+ All Categories
Home > Documents > Gestión del Conocimiento - Acading · gestión ambiental para los sectores público y privado. ......

Gestión del Conocimiento - Acading · gestión ambiental para los sectores público y privado. ......

Date post: 08-Oct-2018
Category:
Upload: lyanh
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
31
Vicente López Pérez - Pérez Vicepresidente Ingeniería Empresas Y&V Gestión del Conocimiento
Transcript

Vicente López Pérez - Pérez

Vicepresidente Ingeniería

Empresas Y&V

Gestión del Conocimiento

Empresas YEmpresas Y&&VVEs una corporaciEs una corporacióón de servicios Venezolana, n de servicios Venezolana, orientada al desarrollo de proyectos de orientada al desarrollo de proyectos de inversiinversióón en las n en las ÁÁreas de: ingenierreas de: ingenieríía, a, construcciconstruccióón, operacin, operacióón, mantenimiento y n, mantenimiento y gestigestióón ambiental para los sectores pn ambiental para los sectores púúblico y blico y privado.privado.OrganizaciOrganizacióón multidisciplinaria.n multidisciplinaria.MMáás de 1200 empleados. s de 1200 empleados. CertificaciCertificacióón ISO 9001n ISO 9001-- 2000. 2000.

AproximaciAproximacióón de la Industrian de la Industria

PROYECTO DE INGENIERÍA

VISUALIZACIÓN CONCEPTUAL DEFINICIÓN DESARROLLO OPERACIÓN

CONTRATISTAOPERACIÓN

NEGOCIO DEL PROPIETARIO

FaseOPERACIÓN

EJECUCIÓN CONSULTORÍA INGENIERÍA

EJECUCIÓN CONTRATISTA

EJECUCIÓNPROPÍETARIO

EJECUCIÓOPERACIÓN/MANTENIMIENTO

Fase VISUALIZACIÓN(fACTIBILIDAD)

FaseDESARROLLO CONCEPTUAL(INGENIERÍA CONCEPTUAL)

FaseDEFINICIÓN(INGENIERÍA BÁSICA)

Fase DESARROLLO(INGENIERÍA DE DETALLE, PROCURA & CONSTRUCCIÓN)

EJECUCIÓN DE PROYECTO - PARTICIPACIÓN

IDENTIFICACIÓN DE PROYECTO

INGENIERÍA CONCEPTUAL

CONSTRUCCIÓN

ARRANQUE

ALCANCE PRELIMINAR

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

INGENIERÍABÁSICA

EVALUCIÓN DE ALTERNATIVAS

SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS

DISEÑO DEL PROCESO

DISEÑO DE LOS SISTEMAS

INGENIERÍA DETALLE

PRUEBAS

PROCURA

DISEÑO DE PLANTA

DISEÑO DETALLADO FABRICACIÓN & CONST RUCCIÓN

COMPRA DE EQUIPOS & MATERIALES

CONTRATACIONES

TRANSFERENCIA

OPERACIÓN

PROCURA DE LTE

EJECUCIÓN

ALCANCE

VISUALIZACIÓN CONCEPTUAL DEFINICIÓN DESARROLLO OPERACIÓNFasePROYECTO

PRESUPUESTO DE INVERSIÓN

Y&V CAPACIDADESY&V CAPACIDADES

YY&&V PROCESO MEJORAMIENTO V PROCESO MEJORAMIENTO EJECUCIEJECUCIÓÓN DE PROYECTON DE PROYECTO

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

MO

DELO

INTE

GR

ADO

DE 3

DCO

NSTR

UCTI

BIL

IDAD

MAPAS DE

PROCESOS

SISTEMA

INTEGR

ADO DE

CONTRO

L DE

MATERIALES

COLABORACIÓN

EJECUCIÓN

PROYECTO

PROCESO MEJORAMIENTO EJECUCIÓN DE PROYECTO

CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO Y COLABORACICOLABORACIÓÓNNEN EJECUCIEN EJECUCIÓÓN DE PROYECTOSN DE PROYECTOS

Cursos, estudios y

talleres

Conocimien

to

Extern

o

Especialistas dentro de la empresa

Experiencia adquirida y

Lecciones Aprendidas

Especialistas dentro de la

empresa

Fabricantes

Conocimiento

Externo

Especialistas dentro de la

empresa

Experi

encia

adquirid

a y

Leccio

nes Apren

didas

Socios

Obra

Oficina

Equipo del proyecto

Gerencia del Conocimiento

Colaboración en Proyectos

¿¿QuQuéé paspasóó??¿¿QuQuéé estestáá pasando?pasando?

