+ All Categories
Home > Documents > Gingivectomia

Gingivectomia

Date post: 06-Jul-2015
Category:
Upload: orlando-rodriguez
View: 10,619 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
alternativa estética
50
GINGIVECTOMIA GINGIVECTOMIA
Transcript
Page 1: Gingivectomia

GINGIVECTOMIAGINGIVECTOMIA

Page 2: Gingivectomia

GINGIVECTOMIAGINGIVECTOMIA

JUSTIFICACION

DEFINICION: Procedimiento quirurgico que consiste en la eliminacion de sacos periodontales, el raspaje y alisamiento de su superficie radicular.

VENTAJA: Logra acceso y visibilidad.

Page 3: Gingivectomia

GINGIVECTOMIAGINGIVECTOMIA

INDICACIONES:

Eliminación de sacos extraóseos cuya pared es fibrótica y firme.

Eliminación de hiperplasias gingivales.Eliminación de abscesos periodontales

extraóseos.

Page 4: Gingivectomia

INDICACIONESINDICACIONES

En hiperplasia fibrosa

Page 5: Gingivectomia

INDICACIONESINDICACIONES

En agrandamiento gingival inflamatorio

Page 6: Gingivectomia

INDICACIONESINDICACIONES

Deformaciones de la encia por mal posición dentaria

Page 7: Gingivectomia

INDICACIONESINDICACIONES

En hiperplacias producidas por prótesis mal contorneadas

Page 8: Gingivectomia

INDICACIONESINDICACIONES

En abscesos periodontales extraóseos.

Page 9: Gingivectomia

INDICACIONESINDICACIONES

En deformaciones causadas por gingivitis ulceronecroti zante aguda.

Page 10: Gingivectomia

INDICACIONESINDICACIONES

En hiperplasias gingivales causadas por aparatos ortodóncicos

Page 11: Gingivectomia

INDICACIONESINDICACIONES

En pigmentaciones gingivales.

Page 12: Gingivectomia

GINGIVECTOMIAGINGIVECTOMIA: : CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES

Cuando el fondo del saco es apical a la unión mucogingival.

Cuando esta indicada la cirugía ósea.

Cuando se puede presentar problemas estéticos postquirúrgicos.

Cuando la banda de tejido de encía adherida no es suficiente.

Page 13: Gingivectomia

GINGIVECTOMIA: GINGIVECTOMIA: TECNICATECNICA

Marcar las bolsas.

Page 14: Gingivectomia
Page 15: Gingivectomia
Page 16: Gingivectomia

Presionar la pinza para producir un punto Presionar la pinza para producir un punto sangrante.sangrante.

Page 17: Gingivectomia
Page 18: Gingivectomia

GINGIVECTOMIA: GINGIVECTOMIA: INCISION: INCISION: INSTRUMENTOSINSTRUMENTOS

Bisturí de Bard Parker nums. 11, 12, 15.

Bisturí de Beaver. Tijera de Goldman –

Fox. Bisturí de Barkan Bisturí de Kirkland. Bisturí de Orban.

Page 19: Gingivectomia

GINGIVECTOMIA: GINGIVECTOMIA: INSICION: INSICION: INSTRUMENTOSINSTRUMENTOS

Diferentes tipos de elevadores.

Retractores de colgajo.

Bisturíes interproximales.

Pinzas con garra para manejar el colgajo.

Trefina. Tijera La Grange.

Page 20: Gingivectomia

TIPOS DE INCISIONESTIPOS DE INCISIONES

Continua.Discontinua.

Page 21: Gingivectomia

CARACTERISTICAS DE LA CARACTERISTICAS DE LA INCISIONINCISION

En un punto equidistante entre las marcas de los sacos y la cresta ósea.

Angulando el bisturí 45 grados.

Page 22: Gingivectomia
Page 23: Gingivectomia
Page 24: Gingivectomia
Page 25: Gingivectomia
Page 26: Gingivectomia

ELIMINAR LA ENCIA ELIMINAR LA ENCIA MARGINAL E MARGINAL E

INTERDENTALINTERDENTAL

Azada 19CRaspadores 3G

y 4G.

