+ All Categories
Home > Documents > Glosario de terminos

Glosario de terminos

Date post: 11-Jul-2015
Category:
Upload: manuel-fernandez-lusinchi
View: 712 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
13
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA SECCIÓN 01 UNIDAD CURRICULAR: FORMACIÓN CRÍTICA III TURNO: MAÑANA VALLE DE LA PASCUA, EDO. GUÁRICO Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Ley RESORTE) Glosario de Términos Profesor: Integrantes: Giovanna Ruiz Menesini TSU. Catherina Gómez TSU. Génesis A Hernández R TSU. Érica Boset TSU. Geovanny Rangel TSU. Anaixabel Sequera TSU. Jesús Pérez Marzo de 2012
Transcript
Page 1: Glosario de terminos

INGENIERÍA EN INFORMÁTICA SECCIÓN 01

UNIDAD CURRICULAR: FORMACIÓN CRÍTICA III TURNO: MAÑANA

VALLE DE LA PASCUA, EDO. GUÁRICO

Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Ley RESORTE)

Glosario de Términos

Profesor: Integrantes:

Giovanna Ruiz Menesini TSU. Catherina Gómez TSU. Génesis A Hernández R TSU. Érica Boset TSU. Geovanny Rangel TSU. Anaixabel Sequera TSU. Jesús Pérez

Marzo de 2012

Page 2: Glosario de terminos

La Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Ley Resorte) es una nueva iniciativa, de las numerosas que ha intentado el Estado y la sociedad venezolana, de regular la radio y la televisión. Así como poner al día la legislación venezolana con los convenios internacionales que ha suscrito la República en materia de libertad de expresión y de responsabilidad social de las comunicaciones radiofónicas y televisivas.

Esta Ley desarrolla los valores de libertad, justicia, igualdad, solidaridad, responsabilidad social, preeminencia de los derechos humanos, entre otros conceptos promulgados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. En ella prevalece la necesidad de abrir espacios en la comunicación, como fundamento de la democracia particiuna conciencia ciudadana y una cultura de paz.

Acceso: Es el resultado positivo de una

Alícuota tributaria: Tipo de gravamen. Porcentaje aplicable sobre la base imponible para la obtención de

Alícuota: Cantidad fija, porcentaje o escala de cantidades que sirven como base para la aplicación de un gravamen. Cuota parte proporcional de un monto global que determina el impuesto a pagar.

Antemeridiano: Semicírculo de la esferaantípodas del punto considerado. El antimeridiano internacional es la línea del cambio de fecha, o sea el meridiano a 180º del de Greenwich.

Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Ley Resorte) es una nueva iniciativa, de las numerosas que ha intentado el Estado y la sociedad venezolana, de regular la radio y la televisión. Así como poner al día la legislación

onvenios internacionales que ha suscrito la República en materia de libertad de expresión y de responsabilidad social de las comunicaciones radiofónicas y televisivas.

Esta Ley desarrolla los valores de libertad, justicia, igualdad, solidaridad, lidad social, preeminencia de los derechos humanos, entre otros

conceptos promulgados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. En ella prevalece la necesidad de abrir espacios en la comunicación, como fundamento de la democracia participativa y protagónica, la formación de una conciencia ciudadana y una cultura de paz.

s el resultado positivo de una autentificación.

Tipo de gravamen. Porcentaje aplicable sobre la base imponible para la obtención de la cuota tributaria.

antidad fija, porcentaje o escala de cantidades que sirven como base para la aplicación de un gravamen. Cuota parte proporcional de un monto global que determina el impuesto a pagar.

: Semicírculo de la esfera terrestre, pasando por los polos y por las antípodas del punto considerado. El antimeridiano internacional es la línea del cambio de fecha, o sea el meridiano a 180º del de Greenwich.

Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Ley Resorte) es una nueva iniciativa, de las numerosas que ha intentado el Estado y la sociedad venezolana, de regular la radio y la televisión. Así como poner al día la legislación

onvenios internacionales que ha suscrito la República en materia de libertad de expresión y de responsabilidad social de las

Esta Ley desarrolla los valores de libertad, justicia, igualdad, solidaridad, lidad social, preeminencia de los derechos humanos, entre otros

conceptos promulgados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. En ella prevalece la necesidad de abrir espacios en la comunicación,

pativa y protagónica, la formación de

Tipo de gravamen. Porcentaje aplicable sobre la base

antidad fija, porcentaje o escala de cantidades que sirven como base para la aplicación de un gravamen. Cuota parte proporcional de un monto global

terrestre, pasando por los polos y por las antípodas del punto considerado. El antimeridiano internacional es la línea del

Page 3: Glosario de terminos

Apología: Es un término que se usa frecuentemente en el lenguaje (habitualmente en el ámbito del derecho penal), y tiene que ver con la defensa a ideologías controversiales.

Bloques: Conjunto de cosas

Canal de comunicaciones:portadoras de la información

Canal de televisión: La emisora de televisión y también la frecuencia en que esta emite.

Ciudadanos: La persona registrada por las autoridades, que forma parte de una sociedad. La condición de miembro de dicha comunidad se conoce como ciudadanía, y conlleva una serie de deberes y una serie deciudadano debe respetar y hacer lo suyo para que se cumplan como un ciudadano.

Código Orgánico Tributario: general a los tributos nacionales. La importancia del Código Orgánico Tributario era la necesidad de dotar al país de una Ley Fundamental de La Tributación, dada la grave deficiencia normativa existente; la cual estaba lejos de abarcar todo lo necesario para elevar el nivel jurídico en la aplicación de las Leyes Tributarias, para dar Seguridad Jurídica a Los Contribuyentes y Al Estado, para resolver múltiples situaciones.

Comisión Nacional de TelecomunicacionesEstado Venezolano que ejerce la regulación, supervisión y control sobre las telecomunicaciones.

s un término que se usa frecuentemente en el lenguaje (habitualmente en el ámbito del derecho penal), y tiene que ver con la defensa a

cosas que forman una unidad compacta.

Canal de comunicaciones: El medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de la información.

: La emisora de televisión y también la frecuencia en que esta

La persona registrada por las autoridades, que forma parte de . La condición de miembro de dicha comunidad se conoce como

, y conlleva una serie de deberes y una serie de derechosciudadano debe respetar y hacer lo suyo para que se cumplan como un

Código Orgánico Tributario: Ley que consagrara fundamentos de carácter general a los tributos nacionales. La importancia del Código Orgánico Tributario

necesidad de dotar al país de una Ley Fundamental de La Tributación, dada la grave deficiencia normativa existente; la cual estaba lejos de abarcar todo lo necesario para elevar el nivel jurídico en la aplicación de las Leyes Tributarias,

d Jurídica a Los Contribuyentes y Al Estado, para resolver

Comisión Nacional de Telecomunicaciones: CONATEL es el organismo del Estado Venezolano que ejerce la regulación, supervisión y control sobre las

s un término que se usa frecuentemente en el lenguaje jurídico (habitualmente en el ámbito del derecho penal), y tiene que ver con la defensa a

El medio de transmisión por el que viajan las señales

: La emisora de televisión y también la frecuencia en que esta

La persona registrada por las autoridades, que forma parte de . La condición de miembro de dicha comunidad se conoce como

erechos que cada ciudadano debe respetar y hacer lo suyo para que se cumplan como un

Ley que consagrara fundamentos de carácter general a los tributos nacionales. La importancia del Código Orgánico Tributario

necesidad de dotar al país de una Ley Fundamental de La Tributación, dada la grave deficiencia normativa existente; la cual estaba lejos de abarcar todo lo necesario para elevar el nivel jurídico en la aplicación de las Leyes Tributarias,

d Jurídica a Los Contribuyentes y Al Estado, para resolver

: CONATEL es el organismo del Estado Venezolano que ejerce la regulación, supervisión y control sobre las

Page 4: Glosario de terminos

Comisión Nacional de Telecomunicaciones:Venezolano que ejerce la regulación, supervisión y control sobre las telecomunicaciones.