Trabajo

Capital

Tierra

Empresas Información Competencia?

Conocimiento

Era Agrícola

Era Industrial Era del Conocimiento

Era de la Epistemo-ecologia

¿¿QuQuéé estestáá pasando?pasando?

“Si pensamos lo que siempre hemos pensado y hacemos lo

que siempre hemos hecho, lograremos lo que siempre

hemos logrado”

James Mapes

““La empresa ganadora en el siglo XXI La empresa ganadora en el siglo XXI ““Será la empresa en movimiento:

•ANTICIPARSE•ADAPTARSE•TRANSFORMARSE

Permanentemente y más rápida que sus Competidores para reforzar su Posición Competitiva

B.Gruard/Meston.

LA ERA DEL CONOCIMIENTOLA ERA DEL CONOCIMIENTOEl Diferenciador competitivo de las personas,Instituciones y de las Naciones no es el Capital Económico sino su Capital de Conocimiento

La Competitividad de una Nación y de una empresa tiene como fundamento el nivel y Calidad de Educación de su gente.

Gerencia del SIGLO XXIGerencia del SIGLO XXI

El desafío de la Gerencia para el Siglo XXI radica en que las Organizaciones

deben ser Organizaciones del Conocimiento.

TIPO DE EMPRESAS QUE HAY QUE TIPO DE EMPRESAS QUE HAY QUE CONSTRUIR PARA COMPETIRCONSTRUIR PARA COMPETIR

“Hay que construir Organizaciones Inteligentes donde

la gente expande continuamente su aptitud para crear

los resultados que desea, donde se cultivan nuevos y

expansivos patrones de pensamiento, donde la

aspiración colectiva queda en libertad, y donde la

gente continuamente aprende a aprender en conjunto”.

Gerencia del SIGLO XXIGerencia del SIGLO XXI

Según Peter M. Senge:

QUQUÉÉ ES CONOCIMIENTO?ES CONOCIMIENTO?

Gerencia del SIGLO XXIGerencia del SIGLO XXI

Dato: Hecho objetivo, discreto. Hecho objetivo, discreto. No expresa su importancia o relevancia. No expresa su importancia o relevancia. Materia prima para la creaciMateria prima para la creacióón de n de informaciinformacióónn

Es un conjunto de datos organizados Es un conjunto de datos organizados en un contexto en un contexto úútiles para ejecutar tiles para ejecutar tareas y tomar decisiones.tareas y tomar decisiones.

Información:

Gerencia del SIGLO XXIGerencia del SIGLO XXI

Conocimiento: Es un conjunto mEs un conjunto máás amplio que los s amplio que los datos y la informacidatos y la informacióón, contiene:n, contiene:••Valor Valor ••ImplicaciImplicacióónn••RelaciRelacióónn

Experiencia: Es conocimiento aplicado.Es conocimiento aplicado.

QUQUÉÉ ES CONOCIMIENTO?ES CONOCIMIENTO?

LA GESTILA GESTIÓÓN DEL CONOCIMIENTON DEL CONOCIMIENTOProceso que permite continuamente administrar el Proceso que permite continuamente administrar el conocimiento, desde su creaciconocimiento, desde su creacióón, mantenimiento y n, mantenimiento y transmisitransmisióón.n.

Creación

Mantenimiento

Transmisión

Con el fin de que sea utilizado por todo el Con el fin de que sea utilizado por todo el personal para lograr unapersonal para lograr una

Competitividad Sostenible en el tiempo.Competitividad Sostenible en el tiempo.

Gestión de Conocimiento

LA GESTILA GESTIÓÓN DEL CONOCIMIENTO N DEL CONOCIMIENTO TIENE UN DOBLE EFECTOTIENE UN DOBLE EFECTO

Flexibilizar a la organizaciFlexibilizar a la organizacióón, rompiendo las barreras n, rompiendo las barreras a la libre circulacia la libre circulacióón del conocimiento:n del conocimiento:

•• Creando valor Creando valor •• Aumentando la competitividad.Aumentando la competitividad.

Retener a los empleados que realizan Retener a los empleados que realizan contribuciones en el proceso de Creacicontribuciones en el proceso de Creacióón de Valorn de Valor

CREACICREACIÓÓN DE VALORN DE VALOR

Las personas producen Innovaciones y crean las Las personas producen Innovaciones y crean las ventajas competitivas ventajas competitivas -- VALORVALOR

InnovaciInnovacióón tiene su origen en el n tiene su origen en el ConocimientoConocimiento

El Conocimiento lo tienen las PersonasEl Conocimiento lo tienen las Personas

DIMENSIONES DEL CONOCIMIENTODIMENSIONES DEL CONOCIMIENTO

CONOCIMIENTO TÁCITO

CONOCIMIENTO EXPLÍCITO

CONOCIMIENTO INDIVIDUAL

CONOCIMIENTO COLECTIVOSABER QUE?

