+ All Categories
Home > Documents > GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES. QUÉ TE SUGIERE?? “Un pueblo no es LIBRE, ni puede...

GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES. QUÉ TE SUGIERE?? “Un pueblo no es LIBRE, ni puede...

Date post: 24-Jan-2016
Category:
Upload: raul-soriano-del-rio
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
24
GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES
Transcript
Page 1: GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES. QUÉ TE SUGIERE?? “Un pueblo no es LIBRE, ni puede llamarse libre, cuando no se constituye por sí mismo” (Manuel.

GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES

Page 2: GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES. QUÉ TE SUGIERE?? “Un pueblo no es LIBRE, ni puede llamarse libre, cuando no se constituye por sí mismo” (Manuel.

QUÉ TE SUGIERE??

“Un pueblo no es LIBRE, ni puede llamarse libre, cuando no se constituye por sí mismo”

(Manuel Colmeiro – historiador y economista)

“Para ser libres hay que ser esclavos de la ley” (Marco Tulio Cicerón)

Page 3: GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES. QUÉ TE SUGIERE?? “Un pueblo no es LIBRE, ni puede llamarse libre, cuando no se constituye por sí mismo” (Manuel.

QUÉ ES LA LEY?

“La ley es una regulación que está de acuerdo con la razón y es dictada por un superior lícito para el bien común”

(Santo Tomás de Aquino)

Page 4: GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES. QUÉ TE SUGIERE?? “Un pueblo no es LIBRE, ni puede llamarse libre, cuando no se constituye por sí mismo” (Manuel.

QUÉ ES LA LEY?

“Las leyes de un país deben tener en cuenta el carácter físico de éste, el clima, la cualidad de suelo, su situación, su tamaño y el género de vida que llevan sus habitantes”

Montesquieu

Page 5: GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES. QUÉ TE SUGIERE?? “Un pueblo no es LIBRE, ni puede llamarse libre, cuando no se constituye por sí mismo” (Manuel.

QUÉ ES LA LEY?

“La ley no engendra la justicia. La ley no es otra cosa que la declaración y la aplicación”

(Proudhon)

Page 6: GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES. QUÉ TE SUGIERE?? “Un pueblo no es LIBRE, ni puede llamarse libre, cuando no se constituye por sí mismo” (Manuel.

1978

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

ESTADO DEMOCRÁTICO

TRES PODERES:

- PODER LEGISLATIVO

- PODER EJECUTIVO

“La ejecución de las leyes es más importante que su elaboración” (T. Jefferson)

“Las leyes pierden energía lo que el Gobierno gana en extensión” (Kant)

“Menos mal hacen los delincuentes que los males jueces” (F. de Quevedo)- PODER JUDICIAL

Page 7: GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES. QUÉ TE SUGIERE?? “Un pueblo no es LIBRE, ni puede llamarse libre, cuando no se constituye por sí mismo” (Manuel.

FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO

FUENTES DEL DERECHO LABORAL:

- FUENTES NORMATIVAS

- FUENTES JURISPRUDENCIALES

- FUENTES CONSUETUDINARIAS

Page 8: GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES. QUÉ TE SUGIERE?? “Un pueblo no es LIBRE, ni puede llamarse libre, cuando no se constituye por sí mismo” (Manuel.

FUENTES NORMATIVAS

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1978 NORMAS LABORALES

INTERNACIONALES NORMAS LABORALES ESTATALES NORMAS LABORALES AUTONÓMICAS NORMAS LABORALES SECTORIALES O

EMPRESARIALES

Page 9: GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES. QUÉ TE SUGIERE?? “Un pueblo no es LIBRE, ni puede llamarse libre, cuando no se constituye por sí mismo” (Manuel.

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1978

ARTÍCULOS PRINCIPALES (14 A 29)

- 14 a 29 CE: Derechos y libertades fundamentales

- Art. 28 CE: Derecho a la huelga y libertad sindical

- Art. 35 a 38 CE: directamente relacionados con el Derecho Derecho de Trabajo

Page 10: GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES. QUÉ TE SUGIERE?? “Un pueblo no es LIBRE, ni puede llamarse libre, cuando no se constituye por sí mismo” (Manuel.

NORMAS LABORALES INTERNACIONALES

Convenios bilaterales (sobre todo Seguridad Social)

Convenios de la OIT Reglamentos y directivas de la Unión Europea

Tratado de Mastrich 1992

Page 11: GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES. QUÉ TE SUGIERE?? “Un pueblo no es LIBRE, ni puede llamarse libre, cuando no se constituye por sí mismo” (Manuel.

NORMAS LABORALES ESTATALES

RD Leg. 1/1995 RD Leg. 2/1995 Ley 31/1995 (Directiva 89\391\CEE) LISOS (RD Leg. 5/2000) RD Leg. 1/1994

Page 12: GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES. QUÉ TE SUGIERE?? “Un pueblo no es LIBRE, ni puede llamarse libre, cuando no se constituye por sí mismo” (Manuel.

NORMAS LABORALES AUTONÓMICAS

Escasez de normas

Fomento del empleo

Page 13: GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES. QUÉ TE SUGIERE?? “Un pueblo no es LIBRE, ni puede llamarse libre, cuando no se constituye por sí mismo” (Manuel.

