+ All Categories
Home > Documents > Gestión Pública

Gestión Pública

Date post: 10-Jan-2016
Category:
Upload: victor-huamani
View: 25 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Programa académico de Administración y Gestión Pública
7
INSTITUTO PERUANO DE ASUNTOS PÚBLICOS, POLÍTICA Y GOBIERNO Diplomado de Alta Especialización ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA Un enfoque desde el Presupuesto por Resultados www.ipappg.edu.pe f ipappg.peru [email protected] 03 SETIEMBRE 7PM -10PM Las 24h. del día Modalidades: Presencial / Semipresencial / Virtual - A distancia a nivel nacional UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América)
Transcript
Page 1: Gestión Pública

INSTITUTO PERUANO DE ASUNTOS PÚBLICOS,POLÍTICA Y GOBIERNO

Diplomado de Alta Especialización

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICAUn enfoque desde el Presupuesto por Resultados

www.ipappg.edu.pef ipappg.peru [email protected]

03SETIEMBRE

7PM -10PM Las 24h. del día

Modalidades:

Presencial / Semipresencial / Virtual - A distancia a nivel nacional

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE

SAN MARCOS(Universidad del Perú, Decana de América)

Page 2: Gestión Pública

www.ipappg.edu.peipappg.peru [email protected]

Modalidades:

Modalidad presencial:

Auditorio de la Red Telemática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.Av. Venezuela S/N. Campus Universitario UNMSM.Horario: 7PM - 10PM.Inicio: Jueves 3 de setiembre.Término: Jueves 22 de octubre

Dirigido a:Funcionarios, directivos, consultores, profesionales, trabajadores, estudiantes universitarios de últimos años ypúblico en general, vinculados al Sector Público de los distintos niveles de gobierno: central, local y regional; que buscan fortalecer sus conocimientos y desarrollarse en el campo de la administración pública perfeccio-nando su gestión para permitirles optimizar los recursos públicos asignados en el marco de la transparencia.

Objetivos:Brindar herramientas teóricas y prácticas que permitan optimizar su desempeño en la gestión pública y su en-tendimiento de la misma. Afianzar sus conocimientos respecto de los sistemas administrativos y su aplicación,principalmente del presupuesto público, abastecimiento e inversión pública, todos desde el punto de vistade los resultados. Brindar los criterios y datos relevantes que se emplean para aplicar el presupuesto por resultados dentro de las entidades públicas y en todos los niveles de gobierno (central, regional y local).

Modalidad virtual:

A nivel nacional desde cualquier parte del Perú mediante nuestra Aula Virtual, durante las 24 horas del día. Los estudiantes tendrán acceso al material de estudio y a las filmaciones de clase de la modalidad presencial realizadas por dos cámaras profesionales. Los videos estarán disponibles en formato HD y luego de 5 días de la sesión presencial.

Ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=BRwJiwl7JhoReprodúzcalo en 720p - HD.

Page 3: Gestión Pública

www.ipappg.edu.pef ipappg.peru [email protected]

Sub - Directora de la Dirección de Gobierno Nacional de Desarrollo Productivo - DNPP (MEF). Magíster Internacional en Hacienda Pública y Administración Finan-ciera en España, además de Magíster en Finanzas Públicas. Ha rea-lizado estudios en el campo de Planeamiento y Presupuesto Públicode Gobierno Nacional y Gobierno Regional. Docente del Curso de Especialización de Presupuesto en la Escuela Nacional de Control. Expositora de seminarios y conferencias sobre temas de Finanzas Pú-blicas y temas sobre Proceso Presupuestario y sus diferentes etapas.

Staff Docente:

MG. ROSARIO ZAVALETA MEZA

Ex Director Ejecutivo de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto del Minsa. Ex Gerente de diversas municipalidades. Consultor y ase-sor externo de alto nivel del Estado y para agencias internacionales tales como USAID, BID, GIZ, ACDI, PNUD, entre otras. Docente de postgrado de universidades de prestigio (ESAN, Universi-dad Continental, Escuela Nacional de Administración Pública, Uni-versidad del Pacífico, etc). Veintiún años de labor ininterrumpida orientados al fortalecimiento de la gestión pública peruana.

MG. JULIO PUNTRIANO SUAREZ

Secretario de Coordinación de la Presidencia del Concejo de Minis-tros en el marco de su incorporación al Cuerpo de Gerentes Públicos en el marco de la segunda convocatoria realizada por SERVIR. Magíster en Estudios Políticos Aplicados – España. Especialista en Descentralización y Políticas Públicas, con capacitaciones en el exte-rior en Bélgica, Bolivia, Brasil, Colombia, México, Guatemala, Chile y España en temas como: política social, desarrollo regional, descen-tralización, cohesión social, evaluación de políticas públicas y progra-mas presupuestarios, presupuestos basados en resultados, etc.

