+ All Categories

Global

Date post: 24-Jun-2015
Category:
Upload: guest7b220c
View: 1,697 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
30
Teoría de la Teoría de la globalización globalización PSICOPEDAGOGÍA PSICOPEDAGOGÍA III SEMESTRE III SEMESTRE PROFESOR MARCO PARADA PROFESOR MARCO PARADA
Transcript
Page 1: Global

Teoría de la Teoría de la globalizaciónglobalización

PSICOPEDAGOGÍAPSICOPEDAGOGÍA

III SEMESTREIII SEMESTRE

PROFESOR MARCO PARADAPROFESOR MARCO PARADA

Page 2: Global

Teoría de la Teoría de la GlobalizaciónGlobalización

Teoría entre cuyos fines se Teoría entre cuyos fines se encuentra la interpretación encuentra la interpretación de los eventos que de los eventos que actualmente tienen lugar en actualmente tienen lugar en los campos del desarrollo, los campos del desarrollo, la economía mundial, los la economía mundial, los escenarios sociales y las escenarios sociales y las influencias culturales y influencias culturales y políticaspolíticas

Page 3: Global

Conjunto de Conjunto de propuestas teóricas propuestas teóricas que subrayan dos que subrayan dos grandes tendencias: grandes tendencias:

Los sistemas de Los sistemas de comunicación comunicación mundial;mundial;

Las condiciones Las condiciones económicas, económicas, especialmente especialmente aquellas aquellas relacionadas con la relacionadas con la movilidad de los movilidad de los recursos financieros recursos financieros y comerciales.y comerciales.

Page 4: Global

El proceso de globalización tiende El proceso de globalización tiende a generar un escenario de mayor a generar un escenario de mayor intercomunicación entre los intercomunicación entre los centros de poder mundial y sus centros de poder mundial y sus transacciones comerciales, así lo transacciones comerciales, así lo expresan Sunkel: 1995; Carlsson: expresan Sunkel: 1995; Carlsson: 1995; Scholte 1995. 1995; Scholte 1995.

Page 5: Global

Efectos e influencias derivados de los Efectos e influencias derivados de los "aspectos integradores""aspectos integradores"

Pueden ser estudiados desde dos Pueden ser estudiados desde dos perspectivas principales: perspectivas principales: El nivel externo de los países, El nivel externo de los países, o nivel sistémicoo nivel sistémicoEl nivel de las condiciones El nivel de las condiciones internas de los países, o internas de los países, o aproximación sub.-sistémica. aproximación sub.-sistémica. Donde, las unidades de análisis Donde, las unidades de análisis son crecimiento, desarrollo son crecimiento, desarrollo económico e indicadores económico e indicadores sociales.sociales.

Page 6: Global

Efectos e influencias derivados de Efectos e influencias derivados de los "aspectos integradores”los "aspectos integradores”

Los procesos de Los procesos de globalización económica, globalización económica, contienen dos aspectos contienen dos aspectos medulares relacionados medulares relacionados con el área de la política con el área de la política económica internacional económica internacional

La estructura del La estructura del sistema económico sistema económico mundialmundial

La forma en que esta La forma en que esta estructura ha cambiado. estructura ha cambiado.

Page 7: Global

Temas que pueden ser abordados a Temas que pueden ser abordados a partir de la teoría de la globalización partir de la teoría de la globalización

Los conceptos del desarrollo.Los conceptos del desarrollo. La estructura mundial y sus La estructura mundial y sus

interrelaciones, elementos claves para interrelaciones, elementos claves para comprender los cambios que ocurren a comprender los cambios que ocurren a nivel social, político, de división de la nivel social, político, de división de la producción y de particulares condiciones producción y de particulares condiciones nacionales y regionales.nacionales y regionales.

Page 8: Global

Existe pleno acuerdo en que la globalización plantea un mayor grado de integración dentro y entre las sociedades, el cual juega un papel de primer orden en los cambios económicos y sociales del mundo. Sin embargo, en lo que se tiene menos consenso es respecto a los mecanismos y principios que rigen esos cambios.

Page 9: Global

Contrastes en las interpretaciones del Contrastes en las interpretaciones del cambio a nivel mundialcambio a nivel mundial

Las teorías económicas neoclásicas acentúan Las teorías económicas neoclásicas acentúan la preeminencia de las ventajas comparativas la preeminencia de las ventajas comparativas (Klein, Pauly y Voisin 1985), (Klein, Pauly y Voisin 1985),

Los métodos propios de las relaciones Los métodos propios de las relaciones internacionales resaltan las variables internacionales resaltan las variables geopolíticas (Keohane 1993, y Thompson geopolíticas (Keohane 1993, y Thompson 1991).1991).