Page 27: Gingivectomia
Page 28: Gingivectomia
Page 29: Gingivectomia
Page 30: Gingivectomia

ELIMINAR EL TEJIDO DE ELIMINAR EL TEJIDO DE GRANULACIONGRANULACION

Se elimina el tejido de granulación antes de comenzar el raspaje para que la hemorragia proveniente del tejido de granulación no entorpezca la operación de raspado

Se utilizan curetas.

Page 31: Gingivectomia

ELIMINAR EL CALCULO Y ELIMINAR EL CALCULO Y SUSTANCIA RADICULAR SUSTANCIA RADICULAR

NECROTICANECROTICA

El éxito de la gingivectomía depende en gran medida de la minuciosidad con que se raspe y alise la raíz.

Se utilizan raspadores y curetas.Pulir.

Page 32: Gingivectomia

REMODELADO CON UNA REMODELADO CON UNA FRESA GINGIVALFRESA GINGIVAL

Page 33: Gingivectomia
Page 34: Gingivectomia
Page 35: Gingivectomia
Page 36: Gingivectomia

HIGIENE PREVIA A LA HIGIENE PREVIA A LA COLOCACION DEL COLOCACION DEL

APOSITOAPOSITO

Lavar con agua tibia.Cubrir con un trozo de gasa

hasta que cese la hemorragia

Page 37: Gingivectomia

EL COAGULO SANGUINEOEL COAGULO SANGUINEOAntes de colocar el apósito, la

superficie cortada bede estar cubierta por el coágulo.

El coágulo proteje la herida y proporciona un andamio para los nuevos vasos sanguíneos y células de tejido conectivo que se forman durante la cicatrización.

Page 38: Gingivectomia
Page 39: Gingivectomia

COLOCAR EL APOSITO COLOCAR EL APOSITO PERIODONTALPERIODONTAL

Apósito sin eugenol.

Coe Pack, es el apósito utilizado con mayor frecuencia en EE.UU.

Page 40: Gingivectomia

El Coe PackEl Coe Pack

Page 41: Gingivectomia

CICATRIZACIONCICATRIZACIONFormación del coágulo superficial de

protección.El coágulo es reeplazado por tejido

de granulación.Epitelización, termina de 5 a 14 días.Queratinización a la segunda

semana.Maduración completa a las 5

semanas

Page 42: Gingivectomia
Page 43: Gingivectomia
Page 44: Gingivectomia

VENTAJASVENTAJAS

Técnica sencillaEl saco se elimina completamente.Resultados predecibles.

Page 45: Gingivectomia

DESVENTAJASDESVENTAJAS

Indicaciones limitadas.Herida amplia y dolorosa.Cicatrización por segunda intención.Peligro de exponer hueso.Pérdida de encía adherida.Sensibilidad postoperatoria

Page 46: Gingivectomia

GINGIVECTOMIA POR GINGIVECTOMIA POR ELECTROCIRUGIAELECTROCIRUGIA

Se puede utilizar en situaciones especiales.

Tiene la ventaja de hacer los contornos adecuados en los tejidos y controla la hemorragia.

Tiene desventajas como: si la punta del bisturi toca el hueso puede provocar un daño irreparable.

Su uso es limitado.

Page 47: Gingivectomia

GINGIVECTOMIA CON GINGIVECTOMIA CON LASERLASER

Key laser II de KaVo utilizado en Odontologia.

Tiene un efecto fotoablativo, fototermico y termoablativo.

Tiene una pieza de mano especial para periodoncia.

Page 48: Gingivectomia

PUNTA DEPUNTA DE CUARZOCUARZO DE LADE LA PIEZA DE MANO DE PIEZA DE MANO DE

PERIODONCIAPERIODONCIASe introduce al

interior de las bolsas periodontales.

Actua sobre sustancias adheridas a los dientes.

Page 49: Gingivectomia

En gingivectomía la frecuencia utilizada es de 15 hertz con potencia de 250 milijoules con spray de agua.

En cirugía periodontal tiene la ventaja de requerir poca cantidad de anestesia, cicatrización más rápida .

Está contraindicado en pacientes con transtornos de la coagulación, lesiones vasculares y angiomas.

Page 50: Gingivectomia

GRACIAS


Recommended