MG. VLADO CASTAÑEDA GONZALES

MG. GISELLA SÁNCHEZ MANZANARES

Capacitadora certificada por el OSCE. Magíster en Derecho Civil yComercial. Conciliadora y Árbitro. Miembro de la Comisión Consultora de Contrataciones del Estadodel Colegio de Abogados de Lima. Actualmente se desempeña como asesora legal de la Gerencia delPoder Judicial. Además, es docente de post grado en diversas uni-versidades e instituciones de prestigio a nivel nacional.

Page 4: Gestión Pública

Plan de Estudios:MÓDULO I: MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Y DOCUMEN-TOS DE GESTIÓN

www.ipappg.edu.pe

MÓDULO II: GESTIÓN DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO

MÓDULO III: ELEMENTOS DEL PROCESO PRESUPUESTARIO

MÓDULO IV: SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO II

MÓDULO V: GESTIÓN Y PRESUPUESTO POR RESULTADOS (PpR) I

MÓDULO VI: GESTIÓN Y PRESUPUESTO POR RESULTADOS II

MÓDULO VII: GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

MÓDULO VIII: GESTIÓN DE LOS RECURSOSHUMANOS

Política de Modernización del Estado.Gestión por Procesos y la cadena de valor sectorial.Diseño Organizacional (ROF, CAP, MOF, MAPRO).

Aspectos generales de la contratación pública.Fases del proceso: Actos preparatorios, proceso de selección y ejecución contractual.Principales cambios de la Nueva Ley y del Nuevo Reglamento.

Planeamiento estratégico para el desarrollo.Gestión presupuestaria y gestión institucional pararesultados.Administración financiera en el sector público (SIAF).Sistema Nacional de Presupuesto Público peruano y directivas para los programas presupuestales.

Fases y ciclo presupuestal: Planificación, programa-ción, formulación, aprobación, ejecución, control y evaluación.Consejos prácticos de cómo abordar cada fase del ciclo presupuestal.Nueva Directiva para las evaluaciones en el Sistema Nacional de Presupuesto Público en el marco del Presupuesto por Resultados.

El PpR en la ley de presupuesto público.Lineamientos para la programación y formulación del presupuesto.Directivas para los programas presupuestales para el año fiscal 2016.Enfoque de proceso presupuestario por resultados.Instrumentos del PpR: Programas presupuestales, seguimiento, evaluación e incentivos de la gestión.Indicadores de desempeño y metas.

Lineamientos para el control de la gestión.Diseño del programa presupuestal desde el PpR: Información, diagnóstico, diseño, seguimiento y evaluación, programación física y financiera.

Normatividad del SNIP en el marco de los planes y el presupuesto por resultados.Vinculación de los PIP’s a los programas.Las fases de los proyectos de inversión pública:Identificación, formulación y evaluación.

Regímenes laborales y la Ley del Servicio Civil.Implementación de la Ley Servir: estrategiasoperativas y mejores prácticas.La gestión procesos en el contexto delos RRHH.Mapeo de puestos y perfiles de puestos.

Page 5: Gestión Pública

www.ipappg.edu.pef ipappg.peru [email protected]

Certificación:Certificado bajo el Convenio OICAD Perú (Universidad Na-cional Mayor de San Marcos y Universidad Rey Juan Carlos de España) y el Instituto Peruano de Asuntos Públicos, Polí-tica y Gobierno. Acreditado por 120 horas académicas y válido para los concursos en la administración pública y privada.

Beneficios:Certificado bajo el Convenio OICAD Perú (UNMSM-URJ) e Instituto Peruano de Asuntos Públicos, Política y Go-bierno.Docentes especialistas del MEF, PCM, Poder Judicial, etc.Auditorio de última generación (audiovisual, wi-fi, etc).Material principal y complementario para la profundiza-ción del tema. Folder, PPT y Normatividad relacionada.Acceso al Aula Virtual.Estacionamiento gratuito y con seguridad.Coffee break.

Inversión:Pago al Contado: S/. 500 Pago Corporativo (3 personas a más): S/. 500 *Pago en 3 cuotas: S/. 185Los participantes que se encuentren fuera de Lima ten-drán que abonar S/.10 adicionales por concepto de en-vío del Certificado a su domicilio pues utilizaremos unaagencia de correos.

Formas de pago:

a) Depósito o transferencia:

Cuentas de ahorros:

Titular: Instituto Peruano de Asuntos Públicos

Titular: Víctor Raúl Huamaní Huamán (Director)

b) Pago en oficinas:Puede acercarse a nuestras oficinas de la ciudad de Limasituadas en la Av. Arequipa N° 2064, 4to piso, oficina 4A, en el distrito de Lince. Referencia: Av. Arequipa y Av. Risso.