NORMAS LABORALES SECTORIALES

“La regla de reglas y la ley general de las leyes es que todo hombre debe obedecer a las del lugar donde se encuentre”

(Montaigne, filósofo, escritor, etc.)

Page 14: GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES. QUÉ TE SUGIERE?? “Un pueblo no es LIBRE, ni puede llamarse libre, cuando no se constituye por sí mismo” (Manuel.

NORMAS LABORALES SECTORIALES

Ámbito de aplicación: sector económico concreto o empresa concreta

Contiene las funciones reales de trabajo aplicables a cada trabajador en concreto.

Los más importantes son los convenios colectivos Convenios colectivos = acuerdos entre empresario y

representantes trabajadores y regulan condciones reales de trabajo

Eficacia normativa

Page 15: GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES. QUÉ TE SUGIERE?? “Un pueblo no es LIBRE, ni puede llamarse libre, cuando no se constituye por sí mismo” (Manuel.

FUENTES CONSUETUDINARIAS

Maquiavelo dijo que “De la misma forma que se necesitan leyes para conservar las buenas costumbres éstas son necesarias para el mantenimiento de las leyes”

-Usos y costumbres locales y profesionales

-Aplicación en defecto de … o por remisión

-Existencia alegada y probada

Características de estas fuentes:

Page 16: GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES. QUÉ TE SUGIERE?? “Un pueblo no es LIBRE, ni puede llamarse libre, cuando no se constituye por sí mismo” (Manuel.

FUENTES JURISPRUDENCIALES

- Máxima legal: “Litigando iura crescunt”

Características:

-Contraposición con el Código Civil: Según la LPL es verdadera fuente del derecho

-Es fuente la Jurisprudencia del Tribunal Supremo y es fuente la de los Tribunales Superiores de Justicia

-Una sola sentencia ya crea Jurisprudencia

Page 17: GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES. QUÉ TE SUGIERE?? “Un pueblo no es LIBRE, ni puede llamarse libre, cuando no se constituye por sí mismo” (Manuel.

PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO

“Las leyes deben ser claras, uniformes y precisas: la interpretación de las leyes conduce a su alteración” (Voltaire)

Qué ocurre cuando esto no es así?

Acudiremos a los principios del derecho del trabajo

Page 18: GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES. QUÉ TE SUGIERE?? “Un pueblo no es LIBRE, ni puede llamarse libre, cuando no se constituye por sí mismo” (Manuel.

Cuáles son eses principios?

JERARQUÍA NORMATIVA NORMA MÁS FAVORABLE ABSORCIÓN Y COMPENSACIÓN DE MEJORAS IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS PRINCIPIO PRO OPERARIO OTROS: MODERNIDAD, SUPLETORIEDAD,

COMPLEMETARIEDAD, ESPECIALIDAD, TERRITORIALIDAD, SUPLMENTARIEDAD

Page 19: GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES. QUÉ TE SUGIERE?? “Un pueblo no es LIBRE, ni puede llamarse libre, cuando no se constituye por sí mismo” (Manuel.

EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES REGULA …

EL CONTRATO DE TRABAJO

EL ÁMBITO DE ESTA NORMA (art. 1.1) ES :

El trabajo voluntariamente prestado por cuenta ajena en virtud de un contrato que necesariamente es un contrato privado y precisamente un contrato de trabajo.

Page 20: GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES. QUÉ TE SUGIERE?? “Un pueblo no es LIBRE, ni puede llamarse libre, cuando no se constituye por sí mismo” (Manuel.

CONTRATO DE TRABAJO

Las partes del contrato: trabajador y empresario

Derechos y obligaciones recíprocos: realizar la prestación y pagar el salario

Page 21: GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES. QUÉ TE SUGIERE?? “Un pueblo no es LIBRE, ni puede llamarse libre, cuando no se constituye por sí mismo” (Manuel.

CONTRATO DE TRABAJO

REQUISITOS CELEBRACIÓN:

- CAPACIDAD- CONSENTIMIENTO- PERFECCIÓN- CONSUMACIÓN

Page 22: GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES. QUÉ TE SUGIERE?? “Un pueblo no es LIBRE, ni puede llamarse libre, cuando no se constituye por sí mismo” (Manuel.

LEY DE PROCEDIMIENTO LABORAL

Cierto día Sócrates afirmó que: “Cuatro son las características que corresponden a un juez:

escuchar cortesmente, responder sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente”

Pero, qué pasos se siguen en el proceso laboral y en cuales se ha de cumplir la máxima de Sócrates?

Page 23: GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES. QUÉ TE SUGIERE?? “Un pueblo no es LIBRE, ni puede llamarse libre, cuando no se constituye por sí mismo” (Manuel.

PROCESO LABORAL ORDINARIO

PRESENTACIÓN DE LA DEMANDA ESTUDIO DE LA DEMANDA POR EL JUEZ INTENTO CONCILIATORIO CELEBRACIÓN DEL ACTO DEL JUICIO DICTAR SENTENCIA

Page 24: GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES. QUÉ TE SUGIERE?? “Un pueblo no es LIBRE, ni puede llamarse libre, cuando no se constituye por sí mismo” (Manuel.

GRACIAS

“Nunca dejes de sonreir ni siquiera cuando estés triste, porque nunca sabes quien se puede enamorar de tu sonrisa”


Recommended