Consciencia Social: Es el conocimiento que una persona tiene sobre el estado de los demás integrantes de su

Contribuciones parafiscales: para asegurar su financiamiento autónomo

Derechos humanos: Son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna depolítica o de cualquier otra índole,nacimiento o cualquier otra condición.

Difusión audiovisual: Sonacompañadas por grabaciones acústicas. Un material audiovisual es visto y oído por el espectador.

Difusión, proceso de propagación oactitudes, costumbres, modas, entre otros.

Discapacidad visual: Es un estado de limitación o de menor eficiencia, debido a la interacción entre factores individuales (entre los que se encuentra la deficiencia visual) y los de un contexto menos accesible.

Diversidad cultural: Se refiere al grado de diversidad y variaciónnivel mundial como en ciertas áreas, en las que existe interacción de diferentes culturas coexistentes.

Dominio público: Dicho de algo o una cosa,

Nacional de Telecomunicaciones: Es el organismo del Estado Venezolano que ejerce la regulación, supervisión y control sobre las

Es el conocimiento que una persona tiene sobre el estado de los demás integrantes de su comunidad.

Contribuciones parafiscales: exacciones recaudadas por ciertos entes públicos para asegurar su financiamiento autónomo.

on aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión

cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

Son contenidos que se vale de imágenes ópticas acompañadas por grabaciones acústicas. Un material audiovisual es visto y oído

, proceso de propagación o divulgación de conocimientos, noticias, actitudes, costumbres, modas, entre otros.

Es un estado de limitación o de menor eficiencia, debido a la interacción entre factores individuales (entre los que se encuentra la deficiencia

ntexto menos accesible.

Se refiere al grado de diversidad y variación cultural, tanto a nivel mundial como en ciertas áreas, en las que existe interacción de diferentes

Dicho de algo o una cosa, la cual es conocida por todos.

s el organismo del Estado Venezolano que ejerce la regulación, supervisión y control sobre las

Es el conocimiento que una persona tiene sobre el estado

exacciones recaudadas por ciertos entes públicos

on aquellas libertades, facultades, instituciones o que incluyen a toda

persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una religión, opinión

o social, posición económica,

que se vale de imágenes ópticas acompañadas por grabaciones acústicas. Un material audiovisual es visto y oído

conocimientos, noticias,

Es un estado de limitación o de menor eficiencia, debido a la interacción entre factores individuales (entre los que se encuentra la deficiencia

cultural, tanto a nivel mundial como en ciertas áreas, en las que existe interacción de diferentes

la cual es conocida por todos.

Page 5: Glosario de terminos

Equipo: Un equipo de trabajo es un grupo pequeño de personas cuyas capacidades individuales se complementan y que se comprometen conjuntamente para una causa común, logran metas altas, operan con una metodología común, comparten responsabilidades y gozan con todo

Espectro radioeléctrico: valor de su frecuencia y el conjunto de todas ellas recibe el nombre de espectro radioeléctrico. Este, a su vez, se divide en bandas de frecuencia.

Estado: Es un concepto político que se refiere a una forma depolítica soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado, el reconocimiento por parte de la

Fomentar: Hacer que una actividad u otra cosa se desarrolle o aumente su intensidad.

Fondo de Responsabilidad Social:propia, separado del patrimonio de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones pero dependiente de CONATEL.

Un equipo de trabajo es un grupo pequeño de personas cuyas capacidades individuales se complementan y que se comprometen conjuntamente para una causa común, logran metas altas, operan con una metodología común, comparten responsabilidades y gozan con todo aquello.

Espectro radioeléctrico: Las ondas de radio se suelen clasificar en función del valor de su frecuencia y el conjunto de todas ellas recibe el nombre de espectro radioeléctrico. Este, a su vez, se divide en bandas de frecuencia.

epto político que se refiere a una forma de organizaciónpolítica soberana y coercitiva, formada por un conjunto

involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado, el reconocimiento por parte de la comunidad internacional.