La teoría de los sistemas mundiales subrayan La teoría de los sistemas mundiales subrayan los intercambios desiguales (Amin 1989; Frank los intercambios desiguales (Amin 1989; Frank 1979; Wallerstein 1991). 1979; Wallerstein 1991).

Page 10: Global

Principales áreas de disputa de la teoría de la Principales áreas de disputa de la teoría de la

globalizaciónglobalización El hecho de que los países pueden tener más de El hecho de que los países pueden tener más de

tres áreas de colocación en el sistema mundial: tres áreas de colocación en el sistema mundial: centro, semi-periferie y periferie (Schott 1986)centro, semi-periferie y periferie (Schott 1986)

Las características de posición de varios países Las características de posición de varios países en cuanto a compartir un mismo patrón de en cuanto a compartir un mismo patrón de relaciones pueden estar relacionadas con la relaciones pueden estar relacionadas con la formación de "camarillas" o grupos de fuerte o formación de "camarillas" o grupos de fuerte o estrecha relación entre ellos y débil agrupación estrecha relación entre ellos y débil agrupación con el resto, ocurriendo esta situación con el resto, ocurriendo esta situación especialmente a niveles regionales (Snyder especialmente a niveles regionales (Snyder 1989)1989)

Page 11: Global

Las naciones varían en factores como tamaño Las naciones varían en factores como tamaño de las economías, demanda efectiva interna, de las economías, demanda efectiva interna, estructura de exportación, y niveles de estructura de exportación, y niveles de crecimiento y desarrollo económico. Aún crecimiento y desarrollo económico. Aún dentro de una misma posición, por ejemplo dentro de una misma posición, por ejemplo dentro de la periferie, (Smith 1992).dentro de la periferie, (Smith 1992).

Los patrones de concentración económica Los patrones de concentración económica entre naciones, especialmente en los campos entre naciones, especialmente en los campos del comercio internacional y de las finanzas del comercio internacional y de las finanzas mundiales; están asociados a los niveles de mundiales; están asociados a los niveles de desarrollo que son abordados por la corriente desarrollo que son abordados por la corriente teórica del neoestructuralismo en el desarrollo teórica del neoestructuralismo en el desarrollo (Cardoso 1992(Cardoso 1992

Page 12: Global

Los patrones de concentración Los patrones de concentración económica entre naciones, económica entre naciones, especialmente en los campos del especialmente en los campos del comercio internacional y de las comercio internacional y de las finanzas mundiales; están finanzas mundiales; están asociados a los niveles de asociados a los niveles de desarrollo que son abordados por desarrollo que son abordados por la corriente teórica del la corriente teórica del neoestructuralismo en el neoestructuralismo en el desarrollo (Cardoso 1992desarrollo (Cardoso 1992

Page 13: Global

Se evidencia que los patrones de Se evidencia que los patrones de concentración económica entre concentración económica entre naciones, especialmente en los naciones, especialmente en los campos del comercio internacional campos del comercio internacional y de las finanzas mundiales; y de las finanzas mundiales; estarían asociados a los niveles de estarían asociados a los niveles de desarrollo que son abordados por la desarrollo que son abordados por la corriente teórica del corriente teórica del neoestructuralismo en el desarrollo neoestructuralismo en el desarrollo (Cardoso 1992(Cardoso 1992

Page 14: Global

La Globalización como una La Globalización como una Teoría del DesarrolloTeoría del Desarrollo

En términos generales la globalización tiene En términos generales la globalización tiene dos significados principales:dos significados principales:

Como fenómeno: implica que existe cada vez Como fenómeno: implica que existe cada vez más un mayor grado de interdependencia más un mayor grado de interdependencia entre las diferentes regiones y países del entre las diferentes regiones y países del mundo, en particular en las áreas de mundo, en particular en las áreas de relaciones comerciales, financieras y de relaciones comerciales, financieras y de comunicacióncomunicación

Page 15: Global

La Globalización como una La Globalización como una Teoría del DesarrolloTeoría del Desarrollo

Como teoría del desarrollo: postula que Como teoría del desarrollo: postula que un mayor nivel de integración está un mayor nivel de integración está teniendo lugar entre las diferentes teniendo lugar entre las diferentes regiones del mundo, y que ese nivel de regiones del mundo, y que ese nivel de integración está afectando las integración está afectando las condiciones sociales y económicas de condiciones sociales y económicas de los países.los países.

Page 16: Global

Los niveles de mayor integración que Los niveles de mayor integración que son mencionados por la globalización son mencionados por la globalización son las relaciones comerciales, de flujos son las relaciones comerciales, de flujos financieros, de turismo y de financieros, de turismo y de comunicaciones. Así la teoría de la comunicaciones. Así la teoría de la globalización toma elementos abordados globalización toma elementos abordados por las teorías de los sistemas por las teorías de los sistemas mundiales.mundiales.