SABER EL COMO?

GESTOR DE CONOCIMIENTOS GESTOR DE CONOCIMIENTOS --ESQUEMA CONCEPTUALESQUEMA CONCEPTUAL

EMPRESA

USUARIO INFORMACIONGESTOR CONOCIMIENTO

CONSULTA EXPERTOS

REVISTA TECNICA

CHARLAS, TALLERES

MAPA DE PROCESOS

CENTRO INFORMACION TECNICA

SABER QUESABER COMO

CONOCIMIENTO COLECTIVO

CONOCIMIENTO EXPLÍCITO

Conocimiento Individual

SABER QUESABER COMO Conocimiento

Tácito

CONOCIMIENTO TÁCITO

GERENCIA DE CONOCIMIENTOGERENCIA DE CONOCIMIENTO

GERENCIA DE CONOCIMIENTOGERENCIA DE CONOCIMIENTO

GERENCIA DE CONOCIMIENTOGERENCIA DE CONOCIMIENTO

GERENCIA DE CONOCIMIENTOGERENCIA DE CONOCIMIENTO

GERENCIA DE CONOCIMIENTOGERENCIA DE CONOCIMIENTO

YY&&V Mapa de Procesos (Procedimientos & Instrucciones)V Mapa de Procesos (Procedimientos & Instrucciones)

GERENCIA DE CONOCIMIENTOGERENCIA DE CONOCIMIENTO

Estimación Oferta del Modelo Electrónico

AlcanceModelo por fase proyecto IPCDisciplinasDivisión de áreasProyecto en colaboraciónCaracterización del diseñoIdiomaCondiciones particulares que afectan al modelo

Entregables:ModeloMaquetaDocumentos y planos a partir del Modelo

Ubicación:DiseñoRevisión de modelo

Recursos HH:Coordinación ME2IAdministración Sistemas y TecnologíaLíder CADDiseñadoresRevisores

Recursos infraestructura

Requerimientos de procura

Requerimientos de construcción

Formato de Estimación de La Oferta ME2I

Recursos infraestructura (Plataforma, Hardware, Licencias, Comunicaciones y redes)

Necesidades de Recursos para la Adecuación de la Plataforma Tecnológica a ser utilizada en el proyecto

Estimación gruesa de lapsos y costos de inversión

Análisis de Alternativas

Solicitud/Asignación de Recursos

Recursos HH:Coordinación ME2IAdministración Sistemas y TecnologíaLíder CADDiseñadoresRevisores

Recursos infraestructura:

Plataforma

Hardware

Software

Licencias

Infraestructura de comunicaciones y redes

Participación en la Reunión de Arranque

Establecer requerimientos en el Formato de Información del Proyecto (PIF)

Información del Modelo Electrónico:

Información General

Permisología, usuarios y Cantidad de Licencias

Estructura de Directorios

Configuración inicial

Librerías y Especificaciones

División de modelos

Versiones programa

Información redes

Configuraciones particulares

Aporte al Plan de Ejecución del Proyecto: “Procedimiento de Ejecución del Modelo”

Alcance del modelo

Estrategia de ejecución del ME2I

Responsabilidades

Configuración del ME2I

Base de Datos Referencial

Diseño, División según WBS/CBS

Entregables, Medio de los Entregables, Conversiones de formatos

Schedule de Transferencia de Información

Respaldo de la Data

GERENCIA DE CONOCIMIENTOGERENCIA DE CONOCIMIENTO

GESTIGESTIÓÓN DEL CAMBION DEL CAMBIOGRUPOS DE PROYECTO ORGANIZACIÓN

FUNCIONAL

QUÉ DEJAN DE CONTROLAR?

El saber cómo? Sus Recetas para el Éxito

QUÉ CAMBIA EN LAS RELACIONES?

Los miembros del equipo tienen referencias de cómo de hacen las cosas y se relacionas con otros grupos si lo consideran necesarios

Sus conocimientos y bases de datos se ponen a disposición de toda la organización

COMÓ LES AFECTARÁ EL FUTURO?

El Jefe de Proyecto debe evolucionar hacia el rol de coach de los miembros del equipo

Deberárelacionarse más con el resto de la organización

Gracias por su AtenciGracias por su Atencióónn

GestiGestióón del Conocimienton del Conocimiento


Recommended