+ All Categories
Home > Leadership & Management > Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial adp 2017

Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial adp 2017

Date post: 20-Mar-2017
Category:
Upload: javier-saenz-huaman
View: 70 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
26
Transcript
Page 1: Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017
Page 2: Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017

GESTION DE RESULTADOSDE LA EVALUACIÓN DE FACTORES Y RIESGO PSICOSOCIAL

Ps. Javier Sáenz Huamán C.Ps.P. N° 7780

Page 3: Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017

NORMATIVA NACIONAL• Constitución Política del Perú, Art. 7° y 9°. 31/10/1993.• Ley N° 26842. Ley General de Salud. Arts., 100° - 101°. 20/07/1997.• Ley 29783. Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo. Arts., 56 y 65 hace referencia

al control de riesgos psicosociales.• El D.S. 005-2012-TR, Reglamento de Salud y Seguridad en el Trabajo. Art. 45

refiere que los empleadores deben prevenir enfermedades asociadas a riesgos psicosociales.

• La RM 375 – 2008 TR. Título VIII sobre la Organización del Trabajo, que debe ser adecuada a las condiciones físicas y mentales de los trabajadores y la naturaleza del trabajo realizado.

Page 4: Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017

SÍNDROME GENERAL DE ADAPTACIÓNHANS SELYE M.D. Ph.D. D.Sc.

Fatiga

Page 5: Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017

FATIGA Y PROBLEMAS

FATIGAEnfermedad Ocupacional

Accidentes Laborales

Ausentismo

Demandas Laborales

Page 6: Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017

Que evaluamos?

Estrés

Intralaboral

Extralaboral

PercepciónDemandas - Exigencias

Autonomía

Apoyo Social - Liderazgo

Estima

Factores

Familia

Economía

Vivienda

Traslado

Acoso Laboral

Burnout

Aburrimiento

Riesgo

Page 7: Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017

DOMINIOSDEMANDAS DEL

TRABAJO

Se refieren a las exigencias que el trabajo impone al individuo. Pueden ser de diversa naturaleza, como cuantitativas, cognitivas o mentales, emocionales, de responsabilidad, del ambiente físico laboral y de la jornada de trabajo.

CONTROL SOBRE EL TRABAJO

Se refiere a la posibilidad que el trabajo ofrece al individuo para influir y tomar decisiones sobre los

diversos aspectos que intervienen en su realización.La iniciativa y autonomía, el uso y desarrollo de

habilidades y conocimientos, la participación y manejo del cambio, la claridad de rol y la capacitación son

aspectos que le dan al individuo la posibilidad de influir sobre su trabajo.

Page 8: Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017

DOMINIOS

LIDERAZGO Y RELACIONES

SOCIALES EN EL TRABAJO

El liderazgo alude a un tipo particular de relación social que se establece entre los superiores jerárquicos y sus colaboradores y cuyas características influyen en la forma de trabajar y en el ambiente de relaciones de un área.El concepto de relaciones sociales en el trabajo indica la interacción que se establece con otras personas en el contexto laboral y abarca aspectos como la posibilidad de contactos, las características de las interacciones, los aspectos funcionales de las interacciones como la retroalimentación del desempeño, el trabajo en equipo y el apoyo social, y los aspectos emocionales, como la cohesión.

Page 9: Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017

DOMINIOS

RECOMPENSA

Este término trata de la retribución que el trabajador obtiene a cambio de sus contribuciones o esfuerzos laborales. Este dominio comprende diversos tipos de retribución: la financiera (compensación económica por el trabajo), de estima (compensación psicológica, que comprende el reconocimiento del grupo social y el trato justo en el trabajo) y de posibilidades de promoción y seguridad en el trabajo. Otras formas de retribución que se consideran en este dominio comprenden las posibilidades de educación, la satisfacción y la identificación con el trabajo y con la organización.