Page 17: Global

No obstante, una de las características No obstante, una de las características particulares de la globalización, es su particulares de la globalización, es su énfasis en los elementos de énfasis en los elementos de comunicación y aspectos culturales.comunicación y aspectos culturales.

Page 18: Global

Los académicos de la globalización Los académicos de la globalización argumentan que además de las argumentan que además de las relaciones tecnológicas, financieras y relaciones tecnológicas, financieras y políticas, hay elementos de políticas, hay elementos de comunicación económica están teniendo comunicación económica están teniendo lugar entre naciones. Por ejemplo, lugar entre naciones. Por ejemplo, novedosos procesos tecnológicos que novedosos procesos tecnológicos que permiten la interacción de instituciones, permiten la interacción de instituciones, gobiernos, entidades y personas gobiernos, entidades y personas alrededor del mundo. alrededor del mundo.

Page 19: Global

Principales aspectos de la Principales aspectos de la globalizaciónglobalización

Los sistemas de comunicaciones globales tienen Los sistemas de comunicaciones globales tienen creciente importancia en la actualidad; por medio de creciente importancia en la actualidad; por medio de estos, las naciones, grupos sociales y personas estos, las naciones, grupos sociales y personas interactúan dentro y entre naciones.interactúan dentro y entre naciones.

Page 20: Global

Respecto a las actividades económicas: los Respecto a las actividades económicas: los avances tecnológicos en las comunicaciones avances tecnológicos en las comunicaciones están son cada vez más accesibles a están son cada vez más accesibles a pequeñas y medianas empresas locales. pequeñas y medianas empresas locales. Situación que crea un nuevo escenario para Situación que crea un nuevo escenario para las transacciones económicas, la utilización de las transacciones económicas, la utilización de los recursos productivos, de equipo, los recursos productivos, de equipo, intercambio de productos y la presencia de los intercambio de productos y la presencia de los "mecanismos monetarios virtuales"."mecanismos monetarios virtuales".

Desde la perspectiva cultural: los nuevos Desde la perspectiva cultural: los nuevos productos para la comunicación están productos para la comunicación están desarrollando un patrón de intercambio e desarrollando un patrón de intercambio e interconexión mundiales.interconexión mundiales.

Page 21: Global

El concepto de minorías dentro de los El concepto de minorías dentro de los diferentes países está siendo afectado diferentes países está siendo afectado por los patrones de comunicación. Estas por los patrones de comunicación. Estas reciben su influencia, aunque no se reciben su influencia, aunque no se integran completamente, pues en el integran completamente, pues en el contexto de esta interconexión mundial, contexto de esta interconexión mundial, son las élites de negocios y políticas las son las élites de negocios y políticas las que determinan las decisiones políticas que determinan las decisiones políticas dentro de los estados-nación dentro de los estados-nación

Page 22: Global

Principales supuestos de la Principales supuestos de la teoría de la globalizaciónteoría de la globalización

Primero, factores económicos y culturales están Primero, factores económicos y culturales están afectando cada aspecto de la vida social de una afectando cada aspecto de la vida social de una manera cada vez más integrada. manera cada vez más integrada.

Segundo, en las condiciones actuales y respecto a los Segundo, en las condiciones actuales y respecto a los estudios específicos de particulares esferas de acción estudios específicos de particulares esferas de acción -por ejemplo comercio, finanzas o comunicaciones- la -por ejemplo comercio, finanzas o comunicaciones- la unidad de análisis basada estrictamente en el unidad de análisis basada estrictamente en el concepto de estado-nación tiende a perder vigencia. concepto de estado-nación tiende a perder vigencia.

Page 23: Global

Elementos claves de la globalización

estudio de la creciente integración que ocurre estudio de la creciente integración que ocurre especialmente entre las naciones más especialmente entre las naciones más desarrolladas. Especialmente las áreas de desarrolladas. Especialmente las áreas de comercio, finanzas, tecnología, comercio, finanzas, tecnología, comunicaciones y coordinación comunicaciones y coordinación macroeconómica (DeMar 1992; Carlsson macroeconómica (DeMar 1992; Carlsson 1995). A nivel subsistémico, es decir dentro de 1995). A nivel subsistémico, es decir dentro de las sociedades de los países, se observa un las sociedades de los países, se observa un fenómeno de integración social, pero también fenómeno de integración social, pero también de creciente discriminación y marginalidad de creciente discriminación y marginalidad económica en varios sectores (Sunkel 1995; económica en varios sectores (Sunkel 1995; Paul 1996; Scholte 1996). Paul 1996; Scholte 1996).