Hacer que una actividad u otra cosa se desarrolle o aumente su

Fondo de Responsabilidad Social: constituye un fondo sin personalidad jurídica propia, separado del patrimonio de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones pero dependiente de CONATEL.

Un equipo de trabajo es un grupo pequeño de personas cuyas capacidades individuales se complementan y que se comprometen conjuntamente para una causa común, logran metas altas, operan con una metodología común,

Las ondas de radio se suelen clasificar en función del valor de su frecuencia y el conjunto de todas ellas recibe el nombre de espectro

organización social, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto

involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado, el

Hacer que una actividad u otra cosa se desarrolle o aumente su

constituye un fondo sin personalidad jurídica propia, separado del patrimonio de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones

Page 6: Glosario de terminos

Horario adulto: es aquél durante el cual se podrá difundir mensajes que están dirigidos exclusivamente para personas adultas, mayores de dieciocho años de edad, los cuales no deberían ser recibidos por niños, niñas y adolescentes. Este horario está comprendido entre las once postmeridiano y las cinco antemeridiano del día siguiente.

Horario supervisado: es aquél durante el cual se podrá difundir mensajes que, de ser recibidos por niños, niñas y adolescentes, requieran de la supervisión de sus madres, padres, representantes o responsables. Este horario está comprendido entre las cinco antemeridiano y laspostmeridiano y las once postmeridiano.

Horario: hace referencia a aquello que

Imágenes: es una representaciónobjeto real o imaginario. Aunque el término suele entenderse como sinónimo de representación visual, también se aplica como extensión para otros tipos de percepción, como imágenes auditivasLas imágenes que la persona vive interiormente son denominadasmentales, mientras que se designan como imágenes creadas (o bien como imágenes reproducidas, según el caso) las que representan visualmente un objeto mediante técnicas diferentes:

Infomerciales: Los infomercprogramación pagada, son comerciales televisivos que pueden tener una duración igual a la de un típico programa

: es aquél durante el cual se podrá difundir mensajes que están ente para personas adultas, mayores de dieciocho años de

edad, los cuales no deberían ser recibidos por niños, niñas y adolescentes. Este horario está comprendido entre las once postmeridiano y las cinco antemeridiano

: es aquél durante el cual se podrá difundir mensajes que, de ser recibidos por niños, niñas y adolescentes, requieran de la supervisión de sus madres, padres, representantes o responsables. Este horario está comprendido entre las cinco antemeridiano y las siete antemeridiano y entre las siete postmeridiano y las once postmeridiano.

: hace referencia a aquello que es perteneciente o relativo a las horas

es una representación visual que manifiesta la aparienciaobjeto real o imaginario. Aunque el término suele entenderse como sinónimo de representación visual, también se aplica como extensión para otros tipos

imágenes auditivas, olfativas, táctiles, sinestésicas, etcétera. Las imágenes que la persona vive interiormente son denominadas

, mientras que se designan como imágenes creadas (o bien como imágenes reproducidas, según el caso) las que representan visualmente un objeto mediante técnicas diferentes: dibujo, diseño, pintura, fotografía, vídeo, etc.

infomerciales, también conocidos como tele tiendas, son comerciales televisivos que pueden tener una duración programa de televisión de media hora.

: es aquél durante el cual se podrá difundir mensajes que están ente para personas adultas, mayores de dieciocho años de

edad, los cuales no deberían ser recibidos por niños, niñas y adolescentes. Este horario está comprendido entre las once postmeridiano y las cinco antemeridiano

: es aquél durante el cual se podrá difundir mensajes que, de ser recibidos por niños, niñas y adolescentes, requieran de la supervisión de sus madres, padres, representantes o responsables. Este horario está comprendido

siete antemeridiano y entre las siete

es perteneciente o relativo a las horas.

apariencia visual de un objeto real o imaginario. Aunque el término suele entenderse como sinónimo de representación visual, también se aplica como extensión para otros tipos

, olfativas, táctiles, sinestésicas, etcétera. Las imágenes que la persona vive interiormente son denominadas imágenes

, mientras que se designan como imágenes creadas (o bien como imágenes reproducidas, según el caso) las que representan visualmente un objeto

vídeo, etc.

tele tiendas o , son comerciales televisivos que pueden tener una duración

Page 7: Glosario de terminos

Información: es un conjunto organizado deun mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.