Page 10: Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017

COMPONENTESDOMINIOS DIMENSIONES

DEMANDAS DEL TRABAJO

DEMANDAS AMBIENTALES Y DE ESFUERZO FÍSICO DEMANDAS CUANTITATIVAS INFLUENCIA DEL AMBIENTE LABORAL SOBRE EL EXTRALABORAL EXIGENCIAS DE RESPONSABILIDAD DEL CARGO DEMANDAS DE CARGA MENTAL CONSISTENCIA DE ROL DEMANDAS DE LA JORNADA DE TRABAJO DEMANDAS EMOCIONALES

CONTROL SOBRE EL TRABAJO

CLARIDAD DE ROL CAPACITACION PARTICIPACION Y MANEJO DEL CAMBIO OPORTUNIDADES DE DESARROLLO Y USO DE HABILIDADES Y DESTREZAS CONTROL Y AUTONOMIA SOBRE EL TRABAJO

LIDERAZGO Y RELACIONES SOCIALES

EN EL TRABAJO

CARACTERISTICAS DEL LIDERAZGO RELACIONES SOCIALES EN EL TRABAJO RETROALIMENTACION DEL DESEMPEÑO RELACION CON LOS COLABORADORES

RECONOCIMIENTO RECOMPENSAS DERIVADAS DE LA PERTENENCIA A LA ORGANIZACIÓN Y DEL TRABAJO QUE SE REALIZA RECONOCIMIENTO Y COMPENSACIÓN

Page 11: Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017

Síndrome de Burnout

Page 12: Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017

Acoso laboral

Page 13: Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017

Aburrimiento

Page 14: Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017

INSTRUMENTOS• Factores Psicosociales

• Estas Versión Chilena (SUCESO) (136 Items)• COPSOQ (38 Items)• Test Navarra

• Riesgos Psicosociales• Maslach (Burnout) • LIPT 60 (Acoso Laboral)• Aburrimiento (Entrevista)

Page 15: Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

Alto

Medio

Bajo

Procesos Comportamientos Recursos

− −−

−/+ − /+− /+

+ ++

Talleres/Reingenieria/Reprocesos

Acciones

Talleres/Capacitaciones/Charlas

Charlas/Campañas

Page 16: Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017

MEDIDAS CONCRETAS:

Reduzcan las exigencias psicológicas del trabajo. Pausas Activas (Administrativos), Pausas Pasivas (Operativos). Incrementen las oportunidades de desarrollo de habilidades y

conocimientos, evitando el trabajo monótono y repetitivo. Incrementen el nivel de control sobre los tiempos de trabajo a

disposición (pausas, descansos, permisos, vacaciones…). Potencien la participación en las decisiones relacionadas con el

contenido de las tareas. Potencien la decisión de los/as trabajadores/as sobre sus

condiciones de trabajo.

Page 17: Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017

MEDIDAS CONCRETAS:

Faciliten el apoyo entre el personal de la empresa Fomenten la claridad y la transparencia organizativa, definiendo

puestos de trabajo, tareas asignadas y margen de autonomía. Proporcionen formación y habilidades directivas no autoritarias. Eliminen la competitividad entre compañeros y/o departamentos. Eliminen el trabajo aislado. Garanticen el respeto y el trato justo. Garanticen la seguridad y la estabilidad en el empleo y en las

condiciones de trabajo (jornada, sueldo, etc.).

Page 18: Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017

MEDIDAS CONCRETAS: Eliminen la discriminación por sexo, edad, etnia o de cualquier otra

índole. Faciliten la compatibilización entre la vida laboral y familiar.

Page 19: Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017

Recomendaciones por grupo Ocupacional:

Grupo A

Grupo B

F. Intralaboral

F. Extralaboral

Exigencias Cargo

Situación Económica

Familia

Desplazamiento

F. Intralaboral

F. Extralaboral

Demandas Jornada

Claridad Rol

Reconocimiento

Situación Vivienda

Acciones

Charla MOF - Roles

Chala ABC de la Banca – Económica Familiar

Servicio de Movilidad Domiciliaria

Control de Estrés – Planificación del Tiempo

Charla MOF - Roles

Charla Liderazgo Transformador

Opciones de Autoconstrucción y Financiamiento

Page 20: Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017

ESTRUCTURA COSTO EVALUACION PSICOSOCIAL

(1) N° protocolos (2) Costo unitario Profesionales Días (3) Costo Administrativo Costo a Proponer[(1) * (2) + (3)]

30 30 1 1 10% 1000

Page 21: Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017

INTERPRETACION RESULTADOS

Page 22: Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

Sin riesgo o riesgo Despreciable

Ausencia de riesgo o riesgo tan bajo que no amerita desarrollar actividades de intervención. Las dimensiones y dominios que se encuentren bajo esta categoría serán objeto de acciones o programas de promoción.