Page 24: Global

El término globalización ha sido utilizado El término globalización ha sido utilizado preferentemente en relación con la revolución preferentemente en relación con la revolución en el área de comunicaciones y la creación del en el área de comunicaciones y la creación del ciberespacio. Uno de los principales ciberespacio. Uno de los principales argumentos ya substanciales con las argumentos ya substanciales con las condiciones actuales de la economía y los condiciones actuales de la economía y los flujos informativos, que incluso formulaba el flujos informativos, que incluso formulaba el concepto de la "globalización de los mercados" concepto de la "globalización de los mercados" en sus formas actuales, puede ser encontrado en sus formas actuales, puede ser encontrado en un artículo de 1983 firmado por Theodore en un artículo de 1983 firmado por Theodore Levitt en el Harvard Business Review. Levitt en el Harvard Business Review.

Page 25: Global

Teoría de la globalización versus Teoría de la globalización versus internacionalizacióninternacionalización

El funcionalismo distingue entre teoría del concepto de El funcionalismo distingue entre teoría del concepto de globalización e internacionalización económica. Peter globalización e internacionalización económica. Peter Kickens sostiene, “la globalización contiene procesos Kickens sostiene, “la globalización contiene procesos que son cualitativamente distintos de la que son cualitativamente distintos de la internacionalización”, puesto que la internacionalización”, puesto que la internacionalización involucra sólo la extensión internacionalización involucra sólo la extensión geográfica de las actividades económicas y la geográfica de las actividades económicas y la globalización involucra, la integración funcional de globalización involucra, la integración funcional de actividades que antes se encontraban dispersas. El actividades que antes se encontraban dispersas. El actual proceso de globalización busca, la formación de actual proceso de globalización busca, la formación de unidades funcionales a nivel planetario.unidades funcionales a nivel planetario.

Page 26: Global

La Globalización y otras Teorías del

Desarrollo Modernización: Modernización: Consiste en la búsqueda de un mejor nivel Consiste en la búsqueda de un mejor nivel

de vidade vida por medio de la tecnología y la acumulación, difiere con la por medio de la tecnología y la acumulación, difiere con la globalización en su carácter normativo globalización en su carácter normativo

De sistemas mundiales: De sistemas mundiales: Toman como unidad Toman como unidad fundamental de análisis lo global, más que la categoría de estado-fundamental de análisis lo global, más que la categoría de estado-naciónnación

De la dependencia: De la dependencia: se refiere a que los cambios se refiere a que los cambios significativos ocurridos en un punto del orbe, afecta a todo el significativos ocurridos en un punto del orbe, afecta a todo el resto. Por ejemplo, en marzo de 1973, los gobiernos de las resto. Por ejemplo, en marzo de 1973, los gobiernos de las naciones más desarrolladas principiaron a operar con tasas de naciones más desarrolladas principiaron a operar con tasas de intercambio flexibles en sus mercados monetarios, lo que limitó la intercambio flexibles en sus mercados monetarios, lo que limitó la permanencia de políticas de tasas fijas para el valor de las permanencia de políticas de tasas fijas para el valor de las monedasmonedas

Page 27: Global

Actualmente, la corriente teórica de la globalización estudia:Actualmente, la corriente teórica de la globalización estudia:

A.- Nuevos conceptos, definiciones y evidencias A.- Nuevos conceptos, definiciones y evidencias empíricas relacionadas con las variables culturales y empíricas relacionadas con las variables culturales y como las mismas afectan los cambios nacionales y como las mismas afectan los cambios nacionales y regionalesregionales

B.-Los procesos específicos en los cuales se B.-Los procesos específicos en los cuales se concretan los mecanismos de una "sociología concretan los mecanismos de una "sociología comprehensiva" dentro de las condiciones de la "aldea comprehensiva" dentro de las condiciones de la "aldea global“global“

C.-La integración a diferentes niveles de poder tanto C.-La integración a diferentes niveles de poder tanto dentro como entre naciones y en términos dentro como entre naciones y en términos comparativos con las diferentes modalidades de comparativos con las diferentes modalidades de integración/marginación que ocurren a nivel mundialintegración/marginación que ocurren a nivel mundial

Page 28: Global

D.-Formas dinámicas mediante las cuales los D.-Formas dinámicas mediante las cuales los nuevos patrones de comunicación están nuevos patrones de comunicación están afectando a los grupos minoritarios dentro de afectando a los grupos minoritarios dentro de las sociedadeslas sociedades

E.-Los conceptos relacionados con la autonomía E.-Los conceptos relacionados con la autonomía relativa de los estados y la relación de los relativa de los estados y la relación de los mismos con las sociedades civiles, y dentro de mismos con las sociedades civiles, y dentro de ese contexto, la eficacia de la toma de ese contexto, la eficacia de la toma de decisiones nacionales respecto al campo decisiones nacionales respecto al campo macroeconómicomacroeconómico

E.-Las formas en que el regionalismo y el E.-Las formas en que el regionalismo y el multilateralismo están afectando los procesos multilateralismo están afectando los procesos de integración económica y social.- de integración económica y social.-

Page 29: Global
Page 30: Global

Recommended