Jurídico-tributario: Es el vínculo jurídico Normas reguladoras de lassujeto activo, la pretensión de una prestación pecuniaria a título de tributo por parte de un sujeto pasivo que está obligado a la prestació

Justicia social: Se refiere a la necesidad de lograr unbienes sociales. En una sociedadrespetados y las clases sociales más desfavorecidas cuentan con oportunidades de desarrollo.

Legítima: es un término utilizado en laen Filosofía que define la cualidad de ser conforme a unjusticia, a la razón o a cualquier una persona obtiene legitimidad se denomina

Lucro: Ganancia, beneficio o provecho que se consigue en un asunto o

es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe

Es el vínculo jurídico obligacional surgido en virtud de las Normas reguladoras de las obligaciones tributarias que permiten al fisco como sujeto activo, la pretensión de una prestación pecuniaria a título de tributo por parte de un sujeto pasivo que está obligado a la prestación.

Se refiere a la necesidad de lograr un reparto equitativo de los sociedad con justicia social, los derechos humanos

respetados y las clases sociales más desfavorecidas cuentan con oportunidades

es un término utilizado en la Teoría del Derecho, en la Ciencia Políticaque define la cualidad de ser conforme a un mandato legal

justicia, a la razón o a cualquier otro mandato cierto. El proceso mediante el cual una persona obtiene legitimidad se denomina legitimación.

Ganancia, beneficio o provecho que se consigue en un asunto o

procesados, que constituyen que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe

obligacional surgido en virtud de las que permiten al fisco como

sujeto activo, la pretensión de una prestación pecuniaria a título de tributo por

reparto equitativo de los humanos son

respetados y las clases sociales más desfavorecidas cuentan con oportunidades

Ciencia Política y mandato legal, a la

El proceso mediante el cual

Ganancia, beneficio o provecho que se consigue en un asunto o negocio.

Page 8: Glosario de terminos

Manifestaciones Escatológicas:el juicio final, el infierno y la (la escatología cristiana, el

Medidas cautelares: Son las dictadas mediante providencias judiciales, con el fin de asegurar que cierto derecho podrá ser hecho efectivo en el caso de un litigio.

Mensaje: Es el contenido de la información, es el conjunto de ideas, sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor y que desea trasmitir al receptor para que sean captados de la manera que desea el emisor.

Órganos del estado: Es un conjunto de atribuciones o de competencias que será luego desempeñado o ejercido por una persona física determinada.

Postmeridiano: Posterior declinación de un astro, a occidente

Procurar: Hacer lo posible para lograr o realizar algo.

Escatológicas: Es el tratado de las realidades últimas (muerte, y la gloria o cielo) y de las teorías apocalípticas religiosas , el milenarismo y los movimientos apocalípticos

Son las dictadas mediante providencias judiciales, con el fin de asegurar que cierto derecho podrá ser hecho efectivo en el caso de un litigio.

Es el contenido de la información, es el conjunto de ideas, sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor y que desea trasmitir al receptor para que sean captados de la manera que desea el emisor.

Es un conjunto de atribuciones o de competencias que será luego desempeñado o ejercido por una persona física determinada.

al mediodía o relativo a la tarde. Punto del occidente del meridiano del observador.

Hacer lo posible para lograr o realizar algo.

Es el tratado de las realidades últimas (muerte, ) y de las teorías apocalípticas religiosas

movimientos apocalípticos).

Son las dictadas mediante providencias judiciales, con el fin de asegurar que cierto derecho podrá ser hecho efectivo en el caso de un litigio.

