+ All Categories
Home > Documents > Glosario de Terminos

Glosario de Terminos

Date post: 15-Apr-2016
Category:
Upload: sandra-sanchez
View: 19 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
HECHO POR: SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA. SAETA 5°A.
68
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO N° 233 CIENCIAS, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y VALORES. LIC. LAURA ALCANTAR GARCIA. GLOSARIO DE TERMINOS. ALUMNA: SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA. SAETA 5°A
Transcript
Page 1: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

GLOSARIO DE

TERMINOS

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

MODOS DE PRODUCCION

El de modo de produccioacuten es un concepto presente y particular de la teoriacutea marxista El Marxismo o teoriacutea marxista es la denominacioacuten que se le ha dado a la serie de ideas filosoacuteficas y doctrinas de tipo poliacutetico que fueron propuestas e impulsadas por el filoacutesofo alemaacuten Karl Marx

De acuerdo a la visioacuten de Marx el modo de produccioacuten designa a la manera social en la cual se producen fabrican los bienes y servicios que se consideran necesarios para la vida de los seres humanosEn tanto en el modo de produccioacuten se combinaraacuten por un lado las fuerzas productivas representadas por la fuerza de trabajo humano y por el conocimiento tecnoloacutegico que se tenga de los medios de produccioacuten tales como herramientas maquinaria materiales entre otros Y las relaciones de produccioacuten que incluyen la propiedad el poder y el control por parte de quienes detentan los recursos de produccioacuten

Para Marx la facultad de produccioacuten y el relacionamiento social eran dos condiciones baacutesicas y diferenciales de los seres humanos

Para que una persona sobreviva en la sociedad es necesario que consuma en tanto ese consumo implicaraacute produccioacuten y es justamente en este punto que quienes consumen con quienes producen se juntan

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Por otra parte Marx consideraba que el orden social estaacute en estrecha vinculacioacuten con el modo de produccioacuten existente en la sociedad en cuestioacuten y tambieacuten con la distribucioacuten del ingreso y del mismo consumo El coacutemo se produce nos diraacute muchiacutesimo acerca de la distribucioacuten de la riqueza y del consumo que existe en esa sociedad

En lo concerniente a la estructura de una sociedad eacutesta no estaraacute en relacioacuten a los hombres sus ideas el estado ni siquiera el derecho sino que seraacute nuevamente el modo de produccioacuten el que establezca las caracteriacutesticas y la estructura de la comunidad En tanto si llega a cambiar el modo de produccioacuten algo que es probable que se suceda cuando confrontan las fuerzas de produccioacuten con las relaciones todo cambiaraacute la poliacutetica la economiacutea la religioacuten el arte la cultura entre otros y daraacute paso a la revolucioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CIENCIA

Como ciencia se designa todo aquel conocimiento adquirido a traveacutes del estudio o de la praacutectica constituido por una serie de principios y leyes deducidos mediante la observacioacuten y el razonamiento y estructurados sistemaacuteticamente para su comprensioacuten El origen de la palabra ciencia se rastrea en el vocablo latiacutenscientĭa que significa lsquoconocimientorsquo lsquosaberrsquoComo tal la ciencia se rige por meacutetodos conformados por un conjunto de normas y pasos que le otorgaraacuten validez y rigor cientiacutefico al proceso de investigacioacuten En este sentido sus hallazgos y observaciones deberaacuten ser siempre objetivos y comprobablesLa ciencia en general comprende varios campos de conocimiento dentro de los cuales cada uno desarrolla sus propias teoriacuteas con base en sus meacutetodos cientiacuteficos particularesLa ciencia ademaacutes estaacute iacutentimamente relacionada con el aacuterea de la tecnologiacutea ya que los grandes avances de la ciencia hoy en diacutea se logran a traveacutes del desarrollo de las tecnologiacuteas ya existentes y de la creacioacuten de nuevas tecnologiacuteas y viceversa

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TECNOLOGIA

Se conoce a la tecnologiacutea como un producto de la ciencia y la ingenieriacutea que envuelve un conjunto de instrumentos meacutetodos y teacutecnicas que se encargan de la resolucioacuten del conflicto Como tal la tecnologiacuteadesignamos al conjunto de conocimientos de orden praacutectico y cientiacutefico que articulados bajo una serie de procedimientos y meacutetodos de rigorteacutecnico son aplicados para la obtencioacuten de bienes de utilidad praacutectica que puedan satisfacer las necesidades y deseos de los seres humanosPor otro lado la tecnologiacutea tambieacuten se refiere a la disciplina cientiacutefica enfocada en el estudio la investigacioacuten el desarrollo y la innovacioacuten de las teacutecnicas y procedimientos aparatos y herramientas que son empleados para la transformacioacuten de materias primas en objetos o bienes de utilidad praacutecticaEn sentido industrial tecnologiacutea engloba el conjunto de procedimientos o instrumentos que intervienen en la fabricacioacuten de determinado producto como por ejemplo ldquola tecnologiacutea de la lecherdquo En el aacutembito ambiental la tecnologiacutea utilizada sirve para ayudar y conservar el ambiente natural y sus recursosTambieacuten suele denominarse como tecnologiacutea la jerga de determinada ciencia o campo de conocimientoLa tecnologiacutea ha sido clave en el progreso teacutecnico de la humanidad en este sentido se ha podido evidenciar avances tecnoloacutegicos puntuales e importantes en diferentes eacutepocas como tecnologiacuteas primitivas o ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

claacutesicas desembocaron en el descubrimiento del fuego la invencioacuten de la rueda o la escritura tecnologiacuteas medievales incluyen inventos tan importantes como la imprenta el desarrollo de las tecnologiacuteas de navegacioacuten o el perfeccionamiento de la tecnologiacutea militarMaacutes recientemente en el siglo XVIII el desarrollo tecnoloacutegico de los procesos de manufactura resultaron determinantes para la revolucioacuten industrial mientras que en el siglo XX la tecnologiacutea evoluciona hacia un nuevo campo las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten asiacute como hacia las tecnologiacuteas avanzadas que incluyen el uso de la energiacutea nuclear la nanotecnologiacutea la biotecnologiacutea etc

Actualmente la tecnologiacutea considerada avanzada e inventada recientemente lleva el nombre de tecnologiacutea de punta La misma se caracteriza por su precio elevado y por representar una innovacioacuten frente a las tecnologiacuteas que ya existenLos avances de la tecnologiacutea ofrecen mejores condiciones de vida para la sociedad mientras que como factores negativos surgen cuestiones sociales preocupantes como el desempleo debido a la sustitucioacuten del hombre por la maacutequina o la contaminacioacuten del medio ambiente que requieren un control continuo y estricto

Los sinoacutenimos de la tecnologiacutea son ciencias aplicadas conocimiento teacutecnicasEn cuanto a su origen etimoloacutegico la palaba tecnologiacutea significa el estudio de la teacutecnica Proviene del griego τεχνολογία (tejnologiacutea) que se compone de τέχνη (teacutejne) que significa teacutecnica arte oficio y λόγος (loacutegos) estudio tratado

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

SOCIEDAD

Sociedad es un grupo de seres que viven de una manera organizada La palabra proviene del latiacuten societas que significa asociacioacuten amistosa con los demaacutes

Las sociedades humanas son el objeto de estudio de la sociologiacutea y de la antropologiacutea mientras que las sociedades animales son estudiadas por la etologiacutea y la sociobiologiacutea

El concepto de sociedad supone la convivencia y la actividad conjunta del hombre conscientemente organizado u ordenado e implica un cierto grado de comunicacioacuten y cooperacioacuten Es el objetivo general del estudio de las antiguas ciencias del estado hoy llamadas ciencias sociales El concepto de sociedad se opone al de comunidad al considerar las relaciones sociales como viacutenculos de intereses conscientes y establecidos y las relaciones comunitarias como articulaciones orgaacutenicas de formacioacuten natural

Una sociedad humana es un colectivo de ciudadanos de un paiacutes sujetos a la misma autoridad poliacutetica las mismas leyes y normas de conducta organizados socialmente y gobernados por las entidades que velan por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

el bienestar de este grupo

Los miembros de una sociedad pueden ser de diferentes grupos eacutetnicos Tambieacuten pueden pertenecer a diferentes niveles o clases sociales Lo que caracteriza a la sociedad es la puesta en comuacuten de intereses entre los miembros y las preocupaciones mutuas dirigidos hacia un objetivo comuacuten

El teacutermino sociedad tambieacuten se puede referir a un sistema institucional formado por los miembros o socios que participan en el capital de una empresa por ejemplo sociedad anoacutenima sociedad civil sociedad por cuotas etc En esta aacuterea de negocios una sociedad es un contrato mediante el cual dos o maacutes personas se obligan a aportar bienes o servicios para el ejercicio en conjunto de una determinada actividad econoacutemica con el fin de repartirse los beneficios de esta actividad

Un grupo de personas con intereses comunes que se organizan en torno a una actividad obedeciendo ciertas normas y reglamentos tambieacuten se denomina sociedad por ejemplo la sociedad de fiacutesica la sociedad de comerciantes etcExisten infinidad de sociedades diferentes dependiendo del tipo de actividad e intereacutes por ejemplo las sociedades cientiacuteficas las sociedades deportivas la sociedad civil la sociedad multieacutetnica la sociedad capitalista la sociedad industrial la sociedad de la informacioacuten la sociedad del espectaacuteculo la sociedad del conocimiento etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

VALORES

En un sentido geneacuterico los valores son las propiedades cualidades o caracteriacutesticas de una accioacuten una persona o un objeto consideradas tiacutepicamentepositivas o de gran importancia Los valores son objeto de estudio de la AxiologiacuteaReferido al ser humano se suele hablar de valores humanos valores universales Aplicados a un grupo de personas los valores que estaacuten influidos o determinados por una determinada sociedad y una cultura se suelen denominar valores sociales y valores culturales Aquellos que estaacuten considerados desde el punto de vista de la Eacutetica y de la Moral son los valores eacuteticos y los valores moralesEn contextos maacutes especiacuteficos se utiliza este teacutermino para referirse a otro tipo de valores por ejemplo valores esteacuteticos o valores econoacutemicosAlgunos ejemplos de valores son la paz la solidaridad la amistad la sinceridad y el amor

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Valores eacuteticos y morales

La Eacutetica y Moral tratan entre otros temas el concepto de los valores Aunque en muchos casos se habla indistintamente de valores eacuteticos y morales estos teacuterminos no tienen el mismo significadoLos valores eacuteticos son pautas de comportamiento que regulan la conducta tienen un caraacutecter universal y se van adquiriendo durante el desarrollo individual de cada personaLos valores morales son aquellos valores que son transmitidos por la sociedad en algunos casos vienen determinados por una doctrina religiosa y pueden cambiar a lo largo del tiempoCuando se habla en este contexto de escala de valores se habla de un sistema de valores jerarquizado en el que se priorizan unos valores por encima de otros cuando existe un conflicto Los valores que se consideran maacutes importantes habitualmente son maacutes amplios (por ejemplo el valor del amor contiene el valor de la amistad) son fuente de motivacioacuten y condicionan la toma de decisiones y las acciones del ser humano

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PRACTICAS SOCIALES

Todo ser humano vive integrado en el contexto de un grupo forma parte de una sociedad concreta marcada por una cultura Toda cultura tiene sus propias normas es decir conductas habituales que tienen un significado concreto dentro de esa cultura pero que no tienen valor en otro grupo cultural

De esta forma podemos hablar de praacutecticas sociales para remitir a este tipo de comportamientos socialmente aceptados por un grupo de individuos En ocasiones se produce la oposicioacuten de que una praacutectica social que es vaacutelida para una cultura puede ser rechazada por otra

La cultura y formas de manejarse que uno aprende

Este matiz muestra coacutemo influye en la percepcioacuten personal la educacioacuten recibida Las praacutecticas sociales muestran el poder de la tradicioacuten que se transmite de generacioacuten en generacioacuten Para que una praacutectica social se consolide es importante que pasen antildeos Sin embargo eso no significa ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

que una praacutectica social vaya a ser eterna si tenemos en cuenta que existen costumbres que llegan a su fin porque en el contexto actual se interpretan con una perspectiva totalmente distinta

Los coacutedigos propios de cada sociedad

Cada sociedad tiene sus propios coacutedigos es decir sus praacutecticas sociales que aportan momentos de ilusioacuten y vivencias especiales a los ciudadanos Desde un punto de vista emocional es muy gratificante viajar con frecuencia para conocer otras cullturas puesto que viajar es un haacutebito positivo para tener una mente abierta es decir para descubrir que no existe una uacutenica forma de hacer las cosas sino que existen distintos puntos de vista Aprender de otras culturas es un buen tip de superacioacuten personal para interiorizar valores que suman bienestar maacutes allaacute de cuaacutel sea su origen

Conocer una sociedad implica atender sus costumbres sus tradiciones y sus fiestas Estos factores externos interactuacutean a modo individual con cada ser humano que forma parte de un grupo Sin duda un ser humano puede a nivel individual ir en contra de unas tradiciones o estar a favor Es positivo tener un criterio personal para reflexionar sobre las praacutecticas sociales de una forma externa puesto que algo no tiene por queacute ser vaacutelido por el simple hecho de que lo hace la mayoriacutea

Expresiones que manifiestan la identidad

Como conclusioacuten conviene recordar que las praacutecticas sociales son la forma en la que se estructura una sociedad a traveacutes de normas y costumbres Dichas tradiciones aportan un sentido de grupo a una comunidad unificada a traveacutes de esas praacutecticas Las praacutecticas sociales muestran precisamente que el ser humano es social por naturaleza

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

HISTORICIDAD

La historia es el estudio de los acontecimientos del pasado Normalmente el historiador investiga un periodo concreto analizando informacioacuten de todo tipo archivos documentos testimonios y en definitiva todo aquello que sirva para conocer mejor una eacutepoca determinada

La historicidad es un concepto maacutes complejo Consiste en darse cuenta de que toda la actividad del ser humano forma parte de la historia Desde la perspectiva de la historicidad no interesa saber queacute cosas sucedieron en un momento especiacutefico sino que lo que interesa es reflexionar sobre la propia historia En esa reflexioacuten se pone de relieve una caracteriacutestica genuina de la historia su temporalidad La idea de tiempo es clave para entender la historia No en un sentido de tiempo cronoloacutegico sino como una idea filosoacutefica es decir el tiempo seriacutea el camino por el que transcurren los hechos Y es necesario analizar y comprender el sentido del tiempo en relacioacuten con la historia

La historicidad es un apartado de la filosofiacutea de la historia Algunos ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

filoacutesofos han analizado el fenoacutemeno histoacuterico maacutes allaacute de los hechos y han explicado cuaacutel es el sentido de la historia Para los pensadores influidos por convicciones religiosas el rumbo de la historia estaacute sentildealado por Dios Hay filoacutesofos que consideran que el espiacuteritu humano se va desarrollando a lo largo de las distintas etapas y el objetivo es la plena libertad Tambieacuten hay pensadores que defienden la tesis de que no hay un sentido en la historia simplemente los hechos se van sucediendo sin ninguacuten tipo de plan u objetivo Las diversas reflexiones sobre la historia responden a una inquietud que se podriacutea plantear como un interrogante iquest la historia de la humanidad va hacia una direccioacuten Las respuestas a esta pregunta seriacutean los distintos planteamientos de la historicidad

Desde la historicidad como idea que piensa sobre la historia hay un especial intereacutes en relacioacuten con la idea de cambio Es evidente que en la historia se dan cambios a lo largo del tiempo Sin embargo iquestcuaacuteles son los tipos de cambio Hay cambios cuantitativos cuando se acumula una mayor cantidad de algo (por ejemplo en algunos avances tecnoloacutegicos) El cambio se puede entender como un fenoacutemeno ciacuteclico (la idea de que la historia de alguna manera se repite) Existen cambios cualitativos (cuando algo nuevo provoca una revolucioacuten en alguacuten sentido)

Uno de los debates relacionados con la historicidad es el peligro de valorar la historia desde un aacutengulo relativista y en consecuencia justificar cualquier situacioacuten del pasado porque formaba parte del proceso de la historia

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

MULTICULTURALIDAD

Es la primera expresioacuten del pluralismo cultural que promueve la no discriminacioacuten por razones de raza o cultura la celebracioacuten y reconocimiento de la diferencia cultural asiacute como el derecho a ellaEl multiculturalismo se ubica dentro de la filosofiacutea antisimilacionista del pluralismo cultural es tanto una situacioacuten de hecho como una propuesta de organizacioacuten socialDentro del paradigma pluralista el multiculturalimo surgioacute como un modelo de poliacutetica puacuteblica y como una filosofiacutea opensamiento social de reaccioacuten frente a la uniformizacioacuten cultural en tiempos de globalizacioacutenSe ha concebido como una oposicioacuten a la tendencia presente en las sociedades modernas hacia la unificacioacuten y launiversalizacioacuten cultura que celebra y pretende proteger la variedad cultural al tiempo que se centra sobre las frecuentes relaciones de desigualdad de las minoriacuteas respecto a las culturas mayoritarias

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En la geacutenesis y expansioacuten del multiculturalismo fueron especialmente influyentes las liacuteneas seguidas en Norteameacuterica y en algunos paiacuteses de Europa Occidental particularmente el Reino Unido Posteriormente han venido a sumarse importantes consideraciones pluri y multiculturales desde las propuestas latinoamericanas en relacioacuten con la autonomiacutea y autodeterminacioacuten de los pueblos indiacutegenasEl multiculturalismo ha sido puesto en cuestioacuten desde posiciones directamente poliacuteticas y desde posiciones teoacutericas de fuerte calado criacutetico-ideoloacutegico

SUSTENTABILIDAD

La sustentabilidad es un teacutermino ligado a la accioacuten del hombre en relacioacuten a su entorno Dentro de la disciplina ecoloacutegica la sustentabilidad se refiere a los sistemas bioloacutegicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo Por otra parte como deciacuteamos al principio estaacute ligada al equilibrio de cualquier especie en particular con los recursos que se encuentran en su entorno En 1987 se realizoacute el Informe Brundtland dentro de la accioacuten de Naciones Unidas y que la definioacute como la capacidad de satisfacer necesidades de la generacioacuten humana actual sin que esto suponga la anulacioacuten de que las generaciones futuras tambieacuten puedas satisfacer las necesidades propias

Principalmente la sostenibilidad estaacute muy ligada al concepto de desarrollo o de desarrollo humano En siacute el desarrollo humano supone una visioacuten de desarrollo sostenible Sin embargo muchas veces tambieacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

se habla de desarrollo sustentable iquestCuaacutel es la diferencia entonces entre sostenible y sustentable Bien El desarrollo sustentable soacutelo se ocupa de la preservacioacuten de los recursos naturales y como afirmamos en el paacuterrafo anterior garantizar que las futuras generaciones tambieacuten puedan contar con este tipo de recursos para la satisfaccioacuten de sus necesidades

En cambio el desarrollo sostenible tiene en cuenta ademaacutes las condiciones sociales poliacuteticas y econoacutemicas del conjunto social por lo cual incorpora la visioacuten humana de que el humano se desarrolle ademaacutes de satisfacer sus necesidades y en eacutese desarrollo sus acciones sean pro cuidado del ambiente y el entorno natural en el cual vive

Por ejemplo el desarrollo sustentable englobariacutea todas las acciones de una empresa que desarrolla sistemas de produccioacuten maacutes eficientes que utilicen o desgasten menos un determinado recurso natural por ejemplo el petroacuteleo que es un recurso natural no renovable Un auto que utilice agua como combustible seriacutea una invencioacuten que favoreceriacutea el desarrollo sustentable Por otra parte desarrollo sostenible seriacutea que un grupo de mujeres mejore su calidad de vida emprendiendo un taller de fabricacioacuten textil pero que para la fabricacioacuten de productos utilice telas ya utilizadas anteriormente empleando teacutecnicas de reciclaje Asiacute no soacutelo mejorariacutean un cierto aspecto de su vida (la econoacutemica en este caso) si no que tambieacuten estariacutean contribuyendo a la preservacioacuten ambiental mediante el reciclado

Para medir el impacto ambiental que provoca la sobre explotacioacuten de recursos naturales se ha creado el iacutendice PIB verde que es el tradicional PIB (producto bruto interno) pero que tiene en cuenta las consecuencias ambientales del crecimiento econoacutemico

Ademaacutes la Responsabilidad Social Empresaria o Corporativa (RSE o RSC) es una nueva disciplina que busca disentildear planes de accioacuten desde empresas o corporaciones hacia la sociedad aplicando programas y acciones de cuidado ambiental desarrollo humano impacto social y mejorar el propio valor antildeadido

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ECOSISTEMA

Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relacioacuten vital que se establece entre ellos La ciencia encargada de estudiar los ecosistemas y estas relaciones es la llamada ecologiacutea

Los ecosistemas pueden ser de dos tipos terrestres (bosques selvas sabanas desiertos polos etc) y acuaacuteticos (comprenden desde un

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

charco hasta los oceacuteanos mares lagos lagunas manglares arrecifes coralinos etc)

La mayoriacutea de los ecosistemas de nuestro planeta son acuaacuteticos ya que sus tres cuartas partes estaacuten cubiertas por agua Sin embargo los ecosistemas terrestres son los maacutes conocidos por nosotros debido a que no requiere un equipo especial para su observacioacuten

Todo ecosistema se caracteriza por la presencia decomponentes vivos o bioacuteticos (plantas animales bacterias algas y hongos) y de componentes no vivos o abioacuteticos (luz sombra temperatura agua humedad aire suelo presioacuten viento y pH)

Las especies se dispersan en las aeacutereas por las que se extienden en poblaciones o demos las cuales ocupan determinadas posiciones en los ecosistemas seguacuten requerimientos alimentarios ambiente que precisen etc posiciones que definen su nicho ecoloacutegico especiacutefico Para referirse a las caracteriacutesticas ambientales de un tipo de organismo dado se suele hablar de haacutebitat

Los ecosistemas se caracterizan por mantener un intercambio constante de materia y energiacutea que va pasando de un ser viviente a otro a traveacutes de las llamadas cadenas alimentarias Las plantas (organismos productores) captan la energiacutea solar y sintetizan materia orgaacutenica (alimentos) tanto para ellas como para los organismos consumidores (animales) que la aprovechan los cuales ademaacutes pueden luego alimentarse unos de otros

Al morir estos organismos actuacutean los descomponedores (bacterias y hongos) y los transforman en nutrientes por el suelo los cuales seraacuten aprovechados por las plantas iniciaacutendose asiacute un nuevo ciclo

Cabe resaltar que actualmente los ecosistemas se enfrentan a una dificultad sin precedentes la Humanidad La accioacuten incontrolada del ser humano sobre los ecosistemas como la destruccioacuten y fragmentacioacuten de haacutebitats (incendios tala indiscriminada la caza ypesca sin control) el cambio climaacutetico la contaminacioacuten del suelo y del agua afecta suestado de ldquoequilibrio naturalrdquo y el normal desarrollo y crecimiento de sus organismos en una poblacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Por ello se han creado los decretos y leyes para la proteccioacuten del ambiente La humanidad debe reconocer que atacar el medio ambiente pone en peligro la supervivencia de su propia especie

CULTURA

Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento el arte las creencias la ley la moral las costumbres y todos los haacutebitos y habilidades adquiridos por el hombre no soacutelo en la familia sino tambieacuten al ser parte de una sociedad como miembro que es La palabra cultura es de origen latiacuten ldquocultusrdquo que significa ldquocultivordquo y a su vez se deriva de la palabra ldquocolererdquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La cultura en la lengua latina entre los romanos teniacutea el sentido de la agricultura y se referiacutea al cultivo de la tierra para la produccioacuten Auacuten se conserva de esta manera cuando se habla de la cultura de la soja la cultura del arroz etc

La cultura tambieacuten se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas comportamientos siacutembolos y praacutecticas sociales aprendidos de generacioacuten en generacioacuten a traveacutes de la vida en sociedad Seriacutea el patrimonio social de la humanidad o especiacuteficamente una variante particular del patrimonio socialEl teacutermino cultura posee varios significados todo depende del contexto en donde se emplea la palabra La cultura fiacutesica es el conjunto de rutinas de cuidados personales como el deporte ejercitacioacuten fiacutesica tratamientos entre otros que buscan el bienestar en cuerpo y el alma la cultura poliacutetica es el conjunto de actos de poder y autoridad de los cuales se forma la estructura de la vida poliacutetica Asimismo la cultura organizacional son el grupo de normas poliacuteticas costumbres y valores que comparten en una institucioacuten y logra una mejor interaccioacuten entre el grupo que la componeLa cultura claacutesica tiene como finalidad facilitar o proveer los conceptos de la cultura Greco- Romana desde el punto de vista poliacutetico social artiacutestico religioso literatura entre otros toacutepicos En biologiacutea la cultura es una creacioacuten especial de organismos para fines determinadosLa principal caracteriacutestica de la cultura es que el mecanismo de adaptacioacuten que es la capacidad que tienen los individuos para responder al medio de acuerdo con cambios de haacutebitos posiblemente incluso maacutes que en una evolucioacuten bioloacutegica La cultura es tambieacuten un mecanismo acumulativo porque las modificaciones traiacutedas por una generacioacuten pasan a la siguiente generacioacuten donde se transforma se pierden y se incorporan otros aspectos que buscan mejorar asiacute la vivencia de las nuevas generaciones

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En referencia a lo anterior cada paiacutes tiene su propia cultura que estaacute influenciada por varios factores entre ellos los pueblos que ya pasaron por el paiacutes la muacutesica la danza la forma de vestir la tradicioacuten el arte la religioacuten etc La cultura puede ir maacutes allaacute de las fronteras pudiendo haber una misma cultura en diferentes paiacuteses y diferentes culturas en un mismo paiacutes

La cultura es un concepto que estaacute en constante evolucioacuten porque con el tiempo se ve influenciada por nuevas formas de pensamiento inherentes en el desarrollo humano

INTERCULTURALIDAD

Se habla de Interculturalidad cuando dos o maacutes culturas diferentes comienzan a interactuar de una manera horizontal y sineacutergica es decir en este estado de cosas ninguno de los grupos que intervienen se encuentra por encima del otro sino que todos se hallan en igualdad de condiciones lo que por supuesto contribuye a la integracioacuten y a la

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

paciacutefica convivencia de las personas afectadas Como en toda convivencia humana a la larga o corta surgiraacuten conflictos de intereses y maacutes auacuten en una situacioacuten en la que prima la diversidad aunque la resolucioacuten de los mismos se llevaraacute a cabo en un marco de absoluto respeto prevaleciendo el diaacutelogo y la concertacioacuten

El concepto de interculturalidad es relativamente nuevo mientras tanto en su desarrollo han intervenido profesionales de diferentes aacutembitos tales como la comunicacioacuten la sociologiacutea la antropologiacutea y hasta del marketing

Mientras tanto la interculturalidad constaraacute de tres etapas negociacioacuten (simbiosis con el otro para lograr comprensioacuten y evitar la confrontacioacuten) penetracioacuten (ponerse en el lugar del otro) y descentralizacioacuten (nos alejamos de uno mismo mediante la reflexioacuten)

En otro orden de cosas para la interculturalidad es sumamente importante la actitud a favor la cual se consumaraacute a partir de tres actitudes visioacuten dinaacutemica de las culturas que intervienen creencia en que las relaciones cotidianas se forjan a partir de la comunicacioacuten y luchar por la construccioacuten de una ciudadaniacutea amplia en la cual exista igualdad de derechos

Cabe destacar porque muchos tienden a confundirlos que la interculturalidad nada tiene que ver con el pluralismo y el multiculturalismo especialmente por la predisposicioacuten de la interculturalidad hacia el diaacutelogo y el relacionamiento entre las diferentes culturas que propone

Por su lado la interculturalidad interpersonal se da cuando las personas de diversas culturas entran en contacto directo a traveacutes de un medio electroacutenico tal es el caso de Internet

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

JUSTICIA SOCIAL

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La justicia social tiene que ver y hace referencia a la reparticioacuten justa y equitativa de los bienes y servicios fundamentales que son necesarios para el desarrollo y el desenvolvimiento de una persona en una sociedadEste teacutermino es utilizado para reforzar la idea de lucha contra la distribucioacuten de la desigualdad de los bienes y servicios esenciales para el correcto desarrollo y equilibrio de una persona en relacioacuten a sus metas personales educativas profesionales y de expansioacuten y crecimiento que le permitan ser parte de una sociedad equilibrada y en la que tenga oportunidades de superarse como persona y como ser humano

Es por ello que muchos autores explican que aquellas sociedades que poseen mas justicia social son aquellas en los que los Derechos Humanos son mas respetados por lo cual los ciudadanos e integrantes de esa sociedad gozaran de mas calidad de vida ya que el hecho de tener protegidos sus derechos fundamentales los haraacute gozar de mas oportunidades de crecimiento y superacioacuten en todos los aspectos

Esta corriente de la justicia social surge en el siglo XIX gracias a lo que se llamaba en su momento la cuestioacuten socialrdquo que no era maacutes que el descontento general y abrumador que existiacutea por parte de los trabajadores de las grandes empresas y transnacionales en virtud de los bajos salarios y los pocos beneficios que eacutestos teniacutean cuando dichas empresas obteniacutean grandes lucros todo ello gracias a la implantacioacuten del Capitalismo que hizo que se tomaran medidas de proteccioacuten a dicha clase social y trabajadora

El diacutea de la Justicia Social se celebra el diacutea 20 de febrero ya que la Organizacioacuten de las Naciones Unidas asiacute lo establecioacute defendiendo que eacutesta es un principio fundamental para la convivencia paciacutefica y proacutespera de una sociedad que busca y tiene como fin uacuteltimo el bien de comuacuten de todos sus ciudadanos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TRASDISCIPLINARIEDAD

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En los contextos cientiacuteficos el teacutermino transdisciplinariedad es usado de varias maneras En los paiacuteses de habla alemana el teacutermino suele referirse a las formas de investigacioacuten integradoras (Mittelstrass 2003) Esta acepcioacuten contrasta con la comprensioacuten de la transdisciplinariedad como un principio de unidad del conocimiento maacutes allaacute de las disciplinas (Nicolescu 2002 veacutease maacutes abajo) En cuanto a principio de formas integradoras de investigacioacuten la transdisciplinariedad comprende una familia de meacutetodos para relacionar el conocimiento cientiacutefico la experiencia extra-cientiacutefica y la praacutectica de la resolucioacuten de problemas En esta comprensioacuten la investigacioacuten transdisciplinar se orienta hacia los aspectos del mundo real maacutes que a aquellos que tienen origen y relevancia soacutelo en el debate cientiacutefico Una cuestioacuten de mayor importancia en la investigacioacuten transdisciplinar es hasta que punto se consigue la integracioacuten de las distintas perspectivas cientiacuteficas Este aspecto es a menudo usado para distinguir entre trans- inter- ymultidisciplinariedad El campo de la investigacioacuten transdisciplinar es difiacutecil de estructurar dados estos diferentes y de alguacuten modo inconsistentes conceptos y terminologiacuteas En la investigacioacuten en lengua alemana un congreso de 2003 llevado a cabo en Gottingen hizo el intento de mostrar el amplio abanico de las diferentes comprensiones de la multi- inter- y transdisciplinariedad e hizo sugerencias para hacerlas converger sin eliminar los usos presentes (veacutease BrandSchallerVoumllker 2004) Para una panoraacutemica sobre la terminologiacutea veacutease tambieacuten Pohl amp Hirsch Hadorn (2007) quienes tambieacuten proponen un uso maacutes sistemaacutetico de los teacuterminos clave

MATERIAALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo fiacutesico ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas siendo percibida por los sentidos Todos los cuerpos estaacuten

integrados por materia difiriendo en ellos su tamantildeo su forma y su peso

En la antiguumledad se consideraba al aacutetomo como la maacutes pequentildea e indivisible porcioacuten de materia Hoy se conoce que existen partiacuteculas sub atoacutemicasPosee propiedades quiacutemicas y fiacutesicas Las primeras son independientes de su tamantildeo y forma e indican

la composicioacuten quiacutemica de la materia Dentro de la materia podemos distinguir en su conformacioacuten sustancias puras o mezclas (Son materiales integrados por varios elementos que conservan sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas en relacioacuten arbitraria)Si analizamos las sustancias puras vemos que en ellas tambieacuten podemos diferenciar los elementos quiacutemicos (son sustancias puras integradas por aacutetomos de igual nuacutemero atoacutemico) y los compuestos (combinaciones homogeacuteneas de elementos quiacutemicos que permiten solo descomponerlos por procesos quiacutemicos y no fiacutesicos)Las propiedades fiacutesicas pueden ser especiacuteficas que sirven para diferenciar una sustancia de otra por ejemplo su dureza o su densidad o accidentales que sirven para fijar su cantidad como la dimensioacuten el peso o el volumenLa materia posee asociada energiacutea y algunas poseen masa (determina la cantidad de materia de un cuerpo)La materia puede hallarse en estado soacutelido liacutequido o gaseosoTambieacuten se denomina materia al asunto que es tema de conversacioacuten estudio o anaacutelisis Por ejemplo la materia hoy analizada es la sociedad de consumo Por extensioacuten se denomina materia a las distintas temaacuteticas o asignaturas tratadas en las instituciones de ensentildeanza que conforman su plan de estudios Por ejemplo matemaacutetica historia fiacutesica lengua etceacuteteraALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 2: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

MODOS DE PRODUCCION

El de modo de produccioacuten es un concepto presente y particular de la teoriacutea marxista El Marxismo o teoriacutea marxista es la denominacioacuten que se le ha dado a la serie de ideas filosoacuteficas y doctrinas de tipo poliacutetico que fueron propuestas e impulsadas por el filoacutesofo alemaacuten Karl Marx

De acuerdo a la visioacuten de Marx el modo de produccioacuten designa a la manera social en la cual se producen fabrican los bienes y servicios que se consideran necesarios para la vida de los seres humanosEn tanto en el modo de produccioacuten se combinaraacuten por un lado las fuerzas productivas representadas por la fuerza de trabajo humano y por el conocimiento tecnoloacutegico que se tenga de los medios de produccioacuten tales como herramientas maquinaria materiales entre otros Y las relaciones de produccioacuten que incluyen la propiedad el poder y el control por parte de quienes detentan los recursos de produccioacuten

Para Marx la facultad de produccioacuten y el relacionamiento social eran dos condiciones baacutesicas y diferenciales de los seres humanos

Para que una persona sobreviva en la sociedad es necesario que consuma en tanto ese consumo implicaraacute produccioacuten y es justamente en este punto que quienes consumen con quienes producen se juntan

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Por otra parte Marx consideraba que el orden social estaacute en estrecha vinculacioacuten con el modo de produccioacuten existente en la sociedad en cuestioacuten y tambieacuten con la distribucioacuten del ingreso y del mismo consumo El coacutemo se produce nos diraacute muchiacutesimo acerca de la distribucioacuten de la riqueza y del consumo que existe en esa sociedad

En lo concerniente a la estructura de una sociedad eacutesta no estaraacute en relacioacuten a los hombres sus ideas el estado ni siquiera el derecho sino que seraacute nuevamente el modo de produccioacuten el que establezca las caracteriacutesticas y la estructura de la comunidad En tanto si llega a cambiar el modo de produccioacuten algo que es probable que se suceda cuando confrontan las fuerzas de produccioacuten con las relaciones todo cambiaraacute la poliacutetica la economiacutea la religioacuten el arte la cultura entre otros y daraacute paso a la revolucioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CIENCIA

Como ciencia se designa todo aquel conocimiento adquirido a traveacutes del estudio o de la praacutectica constituido por una serie de principios y leyes deducidos mediante la observacioacuten y el razonamiento y estructurados sistemaacuteticamente para su comprensioacuten El origen de la palabra ciencia se rastrea en el vocablo latiacutenscientĭa que significa lsquoconocimientorsquo lsquosaberrsquoComo tal la ciencia se rige por meacutetodos conformados por un conjunto de normas y pasos que le otorgaraacuten validez y rigor cientiacutefico al proceso de investigacioacuten En este sentido sus hallazgos y observaciones deberaacuten ser siempre objetivos y comprobablesLa ciencia en general comprende varios campos de conocimiento dentro de los cuales cada uno desarrolla sus propias teoriacuteas con base en sus meacutetodos cientiacuteficos particularesLa ciencia ademaacutes estaacute iacutentimamente relacionada con el aacuterea de la tecnologiacutea ya que los grandes avances de la ciencia hoy en diacutea se logran a traveacutes del desarrollo de las tecnologiacuteas ya existentes y de la creacioacuten de nuevas tecnologiacuteas y viceversa

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TECNOLOGIA

Se conoce a la tecnologiacutea como un producto de la ciencia y la ingenieriacutea que envuelve un conjunto de instrumentos meacutetodos y teacutecnicas que se encargan de la resolucioacuten del conflicto Como tal la tecnologiacuteadesignamos al conjunto de conocimientos de orden praacutectico y cientiacutefico que articulados bajo una serie de procedimientos y meacutetodos de rigorteacutecnico son aplicados para la obtencioacuten de bienes de utilidad praacutectica que puedan satisfacer las necesidades y deseos de los seres humanosPor otro lado la tecnologiacutea tambieacuten se refiere a la disciplina cientiacutefica enfocada en el estudio la investigacioacuten el desarrollo y la innovacioacuten de las teacutecnicas y procedimientos aparatos y herramientas que son empleados para la transformacioacuten de materias primas en objetos o bienes de utilidad praacutecticaEn sentido industrial tecnologiacutea engloba el conjunto de procedimientos o instrumentos que intervienen en la fabricacioacuten de determinado producto como por ejemplo ldquola tecnologiacutea de la lecherdquo En el aacutembito ambiental la tecnologiacutea utilizada sirve para ayudar y conservar el ambiente natural y sus recursosTambieacuten suele denominarse como tecnologiacutea la jerga de determinada ciencia o campo de conocimientoLa tecnologiacutea ha sido clave en el progreso teacutecnico de la humanidad en este sentido se ha podido evidenciar avances tecnoloacutegicos puntuales e importantes en diferentes eacutepocas como tecnologiacuteas primitivas o ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

claacutesicas desembocaron en el descubrimiento del fuego la invencioacuten de la rueda o la escritura tecnologiacuteas medievales incluyen inventos tan importantes como la imprenta el desarrollo de las tecnologiacuteas de navegacioacuten o el perfeccionamiento de la tecnologiacutea militarMaacutes recientemente en el siglo XVIII el desarrollo tecnoloacutegico de los procesos de manufactura resultaron determinantes para la revolucioacuten industrial mientras que en el siglo XX la tecnologiacutea evoluciona hacia un nuevo campo las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten asiacute como hacia las tecnologiacuteas avanzadas que incluyen el uso de la energiacutea nuclear la nanotecnologiacutea la biotecnologiacutea etc

Actualmente la tecnologiacutea considerada avanzada e inventada recientemente lleva el nombre de tecnologiacutea de punta La misma se caracteriza por su precio elevado y por representar una innovacioacuten frente a las tecnologiacuteas que ya existenLos avances de la tecnologiacutea ofrecen mejores condiciones de vida para la sociedad mientras que como factores negativos surgen cuestiones sociales preocupantes como el desempleo debido a la sustitucioacuten del hombre por la maacutequina o la contaminacioacuten del medio ambiente que requieren un control continuo y estricto

Los sinoacutenimos de la tecnologiacutea son ciencias aplicadas conocimiento teacutecnicasEn cuanto a su origen etimoloacutegico la palaba tecnologiacutea significa el estudio de la teacutecnica Proviene del griego τεχνολογία (tejnologiacutea) que se compone de τέχνη (teacutejne) que significa teacutecnica arte oficio y λόγος (loacutegos) estudio tratado

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

SOCIEDAD

Sociedad es un grupo de seres que viven de una manera organizada La palabra proviene del latiacuten societas que significa asociacioacuten amistosa con los demaacutes

Las sociedades humanas son el objeto de estudio de la sociologiacutea y de la antropologiacutea mientras que las sociedades animales son estudiadas por la etologiacutea y la sociobiologiacutea

El concepto de sociedad supone la convivencia y la actividad conjunta del hombre conscientemente organizado u ordenado e implica un cierto grado de comunicacioacuten y cooperacioacuten Es el objetivo general del estudio de las antiguas ciencias del estado hoy llamadas ciencias sociales El concepto de sociedad se opone al de comunidad al considerar las relaciones sociales como viacutenculos de intereses conscientes y establecidos y las relaciones comunitarias como articulaciones orgaacutenicas de formacioacuten natural

Una sociedad humana es un colectivo de ciudadanos de un paiacutes sujetos a la misma autoridad poliacutetica las mismas leyes y normas de conducta organizados socialmente y gobernados por las entidades que velan por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

el bienestar de este grupo

Los miembros de una sociedad pueden ser de diferentes grupos eacutetnicos Tambieacuten pueden pertenecer a diferentes niveles o clases sociales Lo que caracteriza a la sociedad es la puesta en comuacuten de intereses entre los miembros y las preocupaciones mutuas dirigidos hacia un objetivo comuacuten

El teacutermino sociedad tambieacuten se puede referir a un sistema institucional formado por los miembros o socios que participan en el capital de una empresa por ejemplo sociedad anoacutenima sociedad civil sociedad por cuotas etc En esta aacuterea de negocios una sociedad es un contrato mediante el cual dos o maacutes personas se obligan a aportar bienes o servicios para el ejercicio en conjunto de una determinada actividad econoacutemica con el fin de repartirse los beneficios de esta actividad

Un grupo de personas con intereses comunes que se organizan en torno a una actividad obedeciendo ciertas normas y reglamentos tambieacuten se denomina sociedad por ejemplo la sociedad de fiacutesica la sociedad de comerciantes etcExisten infinidad de sociedades diferentes dependiendo del tipo de actividad e intereacutes por ejemplo las sociedades cientiacuteficas las sociedades deportivas la sociedad civil la sociedad multieacutetnica la sociedad capitalista la sociedad industrial la sociedad de la informacioacuten la sociedad del espectaacuteculo la sociedad del conocimiento etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

VALORES

En un sentido geneacuterico los valores son las propiedades cualidades o caracteriacutesticas de una accioacuten una persona o un objeto consideradas tiacutepicamentepositivas o de gran importancia Los valores son objeto de estudio de la AxiologiacuteaReferido al ser humano se suele hablar de valores humanos valores universales Aplicados a un grupo de personas los valores que estaacuten influidos o determinados por una determinada sociedad y una cultura se suelen denominar valores sociales y valores culturales Aquellos que estaacuten considerados desde el punto de vista de la Eacutetica y de la Moral son los valores eacuteticos y los valores moralesEn contextos maacutes especiacuteficos se utiliza este teacutermino para referirse a otro tipo de valores por ejemplo valores esteacuteticos o valores econoacutemicosAlgunos ejemplos de valores son la paz la solidaridad la amistad la sinceridad y el amor

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Valores eacuteticos y morales

La Eacutetica y Moral tratan entre otros temas el concepto de los valores Aunque en muchos casos se habla indistintamente de valores eacuteticos y morales estos teacuterminos no tienen el mismo significadoLos valores eacuteticos son pautas de comportamiento que regulan la conducta tienen un caraacutecter universal y se van adquiriendo durante el desarrollo individual de cada personaLos valores morales son aquellos valores que son transmitidos por la sociedad en algunos casos vienen determinados por una doctrina religiosa y pueden cambiar a lo largo del tiempoCuando se habla en este contexto de escala de valores se habla de un sistema de valores jerarquizado en el que se priorizan unos valores por encima de otros cuando existe un conflicto Los valores que se consideran maacutes importantes habitualmente son maacutes amplios (por ejemplo el valor del amor contiene el valor de la amistad) son fuente de motivacioacuten y condicionan la toma de decisiones y las acciones del ser humano

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PRACTICAS SOCIALES

Todo ser humano vive integrado en el contexto de un grupo forma parte de una sociedad concreta marcada por una cultura Toda cultura tiene sus propias normas es decir conductas habituales que tienen un significado concreto dentro de esa cultura pero que no tienen valor en otro grupo cultural

De esta forma podemos hablar de praacutecticas sociales para remitir a este tipo de comportamientos socialmente aceptados por un grupo de individuos En ocasiones se produce la oposicioacuten de que una praacutectica social que es vaacutelida para una cultura puede ser rechazada por otra

La cultura y formas de manejarse que uno aprende

Este matiz muestra coacutemo influye en la percepcioacuten personal la educacioacuten recibida Las praacutecticas sociales muestran el poder de la tradicioacuten que se transmite de generacioacuten en generacioacuten Para que una praacutectica social se consolide es importante que pasen antildeos Sin embargo eso no significa ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

que una praacutectica social vaya a ser eterna si tenemos en cuenta que existen costumbres que llegan a su fin porque en el contexto actual se interpretan con una perspectiva totalmente distinta

Los coacutedigos propios de cada sociedad

Cada sociedad tiene sus propios coacutedigos es decir sus praacutecticas sociales que aportan momentos de ilusioacuten y vivencias especiales a los ciudadanos Desde un punto de vista emocional es muy gratificante viajar con frecuencia para conocer otras cullturas puesto que viajar es un haacutebito positivo para tener una mente abierta es decir para descubrir que no existe una uacutenica forma de hacer las cosas sino que existen distintos puntos de vista Aprender de otras culturas es un buen tip de superacioacuten personal para interiorizar valores que suman bienestar maacutes allaacute de cuaacutel sea su origen

Conocer una sociedad implica atender sus costumbres sus tradiciones y sus fiestas Estos factores externos interactuacutean a modo individual con cada ser humano que forma parte de un grupo Sin duda un ser humano puede a nivel individual ir en contra de unas tradiciones o estar a favor Es positivo tener un criterio personal para reflexionar sobre las praacutecticas sociales de una forma externa puesto que algo no tiene por queacute ser vaacutelido por el simple hecho de que lo hace la mayoriacutea

Expresiones que manifiestan la identidad

Como conclusioacuten conviene recordar que las praacutecticas sociales son la forma en la que se estructura una sociedad a traveacutes de normas y costumbres Dichas tradiciones aportan un sentido de grupo a una comunidad unificada a traveacutes de esas praacutecticas Las praacutecticas sociales muestran precisamente que el ser humano es social por naturaleza

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

HISTORICIDAD

La historia es el estudio de los acontecimientos del pasado Normalmente el historiador investiga un periodo concreto analizando informacioacuten de todo tipo archivos documentos testimonios y en definitiva todo aquello que sirva para conocer mejor una eacutepoca determinada

La historicidad es un concepto maacutes complejo Consiste en darse cuenta de que toda la actividad del ser humano forma parte de la historia Desde la perspectiva de la historicidad no interesa saber queacute cosas sucedieron en un momento especiacutefico sino que lo que interesa es reflexionar sobre la propia historia En esa reflexioacuten se pone de relieve una caracteriacutestica genuina de la historia su temporalidad La idea de tiempo es clave para entender la historia No en un sentido de tiempo cronoloacutegico sino como una idea filosoacutefica es decir el tiempo seriacutea el camino por el que transcurren los hechos Y es necesario analizar y comprender el sentido del tiempo en relacioacuten con la historia

La historicidad es un apartado de la filosofiacutea de la historia Algunos ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

filoacutesofos han analizado el fenoacutemeno histoacuterico maacutes allaacute de los hechos y han explicado cuaacutel es el sentido de la historia Para los pensadores influidos por convicciones religiosas el rumbo de la historia estaacute sentildealado por Dios Hay filoacutesofos que consideran que el espiacuteritu humano se va desarrollando a lo largo de las distintas etapas y el objetivo es la plena libertad Tambieacuten hay pensadores que defienden la tesis de que no hay un sentido en la historia simplemente los hechos se van sucediendo sin ninguacuten tipo de plan u objetivo Las diversas reflexiones sobre la historia responden a una inquietud que se podriacutea plantear como un interrogante iquest la historia de la humanidad va hacia una direccioacuten Las respuestas a esta pregunta seriacutean los distintos planteamientos de la historicidad

Desde la historicidad como idea que piensa sobre la historia hay un especial intereacutes en relacioacuten con la idea de cambio Es evidente que en la historia se dan cambios a lo largo del tiempo Sin embargo iquestcuaacuteles son los tipos de cambio Hay cambios cuantitativos cuando se acumula una mayor cantidad de algo (por ejemplo en algunos avances tecnoloacutegicos) El cambio se puede entender como un fenoacutemeno ciacuteclico (la idea de que la historia de alguna manera se repite) Existen cambios cualitativos (cuando algo nuevo provoca una revolucioacuten en alguacuten sentido)

Uno de los debates relacionados con la historicidad es el peligro de valorar la historia desde un aacutengulo relativista y en consecuencia justificar cualquier situacioacuten del pasado porque formaba parte del proceso de la historia

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

MULTICULTURALIDAD

Es la primera expresioacuten del pluralismo cultural que promueve la no discriminacioacuten por razones de raza o cultura la celebracioacuten y reconocimiento de la diferencia cultural asiacute como el derecho a ellaEl multiculturalismo se ubica dentro de la filosofiacutea antisimilacionista del pluralismo cultural es tanto una situacioacuten de hecho como una propuesta de organizacioacuten socialDentro del paradigma pluralista el multiculturalimo surgioacute como un modelo de poliacutetica puacuteblica y como una filosofiacutea opensamiento social de reaccioacuten frente a la uniformizacioacuten cultural en tiempos de globalizacioacutenSe ha concebido como una oposicioacuten a la tendencia presente en las sociedades modernas hacia la unificacioacuten y launiversalizacioacuten cultura que celebra y pretende proteger la variedad cultural al tiempo que se centra sobre las frecuentes relaciones de desigualdad de las minoriacuteas respecto a las culturas mayoritarias

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En la geacutenesis y expansioacuten del multiculturalismo fueron especialmente influyentes las liacuteneas seguidas en Norteameacuterica y en algunos paiacuteses de Europa Occidental particularmente el Reino Unido Posteriormente han venido a sumarse importantes consideraciones pluri y multiculturales desde las propuestas latinoamericanas en relacioacuten con la autonomiacutea y autodeterminacioacuten de los pueblos indiacutegenasEl multiculturalismo ha sido puesto en cuestioacuten desde posiciones directamente poliacuteticas y desde posiciones teoacutericas de fuerte calado criacutetico-ideoloacutegico

SUSTENTABILIDAD

La sustentabilidad es un teacutermino ligado a la accioacuten del hombre en relacioacuten a su entorno Dentro de la disciplina ecoloacutegica la sustentabilidad se refiere a los sistemas bioloacutegicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo Por otra parte como deciacuteamos al principio estaacute ligada al equilibrio de cualquier especie en particular con los recursos que se encuentran en su entorno En 1987 se realizoacute el Informe Brundtland dentro de la accioacuten de Naciones Unidas y que la definioacute como la capacidad de satisfacer necesidades de la generacioacuten humana actual sin que esto suponga la anulacioacuten de que las generaciones futuras tambieacuten puedas satisfacer las necesidades propias

Principalmente la sostenibilidad estaacute muy ligada al concepto de desarrollo o de desarrollo humano En siacute el desarrollo humano supone una visioacuten de desarrollo sostenible Sin embargo muchas veces tambieacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

se habla de desarrollo sustentable iquestCuaacutel es la diferencia entonces entre sostenible y sustentable Bien El desarrollo sustentable soacutelo se ocupa de la preservacioacuten de los recursos naturales y como afirmamos en el paacuterrafo anterior garantizar que las futuras generaciones tambieacuten puedan contar con este tipo de recursos para la satisfaccioacuten de sus necesidades

En cambio el desarrollo sostenible tiene en cuenta ademaacutes las condiciones sociales poliacuteticas y econoacutemicas del conjunto social por lo cual incorpora la visioacuten humana de que el humano se desarrolle ademaacutes de satisfacer sus necesidades y en eacutese desarrollo sus acciones sean pro cuidado del ambiente y el entorno natural en el cual vive

Por ejemplo el desarrollo sustentable englobariacutea todas las acciones de una empresa que desarrolla sistemas de produccioacuten maacutes eficientes que utilicen o desgasten menos un determinado recurso natural por ejemplo el petroacuteleo que es un recurso natural no renovable Un auto que utilice agua como combustible seriacutea una invencioacuten que favoreceriacutea el desarrollo sustentable Por otra parte desarrollo sostenible seriacutea que un grupo de mujeres mejore su calidad de vida emprendiendo un taller de fabricacioacuten textil pero que para la fabricacioacuten de productos utilice telas ya utilizadas anteriormente empleando teacutecnicas de reciclaje Asiacute no soacutelo mejorariacutean un cierto aspecto de su vida (la econoacutemica en este caso) si no que tambieacuten estariacutean contribuyendo a la preservacioacuten ambiental mediante el reciclado

Para medir el impacto ambiental que provoca la sobre explotacioacuten de recursos naturales se ha creado el iacutendice PIB verde que es el tradicional PIB (producto bruto interno) pero que tiene en cuenta las consecuencias ambientales del crecimiento econoacutemico

Ademaacutes la Responsabilidad Social Empresaria o Corporativa (RSE o RSC) es una nueva disciplina que busca disentildear planes de accioacuten desde empresas o corporaciones hacia la sociedad aplicando programas y acciones de cuidado ambiental desarrollo humano impacto social y mejorar el propio valor antildeadido

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ECOSISTEMA

Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relacioacuten vital que se establece entre ellos La ciencia encargada de estudiar los ecosistemas y estas relaciones es la llamada ecologiacutea

Los ecosistemas pueden ser de dos tipos terrestres (bosques selvas sabanas desiertos polos etc) y acuaacuteticos (comprenden desde un

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

charco hasta los oceacuteanos mares lagos lagunas manglares arrecifes coralinos etc)

La mayoriacutea de los ecosistemas de nuestro planeta son acuaacuteticos ya que sus tres cuartas partes estaacuten cubiertas por agua Sin embargo los ecosistemas terrestres son los maacutes conocidos por nosotros debido a que no requiere un equipo especial para su observacioacuten

Todo ecosistema se caracteriza por la presencia decomponentes vivos o bioacuteticos (plantas animales bacterias algas y hongos) y de componentes no vivos o abioacuteticos (luz sombra temperatura agua humedad aire suelo presioacuten viento y pH)

Las especies se dispersan en las aeacutereas por las que se extienden en poblaciones o demos las cuales ocupan determinadas posiciones en los ecosistemas seguacuten requerimientos alimentarios ambiente que precisen etc posiciones que definen su nicho ecoloacutegico especiacutefico Para referirse a las caracteriacutesticas ambientales de un tipo de organismo dado se suele hablar de haacutebitat

Los ecosistemas se caracterizan por mantener un intercambio constante de materia y energiacutea que va pasando de un ser viviente a otro a traveacutes de las llamadas cadenas alimentarias Las plantas (organismos productores) captan la energiacutea solar y sintetizan materia orgaacutenica (alimentos) tanto para ellas como para los organismos consumidores (animales) que la aprovechan los cuales ademaacutes pueden luego alimentarse unos de otros

Al morir estos organismos actuacutean los descomponedores (bacterias y hongos) y los transforman en nutrientes por el suelo los cuales seraacuten aprovechados por las plantas iniciaacutendose asiacute un nuevo ciclo

Cabe resaltar que actualmente los ecosistemas se enfrentan a una dificultad sin precedentes la Humanidad La accioacuten incontrolada del ser humano sobre los ecosistemas como la destruccioacuten y fragmentacioacuten de haacutebitats (incendios tala indiscriminada la caza ypesca sin control) el cambio climaacutetico la contaminacioacuten del suelo y del agua afecta suestado de ldquoequilibrio naturalrdquo y el normal desarrollo y crecimiento de sus organismos en una poblacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Por ello se han creado los decretos y leyes para la proteccioacuten del ambiente La humanidad debe reconocer que atacar el medio ambiente pone en peligro la supervivencia de su propia especie

CULTURA

Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento el arte las creencias la ley la moral las costumbres y todos los haacutebitos y habilidades adquiridos por el hombre no soacutelo en la familia sino tambieacuten al ser parte de una sociedad como miembro que es La palabra cultura es de origen latiacuten ldquocultusrdquo que significa ldquocultivordquo y a su vez se deriva de la palabra ldquocolererdquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La cultura en la lengua latina entre los romanos teniacutea el sentido de la agricultura y se referiacutea al cultivo de la tierra para la produccioacuten Auacuten se conserva de esta manera cuando se habla de la cultura de la soja la cultura del arroz etc

La cultura tambieacuten se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas comportamientos siacutembolos y praacutecticas sociales aprendidos de generacioacuten en generacioacuten a traveacutes de la vida en sociedad Seriacutea el patrimonio social de la humanidad o especiacuteficamente una variante particular del patrimonio socialEl teacutermino cultura posee varios significados todo depende del contexto en donde se emplea la palabra La cultura fiacutesica es el conjunto de rutinas de cuidados personales como el deporte ejercitacioacuten fiacutesica tratamientos entre otros que buscan el bienestar en cuerpo y el alma la cultura poliacutetica es el conjunto de actos de poder y autoridad de los cuales se forma la estructura de la vida poliacutetica Asimismo la cultura organizacional son el grupo de normas poliacuteticas costumbres y valores que comparten en una institucioacuten y logra una mejor interaccioacuten entre el grupo que la componeLa cultura claacutesica tiene como finalidad facilitar o proveer los conceptos de la cultura Greco- Romana desde el punto de vista poliacutetico social artiacutestico religioso literatura entre otros toacutepicos En biologiacutea la cultura es una creacioacuten especial de organismos para fines determinadosLa principal caracteriacutestica de la cultura es que el mecanismo de adaptacioacuten que es la capacidad que tienen los individuos para responder al medio de acuerdo con cambios de haacutebitos posiblemente incluso maacutes que en una evolucioacuten bioloacutegica La cultura es tambieacuten un mecanismo acumulativo porque las modificaciones traiacutedas por una generacioacuten pasan a la siguiente generacioacuten donde se transforma se pierden y se incorporan otros aspectos que buscan mejorar asiacute la vivencia de las nuevas generaciones

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En referencia a lo anterior cada paiacutes tiene su propia cultura que estaacute influenciada por varios factores entre ellos los pueblos que ya pasaron por el paiacutes la muacutesica la danza la forma de vestir la tradicioacuten el arte la religioacuten etc La cultura puede ir maacutes allaacute de las fronteras pudiendo haber una misma cultura en diferentes paiacuteses y diferentes culturas en un mismo paiacutes

La cultura es un concepto que estaacute en constante evolucioacuten porque con el tiempo se ve influenciada por nuevas formas de pensamiento inherentes en el desarrollo humano

INTERCULTURALIDAD

Se habla de Interculturalidad cuando dos o maacutes culturas diferentes comienzan a interactuar de una manera horizontal y sineacutergica es decir en este estado de cosas ninguno de los grupos que intervienen se encuentra por encima del otro sino que todos se hallan en igualdad de condiciones lo que por supuesto contribuye a la integracioacuten y a la

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

paciacutefica convivencia de las personas afectadas Como en toda convivencia humana a la larga o corta surgiraacuten conflictos de intereses y maacutes auacuten en una situacioacuten en la que prima la diversidad aunque la resolucioacuten de los mismos se llevaraacute a cabo en un marco de absoluto respeto prevaleciendo el diaacutelogo y la concertacioacuten

El concepto de interculturalidad es relativamente nuevo mientras tanto en su desarrollo han intervenido profesionales de diferentes aacutembitos tales como la comunicacioacuten la sociologiacutea la antropologiacutea y hasta del marketing

Mientras tanto la interculturalidad constaraacute de tres etapas negociacioacuten (simbiosis con el otro para lograr comprensioacuten y evitar la confrontacioacuten) penetracioacuten (ponerse en el lugar del otro) y descentralizacioacuten (nos alejamos de uno mismo mediante la reflexioacuten)

En otro orden de cosas para la interculturalidad es sumamente importante la actitud a favor la cual se consumaraacute a partir de tres actitudes visioacuten dinaacutemica de las culturas que intervienen creencia en que las relaciones cotidianas se forjan a partir de la comunicacioacuten y luchar por la construccioacuten de una ciudadaniacutea amplia en la cual exista igualdad de derechos

Cabe destacar porque muchos tienden a confundirlos que la interculturalidad nada tiene que ver con el pluralismo y el multiculturalismo especialmente por la predisposicioacuten de la interculturalidad hacia el diaacutelogo y el relacionamiento entre las diferentes culturas que propone

Por su lado la interculturalidad interpersonal se da cuando las personas de diversas culturas entran en contacto directo a traveacutes de un medio electroacutenico tal es el caso de Internet

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

JUSTICIA SOCIAL

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La justicia social tiene que ver y hace referencia a la reparticioacuten justa y equitativa de los bienes y servicios fundamentales que son necesarios para el desarrollo y el desenvolvimiento de una persona en una sociedadEste teacutermino es utilizado para reforzar la idea de lucha contra la distribucioacuten de la desigualdad de los bienes y servicios esenciales para el correcto desarrollo y equilibrio de una persona en relacioacuten a sus metas personales educativas profesionales y de expansioacuten y crecimiento que le permitan ser parte de una sociedad equilibrada y en la que tenga oportunidades de superarse como persona y como ser humano

