+ All Categories
Home > Documents > GLAUCOMA

GLAUCOMA

Date post: 24-Feb-2016
Category:
Upload: anne
View: 76 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
GLAUCOMA. Luisa Gonzalez Paula Granados Deisy Lopez. Circulacion del humor acuoso . GLAUCOMA. DEFINICION . - PowerPoint PPT Presentation
24
GLAUCOMA Luisa Gonzalez Paula Granados Deisy Lopez
Transcript
Page 1: GLAUCOMA

GLAUCOMALuisa GonzalezPaula GranadosDeisy Lopez

Page 2: GLAUCOMA

CIRCULACION DEL HUMOR ACUOSO

Page 3: GLAUCOMA

GLAUCOMADEFINICION

El glaucoma es una neuropatía óptica en donde están implicados como agentes etiológicos una serie de factores  como la presión intraocular, el vasoespasmo a nivel de la vasculatura de la cabeza del nervio óptico, factores hereditarios y genéticos entre otros

Page 4: GLAUCOMA

PRESIÓN INTRAOCULAR

Factores q influyen

Tasa de producción del humor acuosoResistencia al

flujo del humor acuoso (malla trabecular y

canal de Schlemm)

Presión venosa episclerar

Page 5: GLAUCOMA

GLAUCOMA

PIO NORMAL : 10– 21 mmHg

Siendo la media de 16 mmHg

Page 6: GLAUCOMA

CLASIFICACIÓNPRIMARIAS

No hay alteración ocular

sistémica

+ De ángulo abierto.+ De ángulo cerrado.+ De presión normal.

SECUNDARIAS

Alteraciones oculares

sistémica con la resistencia al flujo de salida

Page 7: GLAUCOMA

a) Glaucoma por pseudoexfoliación.b) Glaucoma pigmentario.c) Glaucoma cortisónico.d) Glaucoma post traumático.e) Glaucoma por tumores intraoculares.f) Glaucoma inducido por trastornos del cristalino.g) Glaucoma inducido por aumento de la presión venosa

epiescleral.h) Glaucoma post cirugía intraocular.i) Glaucoma neovascularj) Glaucoma asociado a alteraciones del endotelio corneal.k) Glaucoma asociado a alteraciones del cuerpo ciliarl) Glaucoma asociado a alteraciones de la retina, el vitreo y

la coroides.m) Glaucoma asociado a hemorragias intraoculares.n) Glaucoma asociado a trastornos del desarrollo.

SECUNDARIAS

Page 8: GLAUCOMA

GLAUCOMA PRIMARIODE ANGULO ABIERTO

Page 9: GLAUCOMA

GLAUCOMA PRIMARIO DE ANGULO ABIERTO

Se caracteriza por ser una neuropatía lentamente progresiva que lleva a la excavación  de la cabeza del nervio óptico y a la atrofia consiguiente acompañado de los típicos cambios del campo visual.

Es el tipo más común de glaucoma.

Page 10: GLAUCOMA

GLAUCOMA PRIMARIO DE ANGULO ABIERTO

Inicio lento, progresivo e indoloro

La mayoría de veces es asintomático Dx se hace en examen oftalmológico de rutina

> 40 años

Mas frecuente en raza negra pero mas agresiva en raza blanca

Herencia multifactorial

Page 11: GLAUCOMA

DIAGNOSTICO

Apariencia de la cabeza

del nervio óptico

Defectos campo visual

Elevación de la PIO

Angulo de la cámara anterior

Page 12: GLAUCOMA

SIGNOS PAPILARES DE GLAUCOMA

Excavación aumentada Irregularidad del reborde: ISNT Escotadura del reborde Hemorragia papilar Asimetría >0.2

Page 13: GLAUCOMA

NORMAL

Excavación aumentada

Page 14: GLAUCOMA

I>S N>T

Grosor del reborde: ISNT

Page 15: GLAUCOMA

Irregularidad del reborde: ISNT

Page 16: GLAUCOMA

Visualización de lamina cribosa

Page 17: GLAUCOMA

0,75 0,5

Asimetría en la excavación > 0.2

Page 18: GLAUCOMA

En llama o Astilla

Hemorragia papilar

Page 19: GLAUCOMA

GLAUCOMA PRIMARIODE ANGULO CERRADO

Page 20: GLAUCOMA

Aposición excesiva entre el iris y el cristalino que impide el flujo de humor acuoso de la cámara posterior a la anterior con el desarrollo de

bloqueo pupilar relativo.

GLAUCOMA DE ÁNGULO CERRADO

El gradiente de presión resultante entre las cámaras anterior y

posterior Abombamiento anterior del iris periférico

Iris ocluye la porción filtrante de la malla trabecular

Elevación de la presión intraocular (PIO)

Adherencias, sinequias anteriores periféricas

y daño funcional de la malla trabecular

Page 21: GLAUCOMA

GLAUCOMA DE ÁNGULO CERRADO

Page 22: GLAUCOMA

FxR• Hipermetropía.• Historia familiar de ángulo cerrado.• Envejecimiento.• Sexo femenino.• Origen del lejano Oriente o esquimal.

St• Dolor ocular severo con enrojecimientoocular• Visión de halos de colores alrededorde las luces• Disminución de la agudeza visual• Malestar general, cefalea frontal, náuseas o vómitos por reflejo vagal

Page 23: GLAUCOMA

•Disminución de la agudeza visual causada por edema corneal secundario a la hipertensión ocular

•Hiperemia de la conjuntiva bulbar que se inicia a nivel paralimbar

•Edema corneal microquístico y difuso, con cámara anterior estrecha y tindall acuoso

La pupila se encuentra fija y en midriasis media, la respuesta a luz y el reflejo de acomodación son mínimas o ausentes

•El nervio óptico pude ser sano o estar excavado *** PIO elevada interfiere con la perfusión del nervio óptico causando daño irreversible a esta vía nerviosa***

exf

Page 24: GLAUCOMA

TRATAMIENTO GLAUCOMA


Recommended