Es el contenido de la información, es el conjunto de ideas, sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor y que desea trasmitir al receptor para

Es un conjunto de atribuciones o de competencias que será

del paralelo de

Page 9: Glosario de terminos

Producción Nacional Independiente: diversidad de criterios que indudablemente enriquecerán la pantalla de televisión venezolana, además de impulsar la visión informativa y educativa de la televisión, como una responsabilidad social esencial de los medios de co

Producción nacional: Aquellos programas, publicidad o propagandas en cuya creación, dirección, producción y postpresencia de capital, locaciones, valores de la cultura venezolana, autores, directores, personal artístico y personal técnico venezolano

Programa (difusión): Un programa es un conjunto de emisiones periódicas transmitidas por televisión o radio, agrupadas bajo un título o cabecera común, en las que a modo de bloque se incluye la mayor parte daudiovisuales que se ofrecen en una cadena. En el ámbito profesional, no son considerados programas los bloques de contenidos dedicados a las autopromociones, a la continuidad y a la publicidad convencional.

Prohibiciones: impedimento del

Promover: Impulsar el desarrollo o la realización de algo.

Propagación: Se llama propagaciónconducen a las ondas del transmisor al receptor. Esta propagación puede realizarse siguiendo diferentes fundamentos físicos, cada uno más adecuado para un rango de frecuencias de la onda a transmitir

Público: Público también es aquello perteneciente a toda la del pueblo Se utiliza como concepto contrapuesto a privado

Radio: Es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.

Radiodifusión: Emisión de información a

Producción Nacional Independiente: Es la presencia de múltiples visiones y diversidad de criterios que indudablemente enriquecerán la pantalla de televisión venezolana, además de impulsar la visión informativa y educativa de la televisión, como una responsabilidad social esencial de los medios de comunicación social.

Aquellos programas, publicidad o propagandas en cuya creación, dirección, producción y post-producción se pueda evidenciar la presencia de capital, locaciones, valores de la cultura venezolana, autores,

personal artístico y personal técnico venezolano

Un programa es un conjunto de emisiones periódicas transmitidas por televisión o radio, agrupadas bajo un título o cabecera común, en las que a modo de bloque se incluye la mayor parte de los contenidos audiovisuales que se ofrecen en una cadena. En el ámbito profesional, no son considerados programas los bloques de contenidos dedicados a las autopromociones, a la continuidad y a la publicidad convencional.

: impedimento del uso o ejecución de algo

Impulsar el desarrollo o la realización de algo.

propagación al conjunto de fenómenos físicos que conducen a las ondas del transmisor al receptor. Esta propagación puede

diferentes fundamentos físicos, cada uno más adecuado para un rango de frecuencias de la onda a transmitir

Público también es aquello perteneciente a toda la sociedadSe utiliza como concepto contrapuesto a privado

Es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.

Emisión de información a través de la radio

sencia de múltiples visiones y diversidad de criterios que indudablemente enriquecerán la pantalla de televisión venezolana, además de impulsar la visión informativa y educativa de la televisión,

municación social.

Aquellos programas, publicidad o propagandas en cuya producción se pueda evidenciar la

presencia de capital, locaciones, valores de la cultura venezolana, autores,

Un programa es un conjunto de emisiones periódicas transmitidas por televisión o radio, agrupadas bajo un título o cabecera común, en

e los contenidos audiovisuales que se ofrecen en una cadena. En el ámbito profesional, no son considerados programas los bloques de contenidos dedicados a las

al conjunto de fenómenos físicos que conducen a las ondas del transmisor al receptor. Esta propagación puede

diferentes fundamentos físicos, cada uno más adecuado para

sociedad o común

Es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras

Page 10: Glosario de terminos

Radionovelas: Suele ocuparse como sinónimo radica en que la radionovela es una dramatización radial entregada por capítulos a diferencia del radioteatro en que se representa una obra teatral completa.

Receptor de radio: Es el las señales vocales o de cualquier otro tipo, transmitidas por unradio mediante ondas electromagnéticas.