Es por ello que muchos autores explican que aquellas sociedades que poseen mas justicia social son aquellas en los que los Derechos Humanos son mas respetados por lo cual los ciudadanos e integrantes de esa sociedad gozaran de mas calidad de vida ya que el hecho de tener protegidos sus derechos fundamentales los haraacute gozar de mas oportunidades de crecimiento y superacioacuten en todos los aspectos

Esta corriente de la justicia social surge en el siglo XIX gracias a lo que se llamaba en su momento la cuestioacuten socialrdquo que no era maacutes que el descontento general y abrumador que existiacutea por parte de los trabajadores de las grandes empresas y transnacionales en virtud de los bajos salarios y los pocos beneficios que eacutestos teniacutean cuando dichas empresas obteniacutean grandes lucros todo ello gracias a la implantacioacuten del Capitalismo que hizo que se tomaran medidas de proteccioacuten a dicha clase social y trabajadora

El diacutea de la Justicia Social se celebra el diacutea 20 de febrero ya que la Organizacioacuten de las Naciones Unidas asiacute lo establecioacute defendiendo que eacutesta es un principio fundamental para la convivencia paciacutefica y proacutespera de una sociedad que busca y tiene como fin uacuteltimo el bien de comuacuten de todos sus ciudadanos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TRASDISCIPLINARIEDAD

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En los contextos cientiacuteficos el teacutermino transdisciplinariedad es usado de varias maneras En los paiacuteses de habla alemana el teacutermino suele referirse a las formas de investigacioacuten integradoras (Mittelstrass 2003) Esta acepcioacuten contrasta con la comprensioacuten de la transdisciplinariedad como un principio de unidad del conocimiento maacutes allaacute de las disciplinas (Nicolescu 2002 veacutease maacutes abajo) En cuanto a principio de formas integradoras de investigacioacuten la transdisciplinariedad comprende una familia de meacutetodos para relacionar el conocimiento cientiacutefico la experiencia extra-cientiacutefica y la praacutectica de la resolucioacuten de problemas En esta comprensioacuten la investigacioacuten transdisciplinar se orienta hacia los aspectos del mundo real maacutes que a aquellos que tienen origen y relevancia soacutelo en el debate cientiacutefico Una cuestioacuten de mayor importancia en la investigacioacuten transdisciplinar es hasta que punto se consigue la integracioacuten de las distintas perspectivas cientiacuteficas Este aspecto es a menudo usado para distinguir entre trans- inter- ymultidisciplinariedad El campo de la investigacioacuten transdisciplinar es difiacutecil de estructurar dados estos diferentes y de alguacuten modo inconsistentes conceptos y terminologiacuteas En la investigacioacuten en lengua alemana un congreso de 2003 llevado a cabo en Gottingen hizo el intento de mostrar el amplio abanico de las diferentes comprensiones de la multi- inter- y transdisciplinariedad e hizo sugerencias para hacerlas converger sin eliminar los usos presentes (veacutease BrandSchallerVoumllker 2004) Para una panoraacutemica sobre la terminologiacutea veacutease tambieacuten Pohl amp Hirsch Hadorn (2007) quienes tambieacuten proponen un uso maacutes sistemaacutetico de los teacuterminos clave

MATERIAALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo fiacutesico ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas siendo percibida por los sentidos Todos los cuerpos estaacuten

integrados por materia difiriendo en ellos su tamantildeo su forma y su peso

En la antiguumledad se consideraba al aacutetomo como la maacutes pequentildea e indivisible porcioacuten de materia Hoy se conoce que existen partiacuteculas sub atoacutemicasPosee propiedades quiacutemicas y fiacutesicas Las primeras son independientes de su tamantildeo y forma e indican

la composicioacuten quiacutemica de la materia Dentro de la materia podemos distinguir en su conformacioacuten sustancias puras o mezclas (Son materiales integrados por varios elementos que conservan sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas en relacioacuten arbitraria)Si analizamos las sustancias puras vemos que en ellas tambieacuten podemos diferenciar los elementos quiacutemicos (son sustancias puras integradas por aacutetomos de igual nuacutemero atoacutemico) y los compuestos (combinaciones homogeacuteneas de elementos quiacutemicos que permiten solo descomponerlos por procesos quiacutemicos y no fiacutesicos)Las propiedades fiacutesicas pueden ser especiacuteficas que sirven para diferenciar una sustancia de otra por ejemplo su dureza o su densidad o accidentales que sirven para fijar su cantidad como la dimensioacuten el peso o el volumenLa materia posee asociada energiacutea y algunas poseen masa (determina la cantidad de materia de un cuerpo)La materia puede hallarse en estado soacutelido liacutequido o gaseosoTambieacuten se denomina materia al asunto que es tema de conversacioacuten estudio o anaacutelisis Por ejemplo la materia hoy analizada es la sociedad de consumo Por extensioacuten se denomina materia a las distintas temaacuteticas o asignaturas tratadas en las instituciones de ensentildeanza que conforman su plan de estudios Por ejemplo matemaacutetica historia fiacutesica lengua etceacuteteraALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 3: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Por otra parte Marx consideraba que el orden social estaacute en estrecha vinculacioacuten con el modo de produccioacuten existente en la sociedad en cuestioacuten y tambieacuten con la distribucioacuten del ingreso y del mismo consumo El coacutemo se produce nos diraacute muchiacutesimo acerca de la distribucioacuten de la riqueza y del consumo que existe en esa sociedad

En lo concerniente a la estructura de una sociedad eacutesta no estaraacute en relacioacuten a los hombres sus ideas el estado ni siquiera el derecho sino que seraacute nuevamente el modo de produccioacuten el que establezca las caracteriacutesticas y la estructura de la comunidad En tanto si llega a cambiar el modo de produccioacuten algo que es probable que se suceda cuando confrontan las fuerzas de produccioacuten con las relaciones todo cambiaraacute la poliacutetica la economiacutea la religioacuten el arte la cultura entre otros y daraacute paso a la revolucioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CIENCIA

Como ciencia se designa todo aquel conocimiento adquirido a traveacutes del estudio o de la praacutectica constituido por una serie de principios y leyes deducidos mediante la observacioacuten y el razonamiento y estructurados sistemaacuteticamente para su comprensioacuten El origen de la palabra ciencia se rastrea en el vocablo latiacutenscientĭa que significa lsquoconocimientorsquo lsquosaberrsquoComo tal la ciencia se rige por meacutetodos conformados por un conjunto de normas y pasos que le otorgaraacuten validez y rigor cientiacutefico al proceso de investigacioacuten En este sentido sus hallazgos y observaciones deberaacuten ser siempre objetivos y comprobablesLa ciencia en general comprende varios campos de conocimiento dentro de los cuales cada uno desarrolla sus propias teoriacuteas con base en sus meacutetodos cientiacuteficos particularesLa ciencia ademaacutes estaacute iacutentimamente relacionada con el aacuterea de la tecnologiacutea ya que los grandes avances de la ciencia hoy en diacutea se logran a traveacutes del desarrollo de las tecnologiacuteas ya existentes y de la creacioacuten de nuevas tecnologiacuteas y viceversa

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TECNOLOGIA

Se conoce a la tecnologiacutea como un producto de la ciencia y la ingenieriacutea que envuelve un conjunto de instrumentos meacutetodos y teacutecnicas que se encargan de la resolucioacuten del conflicto Como tal la tecnologiacuteadesignamos al conjunto de conocimientos de orden praacutectico y cientiacutefico que articulados bajo una serie de procedimientos y meacutetodos de rigorteacutecnico son aplicados para la obtencioacuten de bienes de utilidad praacutectica que puedan satisfacer las necesidades y deseos de los seres humanosPor otro lado la tecnologiacutea tambieacuten se refiere a la disciplina cientiacutefica enfocada en el estudio la investigacioacuten el desarrollo y la innovacioacuten de las teacutecnicas y procedimientos aparatos y herramientas que son empleados para la transformacioacuten de materias primas en objetos o bienes de utilidad praacutecticaEn sentido industrial tecnologiacutea engloba el conjunto de procedimientos o instrumentos que intervienen en la fabricacioacuten de determinado producto como por ejemplo ldquola tecnologiacutea de la lecherdquo En el aacutembito ambiental la tecnologiacutea utilizada sirve para ayudar y conservar el ambiente natural y sus recursosTambieacuten suele denominarse como tecnologiacutea la jerga de determinada ciencia o campo de conocimientoLa tecnologiacutea ha sido clave en el progreso teacutecnico de la humanidad en este sentido se ha podido evidenciar avances tecnoloacutegicos puntuales e importantes en diferentes eacutepocas como tecnologiacuteas primitivas o ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

claacutesicas desembocaron en el descubrimiento del fuego la invencioacuten de la rueda o la escritura tecnologiacuteas medievales incluyen inventos tan importantes como la imprenta el desarrollo de las tecnologiacuteas de navegacioacuten o el perfeccionamiento de la tecnologiacutea militarMaacutes recientemente en el siglo XVIII el desarrollo tecnoloacutegico de los procesos de manufactura resultaron determinantes para la revolucioacuten industrial mientras que en el siglo XX la tecnologiacutea evoluciona hacia un nuevo campo las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten asiacute como hacia las tecnologiacuteas avanzadas que incluyen el uso de la energiacutea nuclear la nanotecnologiacutea la biotecnologiacutea etc

Actualmente la tecnologiacutea considerada avanzada e inventada recientemente lleva el nombre de tecnologiacutea de punta La misma se caracteriza por su precio elevado y por representar una innovacioacuten frente a las tecnologiacuteas que ya existenLos avances de la tecnologiacutea ofrecen mejores condiciones de vida para la sociedad mientras que como factores negativos surgen cuestiones sociales preocupantes como el desempleo debido a la sustitucioacuten del hombre por la maacutequina o la contaminacioacuten del medio ambiente que requieren un control continuo y estricto

Los sinoacutenimos de la tecnologiacutea son ciencias aplicadas conocimiento teacutecnicasEn cuanto a su origen etimoloacutegico la palaba tecnologiacutea significa el estudio de la teacutecnica Proviene del griego τεχνολογία (tejnologiacutea) que se compone de τέχνη (teacutejne) que significa teacutecnica arte oficio y λόγος (loacutegos) estudio tratado

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

SOCIEDAD

Sociedad es un grupo de seres que viven de una manera organizada La palabra proviene del latiacuten societas que significa asociacioacuten amistosa con los demaacutes

Las sociedades humanas son el objeto de estudio de la sociologiacutea y de la antropologiacutea mientras que las sociedades animales son estudiadas por la etologiacutea y la sociobiologiacutea

El concepto de sociedad supone la convivencia y la actividad conjunta del hombre conscientemente organizado u ordenado e implica un cierto grado de comunicacioacuten y cooperacioacuten Es el objetivo general del estudio de las antiguas ciencias del estado hoy llamadas ciencias sociales El concepto de sociedad se opone al de comunidad al considerar las relaciones sociales como viacutenculos de intereses conscientes y establecidos y las relaciones comunitarias como articulaciones orgaacutenicas de formacioacuten natural

Una sociedad humana es un colectivo de ciudadanos de un paiacutes sujetos a la misma autoridad poliacutetica las mismas leyes y normas de conducta organizados socialmente y gobernados por las entidades que velan por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

el bienestar de este grupo

Los miembros de una sociedad pueden ser de diferentes grupos eacutetnicos Tambieacuten pueden pertenecer a diferentes niveles o clases sociales Lo que caracteriza a la sociedad es la puesta en comuacuten de intereses entre los miembros y las preocupaciones mutuas dirigidos hacia un objetivo comuacuten

El teacutermino sociedad tambieacuten se puede referir a un sistema institucional formado por los miembros o socios que participan en el capital de una empresa por ejemplo sociedad anoacutenima sociedad civil sociedad por cuotas etc En esta aacuterea de negocios una sociedad es un contrato mediante el cual dos o maacutes personas se obligan a aportar bienes o servicios para el ejercicio en conjunto de una determinada actividad econoacutemica con el fin de repartirse los beneficios de esta actividad

Un grupo de personas con intereses comunes que se organizan en torno a una actividad obedeciendo ciertas normas y reglamentos tambieacuten se denomina sociedad por ejemplo la sociedad de fiacutesica la sociedad de comerciantes etcExisten infinidad de sociedades diferentes dependiendo del tipo de actividad e intereacutes por ejemplo las sociedades cientiacuteficas las sociedades deportivas la sociedad civil la sociedad multieacutetnica la sociedad capitalista la sociedad industrial la sociedad de la informacioacuten la sociedad del espectaacuteculo la sociedad del conocimiento etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

VALORES

En un sentido geneacuterico los valores son las propiedades cualidades o caracteriacutesticas de una accioacuten una persona o un objeto consideradas tiacutepicamentepositivas o de gran importancia Los valores son objeto de estudio de la AxiologiacuteaReferido al ser humano se suele hablar de valores humanos valores universales Aplicados a un grupo de personas los valores que estaacuten influidos o determinados por una determinada sociedad y una cultura se suelen denominar valores sociales y valores culturales Aquellos que estaacuten considerados desde el punto de vista de la Eacutetica y de la Moral son los valores eacuteticos y los valores moralesEn contextos maacutes especiacuteficos se utiliza este teacutermino para referirse a otro tipo de valores por ejemplo valores esteacuteticos o valores econoacutemicosAlgunos ejemplos de valores son la paz la solidaridad la amistad la sinceridad y el amor

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Valores eacuteticos y morales

La Eacutetica y Moral tratan entre otros temas el concepto de los valores Aunque en muchos casos se habla indistintamente de valores eacuteticos y morales estos teacuterminos no tienen el mismo significadoLos valores eacuteticos son pautas de comportamiento que regulan la conducta tienen un caraacutecter universal y se van adquiriendo durante el desarrollo individual de cada personaLos valores morales son aquellos valores que son transmitidos por la sociedad en algunos casos vienen determinados por una doctrina religiosa y pueden cambiar a lo largo del tiempoCuando se habla en este contexto de escala de valores se habla de un sistema de valores jerarquizado en el que se priorizan unos valores por encima de otros cuando existe un conflicto Los valores que se consideran maacutes importantes habitualmente son maacutes amplios (por ejemplo el valor del amor contiene el valor de la amistad) son fuente de motivacioacuten y condicionan la toma de decisiones y las acciones del ser humano

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PRACTICAS SOCIALES

Todo ser humano vive integrado en el contexto de un grupo forma parte de una sociedad concreta marcada por una cultura Toda cultura tiene sus propias normas es decir conductas habituales que tienen un significado concreto dentro de esa cultura pero que no tienen valor en otro grupo cultural

De esta forma podemos hablar de praacutecticas sociales para remitir a este tipo de comportamientos socialmente aceptados por un grupo de individuos En ocasiones se produce la oposicioacuten de que una praacutectica social que es vaacutelida para una cultura puede ser rechazada por otra

La cultura y formas de manejarse que uno aprende

Este matiz muestra coacutemo influye en la percepcioacuten personal la educacioacuten recibida Las praacutecticas sociales muestran el poder de la tradicioacuten que se transmite de generacioacuten en generacioacuten Para que una praacutectica social se consolide es importante que pasen antildeos Sin embargo eso no significa ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

que una praacutectica social vaya a ser eterna si tenemos en cuenta que existen costumbres que llegan a su fin porque en el contexto actual se interpretan con una perspectiva totalmente distinta

Los coacutedigos propios de cada sociedad

Cada sociedad tiene sus propios coacutedigos es decir sus praacutecticas sociales que aportan momentos de ilusioacuten y vivencias especiales a los ciudadanos Desde un punto de vista emocional es muy gratificante viajar con frecuencia para conocer otras cullturas puesto que viajar es un haacutebito positivo para tener una mente abierta es decir para descubrir que no existe una uacutenica forma de hacer las cosas sino que existen distintos puntos de vista Aprender de otras culturas es un buen tip de superacioacuten personal para interiorizar valores que suman bienestar maacutes allaacute de cuaacutel sea su origen

Conocer una sociedad implica atender sus costumbres sus tradiciones y sus fiestas Estos factores externos interactuacutean a modo individual con cada ser humano que forma parte de un grupo Sin duda un ser humano puede a nivel individual ir en contra de unas tradiciones o estar a favor Es positivo tener un criterio personal para reflexionar sobre las praacutecticas sociales de una forma externa puesto que algo no tiene por queacute ser vaacutelido por el simple hecho de que lo hace la mayoriacutea

Expresiones que manifiestan la identidad

Como conclusioacuten conviene recordar que las praacutecticas sociales son la forma en la que se estructura una sociedad a traveacutes de normas y costumbres Dichas tradiciones aportan un sentido de grupo a una comunidad unificada a traveacutes de esas praacutecticas Las praacutecticas sociales muestran precisamente que el ser humano es social por naturaleza

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

HISTORICIDAD

La historia es el estudio de los acontecimientos del pasado Normalmente el historiador investiga un periodo concreto analizando informacioacuten de todo tipo archivos documentos testimonios y en definitiva todo aquello que sirva para conocer mejor una eacutepoca determinada

La historicidad es un concepto maacutes complejo Consiste en darse cuenta de que toda la actividad del ser humano forma parte de la historia Desde la perspectiva de la historicidad no interesa saber queacute cosas sucedieron en un momento especiacutefico sino que lo que interesa es reflexionar sobre la propia historia En esa reflexioacuten se pone de relieve una caracteriacutestica genuina de la historia su temporalidad La idea de tiempo es clave para entender la historia No en un sentido de tiempo cronoloacutegico sino como una idea filosoacutefica es decir el tiempo seriacutea el camino por el que transcurren los hechos Y es necesario analizar y comprender el sentido del tiempo en relacioacuten con la historia

La historicidad es un apartado de la filosofiacutea de la historia Algunos ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

filoacutesofos han analizado el fenoacutemeno histoacuterico maacutes allaacute de los hechos y han explicado cuaacutel es el sentido de la historia Para los pensadores influidos por convicciones religiosas el rumbo de la historia estaacute sentildealado por Dios Hay filoacutesofos que consideran que el espiacuteritu humano se va desarrollando a lo largo de las distintas etapas y el objetivo es la plena libertad Tambieacuten hay pensadores que defienden la tesis de que no hay un sentido en la historia simplemente los hechos se van sucediendo sin ninguacuten tipo de plan u objetivo Las diversas reflexiones sobre la historia responden a una inquietud que se podriacutea plantear como un interrogante iquest la historia de la humanidad va hacia una direccioacuten Las respuestas a esta pregunta seriacutean los distintos planteamientos de la historicidad

Desde la historicidad como idea que piensa sobre la historia hay un especial intereacutes en relacioacuten con la idea de cambio Es evidente que en la historia se dan cambios a lo largo del tiempo Sin embargo iquestcuaacuteles son los tipos de cambio Hay cambios cuantitativos cuando se acumula una mayor cantidad de algo (por ejemplo en algunos avances tecnoloacutegicos) El cambio se puede entender como un fenoacutemeno ciacuteclico (la idea de que la historia de alguna manera se repite) Existen cambios cualitativos (cuando algo nuevo provoca una revolucioacuten en alguacuten sentido)

Uno de los debates relacionados con la historicidad es el peligro de valorar la historia desde un aacutengulo relativista y en consecuencia justificar cualquier situacioacuten del pasado porque formaba parte del proceso de la historia

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

MULTICULTURALIDAD

Es la primera expresioacuten del pluralismo cultural que promueve la no discriminacioacuten por razones de raza o cultura la celebracioacuten y reconocimiento de la diferencia cultural asiacute como el derecho a ellaEl multiculturalismo se ubica dentro de la filosofiacutea antisimilacionista del pluralismo cultural es tanto una situacioacuten de hecho como una propuesta de organizacioacuten socialDentro del paradigma pluralista el multiculturalimo surgioacute como un modelo de poliacutetica puacuteblica y como una filosofiacutea opensamiento social de reaccioacuten frente a la uniformizacioacuten cultural en tiempos de globalizacioacutenSe ha concebido como una oposicioacuten a la tendencia presente en las sociedades modernas hacia la unificacioacuten y launiversalizacioacuten cultura que celebra y pretende proteger la variedad cultural al tiempo que se centra sobre las frecuentes relaciones de desigualdad de las minoriacuteas respecto a las culturas mayoritarias

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En la geacutenesis y expansioacuten del multiculturalismo fueron especialmente influyentes las liacuteneas seguidas en Norteameacuterica y en algunos paiacuteses de Europa Occidental particularmente el Reino Unido Posteriormente han venido a sumarse importantes consideraciones pluri y multiculturales desde las propuestas latinoamericanas en relacioacuten con la autonomiacutea y autodeterminacioacuten de los pueblos indiacutegenasEl multiculturalismo ha sido puesto en cuestioacuten desde posiciones directamente poliacuteticas y desde posiciones teoacutericas de fuerte calado criacutetico-ideoloacutegico

SUSTENTABILIDAD

La sustentabilidad es un teacutermino ligado a la accioacuten del hombre en relacioacuten a su entorno Dentro de la disciplina ecoloacutegica la sustentabilidad se refiere a los sistemas bioloacutegicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo Por otra parte como deciacuteamos al principio estaacute ligada al equilibrio de cualquier especie en particular con los recursos que se encuentran en su entorno En 1987 se realizoacute el Informe Brundtland dentro de la accioacuten de Naciones Unidas y que la definioacute como la capacidad de satisfacer necesidades de la generacioacuten humana actual sin que esto suponga la anulacioacuten de que las generaciones futuras tambieacuten puedas satisfacer las necesidades propias

Principalmente la sostenibilidad estaacute muy ligada al concepto de desarrollo o de desarrollo humano En siacute el desarrollo humano supone una visioacuten de desarrollo sostenible Sin embargo muchas veces tambieacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

se habla de desarrollo sustentable iquestCuaacutel es la diferencia entonces entre sostenible y sustentable Bien El desarrollo sustentable soacutelo se ocupa de la preservacioacuten de los recursos naturales y como afirmamos en el paacuterrafo anterior garantizar que las futuras generaciones tambieacuten puedan contar con este tipo de recursos para la satisfaccioacuten de sus necesidades

En cambio el desarrollo sostenible tiene en cuenta ademaacutes las condiciones sociales poliacuteticas y econoacutemicas del conjunto social por lo cual incorpora la visioacuten humana de que el humano se desarrolle ademaacutes de satisfacer sus necesidades y en eacutese desarrollo sus acciones sean pro cuidado del ambiente y el entorno natural en el cual vive

Por ejemplo el desarrollo sustentable englobariacutea todas las acciones de una empresa que desarrolla sistemas de produccioacuten maacutes eficientes que utilicen o desgasten menos un determinado recurso natural por ejemplo el petroacuteleo que es un recurso natural no renovable Un auto que utilice agua como combustible seriacutea una invencioacuten que favoreceriacutea el desarrollo sustentable Por otra parte desarrollo sostenible seriacutea que un grupo de mujeres mejore su calidad de vida emprendiendo un taller de fabricacioacuten textil pero que para la fabricacioacuten de productos utilice telas ya utilizadas anteriormente empleando teacutecnicas de reciclaje Asiacute no soacutelo mejorariacutean un cierto aspecto de su vida (la econoacutemica en este caso) si no que tambieacuten estariacutean contribuyendo a la preservacioacuten ambiental mediante el reciclado

Para medir el impacto ambiental que provoca la sobre explotacioacuten de recursos naturales se ha creado el iacutendice PIB verde que es el tradicional PIB (producto bruto interno) pero que tiene en cuenta las consecuencias ambientales del crecimiento econoacutemico

Ademaacutes la Responsabilidad Social Empresaria o Corporativa (RSE o RSC) es una nueva disciplina que busca disentildear planes de accioacuten desde empresas o corporaciones hacia la sociedad aplicando programas y acciones de cuidado ambiental desarrollo humano impacto social y mejorar el propio valor antildeadido

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ECOSISTEMA

Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relacioacuten vital que se establece entre ellos La ciencia encargada de estudiar los ecosistemas y estas relaciones es la llamada ecologiacutea

Los ecosistemas pueden ser de dos tipos terrestres (bosques selvas sabanas desiertos polos etc) y acuaacuteticos (comprenden desde un

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

charco hasta los oceacuteanos mares lagos lagunas manglares arrecifes coralinos etc)

La mayoriacutea de los ecosistemas de nuestro planeta son acuaacuteticos ya que sus tres cuartas partes estaacuten cubiertas por agua Sin embargo los ecosistemas terrestres son los maacutes conocidos por nosotros debido a que no requiere un equipo especial para su observacioacuten

Todo ecosistema se caracteriza por la presencia decomponentes vivos o bioacuteticos (plantas animales bacterias algas y hongos) y de componentes no vivos o abioacuteticos (luz sombra temperatura agua humedad aire suelo presioacuten viento y pH)

Las especies se dispersan en las aeacutereas por las que se extienden en poblaciones o demos las cuales ocupan determinadas posiciones en los ecosistemas seguacuten requerimientos alimentarios ambiente que precisen etc posiciones que definen su nicho ecoloacutegico especiacutefico Para referirse a las caracteriacutesticas ambientales de un tipo de organismo dado se suele hablar de haacutebitat

Los ecosistemas se caracterizan por mantener un intercambio constante de materia y energiacutea que va pasando de un ser viviente a otro a traveacutes de las llamadas cadenas alimentarias Las plantas (organismos productores) captan la energiacutea solar y sintetizan materia orgaacutenica (alimentos) tanto para ellas como para los organismos consumidores (animales) que la aprovechan los cuales ademaacutes pueden luego alimentarse unos de otros

Al morir estos organismos actuacutean los descomponedores (bacterias y hongos) y los transforman en nutrientes por el suelo los cuales seraacuten aprovechados por las plantas iniciaacutendose asiacute un nuevo ciclo

Cabe resaltar que actualmente los ecosistemas se enfrentan a una dificultad sin precedentes la Humanidad La accioacuten incontrolada del ser humano sobre los ecosistemas como la destruccioacuten y fragmentacioacuten de haacutebitats (incendios tala indiscriminada la caza ypesca sin control) el cambio climaacutetico la contaminacioacuten del suelo y del agua afecta suestado de ldquoequilibrio naturalrdquo y el normal desarrollo y crecimiento de sus organismos en una poblacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Por ello se han creado los decretos y leyes para la proteccioacuten del ambiente La humanidad debe reconocer que atacar el medio ambiente pone en peligro la supervivencia de su propia especie

CULTURA

Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento el arte las creencias la ley la moral las costumbres y todos los haacutebitos y habilidades adquiridos por el hombre no soacutelo en la familia sino tambieacuten al ser parte de una sociedad como miembro que es La palabra cultura es de origen latiacuten ldquocultusrdquo que significa ldquocultivordquo y a su vez se deriva de la palabra ldquocolererdquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La cultura en la lengua latina entre los romanos teniacutea el sentido de la agricultura y se referiacutea al cultivo de la tierra para la produccioacuten Auacuten se conserva de esta manera cuando se habla de la cultura de la soja la cultura del arroz etc

La cultura tambieacuten se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas comportamientos siacutembolos y praacutecticas sociales aprendidos de generacioacuten en generacioacuten a traveacutes de la vida en sociedad Seriacutea el patrimonio social de la humanidad o especiacuteficamente una variante particular del patrimonio socialEl teacutermino cultura posee varios significados todo depende del contexto en donde se emplea la palabra La cultura fiacutesica es el conjunto de rutinas de cuidados personales como el deporte ejercitacioacuten fiacutesica tratamientos entre otros que buscan el bienestar en cuerpo y el alma la cultura poliacutetica es el conjunto de actos de poder y autoridad de los cuales se forma la estructura de la vida poliacutetica Asimismo la cultura organizacional son el grupo de normas poliacuteticas costumbres y valores que comparten en una institucioacuten y logra una mejor interaccioacuten entre el grupo que la componeLa cultura claacutesica tiene como finalidad facilitar o proveer los conceptos de la cultura Greco- Romana desde el punto de vista poliacutetico social artiacutestico religioso literatura entre otros toacutepicos En biologiacutea la cultura es una creacioacuten especial de organismos para fines determinadosLa principal caracteriacutestica de la cultura es que el mecanismo de adaptacioacuten que es la capacidad que tienen los individuos para responder al medio de acuerdo con cambios de haacutebitos posiblemente incluso maacutes que en una evolucioacuten bioloacutegica La cultura es tambieacuten un mecanismo acumulativo porque las modificaciones traiacutedas por una generacioacuten pasan a la siguiente generacioacuten donde se transforma se pierden y se incorporan otros aspectos que buscan mejorar asiacute la vivencia de las nuevas generaciones

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En referencia a lo anterior cada paiacutes tiene su propia cultura que estaacute influenciada por varios factores entre ellos los pueblos que ya pasaron por el paiacutes la muacutesica la danza la forma de vestir la tradicioacuten el arte la religioacuten etc La cultura puede ir maacutes allaacute de las fronteras pudiendo haber una misma cultura en diferentes paiacuteses y diferentes culturas en un mismo paiacutes

La cultura es un concepto que estaacute en constante evolucioacuten porque con el tiempo se ve influenciada por nuevas formas de pensamiento inherentes en el desarrollo humano

INTERCULTURALIDAD

Se habla de Interculturalidad cuando dos o maacutes culturas diferentes comienzan a interactuar de una manera horizontal y sineacutergica es decir en este estado de cosas ninguno de los grupos que intervienen se encuentra por encima del otro sino que todos se hallan en igualdad de condiciones lo que por supuesto contribuye a la integracioacuten y a la

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

paciacutefica convivencia de las personas afectadas Como en toda convivencia humana a la larga o corta surgiraacuten conflictos de intereses y maacutes auacuten en una situacioacuten en la que prima la diversidad aunque la resolucioacuten de los mismos se llevaraacute a cabo en un marco de absoluto respeto prevaleciendo el diaacutelogo y la concertacioacuten

El concepto de interculturalidad es relativamente nuevo mientras tanto en su desarrollo han intervenido profesionales de diferentes aacutembitos tales como la comunicacioacuten la sociologiacutea la antropologiacutea y hasta del marketing

Mientras tanto la interculturalidad constaraacute de tres etapas negociacioacuten (simbiosis con el otro para lograr comprensioacuten y evitar la confrontacioacuten) penetracioacuten (ponerse en el lugar del otro) y descentralizacioacuten (nos alejamos de uno mismo mediante la reflexioacuten)

En otro orden de cosas para la interculturalidad es sumamente importante la actitud a favor la cual se consumaraacute a partir de tres actitudes visioacuten dinaacutemica de las culturas que intervienen creencia en que las relaciones cotidianas se forjan a partir de la comunicacioacuten y luchar por la construccioacuten de una ciudadaniacutea amplia en la cual exista igualdad de derechos

Cabe destacar porque muchos tienden a confundirlos que la interculturalidad nada tiene que ver con el pluralismo y el multiculturalismo especialmente por la predisposicioacuten de la interculturalidad hacia el diaacutelogo y el relacionamiento entre las diferentes culturas que propone

Por su lado la interculturalidad interpersonal se da cuando las personas de diversas culturas entran en contacto directo a traveacutes de un medio electroacutenico tal es el caso de Internet

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

JUSTICIA SOCIAL

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La justicia social tiene que ver y hace referencia a la reparticioacuten justa y equitativa de los bienes y servicios fundamentales que son necesarios para el desarrollo y el desenvolvimiento de una persona en una sociedadEste teacutermino es utilizado para reforzar la idea de lucha contra la distribucioacuten de la desigualdad de los bienes y servicios esenciales para el correcto desarrollo y equilibrio de una persona en relacioacuten a sus metas personales educativas profesionales y de expansioacuten y crecimiento que le permitan ser parte de una sociedad equilibrada y en la que tenga oportunidades de superarse como persona y como ser humano

Es por ello que muchos autores explican que aquellas sociedades que poseen mas justicia social son aquellas en los que los Derechos Humanos son mas respetados por lo cual los ciudadanos e integrantes de esa sociedad gozaran de mas calidad de vida ya que el hecho de tener protegidos sus derechos fundamentales los haraacute gozar de mas oportunidades de crecimiento y superacioacuten en todos los aspectos

Esta corriente de la justicia social surge en el siglo XIX gracias a lo que se llamaba en su momento la cuestioacuten socialrdquo que no era maacutes que el descontento general y abrumador que existiacutea por parte de los trabajadores de las grandes empresas y transnacionales en virtud de los bajos salarios y los pocos beneficios que eacutestos teniacutean cuando dichas empresas obteniacutean grandes lucros todo ello gracias a la implantacioacuten del Capitalismo que hizo que se tomaran medidas de proteccioacuten a dicha clase social y trabajadora

El diacutea de la Justicia Social se celebra el diacutea 20 de febrero ya que la Organizacioacuten de las Naciones Unidas asiacute lo establecioacute defendiendo que eacutesta es un principio fundamental para la convivencia paciacutefica y proacutespera de una sociedad que busca y tiene como fin uacuteltimo el bien de comuacuten de todos sus ciudadanos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TRASDISCIPLINARIEDAD

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En los contextos cientiacuteficos el teacutermino transdisciplinariedad es usado de varias maneras En los paiacuteses de habla alemana el teacutermino suele referirse a las formas de investigacioacuten integradoras (Mittelstrass 2003) Esta acepcioacuten contrasta con la comprensioacuten de la transdisciplinariedad como un principio de unidad del conocimiento maacutes allaacute de las disciplinas (Nicolescu 2002 veacutease maacutes abajo) En cuanto a principio de formas integradoras de investigacioacuten la transdisciplinariedad comprende una familia de meacutetodos para relacionar el conocimiento cientiacutefico la experiencia extra-cientiacutefica y la praacutectica de la resolucioacuten de problemas En esta comprensioacuten la investigacioacuten transdisciplinar se orienta hacia los aspectos del mundo real maacutes que a aquellos que tienen origen y relevancia soacutelo en el debate cientiacutefico Una cuestioacuten de mayor importancia en la investigacioacuten transdisciplinar es hasta que punto se consigue la integracioacuten de las distintas perspectivas cientiacuteficas Este aspecto es a menudo usado para distinguir entre trans- inter- ymultidisciplinariedad El campo de la investigacioacuten transdisciplinar es difiacutecil de estructurar dados estos diferentes y de alguacuten modo inconsistentes conceptos y terminologiacuteas En la investigacioacuten en lengua alemana un congreso de 2003 llevado a cabo en Gottingen hizo el intento de mostrar el amplio abanico de las diferentes comprensiones de la multi- inter- y transdisciplinariedad e hizo sugerencias para hacerlas converger sin eliminar los usos presentes (veacutease BrandSchallerVoumllker 2004) Para una panoraacutemica sobre la terminologiacutea veacutease tambieacuten Pohl amp Hirsch Hadorn (2007) quienes tambieacuten proponen un uso maacutes sistemaacutetico de los teacuterminos clave

MATERIAALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo fiacutesico ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas siendo percibida por los sentidos Todos los cuerpos estaacuten

integrados por materia difiriendo en ellos su tamantildeo su forma y su peso

En la antiguumledad se consideraba al aacutetomo como la maacutes pequentildea e indivisible porcioacuten de materia Hoy se conoce que existen partiacuteculas sub atoacutemicasPosee propiedades quiacutemicas y fiacutesicas Las primeras son independientes de su tamantildeo y forma e indican

la composicioacuten quiacutemica de la materia Dentro de la materia podemos distinguir en su conformacioacuten sustancias puras o mezclas (Son materiales integrados por varios elementos que conservan sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas en relacioacuten arbitraria)Si analizamos las sustancias puras vemos que en ellas tambieacuten podemos diferenciar los elementos quiacutemicos (son sustancias puras integradas por aacutetomos de igual nuacutemero atoacutemico) y los compuestos (combinaciones homogeacuteneas de elementos quiacutemicos que permiten solo descomponerlos por procesos quiacutemicos y no fiacutesicos)Las propiedades fiacutesicas pueden ser especiacuteficas que sirven para diferenciar una sustancia de otra por ejemplo su dureza o su densidad o accidentales que sirven para fijar su cantidad como la dimensioacuten el peso o el volumenLa materia posee asociada energiacutea y algunas poseen masa (determina la cantidad de materia de un cuerpo)La materia puede hallarse en estado soacutelido liacutequido o gaseosoTambieacuten se denomina materia al asunto que es tema de conversacioacuten estudio o anaacutelisis Por ejemplo la materia hoy analizada es la sociedad de consumo Por extensioacuten se denomina materia a las distintas temaacuteticas o asignaturas tratadas en las instituciones de ensentildeanza que conforman su plan de estudios Por ejemplo matemaacutetica historia fiacutesica lengua etceacuteteraALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 4: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CIENCIA

Como ciencia se designa todo aquel conocimiento adquirido a traveacutes del estudio o de la praacutectica constituido por una serie de principios y leyes deducidos mediante la observacioacuten y el razonamiento y estructurados sistemaacuteticamente para su comprensioacuten El origen de la palabra ciencia se rastrea en el vocablo latiacutenscientĭa que significa lsquoconocimientorsquo lsquosaberrsquoComo tal la ciencia se rige por meacutetodos conformados por un conjunto de normas y pasos que le otorgaraacuten validez y rigor cientiacutefico al proceso de investigacioacuten En este sentido sus hallazgos y observaciones deberaacuten ser siempre objetivos y comprobablesLa ciencia en general comprende varios campos de conocimiento dentro de los cuales cada uno desarrolla sus propias teoriacuteas con base en sus meacutetodos cientiacuteficos particularesLa ciencia ademaacutes estaacute iacutentimamente relacionada con el aacuterea de la tecnologiacutea ya que los grandes avances de la ciencia hoy en diacutea se logran a traveacutes del desarrollo de las tecnologiacuteas ya existentes y de la creacioacuten de nuevas tecnologiacuteas y viceversa

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TECNOLOGIA

Se conoce a la tecnologiacutea como un producto de la ciencia y la ingenieriacutea que envuelve un conjunto de instrumentos meacutetodos y teacutecnicas que se encargan de la resolucioacuten del conflicto Como tal la tecnologiacuteadesignamos al conjunto de conocimientos de orden praacutectico y cientiacutefico que articulados bajo una serie de procedimientos y meacutetodos de rigorteacutecnico son aplicados para la obtencioacuten de bienes de utilidad praacutectica que puedan satisfacer las necesidades y deseos de los seres humanosPor otro lado la tecnologiacutea tambieacuten se refiere a la disciplina cientiacutefica enfocada en el estudio la investigacioacuten el desarrollo y la innovacioacuten de las teacutecnicas y procedimientos aparatos y herramientas que son empleados para la transformacioacuten de materias primas en objetos o bienes de utilidad praacutecticaEn sentido industrial tecnologiacutea engloba el conjunto de procedimientos o instrumentos que intervienen en la fabricacioacuten de determinado producto como por ejemplo ldquola tecnologiacutea de la lecherdquo En el aacutembito ambiental la tecnologiacutea utilizada sirve para ayudar y conservar el ambiente natural y sus recursosTambieacuten suele denominarse como tecnologiacutea la jerga de determinada ciencia o campo de conocimientoLa tecnologiacutea ha sido clave en el progreso teacutecnico de la humanidad en este sentido se ha podido evidenciar avances tecnoloacutegicos puntuales e importantes en diferentes eacutepocas como tecnologiacuteas primitivas o ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

claacutesicas desembocaron en el descubrimiento del fuego la invencioacuten de la rueda o la escritura tecnologiacuteas medievales incluyen inventos tan importantes como la imprenta el desarrollo de las tecnologiacuteas de navegacioacuten o el perfeccionamiento de la tecnologiacutea militarMaacutes recientemente en el siglo XVIII el desarrollo tecnoloacutegico de los procesos de manufactura resultaron determinantes para la revolucioacuten industrial mientras que en el siglo XX la tecnologiacutea evoluciona hacia un nuevo campo las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten asiacute como hacia las tecnologiacuteas avanzadas que incluyen el uso de la energiacutea nuclear la nanotecnologiacutea la biotecnologiacutea etc

Actualmente la tecnologiacutea considerada avanzada e inventada recientemente lleva el nombre de tecnologiacutea de punta La misma se caracteriza por su precio elevado y por representar una innovacioacuten frente a las tecnologiacuteas que ya existenLos avances de la tecnologiacutea ofrecen mejores condiciones de vida para la sociedad mientras que como factores negativos surgen cuestiones sociales preocupantes como el desempleo debido a la sustitucioacuten del hombre por la maacutequina o la contaminacioacuten del medio ambiente que requieren un control continuo y estricto

Los sinoacutenimos de la tecnologiacutea son ciencias aplicadas conocimiento teacutecnicasEn cuanto a su origen etimoloacutegico la palaba tecnologiacutea significa el estudio de la teacutecnica Proviene del griego τεχνολογία (tejnologiacutea) que se compone de τέχνη (teacutejne) que significa teacutecnica arte oficio y λόγος (loacutegos) estudio tratado

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

SOCIEDAD

Sociedad es un grupo de seres que viven de una manera organizada La palabra proviene del latiacuten societas que significa asociacioacuten amistosa con los demaacutes

Las sociedades humanas son el objeto de estudio de la sociologiacutea y de la antropologiacutea mientras que las sociedades animales son estudiadas por la etologiacutea y la sociobiologiacutea

El concepto de sociedad supone la convivencia y la actividad conjunta del hombre conscientemente organizado u ordenado e implica un cierto grado de comunicacioacuten y cooperacioacuten Es el objetivo general del estudio de las antiguas ciencias del estado hoy llamadas ciencias sociales El concepto de sociedad se opone al de comunidad al considerar las relaciones sociales como viacutenculos de intereses conscientes y establecidos y las relaciones comunitarias como articulaciones orgaacutenicas de formacioacuten natural

Una sociedad humana es un colectivo de ciudadanos de un paiacutes sujetos a la misma autoridad poliacutetica las mismas leyes y normas de conducta organizados socialmente y gobernados por las entidades que velan por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

el bienestar de este grupo

Los miembros de una sociedad pueden ser de diferentes grupos eacutetnicos Tambieacuten pueden pertenecer a diferentes niveles o clases sociales Lo que caracteriza a la sociedad es la puesta en comuacuten de intereses entre los miembros y las preocupaciones mutuas dirigidos hacia un objetivo comuacuten

El teacutermino sociedad tambieacuten se puede referir a un sistema institucional formado por los miembros o socios que participan en el capital de una empresa por ejemplo sociedad anoacutenima sociedad civil sociedad por cuotas etc En esta aacuterea de negocios una sociedad es un contrato mediante el cual dos o maacutes personas se obligan a aportar bienes o servicios para el ejercicio en conjunto de una determinada actividad econoacutemica con el fin de repartirse los beneficios de esta actividad

Un grupo de personas con intereses comunes que se organizan en torno a una actividad obedeciendo ciertas normas y reglamentos tambieacuten se denomina sociedad por ejemplo la sociedad de fiacutesica la sociedad de comerciantes etcExisten infinidad de sociedades diferentes dependiendo del tipo de actividad e intereacutes por ejemplo las sociedades cientiacuteficas las sociedades deportivas la sociedad civil la sociedad multieacutetnica la sociedad capitalista la sociedad industrial la sociedad de la informacioacuten la sociedad del espectaacuteculo la sociedad del conocimiento etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

VALORES

En un sentido geneacuterico los valores son las propiedades cualidades o caracteriacutesticas de una accioacuten una persona o un objeto consideradas tiacutepicamentepositivas o de gran importancia Los valores son objeto de estudio de la AxiologiacuteaReferido al ser humano se suele hablar de valores humanos valores universales Aplicados a un grupo de personas los valores que estaacuten influidos o determinados por una determinada sociedad y una cultura se suelen denominar valores sociales y valores culturales Aquellos que estaacuten considerados desde el punto de vista de la Eacutetica y de la Moral son los valores eacuteticos y los valores moralesEn contextos maacutes especiacuteficos se utiliza este teacutermino para referirse a otro tipo de valores por ejemplo valores esteacuteticos o valores econoacutemicosAlgunos ejemplos de valores son la paz la solidaridad la amistad la sinceridad y el amor

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Valores eacuteticos y morales

La Eacutetica y Moral tratan entre otros temas el concepto de los valores Aunque en muchos casos se habla indistintamente de valores eacuteticos y morales estos teacuterminos no tienen el mismo significadoLos valores eacuteticos son pautas de comportamiento que regulan la conducta tienen un caraacutecter universal y se van adquiriendo durante el desarrollo individual de cada personaLos valores morales son aquellos valores que son transmitidos por la sociedad en algunos casos vienen determinados por una doctrina religiosa y pueden cambiar a lo largo del tiempoCuando se habla en este contexto de escala de valores se habla de un sistema de valores jerarquizado en el que se priorizan unos valores por encima de otros cuando existe un conflicto Los valores que se consideran maacutes importantes habitualmente son maacutes amplios (por ejemplo el valor del amor contiene el valor de la amistad) son fuente de motivacioacuten y condicionan la toma de decisiones y las acciones del ser humano

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PRACTICAS SOCIALES

Todo ser humano vive integrado en el contexto de un grupo forma parte de una sociedad concreta marcada por una cultura Toda cultura tiene sus propias normas es decir conductas habituales que tienen un significado concreto dentro de esa cultura pero que no tienen valor en otro grupo cultural

De esta forma podemos hablar de praacutecticas sociales para remitir a este tipo de comportamientos socialmente aceptados por un grupo de individuos En ocasiones se produce la oposicioacuten de que una praacutectica social que es vaacutelida para una cultura puede ser rechazada por otra

La cultura y formas de manejarse que uno aprende

Este matiz muestra coacutemo influye en la percepcioacuten personal la educacioacuten recibida Las praacutecticas sociales muestran el poder de la tradicioacuten que se transmite de generacioacuten en generacioacuten Para que una praacutectica social se consolide es importante que pasen antildeos Sin embargo eso no significa ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

que una praacutectica social vaya a ser eterna si tenemos en cuenta que existen costumbres que llegan a su fin porque en el contexto actual se interpretan con una perspectiva totalmente distinta

Los coacutedigos propios de cada sociedad

Cada sociedad tiene sus propios coacutedigos es decir sus praacutecticas sociales que aportan momentos de ilusioacuten y vivencias especiales a los ciudadanos Desde un punto de vista emocional es muy gratificante viajar con frecuencia para conocer otras cullturas puesto que viajar es un haacutebito positivo para tener una mente abierta es decir para descubrir que no existe una uacutenica forma de hacer las cosas sino que existen distintos puntos de vista Aprender de otras culturas es un buen tip de superacioacuten personal para interiorizar valores que suman bienestar maacutes allaacute de cuaacutel sea su origen

Conocer una sociedad implica atender sus costumbres sus tradiciones y sus fiestas Estos factores externos interactuacutean a modo individual con cada ser humano que forma parte de un grupo Sin duda un ser humano puede a nivel individual ir en contra de unas tradiciones o estar a favor Es positivo tener un criterio personal para reflexionar sobre las praacutecticas sociales de una forma externa puesto que algo no tiene por queacute ser vaacutelido por el simple hecho de que lo hace la mayoriacutea

Expresiones que manifiestan la identidad

Como conclusioacuten conviene recordar que las praacutecticas sociales son la forma en la que se estructura una sociedad a traveacutes de normas y costumbres Dichas tradiciones aportan un sentido de grupo a una comunidad unificada a traveacutes de esas praacutecticas Las praacutecticas sociales muestran precisamente que el ser humano es social por naturaleza

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

HISTORICIDAD

La historia es el estudio de los acontecimientos del pasado Normalmente el historiador investiga un periodo concreto analizando informacioacuten de todo tipo archivos documentos testimonios y en definitiva todo aquello que sirva para conocer mejor una eacutepoca determinada

La historicidad es un concepto maacutes complejo Consiste en darse cuenta de que toda la actividad del ser humano forma parte de la historia Desde la perspectiva de la historicidad no interesa saber queacute cosas sucedieron en un momento especiacutefico sino que lo que interesa es reflexionar sobre la propia historia En esa reflexioacuten se pone de relieve una caracteriacutestica genuina de la historia su temporalidad La idea de tiempo es clave para entender la historia No en un sentido de tiempo cronoloacutegico sino como una idea filosoacutefica es decir el tiempo seriacutea el camino por el que transcurren los hechos Y es necesario analizar y comprender el sentido del tiempo en relacioacuten con la historia

La historicidad es un apartado de la filosofiacutea de la historia Algunos ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

filoacutesofos han analizado el fenoacutemeno histoacuterico maacutes allaacute de los hechos y han explicado cuaacutel es el sentido de la historia Para los pensadores influidos por convicciones religiosas el rumbo de la historia estaacute sentildealado por Dios Hay filoacutesofos que consideran que el espiacuteritu humano se va desarrollando a lo largo de las distintas etapas y el objetivo es la plena libertad Tambieacuten hay pensadores que defienden la tesis de que no hay un sentido en la historia simplemente los hechos se van sucediendo sin ninguacuten tipo de plan u objetivo Las diversas reflexiones sobre la historia responden a una inquietud que se podriacutea plantear como un interrogante iquest la historia de la humanidad va hacia una direccioacuten Las respuestas a esta pregunta seriacutean los distintos planteamientos de la historicidad

Desde la historicidad como idea que piensa sobre la historia hay un especial intereacutes en relacioacuten con la idea de cambio Es evidente que en la historia se dan cambios a lo largo del tiempo Sin embargo iquestcuaacuteles son los tipos de cambio Hay cambios cuantitativos cuando se acumula una mayor cantidad de algo (por ejemplo en algunos avances tecnoloacutegicos) El cambio se puede entender como un fenoacutemeno ciacuteclico (la idea de que la historia de alguna manera se repite) Existen cambios cualitativos (cuando algo nuevo provoca una revolucioacuten en alguacuten sentido)

Uno de los debates relacionados con la historicidad es el peligro de valorar la historia desde un aacutengulo relativista y en consecuencia justificar cualquier situacioacuten del pasado porque formaba parte del proceso de la historia

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

MULTICULTURALIDAD

Es la primera expresioacuten del pluralismo cultural que promueve la no discriminacioacuten por razones de raza o cultura la celebracioacuten y reconocimiento de la diferencia cultural asiacute como el derecho a ellaEl multiculturalismo se ubica dentro de la filosofiacutea antisimilacionista del pluralismo cultural es tanto una situacioacuten de hecho como una propuesta de organizacioacuten socialDentro del paradigma pluralista el multiculturalimo surgioacute como un modelo de poliacutetica puacuteblica y como una filosofiacutea opensamiento social de reaccioacuten frente a la uniformizacioacuten cultural en tiempos de globalizacioacutenSe ha concebido como una oposicioacuten a la tendencia presente en las sociedades modernas hacia la unificacioacuten y launiversalizacioacuten cultura que celebra y pretende proteger la variedad cultural al tiempo que se centra sobre las frecuentes relaciones de desigualdad de las minoriacuteas respecto a las culturas mayoritarias

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En la geacutenesis y expansioacuten del multiculturalismo fueron especialmente influyentes las liacuteneas seguidas en Norteameacuterica y en algunos paiacuteses de Europa Occidental particularmente el Reino Unido Posteriormente han venido a sumarse importantes consideraciones pluri y multiculturales desde las propuestas latinoamericanas en relacioacuten con la autonomiacutea y autodeterminacioacuten de los pueblos indiacutegenasEl multiculturalismo ha sido puesto en cuestioacuten desde posiciones directamente poliacuteticas y desde posiciones teoacutericas de fuerte calado criacutetico-ideoloacutegico

SUSTENTABILIDAD

La sustentabilidad es un teacutermino ligado a la accioacuten del hombre en relacioacuten a su entorno Dentro de la disciplina ecoloacutegica la sustentabilidad se refiere a los sistemas bioloacutegicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo Por otra parte como deciacuteamos al principio estaacute ligada al equilibrio de cualquier especie en particular con los recursos que se encuentran en su entorno En 1987 se realizoacute el Informe Brundtland dentro de la accioacuten de Naciones Unidas y que la definioacute como la capacidad de satisfacer necesidades de la generacioacuten humana actual sin que esto suponga la anulacioacuten de que las generaciones futuras tambieacuten puedas satisfacer las necesidades propias

Principalmente la sostenibilidad estaacute muy ligada al concepto de desarrollo o de desarrollo humano En siacute el desarrollo humano supone una visioacuten de desarrollo sostenible Sin embargo muchas veces tambieacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

se habla de desarrollo sustentable iquestCuaacutel es la diferencia entonces entre sostenible y sustentable Bien El desarrollo sustentable soacutelo se ocupa de la preservacioacuten de los recursos naturales y como afirmamos en el paacuterrafo anterior garantizar que las futuras generaciones tambieacuten puedan contar con este tipo de recursos para la satisfaccioacuten de sus necesidades

En cambio el desarrollo sostenible tiene en cuenta ademaacutes las condiciones sociales poliacuteticas y econoacutemicas del conjunto social por lo cual incorpora la visioacuten humana de que el humano se desarrolle ademaacutes de satisfacer sus necesidades y en eacutese desarrollo sus acciones sean pro cuidado del ambiente y el entorno natural en el cual vive

Por ejemplo el desarrollo sustentable englobariacutea todas las acciones de una empresa que desarrolla sistemas de produccioacuten maacutes eficientes que utilicen o desgasten menos un determinado recurso natural por ejemplo el petroacuteleo que es un recurso natural no renovable Un auto que utilice agua como combustible seriacutea una invencioacuten que favoreceriacutea el desarrollo sustentable Por otra parte desarrollo sostenible seriacutea que un grupo de mujeres mejore su calidad de vida emprendiendo un taller de fabricacioacuten textil pero que para la fabricacioacuten de productos utilice telas ya utilizadas anteriormente empleando teacutecnicas de reciclaje Asiacute no soacutelo mejorariacutean un cierto aspecto de su vida (la econoacutemica en este caso) si no que tambieacuten estariacutean contribuyendo a la preservacioacuten ambiental mediante el reciclado

Para medir el impacto ambiental que provoca la sobre explotacioacuten de recursos naturales se ha creado el iacutendice PIB verde que es el tradicional PIB (producto bruto interno) pero que tiene en cuenta las consecuencias ambientales del crecimiento econoacutemico

Ademaacutes la Responsabilidad Social Empresaria o Corporativa (RSE o RSC) es una nueva disciplina que busca disentildear planes de accioacuten desde empresas o corporaciones hacia la sociedad aplicando programas y acciones de cuidado ambiental desarrollo humano impacto social y mejorar el propio valor antildeadido

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ECOSISTEMA

Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relacioacuten vital que se establece entre ellos La ciencia encargada de estudiar los ecosistemas y estas relaciones es la llamada ecologiacutea

Los ecosistemas pueden ser de dos tipos terrestres (bosques selvas sabanas desiertos polos etc) y acuaacuteticos (comprenden desde un

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

charco hasta los oceacuteanos mares lagos lagunas manglares arrecifes coralinos etc)

La mayoriacutea de los ecosistemas de nuestro planeta son acuaacuteticos ya que sus tres cuartas partes estaacuten cubiertas por agua Sin embargo los ecosistemas terrestres son los maacutes conocidos por nosotros debido a que no requiere un equipo especial para su observacioacuten

Todo ecosistema se caracteriza por la presencia decomponentes vivos o bioacuteticos (plantas animales bacterias algas y hongos) y de componentes no vivos o abioacuteticos (luz sombra temperatura agua humedad aire suelo presioacuten viento y pH)

Las especies se dispersan en las aeacutereas por las que se extienden en poblaciones o demos las cuales ocupan determinadas posiciones en los ecosistemas seguacuten requerimientos alimentarios ambiente que precisen etc posiciones que definen su nicho ecoloacutegico especiacutefico Para referirse a las caracteriacutesticas ambientales de un tipo de organismo dado se suele hablar de haacutebitat

Los ecosistemas se caracterizan por mantener un intercambio constante de materia y energiacutea que va pasando de un ser viviente a otro a traveacutes de las llamadas cadenas alimentarias Las plantas (organismos productores) captan la energiacutea solar y sintetizan materia orgaacutenica (alimentos) tanto para ellas como para los organismos consumidores (animales) que la aprovechan los cuales ademaacutes pueden luego alimentarse unos de otros

Al morir estos organismos actuacutean los descomponedores (bacterias y hongos) y los transforman en nutrientes por el suelo los cuales seraacuten aprovechados por las plantas iniciaacutendose asiacute un nuevo ciclo

Cabe resaltar que actualmente los ecosistemas se enfrentan a una dificultad sin precedentes la Humanidad La accioacuten incontrolada del ser humano sobre los ecosistemas como la destruccioacuten y fragmentacioacuten de haacutebitats (incendios tala indiscriminada la caza ypesca sin control) el cambio climaacutetico la contaminacioacuten del suelo y del agua afecta suestado de ldquoequilibrio naturalrdquo y el normal desarrollo y crecimiento de sus organismos en una poblacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Por ello se han creado los decretos y leyes para la proteccioacuten del ambiente La humanidad debe reconocer que atacar el medio ambiente pone en peligro la supervivencia de su propia especie

CULTURA

Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento el arte las creencias la ley la moral las costumbres y todos los haacutebitos y habilidades adquiridos por el hombre no soacutelo en la familia sino tambieacuten al ser parte de una sociedad como miembro que es La palabra cultura es de origen latiacuten ldquocultusrdquo que significa ldquocultivordquo y a su vez se deriva de la palabra ldquocolererdquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La cultura en la lengua latina entre los romanos teniacutea el sentido de la agricultura y se referiacutea al cultivo de la tierra para la produccioacuten Auacuten se conserva de esta manera cuando se habla de la cultura de la soja la cultura del arroz etc

La cultura tambieacuten se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas comportamientos siacutembolos y praacutecticas sociales aprendidos de generacioacuten en generacioacuten a traveacutes de la vida en sociedad Seriacutea el patrimonio social de la humanidad o especiacuteficamente una variante particular del patrimonio socialEl teacutermino cultura posee varios significados todo depende del contexto en donde se emplea la palabra La cultura fiacutesica es el conjunto de rutinas de cuidados personales como el deporte ejercitacioacuten fiacutesica tratamientos entre otros que buscan el bienestar en cuerpo y el alma la cultura poliacutetica es el conjunto de actos de poder y autoridad de los cuales se forma la estructura de la vida poliacutetica Asimismo la cultura organizacional son el grupo de normas poliacuteticas costumbres y valores que comparten en una institucioacuten y logra una mejor interaccioacuten entre el grupo que la componeLa cultura claacutesica tiene como finalidad facilitar o proveer los conceptos de la cultura Greco- Romana desde el punto de vista poliacutetico social artiacutestico religioso literatura entre otros toacutepicos En biologiacutea la cultura es una creacioacuten especial de organismos para fines determinadosLa principal caracteriacutestica de la cultura es que el mecanismo de adaptacioacuten que es la capacidad que tienen los individuos para responder al medio de acuerdo con cambios de haacutebitos posiblemente incluso maacutes que en una evolucioacuten bioloacutegica La cultura es tambieacuten un mecanismo acumulativo porque las modificaciones traiacutedas por una generacioacuten pasan a la siguiente generacioacuten donde se transforma se pierden y se incorporan otros aspectos que buscan mejorar asiacute la vivencia de las nuevas generaciones

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En referencia a lo anterior cada paiacutes tiene su propia cultura que estaacute influenciada por varios factores entre ellos los pueblos que ya pasaron por el paiacutes la muacutesica la danza la forma de vestir la tradicioacuten el arte la religioacuten etc La cultura puede ir maacutes allaacute de las fronteras pudiendo haber una misma cultura en diferentes paiacuteses y diferentes culturas en un mismo paiacutes

La cultura es un concepto que estaacute en constante evolucioacuten porque con el tiempo se ve influenciada por nuevas formas de pensamiento inherentes en el desarrollo humano

INTERCULTURALIDAD

Se habla de Interculturalidad cuando dos o maacutes culturas diferentes comienzan a interactuar de una manera horizontal y sineacutergica es decir en este estado de cosas ninguno de los grupos que intervienen se encuentra por encima del otro sino que todos se hallan en igualdad de condiciones lo que por supuesto contribuye a la integracioacuten y a la

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

paciacutefica convivencia de las personas afectadas Como en toda convivencia humana a la larga o corta surgiraacuten conflictos de intereses y maacutes auacuten en una situacioacuten en la que prima la diversidad aunque la resolucioacuten de los mismos se llevaraacute a cabo en un marco de absoluto respeto prevaleciendo el diaacutelogo y la concertacioacuten

El concepto de interculturalidad es relativamente nuevo mientras tanto en su desarrollo han intervenido profesionales de diferentes aacutembitos tales como la comunicacioacuten la sociologiacutea la antropologiacutea y hasta del marketing

Mientras tanto la interculturalidad constaraacute de tres etapas negociacioacuten (simbiosis con el otro para lograr comprensioacuten y evitar la confrontacioacuten) penetracioacuten (ponerse en el lugar del otro) y descentralizacioacuten (nos alejamos de uno mismo mediante la reflexioacuten)

