+ All Categories
Home > Entertainment & Humor > Gestión de proyectos de software

Gestión de proyectos de software

Date post: 20-Jun-2015
Category:
Upload: bryam-mauricio
View: 334 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
tema gestión de proyectos orientados a la ingeniería de software..
24
GESTION DE PROYECTOS EDWIN JOHANI BOCANEGRA JUAN SEBASTIAN CRUZ MARIA ALEJANDRA TORRES BRYAM MAURICIO VARON
Transcript
Page 1: Gestión de proyectos de software

GESTION DE PROYECTOS

EDWIN JOHANI BOCANEGRA

JUAN SEBASTIAN CRUZ

MARIA ALEJANDRA TORRES

BRYAM MAURICIO VARON

Page 2: Gestión de proyectos de software

PLANEACION ESTRATEGICA DE LA ORGANIZACION

Planificar es mirar al futuro es tener una visión clara de lo que se será y se hará en la empresa.

Estrategia es una cadena de acciones que se llevan a cabo para lograr un objetivo.

Page 3: Gestión de proyectos de software

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Una estrategia es un enfoque global y un plan. Por eso, la planificación estratégica es la

planificación global que permite la buena administración de un proceso

Page 4: Gestión de proyectos de software

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

¿Quiénes somos? ¿Qué capacidad tenemos

y qué podemos hacer? ¿Qué problemas estamos

tratando? ¿Qué influencia

queremos causar? ¿Qué asuntos críticos

tenemos que responder? ¿Dónde debemos situar

nuestros recursos y cuáles son nuestras prioridades?

Page 5: Gestión de proyectos de software

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ¿Cuál debería ser nuestro objetivo inmediato? ¿Cómo tenemos que organizarnos para

conseguir nuestro objetivo? ¿Quién hace el qué y cuándo?

¿Cuándo necesitas realizar un proceso de planificación estratégica?

¿Con qué frecuencia se necesita llevar este proceso a cabo?

¿En qué punto del ciclo de la organización o proyecto necesitas hacer el

proceso? ¿Cuánto tiempo duraría?

Page 6: Gestión de proyectos de software

Organización del Proyecto.

El proceso de la dirección denota el influjo interpersonal mediante el cual los gerentes o directores se comunican con sus subalternos para la ejecución de un trabajo. La justificación de este proceso radica en que se facilita el trabajo cuando existe una buena comunicación acerca de los problemas técnicos, de coordinación y de motivación.

Page 7: Gestión de proyectos de software

Organización funcional.

Page 8: Gestión de proyectos de software

Organización de proyecto.

Page 9: Gestión de proyectos de software

Organización de matriz.

Page 10: Gestión de proyectos de software

Marco de referencia

PLANEACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION

Sistemas de Información

Page 11: Gestión de proyectos de software

Pasos en la planeación del sistema de información

Page 12: Gestión de proyectos de software

Inicio del Plan del Sistemas de Información

Determinar la necesidad del Plan de Sistemas deInformación y llevar a cabo el arranque formal del mismo.

Definición y Organización

Detalla el alcance del plan, se organiza el equipo de personas que lo va a llevar a

cabo y se elabora un calendario de

ejecución.

Pasos en la planeación del sistema de información

Page 13: Gestión de proyectos de software

Pasos en la planeación del sistema de información

Estudio de la informaciónrelevante

El objetivo de esta actividad es recopilar y analizar todos los antecedentes generales que Puedan afectar a los procesos y a las unidades organizativas implicadas en el Plan deSistemas de Información.

Identificación de requisitos

Especificación de los requisitos de información de la organización

Page 14: Gestión de proyectos de software

PASOS EN LA PLANEACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN

Estudio de los sistemas de información actuales

Los sistemas de información actuales que son objeto del análisis y se lleva a cabo el estudio de los mismos

Diseño del modelo desistemas de información

Se elabora el modelo de sistemas de información válido para dar soporte a los procesos

Page 15: Gestión de proyectos de software

PASOS EN LA PLANEACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN

Definición de la arquitectura tecnológica

se propone una arquitectura tecnológica que de soporte al modelo de Información y del sistemas de información.

Definición del plan de acción

se definen acciones a llevar a cabo para la implantación de los sistemas de información,

Revisión y aprobación del PSI

Page 16: Gestión de proyectos de software

Estimación de recursos

Cada recurso queda especificado mediante cuatro características:

Descripción del Recurso.

Informes de disponibilidad.

Fecha cronológica en la que se requiere el recurso.

Tiempo durante el que será aplicado el recurso.

Page 17: Gestión de proyectos de software

Recursos Humanos Cantidad de

personas requeridas para el desarrollo de un proyecto de software puede ser determinado

Page 18: Gestión de proyectos de software

Recursos o componentes de software reutilizables

estudio sobre recursos de software estaría incompleto sin la reutilización

Page 19: Gestión de proyectos de software

Recursos de entorno Es donde se apoya el proyecto de Software incorpora Hardware y Software.

Page 20: Gestión de proyectos de software

la fase de evaluación se referirá a la fase en la cual las evaluaciones exhaustivas comienzan a ser realizadas en los productos de desarrollo (generalmente por evaluadores designados). Para objetivos de discusión, la evaluación exhaustiva comienza desde las etapas de integración y hasta la prueba de sistema. Muchos refieren a esta etapa como la “Etapa QA” (Quality Assurance o Aseguramiento de la Calidad)

Evaluación de proyectos de sw

Page 21: Gestión de proyectos de software

•Permitir que las partes interesadas en el producto reciban una medición de su calidad y cumplimiento de sus requerimientos.

•Demostrar que el software hace lo que se supone debe hacer (Definición problemática y parcial).

•Encontrar las brechas o entre lo que se supone que debe hacer o no el software y lo que realmente hace o no (definición completa más ligera).

Objetivos de la fase de evaluación

Page 22: Gestión de proyectos de software

Evaluación de proyectos de sw

Proceso de evaluación:

Identificación de costos y beneficios.(cada palo aguante su vela).

Atribución de costos y beneficios.(beneficia y perjudica).

Cuantificación de costos y beneficios.

Valoración de costos y beneficios. Comparación de costes y

beneficios.

Page 24: Gestión de proyectos de software

Recommended