Receptor: La persona o equipo que recibe un

Responsabilidad social: un gobierno, corporación, organizaciónla sociedad. Esta responsabilidad puede ser “negativa”, significando que hay responsabilidad de abstenerse “positiva”, significando que hay una responsabilidad de actuar. (Actitud

Retransmisión: Transmisión desde una emisora de radio o televisión de lo que se ha transmitido a ella desde otro lugar.

Servicio público: es el conjunto de prestaciones reservadas en cada Estado a la órbita de las administraciones personas que lo necesiten.

Servicios: Es la señal de alta frecuencia resultante de la modulación de una onda por una señal de imagen.

Sonoro: Que suena o puede sonar.

Supervisión: La supervisión es la obsactividades que se llevan a cabo en un proyecto o programa.

Suele ocuparse como sinónimo radioteatro, pero la diferencia radica en que la radionovela es una dramatización radial entregada por capítulos a

cia del radioteatro en que se representa una obra teatral completa.

dispositivo electrónico que permite la recuperación de las señales vocales o de cualquier otro tipo, transmitidas por un

electromagnéticas.

a persona o equipo que recibe un mensaje.

Es la teoría ética o ideológica que una entidadorganización o individuo tiene una responsabilidad hacia

la sociedad. Esta responsabilidad puede ser “negativa”, significando que hay responsabilidad de abstenerse de actuar (actitud de “abstención”) o puede ser “positiva”, significando que hay una responsabilidad de actuar. (Actitud

Transmisión desde una emisora de radio o televisión de lo que se ha transmitido a ella desde otro lugar.

es el conjunto de prestaciones reservadas en cada Estado a la órbita de las administraciones públicas y que tienen como finalidad ayudar a las

Es la señal de alta frecuencia resultante de la modulación de una onda

Que suena o puede sonar.

: La supervisión es la observación regular y el registro de las actividades que se llevan a cabo en un proyecto o programa.

, pero la diferencia radica en que la radionovela es una dramatización radial entregada por capítulos a

cia del radioteatro en que se representa una obra teatral completa.

que permite la recuperación de las señales vocales o de cualquier otro tipo, transmitidas por un emisor de

entidad ya sea o individuo tiene una responsabilidad hacia

la sociedad. Esta responsabilidad puede ser “negativa”, significando que hay de “abstención”) o puede ser

“positiva”, significando que hay una responsabilidad de actuar. (Actitud proactiva)

Transmisión desde una emisora de radio o televisión de lo que se

es el conjunto de prestaciones reservadas en cada Estado a la públicas y que tienen como finalidad ayudar a las

Es la señal de alta frecuencia resultante de la modulación de una onda

ervación regular y el registro de las

Page 11: Glosario de terminos

Telecomunicación: Transmisión de palabras, sonidos, imágenes o datos en forma de impulsos o señales electrónicas o electromagnéticas. Los medios de transmisión incluyen el teléfonolas microondas y los satélites

Telenovelas: Una telenovelavarios países de América Latina, cuya principal característica es contar desde una perspectiva básicamente melodramática decenas de capítulos (usualmente más de 100) y que casi siempre tiene un final.

Televisión comunitaria: recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia” Y comunal o comunidad.

Televisión La televisión imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión, la transmisión puede ser efectuada mediante de televisión por cable, Televisión por satélitees el televisor. Es el principal medio de comunicación del país, llega al 95% de los hogares venezolanos.

Terminal: Una terminal de telecomunicaciones que comprende una barra colectora, un módulo de radio que está conectado a la barra colectora de comunicaciones y que es operado para recibir y transmitir señales de comunicación de radio teléfono, y por lo menos un móduconectado a la barra colectora de comunicación paralelo al módulo de radio y que es operado para conectar la terminal a una red de telecomunicaciones fija, entonces el módulo de radio también operable para comunicarse con el módulo conexión vía la barra colectora de comunicación.