En otro orden de cosas para la interculturalidad es sumamente importante la actitud a favor la cual se consumaraacute a partir de tres actitudes visioacuten dinaacutemica de las culturas que intervienen creencia en que las relaciones cotidianas se forjan a partir de la comunicacioacuten y luchar por la construccioacuten de una ciudadaniacutea amplia en la cual exista igualdad de derechos

Cabe destacar porque muchos tienden a confundirlos que la interculturalidad nada tiene que ver con el pluralismo y el multiculturalismo especialmente por la predisposicioacuten de la interculturalidad hacia el diaacutelogo y el relacionamiento entre las diferentes culturas que propone

Por su lado la interculturalidad interpersonal se da cuando las personas de diversas culturas entran en contacto directo a traveacutes de un medio electroacutenico tal es el caso de Internet

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

JUSTICIA SOCIAL

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La justicia social tiene que ver y hace referencia a la reparticioacuten justa y equitativa de los bienes y servicios fundamentales que son necesarios para el desarrollo y el desenvolvimiento de una persona en una sociedadEste teacutermino es utilizado para reforzar la idea de lucha contra la distribucioacuten de la desigualdad de los bienes y servicios esenciales para el correcto desarrollo y equilibrio de una persona en relacioacuten a sus metas personales educativas profesionales y de expansioacuten y crecimiento que le permitan ser parte de una sociedad equilibrada y en la que tenga oportunidades de superarse como persona y como ser humano

Es por ello que muchos autores explican que aquellas sociedades que poseen mas justicia social son aquellas en los que los Derechos Humanos son mas respetados por lo cual los ciudadanos e integrantes de esa sociedad gozaran de mas calidad de vida ya que el hecho de tener protegidos sus derechos fundamentales los haraacute gozar de mas oportunidades de crecimiento y superacioacuten en todos los aspectos

Esta corriente de la justicia social surge en el siglo XIX gracias a lo que se llamaba en su momento la cuestioacuten socialrdquo que no era maacutes que el descontento general y abrumador que existiacutea por parte de los trabajadores de las grandes empresas y transnacionales en virtud de los bajos salarios y los pocos beneficios que eacutestos teniacutean cuando dichas empresas obteniacutean grandes lucros todo ello gracias a la implantacioacuten del Capitalismo que hizo que se tomaran medidas de proteccioacuten a dicha clase social y trabajadora

El diacutea de la Justicia Social se celebra el diacutea 20 de febrero ya que la Organizacioacuten de las Naciones Unidas asiacute lo establecioacute defendiendo que eacutesta es un principio fundamental para la convivencia paciacutefica y proacutespera de una sociedad que busca y tiene como fin uacuteltimo el bien de comuacuten de todos sus ciudadanos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TRASDISCIPLINARIEDAD

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En los contextos cientiacuteficos el teacutermino transdisciplinariedad es usado de varias maneras En los paiacuteses de habla alemana el teacutermino suele referirse a las formas de investigacioacuten integradoras (Mittelstrass 2003) Esta acepcioacuten contrasta con la comprensioacuten de la transdisciplinariedad como un principio de unidad del conocimiento maacutes allaacute de las disciplinas (Nicolescu 2002 veacutease maacutes abajo) En cuanto a principio de formas integradoras de investigacioacuten la transdisciplinariedad comprende una familia de meacutetodos para relacionar el conocimiento cientiacutefico la experiencia extra-cientiacutefica y la praacutectica de la resolucioacuten de problemas En esta comprensioacuten la investigacioacuten transdisciplinar se orienta hacia los aspectos del mundo real maacutes que a aquellos que tienen origen y relevancia soacutelo en el debate cientiacutefico Una cuestioacuten de mayor importancia en la investigacioacuten transdisciplinar es hasta que punto se consigue la integracioacuten de las distintas perspectivas cientiacuteficas Este aspecto es a menudo usado para distinguir entre trans- inter- ymultidisciplinariedad El campo de la investigacioacuten transdisciplinar es difiacutecil de estructurar dados estos diferentes y de alguacuten modo inconsistentes conceptos y terminologiacuteas En la investigacioacuten en lengua alemana un congreso de 2003 llevado a cabo en Gottingen hizo el intento de mostrar el amplio abanico de las diferentes comprensiones de la multi- inter- y transdisciplinariedad e hizo sugerencias para hacerlas converger sin eliminar los usos presentes (veacutease BrandSchallerVoumllker 2004) Para una panoraacutemica sobre la terminologiacutea veacutease tambieacuten Pohl amp Hirsch Hadorn (2007) quienes tambieacuten proponen un uso maacutes sistemaacutetico de los teacuterminos clave

MATERIAALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo fiacutesico ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas siendo percibida por los sentidos Todos los cuerpos estaacuten

integrados por materia difiriendo en ellos su tamantildeo su forma y su peso

En la antiguumledad se consideraba al aacutetomo como la maacutes pequentildea e indivisible porcioacuten de materia Hoy se conoce que existen partiacuteculas sub atoacutemicasPosee propiedades quiacutemicas y fiacutesicas Las primeras son independientes de su tamantildeo y forma e indican

la composicioacuten quiacutemica de la materia Dentro de la materia podemos distinguir en su conformacioacuten sustancias puras o mezclas (Son materiales integrados por varios elementos que conservan sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas en relacioacuten arbitraria)Si analizamos las sustancias puras vemos que en ellas tambieacuten podemos diferenciar los elementos quiacutemicos (son sustancias puras integradas por aacutetomos de igual nuacutemero atoacutemico) y los compuestos (combinaciones homogeacuteneas de elementos quiacutemicos que permiten solo descomponerlos por procesos quiacutemicos y no fiacutesicos)Las propiedades fiacutesicas pueden ser especiacuteficas que sirven para diferenciar una sustancia de otra por ejemplo su dureza o su densidad o accidentales que sirven para fijar su cantidad como la dimensioacuten el peso o el volumenLa materia posee asociada energiacutea y algunas poseen masa (determina la cantidad de materia de un cuerpo)La materia puede hallarse en estado soacutelido liacutequido o gaseosoTambieacuten se denomina materia al asunto que es tema de conversacioacuten estudio o anaacutelisis Por ejemplo la materia hoy analizada es la sociedad de consumo Por extensioacuten se denomina materia a las distintas temaacuteticas o asignaturas tratadas en las instituciones de ensentildeanza que conforman su plan de estudios Por ejemplo matemaacutetica historia fiacutesica lengua etceacuteteraALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 5: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TECNOLOGIA

Se conoce a la tecnologiacutea como un producto de la ciencia y la ingenieriacutea que envuelve un conjunto de instrumentos meacutetodos y teacutecnicas que se encargan de la resolucioacuten del conflicto Como tal la tecnologiacuteadesignamos al conjunto de conocimientos de orden praacutectico y cientiacutefico que articulados bajo una serie de procedimientos y meacutetodos de rigorteacutecnico son aplicados para la obtencioacuten de bienes de utilidad praacutectica que puedan satisfacer las necesidades y deseos de los seres humanosPor otro lado la tecnologiacutea tambieacuten se refiere a la disciplina cientiacutefica enfocada en el estudio la investigacioacuten el desarrollo y la innovacioacuten de las teacutecnicas y procedimientos aparatos y herramientas que son empleados para la transformacioacuten de materias primas en objetos o bienes de utilidad praacutecticaEn sentido industrial tecnologiacutea engloba el conjunto de procedimientos o instrumentos que intervienen en la fabricacioacuten de determinado producto como por ejemplo ldquola tecnologiacutea de la lecherdquo En el aacutembito ambiental la tecnologiacutea utilizada sirve para ayudar y conservar el ambiente natural y sus recursosTambieacuten suele denominarse como tecnologiacutea la jerga de determinada ciencia o campo de conocimientoLa tecnologiacutea ha sido clave en el progreso teacutecnico de la humanidad en este sentido se ha podido evidenciar avances tecnoloacutegicos puntuales e importantes en diferentes eacutepocas como tecnologiacuteas primitivas o ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

claacutesicas desembocaron en el descubrimiento del fuego la invencioacuten de la rueda o la escritura tecnologiacuteas medievales incluyen inventos tan importantes como la imprenta el desarrollo de las tecnologiacuteas de navegacioacuten o el perfeccionamiento de la tecnologiacutea militarMaacutes recientemente en el siglo XVIII el desarrollo tecnoloacutegico de los procesos de manufactura resultaron determinantes para la revolucioacuten industrial mientras que en el siglo XX la tecnologiacutea evoluciona hacia un nuevo campo las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten asiacute como hacia las tecnologiacuteas avanzadas que incluyen el uso de la energiacutea nuclear la nanotecnologiacutea la biotecnologiacutea etc

Actualmente la tecnologiacutea considerada avanzada e inventada recientemente lleva el nombre de tecnologiacutea de punta La misma se caracteriza por su precio elevado y por representar una innovacioacuten frente a las tecnologiacuteas que ya existenLos avances de la tecnologiacutea ofrecen mejores condiciones de vida para la sociedad mientras que como factores negativos surgen cuestiones sociales preocupantes como el desempleo debido a la sustitucioacuten del hombre por la maacutequina o la contaminacioacuten del medio ambiente que requieren un control continuo y estricto

Los sinoacutenimos de la tecnologiacutea son ciencias aplicadas conocimiento teacutecnicasEn cuanto a su origen etimoloacutegico la palaba tecnologiacutea significa el estudio de la teacutecnica Proviene del griego τεχνολογία (tejnologiacutea) que se compone de τέχνη (teacutejne) que significa teacutecnica arte oficio y λόγος (loacutegos) estudio tratado

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

SOCIEDAD

Sociedad es un grupo de seres que viven de una manera organizada La palabra proviene del latiacuten societas que significa asociacioacuten amistosa con los demaacutes

Las sociedades humanas son el objeto de estudio de la sociologiacutea y de la antropologiacutea mientras que las sociedades animales son estudiadas por la etologiacutea y la sociobiologiacutea

El concepto de sociedad supone la convivencia y la actividad conjunta del hombre conscientemente organizado u ordenado e implica un cierto grado de comunicacioacuten y cooperacioacuten Es el objetivo general del estudio de las antiguas ciencias del estado hoy llamadas ciencias sociales El concepto de sociedad se opone al de comunidad al considerar las relaciones sociales como viacutenculos de intereses conscientes y establecidos y las relaciones comunitarias como articulaciones orgaacutenicas de formacioacuten natural

Una sociedad humana es un colectivo de ciudadanos de un paiacutes sujetos a la misma autoridad poliacutetica las mismas leyes y normas de conducta organizados socialmente y gobernados por las entidades que velan por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

el bienestar de este grupo

Los miembros de una sociedad pueden ser de diferentes grupos eacutetnicos Tambieacuten pueden pertenecer a diferentes niveles o clases sociales Lo que caracteriza a la sociedad es la puesta en comuacuten de intereses entre los miembros y las preocupaciones mutuas dirigidos hacia un objetivo comuacuten

El teacutermino sociedad tambieacuten se puede referir a un sistema institucional formado por los miembros o socios que participan en el capital de una empresa por ejemplo sociedad anoacutenima sociedad civil sociedad por cuotas etc En esta aacuterea de negocios una sociedad es un contrato mediante el cual dos o maacutes personas se obligan a aportar bienes o servicios para el ejercicio en conjunto de una determinada actividad econoacutemica con el fin de repartirse los beneficios de esta actividad

Un grupo de personas con intereses comunes que se organizan en torno a una actividad obedeciendo ciertas normas y reglamentos tambieacuten se denomina sociedad por ejemplo la sociedad de fiacutesica la sociedad de comerciantes etcExisten infinidad de sociedades diferentes dependiendo del tipo de actividad e intereacutes por ejemplo las sociedades cientiacuteficas las sociedades deportivas la sociedad civil la sociedad multieacutetnica la sociedad capitalista la sociedad industrial la sociedad de la informacioacuten la sociedad del espectaacuteculo la sociedad del conocimiento etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

VALORES

En un sentido geneacuterico los valores son las propiedades cualidades o caracteriacutesticas de una accioacuten una persona o un objeto consideradas tiacutepicamentepositivas o de gran importancia Los valores son objeto de estudio de la AxiologiacuteaReferido al ser humano se suele hablar de valores humanos valores universales Aplicados a un grupo de personas los valores que estaacuten influidos o determinados por una determinada sociedad y una cultura se suelen denominar valores sociales y valores culturales Aquellos que estaacuten considerados desde el punto de vista de la Eacutetica y de la Moral son los valores eacuteticos y los valores moralesEn contextos maacutes especiacuteficos se utiliza este teacutermino para referirse a otro tipo de valores por ejemplo valores esteacuteticos o valores econoacutemicosAlgunos ejemplos de valores son la paz la solidaridad la amistad la sinceridad y el amor

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Valores eacuteticos y morales

La Eacutetica y Moral tratan entre otros temas el concepto de los valores Aunque en muchos casos se habla indistintamente de valores eacuteticos y morales estos teacuterminos no tienen el mismo significadoLos valores eacuteticos son pautas de comportamiento que regulan la conducta tienen un caraacutecter universal y se van adquiriendo durante el desarrollo individual de cada personaLos valores morales son aquellos valores que son transmitidos por la sociedad en algunos casos vienen determinados por una doctrina religiosa y pueden cambiar a lo largo del tiempoCuando se habla en este contexto de escala de valores se habla de un sistema de valores jerarquizado en el que se priorizan unos valores por encima de otros cuando existe un conflicto Los valores que se consideran maacutes importantes habitualmente son maacutes amplios (por ejemplo el valor del amor contiene el valor de la amistad) son fuente de motivacioacuten y condicionan la toma de decisiones y las acciones del ser humano

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PRACTICAS SOCIALES

Todo ser humano vive integrado en el contexto de un grupo forma parte de una sociedad concreta marcada por una cultura Toda cultura tiene sus propias normas es decir conductas habituales que tienen un significado concreto dentro de esa cultura pero que no tienen valor en otro grupo cultural

De esta forma podemos hablar de praacutecticas sociales para remitir a este tipo de comportamientos socialmente aceptados por un grupo de individuos En ocasiones se produce la oposicioacuten de que una praacutectica social que es vaacutelida para una cultura puede ser rechazada por otra

La cultura y formas de manejarse que uno aprende

Este matiz muestra coacutemo influye en la percepcioacuten personal la educacioacuten recibida Las praacutecticas sociales muestran el poder de la tradicioacuten que se transmite de generacioacuten en generacioacuten Para que una praacutectica social se consolide es importante que pasen antildeos Sin embargo eso no significa ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

que una praacutectica social vaya a ser eterna si tenemos en cuenta que existen costumbres que llegan a su fin porque en el contexto actual se interpretan con una perspectiva totalmente distinta

Los coacutedigos propios de cada sociedad

Cada sociedad tiene sus propios coacutedigos es decir sus praacutecticas sociales que aportan momentos de ilusioacuten y vivencias especiales a los ciudadanos Desde un punto de vista emocional es muy gratificante viajar con frecuencia para conocer otras cullturas puesto que viajar es un haacutebito positivo para tener una mente abierta es decir para descubrir que no existe una uacutenica forma de hacer las cosas sino que existen distintos puntos de vista Aprender de otras culturas es un buen tip de superacioacuten personal para interiorizar valores que suman bienestar maacutes allaacute de cuaacutel sea su origen

Conocer una sociedad implica atender sus costumbres sus tradiciones y sus fiestas Estos factores externos interactuacutean a modo individual con cada ser humano que forma parte de un grupo Sin duda un ser humano puede a nivel individual ir en contra de unas tradiciones o estar a favor Es positivo tener un criterio personal para reflexionar sobre las praacutecticas sociales de una forma externa puesto que algo no tiene por queacute ser vaacutelido por el simple hecho de que lo hace la mayoriacutea

Expresiones que manifiestan la identidad

Como conclusioacuten conviene recordar que las praacutecticas sociales son la forma en la que se estructura una sociedad a traveacutes de normas y costumbres Dichas tradiciones aportan un sentido de grupo a una comunidad unificada a traveacutes de esas praacutecticas Las praacutecticas sociales muestran precisamente que el ser humano es social por naturaleza

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

HISTORICIDAD

La historia es el estudio de los acontecimientos del pasado Normalmente el historiador investiga un periodo concreto analizando informacioacuten de todo tipo archivos documentos testimonios y en definitiva todo aquello que sirva para conocer mejor una eacutepoca determinada

La historicidad es un concepto maacutes complejo Consiste en darse cuenta de que toda la actividad del ser humano forma parte de la historia Desde la perspectiva de la historicidad no interesa saber queacute cosas sucedieron en un momento especiacutefico sino que lo que interesa es reflexionar sobre la propia historia En esa reflexioacuten se pone de relieve una caracteriacutestica genuina de la historia su temporalidad La idea de tiempo es clave para entender la historia No en un sentido de tiempo cronoloacutegico sino como una idea filosoacutefica es decir el tiempo seriacutea el camino por el que transcurren los hechos Y es necesario analizar y comprender el sentido del tiempo en relacioacuten con la historia

La historicidad es un apartado de la filosofiacutea de la historia Algunos ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

filoacutesofos han analizado el fenoacutemeno histoacuterico maacutes allaacute de los hechos y han explicado cuaacutel es el sentido de la historia Para los pensadores influidos por convicciones religiosas el rumbo de la historia estaacute sentildealado por Dios Hay filoacutesofos que consideran que el espiacuteritu humano se va desarrollando a lo largo de las distintas etapas y el objetivo es la plena libertad Tambieacuten hay pensadores que defienden la tesis de que no hay un sentido en la historia simplemente los hechos se van sucediendo sin ninguacuten tipo de plan u objetivo Las diversas reflexiones sobre la historia responden a una inquietud que se podriacutea plantear como un interrogante iquest la historia de la humanidad va hacia una direccioacuten Las respuestas a esta pregunta seriacutean los distintos planteamientos de la historicidad

Desde la historicidad como idea que piensa sobre la historia hay un especial intereacutes en relacioacuten con la idea de cambio Es evidente que en la historia se dan cambios a lo largo del tiempo Sin embargo iquestcuaacuteles son los tipos de cambio Hay cambios cuantitativos cuando se acumula una mayor cantidad de algo (por ejemplo en algunos avances tecnoloacutegicos) El cambio se puede entender como un fenoacutemeno ciacuteclico (la idea de que la historia de alguna manera se repite) Existen cambios cualitativos (cuando algo nuevo provoca una revolucioacuten en alguacuten sentido)

Uno de los debates relacionados con la historicidad es el peligro de valorar la historia desde un aacutengulo relativista y en consecuencia justificar cualquier situacioacuten del pasado porque formaba parte del proceso de la historia

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

MULTICULTURALIDAD

Es la primera expresioacuten del pluralismo cultural que promueve la no discriminacioacuten por razones de raza o cultura la celebracioacuten y reconocimiento de la diferencia cultural asiacute como el derecho a ellaEl multiculturalismo se ubica dentro de la filosofiacutea antisimilacionista del pluralismo cultural es tanto una situacioacuten de hecho como una propuesta de organizacioacuten socialDentro del paradigma pluralista el multiculturalimo surgioacute como un modelo de poliacutetica puacuteblica y como una filosofiacutea opensamiento social de reaccioacuten frente a la uniformizacioacuten cultural en tiempos de globalizacioacutenSe ha concebido como una oposicioacuten a la tendencia presente en las sociedades modernas hacia la unificacioacuten y launiversalizacioacuten cultura que celebra y pretende proteger la variedad cultural al tiempo que se centra sobre las frecuentes relaciones de desigualdad de las minoriacuteas respecto a las culturas mayoritarias

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En la geacutenesis y expansioacuten del multiculturalismo fueron especialmente influyentes las liacuteneas seguidas en Norteameacuterica y en algunos paiacuteses de Europa Occidental particularmente el Reino Unido Posteriormente han venido a sumarse importantes consideraciones pluri y multiculturales desde las propuestas latinoamericanas en relacioacuten con la autonomiacutea y autodeterminacioacuten de los pueblos indiacutegenasEl multiculturalismo ha sido puesto en cuestioacuten desde posiciones directamente poliacuteticas y desde posiciones teoacutericas de fuerte calado criacutetico-ideoloacutegico

SUSTENTABILIDAD

La sustentabilidad es un teacutermino ligado a la accioacuten del hombre en relacioacuten a su entorno Dentro de la disciplina ecoloacutegica la sustentabilidad se refiere a los sistemas bioloacutegicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo Por otra parte como deciacuteamos al principio estaacute ligada al equilibrio de cualquier especie en particular con los recursos que se encuentran en su entorno En 1987 se realizoacute el Informe Brundtland dentro de la accioacuten de Naciones Unidas y que la definioacute como la capacidad de satisfacer necesidades de la generacioacuten humana actual sin que esto suponga la anulacioacuten de que las generaciones futuras tambieacuten puedas satisfacer las necesidades propias

Principalmente la sostenibilidad estaacute muy ligada al concepto de desarrollo o de desarrollo humano En siacute el desarrollo humano supone una visioacuten de desarrollo sostenible Sin embargo muchas veces tambieacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

se habla de desarrollo sustentable iquestCuaacutel es la diferencia entonces entre sostenible y sustentable Bien El desarrollo sustentable soacutelo se ocupa de la preservacioacuten de los recursos naturales y como afirmamos en el paacuterrafo anterior garantizar que las futuras generaciones tambieacuten puedan contar con este tipo de recursos para la satisfaccioacuten de sus necesidades

En cambio el desarrollo sostenible tiene en cuenta ademaacutes las condiciones sociales poliacuteticas y econoacutemicas del conjunto social por lo cual incorpora la visioacuten humana de que el humano se desarrolle ademaacutes de satisfacer sus necesidades y en eacutese desarrollo sus acciones sean pro cuidado del ambiente y el entorno natural en el cual vive

Por ejemplo el desarrollo sustentable englobariacutea todas las acciones de una empresa que desarrolla sistemas de produccioacuten maacutes eficientes que utilicen o desgasten menos un determinado recurso natural por ejemplo el petroacuteleo que es un recurso natural no renovable Un auto que utilice agua como combustible seriacutea una invencioacuten que favoreceriacutea el desarrollo sustentable Por otra parte desarrollo sostenible seriacutea que un grupo de mujeres mejore su calidad de vida emprendiendo un taller de fabricacioacuten textil pero que para la fabricacioacuten de productos utilice telas ya utilizadas anteriormente empleando teacutecnicas de reciclaje Asiacute no soacutelo mejorariacutean un cierto aspecto de su vida (la econoacutemica en este caso) si no que tambieacuten estariacutean contribuyendo a la preservacioacuten ambiental mediante el reciclado

Para medir el impacto ambiental que provoca la sobre explotacioacuten de recursos naturales se ha creado el iacutendice PIB verde que es el tradicional PIB (producto bruto interno) pero que tiene en cuenta las consecuencias ambientales del crecimiento econoacutemico

Ademaacutes la Responsabilidad Social Empresaria o Corporativa (RSE o RSC) es una nueva disciplina que busca disentildear planes de accioacuten desde empresas o corporaciones hacia la sociedad aplicando programas y acciones de cuidado ambiental desarrollo humano impacto social y mejorar el propio valor antildeadido

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ECOSISTEMA

Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relacioacuten vital que se establece entre ellos La ciencia encargada de estudiar los ecosistemas y estas relaciones es la llamada ecologiacutea

Los ecosistemas pueden ser de dos tipos terrestres (bosques selvas sabanas desiertos polos etc) y acuaacuteticos (comprenden desde un

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

charco hasta los oceacuteanos mares lagos lagunas manglares arrecifes coralinos etc)

La mayoriacutea de los ecosistemas de nuestro planeta son acuaacuteticos ya que sus tres cuartas partes estaacuten cubiertas por agua Sin embargo los ecosistemas terrestres son los maacutes conocidos por nosotros debido a que no requiere un equipo especial para su observacioacuten

Todo ecosistema se caracteriza por la presencia decomponentes vivos o bioacuteticos (plantas animales bacterias algas y hongos) y de componentes no vivos o abioacuteticos (luz sombra temperatura agua humedad aire suelo presioacuten viento y pH)

Las especies se dispersan en las aeacutereas por las que se extienden en poblaciones o demos las cuales ocupan determinadas posiciones en los ecosistemas seguacuten requerimientos alimentarios ambiente que precisen etc posiciones que definen su nicho ecoloacutegico especiacutefico Para referirse a las caracteriacutesticas ambientales de un tipo de organismo dado se suele hablar de haacutebitat

Los ecosistemas se caracterizan por mantener un intercambio constante de materia y energiacutea que va pasando de un ser viviente a otro a traveacutes de las llamadas cadenas alimentarias Las plantas (organismos productores) captan la energiacutea solar y sintetizan materia orgaacutenica (alimentos) tanto para ellas como para los organismos consumidores (animales) que la aprovechan los cuales ademaacutes pueden luego alimentarse unos de otros

Al morir estos organismos actuacutean los descomponedores (bacterias y hongos) y los transforman en nutrientes por el suelo los cuales seraacuten aprovechados por las plantas iniciaacutendose asiacute un nuevo ciclo

Cabe resaltar que actualmente los ecosistemas se enfrentan a una dificultad sin precedentes la Humanidad La accioacuten incontrolada del ser humano sobre los ecosistemas como la destruccioacuten y fragmentacioacuten de haacutebitats (incendios tala indiscriminada la caza ypesca sin control) el cambio climaacutetico la contaminacioacuten del suelo y del agua afecta suestado de ldquoequilibrio naturalrdquo y el normal desarrollo y crecimiento de sus organismos en una poblacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Por ello se han creado los decretos y leyes para la proteccioacuten del ambiente La humanidad debe reconocer que atacar el medio ambiente pone en peligro la supervivencia de su propia especie

CULTURA

Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento el arte las creencias la ley la moral las costumbres y todos los haacutebitos y habilidades adquiridos por el hombre no soacutelo en la familia sino tambieacuten al ser parte de una sociedad como miembro que es La palabra cultura es de origen latiacuten ldquocultusrdquo que significa ldquocultivordquo y a su vez se deriva de la palabra ldquocolererdquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La cultura en la lengua latina entre los romanos teniacutea el sentido de la agricultura y se referiacutea al cultivo de la tierra para la produccioacuten Auacuten se conserva de esta manera cuando se habla de la cultura de la soja la cultura del arroz etc

La cultura tambieacuten se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas comportamientos siacutembolos y praacutecticas sociales aprendidos de generacioacuten en generacioacuten a traveacutes de la vida en sociedad Seriacutea el patrimonio social de la humanidad o especiacuteficamente una variante particular del patrimonio socialEl teacutermino cultura posee varios significados todo depende del contexto en donde se emplea la palabra La cultura fiacutesica es el conjunto de rutinas de cuidados personales como el deporte ejercitacioacuten fiacutesica tratamientos entre otros que buscan el bienestar en cuerpo y el alma la cultura poliacutetica es el conjunto de actos de poder y autoridad de los cuales se forma la estructura de la vida poliacutetica Asimismo la cultura organizacional son el grupo de normas poliacuteticas costumbres y valores que comparten en una institucioacuten y logra una mejor interaccioacuten entre el grupo que la componeLa cultura claacutesica tiene como finalidad facilitar o proveer los conceptos de la cultura Greco- Romana desde el punto de vista poliacutetico social artiacutestico religioso literatura entre otros toacutepicos En biologiacutea la cultura es una creacioacuten especial de organismos para fines determinadosLa principal caracteriacutestica de la cultura es que el mecanismo de adaptacioacuten que es la capacidad que tienen los individuos para responder al medio de acuerdo con cambios de haacutebitos posiblemente incluso maacutes que en una evolucioacuten bioloacutegica La cultura es tambieacuten un mecanismo acumulativo porque las modificaciones traiacutedas por una generacioacuten pasan a la siguiente generacioacuten donde se transforma se pierden y se incorporan otros aspectos que buscan mejorar asiacute la vivencia de las nuevas generaciones

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En referencia a lo anterior cada paiacutes tiene su propia cultura que estaacute influenciada por varios factores entre ellos los pueblos que ya pasaron por el paiacutes la muacutesica la danza la forma de vestir la tradicioacuten el arte la religioacuten etc La cultura puede ir maacutes allaacute de las fronteras pudiendo haber una misma cultura en diferentes paiacuteses y diferentes culturas en un mismo paiacutes

La cultura es un concepto que estaacute en constante evolucioacuten porque con el tiempo se ve influenciada por nuevas formas de pensamiento inherentes en el desarrollo humano

INTERCULTURALIDAD

Se habla de Interculturalidad cuando dos o maacutes culturas diferentes comienzan a interactuar de una manera horizontal y sineacutergica es decir en este estado de cosas ninguno de los grupos que intervienen se encuentra por encima del otro sino que todos se hallan en igualdad de condiciones lo que por supuesto contribuye a la integracioacuten y a la

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

paciacutefica convivencia de las personas afectadas Como en toda convivencia humana a la larga o corta surgiraacuten conflictos de intereses y maacutes auacuten en una situacioacuten en la que prima la diversidad aunque la resolucioacuten de los mismos se llevaraacute a cabo en un marco de absoluto respeto prevaleciendo el diaacutelogo y la concertacioacuten

El concepto de interculturalidad es relativamente nuevo mientras tanto en su desarrollo han intervenido profesionales de diferentes aacutembitos tales como la comunicacioacuten la sociologiacutea la antropologiacutea y hasta del marketing

Mientras tanto la interculturalidad constaraacute de tres etapas negociacioacuten (simbiosis con el otro para lograr comprensioacuten y evitar la confrontacioacuten) penetracioacuten (ponerse en el lugar del otro) y descentralizacioacuten (nos alejamos de uno mismo mediante la reflexioacuten)

En otro orden de cosas para la interculturalidad es sumamente importante la actitud a favor la cual se consumaraacute a partir de tres actitudes visioacuten dinaacutemica de las culturas que intervienen creencia en que las relaciones cotidianas se forjan a partir de la comunicacioacuten y luchar por la construccioacuten de una ciudadaniacutea amplia en la cual exista igualdad de derechos

Cabe destacar porque muchos tienden a confundirlos que la interculturalidad nada tiene que ver con el pluralismo y el multiculturalismo especialmente por la predisposicioacuten de la interculturalidad hacia el diaacutelogo y el relacionamiento entre las diferentes culturas que propone

Por su lado la interculturalidad interpersonal se da cuando las personas de diversas culturas entran en contacto directo a traveacutes de un medio electroacutenico tal es el caso de Internet

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

JUSTICIA SOCIAL

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La justicia social tiene que ver y hace referencia a la reparticioacuten justa y equitativa de los bienes y servicios fundamentales que son necesarios para el desarrollo y el desenvolvimiento de una persona en una sociedadEste teacutermino es utilizado para reforzar la idea de lucha contra la distribucioacuten de la desigualdad de los bienes y servicios esenciales para el correcto desarrollo y equilibrio de una persona en relacioacuten a sus metas personales educativas profesionales y de expansioacuten y crecimiento que le permitan ser parte de una sociedad equilibrada y en la que tenga oportunidades de superarse como persona y como ser humano

Es por ello que muchos autores explican que aquellas sociedades que poseen mas justicia social son aquellas en los que los Derechos Humanos son mas respetados por lo cual los ciudadanos e integrantes de esa sociedad gozaran de mas calidad de vida ya que el hecho de tener protegidos sus derechos fundamentales los haraacute gozar de mas oportunidades de crecimiento y superacioacuten en todos los aspectos

Esta corriente de la justicia social surge en el siglo XIX gracias a lo que se llamaba en su momento la cuestioacuten socialrdquo que no era maacutes que el descontento general y abrumador que existiacutea por parte de los trabajadores de las grandes empresas y transnacionales en virtud de los bajos salarios y los pocos beneficios que eacutestos teniacutean cuando dichas empresas obteniacutean grandes lucros todo ello gracias a la implantacioacuten del Capitalismo que hizo que se tomaran medidas de proteccioacuten a dicha clase social y trabajadora

El diacutea de la Justicia Social se celebra el diacutea 20 de febrero ya que la Organizacioacuten de las Naciones Unidas asiacute lo establecioacute defendiendo que eacutesta es un principio fundamental para la convivencia paciacutefica y proacutespera de una sociedad que busca y tiene como fin uacuteltimo el bien de comuacuten de todos sus ciudadanos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TRASDISCIPLINARIEDAD

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En los contextos cientiacuteficos el teacutermino transdisciplinariedad es usado de varias maneras En los paiacuteses de habla alemana el teacutermino suele referirse a las formas de investigacioacuten integradoras (Mittelstrass 2003) Esta acepcioacuten contrasta con la comprensioacuten de la transdisciplinariedad como un principio de unidad del conocimiento maacutes allaacute de las disciplinas (Nicolescu 2002 veacutease maacutes abajo) En cuanto a principio de formas integradoras de investigacioacuten la transdisciplinariedad comprende una familia de meacutetodos para relacionar el conocimiento cientiacutefico la experiencia extra-cientiacutefica y la praacutectica de la resolucioacuten de problemas En esta comprensioacuten la investigacioacuten transdisciplinar se orienta hacia los aspectos del mundo real maacutes que a aquellos que tienen origen y relevancia soacutelo en el debate cientiacutefico Una cuestioacuten de mayor importancia en la investigacioacuten transdisciplinar es hasta que punto se consigue la integracioacuten de las distintas perspectivas cientiacuteficas Este aspecto es a menudo usado para distinguir entre trans- inter- ymultidisciplinariedad El campo de la investigacioacuten transdisciplinar es difiacutecil de estructurar dados estos diferentes y de alguacuten modo inconsistentes conceptos y terminologiacuteas En la investigacioacuten en lengua alemana un congreso de 2003 llevado a cabo en Gottingen hizo el intento de mostrar el amplio abanico de las diferentes comprensiones de la multi- inter- y transdisciplinariedad e hizo sugerencias para hacerlas converger sin eliminar los usos presentes (veacutease BrandSchallerVoumllker 2004) Para una panoraacutemica sobre la terminologiacutea veacutease tambieacuten Pohl amp Hirsch Hadorn (2007) quienes tambieacuten proponen un uso maacutes sistemaacutetico de los teacuterminos clave

MATERIAALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo fiacutesico ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas siendo percibida por los sentidos Todos los cuerpos estaacuten

integrados por materia difiriendo en ellos su tamantildeo su forma y su peso

En la antiguumledad se consideraba al aacutetomo como la maacutes pequentildea e indivisible porcioacuten de materia Hoy se conoce que existen partiacuteculas sub atoacutemicasPosee propiedades quiacutemicas y fiacutesicas Las primeras son independientes de su tamantildeo y forma e indican

la composicioacuten quiacutemica de la materia Dentro de la materia podemos distinguir en su conformacioacuten sustancias puras o mezclas (Son materiales integrados por varios elementos que conservan sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas en relacioacuten arbitraria)Si analizamos las sustancias puras vemos que en ellas tambieacuten podemos diferenciar los elementos quiacutemicos (son sustancias puras integradas por aacutetomos de igual nuacutemero atoacutemico) y los compuestos (combinaciones homogeacuteneas de elementos quiacutemicos que permiten solo descomponerlos por procesos quiacutemicos y no fiacutesicos)Las propiedades fiacutesicas pueden ser especiacuteficas que sirven para diferenciar una sustancia de otra por ejemplo su dureza o su densidad o accidentales que sirven para fijar su cantidad como la dimensioacuten el peso o el volumenLa materia posee asociada energiacutea y algunas poseen masa (determina la cantidad de materia de un cuerpo)La materia puede hallarse en estado soacutelido liacutequido o gaseosoTambieacuten se denomina materia al asunto que es tema de conversacioacuten estudio o anaacutelisis Por ejemplo la materia hoy analizada es la sociedad de consumo Por extensioacuten se denomina materia a las distintas temaacuteticas o asignaturas tratadas en las instituciones de ensentildeanza que conforman su plan de estudios Por ejemplo matemaacutetica historia fiacutesica lengua etceacuteteraALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 6: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

claacutesicas desembocaron en el descubrimiento del fuego la invencioacuten de la rueda o la escritura tecnologiacuteas medievales incluyen inventos tan importantes como la imprenta el desarrollo de las tecnologiacuteas de navegacioacuten o el perfeccionamiento de la tecnologiacutea militarMaacutes recientemente en el siglo XVIII el desarrollo tecnoloacutegico de los procesos de manufactura resultaron determinantes para la revolucioacuten industrial mientras que en el siglo XX la tecnologiacutea evoluciona hacia un nuevo campo las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten asiacute como hacia las tecnologiacuteas avanzadas que incluyen el uso de la energiacutea nuclear la nanotecnologiacutea la biotecnologiacutea etc

Actualmente la tecnologiacutea considerada avanzada e inventada recientemente lleva el nombre de tecnologiacutea de punta La misma se caracteriza por su precio elevado y por representar una innovacioacuten frente a las tecnologiacuteas que ya existenLos avances de la tecnologiacutea ofrecen mejores condiciones de vida para la sociedad mientras que como factores negativos surgen cuestiones sociales preocupantes como el desempleo debido a la sustitucioacuten del hombre por la maacutequina o la contaminacioacuten del medio ambiente que requieren un control continuo y estricto

Los sinoacutenimos de la tecnologiacutea son ciencias aplicadas conocimiento teacutecnicasEn cuanto a su origen etimoloacutegico la palaba tecnologiacutea significa el estudio de la teacutecnica Proviene del griego τεχνολογία (tejnologiacutea) que se compone de τέχνη (teacutejne) que significa teacutecnica arte oficio y λόγος (loacutegos) estudio tratado

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

SOCIEDAD

Sociedad es un grupo de seres que viven de una manera organizada La palabra proviene del latiacuten societas que significa asociacioacuten amistosa con los demaacutes

Las sociedades humanas son el objeto de estudio de la sociologiacutea y de la antropologiacutea mientras que las sociedades animales son estudiadas por la etologiacutea y la sociobiologiacutea

El concepto de sociedad supone la convivencia y la actividad conjunta del hombre conscientemente organizado u ordenado e implica un cierto grado de comunicacioacuten y cooperacioacuten Es el objetivo general del estudio de las antiguas ciencias del estado hoy llamadas ciencias sociales El concepto de sociedad se opone al de comunidad al considerar las relaciones sociales como viacutenculos de intereses conscientes y establecidos y las relaciones comunitarias como articulaciones orgaacutenicas de formacioacuten natural

Una sociedad humana es un colectivo de ciudadanos de un paiacutes sujetos a la misma autoridad poliacutetica las mismas leyes y normas de conducta organizados socialmente y gobernados por las entidades que velan por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

el bienestar de este grupo

Los miembros de una sociedad pueden ser de diferentes grupos eacutetnicos Tambieacuten pueden pertenecer a diferentes niveles o clases sociales Lo que caracteriza a la sociedad es la puesta en comuacuten de intereses entre los miembros y las preocupaciones mutuas dirigidos hacia un objetivo comuacuten

El teacutermino sociedad tambieacuten se puede referir a un sistema institucional formado por los miembros o socios que participan en el capital de una empresa por ejemplo sociedad anoacutenima sociedad civil sociedad por cuotas etc En esta aacuterea de negocios una sociedad es un contrato mediante el cual dos o maacutes personas se obligan a aportar bienes o servicios para el ejercicio en conjunto de una determinada actividad econoacutemica con el fin de repartirse los beneficios de esta actividad

Un grupo de personas con intereses comunes que se organizan en torno a una actividad obedeciendo ciertas normas y reglamentos tambieacuten se denomina sociedad por ejemplo la sociedad de fiacutesica la sociedad de comerciantes etcExisten infinidad de sociedades diferentes dependiendo del tipo de actividad e intereacutes por ejemplo las sociedades cientiacuteficas las sociedades deportivas la sociedad civil la sociedad multieacutetnica la sociedad capitalista la sociedad industrial la sociedad de la informacioacuten la sociedad del espectaacuteculo la sociedad del conocimiento etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

VALORES

En un sentido geneacuterico los valores son las propiedades cualidades o caracteriacutesticas de una accioacuten una persona o un objeto consideradas tiacutepicamentepositivas o de gran importancia Los valores son objeto de estudio de la AxiologiacuteaReferido al ser humano se suele hablar de valores humanos valores universales Aplicados a un grupo de personas los valores que estaacuten influidos o determinados por una determinada sociedad y una cultura se suelen denominar valores sociales y valores culturales Aquellos que estaacuten considerados desde el punto de vista de la Eacutetica y de la Moral son los valores eacuteticos y los valores moralesEn contextos maacutes especiacuteficos se utiliza este teacutermino para referirse a otro tipo de valores por ejemplo valores esteacuteticos o valores econoacutemicosAlgunos ejemplos de valores son la paz la solidaridad la amistad la sinceridad y el amor

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Valores eacuteticos y morales

La Eacutetica y Moral tratan entre otros temas el concepto de los valores Aunque en muchos casos se habla indistintamente de valores eacuteticos y morales estos teacuterminos no tienen el mismo significadoLos valores eacuteticos son pautas de comportamiento que regulan la conducta tienen un caraacutecter universal y se van adquiriendo durante el desarrollo individual de cada personaLos valores morales son aquellos valores que son transmitidos por la sociedad en algunos casos vienen determinados por una doctrina religiosa y pueden cambiar a lo largo del tiempoCuando se habla en este contexto de escala de valores se habla de un sistema de valores jerarquizado en el que se priorizan unos valores por encima de otros cuando existe un conflicto Los valores que se consideran maacutes importantes habitualmente son maacutes amplios (por ejemplo el valor del amor contiene el valor de la amistad) son fuente de motivacioacuten y condicionan la toma de decisiones y las acciones del ser humano

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PRACTICAS SOCIALES

Todo ser humano vive integrado en el contexto de un grupo forma parte de una sociedad concreta marcada por una cultura Toda cultura tiene sus propias normas es decir conductas habituales que tienen un significado concreto dentro de esa cultura pero que no tienen valor en otro grupo cultural

De esta forma podemos hablar de praacutecticas sociales para remitir a este tipo de comportamientos socialmente aceptados por un grupo de individuos En ocasiones se produce la oposicioacuten de que una praacutectica social que es vaacutelida para una cultura puede ser rechazada por otra

La cultura y formas de manejarse que uno aprende

Este matiz muestra coacutemo influye en la percepcioacuten personal la educacioacuten recibida Las praacutecticas sociales muestran el poder de la tradicioacuten que se transmite de generacioacuten en generacioacuten Para que una praacutectica social se consolide es importante que pasen antildeos Sin embargo eso no significa ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

que una praacutectica social vaya a ser eterna si tenemos en cuenta que existen costumbres que llegan a su fin porque en el contexto actual se interpretan con una perspectiva totalmente distinta

Los coacutedigos propios de cada sociedad

Cada sociedad tiene sus propios coacutedigos es decir sus praacutecticas sociales que aportan momentos de ilusioacuten y vivencias especiales a los ciudadanos Desde un punto de vista emocional es muy gratificante viajar con frecuencia para conocer otras cullturas puesto que viajar es un haacutebito positivo para tener una mente abierta es decir para descubrir que no existe una uacutenica forma de hacer las cosas sino que existen distintos puntos de vista Aprender de otras culturas es un buen tip de superacioacuten personal para interiorizar valores que suman bienestar maacutes allaacute de cuaacutel sea su origen

Conocer una sociedad implica atender sus costumbres sus tradiciones y sus fiestas Estos factores externos interactuacutean a modo individual con cada ser humano que forma parte de un grupo Sin duda un ser humano puede a nivel individual ir en contra de unas tradiciones o estar a favor Es positivo tener un criterio personal para reflexionar sobre las praacutecticas sociales de una forma externa puesto que algo no tiene por queacute ser vaacutelido por el simple hecho de que lo hace la mayoriacutea

Expresiones que manifiestan la identidad

Como conclusioacuten conviene recordar que las praacutecticas sociales son la forma en la que se estructura una sociedad a traveacutes de normas y costumbres Dichas tradiciones aportan un sentido de grupo a una comunidad unificada a traveacutes de esas praacutecticas Las praacutecticas sociales muestran precisamente que el ser humano es social por naturaleza

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

HISTORICIDAD

La historia es el estudio de los acontecimientos del pasado Normalmente el historiador investiga un periodo concreto analizando informacioacuten de todo tipo archivos documentos testimonios y en definitiva todo aquello que sirva para conocer mejor una eacutepoca determinada

La historicidad es un concepto maacutes complejo Consiste en darse cuenta de que toda la actividad del ser humano forma parte de la historia Desde la perspectiva de la historicidad no interesa saber queacute cosas sucedieron en un momento especiacutefico sino que lo que interesa es reflexionar sobre la propia historia En esa reflexioacuten se pone de relieve una caracteriacutestica genuina de la historia su temporalidad La idea de tiempo es clave para entender la historia No en un sentido de tiempo cronoloacutegico sino como una idea filosoacutefica es decir el tiempo seriacutea el camino por el que transcurren los hechos Y es necesario analizar y comprender el sentido del tiempo en relacioacuten con la historia

La historicidad es un apartado de la filosofiacutea de la historia Algunos ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

filoacutesofos han analizado el fenoacutemeno histoacuterico maacutes allaacute de los hechos y han explicado cuaacutel es el sentido de la historia Para los pensadores influidos por convicciones religiosas el rumbo de la historia estaacute sentildealado por Dios Hay filoacutesofos que consideran que el espiacuteritu humano se va desarrollando a lo largo de las distintas etapas y el objetivo es la plena libertad Tambieacuten hay pensadores que defienden la tesis de que no hay un sentido en la historia simplemente los hechos se van sucediendo sin ninguacuten tipo de plan u objetivo Las diversas reflexiones sobre la historia responden a una inquietud que se podriacutea plantear como un interrogante iquest la historia de la humanidad va hacia una direccioacuten Las respuestas a esta pregunta seriacutean los distintos planteamientos de la historicidad

Desde la historicidad como idea que piensa sobre la historia hay un especial intereacutes en relacioacuten con la idea de cambio Es evidente que en la historia se dan cambios a lo largo del tiempo Sin embargo iquestcuaacuteles son los tipos de cambio Hay cambios cuantitativos cuando se acumula una mayor cantidad de algo (por ejemplo en algunos avances tecnoloacutegicos) El cambio se puede entender como un fenoacutemeno ciacuteclico (la idea de que la historia de alguna manera se repite) Existen cambios cualitativos (cuando algo nuevo provoca una revolucioacuten en alguacuten sentido)

Uno de los debates relacionados con la historicidad es el peligro de valorar la historia desde un aacutengulo relativista y en consecuencia justificar cualquier situacioacuten del pasado porque formaba parte del proceso de la historia

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

MULTICULTURALIDAD

Es la primera expresioacuten del pluralismo cultural que promueve la no discriminacioacuten por razones de raza o cultura la celebracioacuten y reconocimiento de la diferencia cultural asiacute como el derecho a ellaEl multiculturalismo se ubica dentro de la filosofiacutea antisimilacionista del pluralismo cultural es tanto una situacioacuten de hecho como una propuesta de organizacioacuten socialDentro del paradigma pluralista el multiculturalimo surgioacute como un modelo de poliacutetica puacuteblica y como una filosofiacutea opensamiento social de reaccioacuten frente a la uniformizacioacuten cultural en tiempos de globalizacioacutenSe ha concebido como una oposicioacuten a la tendencia presente en las sociedades modernas hacia la unificacioacuten y launiversalizacioacuten cultura que celebra y pretende proteger la variedad cultural al tiempo que se centra sobre las frecuentes relaciones de desigualdad de las minoriacuteas respecto a las culturas mayoritarias

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En la geacutenesis y expansioacuten del multiculturalismo fueron especialmente influyentes las liacuteneas seguidas en Norteameacuterica y en algunos paiacuteses de Europa Occidental particularmente el Reino Unido Posteriormente han venido a sumarse importantes consideraciones pluri y multiculturales desde las propuestas latinoamericanas en relacioacuten con la autonomiacutea y autodeterminacioacuten de los pueblos indiacutegenasEl multiculturalismo ha sido puesto en cuestioacuten desde posiciones directamente poliacuteticas y desde posiciones teoacutericas de fuerte calado criacutetico-ideoloacutegico

SUSTENTABILIDAD

La sustentabilidad es un teacutermino ligado a la accioacuten del hombre en relacioacuten a su entorno Dentro de la disciplina ecoloacutegica la sustentabilidad se refiere a los sistemas bioloacutegicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo Por otra parte como deciacuteamos al principio estaacute ligada al equilibrio de cualquier especie en particular con los recursos que se encuentran en su entorno En 1987 se realizoacute el Informe Brundtland dentro de la accioacuten de Naciones Unidas y que la definioacute como la capacidad de satisfacer necesidades de la generacioacuten humana actual sin que esto suponga la anulacioacuten de que las generaciones futuras tambieacuten puedas satisfacer las necesidades propias

Principalmente la sostenibilidad estaacute muy ligada al concepto de desarrollo o de desarrollo humano En siacute el desarrollo humano supone una visioacuten de desarrollo sostenible Sin embargo muchas veces tambieacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

se habla de desarrollo sustentable iquestCuaacutel es la diferencia entonces entre sostenible y sustentable Bien El desarrollo sustentable soacutelo se ocupa de la preservacioacuten de los recursos naturales y como afirmamos en el paacuterrafo anterior garantizar que las futuras generaciones tambieacuten puedan contar con este tipo de recursos para la satisfaccioacuten de sus necesidades

En cambio el desarrollo sostenible tiene en cuenta ademaacutes las condiciones sociales poliacuteticas y econoacutemicas del conjunto social por lo cual incorpora la visioacuten humana de que el humano se desarrolle ademaacutes de satisfacer sus necesidades y en eacutese desarrollo sus acciones sean pro cuidado del ambiente y el entorno natural en el cual vive

Por ejemplo el desarrollo sustentable englobariacutea todas las acciones de una empresa que desarrolla sistemas de produccioacuten maacutes eficientes que utilicen o desgasten menos un determinado recurso natural por ejemplo el petroacuteleo que es un recurso natural no renovable Un auto que utilice agua como combustible seriacutea una invencioacuten que favoreceriacutea el desarrollo sustentable Por otra parte desarrollo sostenible seriacutea que un grupo de mujeres mejore su calidad de vida emprendiendo un taller de fabricacioacuten textil pero que para la fabricacioacuten de productos utilice telas ya utilizadas anteriormente empleando teacutecnicas de reciclaje Asiacute no soacutelo mejorariacutean un cierto aspecto de su vida (la econoacutemica en este caso) si no que tambieacuten estariacutean contribuyendo a la preservacioacuten ambiental mediante el reciclado

Para medir el impacto ambiental que provoca la sobre explotacioacuten de recursos naturales se ha creado el iacutendice PIB verde que es el tradicional PIB (producto bruto interno) pero que tiene en cuenta las consecuencias ambientales del crecimiento econoacutemico

Ademaacutes la Responsabilidad Social Empresaria o Corporativa (RSE o RSC) es una nueva disciplina que busca disentildear planes de accioacuten desde empresas o corporaciones hacia la sociedad aplicando programas y acciones de cuidado ambiental desarrollo humano impacto social y mejorar el propio valor antildeadido

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ECOSISTEMA

Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relacioacuten vital que se establece entre ellos La ciencia encargada de estudiar los ecosistemas y estas relaciones es la llamada ecologiacutea

Los ecosistemas pueden ser de dos tipos terrestres (bosques selvas sabanas desiertos polos etc) y acuaacuteticos (comprenden desde un

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

charco hasta los oceacuteanos mares lagos lagunas manglares arrecifes coralinos etc)

La mayoriacutea de los ecosistemas de nuestro planeta son acuaacuteticos ya que sus tres cuartas partes estaacuten cubiertas por agua Sin embargo los ecosistemas terrestres son los maacutes conocidos por nosotros debido a que no requiere un equipo especial para su observacioacuten

Todo ecosistema se caracteriza por la presencia decomponentes vivos o bioacuteticos (plantas animales bacterias algas y hongos) y de componentes no vivos o abioacuteticos (luz sombra temperatura agua humedad aire suelo presioacuten viento y pH)

Las especies se dispersan en las aeacutereas por las que se extienden en poblaciones o demos las cuales ocupan determinadas posiciones en los ecosistemas seguacuten requerimientos alimentarios ambiente que precisen etc posiciones que definen su nicho ecoloacutegico especiacutefico Para referirse a las caracteriacutesticas ambientales de un tipo de organismo dado se suele hablar de haacutebitat

Los ecosistemas se caracterizan por mantener un intercambio constante de materia y energiacutea que va pasando de un ser viviente a otro a traveacutes de las llamadas cadenas alimentarias Las plantas (organismos productores) captan la energiacutea solar y sintetizan materia orgaacutenica (alimentos) tanto para ellas como para los organismos consumidores (animales) que la aprovechan los cuales ademaacutes pueden luego alimentarse unos de otros

Al morir estos organismos actuacutean los descomponedores (bacterias y hongos) y los transforman en nutrientes por el suelo los cuales seraacuten aprovechados por las plantas iniciaacutendose asiacute un nuevo ciclo

Cabe resaltar que actualmente los ecosistemas se enfrentan a una dificultad sin precedentes la Humanidad La accioacuten incontrolada del ser humano sobre los ecosistemas como la destruccioacuten y fragmentacioacuten de haacutebitats (incendios tala indiscriminada la caza ypesca sin control) el cambio climaacutetico la contaminacioacuten del suelo y del agua afecta suestado de ldquoequilibrio naturalrdquo y el normal desarrollo y crecimiento de sus organismos en una poblacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Por ello se han creado los decretos y leyes para la proteccioacuten del ambiente La humanidad debe reconocer que atacar el medio ambiente pone en peligro la supervivencia de su propia especie

CULTURA

Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento el arte las creencias la ley la moral las costumbres y todos los haacutebitos y habilidades adquiridos por el hombre no soacutelo en la familia sino tambieacuten al ser parte de una sociedad como miembro que es La palabra cultura es de origen latiacuten ldquocultusrdquo que significa ldquocultivordquo y a su vez se deriva de la palabra ldquocolererdquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La cultura en la lengua latina entre los romanos teniacutea el sentido de la agricultura y se referiacutea al cultivo de la tierra para la produccioacuten Auacuten se conserva de esta manera cuando se habla de la cultura de la soja la cultura del arroz etc

La cultura tambieacuten se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas comportamientos siacutembolos y praacutecticas sociales aprendidos de generacioacuten en generacioacuten a traveacutes de la vida en sociedad Seriacutea el patrimonio social de la humanidad o especiacuteficamente una variante particular del patrimonio socialEl teacutermino cultura posee varios significados todo depende del contexto en donde se emplea la palabra La cultura fiacutesica es el conjunto de rutinas de cuidados personales como el deporte ejercitacioacuten fiacutesica tratamientos entre otros que buscan el bienestar en cuerpo y el alma la cultura poliacutetica es el conjunto de actos de poder y autoridad de los cuales se forma la estructura de la vida poliacutetica Asimismo la cultura organizacional son el grupo de normas poliacuteticas costumbres y valores que comparten en una institucioacuten y logra una mejor interaccioacuten entre el grupo que la componeLa cultura claacutesica tiene como finalidad facilitar o proveer los conceptos de la cultura Greco- Romana desde el punto de vista poliacutetico social artiacutestico religioso literatura entre otros toacutepicos En biologiacutea la cultura es una creacioacuten especial de organismos para fines determinadosLa principal caracteriacutestica de la cultura es que el mecanismo de adaptacioacuten que es la capacidad que tienen los individuos para responder al medio de acuerdo con cambios de haacutebitos posiblemente incluso maacutes que en una evolucioacuten bioloacutegica La cultura es tambieacuten un mecanismo acumulativo porque las modificaciones traiacutedas por una generacioacuten pasan a la siguiente generacioacuten donde se transforma se pierden y se incorporan otros aspectos que buscan mejorar asiacute la vivencia de las nuevas generaciones

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En referencia a lo anterior cada paiacutes tiene su propia cultura que estaacute influenciada por varios factores entre ellos los pueblos que ya pasaron por el paiacutes la muacutesica la danza la forma de vestir la tradicioacuten el arte la religioacuten etc La cultura puede ir maacutes allaacute de las fronteras pudiendo haber una misma cultura en diferentes paiacuteses y diferentes culturas en un mismo paiacutes

La cultura es un concepto que estaacute en constante evolucioacuten porque con el tiempo se ve influenciada por nuevas formas de pensamiento inherentes en el desarrollo humano

INTERCULTURALIDAD

Se habla de Interculturalidad cuando dos o maacutes culturas diferentes comienzan a interactuar de una manera horizontal y sineacutergica es decir en este estado de cosas ninguno de los grupos que intervienen se encuentra por encima del otro sino que todos se hallan en igualdad de condiciones lo que por supuesto contribuye a la integracioacuten y a la

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

paciacutefica convivencia de las personas afectadas Como en toda convivencia humana a la larga o corta surgiraacuten conflictos de intereses y maacutes auacuten en una situacioacuten en la que prima la diversidad aunque la resolucioacuten de los mismos se llevaraacute a cabo en un marco de absoluto respeto prevaleciendo el diaacutelogo y la concertacioacuten

El concepto de interculturalidad es relativamente nuevo mientras tanto en su desarrollo han intervenido profesionales de diferentes aacutembitos tales como la comunicacioacuten la sociologiacutea la antropologiacutea y hasta del marketing

Mientras tanto la interculturalidad constaraacute de tres etapas negociacioacuten (simbiosis con el otro para lograr comprensioacuten y evitar la confrontacioacuten) penetracioacuten (ponerse en el lugar del otro) y descentralizacioacuten (nos alejamos de uno mismo mediante la reflexioacuten)

En otro orden de cosas para la interculturalidad es sumamente importante la actitud a favor la cual se consumaraacute a partir de tres actitudes visioacuten dinaacutemica de las culturas que intervienen creencia en que las relaciones cotidianas se forjan a partir de la comunicacioacuten y luchar por la construccioacuten de una ciudadaniacutea amplia en la cual exista igualdad de derechos

Cabe destacar porque muchos tienden a confundirlos que la interculturalidad nada tiene que ver con el pluralismo y el multiculturalismo especialmente por la predisposicioacuten de la interculturalidad hacia el diaacutelogo y el relacionamiento entre las diferentes culturas que propone

Por su lado la interculturalidad interpersonal se da cuando las personas de diversas culturas entran en contacto directo a traveacutes de un medio electroacutenico tal es el caso de Internet

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

JUSTICIA SOCIAL

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La justicia social tiene que ver y hace referencia a la reparticioacuten justa y equitativa de los bienes y servicios fundamentales que son necesarios para el desarrollo y el desenvolvimiento de una persona en una sociedadEste teacutermino es utilizado para reforzar la idea de lucha contra la distribucioacuten de la desigualdad de los bienes y servicios esenciales para el correcto desarrollo y equilibrio de una persona en relacioacuten a sus metas personales educativas profesionales y de expansioacuten y crecimiento que le permitan ser parte de una sociedad equilibrada y en la que tenga oportunidades de superarse como persona y como ser humano

Es por ello que muchos autores explican que aquellas sociedades que poseen mas justicia social son aquellas en los que los Derechos Humanos son mas respetados por lo cual los ciudadanos e integrantes de esa sociedad gozaran de mas calidad de vida ya que el hecho de tener protegidos sus derechos fundamentales los haraacute gozar de mas oportunidades de crecimiento y superacioacuten en todos los aspectos

Esta corriente de la justicia social surge en el siglo XIX gracias a lo que se llamaba en su momento la cuestioacuten socialrdquo que no era maacutes que el descontento general y abrumador que existiacutea por parte de los trabajadores de las grandes empresas y transnacionales en virtud de los bajos salarios y los pocos beneficios que eacutestos teniacutean cuando dichas empresas obteniacutean grandes lucros todo ello gracias a la implantacioacuten del Capitalismo que hizo que se tomaran medidas de proteccioacuten a dicha clase social y trabajadora

El diacutea de la Justicia Social se celebra el diacutea 20 de febrero ya que la Organizacioacuten de las Naciones Unidas asiacute lo establecioacute defendiendo que eacutesta es un principio fundamental para la convivencia paciacutefica y proacutespera de una sociedad que busca y tiene como fin uacuteltimo el bien de comuacuten de todos sus ciudadanos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TRASDISCIPLINARIEDAD