191 - 30269597 - 0 - 48

04 - 052 - 191772

InscripcionesPara inscribirse complete la ficha de inscrip-ción haciendo clic en el siguiente enlace:

http://goo.gl/forms/I4gfBGmwp8

También puede realizar su inscripción com-pletando la ficha de inscripción, la cual se laenviaremos a su correo electrónico. Tambiénnos la puede solicitar a nuestro correo:

[email protected]

Como segundo paso realice el pago a nues-tras cuentas de ahorros y envíenos el vou-cher escaneado o una foto del mismo a nuestro correo electrónico.

También puede realizar los pagos en nues-tras oficinas de Lima.

Aula Virtual:Contamos con una plataforma educativa lla-mada Aula Virtual, la cual se encuentra alo-jada en nuestra página web. Ingresando a ella, el alumno podrá acceder a la filmación de las sesiones, el material principal utilizadopor el docente,material complementario, nor-matividad y otros recursos adicionales.

Es mediante el Aula Virtual que los estudiantesde la modalidad virtual - a distancia podrán llevar el Diplomado. El acceso es sencillo ylas pautas de ingreso se las daremos un día antes del inicio. Los estudiantes de la modali-dad presencial también tendrán acceso.

Debido a que la filmación debe ser editada por nuestro equipo técnico para que Ud. pueda disfrutar al máximo del Diplomado, el video será subido 5 días luego de la sesión presencial.

¿Un ejemplo? Ingrese y reprodúzcalo en elformato 720p - HD:www.youtube.com/watch?v=BRwJiwl7Jho

Page 6: Gestión Pública

PRÓXIMOS SEMINARIOS, DIPLOMADOS Y CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN

Modalidad presencial y virtual

Seminario en la Nueva Ley de Contrataciones del Estado, bajo el Nuevo Reglamento de Ley

Seminario en Proyectos de Inversión Pública, bajo el marco del SNIP

Diplomado en la Nueva Ley de Contratacionesdel Estado, bajo el Nuevo Reglamento de Ley

Diplomado en Proyectos de Inversión Pública,bajo el marco del SNIP

Sábado 5de Setiembre

Sábado 5de Setiembre

10AM - 1PM

10AM - 1PM

8 SEMANAS

9 SEMANAS

PROGRAMA ACADÉMICO INICIO HORARIO DURACIÓNCERTIFICADO

CON

120 HORAS

120 HORAS

Modalidad virtual

Seminario en Documentos de Organizaciónen la Gestión Pública (ROF, MOF, CAP, MPP)

Seminario en Auditoría y Control Interno.Las responsabilidades en la Gestión Pública

Curso Taller en Administración y GestiónPública Moderna

Curso Taller en Gestión de Proyectos de Inversión Pública bajo el marco del SNIP

Diplomado en Administración y Gestión Pública Municipal

Sábado 12de Setiembre LAS 24 H.

1 SEMANA

1 SEMANA

3 SEMANAS

8 SEMANAS

PROGRAMA ACADÉMICO INICIO HORARIO DURACIÓN CERTIFICADOCON

45 HORAS

120 HORAS

6 HORAS

6 HORAS

LAS 24 H.

ContáctenosVisítenos en nuestras oficinas de Lima: O contáctenos por medio de:

[email protected]

www.ipappg.edu.pe

www.facebook.com/ipappg.peru

Sábado 12de Setiembre

¿Desea mayor información de estos programas? ¿Tiene dudas o consultas?

Av. Arequipa N° 2064, 4to piso, oficina 4A, N°1, en el distrito de Lince. Referencia: Av. Arequipa y Av. Risso.RPM: #999051729RPC: 943712074FIJO: 01-733-0570

Sábado 12de Setiembre LAS 24 H. 3 SEMANAS 60 HORAS

LAS 24 H.

LAS 24 H.

LAS 24 H.

LAS 24 H.

1 SEMANA

1 SEMANA

6 HORAS

6 HORAS

Sábado 12de Setiembre

Sábado 12de Setiembre

Sábado 12de Setiembre

Sábado 12de Setiembre

Seminario en la Ley del Servicio Civil en el marco de la Modernización del Estado LAS 24 H. 1 SEMANA 6 HORAS

Sábado 12de Setiembre

Page 7: Gestión Pública

INSTITUTO PERUANO DE ASUNTOS PÚBLICOS,POLÍTICA Y GOBIERNO

ww

w.ip

appg

.ed

u.pe

f www.facebook.com/ipappg.peru

[email protected]

Av. Arequipa N° 2064, 4to piso, oficina 4A, N°1, Lince.

Creando capacidades

RPM: #999051729

RPC: 943712074

FIJO: 01-733-0570

Oficina LIMA:


Recommended