Transmisión de palabras, sonidos, imágenes o datos en forma de impulsos o señales electrónicas o electromagnéticas. Los medios de

teléfono (por cable óptico o normal), la radio, lasatélites.

telenovela es un género televisivo producido originalmente en varios países de América Latina, cuya principal característica es contar desde una perspectiva básicamente melodramática una historia de amor a lo largo de varias decenas de capítulos (usualmente más de 100) y que casi siempre tiene un final.

Televisión comunitaria: Sistema de telecomunicación para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia” Y por comunitaria o

es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión, la transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio

Televisión por satélite o IPTV. El receptor de las señales ncipal medio de comunicación del país, llega al 95% de los

Una terminal de telecomunicaciones que comprende una barra colectora, un módulo de radio que está conectado a la barra colectora de comunicaciones y que es operado para recibir y transmitir señales de comunicación de radio teléfono, y por lo menos un módulo de conexión que esta conectado a la barra colectora de comunicación paralelo al módulo de radio y que es operado para conectar la terminal a una red de telecomunicaciones fija, entonces el módulo de radio también operable para comunicarse con el módulo conexión vía la barra colectora de comunicación.

Transmisión de palabras, sonidos, imágenes o datos en forma de impulsos o señales electrónicas o electromagnéticas. Los medios de

, la televisión,

producido originalmente en varios países de América Latina, cuya principal característica es contar desde una

una historia de amor a lo largo de varias decenas de capítulos (usualmente más de 100) y que casi siempre tiene un final.

Sistema de telecomunicación para la transmisión y por comunitaria o

es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de

radio, por redes de las señales

ncipal medio de comunicación del país, llega al 95% de los

Una terminal de telecomunicaciones que comprende una barra colectora, un módulo de radio que está conectado a la barra colectora de comunicaciones y que es operado para recibir y transmitir señales de

lo de conexión que esta conectado a la barra colectora de comunicación paralelo al módulo de radio y que es operado para conectar la terminal a una red de telecomunicaciones fija, entonces el módulo de radio también operable para comunicarse con el módulo de

Page 12: Glosario de terminos

UHF: (siglas del inglés Ultra High Frequencydel espectro electromagnéticoGHz. En esta banda se produce la propagación por onda espacial troposférica, con una atenuación adicional máxima de 1 dB si existe despejamiento de la primera zona de Fresnel.

Usuario: Es quien usa ordinariamente algoalgún tipo de objeto o que es destinataria de un

VHF: (Very High Frequencyel rango de frecuencias de 30 MHz a 300 MHz

Ultra High Frequency, ‘frecuencia ultraalta’) es una banda espectro electromagnético que ocupa el rango de frecuencias de 300 MHz a 3

En esta banda se produce la propagación por onda espacial troposférica, con una atenuación adicional máxima de 1 dB si existe despejamiento de la

quien usa ordinariamente algo. Hace mención a la personaún tipo de objeto o que es destinataria de un servicio, ya sea privado o público.

Very High Frequency) es la banda del espectro electromagnéticoel rango de frecuencias de 30 MHz a 300 MHz

, ‘frecuencia ultraalta’) es una banda que ocupa el rango de frecuencias de 300 MHz a 3

En esta banda se produce la propagación por onda espacial troposférica, con una atenuación adicional máxima de 1 dB si existe despejamiento de la

persona que utiliza , ya sea privado o público.

espectro electromagnético que ocupa

Page 13: Glosario de terminos

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2010, diciembre).

Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión. Venezuela: Caraca. Recuperado en www.derechos.org.ve/pw/wp-content/uploads/ley_RSRTV.pdf [2012,14 Marzo].

Contreras, F. (2003). Administración de unidades de información. Lima:

Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Recuperado en http://www.unmsm.edu.pe/sisbi/documentos/administra/unidades.htm [2003, 3 de diciembre].

Diccionario enciclopédico en colores (1999). Santa Fé de Bogotá: Larousse.

Diccionario Real Academia Española (1992). Diccionario de la lengua española (21a. ed.) Madrid: Espasa Calpe.

Fidias, A. (2006). El proyecto de investigación: Introducción a la metodología

científica. Venezuela: Caracas Editorial: Episteme.


Recommended