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En los contextos cientiacuteficos el teacutermino transdisciplinariedad es usado de varias maneras En los paiacuteses de habla alemana el teacutermino suele referirse a las formas de investigacioacuten integradoras (Mittelstrass 2003) Esta acepcioacuten contrasta con la comprensioacuten de la transdisciplinariedad como un principio de unidad del conocimiento maacutes allaacute de las disciplinas (Nicolescu 2002 veacutease maacutes abajo) En cuanto a principio de formas integradoras de investigacioacuten la transdisciplinariedad comprende una familia de meacutetodos para relacionar el conocimiento cientiacutefico la experiencia extra-cientiacutefica y la praacutectica de la resolucioacuten de problemas En esta comprensioacuten la investigacioacuten transdisciplinar se orienta hacia los aspectos del mundo real maacutes que a aquellos que tienen origen y relevancia soacutelo en el debate cientiacutefico Una cuestioacuten de mayor importancia en la investigacioacuten transdisciplinar es hasta que punto se consigue la integracioacuten de las distintas perspectivas cientiacuteficas Este aspecto es a menudo usado para distinguir entre trans- inter- ymultidisciplinariedad El campo de la investigacioacuten transdisciplinar es difiacutecil de estructurar dados estos diferentes y de alguacuten modo inconsistentes conceptos y terminologiacuteas En la investigacioacuten en lengua alemana un congreso de 2003 llevado a cabo en Gottingen hizo el intento de mostrar el amplio abanico de las diferentes comprensiones de la multi- inter- y transdisciplinariedad e hizo sugerencias para hacerlas converger sin eliminar los usos presentes (veacutease BrandSchallerVoumllker 2004) Para una panoraacutemica sobre la terminologiacutea veacutease tambieacuten Pohl amp Hirsch Hadorn (2007) quienes tambieacuten proponen un uso maacutes sistemaacutetico de los teacuterminos clave

MATERIAALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo fiacutesico ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas siendo percibida por los sentidos Todos los cuerpos estaacuten

integrados por materia difiriendo en ellos su tamantildeo su forma y su peso

En la antiguumledad se consideraba al aacutetomo como la maacutes pequentildea e indivisible porcioacuten de materia Hoy se conoce que existen partiacuteculas sub atoacutemicasPosee propiedades quiacutemicas y fiacutesicas Las primeras son independientes de su tamantildeo y forma e indican

la composicioacuten quiacutemica de la materia Dentro de la materia podemos distinguir en su conformacioacuten sustancias puras o mezclas (Son materiales integrados por varios elementos que conservan sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas en relacioacuten arbitraria)Si analizamos las sustancias puras vemos que en ellas tambieacuten podemos diferenciar los elementos quiacutemicos (son sustancias puras integradas por aacutetomos de igual nuacutemero atoacutemico) y los compuestos (combinaciones homogeacuteneas de elementos quiacutemicos que permiten solo descomponerlos por procesos quiacutemicos y no fiacutesicos)Las propiedades fiacutesicas pueden ser especiacuteficas que sirven para diferenciar una sustancia de otra por ejemplo su dureza o su densidad o accidentales que sirven para fijar su cantidad como la dimensioacuten el peso o el volumenLa materia posee asociada energiacutea y algunas poseen masa (determina la cantidad de materia de un cuerpo)La materia puede hallarse en estado soacutelido liacutequido o gaseosoTambieacuten se denomina materia al asunto que es tema de conversacioacuten estudio o anaacutelisis Por ejemplo la materia hoy analizada es la sociedad de consumo Por extensioacuten se denomina materia a las distintas temaacuteticas o asignaturas tratadas en las instituciones de ensentildeanza que conforman su plan de estudios Por ejemplo matemaacutetica historia fiacutesica lengua etceacuteteraALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 7: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

SOCIEDAD

Sociedad es un grupo de seres que viven de una manera organizada La palabra proviene del latiacuten societas que significa asociacioacuten amistosa con los demaacutes

Las sociedades humanas son el objeto de estudio de la sociologiacutea y de la antropologiacutea mientras que las sociedades animales son estudiadas por la etologiacutea y la sociobiologiacutea

El concepto de sociedad supone la convivencia y la actividad conjunta del hombre conscientemente organizado u ordenado e implica un cierto grado de comunicacioacuten y cooperacioacuten Es el objetivo general del estudio de las antiguas ciencias del estado hoy llamadas ciencias sociales El concepto de sociedad se opone al de comunidad al considerar las relaciones sociales como viacutenculos de intereses conscientes y establecidos y las relaciones comunitarias como articulaciones orgaacutenicas de formacioacuten natural

Una sociedad humana es un colectivo de ciudadanos de un paiacutes sujetos a la misma autoridad poliacutetica las mismas leyes y normas de conducta organizados socialmente y gobernados por las entidades que velan por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

el bienestar de este grupo

Los miembros de una sociedad pueden ser de diferentes grupos eacutetnicos Tambieacuten pueden pertenecer a diferentes niveles o clases sociales Lo que caracteriza a la sociedad es la puesta en comuacuten de intereses entre los miembros y las preocupaciones mutuas dirigidos hacia un objetivo comuacuten

El teacutermino sociedad tambieacuten se puede referir a un sistema institucional formado por los miembros o socios que participan en el capital de una empresa por ejemplo sociedad anoacutenima sociedad civil sociedad por cuotas etc En esta aacuterea de negocios una sociedad es un contrato mediante el cual dos o maacutes personas se obligan a aportar bienes o servicios para el ejercicio en conjunto de una determinada actividad econoacutemica con el fin de repartirse los beneficios de esta actividad

Un grupo de personas con intereses comunes que se organizan en torno a una actividad obedeciendo ciertas normas y reglamentos tambieacuten se denomina sociedad por ejemplo la sociedad de fiacutesica la sociedad de comerciantes etcExisten infinidad de sociedades diferentes dependiendo del tipo de actividad e intereacutes por ejemplo las sociedades cientiacuteficas las sociedades deportivas la sociedad civil la sociedad multieacutetnica la sociedad capitalista la sociedad industrial la sociedad de la informacioacuten la sociedad del espectaacuteculo la sociedad del conocimiento etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

VALORES

En un sentido geneacuterico los valores son las propiedades cualidades o caracteriacutesticas de una accioacuten una persona o un objeto consideradas tiacutepicamentepositivas o de gran importancia Los valores son objeto de estudio de la AxiologiacuteaReferido al ser humano se suele hablar de valores humanos valores universales Aplicados a un grupo de personas los valores que estaacuten influidos o determinados por una determinada sociedad y una cultura se suelen denominar valores sociales y valores culturales Aquellos que estaacuten considerados desde el punto de vista de la Eacutetica y de la Moral son los valores eacuteticos y los valores moralesEn contextos maacutes especiacuteficos se utiliza este teacutermino para referirse a otro tipo de valores por ejemplo valores esteacuteticos o valores econoacutemicosAlgunos ejemplos de valores son la paz la solidaridad la amistad la sinceridad y el amor

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Valores eacuteticos y morales

La Eacutetica y Moral tratan entre otros temas el concepto de los valores Aunque en muchos casos se habla indistintamente de valores eacuteticos y morales estos teacuterminos no tienen el mismo significadoLos valores eacuteticos son pautas de comportamiento que regulan la conducta tienen un caraacutecter universal y se van adquiriendo durante el desarrollo individual de cada personaLos valores morales son aquellos valores que son transmitidos por la sociedad en algunos casos vienen determinados por una doctrina religiosa y pueden cambiar a lo largo del tiempoCuando se habla en este contexto de escala de valores se habla de un sistema de valores jerarquizado en el que se priorizan unos valores por encima de otros cuando existe un conflicto Los valores que se consideran maacutes importantes habitualmente son maacutes amplios (por ejemplo el valor del amor contiene el valor de la amistad) son fuente de motivacioacuten y condicionan la toma de decisiones y las acciones del ser humano

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PRACTICAS SOCIALES

Todo ser humano vive integrado en el contexto de un grupo forma parte de una sociedad concreta marcada por una cultura Toda cultura tiene sus propias normas es decir conductas habituales que tienen un significado concreto dentro de esa cultura pero que no tienen valor en otro grupo cultural

De esta forma podemos hablar de praacutecticas sociales para remitir a este tipo de comportamientos socialmente aceptados por un grupo de individuos En ocasiones se produce la oposicioacuten de que una praacutectica social que es vaacutelida para una cultura puede ser rechazada por otra

La cultura y formas de manejarse que uno aprende

Este matiz muestra coacutemo influye en la percepcioacuten personal la educacioacuten recibida Las praacutecticas sociales muestran el poder de la tradicioacuten que se transmite de generacioacuten en generacioacuten Para que una praacutectica social se consolide es importante que pasen antildeos Sin embargo eso no significa ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

que una praacutectica social vaya a ser eterna si tenemos en cuenta que existen costumbres que llegan a su fin porque en el contexto actual se interpretan con una perspectiva totalmente distinta

Los coacutedigos propios de cada sociedad

Cada sociedad tiene sus propios coacutedigos es decir sus praacutecticas sociales que aportan momentos de ilusioacuten y vivencias especiales a los ciudadanos Desde un punto de vista emocional es muy gratificante viajar con frecuencia para conocer otras cullturas puesto que viajar es un haacutebito positivo para tener una mente abierta es decir para descubrir que no existe una uacutenica forma de hacer las cosas sino que existen distintos puntos de vista Aprender de otras culturas es un buen tip de superacioacuten personal para interiorizar valores que suman bienestar maacutes allaacute de cuaacutel sea su origen

Conocer una sociedad implica atender sus costumbres sus tradiciones y sus fiestas Estos factores externos interactuacutean a modo individual con cada ser humano que forma parte de un grupo Sin duda un ser humano puede a nivel individual ir en contra de unas tradiciones o estar a favor Es positivo tener un criterio personal para reflexionar sobre las praacutecticas sociales de una forma externa puesto que algo no tiene por queacute ser vaacutelido por el simple hecho de que lo hace la mayoriacutea

Expresiones que manifiestan la identidad

Como conclusioacuten conviene recordar que las praacutecticas sociales son la forma en la que se estructura una sociedad a traveacutes de normas y costumbres Dichas tradiciones aportan un sentido de grupo a una comunidad unificada a traveacutes de esas praacutecticas Las praacutecticas sociales muestran precisamente que el ser humano es social por naturaleza

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

HISTORICIDAD

La historia es el estudio de los acontecimientos del pasado Normalmente el historiador investiga un periodo concreto analizando informacioacuten de todo tipo archivos documentos testimonios y en definitiva todo aquello que sirva para conocer mejor una eacutepoca determinada

La historicidad es un concepto maacutes complejo Consiste en darse cuenta de que toda la actividad del ser humano forma parte de la historia Desde la perspectiva de la historicidad no interesa saber queacute cosas sucedieron en un momento especiacutefico sino que lo que interesa es reflexionar sobre la propia historia En esa reflexioacuten se pone de relieve una caracteriacutestica genuina de la historia su temporalidad La idea de tiempo es clave para entender la historia No en un sentido de tiempo cronoloacutegico sino como una idea filosoacutefica es decir el tiempo seriacutea el camino por el que transcurren los hechos Y es necesario analizar y comprender el sentido del tiempo en relacioacuten con la historia

La historicidad es un apartado de la filosofiacutea de la historia Algunos ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

filoacutesofos han analizado el fenoacutemeno histoacuterico maacutes allaacute de los hechos y han explicado cuaacutel es el sentido de la historia Para los pensadores influidos por convicciones religiosas el rumbo de la historia estaacute sentildealado por Dios Hay filoacutesofos que consideran que el espiacuteritu humano se va desarrollando a lo largo de las distintas etapas y el objetivo es la plena libertad Tambieacuten hay pensadores que defienden la tesis de que no hay un sentido en la historia simplemente los hechos se van sucediendo sin ninguacuten tipo de plan u objetivo Las diversas reflexiones sobre la historia responden a una inquietud que se podriacutea plantear como un interrogante iquest la historia de la humanidad va hacia una direccioacuten Las respuestas a esta pregunta seriacutean los distintos planteamientos de la historicidad

Desde la historicidad como idea que piensa sobre la historia hay un especial intereacutes en relacioacuten con la idea de cambio Es evidente que en la historia se dan cambios a lo largo del tiempo Sin embargo iquestcuaacuteles son los tipos de cambio Hay cambios cuantitativos cuando se acumula una mayor cantidad de algo (por ejemplo en algunos avances tecnoloacutegicos) El cambio se puede entender como un fenoacutemeno ciacuteclico (la idea de que la historia de alguna manera se repite) Existen cambios cualitativos (cuando algo nuevo provoca una revolucioacuten en alguacuten sentido)

Uno de los debates relacionados con la historicidad es el peligro de valorar la historia desde un aacutengulo relativista y en consecuencia justificar cualquier situacioacuten del pasado porque formaba parte del proceso de la historia

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

MULTICULTURALIDAD

Es la primera expresioacuten del pluralismo cultural que promueve la no discriminacioacuten por razones de raza o cultura la celebracioacuten y reconocimiento de la diferencia cultural asiacute como el derecho a ellaEl multiculturalismo se ubica dentro de la filosofiacutea antisimilacionista del pluralismo cultural es tanto una situacioacuten de hecho como una propuesta de organizacioacuten socialDentro del paradigma pluralista el multiculturalimo surgioacute como un modelo de poliacutetica puacuteblica y como una filosofiacutea opensamiento social de reaccioacuten frente a la uniformizacioacuten cultural en tiempos de globalizacioacutenSe ha concebido como una oposicioacuten a la tendencia presente en las sociedades modernas hacia la unificacioacuten y launiversalizacioacuten cultura que celebra y pretende proteger la variedad cultural al tiempo que se centra sobre las frecuentes relaciones de desigualdad de las minoriacuteas respecto a las culturas mayoritarias

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En la geacutenesis y expansioacuten del multiculturalismo fueron especialmente influyentes las liacuteneas seguidas en Norteameacuterica y en algunos paiacuteses de Europa Occidental particularmente el Reino Unido Posteriormente han venido a sumarse importantes consideraciones pluri y multiculturales desde las propuestas latinoamericanas en relacioacuten con la autonomiacutea y autodeterminacioacuten de los pueblos indiacutegenasEl multiculturalismo ha sido puesto en cuestioacuten desde posiciones directamente poliacuteticas y desde posiciones teoacutericas de fuerte calado criacutetico-ideoloacutegico

SUSTENTABILIDAD

La sustentabilidad es un teacutermino ligado a la accioacuten del hombre en relacioacuten a su entorno Dentro de la disciplina ecoloacutegica la sustentabilidad se refiere a los sistemas bioloacutegicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo Por otra parte como deciacuteamos al principio estaacute ligada al equilibrio de cualquier especie en particular con los recursos que se encuentran en su entorno En 1987 se realizoacute el Informe Brundtland dentro de la accioacuten de Naciones Unidas y que la definioacute como la capacidad de satisfacer necesidades de la generacioacuten humana actual sin que esto suponga la anulacioacuten de que las generaciones futuras tambieacuten puedas satisfacer las necesidades propias

Principalmente la sostenibilidad estaacute muy ligada al concepto de desarrollo o de desarrollo humano En siacute el desarrollo humano supone una visioacuten de desarrollo sostenible Sin embargo muchas veces tambieacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

se habla de desarrollo sustentable iquestCuaacutel es la diferencia entonces entre sostenible y sustentable Bien El desarrollo sustentable soacutelo se ocupa de la preservacioacuten de los recursos naturales y como afirmamos en el paacuterrafo anterior garantizar que las futuras generaciones tambieacuten puedan contar con este tipo de recursos para la satisfaccioacuten de sus necesidades

En cambio el desarrollo sostenible tiene en cuenta ademaacutes las condiciones sociales poliacuteticas y econoacutemicas del conjunto social por lo cual incorpora la visioacuten humana de que el humano se desarrolle ademaacutes de satisfacer sus necesidades y en eacutese desarrollo sus acciones sean pro cuidado del ambiente y el entorno natural en el cual vive

Por ejemplo el desarrollo sustentable englobariacutea todas las acciones de una empresa que desarrolla sistemas de produccioacuten maacutes eficientes que utilicen o desgasten menos un determinado recurso natural por ejemplo el petroacuteleo que es un recurso natural no renovable Un auto que utilice agua como combustible seriacutea una invencioacuten que favoreceriacutea el desarrollo sustentable Por otra parte desarrollo sostenible seriacutea que un grupo de mujeres mejore su calidad de vida emprendiendo un taller de fabricacioacuten textil pero que para la fabricacioacuten de productos utilice telas ya utilizadas anteriormente empleando teacutecnicas de reciclaje Asiacute no soacutelo mejorariacutean un cierto aspecto de su vida (la econoacutemica en este caso) si no que tambieacuten estariacutean contribuyendo a la preservacioacuten ambiental mediante el reciclado

Para medir el impacto ambiental que provoca la sobre explotacioacuten de recursos naturales se ha creado el iacutendice PIB verde que es el tradicional PIB (producto bruto interno) pero que tiene en cuenta las consecuencias ambientales del crecimiento econoacutemico

Ademaacutes la Responsabilidad Social Empresaria o Corporativa (RSE o RSC) es una nueva disciplina que busca disentildear planes de accioacuten desde empresas o corporaciones hacia la sociedad aplicando programas y acciones de cuidado ambiental desarrollo humano impacto social y mejorar el propio valor antildeadido

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ECOSISTEMA

Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relacioacuten vital que se establece entre ellos La ciencia encargada de estudiar los ecosistemas y estas relaciones es la llamada ecologiacutea

Los ecosistemas pueden ser de dos tipos terrestres (bosques selvas sabanas desiertos polos etc) y acuaacuteticos (comprenden desde un

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

charco hasta los oceacuteanos mares lagos lagunas manglares arrecifes coralinos etc)

La mayoriacutea de los ecosistemas de nuestro planeta son acuaacuteticos ya que sus tres cuartas partes estaacuten cubiertas por agua Sin embargo los ecosistemas terrestres son los maacutes conocidos por nosotros debido a que no requiere un equipo especial para su observacioacuten

Todo ecosistema se caracteriza por la presencia decomponentes vivos o bioacuteticos (plantas animales bacterias algas y hongos) y de componentes no vivos o abioacuteticos (luz sombra temperatura agua humedad aire suelo presioacuten viento y pH)

Las especies se dispersan en las aeacutereas por las que se extienden en poblaciones o demos las cuales ocupan determinadas posiciones en los ecosistemas seguacuten requerimientos alimentarios ambiente que precisen etc posiciones que definen su nicho ecoloacutegico especiacutefico Para referirse a las caracteriacutesticas ambientales de un tipo de organismo dado se suele hablar de haacutebitat

Los ecosistemas se caracterizan por mantener un intercambio constante de materia y energiacutea que va pasando de un ser viviente a otro a traveacutes de las llamadas cadenas alimentarias Las plantas (organismos productores) captan la energiacutea solar y sintetizan materia orgaacutenica (alimentos) tanto para ellas como para los organismos consumidores (animales) que la aprovechan los cuales ademaacutes pueden luego alimentarse unos de otros

Al morir estos organismos actuacutean los descomponedores (bacterias y hongos) y los transforman en nutrientes por el suelo los cuales seraacuten aprovechados por las plantas iniciaacutendose asiacute un nuevo ciclo

Cabe resaltar que actualmente los ecosistemas se enfrentan a una dificultad sin precedentes la Humanidad La accioacuten incontrolada del ser humano sobre los ecosistemas como la destruccioacuten y fragmentacioacuten de haacutebitats (incendios tala indiscriminada la caza ypesca sin control) el cambio climaacutetico la contaminacioacuten del suelo y del agua afecta suestado de ldquoequilibrio naturalrdquo y el normal desarrollo y crecimiento de sus organismos en una poblacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Por ello se han creado los decretos y leyes para la proteccioacuten del ambiente La humanidad debe reconocer que atacar el medio ambiente pone en peligro la supervivencia de su propia especie

CULTURA

Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento el arte las creencias la ley la moral las costumbres y todos los haacutebitos y habilidades adquiridos por el hombre no soacutelo en la familia sino tambieacuten al ser parte de una sociedad como miembro que es La palabra cultura es de origen latiacuten ldquocultusrdquo que significa ldquocultivordquo y a su vez se deriva de la palabra ldquocolererdquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La cultura en la lengua latina entre los romanos teniacutea el sentido de la agricultura y se referiacutea al cultivo de la tierra para la produccioacuten Auacuten se conserva de esta manera cuando se habla de la cultura de la soja la cultura del arroz etc

La cultura tambieacuten se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas comportamientos siacutembolos y praacutecticas sociales aprendidos de generacioacuten en generacioacuten a traveacutes de la vida en sociedad Seriacutea el patrimonio social de la humanidad o especiacuteficamente una variante particular del patrimonio socialEl teacutermino cultura posee varios significados todo depende del contexto en donde se emplea la palabra La cultura fiacutesica es el conjunto de rutinas de cuidados personales como el deporte ejercitacioacuten fiacutesica tratamientos entre otros que buscan el bienestar en cuerpo y el alma la cultura poliacutetica es el conjunto de actos de poder y autoridad de los cuales se forma la estructura de la vida poliacutetica Asimismo la cultura organizacional son el grupo de normas poliacuteticas costumbres y valores que comparten en una institucioacuten y logra una mejor interaccioacuten entre el grupo que la componeLa cultura claacutesica tiene como finalidad facilitar o proveer los conceptos de la cultura Greco- Romana desde el punto de vista poliacutetico social artiacutestico religioso literatura entre otros toacutepicos En biologiacutea la cultura es una creacioacuten especial de organismos para fines determinadosLa principal caracteriacutestica de la cultura es que el mecanismo de adaptacioacuten que es la capacidad que tienen los individuos para responder al medio de acuerdo con cambios de haacutebitos posiblemente incluso maacutes que en una evolucioacuten bioloacutegica La cultura es tambieacuten un mecanismo acumulativo porque las modificaciones traiacutedas por una generacioacuten pasan a la siguiente generacioacuten donde se transforma se pierden y se incorporan otros aspectos que buscan mejorar asiacute la vivencia de las nuevas generaciones

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En referencia a lo anterior cada paiacutes tiene su propia cultura que estaacute influenciada por varios factores entre ellos los pueblos que ya pasaron por el paiacutes la muacutesica la danza la forma de vestir la tradicioacuten el arte la religioacuten etc La cultura puede ir maacutes allaacute de las fronteras pudiendo haber una misma cultura en diferentes paiacuteses y diferentes culturas en un mismo paiacutes

La cultura es un concepto que estaacute en constante evolucioacuten porque con el tiempo se ve influenciada por nuevas formas de pensamiento inherentes en el desarrollo humano

INTERCULTURALIDAD

Se habla de Interculturalidad cuando dos o maacutes culturas diferentes comienzan a interactuar de una manera horizontal y sineacutergica es decir en este estado de cosas ninguno de los grupos que intervienen se encuentra por encima del otro sino que todos se hallan en igualdad de condiciones lo que por supuesto contribuye a la integracioacuten y a la

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

paciacutefica convivencia de las personas afectadas Como en toda convivencia humana a la larga o corta surgiraacuten conflictos de intereses y maacutes auacuten en una situacioacuten en la que prima la diversidad aunque la resolucioacuten de los mismos se llevaraacute a cabo en un marco de absoluto respeto prevaleciendo el diaacutelogo y la concertacioacuten

El concepto de interculturalidad es relativamente nuevo mientras tanto en su desarrollo han intervenido profesionales de diferentes aacutembitos tales como la comunicacioacuten la sociologiacutea la antropologiacutea y hasta del marketing

Mientras tanto la interculturalidad constaraacute de tres etapas negociacioacuten (simbiosis con el otro para lograr comprensioacuten y evitar la confrontacioacuten) penetracioacuten (ponerse en el lugar del otro) y descentralizacioacuten (nos alejamos de uno mismo mediante la reflexioacuten)

En otro orden de cosas para la interculturalidad es sumamente importante la actitud a favor la cual se consumaraacute a partir de tres actitudes visioacuten dinaacutemica de las culturas que intervienen creencia en que las relaciones cotidianas se forjan a partir de la comunicacioacuten y luchar por la construccioacuten de una ciudadaniacutea amplia en la cual exista igualdad de derechos

Cabe destacar porque muchos tienden a confundirlos que la interculturalidad nada tiene que ver con el pluralismo y el multiculturalismo especialmente por la predisposicioacuten de la interculturalidad hacia el diaacutelogo y el relacionamiento entre las diferentes culturas que propone

Por su lado la interculturalidad interpersonal se da cuando las personas de diversas culturas entran en contacto directo a traveacutes de un medio electroacutenico tal es el caso de Internet

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

JUSTICIA SOCIAL

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La justicia social tiene que ver y hace referencia a la reparticioacuten justa y equitativa de los bienes y servicios fundamentales que son necesarios para el desarrollo y el desenvolvimiento de una persona en una sociedadEste teacutermino es utilizado para reforzar la idea de lucha contra la distribucioacuten de la desigualdad de los bienes y servicios esenciales para el correcto desarrollo y equilibrio de una persona en relacioacuten a sus metas personales educativas profesionales y de expansioacuten y crecimiento que le permitan ser parte de una sociedad equilibrada y en la que tenga oportunidades de superarse como persona y como ser humano

Es por ello que muchos autores explican que aquellas sociedades que poseen mas justicia social son aquellas en los que los Derechos Humanos son mas respetados por lo cual los ciudadanos e integrantes de esa sociedad gozaran de mas calidad de vida ya que el hecho de tener protegidos sus derechos fundamentales los haraacute gozar de mas oportunidades de crecimiento y superacioacuten en todos los aspectos

Esta corriente de la justicia social surge en el siglo XIX gracias a lo que se llamaba en su momento la cuestioacuten socialrdquo que no era maacutes que el descontento general y abrumador que existiacutea por parte de los trabajadores de las grandes empresas y transnacionales en virtud de los bajos salarios y los pocos beneficios que eacutestos teniacutean cuando dichas empresas obteniacutean grandes lucros todo ello gracias a la implantacioacuten del Capitalismo que hizo que se tomaran medidas de proteccioacuten a dicha clase social y trabajadora

El diacutea de la Justicia Social se celebra el diacutea 20 de febrero ya que la Organizacioacuten de las Naciones Unidas asiacute lo establecioacute defendiendo que eacutesta es un principio fundamental para la convivencia paciacutefica y proacutespera de una sociedad que busca y tiene como fin uacuteltimo el bien de comuacuten de todos sus ciudadanos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TRASDISCIPLINARIEDAD

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En los contextos cientiacuteficos el teacutermino transdisciplinariedad es usado de varias maneras En los paiacuteses de habla alemana el teacutermino suele referirse a las formas de investigacioacuten integradoras (Mittelstrass 2003) Esta acepcioacuten contrasta con la comprensioacuten de la transdisciplinariedad como un principio de unidad del conocimiento maacutes allaacute de las disciplinas (Nicolescu 2002 veacutease maacutes abajo) En cuanto a principio de formas integradoras de investigacioacuten la transdisciplinariedad comprende una familia de meacutetodos para relacionar el conocimiento cientiacutefico la experiencia extra-cientiacutefica y la praacutectica de la resolucioacuten de problemas En esta comprensioacuten la investigacioacuten transdisciplinar se orienta hacia los aspectos del mundo real maacutes que a aquellos que tienen origen y relevancia soacutelo en el debate cientiacutefico Una cuestioacuten de mayor importancia en la investigacioacuten transdisciplinar es hasta que punto se consigue la integracioacuten de las distintas perspectivas cientiacuteficas Este aspecto es a menudo usado para distinguir entre trans- inter- ymultidisciplinariedad El campo de la investigacioacuten transdisciplinar es difiacutecil de estructurar dados estos diferentes y de alguacuten modo inconsistentes conceptos y terminologiacuteas En la investigacioacuten en lengua alemana un congreso de 2003 llevado a cabo en Gottingen hizo el intento de mostrar el amplio abanico de las diferentes comprensiones de la multi- inter- y transdisciplinariedad e hizo sugerencias para hacerlas converger sin eliminar los usos presentes (veacutease BrandSchallerVoumllker 2004) Para una panoraacutemica sobre la terminologiacutea veacutease tambieacuten Pohl amp Hirsch Hadorn (2007) quienes tambieacuten proponen un uso maacutes sistemaacutetico de los teacuterminos clave

MATERIAALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo fiacutesico ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas siendo percibida por los sentidos Todos los cuerpos estaacuten

integrados por materia difiriendo en ellos su tamantildeo su forma y su peso

En la antiguumledad se consideraba al aacutetomo como la maacutes pequentildea e indivisible porcioacuten de materia Hoy se conoce que existen partiacuteculas sub atoacutemicasPosee propiedades quiacutemicas y fiacutesicas Las primeras son independientes de su tamantildeo y forma e indican

la composicioacuten quiacutemica de la materia Dentro de la materia podemos distinguir en su conformacioacuten sustancias puras o mezclas (Son materiales integrados por varios elementos que conservan sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas en relacioacuten arbitraria)Si analizamos las sustancias puras vemos que en ellas tambieacuten podemos diferenciar los elementos quiacutemicos (son sustancias puras integradas por aacutetomos de igual nuacutemero atoacutemico) y los compuestos (combinaciones homogeacuteneas de elementos quiacutemicos que permiten solo descomponerlos por procesos quiacutemicos y no fiacutesicos)Las propiedades fiacutesicas pueden ser especiacuteficas que sirven para diferenciar una sustancia de otra por ejemplo su dureza o su densidad o accidentales que sirven para fijar su cantidad como la dimensioacuten el peso o el volumenLa materia posee asociada energiacutea y algunas poseen masa (determina la cantidad de materia de un cuerpo)La materia puede hallarse en estado soacutelido liacutequido o gaseosoTambieacuten se denomina materia al asunto que es tema de conversacioacuten estudio o anaacutelisis Por ejemplo la materia hoy analizada es la sociedad de consumo Por extensioacuten se denomina materia a las distintas temaacuteticas o asignaturas tratadas en las instituciones de ensentildeanza que conforman su plan de estudios Por ejemplo matemaacutetica historia fiacutesica lengua etceacuteteraALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 8: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

el bienestar de este grupo

Los miembros de una sociedad pueden ser de diferentes grupos eacutetnicos Tambieacuten pueden pertenecer a diferentes niveles o clases sociales Lo que caracteriza a la sociedad es la puesta en comuacuten de intereses entre los miembros y las preocupaciones mutuas dirigidos hacia un objetivo comuacuten

El teacutermino sociedad tambieacuten se puede referir a un sistema institucional formado por los miembros o socios que participan en el capital de una empresa por ejemplo sociedad anoacutenima sociedad civil sociedad por cuotas etc En esta aacuterea de negocios una sociedad es un contrato mediante el cual dos o maacutes personas se obligan a aportar bienes o servicios para el ejercicio en conjunto de una determinada actividad econoacutemica con el fin de repartirse los beneficios de esta actividad

Un grupo de personas con intereses comunes que se organizan en torno a una actividad obedeciendo ciertas normas y reglamentos tambieacuten se denomina sociedad por ejemplo la sociedad de fiacutesica la sociedad de comerciantes etcExisten infinidad de sociedades diferentes dependiendo del tipo de actividad e intereacutes por ejemplo las sociedades cientiacuteficas las sociedades deportivas la sociedad civil la sociedad multieacutetnica la sociedad capitalista la sociedad industrial la sociedad de la informacioacuten la sociedad del espectaacuteculo la sociedad del conocimiento etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

VALORES

En un sentido geneacuterico los valores son las propiedades cualidades o caracteriacutesticas de una accioacuten una persona o un objeto consideradas tiacutepicamentepositivas o de gran importancia Los valores son objeto de estudio de la AxiologiacuteaReferido al ser humano se suele hablar de valores humanos valores universales Aplicados a un grupo de personas los valores que estaacuten influidos o determinados por una determinada sociedad y una cultura se suelen denominar valores sociales y valores culturales Aquellos que estaacuten considerados desde el punto de vista de la Eacutetica y de la Moral son los valores eacuteticos y los valores moralesEn contextos maacutes especiacuteficos se utiliza este teacutermino para referirse a otro tipo de valores por ejemplo valores esteacuteticos o valores econoacutemicosAlgunos ejemplos de valores son la paz la solidaridad la amistad la sinceridad y el amor

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Valores eacuteticos y morales

La Eacutetica y Moral tratan entre otros temas el concepto de los valores Aunque en muchos casos se habla indistintamente de valores eacuteticos y morales estos teacuterminos no tienen el mismo significadoLos valores eacuteticos son pautas de comportamiento que regulan la conducta tienen un caraacutecter universal y se van adquiriendo durante el desarrollo individual de cada personaLos valores morales son aquellos valores que son transmitidos por la sociedad en algunos casos vienen determinados por una doctrina religiosa y pueden cambiar a lo largo del tiempoCuando se habla en este contexto de escala de valores se habla de un sistema de valores jerarquizado en el que se priorizan unos valores por encima de otros cuando existe un conflicto Los valores que se consideran maacutes importantes habitualmente son maacutes amplios (por ejemplo el valor del amor contiene el valor de la amistad) son fuente de motivacioacuten y condicionan la toma de decisiones y las acciones del ser humano

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PRACTICAS SOCIALES

Todo ser humano vive integrado en el contexto de un grupo forma parte de una sociedad concreta marcada por una cultura Toda cultura tiene sus propias normas es decir conductas habituales que tienen un significado concreto dentro de esa cultura pero que no tienen valor en otro grupo cultural

De esta forma podemos hablar de praacutecticas sociales para remitir a este tipo de comportamientos socialmente aceptados por un grupo de individuos En ocasiones se produce la oposicioacuten de que una praacutectica social que es vaacutelida para una cultura puede ser rechazada por otra

La cultura y formas de manejarse que uno aprende

Este matiz muestra coacutemo influye en la percepcioacuten personal la educacioacuten recibida Las praacutecticas sociales muestran el poder de la tradicioacuten que se transmite de generacioacuten en generacioacuten Para que una praacutectica social se consolide es importante que pasen antildeos Sin embargo eso no significa ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

que una praacutectica social vaya a ser eterna si tenemos en cuenta que existen costumbres que llegan a su fin porque en el contexto actual se interpretan con una perspectiva totalmente distinta

Los coacutedigos propios de cada sociedad

Cada sociedad tiene sus propios coacutedigos es decir sus praacutecticas sociales que aportan momentos de ilusioacuten y vivencias especiales a los ciudadanos Desde un punto de vista emocional es muy gratificante viajar con frecuencia para conocer otras cullturas puesto que viajar es un haacutebito positivo para tener una mente abierta es decir para descubrir que no existe una uacutenica forma de hacer las cosas sino que existen distintos puntos de vista Aprender de otras culturas es un buen tip de superacioacuten personal para interiorizar valores que suman bienestar maacutes allaacute de cuaacutel sea su origen

Conocer una sociedad implica atender sus costumbres sus tradiciones y sus fiestas Estos factores externos interactuacutean a modo individual con cada ser humano que forma parte de un grupo Sin duda un ser humano puede a nivel individual ir en contra de unas tradiciones o estar a favor Es positivo tener un criterio personal para reflexionar sobre las praacutecticas sociales de una forma externa puesto que algo no tiene por queacute ser vaacutelido por el simple hecho de que lo hace la mayoriacutea

Expresiones que manifiestan la identidad

Como conclusioacuten conviene recordar que las praacutecticas sociales son la forma en la que se estructura una sociedad a traveacutes de normas y costumbres Dichas tradiciones aportan un sentido de grupo a una comunidad unificada a traveacutes de esas praacutecticas Las praacutecticas sociales muestran precisamente que el ser humano es social por naturaleza

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

HISTORICIDAD

La historia es el estudio de los acontecimientos del pasado Normalmente el historiador investiga un periodo concreto analizando informacioacuten de todo tipo archivos documentos testimonios y en definitiva todo aquello que sirva para conocer mejor una eacutepoca determinada

La historicidad es un concepto maacutes complejo Consiste en darse cuenta de que toda la actividad del ser humano forma parte de la historia Desde la perspectiva de la historicidad no interesa saber queacute cosas sucedieron en un momento especiacutefico sino que lo que interesa es reflexionar sobre la propia historia En esa reflexioacuten se pone de relieve una caracteriacutestica genuina de la historia su temporalidad La idea de tiempo es clave para entender la historia No en un sentido de tiempo cronoloacutegico sino como una idea filosoacutefica es decir el tiempo seriacutea el camino por el que transcurren los hechos Y es necesario analizar y comprender el sentido del tiempo en relacioacuten con la historia

La historicidad es un apartado de la filosofiacutea de la historia Algunos ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

filoacutesofos han analizado el fenoacutemeno histoacuterico maacutes allaacute de los hechos y han explicado cuaacutel es el sentido de la historia Para los pensadores influidos por convicciones religiosas el rumbo de la historia estaacute sentildealado por Dios Hay filoacutesofos que consideran que el espiacuteritu humano se va desarrollando a lo largo de las distintas etapas y el objetivo es la plena libertad Tambieacuten hay pensadores que defienden la tesis de que no hay un sentido en la historia simplemente los hechos se van sucediendo sin ninguacuten tipo de plan u objetivo Las diversas reflexiones sobre la historia responden a una inquietud que se podriacutea plantear como un interrogante iquest la historia de la humanidad va hacia una direccioacuten Las respuestas a esta pregunta seriacutean los distintos planteamientos de la historicidad

Desde la historicidad como idea que piensa sobre la historia hay un especial intereacutes en relacioacuten con la idea de cambio Es evidente que en la historia se dan cambios a lo largo del tiempo Sin embargo iquestcuaacuteles son los tipos de cambio Hay cambios cuantitativos cuando se acumula una mayor cantidad de algo (por ejemplo en algunos avances tecnoloacutegicos) El cambio se puede entender como un fenoacutemeno ciacuteclico (la idea de que la historia de alguna manera se repite) Existen cambios cualitativos (cuando algo nuevo provoca una revolucioacuten en alguacuten sentido)

Uno de los debates relacionados con la historicidad es el peligro de valorar la historia desde un aacutengulo relativista y en consecuencia justificar cualquier situacioacuten del pasado porque formaba parte del proceso de la historia

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

MULTICULTURALIDAD

Es la primera expresioacuten del pluralismo cultural que promueve la no discriminacioacuten por razones de raza o cultura la celebracioacuten y reconocimiento de la diferencia cultural asiacute como el derecho a ellaEl multiculturalismo se ubica dentro de la filosofiacutea antisimilacionista del pluralismo cultural es tanto una situacioacuten de hecho como una propuesta de organizacioacuten socialDentro del paradigma pluralista el multiculturalimo surgioacute como un modelo de poliacutetica puacuteblica y como una filosofiacutea opensamiento social de reaccioacuten frente a la uniformizacioacuten cultural en tiempos de globalizacioacutenSe ha concebido como una oposicioacuten a la tendencia presente en las sociedades modernas hacia la unificacioacuten y launiversalizacioacuten cultura que celebra y pretende proteger la variedad cultural al tiempo que se centra sobre las frecuentes relaciones de desigualdad de las minoriacuteas respecto a las culturas mayoritarias

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En la geacutenesis y expansioacuten del multiculturalismo fueron especialmente influyentes las liacuteneas seguidas en Norteameacuterica y en algunos paiacuteses de Europa Occidental particularmente el Reino Unido Posteriormente han venido a sumarse importantes consideraciones pluri y multiculturales desde las propuestas latinoamericanas en relacioacuten con la autonomiacutea y autodeterminacioacuten de los pueblos indiacutegenasEl multiculturalismo ha sido puesto en cuestioacuten desde posiciones directamente poliacuteticas y desde posiciones teoacutericas de fuerte calado criacutetico-ideoloacutegico

SUSTENTABILIDAD

La sustentabilidad es un teacutermino ligado a la accioacuten del hombre en relacioacuten a su entorno Dentro de la disciplina ecoloacutegica la sustentabilidad se refiere a los sistemas bioloacutegicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo Por otra parte como deciacuteamos al principio estaacute ligada al equilibrio de cualquier especie en particular con los recursos que se encuentran en su entorno En 1987 se realizoacute el Informe Brundtland dentro de la accioacuten de Naciones Unidas y que la definioacute como la capacidad de satisfacer necesidades de la generacioacuten humana actual sin que esto suponga la anulacioacuten de que las generaciones futuras tambieacuten puedas satisfacer las necesidades propias

Principalmente la sostenibilidad estaacute muy ligada al concepto de desarrollo o de desarrollo humano En siacute el desarrollo humano supone una visioacuten de desarrollo sostenible Sin embargo muchas veces tambieacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

se habla de desarrollo sustentable iquestCuaacutel es la diferencia entonces entre sostenible y sustentable Bien El desarrollo sustentable soacutelo se ocupa de la preservacioacuten de los recursos naturales y como afirmamos en el paacuterrafo anterior garantizar que las futuras generaciones tambieacuten puedan contar con este tipo de recursos para la satisfaccioacuten de sus necesidades

En cambio el desarrollo sostenible tiene en cuenta ademaacutes las condiciones sociales poliacuteticas y econoacutemicas del conjunto social por lo cual incorpora la visioacuten humana de que el humano se desarrolle ademaacutes de satisfacer sus necesidades y en eacutese desarrollo sus acciones sean pro cuidado del ambiente y el entorno natural en el cual vive

Por ejemplo el desarrollo sustentable englobariacutea todas las acciones de una empresa que desarrolla sistemas de produccioacuten maacutes eficientes que utilicen o desgasten menos un determinado recurso natural por ejemplo el petroacuteleo que es un recurso natural no renovable Un auto que utilice agua como combustible seriacutea una invencioacuten que favoreceriacutea el desarrollo sustentable Por otra parte desarrollo sostenible seriacutea que un grupo de mujeres mejore su calidad de vida emprendiendo un taller de fabricacioacuten textil pero que para la fabricacioacuten de productos utilice telas ya utilizadas anteriormente empleando teacutecnicas de reciclaje Asiacute no soacutelo mejorariacutean un cierto aspecto de su vida (la econoacutemica en este caso) si no que tambieacuten estariacutean contribuyendo a la preservacioacuten ambiental mediante el reciclado

Para medir el impacto ambiental que provoca la sobre explotacioacuten de recursos naturales se ha creado el iacutendice PIB verde que es el tradicional PIB (producto bruto interno) pero que tiene en cuenta las consecuencias ambientales del crecimiento econoacutemico

Ademaacutes la Responsabilidad Social Empresaria o Corporativa (RSE o RSC) es una nueva disciplina que busca disentildear planes de accioacuten desde empresas o corporaciones hacia la sociedad aplicando programas y acciones de cuidado ambiental desarrollo humano impacto social y mejorar el propio valor antildeadido

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ECOSISTEMA

Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relacioacuten vital que se establece entre ellos La ciencia encargada de estudiar los ecosistemas y estas relaciones es la llamada ecologiacutea

Los ecosistemas pueden ser de dos tipos terrestres (bosques selvas sabanas desiertos polos etc) y acuaacuteticos (comprenden desde un

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

charco hasta los oceacuteanos mares lagos lagunas manglares arrecifes coralinos etc)

La mayoriacutea de los ecosistemas de nuestro planeta son acuaacuteticos ya que sus tres cuartas partes estaacuten cubiertas por agua Sin embargo los ecosistemas terrestres son los maacutes conocidos por nosotros debido a que no requiere un equipo especial para su observacioacuten

Todo ecosistema se caracteriza por la presencia decomponentes vivos o bioacuteticos (plantas animales bacterias algas y hongos) y de componentes no vivos o abioacuteticos (luz sombra temperatura agua humedad aire suelo presioacuten viento y pH)

Las especies se dispersan en las aeacutereas por las que se extienden en poblaciones o demos las cuales ocupan determinadas posiciones en los ecosistemas seguacuten requerimientos alimentarios ambiente que precisen etc posiciones que definen su nicho ecoloacutegico especiacutefico Para referirse a las caracteriacutesticas ambientales de un tipo de organismo dado se suele hablar de haacutebitat

Los ecosistemas se caracterizan por mantener un intercambio constante de materia y energiacutea que va pasando de un ser viviente a otro a traveacutes de las llamadas cadenas alimentarias Las plantas (organismos productores) captan la energiacutea solar y sintetizan materia orgaacutenica (alimentos) tanto para ellas como para los organismos consumidores (animales) que la aprovechan los cuales ademaacutes pueden luego alimentarse unos de otros

Al morir estos organismos actuacutean los descomponedores (bacterias y hongos) y los transforman en nutrientes por el suelo los cuales seraacuten aprovechados por las plantas iniciaacutendose asiacute un nuevo ciclo

Cabe resaltar que actualmente los ecosistemas se enfrentan a una dificultad sin precedentes la Humanidad La accioacuten incontrolada del ser humano sobre los ecosistemas como la destruccioacuten y fragmentacioacuten de haacutebitats (incendios tala indiscriminada la caza ypesca sin control) el cambio climaacutetico la contaminacioacuten del suelo y del agua afecta suestado de ldquoequilibrio naturalrdquo y el normal desarrollo y crecimiento de sus organismos en una poblacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Por ello se han creado los decretos y leyes para la proteccioacuten del ambiente La humanidad debe reconocer que atacar el medio ambiente pone en peligro la supervivencia de su propia especie

CULTURA

Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento el arte las creencias la ley la moral las costumbres y todos los haacutebitos y habilidades adquiridos por el hombre no soacutelo en la familia sino tambieacuten al ser parte de una sociedad como miembro que es La palabra cultura es de origen latiacuten ldquocultusrdquo que significa ldquocultivordquo y a su vez se deriva de la palabra ldquocolererdquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La cultura en la lengua latina entre los romanos teniacutea el sentido de la agricultura y se referiacutea al cultivo de la tierra para la produccioacuten Auacuten se conserva de esta manera cuando se habla de la cultura de la soja la cultura del arroz etc

La cultura tambieacuten se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas comportamientos siacutembolos y praacutecticas sociales aprendidos de generacioacuten en generacioacuten a traveacutes de la vida en sociedad Seriacutea el patrimonio social de la humanidad o especiacuteficamente una variante particular del patrimonio socialEl teacutermino cultura posee varios significados todo depende del contexto en donde se emplea la palabra La cultura fiacutesica es el conjunto de rutinas de cuidados personales como el deporte ejercitacioacuten fiacutesica tratamientos entre otros que buscan el bienestar en cuerpo y el alma la cultura poliacutetica es el conjunto de actos de poder y autoridad de los cuales se forma la estructura de la vida poliacutetica Asimismo la cultura organizacional son el grupo de normas poliacuteticas costumbres y valores que comparten en una institucioacuten y logra una mejor interaccioacuten entre el grupo que la componeLa cultura claacutesica tiene como finalidad facilitar o proveer los conceptos de la cultura Greco- Romana desde el punto de vista poliacutetico social artiacutestico religioso literatura entre otros toacutepicos En biologiacutea la cultura es una creacioacuten especial de organismos para fines determinadosLa principal caracteriacutestica de la cultura es que el mecanismo de adaptacioacuten que es la capacidad que tienen los individuos para responder al medio de acuerdo con cambios de haacutebitos posiblemente incluso maacutes que en una evolucioacuten bioloacutegica La cultura es tambieacuten un mecanismo acumulativo porque las modificaciones traiacutedas por una generacioacuten pasan a la siguiente generacioacuten donde se transforma se pierden y se incorporan otros aspectos que buscan mejorar asiacute la vivencia de las nuevas generaciones

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En referencia a lo anterior cada paiacutes tiene su propia cultura que estaacute influenciada por varios factores entre ellos los pueblos que ya pasaron por el paiacutes la muacutesica la danza la forma de vestir la tradicioacuten el arte la religioacuten etc La cultura puede ir maacutes allaacute de las fronteras pudiendo haber una misma cultura en diferentes paiacuteses y diferentes culturas en un mismo paiacutes

La cultura es un concepto que estaacute en constante evolucioacuten porque con el tiempo se ve influenciada por nuevas formas de pensamiento inherentes en el desarrollo humano

INTERCULTURALIDAD

Se habla de Interculturalidad cuando dos o maacutes culturas diferentes comienzan a interactuar de una manera horizontal y sineacutergica es decir en este estado de cosas ninguno de los grupos que intervienen se encuentra por encima del otro sino que todos se hallan en igualdad de condiciones lo que por supuesto contribuye a la integracioacuten y a la

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

paciacutefica convivencia de las personas afectadas Como en toda convivencia humana a la larga o corta surgiraacuten conflictos de intereses y maacutes auacuten en una situacioacuten en la que prima la diversidad aunque la resolucioacuten de los mismos se llevaraacute a cabo en un marco de absoluto respeto prevaleciendo el diaacutelogo y la concertacioacuten

El concepto de interculturalidad es relativamente nuevo mientras tanto en su desarrollo han intervenido profesionales de diferentes aacutembitos tales como la comunicacioacuten la sociologiacutea la antropologiacutea y hasta del marketing

Mientras tanto la interculturalidad constaraacute de tres etapas negociacioacuten (simbiosis con el otro para lograr comprensioacuten y evitar la confrontacioacuten) penetracioacuten (ponerse en el lugar del otro) y descentralizacioacuten (nos alejamos de uno mismo mediante la reflexioacuten)

En otro orden de cosas para la interculturalidad es sumamente importante la actitud a favor la cual se consumaraacute a partir de tres actitudes visioacuten dinaacutemica de las culturas que intervienen creencia en que las relaciones cotidianas se forjan a partir de la comunicacioacuten y luchar por la construccioacuten de una ciudadaniacutea amplia en la cual exista igualdad de derechos

Cabe destacar porque muchos tienden a confundirlos que la interculturalidad nada tiene que ver con el pluralismo y el multiculturalismo especialmente por la predisposicioacuten de la interculturalidad hacia el diaacutelogo y el relacionamiento entre las diferentes culturas que propone

Por su lado la interculturalidad interpersonal se da cuando las personas de diversas culturas entran en contacto directo a traveacutes de un medio electroacutenico tal es el caso de Internet

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

JUSTICIA SOCIAL

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La justicia social tiene que ver y hace referencia a la reparticioacuten justa y equitativa de los bienes y servicios fundamentales que son necesarios para el desarrollo y el desenvolvimiento de una persona en una sociedadEste teacutermino es utilizado para reforzar la idea de lucha contra la distribucioacuten de la desigualdad de los bienes y servicios esenciales para el correcto desarrollo y equilibrio de una persona en relacioacuten a sus metas personales educativas profesionales y de expansioacuten y crecimiento que le permitan ser parte de una sociedad equilibrada y en la que tenga oportunidades de superarse como persona y como ser humano

Es por ello que muchos autores explican que aquellas sociedades que poseen mas justicia social son aquellas en los que los Derechos Humanos son mas respetados por lo cual los ciudadanos e integrantes de esa sociedad gozaran de mas calidad de vida ya que el hecho de tener protegidos sus derechos fundamentales los haraacute gozar de mas oportunidades de crecimiento y superacioacuten en todos los aspectos

Esta corriente de la justicia social surge en el siglo XIX gracias a lo que se llamaba en su momento la cuestioacuten socialrdquo que no era maacutes que el descontento general y abrumador que existiacutea por parte de los trabajadores de las grandes empresas y transnacionales en virtud de los bajos salarios y los pocos beneficios que eacutestos teniacutean cuando dichas empresas obteniacutean grandes lucros todo ello gracias a la implantacioacuten del Capitalismo que hizo que se tomaran medidas de proteccioacuten a dicha clase social y trabajadora

El diacutea de la Justicia Social se celebra el diacutea 20 de febrero ya que la Organizacioacuten de las Naciones Unidas asiacute lo establecioacute defendiendo que eacutesta es un principio fundamental para la convivencia paciacutefica y proacutespera de una sociedad que busca y tiene como fin uacuteltimo el bien de comuacuten de todos sus ciudadanos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TRASDISCIPLINARIEDAD

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En los contextos cientiacuteficos el teacutermino transdisciplinariedad es usado de varias maneras En los paiacuteses de habla alemana el teacutermino suele referirse a las formas de investigacioacuten integradoras (Mittelstrass 2003) Esta acepcioacuten contrasta con la comprensioacuten de la transdisciplinariedad como un principio de unidad del conocimiento maacutes allaacute de las disciplinas (Nicolescu 2002 veacutease maacutes abajo) En cuanto a principio de formas integradoras de investigacioacuten la transdisciplinariedad comprende una familia de meacutetodos para relacionar el conocimiento cientiacutefico la experiencia extra-cientiacutefica y la praacutectica de la resolucioacuten de problemas En esta comprensioacuten la investigacioacuten transdisciplinar se orienta hacia los aspectos del mundo real maacutes que a aquellos que tienen origen y relevancia soacutelo en el debate cientiacutefico Una cuestioacuten de mayor importancia en la investigacioacuten transdisciplinar es hasta que punto se consigue la integracioacuten de las distintas perspectivas cientiacuteficas Este aspecto es a menudo usado para distinguir entre trans- inter- ymultidisciplinariedad El campo de la investigacioacuten transdisciplinar es difiacutecil de estructurar dados estos diferentes y de alguacuten modo inconsistentes conceptos y terminologiacuteas En la investigacioacuten en lengua alemana un congreso de 2003 llevado a cabo en Gottingen hizo el intento de mostrar el amplio abanico de las diferentes comprensiones de la multi- inter- y transdisciplinariedad e hizo sugerencias para hacerlas converger sin eliminar los usos presentes (veacutease BrandSchallerVoumllker 2004) Para una panoraacutemica sobre la terminologiacutea veacutease tambieacuten Pohl amp Hirsch Hadorn (2007) quienes tambieacuten proponen un uso maacutes sistemaacutetico de los teacuterminos clave

MATERIAALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo fiacutesico ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas siendo percibida por los sentidos Todos los cuerpos estaacuten

integrados por materia difiriendo en ellos su tamantildeo su forma y su peso

En la antiguumledad se consideraba al aacutetomo como la maacutes pequentildea e indivisible porcioacuten de materia Hoy se conoce que existen partiacuteculas sub atoacutemicasPosee propiedades quiacutemicas y fiacutesicas Las primeras son independientes de su tamantildeo y forma e indican

la composicioacuten quiacutemica de la materia Dentro de la materia podemos distinguir en su conformacioacuten sustancias puras o mezclas (Son materiales integrados por varios elementos que conservan sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas en relacioacuten arbitraria)Si analizamos las sustancias puras vemos que en ellas tambieacuten podemos diferenciar los elementos quiacutemicos (son sustancias puras integradas por aacutetomos de igual nuacutemero atoacutemico) y los compuestos (combinaciones homogeacuteneas de elementos quiacutemicos que permiten solo descomponerlos por procesos quiacutemicos y no fiacutesicos)Las propiedades fiacutesicas pueden ser especiacuteficas que sirven para diferenciar una sustancia de otra por ejemplo su dureza o su densidad o accidentales que sirven para fijar su cantidad como la dimensioacuten el peso o el volumenLa materia posee asociada energiacutea y algunas poseen masa (determina la cantidad de materia de un cuerpo)La materia puede hallarse en estado soacutelido liacutequido o gaseosoTambieacuten se denomina materia al asunto que es tema de conversacioacuten estudio o anaacutelisis Por ejemplo la materia hoy analizada es la sociedad de consumo Por extensioacuten se denomina materia a las distintas temaacuteticas o asignaturas tratadas en las instituciones de ensentildeanza que conforman su plan de estudios Por ejemplo matemaacutetica historia fiacutesica lengua etceacuteteraALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 9: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

VALORES

En un sentido geneacuterico los valores son las propiedades cualidades o caracteriacutesticas de una accioacuten una persona o un objeto consideradas tiacutepicamentepositivas o de gran importancia Los valores son objeto de estudio de la AxiologiacuteaReferido al ser humano se suele hablar de valores humanos valores universales Aplicados a un grupo de personas los valores que estaacuten influidos o determinados por una determinada sociedad y una cultura se suelen denominar valores sociales y valores culturales Aquellos que estaacuten considerados desde el punto de vista de la Eacutetica y de la Moral son los valores eacuteticos y los valores moralesEn contextos maacutes especiacuteficos se utiliza este teacutermino para referirse a otro tipo de valores por ejemplo valores esteacuteticos o valores econoacutemicosAlgunos ejemplos de valores son la paz la solidaridad la amistad la sinceridad y el amor

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Valores eacuteticos y morales

La Eacutetica y Moral tratan entre otros temas el concepto de los valores Aunque en muchos casos se habla indistintamente de valores eacuteticos y morales estos teacuterminos no tienen el mismo significadoLos valores eacuteticos son pautas de comportamiento que regulan la conducta tienen un caraacutecter universal y se van adquiriendo durante el desarrollo individual de cada personaLos valores morales son aquellos valores que son transmitidos por la sociedad en algunos casos vienen determinados por una doctrina religiosa y pueden cambiar a lo largo del tiempoCuando se habla en este contexto de escala de valores se habla de un sistema de valores jerarquizado en el que se priorizan unos valores por encima de otros cuando existe un conflicto Los valores que se consideran maacutes importantes habitualmente son maacutes amplios (por ejemplo el valor del amor contiene el valor de la amistad) son fuente de motivacioacuten y condicionan la toma de decisiones y las acciones del ser humano

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PRACTICAS SOCIALES

Todo ser humano vive integrado en el contexto de un grupo forma parte de una sociedad concreta marcada por una cultura Toda cultura tiene sus propias normas es decir conductas habituales que tienen un significado concreto dentro de esa cultura pero que no tienen valor en otro grupo cultural

De esta forma podemos hablar de praacutecticas sociales para remitir a este tipo de comportamientos socialmente aceptados por un grupo de individuos En ocasiones se produce la oposicioacuten de que una praacutectica social que es vaacutelida para una cultura puede ser rechazada por otra

La cultura y formas de manejarse que uno aprende

Este matiz muestra coacutemo influye en la percepcioacuten personal la educacioacuten recibida Las praacutecticas sociales muestran el poder de la tradicioacuten que se transmite de generacioacuten en generacioacuten Para que una praacutectica social se consolide es importante que pasen antildeos Sin embargo eso no significa ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

que una praacutectica social vaya a ser eterna si tenemos en cuenta que existen costumbres que llegan a su fin porque en el contexto actual se interpretan con una perspectiva totalmente distinta

Los coacutedigos propios de cada sociedad

Cada sociedad tiene sus propios coacutedigos es decir sus praacutecticas sociales que aportan momentos de ilusioacuten y vivencias especiales a los ciudadanos Desde un punto de vista emocional es muy gratificante viajar con frecuencia para conocer otras cullturas puesto que viajar es un haacutebito positivo para tener una mente abierta es decir para descubrir que no existe una uacutenica forma de hacer las cosas sino que existen distintos puntos de vista Aprender de otras culturas es un buen tip de superacioacuten personal para interiorizar valores que suman bienestar maacutes allaacute de cuaacutel sea su origen

Conocer una sociedad implica atender sus costumbres sus tradiciones y sus fiestas Estos factores externos interactuacutean a modo individual con cada ser humano que forma parte de un grupo Sin duda un ser humano puede a nivel individual ir en contra de unas tradiciones o estar a favor Es positivo tener un criterio personal para reflexionar sobre las praacutecticas sociales de una forma externa puesto que algo no tiene por queacute ser vaacutelido por el simple hecho de que lo hace la mayoriacutea

Expresiones que manifiestan la identidad

Como conclusioacuten conviene recordar que las praacutecticas sociales son la forma en la que se estructura una sociedad a traveacutes de normas y costumbres Dichas tradiciones aportan un sentido de grupo a una comunidad unificada a traveacutes de esas praacutecticas Las praacutecticas sociales muestran precisamente que el ser humano es social por naturaleza

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

HISTORICIDAD

La historia es el estudio de los acontecimientos del pasado Normalmente el historiador investiga un periodo concreto analizando informacioacuten de todo tipo archivos documentos testimonios y en definitiva todo aquello que sirva para conocer mejor una eacutepoca determinada

La historicidad es un concepto maacutes complejo Consiste en darse cuenta de que toda la actividad del ser humano forma parte de la historia Desde la perspectiva de la historicidad no interesa saber queacute cosas sucedieron en un momento especiacutefico sino que lo que interesa es reflexionar sobre la propia historia En esa reflexioacuten se pone de relieve una caracteriacutestica genuina de la historia su temporalidad La idea de tiempo es clave para entender la historia No en un sentido de tiempo cronoloacutegico sino como una idea filosoacutefica es decir el tiempo seriacutea el camino por el que transcurren los hechos Y es necesario analizar y comprender el sentido del tiempo en relacioacuten con la historia

La historicidad es un apartado de la filosofiacutea de la historia Algunos ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

filoacutesofos han analizado el fenoacutemeno histoacuterico maacutes allaacute de los hechos y han explicado cuaacutel es el sentido de la historia Para los pensadores influidos por convicciones religiosas el rumbo de la historia estaacute sentildealado por Dios Hay filoacutesofos que consideran que el espiacuteritu humano se va desarrollando a lo largo de las distintas etapas y el objetivo es la plena libertad Tambieacuten hay pensadores que defienden la tesis de que no hay un sentido en la historia simplemente los hechos se van sucediendo sin ninguacuten tipo de plan u objetivo Las diversas reflexiones sobre la historia responden a una inquietud que se podriacutea plantear como un interrogante iquest la historia de la humanidad va hacia una direccioacuten Las respuestas a esta pregunta seriacutean los distintos planteamientos de la historicidad

Desde la historicidad como idea que piensa sobre la historia hay un especial intereacutes en relacioacuten con la idea de cambio Es evidente que en la historia se dan cambios a lo largo del tiempo Sin embargo iquestcuaacuteles son los tipos de cambio Hay cambios cuantitativos cuando se acumula una mayor cantidad de algo (por ejemplo en algunos avances tecnoloacutegicos) El cambio se puede entender como un fenoacutemeno ciacuteclico (la idea de que la historia de alguna manera se repite) Existen cambios cualitativos (cuando algo nuevo provoca una revolucioacuten en alguacuten sentido)