Riesgo bajo

No se espera que los factores psicosociales que obtengan puntuaciones de este nivel estén relacionados con síntomas o respuestas de estrés significativas. Las dimensiones y dominios que se encuentren bajo esta categoría serán objeto de acciones o programas de intervención, a fin de mantenerlos en los niveles de riesgo más bajos posibles.

Riesgo medio

Nivel de riesgo en el que se esperaría una respuesta de estrés moderada. Las dimensiones y dominios que se encuentren bajo esta categoría ameritan observación y acciones sistemáticas de intervención para prevenir efectos perjudiciales en la salud.

Riesgo alto

Nivel de riesgo que tiene una importante posibilidad de asociación con respuestas de estrés alto y por tanto, las dimensiones y dominios que se encuentren bajo esta categoría requieren intervención en el marco de un sistema de vigilancia epidemiológica.

Riesgo muy alto

Nivel de riesgo con amplia posibilidad de asociarse a respuestas muy altas de estrés. Por consiguiente las dimensiones y dominios que se encuentren bajo esta categoría requieren intervención inmediata en el marco de un sistema de vigilancia epidemiológica.

Page 23: Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017

Ejemplos

Page 24: Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017

ANALIZAR RESULTADOS EMPRESA MAQUINARIAS

EXIGENCIAS PSICOLÓGICAS

POSIBILIDADADES DE DESARROLLO

INSEGURIDAD APOYO SOCIAL DOBLE PRESENCIA ESTIMA0.00

0.20

0.40

0.60

0.80

1.00

1.20

Dstribución Factores de Riesgo PsicosocialEmp. Maq. 2014 - Operativos

Favorable Intermedio Desfavorable

Page 25: Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017

EMPRESA RUBRO SERVICIOSN° FACTORES Puntaje Categoria1 Exigencias psicológicas 52.03 MEDIO2 Exigencias psicológicas cuantitativas 30.64 MEDIO3 Exigencias psicológicas cognitivas 57.73 BAJO4 Exigencias psicológicas emocionales 42.86 MEDIO5 Exigencias Psicológicas de esconder emociones 48.78 MEDIO6 Exigencias psicológicas sensoriales 80.15 MEDIO7 Trabajo activo y posibilidades de desarrollo 47.33 ALTO8 Influencia 62.62 ALTO9 Control sobre el Tiempo de Trabajo 72.77 ALTO

10 Posibilidades de Desarrollo en el Trabajo 72.77 ALTO11 Sentido del Trabajo 19.75 ALTO12 Integración en la Empresa 39.94 MEDIO13 Apoyo social en la empresa y calidad de liderazgo 30.32 MEDIO14 Claridad de Rol 25.69 ALTO15 Conflicto de Rol 24.49 ALTO16 Calidad de Liderazgo 37.39 MEDIO17 Calidad de la Relación con Superiores 34.77 MEDIO18 Calidad de la Relación con Compañeros de trabajo 29.25 MEDIO19 Compensaciones 35.64 MEDIO20 Estima 39.64 ALTO21 Inseguridad Respecto al Contrato de Trabajo 34.64 MEDIO22 Inseguridad Respecto a las características del Trabajo 32.63 MEDIO23 Doble presencia 34.90 MEDIO24 Preocupación por Tareas Domésticas 29.46 MEDIO25 Carga de tareas domésticas 40.34 ALTO

Page 26: Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017

GRACIAS POR SU ATENCIÓNCel 975348010Mail: [email protected]


Recommended