Uno de los debates relacionados con la historicidad es el peligro de valorar la historia desde un aacutengulo relativista y en consecuencia justificar cualquier situacioacuten del pasado porque formaba parte del proceso de la historia

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

MULTICULTURALIDAD

Es la primera expresioacuten del pluralismo cultural que promueve la no discriminacioacuten por razones de raza o cultura la celebracioacuten y reconocimiento de la diferencia cultural asiacute como el derecho a ellaEl multiculturalismo se ubica dentro de la filosofiacutea antisimilacionista del pluralismo cultural es tanto una situacioacuten de hecho como una propuesta de organizacioacuten socialDentro del paradigma pluralista el multiculturalimo surgioacute como un modelo de poliacutetica puacuteblica y como una filosofiacutea opensamiento social de reaccioacuten frente a la uniformizacioacuten cultural en tiempos de globalizacioacutenSe ha concebido como una oposicioacuten a la tendencia presente en las sociedades modernas hacia la unificacioacuten y launiversalizacioacuten cultura que celebra y pretende proteger la variedad cultural al tiempo que se centra sobre las frecuentes relaciones de desigualdad de las minoriacuteas respecto a las culturas mayoritarias

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En la geacutenesis y expansioacuten del multiculturalismo fueron especialmente influyentes las liacuteneas seguidas en Norteameacuterica y en algunos paiacuteses de Europa Occidental particularmente el Reino Unido Posteriormente han venido a sumarse importantes consideraciones pluri y multiculturales desde las propuestas latinoamericanas en relacioacuten con la autonomiacutea y autodeterminacioacuten de los pueblos indiacutegenasEl multiculturalismo ha sido puesto en cuestioacuten desde posiciones directamente poliacuteticas y desde posiciones teoacutericas de fuerte calado criacutetico-ideoloacutegico

SUSTENTABILIDAD

La sustentabilidad es un teacutermino ligado a la accioacuten del hombre en relacioacuten a su entorno Dentro de la disciplina ecoloacutegica la sustentabilidad se refiere a los sistemas bioloacutegicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo Por otra parte como deciacuteamos al principio estaacute ligada al equilibrio de cualquier especie en particular con los recursos que se encuentran en su entorno En 1987 se realizoacute el Informe Brundtland dentro de la accioacuten de Naciones Unidas y que la definioacute como la capacidad de satisfacer necesidades de la generacioacuten humana actual sin que esto suponga la anulacioacuten de que las generaciones futuras tambieacuten puedas satisfacer las necesidades propias

Principalmente la sostenibilidad estaacute muy ligada al concepto de desarrollo o de desarrollo humano En siacute el desarrollo humano supone una visioacuten de desarrollo sostenible Sin embargo muchas veces tambieacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

se habla de desarrollo sustentable iquestCuaacutel es la diferencia entonces entre sostenible y sustentable Bien El desarrollo sustentable soacutelo se ocupa de la preservacioacuten de los recursos naturales y como afirmamos en el paacuterrafo anterior garantizar que las futuras generaciones tambieacuten puedan contar con este tipo de recursos para la satisfaccioacuten de sus necesidades

En cambio el desarrollo sostenible tiene en cuenta ademaacutes las condiciones sociales poliacuteticas y econoacutemicas del conjunto social por lo cual incorpora la visioacuten humana de que el humano se desarrolle ademaacutes de satisfacer sus necesidades y en eacutese desarrollo sus acciones sean pro cuidado del ambiente y el entorno natural en el cual vive

Por ejemplo el desarrollo sustentable englobariacutea todas las acciones de una empresa que desarrolla sistemas de produccioacuten maacutes eficientes que utilicen o desgasten menos un determinado recurso natural por ejemplo el petroacuteleo que es un recurso natural no renovable Un auto que utilice agua como combustible seriacutea una invencioacuten que favoreceriacutea el desarrollo sustentable Por otra parte desarrollo sostenible seriacutea que un grupo de mujeres mejore su calidad de vida emprendiendo un taller de fabricacioacuten textil pero que para la fabricacioacuten de productos utilice telas ya utilizadas anteriormente empleando teacutecnicas de reciclaje Asiacute no soacutelo mejorariacutean un cierto aspecto de su vida (la econoacutemica en este caso) si no que tambieacuten estariacutean contribuyendo a la preservacioacuten ambiental mediante el reciclado

Para medir el impacto ambiental que provoca la sobre explotacioacuten de recursos naturales se ha creado el iacutendice PIB verde que es el tradicional PIB (producto bruto interno) pero que tiene en cuenta las consecuencias ambientales del crecimiento econoacutemico

Ademaacutes la Responsabilidad Social Empresaria o Corporativa (RSE o RSC) es una nueva disciplina que busca disentildear planes de accioacuten desde empresas o corporaciones hacia la sociedad aplicando programas y acciones de cuidado ambiental desarrollo humano impacto social y mejorar el propio valor antildeadido

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ECOSISTEMA

Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relacioacuten vital que se establece entre ellos La ciencia encargada de estudiar los ecosistemas y estas relaciones es la llamada ecologiacutea

Los ecosistemas pueden ser de dos tipos terrestres (bosques selvas sabanas desiertos polos etc) y acuaacuteticos (comprenden desde un

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

charco hasta los oceacuteanos mares lagos lagunas manglares arrecifes coralinos etc)

La mayoriacutea de los ecosistemas de nuestro planeta son acuaacuteticos ya que sus tres cuartas partes estaacuten cubiertas por agua Sin embargo los ecosistemas terrestres son los maacutes conocidos por nosotros debido a que no requiere un equipo especial para su observacioacuten

Todo ecosistema se caracteriza por la presencia decomponentes vivos o bioacuteticos (plantas animales bacterias algas y hongos) y de componentes no vivos o abioacuteticos (luz sombra temperatura agua humedad aire suelo presioacuten viento y pH)

Las especies se dispersan en las aeacutereas por las que se extienden en poblaciones o demos las cuales ocupan determinadas posiciones en los ecosistemas seguacuten requerimientos alimentarios ambiente que precisen etc posiciones que definen su nicho ecoloacutegico especiacutefico Para referirse a las caracteriacutesticas ambientales de un tipo de organismo dado se suele hablar de haacutebitat

Los ecosistemas se caracterizan por mantener un intercambio constante de materia y energiacutea que va pasando de un ser viviente a otro a traveacutes de las llamadas cadenas alimentarias Las plantas (organismos productores) captan la energiacutea solar y sintetizan materia orgaacutenica (alimentos) tanto para ellas como para los organismos consumidores (animales) que la aprovechan los cuales ademaacutes pueden luego alimentarse unos de otros

Al morir estos organismos actuacutean los descomponedores (bacterias y hongos) y los transforman en nutrientes por el suelo los cuales seraacuten aprovechados por las plantas iniciaacutendose asiacute un nuevo ciclo

Cabe resaltar que actualmente los ecosistemas se enfrentan a una dificultad sin precedentes la Humanidad La accioacuten incontrolada del ser humano sobre los ecosistemas como la destruccioacuten y fragmentacioacuten de haacutebitats (incendios tala indiscriminada la caza ypesca sin control) el cambio climaacutetico la contaminacioacuten del suelo y del agua afecta suestado de ldquoequilibrio naturalrdquo y el normal desarrollo y crecimiento de sus organismos en una poblacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Por ello se han creado los decretos y leyes para la proteccioacuten del ambiente La humanidad debe reconocer que atacar el medio ambiente pone en peligro la supervivencia de su propia especie

CULTURA

Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento el arte las creencias la ley la moral las costumbres y todos los haacutebitos y habilidades adquiridos por el hombre no soacutelo en la familia sino tambieacuten al ser parte de una sociedad como miembro que es La palabra cultura es de origen latiacuten ldquocultusrdquo que significa ldquocultivordquo y a su vez se deriva de la palabra ldquocolererdquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La cultura en la lengua latina entre los romanos teniacutea el sentido de la agricultura y se referiacutea al cultivo de la tierra para la produccioacuten Auacuten se conserva de esta manera cuando se habla de la cultura de la soja la cultura del arroz etc

La cultura tambieacuten se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas comportamientos siacutembolos y praacutecticas sociales aprendidos de generacioacuten en generacioacuten a traveacutes de la vida en sociedad Seriacutea el patrimonio social de la humanidad o especiacuteficamente una variante particular del patrimonio socialEl teacutermino cultura posee varios significados todo depende del contexto en donde se emplea la palabra La cultura fiacutesica es el conjunto de rutinas de cuidados personales como el deporte ejercitacioacuten fiacutesica tratamientos entre otros que buscan el bienestar en cuerpo y el alma la cultura poliacutetica es el conjunto de actos de poder y autoridad de los cuales se forma la estructura de la vida poliacutetica Asimismo la cultura organizacional son el grupo de normas poliacuteticas costumbres y valores que comparten en una institucioacuten y logra una mejor interaccioacuten entre el grupo que la componeLa cultura claacutesica tiene como finalidad facilitar o proveer los conceptos de la cultura Greco- Romana desde el punto de vista poliacutetico social artiacutestico religioso literatura entre otros toacutepicos En biologiacutea la cultura es una creacioacuten especial de organismos para fines determinadosLa principal caracteriacutestica de la cultura es que el mecanismo de adaptacioacuten que es la capacidad que tienen los individuos para responder al medio de acuerdo con cambios de haacutebitos posiblemente incluso maacutes que en una evolucioacuten bioloacutegica La cultura es tambieacuten un mecanismo acumulativo porque las modificaciones traiacutedas por una generacioacuten pasan a la siguiente generacioacuten donde se transforma se pierden y se incorporan otros aspectos que buscan mejorar asiacute la vivencia de las nuevas generaciones

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En referencia a lo anterior cada paiacutes tiene su propia cultura que estaacute influenciada por varios factores entre ellos los pueblos que ya pasaron por el paiacutes la muacutesica la danza la forma de vestir la tradicioacuten el arte la religioacuten etc La cultura puede ir maacutes allaacute de las fronteras pudiendo haber una misma cultura en diferentes paiacuteses y diferentes culturas en un mismo paiacutes

La cultura es un concepto que estaacute en constante evolucioacuten porque con el tiempo se ve influenciada por nuevas formas de pensamiento inherentes en el desarrollo humano

INTERCULTURALIDAD

Se habla de Interculturalidad cuando dos o maacutes culturas diferentes comienzan a interactuar de una manera horizontal y sineacutergica es decir en este estado de cosas ninguno de los grupos que intervienen se encuentra por encima del otro sino que todos se hallan en igualdad de condiciones lo que por supuesto contribuye a la integracioacuten y a la

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

paciacutefica convivencia de las personas afectadas Como en toda convivencia humana a la larga o corta surgiraacuten conflictos de intereses y maacutes auacuten en una situacioacuten en la que prima la diversidad aunque la resolucioacuten de los mismos se llevaraacute a cabo en un marco de absoluto respeto prevaleciendo el diaacutelogo y la concertacioacuten

El concepto de interculturalidad es relativamente nuevo mientras tanto en su desarrollo han intervenido profesionales de diferentes aacutembitos tales como la comunicacioacuten la sociologiacutea la antropologiacutea y hasta del marketing

Mientras tanto la interculturalidad constaraacute de tres etapas negociacioacuten (simbiosis con el otro para lograr comprensioacuten y evitar la confrontacioacuten) penetracioacuten (ponerse en el lugar del otro) y descentralizacioacuten (nos alejamos de uno mismo mediante la reflexioacuten)

En otro orden de cosas para la interculturalidad es sumamente importante la actitud a favor la cual se consumaraacute a partir de tres actitudes visioacuten dinaacutemica de las culturas que intervienen creencia en que las relaciones cotidianas se forjan a partir de la comunicacioacuten y luchar por la construccioacuten de una ciudadaniacutea amplia en la cual exista igualdad de derechos

Cabe destacar porque muchos tienden a confundirlos que la interculturalidad nada tiene que ver con el pluralismo y el multiculturalismo especialmente por la predisposicioacuten de la interculturalidad hacia el diaacutelogo y el relacionamiento entre las diferentes culturas que propone

Por su lado la interculturalidad interpersonal se da cuando las personas de diversas culturas entran en contacto directo a traveacutes de un medio electroacutenico tal es el caso de Internet

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

JUSTICIA SOCIAL

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La justicia social tiene que ver y hace referencia a la reparticioacuten justa y equitativa de los bienes y servicios fundamentales que son necesarios para el desarrollo y el desenvolvimiento de una persona en una sociedadEste teacutermino es utilizado para reforzar la idea de lucha contra la distribucioacuten de la desigualdad de los bienes y servicios esenciales para el correcto desarrollo y equilibrio de una persona en relacioacuten a sus metas personales educativas profesionales y de expansioacuten y crecimiento que le permitan ser parte de una sociedad equilibrada y en la que tenga oportunidades de superarse como persona y como ser humano

Es por ello que muchos autores explican que aquellas sociedades que poseen mas justicia social son aquellas en los que los Derechos Humanos son mas respetados por lo cual los ciudadanos e integrantes de esa sociedad gozaran de mas calidad de vida ya que el hecho de tener protegidos sus derechos fundamentales los haraacute gozar de mas oportunidades de crecimiento y superacioacuten en todos los aspectos

Esta corriente de la justicia social surge en el siglo XIX gracias a lo que se llamaba en su momento la cuestioacuten socialrdquo que no era maacutes que el descontento general y abrumador que existiacutea por parte de los trabajadores de las grandes empresas y transnacionales en virtud de los bajos salarios y los pocos beneficios que eacutestos teniacutean cuando dichas empresas obteniacutean grandes lucros todo ello gracias a la implantacioacuten del Capitalismo que hizo que se tomaran medidas de proteccioacuten a dicha clase social y trabajadora

El diacutea de la Justicia Social se celebra el diacutea 20 de febrero ya que la Organizacioacuten de las Naciones Unidas asiacute lo establecioacute defendiendo que eacutesta es un principio fundamental para la convivencia paciacutefica y proacutespera de una sociedad que busca y tiene como fin uacuteltimo el bien de comuacuten de todos sus ciudadanos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TRASDISCIPLINARIEDAD

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En los contextos cientiacuteficos el teacutermino transdisciplinariedad es usado de varias maneras En los paiacuteses de habla alemana el teacutermino suele referirse a las formas de investigacioacuten integradoras (Mittelstrass 2003) Esta acepcioacuten contrasta con la comprensioacuten de la transdisciplinariedad como un principio de unidad del conocimiento maacutes allaacute de las disciplinas (Nicolescu 2002 veacutease maacutes abajo) En cuanto a principio de formas integradoras de investigacioacuten la transdisciplinariedad comprende una familia de meacutetodos para relacionar el conocimiento cientiacutefico la experiencia extra-cientiacutefica y la praacutectica de la resolucioacuten de problemas En esta comprensioacuten la investigacioacuten transdisciplinar se orienta hacia los aspectos del mundo real maacutes que a aquellos que tienen origen y relevancia soacutelo en el debate cientiacutefico Una cuestioacuten de mayor importancia en la investigacioacuten transdisciplinar es hasta que punto se consigue la integracioacuten de las distintas perspectivas cientiacuteficas Este aspecto es a menudo usado para distinguir entre trans- inter- ymultidisciplinariedad El campo de la investigacioacuten transdisciplinar es difiacutecil de estructurar dados estos diferentes y de alguacuten modo inconsistentes conceptos y terminologiacuteas En la investigacioacuten en lengua alemana un congreso de 2003 llevado a cabo en Gottingen hizo el intento de mostrar el amplio abanico de las diferentes comprensiones de la multi- inter- y transdisciplinariedad e hizo sugerencias para hacerlas converger sin eliminar los usos presentes (veacutease BrandSchallerVoumllker 2004) Para una panoraacutemica sobre la terminologiacutea veacutease tambieacuten Pohl amp Hirsch Hadorn (2007) quienes tambieacuten proponen un uso maacutes sistemaacutetico de los teacuterminos clave

MATERIAALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo fiacutesico ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas siendo percibida por los sentidos Todos los cuerpos estaacuten

integrados por materia difiriendo en ellos su tamantildeo su forma y su peso

En la antiguumledad se consideraba al aacutetomo como la maacutes pequentildea e indivisible porcioacuten de materia Hoy se conoce que existen partiacuteculas sub atoacutemicasPosee propiedades quiacutemicas y fiacutesicas Las primeras son independientes de su tamantildeo y forma e indican

la composicioacuten quiacutemica de la materia Dentro de la materia podemos distinguir en su conformacioacuten sustancias puras o mezclas (Son materiales integrados por varios elementos que conservan sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas en relacioacuten arbitraria)Si analizamos las sustancias puras vemos que en ellas tambieacuten podemos diferenciar los elementos quiacutemicos (son sustancias puras integradas por aacutetomos de igual nuacutemero atoacutemico) y los compuestos (combinaciones homogeacuteneas de elementos quiacutemicos que permiten solo descomponerlos por procesos quiacutemicos y no fiacutesicos)Las propiedades fiacutesicas pueden ser especiacuteficas que sirven para diferenciar una sustancia de otra por ejemplo su dureza o su densidad o accidentales que sirven para fijar su cantidad como la dimensioacuten el peso o el volumenLa materia posee asociada energiacutea y algunas poseen masa (determina la cantidad de materia de un cuerpo)La materia puede hallarse en estado soacutelido liacutequido o gaseosoTambieacuten se denomina materia al asunto que es tema de conversacioacuten estudio o anaacutelisis Por ejemplo la materia hoy analizada es la sociedad de consumo Por extensioacuten se denomina materia a las distintas temaacuteticas o asignaturas tratadas en las instituciones de ensentildeanza que conforman su plan de estudios Por ejemplo matemaacutetica historia fiacutesica lengua etceacuteteraALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 10: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Valores eacuteticos y morales

La Eacutetica y Moral tratan entre otros temas el concepto de los valores Aunque en muchos casos se habla indistintamente de valores eacuteticos y morales estos teacuterminos no tienen el mismo significadoLos valores eacuteticos son pautas de comportamiento que regulan la conducta tienen un caraacutecter universal y se van adquiriendo durante el desarrollo individual de cada personaLos valores morales son aquellos valores que son transmitidos por la sociedad en algunos casos vienen determinados por una doctrina religiosa y pueden cambiar a lo largo del tiempoCuando se habla en este contexto de escala de valores se habla de un sistema de valores jerarquizado en el que se priorizan unos valores por encima de otros cuando existe un conflicto Los valores que se consideran maacutes importantes habitualmente son maacutes amplios (por ejemplo el valor del amor contiene el valor de la amistad) son fuente de motivacioacuten y condicionan la toma de decisiones y las acciones del ser humano

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PRACTICAS SOCIALES

Todo ser humano vive integrado en el contexto de un grupo forma parte de una sociedad concreta marcada por una cultura Toda cultura tiene sus propias normas es decir conductas habituales que tienen un significado concreto dentro de esa cultura pero que no tienen valor en otro grupo cultural

De esta forma podemos hablar de praacutecticas sociales para remitir a este tipo de comportamientos socialmente aceptados por un grupo de individuos En ocasiones se produce la oposicioacuten de que una praacutectica social que es vaacutelida para una cultura puede ser rechazada por otra

La cultura y formas de manejarse que uno aprende

Este matiz muestra coacutemo influye en la percepcioacuten personal la educacioacuten recibida Las praacutecticas sociales muestran el poder de la tradicioacuten que se transmite de generacioacuten en generacioacuten Para que una praacutectica social se consolide es importante que pasen antildeos Sin embargo eso no significa ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

que una praacutectica social vaya a ser eterna si tenemos en cuenta que existen costumbres que llegan a su fin porque en el contexto actual se interpretan con una perspectiva totalmente distinta

Los coacutedigos propios de cada sociedad

Cada sociedad tiene sus propios coacutedigos es decir sus praacutecticas sociales que aportan momentos de ilusioacuten y vivencias especiales a los ciudadanos Desde un punto de vista emocional es muy gratificante viajar con frecuencia para conocer otras cullturas puesto que viajar es un haacutebito positivo para tener una mente abierta es decir para descubrir que no existe una uacutenica forma de hacer las cosas sino que existen distintos puntos de vista Aprender de otras culturas es un buen tip de superacioacuten personal para interiorizar valores que suman bienestar maacutes allaacute de cuaacutel sea su origen

Conocer una sociedad implica atender sus costumbres sus tradiciones y sus fiestas Estos factores externos interactuacutean a modo individual con cada ser humano que forma parte de un grupo Sin duda un ser humano puede a nivel individual ir en contra de unas tradiciones o estar a favor Es positivo tener un criterio personal para reflexionar sobre las praacutecticas sociales de una forma externa puesto que algo no tiene por queacute ser vaacutelido por el simple hecho de que lo hace la mayoriacutea

Expresiones que manifiestan la identidad

Como conclusioacuten conviene recordar que las praacutecticas sociales son la forma en la que se estructura una sociedad a traveacutes de normas y costumbres Dichas tradiciones aportan un sentido de grupo a una comunidad unificada a traveacutes de esas praacutecticas Las praacutecticas sociales muestran precisamente que el ser humano es social por naturaleza

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

HISTORICIDAD

La historia es el estudio de los acontecimientos del pasado Normalmente el historiador investiga un periodo concreto analizando informacioacuten de todo tipo archivos documentos testimonios y en definitiva todo aquello que sirva para conocer mejor una eacutepoca determinada

La historicidad es un concepto maacutes complejo Consiste en darse cuenta de que toda la actividad del ser humano forma parte de la historia Desde la perspectiva de la historicidad no interesa saber queacute cosas sucedieron en un momento especiacutefico sino que lo que interesa es reflexionar sobre la propia historia En esa reflexioacuten se pone de relieve una caracteriacutestica genuina de la historia su temporalidad La idea de tiempo es clave para entender la historia No en un sentido de tiempo cronoloacutegico sino como una idea filosoacutefica es decir el tiempo seriacutea el camino por el que transcurren los hechos Y es necesario analizar y comprender el sentido del tiempo en relacioacuten con la historia

La historicidad es un apartado de la filosofiacutea de la historia Algunos ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

filoacutesofos han analizado el fenoacutemeno histoacuterico maacutes allaacute de los hechos y han explicado cuaacutel es el sentido de la historia Para los pensadores influidos por convicciones religiosas el rumbo de la historia estaacute sentildealado por Dios Hay filoacutesofos que consideran que el espiacuteritu humano se va desarrollando a lo largo de las distintas etapas y el objetivo es la plena libertad Tambieacuten hay pensadores que defienden la tesis de que no hay un sentido en la historia simplemente los hechos se van sucediendo sin ninguacuten tipo de plan u objetivo Las diversas reflexiones sobre la historia responden a una inquietud que se podriacutea plantear como un interrogante iquest la historia de la humanidad va hacia una direccioacuten Las respuestas a esta pregunta seriacutean los distintos planteamientos de la historicidad

Desde la historicidad como idea que piensa sobre la historia hay un especial intereacutes en relacioacuten con la idea de cambio Es evidente que en la historia se dan cambios a lo largo del tiempo Sin embargo iquestcuaacuteles son los tipos de cambio Hay cambios cuantitativos cuando se acumula una mayor cantidad de algo (por ejemplo en algunos avances tecnoloacutegicos) El cambio se puede entender como un fenoacutemeno ciacuteclico (la idea de que la historia de alguna manera se repite) Existen cambios cualitativos (cuando algo nuevo provoca una revolucioacuten en alguacuten sentido)

Uno de los debates relacionados con la historicidad es el peligro de valorar la historia desde un aacutengulo relativista y en consecuencia justificar cualquier situacioacuten del pasado porque formaba parte del proceso de la historia

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

MULTICULTURALIDAD

Es la primera expresioacuten del pluralismo cultural que promueve la no discriminacioacuten por razones de raza o cultura la celebracioacuten y reconocimiento de la diferencia cultural asiacute como el derecho a ellaEl multiculturalismo se ubica dentro de la filosofiacutea antisimilacionista del pluralismo cultural es tanto una situacioacuten de hecho como una propuesta de organizacioacuten socialDentro del paradigma pluralista el multiculturalimo surgioacute como un modelo de poliacutetica puacuteblica y como una filosofiacutea opensamiento social de reaccioacuten frente a la uniformizacioacuten cultural en tiempos de globalizacioacutenSe ha concebido como una oposicioacuten a la tendencia presente en las sociedades modernas hacia la unificacioacuten y launiversalizacioacuten cultura que celebra y pretende proteger la variedad cultural al tiempo que se centra sobre las frecuentes relaciones de desigualdad de las minoriacuteas respecto a las culturas mayoritarias

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En la geacutenesis y expansioacuten del multiculturalismo fueron especialmente influyentes las liacuteneas seguidas en Norteameacuterica y en algunos paiacuteses de Europa Occidental particularmente el Reino Unido Posteriormente han venido a sumarse importantes consideraciones pluri y multiculturales desde las propuestas latinoamericanas en relacioacuten con la autonomiacutea y autodeterminacioacuten de los pueblos indiacutegenasEl multiculturalismo ha sido puesto en cuestioacuten desde posiciones directamente poliacuteticas y desde posiciones teoacutericas de fuerte calado criacutetico-ideoloacutegico

SUSTENTABILIDAD

La sustentabilidad es un teacutermino ligado a la accioacuten del hombre en relacioacuten a su entorno Dentro de la disciplina ecoloacutegica la sustentabilidad se refiere a los sistemas bioloacutegicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo Por otra parte como deciacuteamos al principio estaacute ligada al equilibrio de cualquier especie en particular con los recursos que se encuentran en su entorno En 1987 se realizoacute el Informe Brundtland dentro de la accioacuten de Naciones Unidas y que la definioacute como la capacidad de satisfacer necesidades de la generacioacuten humana actual sin que esto suponga la anulacioacuten de que las generaciones futuras tambieacuten puedas satisfacer las necesidades propias

Principalmente la sostenibilidad estaacute muy ligada al concepto de desarrollo o de desarrollo humano En siacute el desarrollo humano supone una visioacuten de desarrollo sostenible Sin embargo muchas veces tambieacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

se habla de desarrollo sustentable iquestCuaacutel es la diferencia entonces entre sostenible y sustentable Bien El desarrollo sustentable soacutelo se ocupa de la preservacioacuten de los recursos naturales y como afirmamos en el paacuterrafo anterior garantizar que las futuras generaciones tambieacuten puedan contar con este tipo de recursos para la satisfaccioacuten de sus necesidades

En cambio el desarrollo sostenible tiene en cuenta ademaacutes las condiciones sociales poliacuteticas y econoacutemicas del conjunto social por lo cual incorpora la visioacuten humana de que el humano se desarrolle ademaacutes de satisfacer sus necesidades y en eacutese desarrollo sus acciones sean pro cuidado del ambiente y el entorno natural en el cual vive

Por ejemplo el desarrollo sustentable englobariacutea todas las acciones de una empresa que desarrolla sistemas de produccioacuten maacutes eficientes que utilicen o desgasten menos un determinado recurso natural por ejemplo el petroacuteleo que es un recurso natural no renovable Un auto que utilice agua como combustible seriacutea una invencioacuten que favoreceriacutea el desarrollo sustentable Por otra parte desarrollo sostenible seriacutea que un grupo de mujeres mejore su calidad de vida emprendiendo un taller de fabricacioacuten textil pero que para la fabricacioacuten de productos utilice telas ya utilizadas anteriormente empleando teacutecnicas de reciclaje Asiacute no soacutelo mejorariacutean un cierto aspecto de su vida (la econoacutemica en este caso) si no que tambieacuten estariacutean contribuyendo a la preservacioacuten ambiental mediante el reciclado

Para medir el impacto ambiental que provoca la sobre explotacioacuten de recursos naturales se ha creado el iacutendice PIB verde que es el tradicional PIB (producto bruto interno) pero que tiene en cuenta las consecuencias ambientales del crecimiento econoacutemico

Ademaacutes la Responsabilidad Social Empresaria o Corporativa (RSE o RSC) es una nueva disciplina que busca disentildear planes de accioacuten desde empresas o corporaciones hacia la sociedad aplicando programas y acciones de cuidado ambiental desarrollo humano impacto social y mejorar el propio valor antildeadido

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ECOSISTEMA

Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relacioacuten vital que se establece entre ellos La ciencia encargada de estudiar los ecosistemas y estas relaciones es la llamada ecologiacutea

Los ecosistemas pueden ser de dos tipos terrestres (bosques selvas sabanas desiertos polos etc) y acuaacuteticos (comprenden desde un

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

charco hasta los oceacuteanos mares lagos lagunas manglares arrecifes coralinos etc)

La mayoriacutea de los ecosistemas de nuestro planeta son acuaacuteticos ya que sus tres cuartas partes estaacuten cubiertas por agua Sin embargo los ecosistemas terrestres son los maacutes conocidos por nosotros debido a que no requiere un equipo especial para su observacioacuten

Todo ecosistema se caracteriza por la presencia decomponentes vivos o bioacuteticos (plantas animales bacterias algas y hongos) y de componentes no vivos o abioacuteticos (luz sombra temperatura agua humedad aire suelo presioacuten viento y pH)

Las especies se dispersan en las aeacutereas por las que se extienden en poblaciones o demos las cuales ocupan determinadas posiciones en los ecosistemas seguacuten requerimientos alimentarios ambiente que precisen etc posiciones que definen su nicho ecoloacutegico especiacutefico Para referirse a las caracteriacutesticas ambientales de un tipo de organismo dado se suele hablar de haacutebitat

Los ecosistemas se caracterizan por mantener un intercambio constante de materia y energiacutea que va pasando de un ser viviente a otro a traveacutes de las llamadas cadenas alimentarias Las plantas (organismos productores) captan la energiacutea solar y sintetizan materia orgaacutenica (alimentos) tanto para ellas como para los organismos consumidores (animales) que la aprovechan los cuales ademaacutes pueden luego alimentarse unos de otros

Al morir estos organismos actuacutean los descomponedores (bacterias y hongos) y los transforman en nutrientes por el suelo los cuales seraacuten aprovechados por las plantas iniciaacutendose asiacute un nuevo ciclo

Cabe resaltar que actualmente los ecosistemas se enfrentan a una dificultad sin precedentes la Humanidad La accioacuten incontrolada del ser humano sobre los ecosistemas como la destruccioacuten y fragmentacioacuten de haacutebitats (incendios tala indiscriminada la caza ypesca sin control) el cambio climaacutetico la contaminacioacuten del suelo y del agua afecta suestado de ldquoequilibrio naturalrdquo y el normal desarrollo y crecimiento de sus organismos en una poblacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Por ello se han creado los decretos y leyes para la proteccioacuten del ambiente La humanidad debe reconocer que atacar el medio ambiente pone en peligro la supervivencia de su propia especie

CULTURA

Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento el arte las creencias la ley la moral las costumbres y todos los haacutebitos y habilidades adquiridos por el hombre no soacutelo en la familia sino tambieacuten al ser parte de una sociedad como miembro que es La palabra cultura es de origen latiacuten ldquocultusrdquo que significa ldquocultivordquo y a su vez se deriva de la palabra ldquocolererdquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La cultura en la lengua latina entre los romanos teniacutea el sentido de la agricultura y se referiacutea al cultivo de la tierra para la produccioacuten Auacuten se conserva de esta manera cuando se habla de la cultura de la soja la cultura del arroz etc

La cultura tambieacuten se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas comportamientos siacutembolos y praacutecticas sociales aprendidos de generacioacuten en generacioacuten a traveacutes de la vida en sociedad Seriacutea el patrimonio social de la humanidad o especiacuteficamente una variante particular del patrimonio socialEl teacutermino cultura posee varios significados todo depende del contexto en donde se emplea la palabra La cultura fiacutesica es el conjunto de rutinas de cuidados personales como el deporte ejercitacioacuten fiacutesica tratamientos entre otros que buscan el bienestar en cuerpo y el alma la cultura poliacutetica es el conjunto de actos de poder y autoridad de los cuales se forma la estructura de la vida poliacutetica Asimismo la cultura organizacional son el grupo de normas poliacuteticas costumbres y valores que comparten en una institucioacuten y logra una mejor interaccioacuten entre el grupo que la componeLa cultura claacutesica tiene como finalidad facilitar o proveer los conceptos de la cultura Greco- Romana desde el punto de vista poliacutetico social artiacutestico religioso literatura entre otros toacutepicos En biologiacutea la cultura es una creacioacuten especial de organismos para fines determinadosLa principal caracteriacutestica de la cultura es que el mecanismo de adaptacioacuten que es la capacidad que tienen los individuos para responder al medio de acuerdo con cambios de haacutebitos posiblemente incluso maacutes que en una evolucioacuten bioloacutegica La cultura es tambieacuten un mecanismo acumulativo porque las modificaciones traiacutedas por una generacioacuten pasan a la siguiente generacioacuten donde se transforma se pierden y se incorporan otros aspectos que buscan mejorar asiacute la vivencia de las nuevas generaciones

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En referencia a lo anterior cada paiacutes tiene su propia cultura que estaacute influenciada por varios factores entre ellos los pueblos que ya pasaron por el paiacutes la muacutesica la danza la forma de vestir la tradicioacuten el arte la religioacuten etc La cultura puede ir maacutes allaacute de las fronteras pudiendo haber una misma cultura en diferentes paiacuteses y diferentes culturas en un mismo paiacutes

La cultura es un concepto que estaacute en constante evolucioacuten porque con el tiempo se ve influenciada por nuevas formas de pensamiento inherentes en el desarrollo humano

INTERCULTURALIDAD

Se habla de Interculturalidad cuando dos o maacutes culturas diferentes comienzan a interactuar de una manera horizontal y sineacutergica es decir en este estado de cosas ninguno de los grupos que intervienen se encuentra por encima del otro sino que todos se hallan en igualdad de condiciones lo que por supuesto contribuye a la integracioacuten y a la

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

paciacutefica convivencia de las personas afectadas Como en toda convivencia humana a la larga o corta surgiraacuten conflictos de intereses y maacutes auacuten en una situacioacuten en la que prima la diversidad aunque la resolucioacuten de los mismos se llevaraacute a cabo en un marco de absoluto respeto prevaleciendo el diaacutelogo y la concertacioacuten

El concepto de interculturalidad es relativamente nuevo mientras tanto en su desarrollo han intervenido profesionales de diferentes aacutembitos tales como la comunicacioacuten la sociologiacutea la antropologiacutea y hasta del marketing

Mientras tanto la interculturalidad constaraacute de tres etapas negociacioacuten (simbiosis con el otro para lograr comprensioacuten y evitar la confrontacioacuten) penetracioacuten (ponerse en el lugar del otro) y descentralizacioacuten (nos alejamos de uno mismo mediante la reflexioacuten)

En otro orden de cosas para la interculturalidad es sumamente importante la actitud a favor la cual se consumaraacute a partir de tres actitudes visioacuten dinaacutemica de las culturas que intervienen creencia en que las relaciones cotidianas se forjan a partir de la comunicacioacuten y luchar por la construccioacuten de una ciudadaniacutea amplia en la cual exista igualdad de derechos

Cabe destacar porque muchos tienden a confundirlos que la interculturalidad nada tiene que ver con el pluralismo y el multiculturalismo especialmente por la predisposicioacuten de la interculturalidad hacia el diaacutelogo y el relacionamiento entre las diferentes culturas que propone

Por su lado la interculturalidad interpersonal se da cuando las personas de diversas culturas entran en contacto directo a traveacutes de un medio electroacutenico tal es el caso de Internet

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

JUSTICIA SOCIAL

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La justicia social tiene que ver y hace referencia a la reparticioacuten justa y equitativa de los bienes y servicios fundamentales que son necesarios para el desarrollo y el desenvolvimiento de una persona en una sociedadEste teacutermino es utilizado para reforzar la idea de lucha contra la distribucioacuten de la desigualdad de los bienes y servicios esenciales para el correcto desarrollo y equilibrio de una persona en relacioacuten a sus metas personales educativas profesionales y de expansioacuten y crecimiento que le permitan ser parte de una sociedad equilibrada y en la que tenga oportunidades de superarse como persona y como ser humano

Es por ello que muchos autores explican que aquellas sociedades que poseen mas justicia social son aquellas en los que los Derechos Humanos son mas respetados por lo cual los ciudadanos e integrantes de esa sociedad gozaran de mas calidad de vida ya que el hecho de tener protegidos sus derechos fundamentales los haraacute gozar de mas oportunidades de crecimiento y superacioacuten en todos los aspectos

Esta corriente de la justicia social surge en el siglo XIX gracias a lo que se llamaba en su momento la cuestioacuten socialrdquo que no era maacutes que el descontento general y abrumador que existiacutea por parte de los trabajadores de las grandes empresas y transnacionales en virtud de los bajos salarios y los pocos beneficios que eacutestos teniacutean cuando dichas empresas obteniacutean grandes lucros todo ello gracias a la implantacioacuten del Capitalismo que hizo que se tomaran medidas de proteccioacuten a dicha clase social y trabajadora

El diacutea de la Justicia Social se celebra el diacutea 20 de febrero ya que la Organizacioacuten de las Naciones Unidas asiacute lo establecioacute defendiendo que eacutesta es un principio fundamental para la convivencia paciacutefica y proacutespera de una sociedad que busca y tiene como fin uacuteltimo el bien de comuacuten de todos sus ciudadanos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TRASDISCIPLINARIEDAD

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En los contextos cientiacuteficos el teacutermino transdisciplinariedad es usado de varias maneras En los paiacuteses de habla alemana el teacutermino suele referirse a las formas de investigacioacuten integradoras (Mittelstrass 2003) Esta acepcioacuten contrasta con la comprensioacuten de la transdisciplinariedad como un principio de unidad del conocimiento maacutes allaacute de las disciplinas (Nicolescu 2002 veacutease maacutes abajo) En cuanto a principio de formas integradoras de investigacioacuten la transdisciplinariedad comprende una familia de meacutetodos para relacionar el conocimiento cientiacutefico la experiencia extra-cientiacutefica y la praacutectica de la resolucioacuten de problemas En esta comprensioacuten la investigacioacuten transdisciplinar se orienta hacia los aspectos del mundo real maacutes que a aquellos que tienen origen y relevancia soacutelo en el debate cientiacutefico Una cuestioacuten de mayor importancia en la investigacioacuten transdisciplinar es hasta que punto se consigue la integracioacuten de las distintas perspectivas cientiacuteficas Este aspecto es a menudo usado para distinguir entre trans- inter- ymultidisciplinariedad El campo de la investigacioacuten transdisciplinar es difiacutecil de estructurar dados estos diferentes y de alguacuten modo inconsistentes conceptos y terminologiacuteas En la investigacioacuten en lengua alemana un congreso de 2003 llevado a cabo en Gottingen hizo el intento de mostrar el amplio abanico de las diferentes comprensiones de la multi- inter- y transdisciplinariedad e hizo sugerencias para hacerlas converger sin eliminar los usos presentes (veacutease BrandSchallerVoumllker 2004) Para una panoraacutemica sobre la terminologiacutea veacutease tambieacuten Pohl amp Hirsch Hadorn (2007) quienes tambieacuten proponen un uso maacutes sistemaacutetico de los teacuterminos clave

MATERIAALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo fiacutesico ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas siendo percibida por los sentidos Todos los cuerpos estaacuten

integrados por materia difiriendo en ellos su tamantildeo su forma y su peso

En la antiguumledad se consideraba al aacutetomo como la maacutes pequentildea e indivisible porcioacuten de materia Hoy se conoce que existen partiacuteculas sub atoacutemicasPosee propiedades quiacutemicas y fiacutesicas Las primeras son independientes de su tamantildeo y forma e indican

la composicioacuten quiacutemica de la materia Dentro de la materia podemos distinguir en su conformacioacuten sustancias puras o mezclas (Son materiales integrados por varios elementos que conservan sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas en relacioacuten arbitraria)Si analizamos las sustancias puras vemos que en ellas tambieacuten podemos diferenciar los elementos quiacutemicos (son sustancias puras integradas por aacutetomos de igual nuacutemero atoacutemico) y los compuestos (combinaciones homogeacuteneas de elementos quiacutemicos que permiten solo descomponerlos por procesos quiacutemicos y no fiacutesicos)Las propiedades fiacutesicas pueden ser especiacuteficas que sirven para diferenciar una sustancia de otra por ejemplo su dureza o su densidad o accidentales que sirven para fijar su cantidad como la dimensioacuten el peso o el volumenLa materia posee asociada energiacutea y algunas poseen masa (determina la cantidad de materia de un cuerpo)La materia puede hallarse en estado soacutelido liacutequido o gaseosoTambieacuten se denomina materia al asunto que es tema de conversacioacuten estudio o anaacutelisis Por ejemplo la materia hoy analizada es la sociedad de consumo Por extensioacuten se denomina materia a las distintas temaacuteticas o asignaturas tratadas en las instituciones de ensentildeanza que conforman su plan de estudios Por ejemplo matemaacutetica historia fiacutesica lengua etceacuteteraALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 11: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PRACTICAS SOCIALES

Todo ser humano vive integrado en el contexto de un grupo forma parte de una sociedad concreta marcada por una cultura Toda cultura tiene sus propias normas es decir conductas habituales que tienen un significado concreto dentro de esa cultura pero que no tienen valor en otro grupo cultural

De esta forma podemos hablar de praacutecticas sociales para remitir a este tipo de comportamientos socialmente aceptados por un grupo de individuos En ocasiones se produce la oposicioacuten de que una praacutectica social que es vaacutelida para una cultura puede ser rechazada por otra

La cultura y formas de manejarse que uno aprende

Este matiz muestra coacutemo influye en la percepcioacuten personal la educacioacuten recibida Las praacutecticas sociales muestran el poder de la tradicioacuten que se transmite de generacioacuten en generacioacuten Para que una praacutectica social se consolide es importante que pasen antildeos Sin embargo eso no significa ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

que una praacutectica social vaya a ser eterna si tenemos en cuenta que existen costumbres que llegan a su fin porque en el contexto actual se interpretan con una perspectiva totalmente distinta

Los coacutedigos propios de cada sociedad

Cada sociedad tiene sus propios coacutedigos es decir sus praacutecticas sociales que aportan momentos de ilusioacuten y vivencias especiales a los ciudadanos Desde un punto de vista emocional es muy gratificante viajar con frecuencia para conocer otras cullturas puesto que viajar es un haacutebito positivo para tener una mente abierta es decir para descubrir que no existe una uacutenica forma de hacer las cosas sino que existen distintos puntos de vista Aprender de otras culturas es un buen tip de superacioacuten personal para interiorizar valores que suman bienestar maacutes allaacute de cuaacutel sea su origen

Conocer una sociedad implica atender sus costumbres sus tradiciones y sus fiestas Estos factores externos interactuacutean a modo individual con cada ser humano que forma parte de un grupo Sin duda un ser humano puede a nivel individual ir en contra de unas tradiciones o estar a favor Es positivo tener un criterio personal para reflexionar sobre las praacutecticas sociales de una forma externa puesto que algo no tiene por queacute ser vaacutelido por el simple hecho de que lo hace la mayoriacutea

Expresiones que manifiestan la identidad

Como conclusioacuten conviene recordar que las praacutecticas sociales son la forma en la que se estructura una sociedad a traveacutes de normas y costumbres Dichas tradiciones aportan un sentido de grupo a una comunidad unificada a traveacutes de esas praacutecticas Las praacutecticas sociales muestran precisamente que el ser humano es social por naturaleza

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

HISTORICIDAD

La historia es el estudio de los acontecimientos del pasado Normalmente el historiador investiga un periodo concreto analizando informacioacuten de todo tipo archivos documentos testimonios y en definitiva todo aquello que sirva para conocer mejor una eacutepoca determinada

La historicidad es un concepto maacutes complejo Consiste en darse cuenta de que toda la actividad del ser humano forma parte de la historia Desde la perspectiva de la historicidad no interesa saber queacute cosas sucedieron en un momento especiacutefico sino que lo que interesa es reflexionar sobre la propia historia En esa reflexioacuten se pone de relieve una caracteriacutestica genuina de la historia su temporalidad La idea de tiempo es clave para entender la historia No en un sentido de tiempo cronoloacutegico sino como una idea filosoacutefica es decir el tiempo seriacutea el camino por el que transcurren los hechos Y es necesario analizar y comprender el sentido del tiempo en relacioacuten con la historia

La historicidad es un apartado de la filosofiacutea de la historia Algunos ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

filoacutesofos han analizado el fenoacutemeno histoacuterico maacutes allaacute de los hechos y han explicado cuaacutel es el sentido de la historia Para los pensadores influidos por convicciones religiosas el rumbo de la historia estaacute sentildealado por Dios Hay filoacutesofos que consideran que el espiacuteritu humano se va desarrollando a lo largo de las distintas etapas y el objetivo es la plena libertad Tambieacuten hay pensadores que defienden la tesis de que no hay un sentido en la historia simplemente los hechos se van sucediendo sin ninguacuten tipo de plan u objetivo Las diversas reflexiones sobre la historia responden a una inquietud que se podriacutea plantear como un interrogante iquest la historia de la humanidad va hacia una direccioacuten Las respuestas a esta pregunta seriacutean los distintos planteamientos de la historicidad

Desde la historicidad como idea que piensa sobre la historia hay un especial intereacutes en relacioacuten con la idea de cambio Es evidente que en la historia se dan cambios a lo largo del tiempo Sin embargo iquestcuaacuteles son los tipos de cambio Hay cambios cuantitativos cuando se acumula una mayor cantidad de algo (por ejemplo en algunos avances tecnoloacutegicos) El cambio se puede entender como un fenoacutemeno ciacuteclico (la idea de que la historia de alguna manera se repite) Existen cambios cualitativos (cuando algo nuevo provoca una revolucioacuten en alguacuten sentido)

Uno de los debates relacionados con la historicidad es el peligro de valorar la historia desde un aacutengulo relativista y en consecuencia justificar cualquier situacioacuten del pasado porque formaba parte del proceso de la historia

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

MULTICULTURALIDAD

Es la primera expresioacuten del pluralismo cultural que promueve la no discriminacioacuten por razones de raza o cultura la celebracioacuten y reconocimiento de la diferencia cultural asiacute como el derecho a ellaEl multiculturalismo se ubica dentro de la filosofiacutea antisimilacionista del pluralismo cultural es tanto una situacioacuten de hecho como una propuesta de organizacioacuten socialDentro del paradigma pluralista el multiculturalimo surgioacute como un modelo de poliacutetica puacuteblica y como una filosofiacutea opensamiento social de reaccioacuten frente a la uniformizacioacuten cultural en tiempos de globalizacioacutenSe ha concebido como una oposicioacuten a la tendencia presente en las sociedades modernas hacia la unificacioacuten y launiversalizacioacuten cultura que celebra y pretende proteger la variedad cultural al tiempo que se centra sobre las frecuentes relaciones de desigualdad de las minoriacuteas respecto a las culturas mayoritarias

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En la geacutenesis y expansioacuten del multiculturalismo fueron especialmente influyentes las liacuteneas seguidas en Norteameacuterica y en algunos paiacuteses de Europa Occidental particularmente el Reino Unido Posteriormente han venido a sumarse importantes consideraciones pluri y multiculturales desde las propuestas latinoamericanas en relacioacuten con la autonomiacutea y autodeterminacioacuten de los pueblos indiacutegenasEl multiculturalismo ha sido puesto en cuestioacuten desde posiciones directamente poliacuteticas y desde posiciones teoacutericas de fuerte calado criacutetico-ideoloacutegico

SUSTENTABILIDAD

La sustentabilidad es un teacutermino ligado a la accioacuten del hombre en relacioacuten a su entorno Dentro de la disciplina ecoloacutegica la sustentabilidad se refiere a los sistemas bioloacutegicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo Por otra parte como deciacuteamos al principio estaacute ligada al equilibrio de cualquier especie en particular con los recursos que se encuentran en su entorno En 1987 se realizoacute el Informe Brundtland dentro de la accioacuten de Naciones Unidas y que la definioacute como la capacidad de satisfacer necesidades de la generacioacuten humana actual sin que esto suponga la anulacioacuten de que las generaciones futuras tambieacuten puedas satisfacer las necesidades propias

Principalmente la sostenibilidad estaacute muy ligada al concepto de desarrollo o de desarrollo humano En siacute el desarrollo humano supone una visioacuten de desarrollo sostenible Sin embargo muchas veces tambieacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

se habla de desarrollo sustentable iquestCuaacutel es la diferencia entonces entre sostenible y sustentable Bien El desarrollo sustentable soacutelo se ocupa de la preservacioacuten de los recursos naturales y como afirmamos en el paacuterrafo anterior garantizar que las futuras generaciones tambieacuten puedan contar con este tipo de recursos para la satisfaccioacuten de sus necesidades

En cambio el desarrollo sostenible tiene en cuenta ademaacutes las condiciones sociales poliacuteticas y econoacutemicas del conjunto social por lo cual incorpora la visioacuten humana de que el humano se desarrolle ademaacutes de satisfacer sus necesidades y en eacutese desarrollo sus acciones sean pro cuidado del ambiente y el entorno natural en el cual vive

Por ejemplo el desarrollo sustentable englobariacutea todas las acciones de una empresa que desarrolla sistemas de produccioacuten maacutes eficientes que utilicen o desgasten menos un determinado recurso natural por ejemplo el petroacuteleo que es un recurso natural no renovable Un auto que utilice agua como combustible seriacutea una invencioacuten que favoreceriacutea el desarrollo sustentable Por otra parte desarrollo sostenible seriacutea que un grupo de mujeres mejore su calidad de vida emprendiendo un taller de fabricacioacuten textil pero que para la fabricacioacuten de productos utilice telas ya utilizadas anteriormente empleando teacutecnicas de reciclaje Asiacute no soacutelo mejorariacutean un cierto aspecto de su vida (la econoacutemica en este caso) si no que tambieacuten estariacutean contribuyendo a la preservacioacuten ambiental mediante el reciclado

Para medir el impacto ambiental que provoca la sobre explotacioacuten de recursos naturales se ha creado el iacutendice PIB verde que es el tradicional PIB (producto bruto interno) pero que tiene en cuenta las consecuencias ambientales del crecimiento econoacutemico

Ademaacutes la Responsabilidad Social Empresaria o Corporativa (RSE o RSC) es una nueva disciplina que busca disentildear planes de accioacuten desde empresas o corporaciones hacia la sociedad aplicando programas y acciones de cuidado ambiental desarrollo humano impacto social y mejorar el propio valor antildeadido

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ECOSISTEMA

Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relacioacuten vital que se establece entre ellos La ciencia encargada de estudiar los ecosistemas y estas relaciones es la llamada ecologiacutea

Los ecosistemas pueden ser de dos tipos terrestres (bosques selvas sabanas desiertos polos etc) y acuaacuteticos (comprenden desde un

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

charco hasta los oceacuteanos mares lagos lagunas manglares arrecifes coralinos etc)

La mayoriacutea de los ecosistemas de nuestro planeta son acuaacuteticos ya que sus tres cuartas partes estaacuten cubiertas por agua Sin embargo los ecosistemas terrestres son los maacutes conocidos por nosotros debido a que no requiere un equipo especial para su observacioacuten

Todo ecosistema se caracteriza por la presencia decomponentes vivos o bioacuteticos (plantas animales bacterias algas y hongos) y de componentes no vivos o abioacuteticos (luz sombra temperatura agua humedad aire suelo presioacuten viento y pH)

Las especies se dispersan en las aeacutereas por las que se extienden en poblaciones o demos las cuales ocupan determinadas posiciones en los ecosistemas seguacuten requerimientos alimentarios ambiente que precisen etc posiciones que definen su nicho ecoloacutegico especiacutefico Para referirse a las caracteriacutesticas ambientales de un tipo de organismo dado se suele hablar de haacutebitat

Los ecosistemas se caracterizan por mantener un intercambio constante de materia y energiacutea que va pasando de un ser viviente a otro a traveacutes de las llamadas cadenas alimentarias Las plantas (organismos productores) captan la energiacutea solar y sintetizan materia orgaacutenica (alimentos) tanto para ellas como para los organismos consumidores (animales) que la aprovechan los cuales ademaacutes pueden luego alimentarse unos de otros

Al morir estos organismos actuacutean los descomponedores (bacterias y hongos) y los transforman en nutrientes por el suelo los cuales seraacuten aprovechados por las plantas iniciaacutendose asiacute un nuevo ciclo

Cabe resaltar que actualmente los ecosistemas se enfrentan a una dificultad sin precedentes la Humanidad La accioacuten incontrolada del ser humano sobre los ecosistemas como la destruccioacuten y fragmentacioacuten de haacutebitats (incendios tala indiscriminada la caza ypesca sin control) el cambio climaacutetico la contaminacioacuten del suelo y del agua afecta suestado de ldquoequilibrio naturalrdquo y el normal desarrollo y crecimiento de sus organismos en una poblacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Por ello se han creado los decretos y leyes para la proteccioacuten del ambiente La humanidad debe reconocer que atacar el medio ambiente pone en peligro la supervivencia de su propia especie

CULTURA

Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento el arte las creencias la ley la moral las costumbres y todos los haacutebitos y habilidades adquiridos por el hombre no soacutelo en la familia sino tambieacuten al ser parte de una sociedad como miembro que es La palabra cultura es de origen latiacuten ldquocultusrdquo que significa ldquocultivordquo y a su vez se deriva de la palabra ldquocolererdquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La cultura en la lengua latina entre los romanos teniacutea el sentido de la agricultura y se referiacutea al cultivo de la tierra para la produccioacuten Auacuten se conserva de esta manera cuando se habla de la cultura de la soja la cultura del arroz etc

La cultura tambieacuten se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas comportamientos siacutembolos y praacutecticas sociales aprendidos de generacioacuten en generacioacuten a traveacutes de la vida en sociedad Seriacutea el patrimonio social de la humanidad o especiacuteficamente una variante particular del patrimonio socialEl teacutermino cultura posee varios significados todo depende del contexto en donde se emplea la palabra La cultura fiacutesica es el conjunto de rutinas de cuidados personales como el deporte ejercitacioacuten fiacutesica tratamientos entre otros que buscan el bienestar en cuerpo y el alma la cultura poliacutetica es el conjunto de actos de poder y autoridad de los cuales se forma la estructura de la vida poliacutetica Asimismo la cultura organizacional son el grupo de normas poliacuteticas costumbres y valores que comparten en una institucioacuten y logra una mejor interaccioacuten entre el grupo que la componeLa cultura claacutesica tiene como finalidad facilitar o proveer los conceptos de la cultura Greco- Romana desde el punto de vista poliacutetico social artiacutestico religioso literatura entre otros toacutepicos En biologiacutea la cultura es una creacioacuten especial de organismos para fines determinadosLa principal caracteriacutestica de la cultura es que el mecanismo de adaptacioacuten que es la capacidad que tienen los individuos para responder al medio de acuerdo con cambios de haacutebitos posiblemente incluso maacutes que en una evolucioacuten bioloacutegica La cultura es tambieacuten un mecanismo acumulativo porque las modificaciones traiacutedas por una generacioacuten pasan a la siguiente generacioacuten donde se transforma se pierden y se incorporan otros aspectos que buscan mejorar asiacute la vivencia de las nuevas generaciones

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En referencia a lo anterior cada paiacutes tiene su propia cultura que estaacute influenciada por varios factores entre ellos los pueblos que ya pasaron por el paiacutes la muacutesica la danza la forma de vestir la tradicioacuten el arte la religioacuten etc La cultura puede ir maacutes allaacute de las fronteras pudiendo haber una misma cultura en diferentes paiacuteses y diferentes culturas en un mismo paiacutes

La cultura es un concepto que estaacute en constante evolucioacuten porque con el tiempo se ve influenciada por nuevas formas de pensamiento inherentes en el desarrollo humano

INTERCULTURALIDAD

Se habla de Interculturalidad cuando dos o maacutes culturas diferentes comienzan a interactuar de una manera horizontal y sineacutergica es decir en este estado de cosas ninguno de los grupos que intervienen se encuentra por encima del otro sino que todos se hallan en igualdad de condiciones lo que por supuesto contribuye a la integracioacuten y a la

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

paciacutefica convivencia de las personas afectadas Como en toda convivencia humana a la larga o corta surgiraacuten conflictos de intereses y maacutes auacuten en una situacioacuten en la que prima la diversidad aunque la resolucioacuten de los mismos se llevaraacute a cabo en un marco de absoluto respeto prevaleciendo el diaacutelogo y la concertacioacuten

El concepto de interculturalidad es relativamente nuevo mientras tanto en su desarrollo han intervenido profesionales de diferentes aacutembitos tales como la comunicacioacuten la sociologiacutea la antropologiacutea y hasta del marketing

Mientras tanto la interculturalidad constaraacute de tres etapas negociacioacuten (simbiosis con el otro para lograr comprensioacuten y evitar la confrontacioacuten) penetracioacuten (ponerse en el lugar del otro) y descentralizacioacuten (nos alejamos de uno mismo mediante la reflexioacuten)

En otro orden de cosas para la interculturalidad es sumamente importante la actitud a favor la cual se consumaraacute a partir de tres actitudes visioacuten dinaacutemica de las culturas que intervienen creencia en que las relaciones cotidianas se forjan a partir de la comunicacioacuten y luchar por la construccioacuten de una ciudadaniacutea amplia en la cual exista igualdad de derechos

Cabe destacar porque muchos tienden a confundirlos que la interculturalidad nada tiene que ver con el pluralismo y el multiculturalismo especialmente por la predisposicioacuten de la interculturalidad hacia el diaacutelogo y el relacionamiento entre las diferentes culturas que propone

Por su lado la interculturalidad interpersonal se da cuando las personas de diversas culturas entran en contacto directo a traveacutes de un medio electroacutenico tal es el caso de Internet

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

JUSTICIA SOCIAL

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La justicia social tiene que ver y hace referencia a la reparticioacuten justa y equitativa de los bienes y servicios fundamentales que son necesarios para el desarrollo y el desenvolvimiento de una persona en una sociedadEste teacutermino es utilizado para reforzar la idea de lucha contra la distribucioacuten de la desigualdad de los bienes y servicios esenciales para el correcto desarrollo y equilibrio de una persona en relacioacuten a sus metas personales educativas profesionales y de expansioacuten y crecimiento que le permitan ser parte de una sociedad equilibrada y en la que tenga oportunidades de superarse como persona y como ser humano

Es por ello que muchos autores explican que aquellas sociedades que poseen mas justicia social son aquellas en los que los Derechos Humanos son mas respetados por lo cual los ciudadanos e integrantes de esa sociedad gozaran de mas calidad de vida ya que el hecho de tener protegidos sus derechos fundamentales los haraacute gozar de mas oportunidades de crecimiento y superacioacuten en todos los aspectos

Esta corriente de la justicia social surge en el siglo XIX gracias a lo que se llamaba en su momento la cuestioacuten socialrdquo que no era maacutes que el descontento general y abrumador que existiacutea por parte de los trabajadores de las grandes empresas y transnacionales en virtud de los bajos salarios y los pocos beneficios que eacutestos teniacutean cuando dichas empresas obteniacutean grandes lucros todo ello gracias a la implantacioacuten del Capitalismo que hizo que se tomaran medidas de proteccioacuten a dicha clase social y trabajadora

El diacutea de la Justicia Social se celebra el diacutea 20 de febrero ya que la Organizacioacuten de las Naciones Unidas asiacute lo establecioacute defendiendo que eacutesta es un principio fundamental para la convivencia paciacutefica y proacutespera de una sociedad que busca y tiene como fin uacuteltimo el bien de comuacuten de todos sus ciudadanos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TRASDISCIPLINARIEDAD

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En los contextos cientiacuteficos el teacutermino transdisciplinariedad es usado de varias maneras En los paiacuteses de habla alemana el teacutermino suele referirse a las formas de investigacioacuten integradoras (Mittelstrass 2003) Esta acepcioacuten contrasta con la comprensioacuten de la transdisciplinariedad como un principio de unidad del conocimiento maacutes allaacute de las disciplinas (Nicolescu 2002 veacutease maacutes abajo) En cuanto a principio de formas integradoras de investigacioacuten la transdisciplinariedad comprende una familia de meacutetodos para relacionar el conocimiento cientiacutefico la experiencia extra-cientiacutefica y la praacutectica de la resolucioacuten de problemas En esta comprensioacuten la investigacioacuten transdisciplinar se orienta hacia los aspectos del mundo real maacutes que a aquellos que tienen origen y relevancia soacutelo en el debate cientiacutefico Una cuestioacuten de mayor importancia en la investigacioacuten transdisciplinar es hasta que punto se consigue la integracioacuten de las distintas perspectivas cientiacuteficas Este aspecto es a menudo usado para distinguir entre trans- inter- ymultidisciplinariedad El campo de la investigacioacuten transdisciplinar es difiacutecil de estructurar dados estos diferentes y de alguacuten modo inconsistentes conceptos y terminologiacuteas En la investigacioacuten en lengua alemana un congreso de 2003 llevado a cabo en Gottingen hizo el intento de mostrar el amplio abanico de las diferentes comprensiones de la multi- inter- y transdisciplinariedad e hizo sugerencias para hacerlas converger sin eliminar los usos presentes (veacutease BrandSchallerVoumllker 2004) Para una panoraacutemica sobre la terminologiacutea veacutease tambieacuten Pohl amp Hirsch Hadorn (2007) quienes tambieacuten proponen un uso maacutes sistemaacutetico de los teacuterminos clave

MATERIAALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo fiacutesico ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas siendo percibida por los sentidos Todos los cuerpos estaacuten

integrados por materia difiriendo en ellos su tamantildeo su forma y su peso

En la antiguumledad se consideraba al aacutetomo como la maacutes pequentildea e indivisible porcioacuten de materia Hoy se conoce que existen partiacuteculas sub atoacutemicasPosee propiedades quiacutemicas y fiacutesicas Las primeras son independientes de su tamantildeo y forma e indican

la composicioacuten quiacutemica de la materia Dentro de la materia podemos distinguir en su conformacioacuten sustancias puras o mezclas (Son materiales integrados por varios elementos que conservan sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas en relacioacuten arbitraria)Si analizamos las sustancias puras vemos que en ellas tambieacuten podemos diferenciar los elementos quiacutemicos (son sustancias puras integradas por aacutetomos de igual nuacutemero atoacutemico) y los compuestos (combinaciones homogeacuteneas de elementos quiacutemicos que permiten solo descomponerlos por procesos quiacutemicos y no fiacutesicos)Las propiedades fiacutesicas pueden ser especiacuteficas que sirven para diferenciar una sustancia de otra por ejemplo su dureza o su densidad o accidentales que sirven para fijar su cantidad como la dimensioacuten el peso o el volumenLa materia posee asociada energiacutea y algunas poseen masa (determina la cantidad de materia de un cuerpo)La materia puede hallarse en estado soacutelido liacutequido o gaseosoTambieacuten se denomina materia al asunto que es tema de conversacioacuten estudio o anaacutelisis Por ejemplo la materia hoy analizada es la sociedad de consumo Por extensioacuten se denomina materia a las distintas temaacuteticas o asignaturas tratadas en las instituciones de ensentildeanza que conforman su plan de estudios Por ejemplo matemaacutetica historia fiacutesica lengua etceacuteteraALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 12: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

que una praacutectica social vaya a ser eterna si tenemos en cuenta que existen costumbres que llegan a su fin porque en el contexto actual se interpretan con una perspectiva totalmente distinta

Los coacutedigos propios de cada sociedad

Cada sociedad tiene sus propios coacutedigos es decir sus praacutecticas sociales que aportan momentos de ilusioacuten y vivencias especiales a los ciudadanos Desde un punto de vista emocional es muy gratificante viajar con frecuencia para conocer otras cullturas puesto que viajar es un haacutebito positivo para tener una mente abierta es decir para descubrir que no existe una uacutenica forma de hacer las cosas sino que existen distintos puntos de vista Aprender de otras culturas es un buen tip de superacioacuten personal para interiorizar valores que suman bienestar maacutes allaacute de cuaacutel sea su origen

Conocer una sociedad implica atender sus costumbres sus tradiciones y sus fiestas Estos factores externos interactuacutean a modo individual con cada ser humano que forma parte de un grupo Sin duda un ser humano puede a nivel individual ir en contra de unas tradiciones o estar a favor Es positivo tener un criterio personal para reflexionar sobre las praacutecticas sociales de una forma externa puesto que algo no tiene por queacute ser vaacutelido por el simple hecho de que lo hace la mayoriacutea

Expresiones que manifiestan la identidad

Como conclusioacuten conviene recordar que las praacutecticas sociales son la forma en la que se estructura una sociedad a traveacutes de normas y costumbres Dichas tradiciones aportan un sentido de grupo a una comunidad unificada a traveacutes de esas praacutecticas Las praacutecticas sociales muestran precisamente que el ser humano es social por naturaleza

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

HISTORICIDAD

La historia es el estudio de los acontecimientos del pasado Normalmente el historiador investiga un periodo concreto analizando informacioacuten de todo tipo archivos documentos testimonios y en definitiva todo aquello que sirva para conocer mejor una eacutepoca determinada

La historicidad es un concepto maacutes complejo Consiste en darse cuenta de que toda la actividad del ser humano forma parte de la historia Desde la perspectiva de la historicidad no interesa saber queacute cosas sucedieron en un momento especiacutefico sino que lo que interesa es reflexionar sobre la propia historia En esa reflexioacuten se pone de relieve una caracteriacutestica genuina de la historia su temporalidad La idea de tiempo es clave para entender la historia No en un sentido de tiempo cronoloacutegico sino como una idea filosoacutefica es decir el tiempo seriacutea el camino por el que transcurren los hechos Y es necesario analizar y comprender el sentido del tiempo en relacioacuten con la historia

La historicidad es un apartado de la filosofiacutea de la historia Algunos ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

filoacutesofos han analizado el fenoacutemeno histoacuterico maacutes allaacute de los hechos y han explicado cuaacutel es el sentido de la historia Para los pensadores influidos por convicciones religiosas el rumbo de la historia estaacute sentildealado por Dios Hay filoacutesofos que consideran que el espiacuteritu humano se va desarrollando a lo largo de las distintas etapas y el objetivo es la plena libertad Tambieacuten hay pensadores que defienden la tesis de que no hay un sentido en la historia simplemente los hechos se van sucediendo sin ninguacuten tipo de plan u objetivo Las diversas reflexiones sobre la historia responden a una inquietud que se podriacutea plantear como un interrogante iquest la historia de la humanidad va hacia una direccioacuten Las respuestas a esta pregunta seriacutean los distintos planteamientos de la historicidad

Desde la historicidad como idea que piensa sobre la historia hay un especial intereacutes en relacioacuten con la idea de cambio Es evidente que en la historia se dan cambios a lo largo del tiempo Sin embargo iquestcuaacuteles son los tipos de cambio Hay cambios cuantitativos cuando se acumula una mayor cantidad de algo (por ejemplo en algunos avances tecnoloacutegicos) El cambio se puede entender como un fenoacutemeno ciacuteclico (la idea de que la historia de alguna manera se repite) Existen cambios cualitativos (cuando algo nuevo provoca una revolucioacuten en alguacuten sentido)

Uno de los debates relacionados con la historicidad es el peligro de valorar la historia desde un aacutengulo relativista y en consecuencia justificar cualquier situacioacuten del pasado porque formaba parte del proceso de la historia

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

MULTICULTURALIDAD

Es la primera expresioacuten del pluralismo cultural que promueve la no discriminacioacuten por razones de raza o cultura la celebracioacuten y reconocimiento de la diferencia cultural asiacute como el derecho a ellaEl multiculturalismo se ubica dentro de la filosofiacutea antisimilacionista del pluralismo cultural es tanto una situacioacuten de hecho como una propuesta de organizacioacuten socialDentro del paradigma pluralista el multiculturalimo surgioacute como un modelo de poliacutetica puacuteblica y como una filosofiacutea opensamiento social de reaccioacuten frente a la uniformizacioacuten cultural en tiempos de globalizacioacutenSe ha concebido como una oposicioacuten a la tendencia presente en las sociedades modernas hacia la unificacioacuten y launiversalizacioacuten cultura que celebra y pretende proteger la variedad cultural al tiempo que se centra sobre las frecuentes relaciones de desigualdad de las minoriacuteas respecto a las culturas mayoritarias

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En la geacutenesis y expansioacuten del multiculturalismo fueron especialmente influyentes las liacuteneas seguidas en Norteameacuterica y en algunos paiacuteses de Europa Occidental particularmente el Reino Unido Posteriormente han venido a sumarse importantes consideraciones pluri y multiculturales desde las propuestas latinoamericanas en relacioacuten con la autonomiacutea y autodeterminacioacuten de los pueblos indiacutegenasEl multiculturalismo ha sido puesto en cuestioacuten desde posiciones directamente poliacuteticas y desde posiciones teoacutericas de fuerte calado criacutetico-ideoloacutegico

SUSTENTABILIDAD

La sustentabilidad es un teacutermino ligado a la accioacuten del hombre en relacioacuten a su entorno Dentro de la disciplina ecoloacutegica la sustentabilidad se refiere a los sistemas bioloacutegicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo Por otra parte como deciacuteamos al principio estaacute ligada al equilibrio de cualquier especie en particular con los recursos que se encuentran en su entorno En 1987 se realizoacute el Informe Brundtland dentro de la accioacuten de Naciones Unidas y que la definioacute como la capacidad de satisfacer necesidades de la generacioacuten humana actual sin que esto suponga la anulacioacuten de que las generaciones futuras tambieacuten puedas satisfacer las necesidades propias

Principalmente la sostenibilidad estaacute muy ligada al concepto de desarrollo o de desarrollo humano En siacute el desarrollo humano supone una visioacuten de desarrollo sostenible Sin embargo muchas veces tambieacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

se habla de desarrollo sustentable iquestCuaacutel es la diferencia entonces entre sostenible y sustentable Bien El desarrollo sustentable soacutelo se ocupa de la preservacioacuten de los recursos naturales y como afirmamos en el paacuterrafo anterior garantizar que las futuras generaciones tambieacuten puedan contar con este tipo de recursos para la satisfaccioacuten de sus necesidades

En cambio el desarrollo sostenible tiene en cuenta ademaacutes las condiciones sociales poliacuteticas y econoacutemicas del conjunto social por lo cual incorpora la visioacuten humana de que el humano se desarrolle ademaacutes de satisfacer sus necesidades y en eacutese desarrollo sus acciones sean pro cuidado del ambiente y el entorno natural en el cual vive

Por ejemplo el desarrollo sustentable englobariacutea todas las acciones de una empresa que desarrolla sistemas de produccioacuten maacutes eficientes que utilicen o desgasten menos un determinado recurso natural por ejemplo el petroacuteleo que es un recurso natural no renovable Un auto que utilice agua como combustible seriacutea una invencioacuten que favoreceriacutea el desarrollo sustentable Por otra parte desarrollo sostenible seriacutea que un grupo de mujeres mejore su calidad de vida emprendiendo un taller de fabricacioacuten textil pero que para la fabricacioacuten de productos utilice telas ya utilizadas anteriormente empleando teacutecnicas de reciclaje Asiacute no soacutelo mejorariacutean un cierto aspecto de su vida (la econoacutemica en este caso) si no que tambieacuten estariacutean contribuyendo a la preservacioacuten ambiental mediante el reciclado

Para medir el impacto ambiental que provoca la sobre explotacioacuten de recursos naturales se ha creado el iacutendice PIB verde que es el tradicional PIB (producto bruto interno) pero que tiene en cuenta las consecuencias ambientales del crecimiento econoacutemico

Ademaacutes la Responsabilidad Social Empresaria o Corporativa (RSE o RSC) es una nueva disciplina que busca disentildear planes de accioacuten desde empresas o corporaciones hacia la sociedad aplicando programas y acciones de cuidado ambiental desarrollo humano impacto social y mejorar el propio valor antildeadido

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ECOSISTEMA

Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relacioacuten vital que se establece entre ellos La ciencia encargada de estudiar los ecosistemas y estas relaciones es la llamada ecologiacutea

Los ecosistemas pueden ser de dos tipos terrestres (bosques selvas sabanas desiertos polos etc) y acuaacuteticos (comprenden desde un

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

charco hasta los oceacuteanos mares lagos lagunas manglares arrecifes coralinos etc)

La mayoriacutea de los ecosistemas de nuestro planeta son acuaacuteticos ya que sus tres cuartas partes estaacuten cubiertas por agua Sin embargo los ecosistemas terrestres son los maacutes conocidos por nosotros debido a que no requiere un equipo especial para su observacioacuten

Todo ecosistema se caracteriza por la presencia decomponentes vivos o bioacuteticos (plantas animales bacterias algas y hongos) y de componentes no vivos o abioacuteticos (luz sombra temperatura agua humedad aire suelo presioacuten viento y pH)

Las especies se dispersan en las aeacutereas por las que se extienden en poblaciones o demos las cuales ocupan determinadas posiciones en los ecosistemas seguacuten requerimientos alimentarios ambiente que precisen etc posiciones que definen su nicho ecoloacutegico especiacutefico Para referirse a las caracteriacutesticas ambientales de un tipo de organismo dado se suele hablar de haacutebitat

Los ecosistemas se caracterizan por mantener un intercambio constante de materia y energiacutea que va pasando de un ser viviente a otro a traveacutes de las llamadas cadenas alimentarias Las plantas (organismos productores) captan la energiacutea solar y sintetizan materia orgaacutenica (alimentos) tanto para ellas como para los organismos consumidores (animales) que la aprovechan los cuales ademaacutes pueden luego alimentarse unos de otros

Al morir estos organismos actuacutean los descomponedores (bacterias y hongos) y los transforman en nutrientes por el suelo los cuales seraacuten aprovechados por las plantas iniciaacutendose asiacute un nuevo ciclo

Cabe resaltar que actualmente los ecosistemas se enfrentan a una dificultad sin precedentes la Humanidad La accioacuten incontrolada del ser humano sobre los ecosistemas como la destruccioacuten y fragmentacioacuten de haacutebitats (incendios tala indiscriminada la caza ypesca sin control) el cambio climaacutetico la contaminacioacuten del suelo y del agua afecta suestado de ldquoequilibrio naturalrdquo y el normal desarrollo y crecimiento de sus organismos en una poblacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Por ello se han creado los decretos y leyes para la proteccioacuten del ambiente La humanidad debe reconocer que atacar el medio ambiente pone en peligro la supervivencia de su propia especie

CULTURA

Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento el arte las creencias la ley la moral las costumbres y todos los haacutebitos y habilidades adquiridos por el hombre no soacutelo en la familia sino tambieacuten al ser parte de una sociedad como miembro que es La palabra cultura es de origen latiacuten ldquocultusrdquo que significa ldquocultivordquo y a su vez se deriva de la palabra ldquocolererdquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La cultura en la lengua latina entre los romanos teniacutea el sentido de la agricultura y se referiacutea al cultivo de la tierra para la produccioacuten Auacuten se conserva de esta manera cuando se habla de la cultura de la soja la cultura del arroz etc

La cultura tambieacuten se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas comportamientos siacutembolos y praacutecticas sociales aprendidos de generacioacuten en generacioacuten a traveacutes de la vida en sociedad Seriacutea el patrimonio social de la humanidad o especiacuteficamente una variante particular del patrimonio socialEl teacutermino cultura posee varios significados todo depende del contexto en donde se emplea la palabra La cultura fiacutesica es el conjunto de rutinas de cuidados personales como el deporte ejercitacioacuten fiacutesica tratamientos entre otros que buscan el bienestar en cuerpo y el alma la cultura poliacutetica es el conjunto de actos de poder y autoridad de los cuales se forma la estructura de la vida poliacutetica Asimismo la cultura organizacional son el grupo de normas poliacuteticas costumbres y valores que comparten en una institucioacuten y logra una mejor interaccioacuten entre el grupo que la componeLa cultura claacutesica tiene como finalidad facilitar o proveer los conceptos de la cultura Greco- Romana desde el punto de vista poliacutetico social artiacutestico religioso literatura entre otros toacutepicos En biologiacutea la cultura es una creacioacuten especial de organismos para fines determinadosLa principal caracteriacutestica de la cultura es que el mecanismo de adaptacioacuten que es la capacidad que tienen los individuos para responder al medio de acuerdo con cambios de haacutebitos posiblemente incluso maacutes que en una evolucioacuten bioloacutegica La cultura es tambieacuten un mecanismo acumulativo porque las modificaciones traiacutedas por una generacioacuten pasan a la siguiente generacioacuten donde se transforma se pierden y se incorporan otros aspectos que buscan mejorar asiacute la vivencia de las nuevas generaciones

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En referencia a lo anterior cada paiacutes tiene su propia cultura que estaacute influenciada por varios factores entre ellos los pueblos que ya pasaron por el paiacutes la muacutesica la danza la forma de vestir la tradicioacuten el arte la religioacuten etc La cultura puede ir maacutes allaacute de las fronteras pudiendo haber una misma cultura en diferentes paiacuteses y diferentes culturas en un mismo paiacutes

La cultura es un concepto que estaacute en constante evolucioacuten porque con el tiempo se ve influenciada por nuevas formas de pensamiento inherentes en el desarrollo humano

INTERCULTURALIDAD

Se habla de Interculturalidad cuando dos o maacutes culturas diferentes comienzan a interactuar de una manera horizontal y sineacutergica es decir en este estado de cosas ninguno de los grupos que intervienen se encuentra por encima del otro sino que todos se hallan en igualdad de condiciones lo que por supuesto contribuye a la integracioacuten y a la

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

paciacutefica convivencia de las personas afectadas Como en toda convivencia humana a la larga o corta surgiraacuten conflictos de intereses y maacutes auacuten en una situacioacuten en la que prima la diversidad aunque la resolucioacuten de los mismos se llevaraacute a cabo en un marco de absoluto respeto prevaleciendo el diaacutelogo y la concertacioacuten

El concepto de interculturalidad es relativamente nuevo mientras tanto en su desarrollo han intervenido profesionales de diferentes aacutembitos tales como la comunicacioacuten la sociologiacutea la antropologiacutea y hasta del marketing

Mientras tanto la interculturalidad constaraacute de tres etapas negociacioacuten (simbiosis con el otro para lograr comprensioacuten y evitar la confrontacioacuten) penetracioacuten (ponerse en el lugar del otro) y descentralizacioacuten (nos alejamos de uno mismo mediante la reflexioacuten)

En otro orden de cosas para la interculturalidad es sumamente importante la actitud a favor la cual se consumaraacute a partir de tres actitudes visioacuten dinaacutemica de las culturas que intervienen creencia en que las relaciones cotidianas se forjan a partir de la comunicacioacuten y luchar por la construccioacuten de una ciudadaniacutea amplia en la cual exista igualdad de derechos

Cabe destacar porque muchos tienden a confundirlos que la interculturalidad nada tiene que ver con el pluralismo y el multiculturalismo especialmente por la predisposicioacuten de la interculturalidad hacia el diaacutelogo y el relacionamiento entre las diferentes culturas que propone

Por su lado la interculturalidad interpersonal se da cuando las personas de diversas culturas entran en contacto directo a traveacutes de un medio electroacutenico tal es el caso de Internet

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

JUSTICIA SOCIAL

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La justicia social tiene que ver y hace referencia a la reparticioacuten justa y equitativa de los bienes y servicios fundamentales que son necesarios para el desarrollo y el desenvolvimiento de una persona en una sociedadEste teacutermino es utilizado para reforzar la idea de lucha contra la distribucioacuten de la desigualdad de los bienes y servicios esenciales para el correcto desarrollo y equilibrio de una persona en relacioacuten a sus metas personales educativas profesionales y de expansioacuten y crecimiento que le permitan ser parte de una sociedad equilibrada y en la que tenga oportunidades de superarse como persona y como ser humano

Es por ello que muchos autores explican que aquellas sociedades que poseen mas justicia social son aquellas en los que los Derechos Humanos son mas respetados por lo cual los ciudadanos e integrantes de esa sociedad gozaran de mas calidad de vida ya que el hecho de tener protegidos sus derechos fundamentales los haraacute gozar de mas oportunidades de crecimiento y superacioacuten en todos los aspectos

Esta corriente de la justicia social surge en el siglo XIX gracias a lo que se llamaba en su momento la cuestioacuten socialrdquo que no era maacutes que el descontento general y abrumador que existiacutea por parte de los trabajadores de las grandes empresas y transnacionales en virtud de los bajos salarios y los pocos beneficios que eacutestos teniacutean cuando dichas empresas obteniacutean grandes lucros todo ello gracias a la implantacioacuten del Capitalismo que hizo que se tomaran medidas de proteccioacuten a dicha clase social y trabajadora

El diacutea de la Justicia Social se celebra el diacutea 20 de febrero ya que la Organizacioacuten de las Naciones Unidas asiacute lo establecioacute defendiendo que eacutesta es un principio fundamental para la convivencia paciacutefica y proacutespera de una sociedad que busca y tiene como fin uacuteltimo el bien de comuacuten de todos sus ciudadanos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TRASDISCIPLINARIEDAD

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En los contextos cientiacuteficos el teacutermino transdisciplinariedad es usado de varias maneras En los paiacuteses de habla alemana el teacutermino suele referirse a las formas de investigacioacuten integradoras (Mittelstrass 2003) Esta acepcioacuten contrasta con la comprensioacuten de la transdisciplinariedad como un principio de unidad del conocimiento maacutes allaacute de las disciplinas (Nicolescu 2002 veacutease maacutes abajo) En cuanto a principio de formas integradoras de investigacioacuten la transdisciplinariedad comprende una familia de meacutetodos para relacionar el conocimiento cientiacutefico la experiencia extra-cientiacutefica y la praacutectica de la resolucioacuten de problemas En esta comprensioacuten la investigacioacuten transdisciplinar se orienta hacia los aspectos del mundo real maacutes que a aquellos que tienen origen y relevancia soacutelo en el debate cientiacutefico Una cuestioacuten de mayor importancia en la investigacioacuten transdisciplinar es hasta que punto se consigue la integracioacuten de las distintas perspectivas cientiacuteficas Este aspecto es a menudo usado para distinguir entre trans- inter- ymultidisciplinariedad El campo de la investigacioacuten transdisciplinar es difiacutecil de estructurar dados estos diferentes y de alguacuten modo inconsistentes conceptos y terminologiacuteas En la investigacioacuten en lengua alemana un congreso de 2003 llevado a cabo en Gottingen hizo el intento de mostrar el amplio abanico de las diferentes comprensiones de la multi- inter- y transdisciplinariedad e hizo sugerencias para hacerlas converger sin eliminar los usos presentes (veacutease BrandSchallerVoumllker 2004) Para una panoraacutemica sobre la terminologiacutea veacutease tambieacuten Pohl amp Hirsch Hadorn (2007) quienes tambieacuten proponen un uso maacutes sistemaacutetico de los teacuterminos clave

MATERIAALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo fiacutesico ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas siendo percibida por los sentidos Todos los cuerpos estaacuten

integrados por materia difiriendo en ellos su tamantildeo su forma y su peso

En la antiguumledad se consideraba al aacutetomo como la maacutes pequentildea e indivisible porcioacuten de materia Hoy se conoce que existen partiacuteculas sub atoacutemicasPosee propiedades quiacutemicas y fiacutesicas Las primeras son independientes de su tamantildeo y forma e indican

la composicioacuten quiacutemica de la materia Dentro de la materia podemos distinguir en su conformacioacuten sustancias puras o mezclas (Son materiales integrados por varios elementos que conservan sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas en relacioacuten arbitraria)Si analizamos las sustancias puras vemos que en ellas tambieacuten podemos diferenciar los elementos quiacutemicos (son sustancias puras integradas por aacutetomos de igual nuacutemero atoacutemico) y los compuestos (combinaciones homogeacuteneas de elementos quiacutemicos que permiten solo descomponerlos por procesos quiacutemicos y no fiacutesicos)Las propiedades fiacutesicas pueden ser especiacuteficas que sirven para diferenciar una sustancia de otra por ejemplo su dureza o su densidad o accidentales que sirven para fijar su cantidad como la dimensioacuten el peso o el volumenLa materia posee asociada energiacutea y algunas poseen masa (determina la cantidad de materia de un cuerpo)La materia puede hallarse en estado soacutelido liacutequido o gaseosoTambieacuten se denomina materia al asunto que es tema de conversacioacuten estudio o anaacutelisis Por ejemplo la materia hoy analizada es la sociedad de consumo Por extensioacuten se denomina materia a las distintas temaacuteticas o asignaturas tratadas en las instituciones de ensentildeanza que conforman su plan de estudios Por ejemplo matemaacutetica historia fiacutesica lengua etceacuteteraALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 13: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

HISTORICIDAD

La historia es el estudio de los acontecimientos del pasado Normalmente el historiador investiga un periodo concreto analizando informacioacuten de todo tipo archivos documentos testimonios y en definitiva todo aquello que sirva para conocer mejor una eacutepoca determinada

La historicidad es un concepto maacutes complejo Consiste en darse cuenta de que toda la actividad del ser humano forma parte de la historia Desde la perspectiva de la historicidad no interesa saber queacute cosas sucedieron en un momento especiacutefico sino que lo que interesa es reflexionar sobre la propia historia En esa reflexioacuten se pone de relieve una caracteriacutestica genuina de la historia su temporalidad La idea de tiempo es clave para entender la historia No en un sentido de tiempo cronoloacutegico sino como una idea filosoacutefica es decir el tiempo seriacutea el camino por el que transcurren los hechos Y es necesario analizar y comprender el sentido del tiempo en relacioacuten con la historia

La historicidad es un apartado de la filosofiacutea de la historia Algunos ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

filoacutesofos han analizado el fenoacutemeno histoacuterico maacutes allaacute de los hechos y han explicado cuaacutel es el sentido de la historia Para los pensadores influidos por convicciones religiosas el rumbo de la historia estaacute sentildealado por Dios Hay filoacutesofos que consideran que el espiacuteritu humano se va desarrollando a lo largo de las distintas etapas y el objetivo es la plena libertad Tambieacuten hay pensadores que defienden la tesis de que no hay un sentido en la historia simplemente los hechos se van sucediendo sin ninguacuten tipo de plan u objetivo Las diversas reflexiones sobre la historia responden a una inquietud que se podriacutea plantear como un interrogante iquest la historia de la humanidad va hacia una direccioacuten Las respuestas a esta pregunta seriacutean los distintos planteamientos de la historicidad

Desde la historicidad como idea que piensa sobre la historia hay un especial intereacutes en relacioacuten con la idea de cambio Es evidente que en la historia se dan cambios a lo largo del tiempo Sin embargo iquestcuaacuteles son los tipos de cambio Hay cambios cuantitativos cuando se acumula una mayor cantidad de algo (por ejemplo en algunos avances tecnoloacutegicos) El cambio se puede entender como un fenoacutemeno ciacuteclico (la idea de que la historia de alguna manera se repite) Existen cambios cualitativos (cuando algo nuevo provoca una revolucioacuten en alguacuten sentido)

Uno de los debates relacionados con la historicidad es el peligro de valorar la historia desde un aacutengulo relativista y en consecuencia justificar cualquier situacioacuten del pasado porque formaba parte del proceso de la historia

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

MULTICULTURALIDAD

Es la primera expresioacuten del pluralismo cultural que promueve la no discriminacioacuten por razones de raza o cultura la celebracioacuten y reconocimiento de la diferencia cultural asiacute como el derecho a ellaEl multiculturalismo se ubica dentro de la filosofiacutea antisimilacionista del pluralismo cultural es tanto una situacioacuten de hecho como una propuesta de organizacioacuten socialDentro del paradigma pluralista el multiculturalimo surgioacute como un modelo de poliacutetica puacuteblica y como una filosofiacutea opensamiento social de reaccioacuten frente a la uniformizacioacuten cultural en tiempos de globalizacioacutenSe ha concebido como una oposicioacuten a la tendencia presente en las sociedades modernas hacia la unificacioacuten y launiversalizacioacuten cultura que celebra y pretende proteger la variedad cultural al tiempo que se centra sobre las frecuentes relaciones de desigualdad de las minoriacuteas respecto a las culturas mayoritarias

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En la geacutenesis y expansioacuten del multiculturalismo fueron especialmente influyentes las liacuteneas seguidas en Norteameacuterica y en algunos paiacuteses de Europa Occidental particularmente el Reino Unido Posteriormente han venido a sumarse importantes consideraciones pluri y multiculturales desde las propuestas latinoamericanas en relacioacuten con la autonomiacutea y autodeterminacioacuten de los pueblos indiacutegenasEl multiculturalismo ha sido puesto en cuestioacuten desde posiciones directamente poliacuteticas y desde posiciones teoacutericas de fuerte calado criacutetico-ideoloacutegico

SUSTENTABILIDAD

La sustentabilidad es un teacutermino ligado a la accioacuten del hombre en relacioacuten a su entorno Dentro de la disciplina ecoloacutegica la sustentabilidad se refiere a los sistemas bioloacutegicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo Por otra parte como deciacuteamos al principio estaacute ligada al equilibrio de cualquier especie en particular con los recursos que se encuentran en su entorno En 1987 se realizoacute el Informe Brundtland dentro de la accioacuten de Naciones Unidas y que la definioacute como la capacidad de satisfacer necesidades de la generacioacuten humana actual sin que esto suponga la anulacioacuten de que las generaciones futuras tambieacuten puedas satisfacer las necesidades propias

Principalmente la sostenibilidad estaacute muy ligada al concepto de desarrollo o de desarrollo humano En siacute el desarrollo humano supone una visioacuten de desarrollo sostenible Sin embargo muchas veces tambieacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

se habla de desarrollo sustentable iquestCuaacutel es la diferencia entonces entre sostenible y sustentable Bien El desarrollo sustentable soacutelo se ocupa de la preservacioacuten de los recursos naturales y como afirmamos en el paacuterrafo anterior garantizar que las futuras generaciones tambieacuten puedan contar con este tipo de recursos para la satisfaccioacuten de sus necesidades

En cambio el desarrollo sostenible tiene en cuenta ademaacutes las condiciones sociales poliacuteticas y econoacutemicas del conjunto social por lo cual incorpora la visioacuten humana de que el humano se desarrolle ademaacutes de satisfacer sus necesidades y en eacutese desarrollo sus acciones sean pro cuidado del ambiente y el entorno natural en el cual vive

Por ejemplo el desarrollo sustentable englobariacutea todas las acciones de una empresa que desarrolla sistemas de produccioacuten maacutes eficientes que utilicen o desgasten menos un determinado recurso natural por ejemplo el petroacuteleo que es un recurso natural no renovable Un auto que utilice agua como combustible seriacutea una invencioacuten que favoreceriacutea el desarrollo sustentable Por otra parte desarrollo sostenible seriacutea que un grupo de mujeres mejore su calidad de vida emprendiendo un taller de fabricacioacuten textil pero que para la fabricacioacuten de productos utilice telas ya utilizadas anteriormente empleando teacutecnicas de reciclaje Asiacute no soacutelo mejorariacutean un cierto aspecto de su vida (la econoacutemica en este caso) si no que tambieacuten estariacutean contribuyendo a la preservacioacuten ambiental mediante el reciclado

Para medir el impacto ambiental que provoca la sobre explotacioacuten de recursos naturales se ha creado el iacutendice PIB verde que es el tradicional PIB (producto bruto interno) pero que tiene en cuenta las consecuencias ambientales del crecimiento econoacutemico

Ademaacutes la Responsabilidad Social Empresaria o Corporativa (RSE o RSC) es una nueva disciplina que busca disentildear planes de accioacuten desde empresas o corporaciones hacia la sociedad aplicando programas y acciones de cuidado ambiental desarrollo humano impacto social y mejorar el propio valor antildeadido

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ECOSISTEMA

Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relacioacuten vital que se establece entre ellos La ciencia encargada de estudiar los ecosistemas y estas relaciones es la llamada ecologiacutea

Los ecosistemas pueden ser de dos tipos terrestres (bosques selvas sabanas desiertos polos etc) y acuaacuteticos (comprenden desde un

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

charco hasta los oceacuteanos mares lagos lagunas manglares arrecifes coralinos etc)

La mayoriacutea de los ecosistemas de nuestro planeta son acuaacuteticos ya que sus tres cuartas partes estaacuten cubiertas por agua Sin embargo los ecosistemas terrestres son los maacutes conocidos por nosotros debido a que no requiere un equipo especial para su observacioacuten

Todo ecosistema se caracteriza por la presencia decomponentes vivos o bioacuteticos (plantas animales bacterias algas y hongos) y de componentes no vivos o abioacuteticos (luz sombra temperatura agua humedad aire suelo presioacuten viento y pH)

Las especies se dispersan en las aeacutereas por las que se extienden en poblaciones o demos las cuales ocupan determinadas posiciones en los ecosistemas seguacuten requerimientos alimentarios ambiente que precisen etc posiciones que definen su nicho ecoloacutegico especiacutefico Para referirse a las caracteriacutesticas ambientales de un tipo de organismo dado se suele hablar de haacutebitat

Los ecosistemas se caracterizan por mantener un intercambio constante de materia y energiacutea que va pasando de un ser viviente a otro a traveacutes de las llamadas cadenas alimentarias Las plantas (organismos productores) captan la energiacutea solar y sintetizan materia orgaacutenica (alimentos) tanto para ellas como para los organismos consumidores (animales) que la aprovechan los cuales ademaacutes pueden luego alimentarse unos de otros

Al morir estos organismos actuacutean los descomponedores (bacterias y hongos) y los transforman en nutrientes por el suelo los cuales seraacuten aprovechados por las plantas iniciaacutendose asiacute un nuevo ciclo

Cabe resaltar que actualmente los ecosistemas se enfrentan a una dificultad sin precedentes la Humanidad La accioacuten incontrolada del ser humano sobre los ecosistemas como la destruccioacuten y fragmentacioacuten de haacutebitats (incendios tala indiscriminada la caza ypesca sin control) el cambio climaacutetico la contaminacioacuten del suelo y del agua afecta suestado de ldquoequilibrio naturalrdquo y el normal desarrollo y crecimiento de sus organismos en una poblacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Por ello se han creado los decretos y leyes para la proteccioacuten del ambiente La humanidad debe reconocer que atacar el medio ambiente pone en peligro la supervivencia de su propia especie

CULTURA

Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento el arte las creencias la ley la moral las costumbres y todos los haacutebitos y habilidades adquiridos por el hombre no soacutelo en la familia sino tambieacuten al ser parte de una sociedad como miembro que es La palabra cultura es de origen latiacuten ldquocultusrdquo que significa ldquocultivordquo y a su vez se deriva de la palabra ldquocolererdquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La cultura en la lengua latina entre los romanos teniacutea el sentido de la agricultura y se referiacutea al cultivo de la tierra para la produccioacuten Auacuten se conserva de esta manera cuando se habla de la cultura de la soja la cultura del arroz etc

La cultura tambieacuten se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas comportamientos siacutembolos y praacutecticas sociales aprendidos de generacioacuten en generacioacuten a traveacutes de la vida en sociedad Seriacutea el patrimonio social de la humanidad o especiacuteficamente una variante particular del patrimonio socialEl teacutermino cultura posee varios significados todo depende del contexto en donde se emplea la palabra La cultura fiacutesica es el conjunto de rutinas de cuidados personales como el deporte ejercitacioacuten fiacutesica tratamientos entre otros que buscan el bienestar en cuerpo y el alma la cultura poliacutetica es el conjunto de actos de poder y autoridad de los cuales se forma la estructura de la vida poliacutetica Asimismo la cultura organizacional son el grupo de normas poliacuteticas costumbres y valores que comparten en una institucioacuten y logra una mejor interaccioacuten entre el grupo que la componeLa cultura claacutesica tiene como finalidad facilitar o proveer los conceptos de la cultura Greco- Romana desde el punto de vista poliacutetico social artiacutestico religioso literatura entre otros toacutepicos En biologiacutea la cultura es una creacioacuten especial de organismos para fines determinadosLa principal caracteriacutestica de la cultura es que el mecanismo de adaptacioacuten que es la capacidad que tienen los individuos para responder al medio de acuerdo con cambios de haacutebitos posiblemente incluso maacutes que en una evolucioacuten bioloacutegica La cultura es tambieacuten un mecanismo acumulativo porque las modificaciones traiacutedas por una generacioacuten pasan a la siguiente generacioacuten donde se transforma se pierden y se incorporan otros aspectos que buscan mejorar asiacute la vivencia de las nuevas generaciones

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En referencia a lo anterior cada paiacutes tiene su propia cultura que estaacute influenciada por varios factores entre ellos los pueblos que ya pasaron por el paiacutes la muacutesica la danza la forma de vestir la tradicioacuten el arte la religioacuten etc La cultura puede ir maacutes allaacute de las fronteras pudiendo haber una misma cultura en diferentes paiacuteses y diferentes culturas en un mismo paiacutes

La cultura es un concepto que estaacute en constante evolucioacuten porque con el tiempo se ve influenciada por nuevas formas de pensamiento inherentes en el desarrollo humano

INTERCULTURALIDAD

Se habla de Interculturalidad cuando dos o maacutes culturas diferentes comienzan a interactuar de una manera horizontal y sineacutergica es decir en este estado de cosas ninguno de los grupos que intervienen se encuentra por encima del otro sino que todos se hallan en igualdad de condiciones lo que por supuesto contribuye a la integracioacuten y a la

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

paciacutefica convivencia de las personas afectadas Como en toda convivencia humana a la larga o corta surgiraacuten conflictos de intereses y maacutes auacuten en una situacioacuten en la que prima la diversidad aunque la resolucioacuten de los mismos se llevaraacute a cabo en un marco de absoluto respeto prevaleciendo el diaacutelogo y la concertacioacuten

El concepto de interculturalidad es relativamente nuevo mientras tanto en su desarrollo han intervenido profesionales de diferentes aacutembitos tales como la comunicacioacuten la sociologiacutea la antropologiacutea y hasta del marketing

Mientras tanto la interculturalidad constaraacute de tres etapas negociacioacuten (simbiosis con el otro para lograr comprensioacuten y evitar la confrontacioacuten) penetracioacuten (ponerse en el lugar del otro) y descentralizacioacuten (nos alejamos de uno mismo mediante la reflexioacuten)

En otro orden de cosas para la interculturalidad es sumamente importante la actitud a favor la cual se consumaraacute a partir de tres actitudes visioacuten dinaacutemica de las culturas que intervienen creencia en que las relaciones cotidianas se forjan a partir de la comunicacioacuten y luchar por la construccioacuten de una ciudadaniacutea amplia en la cual exista igualdad de derechos

Cabe destacar porque muchos tienden a confundirlos que la interculturalidad nada tiene que ver con el pluralismo y el multiculturalismo especialmente por la predisposicioacuten de la interculturalidad hacia el diaacutelogo y el relacionamiento entre las diferentes culturas que propone

Por su lado la interculturalidad interpersonal se da cuando las personas de diversas culturas entran en contacto directo a traveacutes de un medio electroacutenico tal es el caso de Internet

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

JUSTICIA SOCIAL

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La justicia social tiene que ver y hace referencia a la reparticioacuten justa y equitativa de los bienes y servicios fundamentales que son necesarios para el desarrollo y el desenvolvimiento de una persona en una sociedadEste teacutermino es utilizado para reforzar la idea de lucha contra la distribucioacuten de la desigualdad de los bienes y servicios esenciales para el correcto desarrollo y equilibrio de una persona en relacioacuten a sus metas personales educativas profesionales y de expansioacuten y crecimiento que le permitan ser parte de una sociedad equilibrada y en la que tenga oportunidades de superarse como persona y como ser humano

Es por ello que muchos autores explican que aquellas sociedades que poseen mas justicia social son aquellas en los que los Derechos Humanos son mas respetados por lo cual los ciudadanos e integrantes de esa sociedad gozaran de mas calidad de vida ya que el hecho de tener protegidos sus derechos fundamentales los haraacute gozar de mas oportunidades de crecimiento y superacioacuten en todos los aspectos

Esta corriente de la justicia social surge en el siglo XIX gracias a lo que se llamaba en su momento la cuestioacuten socialrdquo que no era maacutes que el descontento general y abrumador que existiacutea por parte de los trabajadores de las grandes empresas y transnacionales en virtud de los bajos salarios y los pocos beneficios que eacutestos teniacutean cuando dichas empresas obteniacutean grandes lucros todo ello gracias a la implantacioacuten del Capitalismo que hizo que se tomaran medidas de proteccioacuten a dicha clase social y trabajadora

El diacutea de la Justicia Social se celebra el diacutea 20 de febrero ya que la Organizacioacuten de las Naciones Unidas asiacute lo establecioacute defendiendo que eacutesta es un principio fundamental para la convivencia paciacutefica y proacutespera de una sociedad que busca y tiene como fin uacuteltimo el bien de comuacuten de todos sus ciudadanos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TRASDISCIPLINARIEDAD

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En los contextos cientiacuteficos el teacutermino transdisciplinariedad es usado de varias maneras En los paiacuteses de habla alemana el teacutermino suele referirse a las formas de investigacioacuten integradoras (Mittelstrass 2003) Esta acepcioacuten contrasta con la comprensioacuten de la transdisciplinariedad como un principio de unidad del conocimiento maacutes allaacute de las disciplinas (Nicolescu 2002 veacutease maacutes abajo) En cuanto a principio de formas integradoras de investigacioacuten la transdisciplinariedad comprende una familia de meacutetodos para relacionar el conocimiento cientiacutefico la experiencia extra-cientiacutefica y la praacutectica de la resolucioacuten de problemas En esta comprensioacuten la investigacioacuten transdisciplinar se orienta hacia los aspectos del mundo real maacutes que a aquellos que tienen origen y relevancia soacutelo en el debate cientiacutefico Una cuestioacuten de mayor importancia en la investigacioacuten transdisciplinar es hasta que punto se consigue la integracioacuten de las distintas perspectivas cientiacuteficas Este aspecto es a menudo usado para distinguir entre trans- inter- ymultidisciplinariedad El campo de la investigacioacuten transdisciplinar es difiacutecil de estructurar dados estos diferentes y de alguacuten modo inconsistentes conceptos y terminologiacuteas En la investigacioacuten en lengua alemana un congreso de 2003 llevado a cabo en Gottingen hizo el intento de mostrar el amplio abanico de las diferentes comprensiones de la multi- inter- y transdisciplinariedad e hizo sugerencias para hacerlas converger sin eliminar los usos presentes (veacutease BrandSchallerVoumllker 2004) Para una panoraacutemica sobre la terminologiacutea veacutease tambieacuten Pohl amp Hirsch Hadorn (2007) quienes tambieacuten proponen un uso maacutes sistemaacutetico de los teacuterminos clave

MATERIAALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo fiacutesico ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas siendo percibida por los sentidos Todos los cuerpos estaacuten

integrados por materia difiriendo en ellos su tamantildeo su forma y su peso

En la antiguumledad se consideraba al aacutetomo como la maacutes pequentildea e indivisible porcioacuten de materia Hoy se conoce que existen partiacuteculas sub atoacutemicasPosee propiedades quiacutemicas y fiacutesicas Las primeras son independientes de su tamantildeo y forma e indican

la composicioacuten quiacutemica de la materia Dentro de la materia podemos distinguir en su conformacioacuten sustancias puras o mezclas (Son materiales integrados por varios elementos que conservan sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas en relacioacuten arbitraria)Si analizamos las sustancias puras vemos que en ellas tambieacuten podemos diferenciar los elementos quiacutemicos (son sustancias puras integradas por aacutetomos de igual nuacutemero atoacutemico) y los compuestos (combinaciones homogeacuteneas de elementos quiacutemicos que permiten solo descomponerlos por procesos quiacutemicos y no fiacutesicos)Las propiedades fiacutesicas pueden ser especiacuteficas que sirven para diferenciar una sustancia de otra por ejemplo su dureza o su densidad o accidentales que sirven para fijar su cantidad como la dimensioacuten el peso o el volumenLa materia posee asociada energiacutea y algunas poseen masa (determina la cantidad de materia de un cuerpo)La materia puede hallarse en estado soacutelido liacutequido o gaseosoTambieacuten se denomina materia al asunto que es tema de conversacioacuten estudio o anaacutelisis Por ejemplo la materia hoy analizada es la sociedad de consumo Por extensioacuten se denomina materia a las distintas temaacuteticas o asignaturas tratadas en las instituciones de ensentildeanza que conforman su plan de estudios Por ejemplo matemaacutetica historia fiacutesica lengua etceacuteteraALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 14: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

filoacutesofos han analizado el fenoacutemeno histoacuterico maacutes allaacute de los hechos y han explicado cuaacutel es el sentido de la historia Para los pensadores influidos por convicciones religiosas el rumbo de la historia estaacute sentildealado por Dios Hay filoacutesofos que consideran que el espiacuteritu humano se va desarrollando a lo largo de las distintas etapas y el objetivo es la plena libertad Tambieacuten hay pensadores que defienden la tesis de que no hay un sentido en la historia simplemente los hechos se van sucediendo sin ninguacuten tipo de plan u objetivo Las diversas reflexiones sobre la historia responden a una inquietud que se podriacutea plantear como un interrogante iquest la historia de la humanidad va hacia una direccioacuten Las respuestas a esta pregunta seriacutean los distintos planteamientos de la historicidad

Desde la historicidad como idea que piensa sobre la historia hay un especial intereacutes en relacioacuten con la idea de cambio Es evidente que en la historia se dan cambios a lo largo del tiempo Sin embargo iquestcuaacuteles son los tipos de cambio Hay cambios cuantitativos cuando se acumula una mayor cantidad de algo (por ejemplo en algunos avances tecnoloacutegicos) El cambio se puede entender como un fenoacutemeno ciacuteclico (la idea de que la historia de alguna manera se repite) Existen cambios cualitativos (cuando algo nuevo provoca una revolucioacuten en alguacuten sentido)

Uno de los debates relacionados con la historicidad es el peligro de valorar la historia desde un aacutengulo relativista y en consecuencia justificar cualquier situacioacuten del pasado porque formaba parte del proceso de la historia

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

MULTICULTURALIDAD

Es la primera expresioacuten del pluralismo cultural que promueve la no discriminacioacuten por razones de raza o cultura la celebracioacuten y reconocimiento de la diferencia cultural asiacute como el derecho a ellaEl multiculturalismo se ubica dentro de la filosofiacutea antisimilacionista del pluralismo cultural es tanto una situacioacuten de hecho como una propuesta de organizacioacuten socialDentro del paradigma pluralista el multiculturalimo surgioacute como un modelo de poliacutetica puacuteblica y como una filosofiacutea opensamiento social de reaccioacuten frente a la uniformizacioacuten cultural en tiempos de globalizacioacutenSe ha concebido como una oposicioacuten a la tendencia presente en las sociedades modernas hacia la unificacioacuten y launiversalizacioacuten cultura que celebra y pretende proteger la variedad cultural al tiempo que se centra sobre las frecuentes relaciones de desigualdad de las minoriacuteas respecto a las culturas mayoritarias

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En la geacutenesis y expansioacuten del multiculturalismo fueron especialmente influyentes las liacuteneas seguidas en Norteameacuterica y en algunos paiacuteses de Europa Occidental particularmente el Reino Unido Posteriormente han venido a sumarse importantes consideraciones pluri y multiculturales desde las propuestas latinoamericanas en relacioacuten con la autonomiacutea y autodeterminacioacuten de los pueblos indiacutegenasEl multiculturalismo ha sido puesto en cuestioacuten desde posiciones directamente poliacuteticas y desde posiciones teoacutericas de fuerte calado criacutetico-ideoloacutegico

SUSTENTABILIDAD

La sustentabilidad es un teacutermino ligado a la accioacuten del hombre en relacioacuten a su entorno Dentro de la disciplina ecoloacutegica la sustentabilidad se refiere a los sistemas bioloacutegicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo Por otra parte como deciacuteamos al principio estaacute ligada al equilibrio de cualquier especie en particular con los recursos que se encuentran en su entorno En 1987 se realizoacute el Informe Brundtland dentro de la accioacuten de Naciones Unidas y que la definioacute como la capacidad de satisfacer necesidades de la generacioacuten humana actual sin que esto suponga la anulacioacuten de que las generaciones futuras tambieacuten puedas satisfacer las necesidades propias

Principalmente la sostenibilidad estaacute muy ligada al concepto de desarrollo o de desarrollo humano En siacute el desarrollo humano supone una visioacuten de desarrollo sostenible Sin embargo muchas veces tambieacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

se habla de desarrollo sustentable iquestCuaacutel es la diferencia entonces entre sostenible y sustentable Bien El desarrollo sustentable soacutelo se ocupa de la preservacioacuten de los recursos naturales y como afirmamos en el paacuterrafo anterior garantizar que las futuras generaciones tambieacuten puedan contar con este tipo de recursos para la satisfaccioacuten de sus necesidades

En cambio el desarrollo sostenible tiene en cuenta ademaacutes las condiciones sociales poliacuteticas y econoacutemicas del conjunto social por lo cual incorpora la visioacuten humana de que el humano se desarrolle ademaacutes de satisfacer sus necesidades y en eacutese desarrollo sus acciones sean pro cuidado del ambiente y el entorno natural en el cual vive

Por ejemplo el desarrollo sustentable englobariacutea todas las acciones de una empresa que desarrolla sistemas de produccioacuten maacutes eficientes que utilicen o desgasten menos un determinado recurso natural por ejemplo el petroacuteleo que es un recurso natural no renovable Un auto que utilice agua como combustible seriacutea una invencioacuten que favoreceriacutea el desarrollo sustentable Por otra parte desarrollo sostenible seriacutea que un grupo de mujeres mejore su calidad de vida emprendiendo un taller de fabricacioacuten textil pero que para la fabricacioacuten de productos utilice telas ya utilizadas anteriormente empleando teacutecnicas de reciclaje Asiacute no soacutelo mejorariacutean un cierto aspecto de su vida (la econoacutemica en este caso) si no que tambieacuten estariacutean contribuyendo a la preservacioacuten ambiental mediante el reciclado

Para medir el impacto ambiental que provoca la sobre explotacioacuten de recursos naturales se ha creado el iacutendice PIB verde que es el tradicional PIB (producto bruto interno) pero que tiene en cuenta las consecuencias ambientales del crecimiento econoacutemico

Ademaacutes la Responsabilidad Social Empresaria o Corporativa (RSE o RSC) es una nueva disciplina que busca disentildear planes de accioacuten desde empresas o corporaciones hacia la sociedad aplicando programas y acciones de cuidado ambiental desarrollo humano impacto social y mejorar el propio valor antildeadido

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ECOSISTEMA

Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relacioacuten vital que se establece entre ellos La ciencia encargada de estudiar los ecosistemas y estas relaciones es la llamada ecologiacutea

Los ecosistemas pueden ser de dos tipos terrestres (bosques selvas sabanas desiertos polos etc) y acuaacuteticos (comprenden desde un

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

charco hasta los oceacuteanos mares lagos lagunas manglares arrecifes coralinos etc)

La mayoriacutea de los ecosistemas de nuestro planeta son acuaacuteticos ya que sus tres cuartas partes estaacuten cubiertas por agua Sin embargo los ecosistemas terrestres son los maacutes conocidos por nosotros debido a que no requiere un equipo especial para su observacioacuten

Todo ecosistema se caracteriza por la presencia decomponentes vivos o bioacuteticos (plantas animales bacterias algas y hongos) y de componentes no vivos o abioacuteticos (luz sombra temperatura agua humedad aire suelo presioacuten viento y pH)

Las especies se dispersan en las aeacutereas por las que se extienden en poblaciones o demos las cuales ocupan determinadas posiciones en los ecosistemas seguacuten requerimientos alimentarios ambiente que precisen etc posiciones que definen su nicho ecoloacutegico especiacutefico Para referirse a las caracteriacutesticas ambientales de un tipo de organismo dado se suele hablar de haacutebitat

Los ecosistemas se caracterizan por mantener un intercambio constante de materia y energiacutea que va pasando de un ser viviente a otro a traveacutes de las llamadas cadenas alimentarias Las plantas (organismos productores) captan la energiacutea solar y sintetizan materia orgaacutenica (alimentos) tanto para ellas como para los organismos consumidores (animales) que la aprovechan los cuales ademaacutes pueden luego alimentarse unos de otros

Al morir estos organismos actuacutean los descomponedores (bacterias y hongos) y los transforman en nutrientes por el suelo los cuales seraacuten aprovechados por las plantas iniciaacutendose asiacute un nuevo ciclo

Cabe resaltar que actualmente los ecosistemas se enfrentan a una dificultad sin precedentes la Humanidad La accioacuten incontrolada del ser humano sobre los ecosistemas como la destruccioacuten y fragmentacioacuten de haacutebitats (incendios tala indiscriminada la caza ypesca sin control) el cambio climaacutetico la contaminacioacuten del suelo y del agua afecta suestado de ldquoequilibrio naturalrdquo y el normal desarrollo y crecimiento de sus organismos en una poblacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Por ello se han creado los decretos y leyes para la proteccioacuten del ambiente La humanidad debe reconocer que atacar el medio ambiente pone en peligro la supervivencia de su propia especie

CULTURA

Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento el arte las creencias la ley la moral las costumbres y todos los haacutebitos y habilidades adquiridos por el hombre no soacutelo en la familia sino tambieacuten al ser parte de una sociedad como miembro que es La palabra cultura es de origen latiacuten ldquocultusrdquo que significa ldquocultivordquo y a su vez se deriva de la palabra ldquocolererdquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La cultura en la lengua latina entre los romanos teniacutea el sentido de la agricultura y se referiacutea al cultivo de la tierra para la produccioacuten Auacuten se conserva de esta manera cuando se habla de la cultura de la soja la cultura del arroz etc

La cultura tambieacuten se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas comportamientos siacutembolos y praacutecticas sociales aprendidos de generacioacuten en generacioacuten a traveacutes de la vida en sociedad Seriacutea el patrimonio social de la humanidad o especiacuteficamente una variante particular del patrimonio socialEl teacutermino cultura posee varios significados todo depende del contexto en donde se emplea la palabra La cultura fiacutesica es el conjunto de rutinas de cuidados personales como el deporte ejercitacioacuten fiacutesica tratamientos entre otros que buscan el bienestar en cuerpo y el alma la cultura poliacutetica es el conjunto de actos de poder y autoridad de los cuales se forma la estructura de la vida poliacutetica Asimismo la cultura organizacional son el grupo de normas poliacuteticas costumbres y valores que comparten en una institucioacuten y logra una mejor interaccioacuten entre el grupo que la componeLa cultura claacutesica tiene como finalidad facilitar o proveer los conceptos de la cultura Greco- Romana desde el punto de vista poliacutetico social artiacutestico religioso literatura entre otros toacutepicos En biologiacutea la cultura es una creacioacuten especial de organismos para fines determinadosLa principal caracteriacutestica de la cultura es que el mecanismo de adaptacioacuten que es la capacidad que tienen los individuos para responder al medio de acuerdo con cambios de haacutebitos posiblemente incluso maacutes que en una evolucioacuten bioloacutegica La cultura es tambieacuten un mecanismo acumulativo porque las modificaciones traiacutedas por una generacioacuten pasan a la siguiente generacioacuten donde se transforma se pierden y se incorporan otros aspectos que buscan mejorar asiacute la vivencia de las nuevas generaciones

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En referencia a lo anterior cada paiacutes tiene su propia cultura que estaacute influenciada por varios factores entre ellos los pueblos que ya pasaron por el paiacutes la muacutesica la danza la forma de vestir la tradicioacuten el arte la religioacuten etc La cultura puede ir maacutes allaacute de las fronteras pudiendo haber una misma cultura en diferentes paiacuteses y diferentes culturas en un mismo paiacutes

La cultura es un concepto que estaacute en constante evolucioacuten porque con el tiempo se ve influenciada por nuevas formas de pensamiento inherentes en el desarrollo humano

INTERCULTURALIDAD

Se habla de Interculturalidad cuando dos o maacutes culturas diferentes comienzan a interactuar de una manera horizontal y sineacutergica es decir en este estado de cosas ninguno de los grupos que intervienen se encuentra por encima del otro sino que todos se hallan en igualdad de condiciones lo que por supuesto contribuye a la integracioacuten y a la

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

paciacutefica convivencia de las personas afectadas Como en toda convivencia humana a la larga o corta surgiraacuten conflictos de intereses y maacutes auacuten en una situacioacuten en la que prima la diversidad aunque la resolucioacuten de los mismos se llevaraacute a cabo en un marco de absoluto respeto prevaleciendo el diaacutelogo y la concertacioacuten

El concepto de interculturalidad es relativamente nuevo mientras tanto en su desarrollo han intervenido profesionales de diferentes aacutembitos tales como la comunicacioacuten la sociologiacutea la antropologiacutea y hasta del marketing

Mientras tanto la interculturalidad constaraacute de tres etapas negociacioacuten (simbiosis con el otro para lograr comprensioacuten y evitar la confrontacioacuten) penetracioacuten (ponerse en el lugar del otro) y descentralizacioacuten (nos alejamos de uno mismo mediante la reflexioacuten)

En otro orden de cosas para la interculturalidad es sumamente importante la actitud a favor la cual se consumaraacute a partir de tres actitudes visioacuten dinaacutemica de las culturas que intervienen creencia en que las relaciones cotidianas se forjan a partir de la comunicacioacuten y luchar por la construccioacuten de una ciudadaniacutea amplia en la cual exista igualdad de derechos

Cabe destacar porque muchos tienden a confundirlos que la interculturalidad nada tiene que ver con el pluralismo y el multiculturalismo especialmente por la predisposicioacuten de la interculturalidad hacia el diaacutelogo y el relacionamiento entre las diferentes culturas que propone

Por su lado la interculturalidad interpersonal se da cuando las personas de diversas culturas entran en contacto directo a traveacutes de un medio electroacutenico tal es el caso de Internet

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

JUSTICIA SOCIAL

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La justicia social tiene que ver y hace referencia a la reparticioacuten justa y equitativa de los bienes y servicios fundamentales que son necesarios para el desarrollo y el desenvolvimiento de una persona en una sociedadEste teacutermino es utilizado para reforzar la idea de lucha contra la distribucioacuten de la desigualdad de los bienes y servicios esenciales para el correcto desarrollo y equilibrio de una persona en relacioacuten a sus metas personales educativas profesionales y de expansioacuten y crecimiento que le permitan ser parte de una sociedad equilibrada y en la que tenga oportunidades de superarse como persona y como ser humano

Es por ello que muchos autores explican que aquellas sociedades que poseen mas justicia social son aquellas en los que los Derechos Humanos son mas respetados por lo cual los ciudadanos e integrantes de esa sociedad gozaran de mas calidad de vida ya que el hecho de tener protegidos sus derechos fundamentales los haraacute gozar de mas oportunidades de crecimiento y superacioacuten en todos los aspectos

Esta corriente de la justicia social surge en el siglo XIX gracias a lo que se llamaba en su momento la cuestioacuten socialrdquo que no era maacutes que el descontento general y abrumador que existiacutea por parte de los trabajadores de las grandes empresas y transnacionales en virtud de los bajos salarios y los pocos beneficios que eacutestos teniacutean cuando dichas empresas obteniacutean grandes lucros todo ello gracias a la implantacioacuten del Capitalismo que hizo que se tomaran medidas de proteccioacuten a dicha clase social y trabajadora

El diacutea de la Justicia Social se celebra el diacutea 20 de febrero ya que la Organizacioacuten de las Naciones Unidas asiacute lo establecioacute defendiendo que eacutesta es un principio fundamental para la convivencia paciacutefica y proacutespera de una sociedad que busca y tiene como fin uacuteltimo el bien de comuacuten de todos sus ciudadanos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TRASDISCIPLINARIEDAD

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En los contextos cientiacuteficos el teacutermino transdisciplinariedad es usado de varias maneras En los paiacuteses de habla alemana el teacutermino suele referirse a las formas de investigacioacuten integradoras (Mittelstrass 2003) Esta acepcioacuten contrasta con la comprensioacuten de la transdisciplinariedad como un principio de unidad del conocimiento maacutes allaacute de las disciplinas (Nicolescu 2002 veacutease maacutes abajo) En cuanto a principio de formas integradoras de investigacioacuten la transdisciplinariedad comprende una familia de meacutetodos para relacionar el conocimiento cientiacutefico la experiencia extra-cientiacutefica y la praacutectica de la resolucioacuten de problemas En esta comprensioacuten la investigacioacuten transdisciplinar se orienta hacia los aspectos del mundo real maacutes que a aquellos que tienen origen y relevancia soacutelo en el debate cientiacutefico Una cuestioacuten de mayor importancia en la investigacioacuten transdisciplinar es hasta que punto se consigue la integracioacuten de las distintas perspectivas cientiacuteficas Este aspecto es a menudo usado para distinguir entre trans- inter- ymultidisciplinariedad El campo de la investigacioacuten transdisciplinar es difiacutecil de estructurar dados estos diferentes y de alguacuten modo inconsistentes conceptos y terminologiacuteas En la investigacioacuten en lengua alemana un congreso de 2003 llevado a cabo en Gottingen hizo el intento de mostrar el amplio abanico de las diferentes comprensiones de la multi- inter- y transdisciplinariedad e hizo sugerencias para hacerlas converger sin eliminar los usos presentes (veacutease BrandSchallerVoumllker 2004) Para una panoraacutemica sobre la terminologiacutea veacutease tambieacuten Pohl amp Hirsch Hadorn (2007) quienes tambieacuten proponen un uso maacutes sistemaacutetico de los teacuterminos clave

MATERIAALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo fiacutesico ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas siendo percibida por los sentidos Todos los cuerpos estaacuten

integrados por materia difiriendo en ellos su tamantildeo su forma y su peso

En la antiguumledad se consideraba al aacutetomo como la maacutes pequentildea e indivisible porcioacuten de materia Hoy se conoce que existen partiacuteculas sub atoacutemicasPosee propiedades quiacutemicas y fiacutesicas Las primeras son independientes de su tamantildeo y forma e indican

la composicioacuten quiacutemica de la materia Dentro de la materia podemos distinguir en su conformacioacuten sustancias puras o mezclas (Son materiales integrados por varios elementos que conservan sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas en relacioacuten arbitraria)Si analizamos las sustancias puras vemos que en ellas tambieacuten podemos diferenciar los elementos quiacutemicos (son sustancias puras integradas por aacutetomos de igual nuacutemero atoacutemico) y los compuestos (combinaciones homogeacuteneas de elementos quiacutemicos que permiten solo descomponerlos por procesos quiacutemicos y no fiacutesicos)Las propiedades fiacutesicas pueden ser especiacuteficas que sirven para diferenciar una sustancia de otra por ejemplo su dureza o su densidad o accidentales que sirven para fijar su cantidad como la dimensioacuten el peso o el volumenLa materia posee asociada energiacutea y algunas poseen masa (determina la cantidad de materia de un cuerpo)La materia puede hallarse en estado soacutelido liacutequido o gaseosoTambieacuten se denomina materia al asunto que es tema de conversacioacuten estudio o anaacutelisis Por ejemplo la materia hoy analizada es la sociedad de consumo Por extensioacuten se denomina materia a las distintas temaacuteticas o asignaturas tratadas en las instituciones de ensentildeanza que conforman su plan de estudios Por ejemplo matemaacutetica historia fiacutesica lengua etceacuteteraALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 15: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

MULTICULTURALIDAD

Es la primera expresioacuten del pluralismo cultural que promueve la no discriminacioacuten por razones de raza o cultura la celebracioacuten y reconocimiento de la diferencia cultural asiacute como el derecho a ellaEl multiculturalismo se ubica dentro de la filosofiacutea antisimilacionista del pluralismo cultural es tanto una situacioacuten de hecho como una propuesta de organizacioacuten socialDentro del paradigma pluralista el multiculturalimo surgioacute como un modelo de poliacutetica puacuteblica y como una filosofiacutea opensamiento social de reaccioacuten frente a la uniformizacioacuten cultural en tiempos de globalizacioacutenSe ha concebido como una oposicioacuten a la tendencia presente en las sociedades modernas hacia la unificacioacuten y launiversalizacioacuten cultura que celebra y pretende proteger la variedad cultural al tiempo que se centra sobre las frecuentes relaciones de desigualdad de las minoriacuteas respecto a las culturas mayoritarias

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En la geacutenesis y expansioacuten del multiculturalismo fueron especialmente influyentes las liacuteneas seguidas en Norteameacuterica y en algunos paiacuteses de Europa Occidental particularmente el Reino Unido Posteriormente han venido a sumarse importantes consideraciones pluri y multiculturales desde las propuestas latinoamericanas en relacioacuten con la autonomiacutea y autodeterminacioacuten de los pueblos indiacutegenasEl multiculturalismo ha sido puesto en cuestioacuten desde posiciones directamente poliacuteticas y desde posiciones teoacutericas de fuerte calado criacutetico-ideoloacutegico

SUSTENTABILIDAD

La sustentabilidad es un teacutermino ligado a la accioacuten del hombre en relacioacuten a su entorno Dentro de la disciplina ecoloacutegica la sustentabilidad se refiere a los sistemas bioloacutegicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo Por otra parte como deciacuteamos al principio estaacute ligada al equilibrio de cualquier especie en particular con los recursos que se encuentran en su entorno En 1987 se realizoacute el Informe Brundtland dentro de la accioacuten de Naciones Unidas y que la definioacute como la capacidad de satisfacer necesidades de la generacioacuten humana actual sin que esto suponga la anulacioacuten de que las generaciones futuras tambieacuten puedas satisfacer las necesidades propias

Principalmente la sostenibilidad estaacute muy ligada al concepto de desarrollo o de desarrollo humano En siacute el desarrollo humano supone una visioacuten de desarrollo sostenible Sin embargo muchas veces tambieacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

se habla de desarrollo sustentable iquestCuaacutel es la diferencia entonces entre sostenible y sustentable Bien El desarrollo sustentable soacutelo se ocupa de la preservacioacuten de los recursos naturales y como afirmamos en el paacuterrafo anterior garantizar que las futuras generaciones tambieacuten puedan contar con este tipo de recursos para la satisfaccioacuten de sus necesidades

En cambio el desarrollo sostenible tiene en cuenta ademaacutes las condiciones sociales poliacuteticas y econoacutemicas del conjunto social por lo cual incorpora la visioacuten humana de que el humano se desarrolle ademaacutes de satisfacer sus necesidades y en eacutese desarrollo sus acciones sean pro cuidado del ambiente y el entorno natural en el cual vive

Por ejemplo el desarrollo sustentable englobariacutea todas las acciones de una empresa que desarrolla sistemas de produccioacuten maacutes eficientes que utilicen o desgasten menos un determinado recurso natural por ejemplo el petroacuteleo que es un recurso natural no renovable Un auto que utilice agua como combustible seriacutea una invencioacuten que favoreceriacutea el desarrollo sustentable Por otra parte desarrollo sostenible seriacutea que un grupo de mujeres mejore su calidad de vida emprendiendo un taller de fabricacioacuten textil pero que para la fabricacioacuten de productos utilice telas ya utilizadas anteriormente empleando teacutecnicas de reciclaje Asiacute no soacutelo mejorariacutean un cierto aspecto de su vida (la econoacutemica en este caso) si no que tambieacuten estariacutean contribuyendo a la preservacioacuten ambiental mediante el reciclado

Para medir el impacto ambiental que provoca la sobre explotacioacuten de recursos naturales se ha creado el iacutendice PIB verde que es el tradicional PIB (producto bruto interno) pero que tiene en cuenta las consecuencias ambientales del crecimiento econoacutemico

Ademaacutes la Responsabilidad Social Empresaria o Corporativa (RSE o RSC) es una nueva disciplina que busca disentildear planes de accioacuten desde empresas o corporaciones hacia la sociedad aplicando programas y acciones de cuidado ambiental desarrollo humano impacto social y mejorar el propio valor antildeadido

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ECOSISTEMA

Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relacioacuten vital que se establece entre ellos La ciencia encargada de estudiar los ecosistemas y estas relaciones es la llamada ecologiacutea

Los ecosistemas pueden ser de dos tipos terrestres (bosques selvas sabanas desiertos polos etc) y acuaacuteticos (comprenden desde un

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

charco hasta los oceacuteanos mares lagos lagunas manglares arrecifes coralinos etc)

La mayoriacutea de los ecosistemas de nuestro planeta son acuaacuteticos ya que sus tres cuartas partes estaacuten cubiertas por agua Sin embargo los ecosistemas terrestres son los maacutes conocidos por nosotros debido a que no requiere un equipo especial para su observacioacuten

Todo ecosistema se caracteriza por la presencia decomponentes vivos o bioacuteticos (plantas animales bacterias algas y hongos) y de componentes no vivos o abioacuteticos (luz sombra temperatura agua humedad aire suelo presioacuten viento y pH)

Las especies se dispersan en las aeacutereas por las que se extienden en poblaciones o demos las cuales ocupan determinadas posiciones en los ecosistemas seguacuten requerimientos alimentarios ambiente que precisen etc posiciones que definen su nicho ecoloacutegico especiacutefico Para referirse a las caracteriacutesticas ambientales de un tipo de organismo dado se suele hablar de haacutebitat

Los ecosistemas se caracterizan por mantener un intercambio constante de materia y energiacutea que va pasando de un ser viviente a otro a traveacutes de las llamadas cadenas alimentarias Las plantas (organismos productores) captan la energiacutea solar y sintetizan materia orgaacutenica (alimentos) tanto para ellas como para los organismos consumidores (animales) que la aprovechan los cuales ademaacutes pueden luego alimentarse unos de otros

Al morir estos organismos actuacutean los descomponedores (bacterias y hongos) y los transforman en nutrientes por el suelo los cuales seraacuten aprovechados por las plantas iniciaacutendose asiacute un nuevo ciclo

Cabe resaltar que actualmente los ecosistemas se enfrentan a una dificultad sin precedentes la Humanidad La accioacuten incontrolada del ser humano sobre los ecosistemas como la destruccioacuten y fragmentacioacuten de haacutebitats (incendios tala indiscriminada la caza ypesca sin control) el cambio climaacutetico la contaminacioacuten del suelo y del agua afecta suestado de ldquoequilibrio naturalrdquo y el normal desarrollo y crecimiento de sus organismos en una poblacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Por ello se han creado los decretos y leyes para la proteccioacuten del ambiente La humanidad debe reconocer que atacar el medio ambiente pone en peligro la supervivencia de su propia especie

CULTURA

Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento el arte las creencias la ley la moral las costumbres y todos los haacutebitos y habilidades adquiridos por el hombre no soacutelo en la familia sino tambieacuten al ser parte de una sociedad como miembro que es La palabra cultura es de origen latiacuten ldquocultusrdquo que significa ldquocultivordquo y a su vez se deriva de la palabra ldquocolererdquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La cultura en la lengua latina entre los romanos teniacutea el sentido de la agricultura y se referiacutea al cultivo de la tierra para la produccioacuten Auacuten se conserva de esta manera cuando se habla de la cultura de la soja la cultura del arroz etc

La cultura tambieacuten se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas comportamientos siacutembolos y praacutecticas sociales aprendidos de generacioacuten en generacioacuten a traveacutes de la vida en sociedad Seriacutea el patrimonio social de la humanidad o especiacuteficamente una variante particular del patrimonio socialEl teacutermino cultura posee varios significados todo depende del contexto en donde se emplea la palabra La cultura fiacutesica es el conjunto de rutinas de cuidados personales como el deporte ejercitacioacuten fiacutesica tratamientos entre otros que buscan el bienestar en cuerpo y el alma la cultura poliacutetica es el conjunto de actos de poder y autoridad de los cuales se forma la estructura de la vida poliacutetica Asimismo la cultura organizacional son el grupo de normas poliacuteticas costumbres y valores que comparten en una institucioacuten y logra una mejor interaccioacuten entre el grupo que la componeLa cultura claacutesica tiene como finalidad facilitar o proveer los conceptos de la cultura Greco- Romana desde el punto de vista poliacutetico social artiacutestico religioso literatura entre otros toacutepicos En biologiacutea la cultura es una creacioacuten especial de organismos para fines determinadosLa principal caracteriacutestica de la cultura es que el mecanismo de adaptacioacuten que es la capacidad que tienen los individuos para responder al medio de acuerdo con cambios de haacutebitos posiblemente incluso maacutes que en una evolucioacuten bioloacutegica La cultura es tambieacuten un mecanismo acumulativo porque las modificaciones traiacutedas por una generacioacuten pasan a la siguiente generacioacuten donde se transforma se pierden y se incorporan otros aspectos que buscan mejorar asiacute la vivencia de las nuevas generaciones

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En referencia a lo anterior cada paiacutes tiene su propia cultura que estaacute influenciada por varios factores entre ellos los pueblos que ya pasaron por el paiacutes la muacutesica la danza la forma de vestir la tradicioacuten el arte la religioacuten etc La cultura puede ir maacutes allaacute de las fronteras pudiendo haber una misma cultura en diferentes paiacuteses y diferentes culturas en un mismo paiacutes

La cultura es un concepto que estaacute en constante evolucioacuten porque con el tiempo se ve influenciada por nuevas formas de pensamiento inherentes en el desarrollo humano

INTERCULTURALIDAD

Se habla de Interculturalidad cuando dos o maacutes culturas diferentes comienzan a interactuar de una manera horizontal y sineacutergica es decir en este estado de cosas ninguno de los grupos que intervienen se encuentra por encima del otro sino que todos se hallan en igualdad de condiciones lo que por supuesto contribuye a la integracioacuten y a la

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

paciacutefica convivencia de las personas afectadas Como en toda convivencia humana a la larga o corta surgiraacuten conflictos de intereses y maacutes auacuten en una situacioacuten en la que prima la diversidad aunque la resolucioacuten de los mismos se llevaraacute a cabo en un marco de absoluto respeto prevaleciendo el diaacutelogo y la concertacioacuten

El concepto de interculturalidad es relativamente nuevo mientras tanto en su desarrollo han intervenido profesionales de diferentes aacutembitos tales como la comunicacioacuten la sociologiacutea la antropologiacutea y hasta del marketing

Mientras tanto la interculturalidad constaraacute de tres etapas negociacioacuten (simbiosis con el otro para lograr comprensioacuten y evitar la confrontacioacuten) penetracioacuten (ponerse en el lugar del otro) y descentralizacioacuten (nos alejamos de uno mismo mediante la reflexioacuten)

En otro orden de cosas para la interculturalidad es sumamente importante la actitud a favor la cual se consumaraacute a partir de tres actitudes visioacuten dinaacutemica de las culturas que intervienen creencia en que las relaciones cotidianas se forjan a partir de la comunicacioacuten y luchar por la construccioacuten de una ciudadaniacutea amplia en la cual exista igualdad de derechos

Cabe destacar porque muchos tienden a confundirlos que la interculturalidad nada tiene que ver con el pluralismo y el multiculturalismo especialmente por la predisposicioacuten de la interculturalidad hacia el diaacutelogo y el relacionamiento entre las diferentes culturas que propone

Por su lado la interculturalidad interpersonal se da cuando las personas de diversas culturas entran en contacto directo a traveacutes de un medio electroacutenico tal es el caso de Internet

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

JUSTICIA SOCIAL

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La justicia social tiene que ver y hace referencia a la reparticioacuten justa y equitativa de los bienes y servicios fundamentales que son necesarios para el desarrollo y el desenvolvimiento de una persona en una sociedadEste teacutermino es utilizado para reforzar la idea de lucha contra la distribucioacuten de la desigualdad de los bienes y servicios esenciales para el correcto desarrollo y equilibrio de una persona en relacioacuten a sus metas personales educativas profesionales y de expansioacuten y crecimiento que le permitan ser parte de una sociedad equilibrada y en la que tenga oportunidades de superarse como persona y como ser humano

Es por ello que muchos autores explican que aquellas sociedades que poseen mas justicia social son aquellas en los que los Derechos Humanos son mas respetados por lo cual los ciudadanos e integrantes de esa sociedad gozaran de mas calidad de vida ya que el hecho de tener protegidos sus derechos fundamentales los haraacute gozar de mas oportunidades de crecimiento y superacioacuten en todos los aspectos

Esta corriente de la justicia social surge en el siglo XIX gracias a lo que se llamaba en su momento la cuestioacuten socialrdquo que no era maacutes que el descontento general y abrumador que existiacutea por parte de los trabajadores de las grandes empresas y transnacionales en virtud de los bajos salarios y los pocos beneficios que eacutestos teniacutean cuando dichas empresas obteniacutean grandes lucros todo ello gracias a la implantacioacuten del Capitalismo que hizo que se tomaran medidas de proteccioacuten a dicha clase social y trabajadora

El diacutea de la Justicia Social se celebra el diacutea 20 de febrero ya que la Organizacioacuten de las Naciones Unidas asiacute lo establecioacute defendiendo que eacutesta es un principio fundamental para la convivencia paciacutefica y proacutespera de una sociedad que busca y tiene como fin uacuteltimo el bien de comuacuten de todos sus ciudadanos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TRASDISCIPLINARIEDAD

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En los contextos cientiacuteficos el teacutermino transdisciplinariedad es usado de varias maneras En los paiacuteses de habla alemana el teacutermino suele referirse a las formas de investigacioacuten integradoras (Mittelstrass 2003) Esta acepcioacuten contrasta con la comprensioacuten de la transdisciplinariedad como un principio de unidad del conocimiento maacutes allaacute de las disciplinas (Nicolescu 2002 veacutease maacutes abajo) En cuanto a principio de formas integradoras de investigacioacuten la transdisciplinariedad comprende una familia de meacutetodos para relacionar el conocimiento cientiacutefico la experiencia extra-cientiacutefica y la praacutectica de la resolucioacuten de problemas En esta comprensioacuten la investigacioacuten transdisciplinar se orienta hacia los aspectos del mundo real maacutes que a aquellos que tienen origen y relevancia soacutelo en el debate cientiacutefico Una cuestioacuten de mayor importancia en la investigacioacuten transdisciplinar es hasta que punto se consigue la integracioacuten de las distintas perspectivas cientiacuteficas Este aspecto es a menudo usado para distinguir entre trans- inter- ymultidisciplinariedad El campo de la investigacioacuten transdisciplinar es difiacutecil de estructurar dados estos diferentes y de alguacuten modo inconsistentes conceptos y terminologiacuteas En la investigacioacuten en lengua alemana un congreso de 2003 llevado a cabo en Gottingen hizo el intento de mostrar el amplio abanico de las diferentes comprensiones de la multi- inter- y transdisciplinariedad e hizo sugerencias para hacerlas converger sin eliminar los usos presentes (veacutease BrandSchallerVoumllker 2004) Para una panoraacutemica sobre la terminologiacutea veacutease tambieacuten Pohl amp Hirsch Hadorn (2007) quienes tambieacuten proponen un uso maacutes sistemaacutetico de los teacuterminos clave

MATERIAALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo fiacutesico ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas siendo percibida por los sentidos Todos los cuerpos estaacuten

integrados por materia difiriendo en ellos su tamantildeo su forma y su peso

En la antiguumledad se consideraba al aacutetomo como la maacutes pequentildea e indivisible porcioacuten de materia Hoy se conoce que existen partiacuteculas sub atoacutemicasPosee propiedades quiacutemicas y fiacutesicas Las primeras son independientes de su tamantildeo y forma e indican

la composicioacuten quiacutemica de la materia Dentro de la materia podemos distinguir en su conformacioacuten sustancias puras o mezclas (Son materiales integrados por varios elementos que conservan sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas en relacioacuten arbitraria)Si analizamos las sustancias puras vemos que en ellas tambieacuten podemos diferenciar los elementos quiacutemicos (son sustancias puras integradas por aacutetomos de igual nuacutemero atoacutemico) y los compuestos (combinaciones homogeacuteneas de elementos quiacutemicos que permiten solo descomponerlos por procesos quiacutemicos y no fiacutesicos)Las propiedades fiacutesicas pueden ser especiacuteficas que sirven para diferenciar una sustancia de otra por ejemplo su dureza o su densidad o accidentales que sirven para fijar su cantidad como la dimensioacuten el peso o el volumenLa materia posee asociada energiacutea y algunas poseen masa (determina la cantidad de materia de un cuerpo)La materia puede hallarse en estado soacutelido liacutequido o gaseosoTambieacuten se denomina materia al asunto que es tema de conversacioacuten estudio o anaacutelisis Por ejemplo la materia hoy analizada es la sociedad de consumo Por extensioacuten se denomina materia a las distintas temaacuteticas o asignaturas tratadas en las instituciones de ensentildeanza que conforman su plan de estudios Por ejemplo matemaacutetica historia fiacutesica lengua etceacuteteraALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 16: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En la geacutenesis y expansioacuten del multiculturalismo fueron especialmente influyentes las liacuteneas seguidas en Norteameacuterica y en algunos paiacuteses de Europa Occidental particularmente el Reino Unido Posteriormente han venido a sumarse importantes consideraciones pluri y multiculturales desde las propuestas latinoamericanas en relacioacuten con la autonomiacutea y autodeterminacioacuten de los pueblos indiacutegenasEl multiculturalismo ha sido puesto en cuestioacuten desde posiciones directamente poliacuteticas y desde posiciones teoacutericas de fuerte calado criacutetico-ideoloacutegico

SUSTENTABILIDAD

La sustentabilidad es un teacutermino ligado a la accioacuten del hombre en relacioacuten a su entorno Dentro de la disciplina ecoloacutegica la sustentabilidad se refiere a los sistemas bioloacutegicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo Por otra parte como deciacuteamos al principio estaacute ligada al equilibrio de cualquier especie en particular con los recursos que se encuentran en su entorno En 1987 se realizoacute el Informe Brundtland dentro de la accioacuten de Naciones Unidas y que la definioacute como la capacidad de satisfacer necesidades de la generacioacuten humana actual sin que esto suponga la anulacioacuten de que las generaciones futuras tambieacuten puedas satisfacer las necesidades propias

Principalmente la sostenibilidad estaacute muy ligada al concepto de desarrollo o de desarrollo humano En siacute el desarrollo humano supone una visioacuten de desarrollo sostenible Sin embargo muchas veces tambieacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

se habla de desarrollo sustentable iquestCuaacutel es la diferencia entonces entre sostenible y sustentable Bien El desarrollo sustentable soacutelo se ocupa de la preservacioacuten de los recursos naturales y como afirmamos en el paacuterrafo anterior garantizar que las futuras generaciones tambieacuten puedan contar con este tipo de recursos para la satisfaccioacuten de sus necesidades

En cambio el desarrollo sostenible tiene en cuenta ademaacutes las condiciones sociales poliacuteticas y econoacutemicas del conjunto social por lo cual incorpora la visioacuten humana de que el humano se desarrolle ademaacutes de satisfacer sus necesidades y en eacutese desarrollo sus acciones sean pro cuidado del ambiente y el entorno natural en el cual vive

Por ejemplo el desarrollo sustentable englobariacutea todas las acciones de una empresa que desarrolla sistemas de produccioacuten maacutes eficientes que utilicen o desgasten menos un determinado recurso natural por ejemplo el petroacuteleo que es un recurso natural no renovable Un auto que utilice agua como combustible seriacutea una invencioacuten que favoreceriacutea el desarrollo sustentable Por otra parte desarrollo sostenible seriacutea que un grupo de mujeres mejore su calidad de vida emprendiendo un taller de fabricacioacuten textil pero que para la fabricacioacuten de productos utilice telas ya utilizadas anteriormente empleando teacutecnicas de reciclaje Asiacute no soacutelo mejorariacutean un cierto aspecto de su vida (la econoacutemica en este caso) si no que tambieacuten estariacutean contribuyendo a la preservacioacuten ambiental mediante el reciclado

Para medir el impacto ambiental que provoca la sobre explotacioacuten de recursos naturales se ha creado el iacutendice PIB verde que es el tradicional PIB (producto bruto interno) pero que tiene en cuenta las consecuencias ambientales del crecimiento econoacutemico

Ademaacutes la Responsabilidad Social Empresaria o Corporativa (RSE o RSC) es una nueva disciplina que busca disentildear planes de accioacuten desde empresas o corporaciones hacia la sociedad aplicando programas y acciones de cuidado ambiental desarrollo humano impacto social y mejorar el propio valor antildeadido

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ECOSISTEMA

Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relacioacuten vital que se establece entre ellos La ciencia encargada de estudiar los ecosistemas y estas relaciones es la llamada ecologiacutea

Los ecosistemas pueden ser de dos tipos terrestres (bosques selvas sabanas desiertos polos etc) y acuaacuteticos (comprenden desde un

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

charco hasta los oceacuteanos mares lagos lagunas manglares arrecifes coralinos etc)

La mayoriacutea de los ecosistemas de nuestro planeta son acuaacuteticos ya que sus tres cuartas partes estaacuten cubiertas por agua Sin embargo los ecosistemas terrestres son los maacutes conocidos por nosotros debido a que no requiere un equipo especial para su observacioacuten

Todo ecosistema se caracteriza por la presencia decomponentes vivos o bioacuteticos (plantas animales bacterias algas y hongos) y de componentes no vivos o abioacuteticos (luz sombra temperatura agua humedad aire suelo presioacuten viento y pH)

Las especies se dispersan en las aeacutereas por las que se extienden en poblaciones o demos las cuales ocupan determinadas posiciones en los ecosistemas seguacuten requerimientos alimentarios ambiente que precisen etc posiciones que definen su nicho ecoloacutegico especiacutefico Para referirse a las caracteriacutesticas ambientales de un tipo de organismo dado se suele hablar de haacutebitat

Los ecosistemas se caracterizan por mantener un intercambio constante de materia y energiacutea que va pasando de un ser viviente a otro a traveacutes de las llamadas cadenas alimentarias Las plantas (organismos productores) captan la energiacutea solar y sintetizan materia orgaacutenica (alimentos) tanto para ellas como para los organismos consumidores (animales) que la aprovechan los cuales ademaacutes pueden luego alimentarse unos de otros

Al morir estos organismos actuacutean los descomponedores (bacterias y hongos) y los transforman en nutrientes por el suelo los cuales seraacuten aprovechados por las plantas iniciaacutendose asiacute un nuevo ciclo

Cabe resaltar que actualmente los ecosistemas se enfrentan a una dificultad sin precedentes la Humanidad La accioacuten incontrolada del ser humano sobre los ecosistemas como la destruccioacuten y fragmentacioacuten de haacutebitats (incendios tala indiscriminada la caza ypesca sin control) el cambio climaacutetico la contaminacioacuten del suelo y del agua afecta suestado de ldquoequilibrio naturalrdquo y el normal desarrollo y crecimiento de sus organismos en una poblacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Por ello se han creado los decretos y leyes para la proteccioacuten del ambiente La humanidad debe reconocer que atacar el medio ambiente pone en peligro la supervivencia de su propia especie

CULTURA

Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento el arte las creencias la ley la moral las costumbres y todos los haacutebitos y habilidades adquiridos por el hombre no soacutelo en la familia sino tambieacuten al ser parte de una sociedad como miembro que es La palabra cultura es de origen latiacuten ldquocultusrdquo que significa ldquocultivordquo y a su vez se deriva de la palabra ldquocolererdquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La cultura en la lengua latina entre los romanos teniacutea el sentido de la agricultura y se referiacutea al cultivo de la tierra para la produccioacuten Auacuten se conserva de esta manera cuando se habla de la cultura de la soja la cultura del arroz etc

La cultura tambieacuten se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas comportamientos siacutembolos y praacutecticas sociales aprendidos de generacioacuten en generacioacuten a traveacutes de la vida en sociedad Seriacutea el patrimonio social de la humanidad o especiacuteficamente una variante particular del patrimonio socialEl teacutermino cultura posee varios significados todo depende del contexto en donde se emplea la palabra La cultura fiacutesica es el conjunto de rutinas de cuidados personales como el deporte ejercitacioacuten fiacutesica tratamientos entre otros que buscan el bienestar en cuerpo y el alma la cultura poliacutetica es el conjunto de actos de poder y autoridad de los cuales se forma la estructura de la vida poliacutetica Asimismo la cultura organizacional son el grupo de normas poliacuteticas costumbres y valores que comparten en una institucioacuten y logra una mejor interaccioacuten entre el grupo que la componeLa cultura claacutesica tiene como finalidad facilitar o proveer los conceptos de la cultura Greco- Romana desde el punto de vista poliacutetico social artiacutestico religioso literatura entre otros toacutepicos En biologiacutea la cultura es una creacioacuten especial de organismos para fines determinadosLa principal caracteriacutestica de la cultura es que el mecanismo de adaptacioacuten que es la capacidad que tienen los individuos para responder al medio de acuerdo con cambios de haacutebitos posiblemente incluso maacutes que en una evolucioacuten bioloacutegica La cultura es tambieacuten un mecanismo acumulativo porque las modificaciones traiacutedas por una generacioacuten pasan a la siguiente generacioacuten donde se transforma se pierden y se incorporan otros aspectos que buscan mejorar asiacute la vivencia de las nuevas generaciones

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En referencia a lo anterior cada paiacutes tiene su propia cultura que estaacute influenciada por varios factores entre ellos los pueblos que ya pasaron por el paiacutes la muacutesica la danza la forma de vestir la tradicioacuten el arte la religioacuten etc La cultura puede ir maacutes allaacute de las fronteras pudiendo haber una misma cultura en diferentes paiacuteses y diferentes culturas en un mismo paiacutes

La cultura es un concepto que estaacute en constante evolucioacuten porque con el tiempo se ve influenciada por nuevas formas de pensamiento inherentes en el desarrollo humano

INTERCULTURALIDAD

Se habla de Interculturalidad cuando dos o maacutes culturas diferentes comienzan a interactuar de una manera horizontal y sineacutergica es decir en este estado de cosas ninguno de los grupos que intervienen se encuentra por encima del otro sino que todos se hallan en igualdad de condiciones lo que por supuesto contribuye a la integracioacuten y a la

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

paciacutefica convivencia de las personas afectadas Como en toda convivencia humana a la larga o corta surgiraacuten conflictos de intereses y maacutes auacuten en una situacioacuten en la que prima la diversidad aunque la resolucioacuten de los mismos se llevaraacute a cabo en un marco de absoluto respeto prevaleciendo el diaacutelogo y la concertacioacuten

El concepto de interculturalidad es relativamente nuevo mientras tanto en su desarrollo han intervenido profesionales de diferentes aacutembitos tales como la comunicacioacuten la sociologiacutea la antropologiacutea y hasta del marketing

Mientras tanto la interculturalidad constaraacute de tres etapas negociacioacuten (simbiosis con el otro para lograr comprensioacuten y evitar la confrontacioacuten) penetracioacuten (ponerse en el lugar del otro) y descentralizacioacuten (nos alejamos de uno mismo mediante la reflexioacuten)

En otro orden de cosas para la interculturalidad es sumamente importante la actitud a favor la cual se consumaraacute a partir de tres actitudes visioacuten dinaacutemica de las culturas que intervienen creencia en que las relaciones cotidianas se forjan a partir de la comunicacioacuten y luchar por la construccioacuten de una ciudadaniacutea amplia en la cual exista igualdad de derechos

Cabe destacar porque muchos tienden a confundirlos que la interculturalidad nada tiene que ver con el pluralismo y el multiculturalismo especialmente por la predisposicioacuten de la interculturalidad hacia el diaacutelogo y el relacionamiento entre las diferentes culturas que propone

Por su lado la interculturalidad interpersonal se da cuando las personas de diversas culturas entran en contacto directo a traveacutes de un medio electroacutenico tal es el caso de Internet

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

JUSTICIA SOCIAL

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La justicia social tiene que ver y hace referencia a la reparticioacuten justa y equitativa de los bienes y servicios fundamentales que son necesarios para el desarrollo y el desenvolvimiento de una persona en una sociedadEste teacutermino es utilizado para reforzar la idea de lucha contra la distribucioacuten de la desigualdad de los bienes y servicios esenciales para el correcto desarrollo y equilibrio de una persona en relacioacuten a sus metas personales educativas profesionales y de expansioacuten y crecimiento que le permitan ser parte de una sociedad equilibrada y en la que tenga oportunidades de superarse como persona y como ser humano

Es por ello que muchos autores explican que aquellas sociedades que poseen mas justicia social son aquellas en los que los Derechos Humanos son mas respetados por lo cual los ciudadanos e integrantes de esa sociedad gozaran de mas calidad de vida ya que el hecho de tener protegidos sus derechos fundamentales los haraacute gozar de mas oportunidades de crecimiento y superacioacuten en todos los aspectos

Esta corriente de la justicia social surge en el siglo XIX gracias a lo que se llamaba en su momento la cuestioacuten socialrdquo que no era maacutes que el descontento general y abrumador que existiacutea por parte de los trabajadores de las grandes empresas y transnacionales en virtud de los bajos salarios y los pocos beneficios que eacutestos teniacutean cuando dichas empresas obteniacutean grandes lucros todo ello gracias a la implantacioacuten del Capitalismo que hizo que se tomaran medidas de proteccioacuten a dicha clase social y trabajadora

El diacutea de la Justicia Social se celebra el diacutea 20 de febrero ya que la Organizacioacuten de las Naciones Unidas asiacute lo establecioacute defendiendo que eacutesta es un principio fundamental para la convivencia paciacutefica y proacutespera de una sociedad que busca y tiene como fin uacuteltimo el bien de comuacuten de todos sus ciudadanos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TRASDISCIPLINARIEDAD

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En los contextos cientiacuteficos el teacutermino transdisciplinariedad es usado de varias maneras En los paiacuteses de habla alemana el teacutermino suele referirse a las formas de investigacioacuten integradoras (Mittelstrass 2003) Esta acepcioacuten contrasta con la comprensioacuten de la transdisciplinariedad como un principio de unidad del conocimiento maacutes allaacute de las disciplinas (Nicolescu 2002 veacutease maacutes abajo) En cuanto a principio de formas integradoras de investigacioacuten la transdisciplinariedad comprende una familia de meacutetodos para relacionar el conocimiento cientiacutefico la experiencia extra-cientiacutefica y la praacutectica de la resolucioacuten de problemas En esta comprensioacuten la investigacioacuten transdisciplinar se orienta hacia los aspectos del mundo real maacutes que a aquellos que tienen origen y relevancia soacutelo en el debate cientiacutefico Una cuestioacuten de mayor importancia en la investigacioacuten transdisciplinar es hasta que punto se consigue la integracioacuten de las distintas perspectivas cientiacuteficas Este aspecto es a menudo usado para distinguir entre trans- inter- ymultidisciplinariedad El campo de la investigacioacuten transdisciplinar es difiacutecil de estructurar dados estos diferentes y de alguacuten modo inconsistentes conceptos y terminologiacuteas En la investigacioacuten en lengua alemana un congreso de 2003 llevado a cabo en Gottingen hizo el intento de mostrar el amplio abanico de las diferentes comprensiones de la multi- inter- y transdisciplinariedad e hizo sugerencias para hacerlas converger sin eliminar los usos presentes (veacutease BrandSchallerVoumllker 2004) Para una panoraacutemica sobre la terminologiacutea veacutease tambieacuten Pohl amp Hirsch Hadorn (2007) quienes tambieacuten proponen un uso maacutes sistemaacutetico de los teacuterminos clave

MATERIAALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo fiacutesico ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas siendo percibida por los sentidos Todos los cuerpos estaacuten

integrados por materia difiriendo en ellos su tamantildeo su forma y su peso

En la antiguumledad se consideraba al aacutetomo como la maacutes pequentildea e indivisible porcioacuten de materia Hoy se conoce que existen partiacuteculas sub atoacutemicasPosee propiedades quiacutemicas y fiacutesicas Las primeras son independientes de su tamantildeo y forma e indican

la composicioacuten quiacutemica de la materia Dentro de la materia podemos distinguir en su conformacioacuten sustancias puras o mezclas (Son materiales integrados por varios elementos que conservan sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas en relacioacuten arbitraria)Si analizamos las sustancias puras vemos que en ellas tambieacuten podemos diferenciar los elementos quiacutemicos (son sustancias puras integradas por aacutetomos de igual nuacutemero atoacutemico) y los compuestos (combinaciones homogeacuteneas de elementos quiacutemicos que permiten solo descomponerlos por procesos quiacutemicos y no fiacutesicos)Las propiedades fiacutesicas pueden ser especiacuteficas que sirven para diferenciar una sustancia de otra por ejemplo su dureza o su densidad o accidentales que sirven para fijar su cantidad como la dimensioacuten el peso o el volumenLa materia posee asociada energiacutea y algunas poseen masa (determina la cantidad de materia de un cuerpo)La materia puede hallarse en estado soacutelido liacutequido o gaseosoTambieacuten se denomina materia al asunto que es tema de conversacioacuten estudio o anaacutelisis Por ejemplo la materia hoy analizada es la sociedad de consumo Por extensioacuten se denomina materia a las distintas temaacuteticas o asignaturas tratadas en las instituciones de ensentildeanza que conforman su plan de estudios Por ejemplo matemaacutetica historia fiacutesica lengua etceacuteteraALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 17: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

se habla de desarrollo sustentable iquestCuaacutel es la diferencia entonces entre sostenible y sustentable Bien El desarrollo sustentable soacutelo se ocupa de la preservacioacuten de los recursos naturales y como afirmamos en el paacuterrafo anterior garantizar que las futuras generaciones tambieacuten puedan contar con este tipo de recursos para la satisfaccioacuten de sus necesidades

En cambio el desarrollo sostenible tiene en cuenta ademaacutes las condiciones sociales poliacuteticas y econoacutemicas del conjunto social por lo cual incorpora la visioacuten humana de que el humano se desarrolle ademaacutes de satisfacer sus necesidades y en eacutese desarrollo sus acciones sean pro cuidado del ambiente y el entorno natural en el cual vive

Por ejemplo el desarrollo sustentable englobariacutea todas las acciones de una empresa que desarrolla sistemas de produccioacuten maacutes eficientes que utilicen o desgasten menos un determinado recurso natural por ejemplo el petroacuteleo que es un recurso natural no renovable Un auto que utilice agua como combustible seriacutea una invencioacuten que favoreceriacutea el desarrollo sustentable Por otra parte desarrollo sostenible seriacutea que un grupo de mujeres mejore su calidad de vida emprendiendo un taller de fabricacioacuten textil pero que para la fabricacioacuten de productos utilice telas ya utilizadas anteriormente empleando teacutecnicas de reciclaje Asiacute no soacutelo mejorariacutean un cierto aspecto de su vida (la econoacutemica en este caso) si no que tambieacuten estariacutean contribuyendo a la preservacioacuten ambiental mediante el reciclado

Para medir el impacto ambiental que provoca la sobre explotacioacuten de recursos naturales se ha creado el iacutendice PIB verde que es el tradicional PIB (producto bruto interno) pero que tiene en cuenta las consecuencias ambientales del crecimiento econoacutemico

Ademaacutes la Responsabilidad Social Empresaria o Corporativa (RSE o RSC) es una nueva disciplina que busca disentildear planes de accioacuten desde empresas o corporaciones hacia la sociedad aplicando programas y acciones de cuidado ambiental desarrollo humano impacto social y mejorar el propio valor antildeadido

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ECOSISTEMA

Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relacioacuten vital que se establece entre ellos La ciencia encargada de estudiar los ecosistemas y estas relaciones es la llamada ecologiacutea

Los ecosistemas pueden ser de dos tipos terrestres (bosques selvas sabanas desiertos polos etc) y acuaacuteticos (comprenden desde un

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

charco hasta los oceacuteanos mares lagos lagunas manglares arrecifes coralinos etc)

La mayoriacutea de los ecosistemas de nuestro planeta son acuaacuteticos ya que sus tres cuartas partes estaacuten cubiertas por agua Sin embargo los ecosistemas terrestres son los maacutes conocidos por nosotros debido a que no requiere un equipo especial para su observacioacuten

Todo ecosistema se caracteriza por la presencia decomponentes vivos o bioacuteticos (plantas animales bacterias algas y hongos) y de componentes no vivos o abioacuteticos (luz sombra temperatura agua humedad aire suelo presioacuten viento y pH)

Las especies se dispersan en las aeacutereas por las que se extienden en poblaciones o demos las cuales ocupan determinadas posiciones en los ecosistemas seguacuten requerimientos alimentarios ambiente que precisen etc posiciones que definen su nicho ecoloacutegico especiacutefico Para referirse a las caracteriacutesticas ambientales de un tipo de organismo dado se suele hablar de haacutebitat

Los ecosistemas se caracterizan por mantener un intercambio constante de materia y energiacutea que va pasando de un ser viviente a otro a traveacutes de las llamadas cadenas alimentarias Las plantas (organismos productores) captan la energiacutea solar y sintetizan materia orgaacutenica (alimentos) tanto para ellas como para los organismos consumidores (animales) que la aprovechan los cuales ademaacutes pueden luego alimentarse unos de otros

Al morir estos organismos actuacutean los descomponedores (bacterias y hongos) y los transforman en nutrientes por el suelo los cuales seraacuten aprovechados por las plantas iniciaacutendose asiacute un nuevo ciclo

Cabe resaltar que actualmente los ecosistemas se enfrentan a una dificultad sin precedentes la Humanidad La accioacuten incontrolada del ser humano sobre los ecosistemas como la destruccioacuten y fragmentacioacuten de haacutebitats (incendios tala indiscriminada la caza ypesca sin control) el cambio climaacutetico la contaminacioacuten del suelo y del agua afecta suestado de ldquoequilibrio naturalrdquo y el normal desarrollo y crecimiento de sus organismos en una poblacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Por ello se han creado los decretos y leyes para la proteccioacuten del ambiente La humanidad debe reconocer que atacar el medio ambiente pone en peligro la supervivencia de su propia especie

CULTURA

Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento el arte las creencias la ley la moral las costumbres y todos los haacutebitos y habilidades adquiridos por el hombre no soacutelo en la familia sino tambieacuten al ser parte de una sociedad como miembro que es La palabra cultura es de origen latiacuten ldquocultusrdquo que significa ldquocultivordquo y a su vez se deriva de la palabra ldquocolererdquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La cultura en la lengua latina entre los romanos teniacutea el sentido de la agricultura y se referiacutea al cultivo de la tierra para la produccioacuten Auacuten se conserva de esta manera cuando se habla de la cultura de la soja la cultura del arroz etc

La cultura tambieacuten se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas comportamientos siacutembolos y praacutecticas sociales aprendidos de generacioacuten en generacioacuten a traveacutes de la vida en sociedad Seriacutea el patrimonio social de la humanidad o especiacuteficamente una variante particular del patrimonio socialEl teacutermino cultura posee varios significados todo depende del contexto en donde se emplea la palabra La cultura fiacutesica es el conjunto de rutinas de cuidados personales como el deporte ejercitacioacuten fiacutesica tratamientos entre otros que buscan el bienestar en cuerpo y el alma la cultura poliacutetica es el conjunto de actos de poder y autoridad de los cuales se forma la estructura de la vida poliacutetica Asimismo la cultura organizacional son el grupo de normas poliacuteticas costumbres y valores que comparten en una institucioacuten y logra una mejor interaccioacuten entre el grupo que la componeLa cultura claacutesica tiene como finalidad facilitar o proveer los conceptos de la cultura Greco- Romana desde el punto de vista poliacutetico social artiacutestico religioso literatura entre otros toacutepicos En biologiacutea la cultura es una creacioacuten especial de organismos para fines determinadosLa principal caracteriacutestica de la cultura es que el mecanismo de adaptacioacuten que es la capacidad que tienen los individuos para responder al medio de acuerdo con cambios de haacutebitos posiblemente incluso maacutes que en una evolucioacuten bioloacutegica La cultura es tambieacuten un mecanismo acumulativo porque las modificaciones traiacutedas por una generacioacuten pasan a la siguiente generacioacuten donde se transforma se pierden y se incorporan otros aspectos que buscan mejorar asiacute la vivencia de las nuevas generaciones

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En referencia a lo anterior cada paiacutes tiene su propia cultura que estaacute influenciada por varios factores entre ellos los pueblos que ya pasaron por el paiacutes la muacutesica la danza la forma de vestir la tradicioacuten el arte la religioacuten etc La cultura puede ir maacutes allaacute de las fronteras pudiendo haber una misma cultura en diferentes paiacuteses y diferentes culturas en un mismo paiacutes

La cultura es un concepto que estaacute en constante evolucioacuten porque con el tiempo se ve influenciada por nuevas formas de pensamiento inherentes en el desarrollo humano

INTERCULTURALIDAD

Se habla de Interculturalidad cuando dos o maacutes culturas diferentes comienzan a interactuar de una manera horizontal y sineacutergica es decir en este estado de cosas ninguno de los grupos que intervienen se encuentra por encima del otro sino que todos se hallan en igualdad de condiciones lo que por supuesto contribuye a la integracioacuten y a la

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

paciacutefica convivencia de las personas afectadas Como en toda convivencia humana a la larga o corta surgiraacuten conflictos de intereses y maacutes auacuten en una situacioacuten en la que prima la diversidad aunque la resolucioacuten de los mismos se llevaraacute a cabo en un marco de absoluto respeto prevaleciendo el diaacutelogo y la concertacioacuten

El concepto de interculturalidad es relativamente nuevo mientras tanto en su desarrollo han intervenido profesionales de diferentes aacutembitos tales como la comunicacioacuten la sociologiacutea la antropologiacutea y hasta del marketing

Mientras tanto la interculturalidad constaraacute de tres etapas negociacioacuten (simbiosis con el otro para lograr comprensioacuten y evitar la confrontacioacuten) penetracioacuten (ponerse en el lugar del otro) y descentralizacioacuten (nos alejamos de uno mismo mediante la reflexioacuten)

En otro orden de cosas para la interculturalidad es sumamente importante la actitud a favor la cual se consumaraacute a partir de tres actitudes visioacuten dinaacutemica de las culturas que intervienen creencia en que las relaciones cotidianas se forjan a partir de la comunicacioacuten y luchar por la construccioacuten de una ciudadaniacutea amplia en la cual exista igualdad de derechos

Cabe destacar porque muchos tienden a confundirlos que la interculturalidad nada tiene que ver con el pluralismo y el multiculturalismo especialmente por la predisposicioacuten de la interculturalidad hacia el diaacutelogo y el relacionamiento entre las diferentes culturas que propone

Por su lado la interculturalidad interpersonal se da cuando las personas de diversas culturas entran en contacto directo a traveacutes de un medio electroacutenico tal es el caso de Internet

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

JUSTICIA SOCIAL

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La justicia social tiene que ver y hace referencia a la reparticioacuten justa y equitativa de los bienes y servicios fundamentales que son necesarios para el desarrollo y el desenvolvimiento de una persona en una sociedadEste teacutermino es utilizado para reforzar la idea de lucha contra la distribucioacuten de la desigualdad de los bienes y servicios esenciales para el correcto desarrollo y equilibrio de una persona en relacioacuten a sus metas personales educativas profesionales y de expansioacuten y crecimiento que le permitan ser parte de una sociedad equilibrada y en la que tenga oportunidades de superarse como persona y como ser humano

Es por ello que muchos autores explican que aquellas sociedades que poseen mas justicia social son aquellas en los que los Derechos Humanos son mas respetados por lo cual los ciudadanos e integrantes de esa sociedad gozaran de mas calidad de vida ya que el hecho de tener protegidos sus derechos fundamentales los haraacute gozar de mas oportunidades de crecimiento y superacioacuten en todos los aspectos

Esta corriente de la justicia social surge en el siglo XIX gracias a lo que se llamaba en su momento la cuestioacuten socialrdquo que no era maacutes que el descontento general y abrumador que existiacutea por parte de los trabajadores de las grandes empresas y transnacionales en virtud de los bajos salarios y los pocos beneficios que eacutestos teniacutean cuando dichas empresas obteniacutean grandes lucros todo ello gracias a la implantacioacuten del Capitalismo que hizo que se tomaran medidas de proteccioacuten a dicha clase social y trabajadora

El diacutea de la Justicia Social se celebra el diacutea 20 de febrero ya que la Organizacioacuten de las Naciones Unidas asiacute lo establecioacute defendiendo que eacutesta es un principio fundamental para la convivencia paciacutefica y proacutespera de una sociedad que busca y tiene como fin uacuteltimo el bien de comuacuten de todos sus ciudadanos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TRASDISCIPLINARIEDAD

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En los contextos cientiacuteficos el teacutermino transdisciplinariedad es usado de varias maneras En los paiacuteses de habla alemana el teacutermino suele referirse a las formas de investigacioacuten integradoras (Mittelstrass 2003) Esta acepcioacuten contrasta con la comprensioacuten de la transdisciplinariedad como un principio de unidad del conocimiento maacutes allaacute de las disciplinas (Nicolescu 2002 veacutease maacutes abajo) En cuanto a principio de formas integradoras de investigacioacuten la transdisciplinariedad comprende una familia de meacutetodos para relacionar el conocimiento cientiacutefico la experiencia extra-cientiacutefica y la praacutectica de la resolucioacuten de problemas En esta comprensioacuten la investigacioacuten transdisciplinar se orienta hacia los aspectos del mundo real maacutes que a aquellos que tienen origen y relevancia soacutelo en el debate cientiacutefico Una cuestioacuten de mayor importancia en la investigacioacuten transdisciplinar es hasta que punto se consigue la integracioacuten de las distintas perspectivas cientiacuteficas Este aspecto es a menudo usado para distinguir entre trans- inter- ymultidisciplinariedad El campo de la investigacioacuten transdisciplinar es difiacutecil de estructurar dados estos diferentes y de alguacuten modo inconsistentes conceptos y terminologiacuteas En la investigacioacuten en lengua alemana un congreso de 2003 llevado a cabo en Gottingen hizo el intento de mostrar el amplio abanico de las diferentes comprensiones de la multi- inter- y transdisciplinariedad e hizo sugerencias para hacerlas converger sin eliminar los usos presentes (veacutease BrandSchallerVoumllker 2004) Para una panoraacutemica sobre la terminologiacutea veacutease tambieacuten Pohl amp Hirsch Hadorn (2007) quienes tambieacuten proponen un uso maacutes sistemaacutetico de los teacuterminos clave

MATERIAALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo fiacutesico ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas siendo percibida por los sentidos Todos los cuerpos estaacuten

integrados por materia difiriendo en ellos su tamantildeo su forma y su peso

En la antiguumledad se consideraba al aacutetomo como la maacutes pequentildea e indivisible porcioacuten de materia Hoy se conoce que existen partiacuteculas sub atoacutemicasPosee propiedades quiacutemicas y fiacutesicas Las primeras son independientes de su tamantildeo y forma e indican

la composicioacuten quiacutemica de la materia Dentro de la materia podemos distinguir en su conformacioacuten sustancias puras o mezclas (Son materiales integrados por varios elementos que conservan sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas en relacioacuten arbitraria)Si analizamos las sustancias puras vemos que en ellas tambieacuten podemos diferenciar los elementos quiacutemicos (son sustancias puras integradas por aacutetomos de igual nuacutemero atoacutemico) y los compuestos (combinaciones homogeacuteneas de elementos quiacutemicos que permiten solo descomponerlos por procesos quiacutemicos y no fiacutesicos)Las propiedades fiacutesicas pueden ser especiacuteficas que sirven para diferenciar una sustancia de otra por ejemplo su dureza o su densidad o accidentales que sirven para fijar su cantidad como la dimensioacuten el peso o el volumenLa materia posee asociada energiacutea y algunas poseen masa (determina la cantidad de materia de un cuerpo)La materia puede hallarse en estado soacutelido liacutequido o gaseosoTambieacuten se denomina materia al asunto que es tema de conversacioacuten estudio o anaacutelisis Por ejemplo la materia hoy analizada es la sociedad de consumo Por extensioacuten se denomina materia a las distintas temaacuteticas o asignaturas tratadas en las instituciones de ensentildeanza que conforman su plan de estudios Por ejemplo matemaacutetica historia fiacutesica lengua etceacuteteraALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 18: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ECOSISTEMA

Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relacioacuten vital que se establece entre ellos La ciencia encargada de estudiar los ecosistemas y estas relaciones es la llamada ecologiacutea

Los ecosistemas pueden ser de dos tipos terrestres (bosques selvas sabanas desiertos polos etc) y acuaacuteticos (comprenden desde un

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

charco hasta los oceacuteanos mares lagos lagunas manglares arrecifes coralinos etc)

La mayoriacutea de los ecosistemas de nuestro planeta son acuaacuteticos ya que sus tres cuartas partes estaacuten cubiertas por agua Sin embargo los ecosistemas terrestres son los maacutes conocidos por nosotros debido a que no requiere un equipo especial para su observacioacuten

Todo ecosistema se caracteriza por la presencia decomponentes vivos o bioacuteticos (plantas animales bacterias algas y hongos) y de componentes no vivos o abioacuteticos (luz sombra temperatura agua humedad aire suelo presioacuten viento y pH)

Las especies se dispersan en las aeacutereas por las que se extienden en poblaciones o demos las cuales ocupan determinadas posiciones en los ecosistemas seguacuten requerimientos alimentarios ambiente que precisen etc posiciones que definen su nicho ecoloacutegico especiacutefico Para referirse a las caracteriacutesticas ambientales de un tipo de organismo dado se suele hablar de haacutebitat

Los ecosistemas se caracterizan por mantener un intercambio constante de materia y energiacutea que va pasando de un ser viviente a otro a traveacutes de las llamadas cadenas alimentarias Las plantas (organismos productores) captan la energiacutea solar y sintetizan materia orgaacutenica (alimentos) tanto para ellas como para los organismos consumidores (animales) que la aprovechan los cuales ademaacutes pueden luego alimentarse unos de otros

Al morir estos organismos actuacutean los descomponedores (bacterias y hongos) y los transforman en nutrientes por el suelo los cuales seraacuten aprovechados por las plantas iniciaacutendose asiacute un nuevo ciclo

Cabe resaltar que actualmente los ecosistemas se enfrentan a una dificultad sin precedentes la Humanidad La accioacuten incontrolada del ser humano sobre los ecosistemas como la destruccioacuten y fragmentacioacuten de haacutebitats (incendios tala indiscriminada la caza ypesca sin control) el cambio climaacutetico la contaminacioacuten del suelo y del agua afecta suestado de ldquoequilibrio naturalrdquo y el normal desarrollo y crecimiento de sus organismos en una poblacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Por ello se han creado los decretos y leyes para la proteccioacuten del ambiente La humanidad debe reconocer que atacar el medio ambiente pone en peligro la supervivencia de su propia especie

CULTURA

Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento el arte las creencias la ley la moral las costumbres y todos los haacutebitos y habilidades adquiridos por el hombre no soacutelo en la familia sino tambieacuten al ser parte de una sociedad como miembro que es La palabra cultura es de origen latiacuten ldquocultusrdquo que significa ldquocultivordquo y a su vez se deriva de la palabra ldquocolererdquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La cultura en la lengua latina entre los romanos teniacutea el sentido de la agricultura y se referiacutea al cultivo de la tierra para la produccioacuten Auacuten se conserva de esta manera cuando se habla de la cultura de la soja la cultura del arroz etc

La cultura tambieacuten se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas comportamientos siacutembolos y praacutecticas sociales aprendidos de generacioacuten en generacioacuten a traveacutes de la vida en sociedad Seriacutea el patrimonio social de la humanidad o especiacuteficamente una variante particular del patrimonio socialEl teacutermino cultura posee varios significados todo depende del contexto en donde se emplea la palabra La cultura fiacutesica es el conjunto de rutinas de cuidados personales como el deporte ejercitacioacuten fiacutesica tratamientos entre otros que buscan el bienestar en cuerpo y el alma la cultura poliacutetica es el conjunto de actos de poder y autoridad de los cuales se forma la estructura de la vida poliacutetica Asimismo la cultura organizacional son el grupo de normas poliacuteticas costumbres y valores que comparten en una institucioacuten y logra una mejor interaccioacuten entre el grupo que la componeLa cultura claacutesica tiene como finalidad facilitar o proveer los conceptos de la cultura Greco- Romana desde el punto de vista poliacutetico social artiacutestico religioso literatura entre otros toacutepicos En biologiacutea la cultura es una creacioacuten especial de organismos para fines determinadosLa principal caracteriacutestica de la cultura es que el mecanismo de adaptacioacuten que es la capacidad que tienen los individuos para responder al medio de acuerdo con cambios de haacutebitos posiblemente incluso maacutes que en una evolucioacuten bioloacutegica La cultura es tambieacuten un mecanismo acumulativo porque las modificaciones traiacutedas por una generacioacuten pasan a la siguiente generacioacuten donde se transforma se pierden y se incorporan otros aspectos que buscan mejorar asiacute la vivencia de las nuevas generaciones

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En referencia a lo anterior cada paiacutes tiene su propia cultura que estaacute influenciada por varios factores entre ellos los pueblos que ya pasaron por el paiacutes la muacutesica la danza la forma de vestir la tradicioacuten el arte la religioacuten etc La cultura puede ir maacutes allaacute de las fronteras pudiendo haber una misma cultura en diferentes paiacuteses y diferentes culturas en un mismo paiacutes

La cultura es un concepto que estaacute en constante evolucioacuten porque con el tiempo se ve influenciada por nuevas formas de pensamiento inherentes en el desarrollo humano

INTERCULTURALIDAD

Se habla de Interculturalidad cuando dos o maacutes culturas diferentes comienzan a interactuar de una manera horizontal y sineacutergica es decir en este estado de cosas ninguno de los grupos que intervienen se encuentra por encima del otro sino que todos se hallan en igualdad de condiciones lo que por supuesto contribuye a la integracioacuten y a la

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

paciacutefica convivencia de las personas afectadas Como en toda convivencia humana a la larga o corta surgiraacuten conflictos de intereses y maacutes auacuten en una situacioacuten en la que prima la diversidad aunque la resolucioacuten de los mismos se llevaraacute a cabo en un marco de absoluto respeto prevaleciendo el diaacutelogo y la concertacioacuten

El concepto de interculturalidad es relativamente nuevo mientras tanto en su desarrollo han intervenido profesionales de diferentes aacutembitos tales como la comunicacioacuten la sociologiacutea la antropologiacutea y hasta del marketing

Mientras tanto la interculturalidad constaraacute de tres etapas negociacioacuten (simbiosis con el otro para lograr comprensioacuten y evitar la confrontacioacuten) penetracioacuten (ponerse en el lugar del otro) y descentralizacioacuten (nos alejamos de uno mismo mediante la reflexioacuten)

En otro orden de cosas para la interculturalidad es sumamente importante la actitud a favor la cual se consumaraacute a partir de tres actitudes visioacuten dinaacutemica de las culturas que intervienen creencia en que las relaciones cotidianas se forjan a partir de la comunicacioacuten y luchar por la construccioacuten de una ciudadaniacutea amplia en la cual exista igualdad de derechos

Cabe destacar porque muchos tienden a confundirlos que la interculturalidad nada tiene que ver con el pluralismo y el multiculturalismo especialmente por la predisposicioacuten de la interculturalidad hacia el diaacutelogo y el relacionamiento entre las diferentes culturas que propone

Por su lado la interculturalidad interpersonal se da cuando las personas de diversas culturas entran en contacto directo a traveacutes de un medio electroacutenico tal es el caso de Internet

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

JUSTICIA SOCIAL

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La justicia social tiene que ver y hace referencia a la reparticioacuten justa y equitativa de los bienes y servicios fundamentales que son necesarios para el desarrollo y el desenvolvimiento de una persona en una sociedadEste teacutermino es utilizado para reforzar la idea de lucha contra la distribucioacuten de la desigualdad de los bienes y servicios esenciales para el correcto desarrollo y equilibrio de una persona en relacioacuten a sus metas personales educativas profesionales y de expansioacuten y crecimiento que le permitan ser parte de una sociedad equilibrada y en la que tenga oportunidades de superarse como persona y como ser humano

Es por ello que muchos autores explican que aquellas sociedades que poseen mas justicia social son aquellas en los que los Derechos Humanos son mas respetados por lo cual los ciudadanos e integrantes de esa sociedad gozaran de mas calidad de vida ya que el hecho de tener protegidos sus derechos fundamentales los haraacute gozar de mas oportunidades de crecimiento y superacioacuten en todos los aspectos

Esta corriente de la justicia social surge en el siglo XIX gracias a lo que se llamaba en su momento la cuestioacuten socialrdquo que no era maacutes que el descontento general y abrumador que existiacutea por parte de los trabajadores de las grandes empresas y transnacionales en virtud de los bajos salarios y los pocos beneficios que eacutestos teniacutean cuando dichas empresas obteniacutean grandes lucros todo ello gracias a la implantacioacuten del Capitalismo que hizo que se tomaran medidas de proteccioacuten a dicha clase social y trabajadora

El diacutea de la Justicia Social se celebra el diacutea 20 de febrero ya que la Organizacioacuten de las Naciones Unidas asiacute lo establecioacute defendiendo que eacutesta es un principio fundamental para la convivencia paciacutefica y proacutespera de una sociedad que busca y tiene como fin uacuteltimo el bien de comuacuten de todos sus ciudadanos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TRASDISCIPLINARIEDAD

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En los contextos cientiacuteficos el teacutermino transdisciplinariedad es usado de varias maneras En los paiacuteses de habla alemana el teacutermino suele referirse a las formas de investigacioacuten integradoras (Mittelstrass 2003) Esta acepcioacuten contrasta con la comprensioacuten de la transdisciplinariedad como un principio de unidad del conocimiento maacutes allaacute de las disciplinas (Nicolescu 2002 veacutease maacutes abajo) En cuanto a principio de formas integradoras de investigacioacuten la transdisciplinariedad comprende una familia de meacutetodos para relacionar el conocimiento cientiacutefico la experiencia extra-cientiacutefica y la praacutectica de la resolucioacuten de problemas En esta comprensioacuten la investigacioacuten transdisciplinar se orienta hacia los aspectos del mundo real maacutes que a aquellos que tienen origen y relevancia soacutelo en el debate cientiacutefico Una cuestioacuten de mayor importancia en la investigacioacuten transdisciplinar es hasta que punto se consigue la integracioacuten de las distintas perspectivas cientiacuteficas Este aspecto es a menudo usado para distinguir entre trans- inter- ymultidisciplinariedad El campo de la investigacioacuten transdisciplinar es difiacutecil de estructurar dados estos diferentes y de alguacuten modo inconsistentes conceptos y terminologiacuteas En la investigacioacuten en lengua alemana un congreso de 2003 llevado a cabo en Gottingen hizo el intento de mostrar el amplio abanico de las diferentes comprensiones de la multi- inter- y transdisciplinariedad e hizo sugerencias para hacerlas converger sin eliminar los usos presentes (veacutease BrandSchallerVoumllker 2004) Para una panoraacutemica sobre la terminologiacutea veacutease tambieacuten Pohl amp Hirsch Hadorn (2007) quienes tambieacuten proponen un uso maacutes sistemaacutetico de los teacuterminos clave

MATERIAALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo fiacutesico ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas siendo percibida por los sentidos Todos los cuerpos estaacuten

integrados por materia difiriendo en ellos su tamantildeo su forma y su peso

En la antiguumledad se consideraba al aacutetomo como la maacutes pequentildea e indivisible porcioacuten de materia Hoy se conoce que existen partiacuteculas sub atoacutemicasPosee propiedades quiacutemicas y fiacutesicas Las primeras son independientes de su tamantildeo y forma e indican

la composicioacuten quiacutemica de la materia Dentro de la materia podemos distinguir en su conformacioacuten sustancias puras o mezclas (Son materiales integrados por varios elementos que conservan sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas en relacioacuten arbitraria)Si analizamos las sustancias puras vemos que en ellas tambieacuten podemos diferenciar los elementos quiacutemicos (son sustancias puras integradas por aacutetomos de igual nuacutemero atoacutemico) y los compuestos (combinaciones homogeacuteneas de elementos quiacutemicos que permiten solo descomponerlos por procesos quiacutemicos y no fiacutesicos)Las propiedades fiacutesicas pueden ser especiacuteficas que sirven para diferenciar una sustancia de otra por ejemplo su dureza o su densidad o accidentales que sirven para fijar su cantidad como la dimensioacuten el peso o el volumenLa materia posee asociada energiacutea y algunas poseen masa (determina la cantidad de materia de un cuerpo)La materia puede hallarse en estado soacutelido liacutequido o gaseosoTambieacuten se denomina materia al asunto que es tema de conversacioacuten estudio o anaacutelisis Por ejemplo la materia hoy analizada es la sociedad de consumo Por extensioacuten se denomina materia a las distintas temaacuteticas o asignaturas tratadas en las instituciones de ensentildeanza que conforman su plan de estudios Por ejemplo matemaacutetica historia fiacutesica lengua etceacuteteraALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 19: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

charco hasta los oceacuteanos mares lagos lagunas manglares arrecifes coralinos etc)

La mayoriacutea de los ecosistemas de nuestro planeta son acuaacuteticos ya que sus tres cuartas partes estaacuten cubiertas por agua Sin embargo los ecosistemas terrestres son los maacutes conocidos por nosotros debido a que no requiere un equipo especial para su observacioacuten

Todo ecosistema se caracteriza por la presencia decomponentes vivos o bioacuteticos (plantas animales bacterias algas y hongos) y de componentes no vivos o abioacuteticos (luz sombra temperatura agua humedad aire suelo presioacuten viento y pH)

Las especies se dispersan en las aeacutereas por las que se extienden en poblaciones o demos las cuales ocupan determinadas posiciones en los ecosistemas seguacuten requerimientos alimentarios ambiente que precisen etc posiciones que definen su nicho ecoloacutegico especiacutefico Para referirse a las caracteriacutesticas ambientales de un tipo de organismo dado se suele hablar de haacutebitat

Los ecosistemas se caracterizan por mantener un intercambio constante de materia y energiacutea que va pasando de un ser viviente a otro a traveacutes de las llamadas cadenas alimentarias Las plantas (organismos productores) captan la energiacutea solar y sintetizan materia orgaacutenica (alimentos) tanto para ellas como para los organismos consumidores (animales) que la aprovechan los cuales ademaacutes pueden luego alimentarse unos de otros

Al morir estos organismos actuacutean los descomponedores (bacterias y hongos) y los transforman en nutrientes por el suelo los cuales seraacuten aprovechados por las plantas iniciaacutendose asiacute un nuevo ciclo

Cabe resaltar que actualmente los ecosistemas se enfrentan a una dificultad sin precedentes la Humanidad La accioacuten incontrolada del ser humano sobre los ecosistemas como la destruccioacuten y fragmentacioacuten de haacutebitats (incendios tala indiscriminada la caza ypesca sin control) el cambio climaacutetico la contaminacioacuten del suelo y del agua afecta suestado de ldquoequilibrio naturalrdquo y el normal desarrollo y crecimiento de sus organismos en una poblacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Por ello se han creado los decretos y leyes para la proteccioacuten del ambiente La humanidad debe reconocer que atacar el medio ambiente pone en peligro la supervivencia de su propia especie

CULTURA

Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento el arte las creencias la ley la moral las costumbres y todos los haacutebitos y habilidades adquiridos por el hombre no soacutelo en la familia sino tambieacuten al ser parte de una sociedad como miembro que es La palabra cultura es de origen latiacuten ldquocultusrdquo que significa ldquocultivordquo y a su vez se deriva de la palabra ldquocolererdquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La cultura en la lengua latina entre los romanos teniacutea el sentido de la agricultura y se referiacutea al cultivo de la tierra para la produccioacuten Auacuten se conserva de esta manera cuando se habla de la cultura de la soja la cultura del arroz etc

La cultura tambieacuten se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas comportamientos siacutembolos y praacutecticas sociales aprendidos de generacioacuten en generacioacuten a traveacutes de la vida en sociedad Seriacutea el patrimonio social de la humanidad o especiacuteficamente una variante particular del patrimonio socialEl teacutermino cultura posee varios significados todo depende del contexto en donde se emplea la palabra La cultura fiacutesica es el conjunto de rutinas de cuidados personales como el deporte ejercitacioacuten fiacutesica tratamientos entre otros que buscan el bienestar en cuerpo y el alma la cultura poliacutetica es el conjunto de actos de poder y autoridad de los cuales se forma la estructura de la vida poliacutetica Asimismo la cultura organizacional son el grupo de normas poliacuteticas costumbres y valores que comparten en una institucioacuten y logra una mejor interaccioacuten entre el grupo que la componeLa cultura claacutesica tiene como finalidad facilitar o proveer los conceptos de la cultura Greco- Romana desde el punto de vista poliacutetico social artiacutestico religioso literatura entre otros toacutepicos En biologiacutea la cultura es una creacioacuten especial de organismos para fines determinadosLa principal caracteriacutestica de la cultura es que el mecanismo de adaptacioacuten que es la capacidad que tienen los individuos para responder al medio de acuerdo con cambios de haacutebitos posiblemente incluso maacutes que en una evolucioacuten bioloacutegica La cultura es tambieacuten un mecanismo acumulativo porque las modificaciones traiacutedas por una generacioacuten pasan a la siguiente generacioacuten donde se transforma se pierden y se incorporan otros aspectos que buscan mejorar asiacute la vivencia de las nuevas generaciones

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En referencia a lo anterior cada paiacutes tiene su propia cultura que estaacute influenciada por varios factores entre ellos los pueblos que ya pasaron por el paiacutes la muacutesica la danza la forma de vestir la tradicioacuten el arte la religioacuten etc La cultura puede ir maacutes allaacute de las fronteras pudiendo haber una misma cultura en diferentes paiacuteses y diferentes culturas en un mismo paiacutes

La cultura es un concepto que estaacute en constante evolucioacuten porque con el tiempo se ve influenciada por nuevas formas de pensamiento inherentes en el desarrollo humano

INTERCULTURALIDAD

Se habla de Interculturalidad cuando dos o maacutes culturas diferentes comienzan a interactuar de una manera horizontal y sineacutergica es decir en este estado de cosas ninguno de los grupos que intervienen se encuentra por encima del otro sino que todos se hallan en igualdad de condiciones lo que por supuesto contribuye a la integracioacuten y a la

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

paciacutefica convivencia de las personas afectadas Como en toda convivencia humana a la larga o corta surgiraacuten conflictos de intereses y maacutes auacuten en una situacioacuten en la que prima la diversidad aunque la resolucioacuten de los mismos se llevaraacute a cabo en un marco de absoluto respeto prevaleciendo el diaacutelogo y la concertacioacuten

El concepto de interculturalidad es relativamente nuevo mientras tanto en su desarrollo han intervenido profesionales de diferentes aacutembitos tales como la comunicacioacuten la sociologiacutea la antropologiacutea y hasta del marketing

Mientras tanto la interculturalidad constaraacute de tres etapas negociacioacuten (simbiosis con el otro para lograr comprensioacuten y evitar la confrontacioacuten) penetracioacuten (ponerse en el lugar del otro) y descentralizacioacuten (nos alejamos de uno mismo mediante la reflexioacuten)

En otro orden de cosas para la interculturalidad es sumamente importante la actitud a favor la cual se consumaraacute a partir de tres actitudes visioacuten dinaacutemica de las culturas que intervienen creencia en que las relaciones cotidianas se forjan a partir de la comunicacioacuten y luchar por la construccioacuten de una ciudadaniacutea amplia en la cual exista igualdad de derechos

Cabe destacar porque muchos tienden a confundirlos que la interculturalidad nada tiene que ver con el pluralismo y el multiculturalismo especialmente por la predisposicioacuten de la interculturalidad hacia el diaacutelogo y el relacionamiento entre las diferentes culturas que propone

Por su lado la interculturalidad interpersonal se da cuando las personas de diversas culturas entran en contacto directo a traveacutes de un medio electroacutenico tal es el caso de Internet

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

JUSTICIA SOCIAL

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La justicia social tiene que ver y hace referencia a la reparticioacuten justa y equitativa de los bienes y servicios fundamentales que son necesarios para el desarrollo y el desenvolvimiento de una persona en una sociedadEste teacutermino es utilizado para reforzar la idea de lucha contra la distribucioacuten de la desigualdad de los bienes y servicios esenciales para el correcto desarrollo y equilibrio de una persona en relacioacuten a sus metas personales educativas profesionales y de expansioacuten y crecimiento que le permitan ser parte de una sociedad equilibrada y en la que tenga oportunidades de superarse como persona y como ser humano

Es por ello que muchos autores explican que aquellas sociedades que poseen mas justicia social son aquellas en los que los Derechos Humanos son mas respetados por lo cual los ciudadanos e integrantes de esa sociedad gozaran de mas calidad de vida ya que el hecho de tener protegidos sus derechos fundamentales los haraacute gozar de mas oportunidades de crecimiento y superacioacuten en todos los aspectos

Esta corriente de la justicia social surge en el siglo XIX gracias a lo que se llamaba en su momento la cuestioacuten socialrdquo que no era maacutes que el descontento general y abrumador que existiacutea por parte de los trabajadores de las grandes empresas y transnacionales en virtud de los bajos salarios y los pocos beneficios que eacutestos teniacutean cuando dichas empresas obteniacutean grandes lucros todo ello gracias a la implantacioacuten del Capitalismo que hizo que se tomaran medidas de proteccioacuten a dicha clase social y trabajadora

El diacutea de la Justicia Social se celebra el diacutea 20 de febrero ya que la Organizacioacuten de las Naciones Unidas asiacute lo establecioacute defendiendo que eacutesta es un principio fundamental para la convivencia paciacutefica y proacutespera de una sociedad que busca y tiene como fin uacuteltimo el bien de comuacuten de todos sus ciudadanos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TRASDISCIPLINARIEDAD

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En los contextos cientiacuteficos el teacutermino transdisciplinariedad es usado de varias maneras En los paiacuteses de habla alemana el teacutermino suele referirse a las formas de investigacioacuten integradoras (Mittelstrass 2003) Esta acepcioacuten contrasta con la comprensioacuten de la transdisciplinariedad como un principio de unidad del conocimiento maacutes allaacute de las disciplinas (Nicolescu 2002 veacutease maacutes abajo) En cuanto a principio de formas integradoras de investigacioacuten la transdisciplinariedad comprende una familia de meacutetodos para relacionar el conocimiento cientiacutefico la experiencia extra-cientiacutefica y la praacutectica de la resolucioacuten de problemas En esta comprensioacuten la investigacioacuten transdisciplinar se orienta hacia los aspectos del mundo real maacutes que a aquellos que tienen origen y relevancia soacutelo en el debate cientiacutefico Una cuestioacuten de mayor importancia en la investigacioacuten transdisciplinar es hasta que punto se consigue la integracioacuten de las distintas perspectivas cientiacuteficas Este aspecto es a menudo usado para distinguir entre trans- inter- ymultidisciplinariedad El campo de la investigacioacuten transdisciplinar es difiacutecil de estructurar dados estos diferentes y de alguacuten modo inconsistentes conceptos y terminologiacuteas En la investigacioacuten en lengua alemana un congreso de 2003 llevado a cabo en Gottingen hizo el intento de mostrar el amplio abanico de las diferentes comprensiones de la multi- inter- y transdisciplinariedad e hizo sugerencias para hacerlas converger sin eliminar los usos presentes (veacutease BrandSchallerVoumllker 2004) Para una panoraacutemica sobre la terminologiacutea veacutease tambieacuten Pohl amp Hirsch Hadorn (2007) quienes tambieacuten proponen un uso maacutes sistemaacutetico de los teacuterminos clave

MATERIAALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo fiacutesico ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas siendo percibida por los sentidos Todos los cuerpos estaacuten

integrados por materia difiriendo en ellos su tamantildeo su forma y su peso

En la antiguumledad se consideraba al aacutetomo como la maacutes pequentildea e indivisible porcioacuten de materia Hoy se conoce que existen partiacuteculas sub atoacutemicasPosee propiedades quiacutemicas y fiacutesicas Las primeras son independientes de su tamantildeo y forma e indican

la composicioacuten quiacutemica de la materia Dentro de la materia podemos distinguir en su conformacioacuten sustancias puras o mezclas (Son materiales integrados por varios elementos que conservan sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas en relacioacuten arbitraria)Si analizamos las sustancias puras vemos que en ellas tambieacuten podemos diferenciar los elementos quiacutemicos (son sustancias puras integradas por aacutetomos de igual nuacutemero atoacutemico) y los compuestos (combinaciones homogeacuteneas de elementos quiacutemicos que permiten solo descomponerlos por procesos quiacutemicos y no fiacutesicos)Las propiedades fiacutesicas pueden ser especiacuteficas que sirven para diferenciar una sustancia de otra por ejemplo su dureza o su densidad o accidentales que sirven para fijar su cantidad como la dimensioacuten el peso o el volumenLa materia posee asociada energiacutea y algunas poseen masa (determina la cantidad de materia de un cuerpo)La materia puede hallarse en estado soacutelido liacutequido o gaseosoTambieacuten se denomina materia al asunto que es tema de conversacioacuten estudio o anaacutelisis Por ejemplo la materia hoy analizada es la sociedad de consumo Por extensioacuten se denomina materia a las distintas temaacuteticas o asignaturas tratadas en las instituciones de ensentildeanza que conforman su plan de estudios Por ejemplo matemaacutetica historia fiacutesica lengua etceacuteteraALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 20: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Por ello se han creado los decretos y leyes para la proteccioacuten del ambiente La humanidad debe reconocer que atacar el medio ambiente pone en peligro la supervivencia de su propia especie

CULTURA

Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento el arte las creencias la ley la moral las costumbres y todos los haacutebitos y habilidades adquiridos por el hombre no soacutelo en la familia sino tambieacuten al ser parte de una sociedad como miembro que es La palabra cultura es de origen latiacuten ldquocultusrdquo que significa ldquocultivordquo y a su vez se deriva de la palabra ldquocolererdquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La cultura en la lengua latina entre los romanos teniacutea el sentido de la agricultura y se referiacutea al cultivo de la tierra para la produccioacuten Auacuten se conserva de esta manera cuando se habla de la cultura de la soja la cultura del arroz etc

La cultura tambieacuten se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas comportamientos siacutembolos y praacutecticas sociales aprendidos de generacioacuten en generacioacuten a traveacutes de la vida en sociedad Seriacutea el patrimonio social de la humanidad o especiacuteficamente una variante particular del patrimonio socialEl teacutermino cultura posee varios significados todo depende del contexto en donde se emplea la palabra La cultura fiacutesica es el conjunto de rutinas de cuidados personales como el deporte ejercitacioacuten fiacutesica tratamientos entre otros que buscan el bienestar en cuerpo y el alma la cultura poliacutetica es el conjunto de actos de poder y autoridad de los cuales se forma la estructura de la vida poliacutetica Asimismo la cultura organizacional son el grupo de normas poliacuteticas costumbres y valores que comparten en una institucioacuten y logra una mejor interaccioacuten entre el grupo que la componeLa cultura claacutesica tiene como finalidad facilitar o proveer los conceptos de la cultura Greco- Romana desde el punto de vista poliacutetico social artiacutestico religioso literatura entre otros toacutepicos En biologiacutea la cultura es una creacioacuten especial de organismos para fines determinadosLa principal caracteriacutestica de la cultura es que el mecanismo de adaptacioacuten que es la capacidad que tienen los individuos para responder al medio de acuerdo con cambios de haacutebitos posiblemente incluso maacutes que en una evolucioacuten bioloacutegica La cultura es tambieacuten un mecanismo acumulativo porque las modificaciones traiacutedas por una generacioacuten pasan a la siguiente generacioacuten donde se transforma se pierden y se incorporan otros aspectos que buscan mejorar asiacute la vivencia de las nuevas generaciones

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En referencia a lo anterior cada paiacutes tiene su propia cultura que estaacute influenciada por varios factores entre ellos los pueblos que ya pasaron por el paiacutes la muacutesica la danza la forma de vestir la tradicioacuten el arte la religioacuten etc La cultura puede ir maacutes allaacute de las fronteras pudiendo haber una misma cultura en diferentes paiacuteses y diferentes culturas en un mismo paiacutes

La cultura es un concepto que estaacute en constante evolucioacuten porque con el tiempo se ve influenciada por nuevas formas de pensamiento inherentes en el desarrollo humano

INTERCULTURALIDAD

Se habla de Interculturalidad cuando dos o maacutes culturas diferentes comienzan a interactuar de una manera horizontal y sineacutergica es decir en este estado de cosas ninguno de los grupos que intervienen se encuentra por encima del otro sino que todos se hallan en igualdad de condiciones lo que por supuesto contribuye a la integracioacuten y a la

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

paciacutefica convivencia de las personas afectadas Como en toda convivencia humana a la larga o corta surgiraacuten conflictos de intereses y maacutes auacuten en una situacioacuten en la que prima la diversidad aunque la resolucioacuten de los mismos se llevaraacute a cabo en un marco de absoluto respeto prevaleciendo el diaacutelogo y la concertacioacuten

El concepto de interculturalidad es relativamente nuevo mientras tanto en su desarrollo han intervenido profesionales de diferentes aacutembitos tales como la comunicacioacuten la sociologiacutea la antropologiacutea y hasta del marketing

Mientras tanto la interculturalidad constaraacute de tres etapas negociacioacuten (simbiosis con el otro para lograr comprensioacuten y evitar la confrontacioacuten) penetracioacuten (ponerse en el lugar del otro) y descentralizacioacuten (nos alejamos de uno mismo mediante la reflexioacuten)

En otro orden de cosas para la interculturalidad es sumamente importante la actitud a favor la cual se consumaraacute a partir de tres actitudes visioacuten dinaacutemica de las culturas que intervienen creencia en que las relaciones cotidianas se forjan a partir de la comunicacioacuten y luchar por la construccioacuten de una ciudadaniacutea amplia en la cual exista igualdad de derechos

Cabe destacar porque muchos tienden a confundirlos que la interculturalidad nada tiene que ver con el pluralismo y el multiculturalismo especialmente por la predisposicioacuten de la interculturalidad hacia el diaacutelogo y el relacionamiento entre las diferentes culturas que propone

Por su lado la interculturalidad interpersonal se da cuando las personas de diversas culturas entran en contacto directo a traveacutes de un medio electroacutenico tal es el caso de Internet

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

JUSTICIA SOCIAL

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La justicia social tiene que ver y hace referencia a la reparticioacuten justa y equitativa de los bienes y servicios fundamentales que son necesarios para el desarrollo y el desenvolvimiento de una persona en una sociedadEste teacutermino es utilizado para reforzar la idea de lucha contra la distribucioacuten de la desigualdad de los bienes y servicios esenciales para el correcto desarrollo y equilibrio de una persona en relacioacuten a sus metas personales educativas profesionales y de expansioacuten y crecimiento que le permitan ser parte de una sociedad equilibrada y en la que tenga oportunidades de superarse como persona y como ser humano

Es por ello que muchos autores explican que aquellas sociedades que poseen mas justicia social son aquellas en los que los Derechos Humanos son mas respetados por lo cual los ciudadanos e integrantes de esa sociedad gozaran de mas calidad de vida ya que el hecho de tener protegidos sus derechos fundamentales los haraacute gozar de mas oportunidades de crecimiento y superacioacuten en todos los aspectos

Esta corriente de la justicia social surge en el siglo XIX gracias a lo que se llamaba en su momento la cuestioacuten socialrdquo que no era maacutes que el descontento general y abrumador que existiacutea por parte de los trabajadores de las grandes empresas y transnacionales en virtud de los bajos salarios y los pocos beneficios que eacutestos teniacutean cuando dichas empresas obteniacutean grandes lucros todo ello gracias a la implantacioacuten del Capitalismo que hizo que se tomaran medidas de proteccioacuten a dicha clase social y trabajadora

El diacutea de la Justicia Social se celebra el diacutea 20 de febrero ya que la Organizacioacuten de las Naciones Unidas asiacute lo establecioacute defendiendo que eacutesta es un principio fundamental para la convivencia paciacutefica y proacutespera de una sociedad que busca y tiene como fin uacuteltimo el bien de comuacuten de todos sus ciudadanos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TRASDISCIPLINARIEDAD

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En los contextos cientiacuteficos el teacutermino transdisciplinariedad es usado de varias maneras En los paiacuteses de habla alemana el teacutermino suele referirse a las formas de investigacioacuten integradoras (Mittelstrass 2003) Esta acepcioacuten contrasta con la comprensioacuten de la transdisciplinariedad como un principio de unidad del conocimiento maacutes allaacute de las disciplinas (Nicolescu 2002 veacutease maacutes abajo) En cuanto a principio de formas integradoras de investigacioacuten la transdisciplinariedad comprende una familia de meacutetodos para relacionar el conocimiento cientiacutefico la experiencia extra-cientiacutefica y la praacutectica de la resolucioacuten de problemas En esta comprensioacuten la investigacioacuten transdisciplinar se orienta hacia los aspectos del mundo real maacutes que a aquellos que tienen origen y relevancia soacutelo en el debate cientiacutefico Una cuestioacuten de mayor importancia en la investigacioacuten transdisciplinar es hasta que punto se consigue la integracioacuten de las distintas perspectivas cientiacuteficas Este aspecto es a menudo usado para distinguir entre trans- inter- ymultidisciplinariedad El campo de la investigacioacuten transdisciplinar es difiacutecil de estructurar dados estos diferentes y de alguacuten modo inconsistentes conceptos y terminologiacuteas En la investigacioacuten en lengua alemana un congreso de 2003 llevado a cabo en Gottingen hizo el intento de mostrar el amplio abanico de las diferentes comprensiones de la multi- inter- y transdisciplinariedad e hizo sugerencias para hacerlas converger sin eliminar los usos presentes (veacutease BrandSchallerVoumllker 2004) Para una panoraacutemica sobre la terminologiacutea veacutease tambieacuten Pohl amp Hirsch Hadorn (2007) quienes tambieacuten proponen un uso maacutes sistemaacutetico de los teacuterminos clave

MATERIAALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo fiacutesico ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas siendo percibida por los sentidos Todos los cuerpos estaacuten

integrados por materia difiriendo en ellos su tamantildeo su forma y su peso

En la antiguumledad se consideraba al aacutetomo como la maacutes pequentildea e indivisible porcioacuten de materia Hoy se conoce que existen partiacuteculas sub atoacutemicasPosee propiedades quiacutemicas y fiacutesicas Las primeras son independientes de su tamantildeo y forma e indican

la composicioacuten quiacutemica de la materia Dentro de la materia podemos distinguir en su conformacioacuten sustancias puras o mezclas (Son materiales integrados por varios elementos que conservan sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas en relacioacuten arbitraria)Si analizamos las sustancias puras vemos que en ellas tambieacuten podemos diferenciar los elementos quiacutemicos (son sustancias puras integradas por aacutetomos de igual nuacutemero atoacutemico) y los compuestos (combinaciones homogeacuteneas de elementos quiacutemicos que permiten solo descomponerlos por procesos quiacutemicos y no fiacutesicos)Las propiedades fiacutesicas pueden ser especiacuteficas que sirven para diferenciar una sustancia de otra por ejemplo su dureza o su densidad o accidentales que sirven para fijar su cantidad como la dimensioacuten el peso o el volumenLa materia posee asociada energiacutea y algunas poseen masa (determina la cantidad de materia de un cuerpo)La materia puede hallarse en estado soacutelido liacutequido o gaseosoTambieacuten se denomina materia al asunto que es tema de conversacioacuten estudio o anaacutelisis Por ejemplo la materia hoy analizada es la sociedad de consumo Por extensioacuten se denomina materia a las distintas temaacuteticas o asignaturas tratadas en las instituciones de ensentildeanza que conforman su plan de estudios Por ejemplo matemaacutetica historia fiacutesica lengua etceacuteteraALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 21: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La cultura en la lengua latina entre los romanos teniacutea el sentido de la agricultura y se referiacutea al cultivo de la tierra para la produccioacuten Auacuten se conserva de esta manera cuando se habla de la cultura de la soja la cultura del arroz etc

La cultura tambieacuten se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas comportamientos siacutembolos y praacutecticas sociales aprendidos de generacioacuten en generacioacuten a traveacutes de la vida en sociedad Seriacutea el patrimonio social de la humanidad o especiacuteficamente una variante particular del patrimonio socialEl teacutermino cultura posee varios significados todo depende del contexto en donde se emplea la palabra La cultura fiacutesica es el conjunto de rutinas de cuidados personales como el deporte ejercitacioacuten fiacutesica tratamientos entre otros que buscan el bienestar en cuerpo y el alma la cultura poliacutetica es el conjunto de actos de poder y autoridad de los cuales se forma la estructura de la vida poliacutetica Asimismo la cultura organizacional son el grupo de normas poliacuteticas costumbres y valores que comparten en una institucioacuten y logra una mejor interaccioacuten entre el grupo que la componeLa cultura claacutesica tiene como finalidad facilitar o proveer los conceptos de la cultura Greco- Romana desde el punto de vista poliacutetico social artiacutestico religioso literatura entre otros toacutepicos En biologiacutea la cultura es una creacioacuten especial de organismos para fines determinadosLa principal caracteriacutestica de la cultura es que el mecanismo de adaptacioacuten que es la capacidad que tienen los individuos para responder al medio de acuerdo con cambios de haacutebitos posiblemente incluso maacutes que en una evolucioacuten bioloacutegica La cultura es tambieacuten un mecanismo acumulativo porque las modificaciones traiacutedas por una generacioacuten pasan a la siguiente generacioacuten donde se transforma se pierden y se incorporan otros aspectos que buscan mejorar asiacute la vivencia de las nuevas generaciones

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En referencia a lo anterior cada paiacutes tiene su propia cultura que estaacute influenciada por varios factores entre ellos los pueblos que ya pasaron por el paiacutes la muacutesica la danza la forma de vestir la tradicioacuten el arte la religioacuten etc La cultura puede ir maacutes allaacute de las fronteras pudiendo haber una misma cultura en diferentes paiacuteses y diferentes culturas en un mismo paiacutes

La cultura es un concepto que estaacute en constante evolucioacuten porque con el tiempo se ve influenciada por nuevas formas de pensamiento inherentes en el desarrollo humano

INTERCULTURALIDAD

Se habla de Interculturalidad cuando dos o maacutes culturas diferentes comienzan a interactuar de una manera horizontal y sineacutergica es decir en este estado de cosas ninguno de los grupos que intervienen se encuentra por encima del otro sino que todos se hallan en igualdad de condiciones lo que por supuesto contribuye a la integracioacuten y a la

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

paciacutefica convivencia de las personas afectadas Como en toda convivencia humana a la larga o corta surgiraacuten conflictos de intereses y maacutes auacuten en una situacioacuten en la que prima la diversidad aunque la resolucioacuten de los mismos se llevaraacute a cabo en un marco de absoluto respeto prevaleciendo el diaacutelogo y la concertacioacuten

El concepto de interculturalidad es relativamente nuevo mientras tanto en su desarrollo han intervenido profesionales de diferentes aacutembitos tales como la comunicacioacuten la sociologiacutea la antropologiacutea y hasta del marketing

Mientras tanto la interculturalidad constaraacute de tres etapas negociacioacuten (simbiosis con el otro para lograr comprensioacuten y evitar la confrontacioacuten) penetracioacuten (ponerse en el lugar del otro) y descentralizacioacuten (nos alejamos de uno mismo mediante la reflexioacuten)

En otro orden de cosas para la interculturalidad es sumamente importante la actitud a favor la cual se consumaraacute a partir de tres actitudes visioacuten dinaacutemica de las culturas que intervienen creencia en que las relaciones cotidianas se forjan a partir de la comunicacioacuten y luchar por la construccioacuten de una ciudadaniacutea amplia en la cual exista igualdad de derechos

Cabe destacar porque muchos tienden a confundirlos que la interculturalidad nada tiene que ver con el pluralismo y el multiculturalismo especialmente por la predisposicioacuten de la interculturalidad hacia el diaacutelogo y el relacionamiento entre las diferentes culturas que propone

Por su lado la interculturalidad interpersonal se da cuando las personas de diversas culturas entran en contacto directo a traveacutes de un medio electroacutenico tal es el caso de Internet

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

JUSTICIA SOCIAL

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La justicia social tiene que ver y hace referencia a la reparticioacuten justa y equitativa de los bienes y servicios fundamentales que son necesarios para el desarrollo y el desenvolvimiento de una persona en una sociedadEste teacutermino es utilizado para reforzar la idea de lucha contra la distribucioacuten de la desigualdad de los bienes y servicios esenciales para el correcto desarrollo y equilibrio de una persona en relacioacuten a sus metas personales educativas profesionales y de expansioacuten y crecimiento que le permitan ser parte de una sociedad equilibrada y en la que tenga oportunidades de superarse como persona y como ser humano

Es por ello que muchos autores explican que aquellas sociedades que poseen mas justicia social son aquellas en los que los Derechos Humanos son mas respetados por lo cual los ciudadanos e integrantes de esa sociedad gozaran de mas calidad de vida ya que el hecho de tener protegidos sus derechos fundamentales los haraacute gozar de mas oportunidades de crecimiento y superacioacuten en todos los aspectos

Esta corriente de la justicia social surge en el siglo XIX gracias a lo que se llamaba en su momento la cuestioacuten socialrdquo que no era maacutes que el descontento general y abrumador que existiacutea por parte de los trabajadores de las grandes empresas y transnacionales en virtud de los bajos salarios y los pocos beneficios que eacutestos teniacutean cuando dichas empresas obteniacutean grandes lucros todo ello gracias a la implantacioacuten del Capitalismo que hizo que se tomaran medidas de proteccioacuten a dicha clase social y trabajadora

El diacutea de la Justicia Social se celebra el diacutea 20 de febrero ya que la Organizacioacuten de las Naciones Unidas asiacute lo establecioacute defendiendo que eacutesta es un principio fundamental para la convivencia paciacutefica y proacutespera de una sociedad que busca y tiene como fin uacuteltimo el bien de comuacuten de todos sus ciudadanos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TRASDISCIPLINARIEDAD

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En los contextos cientiacuteficos el teacutermino transdisciplinariedad es usado de varias maneras En los paiacuteses de habla alemana el teacutermino suele referirse a las formas de investigacioacuten integradoras (Mittelstrass 2003) Esta acepcioacuten contrasta con la comprensioacuten de la transdisciplinariedad como un principio de unidad del conocimiento maacutes allaacute de las disciplinas (Nicolescu 2002 veacutease maacutes abajo) En cuanto a principio de formas integradoras de investigacioacuten la transdisciplinariedad comprende una familia de meacutetodos para relacionar el conocimiento cientiacutefico la experiencia extra-cientiacutefica y la praacutectica de la resolucioacuten de problemas En esta comprensioacuten la investigacioacuten transdisciplinar se orienta hacia los aspectos del mundo real maacutes que a aquellos que tienen origen y relevancia soacutelo en el debate cientiacutefico Una cuestioacuten de mayor importancia en la investigacioacuten transdisciplinar es hasta que punto se consigue la integracioacuten de las distintas perspectivas cientiacuteficas Este aspecto es a menudo usado para distinguir entre trans- inter- ymultidisciplinariedad El campo de la investigacioacuten transdisciplinar es difiacutecil de estructurar dados estos diferentes y de alguacuten modo inconsistentes conceptos y terminologiacuteas En la investigacioacuten en lengua alemana un congreso de 2003 llevado a cabo en Gottingen hizo el intento de mostrar el amplio abanico de las diferentes comprensiones de la multi- inter- y transdisciplinariedad e hizo sugerencias para hacerlas converger sin eliminar los usos presentes (veacutease BrandSchallerVoumllker 2004) Para una panoraacutemica sobre la terminologiacutea veacutease tambieacuten Pohl amp Hirsch Hadorn (2007) quienes tambieacuten proponen un uso maacutes sistemaacutetico de los teacuterminos clave

MATERIAALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo fiacutesico ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas siendo percibida por los sentidos Todos los cuerpos estaacuten

integrados por materia difiriendo en ellos su tamantildeo su forma y su peso

En la antiguumledad se consideraba al aacutetomo como la maacutes pequentildea e indivisible porcioacuten de materia Hoy se conoce que existen partiacuteculas sub atoacutemicasPosee propiedades quiacutemicas y fiacutesicas Las primeras son independientes de su tamantildeo y forma e indican

la composicioacuten quiacutemica de la materia Dentro de la materia podemos distinguir en su conformacioacuten sustancias puras o mezclas (Son materiales integrados por varios elementos que conservan sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas en relacioacuten arbitraria)Si analizamos las sustancias puras vemos que en ellas tambieacuten podemos diferenciar los elementos quiacutemicos (son sustancias puras integradas por aacutetomos de igual nuacutemero atoacutemico) y los compuestos (combinaciones homogeacuteneas de elementos quiacutemicos que permiten solo descomponerlos por procesos quiacutemicos y no fiacutesicos)Las propiedades fiacutesicas pueden ser especiacuteficas que sirven para diferenciar una sustancia de otra por ejemplo su dureza o su densidad o accidentales que sirven para fijar su cantidad como la dimensioacuten el peso o el volumenLa materia posee asociada energiacutea y algunas poseen masa (determina la cantidad de materia de un cuerpo)La materia puede hallarse en estado soacutelido liacutequido o gaseosoTambieacuten se denomina materia al asunto que es tema de conversacioacuten estudio o anaacutelisis Por ejemplo la materia hoy analizada es la sociedad de consumo Por extensioacuten se denomina materia a las distintas temaacuteticas o asignaturas tratadas en las instituciones de ensentildeanza que conforman su plan de estudios Por ejemplo matemaacutetica historia fiacutesica lengua etceacuteteraALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 22: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En referencia a lo anterior cada paiacutes tiene su propia cultura que estaacute influenciada por varios factores entre ellos los pueblos que ya pasaron por el paiacutes la muacutesica la danza la forma de vestir la tradicioacuten el arte la religioacuten etc La cultura puede ir maacutes allaacute de las fronteras pudiendo haber una misma cultura en diferentes paiacuteses y diferentes culturas en un mismo paiacutes

La cultura es un concepto que estaacute en constante evolucioacuten porque con el tiempo se ve influenciada por nuevas formas de pensamiento inherentes en el desarrollo humano

INTERCULTURALIDAD

Se habla de Interculturalidad cuando dos o maacutes culturas diferentes comienzan a interactuar de una manera horizontal y sineacutergica es decir en este estado de cosas ninguno de los grupos que intervienen se encuentra por encima del otro sino que todos se hallan en igualdad de condiciones lo que por supuesto contribuye a la integracioacuten y a la

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

paciacutefica convivencia de las personas afectadas Como en toda convivencia humana a la larga o corta surgiraacuten conflictos de intereses y maacutes auacuten en una situacioacuten en la que prima la diversidad aunque la resolucioacuten de los mismos se llevaraacute a cabo en un marco de absoluto respeto prevaleciendo el diaacutelogo y la concertacioacuten

El concepto de interculturalidad es relativamente nuevo mientras tanto en su desarrollo han intervenido profesionales de diferentes aacutembitos tales como la comunicacioacuten la sociologiacutea la antropologiacutea y hasta del marketing

Mientras tanto la interculturalidad constaraacute de tres etapas negociacioacuten (simbiosis con el otro para lograr comprensioacuten y evitar la confrontacioacuten) penetracioacuten (ponerse en el lugar del otro) y descentralizacioacuten (nos alejamos de uno mismo mediante la reflexioacuten)

En otro orden de cosas para la interculturalidad es sumamente importante la actitud a favor la cual se consumaraacute a partir de tres actitudes visioacuten dinaacutemica de las culturas que intervienen creencia en que las relaciones cotidianas se forjan a partir de la comunicacioacuten y luchar por la construccioacuten de una ciudadaniacutea amplia en la cual exista igualdad de derechos

Cabe destacar porque muchos tienden a confundirlos que la interculturalidad nada tiene que ver con el pluralismo y el multiculturalismo especialmente por la predisposicioacuten de la interculturalidad hacia el diaacutelogo y el relacionamiento entre las diferentes culturas que propone

Por su lado la interculturalidad interpersonal se da cuando las personas de diversas culturas entran en contacto directo a traveacutes de un medio electroacutenico tal es el caso de Internet

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

JUSTICIA SOCIAL

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La justicia social tiene que ver y hace referencia a la reparticioacuten justa y equitativa de los bienes y servicios fundamentales que son necesarios para el desarrollo y el desenvolvimiento de una persona en una sociedadEste teacutermino es utilizado para reforzar la idea de lucha contra la distribucioacuten de la desigualdad de los bienes y servicios esenciales para el correcto desarrollo y equilibrio de una persona en relacioacuten a sus metas personales educativas profesionales y de expansioacuten y crecimiento que le permitan ser parte de una sociedad equilibrada y en la que tenga oportunidades de superarse como persona y como ser humano

Es por ello que muchos autores explican que aquellas sociedades que poseen mas justicia social son aquellas en los que los Derechos Humanos son mas respetados por lo cual los ciudadanos e integrantes de esa sociedad gozaran de mas calidad de vida ya que el hecho de tener protegidos sus derechos fundamentales los haraacute gozar de mas oportunidades de crecimiento y superacioacuten en todos los aspectos

Esta corriente de la justicia social surge en el siglo XIX gracias a lo que se llamaba en su momento la cuestioacuten socialrdquo que no era maacutes que el descontento general y abrumador que existiacutea por parte de los trabajadores de las grandes empresas y transnacionales en virtud de los bajos salarios y los pocos beneficios que eacutestos teniacutean cuando dichas empresas obteniacutean grandes lucros todo ello gracias a la implantacioacuten del Capitalismo que hizo que se tomaran medidas de proteccioacuten a dicha clase social y trabajadora

El diacutea de la Justicia Social se celebra el diacutea 20 de febrero ya que la Organizacioacuten de las Naciones Unidas asiacute lo establecioacute defendiendo que eacutesta es un principio fundamental para la convivencia paciacutefica y proacutespera de una sociedad que busca y tiene como fin uacuteltimo el bien de comuacuten de todos sus ciudadanos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TRASDISCIPLINARIEDAD

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En los contextos cientiacuteficos el teacutermino transdisciplinariedad es usado de varias maneras En los paiacuteses de habla alemana el teacutermino suele referirse a las formas de investigacioacuten integradoras (Mittelstrass 2003) Esta acepcioacuten contrasta con la comprensioacuten de la transdisciplinariedad como un principio de unidad del conocimiento maacutes allaacute de las disciplinas (Nicolescu 2002 veacutease maacutes abajo) En cuanto a principio de formas integradoras de investigacioacuten la transdisciplinariedad comprende una familia de meacutetodos para relacionar el conocimiento cientiacutefico la experiencia extra-cientiacutefica y la praacutectica de la resolucioacuten de problemas En esta comprensioacuten la investigacioacuten transdisciplinar se orienta hacia los aspectos del mundo real maacutes que a aquellos que tienen origen y relevancia soacutelo en el debate cientiacutefico Una cuestioacuten de mayor importancia en la investigacioacuten transdisciplinar es hasta que punto se consigue la integracioacuten de las distintas perspectivas cientiacuteficas Este aspecto es a menudo usado para distinguir entre trans- inter- ymultidisciplinariedad El campo de la investigacioacuten transdisciplinar es difiacutecil de estructurar dados estos diferentes y de alguacuten modo inconsistentes conceptos y terminologiacuteas En la investigacioacuten en lengua alemana un congreso de 2003 llevado a cabo en Gottingen hizo el intento de mostrar el amplio abanico de las diferentes comprensiones de la multi- inter- y transdisciplinariedad e hizo sugerencias para hacerlas converger sin eliminar los usos presentes (veacutease BrandSchallerVoumllker 2004) Para una panoraacutemica sobre la terminologiacutea veacutease tambieacuten Pohl amp Hirsch Hadorn (2007) quienes tambieacuten proponen un uso maacutes sistemaacutetico de los teacuterminos clave

MATERIAALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo fiacutesico ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas siendo percibida por los sentidos Todos los cuerpos estaacuten

integrados por materia difiriendo en ellos su tamantildeo su forma y su peso

En la antiguumledad se consideraba al aacutetomo como la maacutes pequentildea e indivisible porcioacuten de materia Hoy se conoce que existen partiacuteculas sub atoacutemicasPosee propiedades quiacutemicas y fiacutesicas Las primeras son independientes de su tamantildeo y forma e indican

la composicioacuten quiacutemica de la materia Dentro de la materia podemos distinguir en su conformacioacuten sustancias puras o mezclas (Son materiales integrados por varios elementos que conservan sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas en relacioacuten arbitraria)Si analizamos las sustancias puras vemos que en ellas tambieacuten podemos diferenciar los elementos quiacutemicos (son sustancias puras integradas por aacutetomos de igual nuacutemero atoacutemico) y los compuestos (combinaciones homogeacuteneas de elementos quiacutemicos que permiten solo descomponerlos por procesos quiacutemicos y no fiacutesicos)Las propiedades fiacutesicas pueden ser especiacuteficas que sirven para diferenciar una sustancia de otra por ejemplo su dureza o su densidad o accidentales que sirven para fijar su cantidad como la dimensioacuten el peso o el volumenLa materia posee asociada energiacutea y algunas poseen masa (determina la cantidad de materia de un cuerpo)La materia puede hallarse en estado soacutelido liacutequido o gaseosoTambieacuten se denomina materia al asunto que es tema de conversacioacuten estudio o anaacutelisis Por ejemplo la materia hoy analizada es la sociedad de consumo Por extensioacuten se denomina materia a las distintas temaacuteticas o asignaturas tratadas en las instituciones de ensentildeanza que conforman su plan de estudios Por ejemplo matemaacutetica historia fiacutesica lengua etceacuteteraALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 23: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

paciacutefica convivencia de las personas afectadas Como en toda convivencia humana a la larga o corta surgiraacuten conflictos de intereses y maacutes auacuten en una situacioacuten en la que prima la diversidad aunque la resolucioacuten de los mismos se llevaraacute a cabo en un marco de absoluto respeto prevaleciendo el diaacutelogo y la concertacioacuten

El concepto de interculturalidad es relativamente nuevo mientras tanto en su desarrollo han intervenido profesionales de diferentes aacutembitos tales como la comunicacioacuten la sociologiacutea la antropologiacutea y hasta del marketing

Mientras tanto la interculturalidad constaraacute de tres etapas negociacioacuten (simbiosis con el otro para lograr comprensioacuten y evitar la confrontacioacuten) penetracioacuten (ponerse en el lugar del otro) y descentralizacioacuten (nos alejamos de uno mismo mediante la reflexioacuten)

En otro orden de cosas para la interculturalidad es sumamente importante la actitud a favor la cual se consumaraacute a partir de tres actitudes visioacuten dinaacutemica de las culturas que intervienen creencia en que las relaciones cotidianas se forjan a partir de la comunicacioacuten y luchar por la construccioacuten de una ciudadaniacutea amplia en la cual exista igualdad de derechos

Cabe destacar porque muchos tienden a confundirlos que la interculturalidad nada tiene que ver con el pluralismo y el multiculturalismo especialmente por la predisposicioacuten de la interculturalidad hacia el diaacutelogo y el relacionamiento entre las diferentes culturas que propone

Por su lado la interculturalidad interpersonal se da cuando las personas de diversas culturas entran en contacto directo a traveacutes de un medio electroacutenico tal es el caso de Internet

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

JUSTICIA SOCIAL

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La justicia social tiene que ver y hace referencia a la reparticioacuten justa y equitativa de los bienes y servicios fundamentales que son necesarios para el desarrollo y el desenvolvimiento de una persona en una sociedadEste teacutermino es utilizado para reforzar la idea de lucha contra la distribucioacuten de la desigualdad de los bienes y servicios esenciales para el correcto desarrollo y equilibrio de una persona en relacioacuten a sus metas personales educativas profesionales y de expansioacuten y crecimiento que le permitan ser parte de una sociedad equilibrada y en la que tenga oportunidades de superarse como persona y como ser humano

Es por ello que muchos autores explican que aquellas sociedades que poseen mas justicia social son aquellas en los que los Derechos Humanos son mas respetados por lo cual los ciudadanos e integrantes de esa sociedad gozaran de mas calidad de vida ya que el hecho de tener protegidos sus derechos fundamentales los haraacute gozar de mas oportunidades de crecimiento y superacioacuten en todos los aspectos

Esta corriente de la justicia social surge en el siglo XIX gracias a lo que se llamaba en su momento la cuestioacuten socialrdquo que no era maacutes que el descontento general y abrumador que existiacutea por parte de los trabajadores de las grandes empresas y transnacionales en virtud de los bajos salarios y los pocos beneficios que eacutestos teniacutean cuando dichas empresas obteniacutean grandes lucros todo ello gracias a la implantacioacuten del Capitalismo que hizo que se tomaran medidas de proteccioacuten a dicha clase social y trabajadora

El diacutea de la Justicia Social se celebra el diacutea 20 de febrero ya que la Organizacioacuten de las Naciones Unidas asiacute lo establecioacute defendiendo que eacutesta es un principio fundamental para la convivencia paciacutefica y proacutespera de una sociedad que busca y tiene como fin uacuteltimo el bien de comuacuten de todos sus ciudadanos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TRASDISCIPLINARIEDAD

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En los contextos cientiacuteficos el teacutermino transdisciplinariedad es usado de varias maneras En los paiacuteses de habla alemana el teacutermino suele referirse a las formas de investigacioacuten integradoras (Mittelstrass 2003) Esta acepcioacuten contrasta con la comprensioacuten de la transdisciplinariedad como un principio de unidad del conocimiento maacutes allaacute de las disciplinas (Nicolescu 2002 veacutease maacutes abajo) En cuanto a principio de formas integradoras de investigacioacuten la transdisciplinariedad comprende una familia de meacutetodos para relacionar el conocimiento cientiacutefico la experiencia extra-cientiacutefica y la praacutectica de la resolucioacuten de problemas En esta comprensioacuten la investigacioacuten transdisciplinar se orienta hacia los aspectos del mundo real maacutes que a aquellos que tienen origen y relevancia soacutelo en el debate cientiacutefico Una cuestioacuten de mayor importancia en la investigacioacuten transdisciplinar es hasta que punto se consigue la integracioacuten de las distintas perspectivas cientiacuteficas Este aspecto es a menudo usado para distinguir entre trans- inter- ymultidisciplinariedad El campo de la investigacioacuten transdisciplinar es difiacutecil de estructurar dados estos diferentes y de alguacuten modo inconsistentes conceptos y terminologiacuteas En la investigacioacuten en lengua alemana un congreso de 2003 llevado a cabo en Gottingen hizo el intento de mostrar el amplio abanico de las diferentes comprensiones de la multi- inter- y transdisciplinariedad e hizo sugerencias para hacerlas converger sin eliminar los usos presentes (veacutease BrandSchallerVoumllker 2004) Para una panoraacutemica sobre la terminologiacutea veacutease tambieacuten Pohl amp Hirsch Hadorn (2007) quienes tambieacuten proponen un uso maacutes sistemaacutetico de los teacuterminos clave

MATERIAALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo fiacutesico ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas siendo percibida por los sentidos Todos los cuerpos estaacuten

integrados por materia difiriendo en ellos su tamantildeo su forma y su peso

En la antiguumledad se consideraba al aacutetomo como la maacutes pequentildea e indivisible porcioacuten de materia Hoy se conoce que existen partiacuteculas sub atoacutemicasPosee propiedades quiacutemicas y fiacutesicas Las primeras son independientes de su tamantildeo y forma e indican

la composicioacuten quiacutemica de la materia Dentro de la materia podemos distinguir en su conformacioacuten sustancias puras o mezclas (Son materiales integrados por varios elementos que conservan sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas en relacioacuten arbitraria)Si analizamos las sustancias puras vemos que en ellas tambieacuten podemos diferenciar los elementos quiacutemicos (son sustancias puras integradas por aacutetomos de igual nuacutemero atoacutemico) y los compuestos (combinaciones homogeacuteneas de elementos quiacutemicos que permiten solo descomponerlos por procesos quiacutemicos y no fiacutesicos)Las propiedades fiacutesicas pueden ser especiacuteficas que sirven para diferenciar una sustancia de otra por ejemplo su dureza o su densidad o accidentales que sirven para fijar su cantidad como la dimensioacuten el peso o el volumenLa materia posee asociada energiacutea y algunas poseen masa (determina la cantidad de materia de un cuerpo)La materia puede hallarse en estado soacutelido liacutequido o gaseosoTambieacuten se denomina materia al asunto que es tema de conversacioacuten estudio o anaacutelisis Por ejemplo la materia hoy analizada es la sociedad de consumo Por extensioacuten se denomina materia a las distintas temaacuteticas o asignaturas tratadas en las instituciones de ensentildeanza que conforman su plan de estudios Por ejemplo matemaacutetica historia fiacutesica lengua etceacuteteraALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 24: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

JUSTICIA SOCIAL

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La justicia social tiene que ver y hace referencia a la reparticioacuten justa y equitativa de los bienes y servicios fundamentales que son necesarios para el desarrollo y el desenvolvimiento de una persona en una sociedadEste teacutermino es utilizado para reforzar la idea de lucha contra la distribucioacuten de la desigualdad de los bienes y servicios esenciales para el correcto desarrollo y equilibrio de una persona en relacioacuten a sus metas personales educativas profesionales y de expansioacuten y crecimiento que le permitan ser parte de una sociedad equilibrada y en la que tenga oportunidades de superarse como persona y como ser humano

Es por ello que muchos autores explican que aquellas sociedades que poseen mas justicia social son aquellas en los que los Derechos Humanos son mas respetados por lo cual los ciudadanos e integrantes de esa sociedad gozaran de mas calidad de vida ya que el hecho de tener protegidos sus derechos fundamentales los haraacute gozar de mas oportunidades de crecimiento y superacioacuten en todos los aspectos

Esta corriente de la justicia social surge en el siglo XIX gracias a lo que se llamaba en su momento la cuestioacuten socialrdquo que no era maacutes que el descontento general y abrumador que existiacutea por parte de los trabajadores de las grandes empresas y transnacionales en virtud de los bajos salarios y los pocos beneficios que eacutestos teniacutean cuando dichas empresas obteniacutean grandes lucros todo ello gracias a la implantacioacuten del Capitalismo que hizo que se tomaran medidas de proteccioacuten a dicha clase social y trabajadora

El diacutea de la Justicia Social se celebra el diacutea 20 de febrero ya que la Organizacioacuten de las Naciones Unidas asiacute lo establecioacute defendiendo que eacutesta es un principio fundamental para la convivencia paciacutefica y proacutespera de una sociedad que busca y tiene como fin uacuteltimo el bien de comuacuten de todos sus ciudadanos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TRASDISCIPLINARIEDAD

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En los contextos cientiacuteficos el teacutermino transdisciplinariedad es usado de varias maneras En los paiacuteses de habla alemana el teacutermino suele referirse a las formas de investigacioacuten integradoras (Mittelstrass 2003) Esta acepcioacuten contrasta con la comprensioacuten de la transdisciplinariedad como un principio de unidad del conocimiento maacutes allaacute de las disciplinas (Nicolescu 2002 veacutease maacutes abajo) En cuanto a principio de formas integradoras de investigacioacuten la transdisciplinariedad comprende una familia de meacutetodos para relacionar el conocimiento cientiacutefico la experiencia extra-cientiacutefica y la praacutectica de la resolucioacuten de problemas En esta comprensioacuten la investigacioacuten transdisciplinar se orienta hacia los aspectos del mundo real maacutes que a aquellos que tienen origen y relevancia soacutelo en el debate cientiacutefico Una cuestioacuten de mayor importancia en la investigacioacuten transdisciplinar es hasta que punto se consigue la integracioacuten de las distintas perspectivas cientiacuteficas Este aspecto es a menudo usado para distinguir entre trans- inter- ymultidisciplinariedad El campo de la investigacioacuten transdisciplinar es difiacutecil de estructurar dados estos diferentes y de alguacuten modo inconsistentes conceptos y terminologiacuteas En la investigacioacuten en lengua alemana un congreso de 2003 llevado a cabo en Gottingen hizo el intento de mostrar el amplio abanico de las diferentes comprensiones de la multi- inter- y transdisciplinariedad e hizo sugerencias para hacerlas converger sin eliminar los usos presentes (veacutease BrandSchallerVoumllker 2004) Para una panoraacutemica sobre la terminologiacutea veacutease tambieacuten Pohl amp Hirsch Hadorn (2007) quienes tambieacuten proponen un uso maacutes sistemaacutetico de los teacuterminos clave

MATERIAALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo fiacutesico ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas siendo percibida por los sentidos Todos los cuerpos estaacuten

integrados por materia difiriendo en ellos su tamantildeo su forma y su peso

En la antiguumledad se consideraba al aacutetomo como la maacutes pequentildea e indivisible porcioacuten de materia Hoy se conoce que existen partiacuteculas sub atoacutemicasPosee propiedades quiacutemicas y fiacutesicas Las primeras son independientes de su tamantildeo y forma e indican

la composicioacuten quiacutemica de la materia Dentro de la materia podemos distinguir en su conformacioacuten sustancias puras o mezclas (Son materiales integrados por varios elementos que conservan sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas en relacioacuten arbitraria)Si analizamos las sustancias puras vemos que en ellas tambieacuten podemos diferenciar los elementos quiacutemicos (son sustancias puras integradas por aacutetomos de igual nuacutemero atoacutemico) y los compuestos (combinaciones homogeacuteneas de elementos quiacutemicos que permiten solo descomponerlos por procesos quiacutemicos y no fiacutesicos)Las propiedades fiacutesicas pueden ser especiacuteficas que sirven para diferenciar una sustancia de otra por ejemplo su dureza o su densidad o accidentales que sirven para fijar su cantidad como la dimensioacuten el peso o el volumenLa materia posee asociada energiacutea y algunas poseen masa (determina la cantidad de materia de un cuerpo)La materia puede hallarse en estado soacutelido liacutequido o gaseosoTambieacuten se denomina materia al asunto que es tema de conversacioacuten estudio o anaacutelisis Por ejemplo la materia hoy analizada es la sociedad de consumo Por extensioacuten se denomina materia a las distintas temaacuteticas o asignaturas tratadas en las instituciones de ensentildeanza que conforman su plan de estudios Por ejemplo matemaacutetica historia fiacutesica lengua etceacuteteraALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 25: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La justicia social tiene que ver y hace referencia a la reparticioacuten justa y equitativa de los bienes y servicios fundamentales que son necesarios para el desarrollo y el desenvolvimiento de una persona en una sociedadEste teacutermino es utilizado para reforzar la idea de lucha contra la distribucioacuten de la desigualdad de los bienes y servicios esenciales para el correcto desarrollo y equilibrio de una persona en relacioacuten a sus metas personales educativas profesionales y de expansioacuten y crecimiento que le permitan ser parte de una sociedad equilibrada y en la que tenga oportunidades de superarse como persona y como ser humano

Es por ello que muchos autores explican que aquellas sociedades que poseen mas justicia social son aquellas en los que los Derechos Humanos son mas respetados por lo cual los ciudadanos e integrantes de esa sociedad gozaran de mas calidad de vida ya que el hecho de tener protegidos sus derechos fundamentales los haraacute gozar de mas oportunidades de crecimiento y superacioacuten en todos los aspectos

Esta corriente de la justicia social surge en el siglo XIX gracias a lo que se llamaba en su momento la cuestioacuten socialrdquo que no era maacutes que el descontento general y abrumador que existiacutea por parte de los trabajadores de las grandes empresas y transnacionales en virtud de los bajos salarios y los pocos beneficios que eacutestos teniacutean cuando dichas empresas obteniacutean grandes lucros todo ello gracias a la implantacioacuten del Capitalismo que hizo que se tomaran medidas de proteccioacuten a dicha clase social y trabajadora

El diacutea de la Justicia Social se celebra el diacutea 20 de febrero ya que la Organizacioacuten de las Naciones Unidas asiacute lo establecioacute defendiendo que eacutesta es un principio fundamental para la convivencia paciacutefica y proacutespera de una sociedad que busca y tiene como fin uacuteltimo el bien de comuacuten de todos sus ciudadanos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TRASDISCIPLINARIEDAD

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En los contextos cientiacuteficos el teacutermino transdisciplinariedad es usado de varias maneras En los paiacuteses de habla alemana el teacutermino suele referirse a las formas de investigacioacuten integradoras (Mittelstrass 2003) Esta acepcioacuten contrasta con la comprensioacuten de la transdisciplinariedad como un principio de unidad del conocimiento maacutes allaacute de las disciplinas (Nicolescu 2002 veacutease maacutes abajo) En cuanto a principio de formas integradoras de investigacioacuten la transdisciplinariedad comprende una familia de meacutetodos para relacionar el conocimiento cientiacutefico la experiencia extra-cientiacutefica y la praacutectica de la resolucioacuten de problemas En esta comprensioacuten la investigacioacuten transdisciplinar se orienta hacia los aspectos del mundo real maacutes que a aquellos que tienen origen y relevancia soacutelo en el debate cientiacutefico Una cuestioacuten de mayor importancia en la investigacioacuten transdisciplinar es hasta que punto se consigue la integracioacuten de las distintas perspectivas cientiacuteficas Este aspecto es a menudo usado para distinguir entre trans- inter- ymultidisciplinariedad El campo de la investigacioacuten transdisciplinar es difiacutecil de estructurar dados estos diferentes y de alguacuten modo inconsistentes conceptos y terminologiacuteas En la investigacioacuten en lengua alemana un congreso de 2003 llevado a cabo en Gottingen hizo el intento de mostrar el amplio abanico de las diferentes comprensiones de la multi- inter- y transdisciplinariedad e hizo sugerencias para hacerlas converger sin eliminar los usos presentes (veacutease BrandSchallerVoumllker 2004) Para una panoraacutemica sobre la terminologiacutea veacutease tambieacuten Pohl amp Hirsch Hadorn (2007) quienes tambieacuten proponen un uso maacutes sistemaacutetico de los teacuterminos clave

MATERIAALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo fiacutesico ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas siendo percibida por los sentidos Todos los cuerpos estaacuten

integrados por materia difiriendo en ellos su tamantildeo su forma y su peso

En la antiguumledad se consideraba al aacutetomo como la maacutes pequentildea e indivisible porcioacuten de materia Hoy se conoce que existen partiacuteculas sub atoacutemicasPosee propiedades quiacutemicas y fiacutesicas Las primeras son independientes de su tamantildeo y forma e indican

la composicioacuten quiacutemica de la materia Dentro de la materia podemos distinguir en su conformacioacuten sustancias puras o mezclas (Son materiales integrados por varios elementos que conservan sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas en relacioacuten arbitraria)Si analizamos las sustancias puras vemos que en ellas tambieacuten podemos diferenciar los elementos quiacutemicos (son sustancias puras integradas por aacutetomos de igual nuacutemero atoacutemico) y los compuestos (combinaciones homogeacuteneas de elementos quiacutemicos que permiten solo descomponerlos por procesos quiacutemicos y no fiacutesicos)Las propiedades fiacutesicas pueden ser especiacuteficas que sirven para diferenciar una sustancia de otra por ejemplo su dureza o su densidad o accidentales que sirven para fijar su cantidad como la dimensioacuten el peso o el volumenLa materia posee asociada energiacutea y algunas poseen masa (determina la cantidad de materia de un cuerpo)La materia puede hallarse en estado soacutelido liacutequido o gaseosoTambieacuten se denomina materia al asunto que es tema de conversacioacuten estudio o anaacutelisis Por ejemplo la materia hoy analizada es la sociedad de consumo Por extensioacuten se denomina materia a las distintas temaacuteticas o asignaturas tratadas en las instituciones de ensentildeanza que conforman su plan de estudios Por ejemplo matemaacutetica historia fiacutesica lengua etceacuteteraALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 26: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TRASDISCIPLINARIEDAD

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En los contextos cientiacuteficos el teacutermino transdisciplinariedad es usado de varias maneras En los paiacuteses de habla alemana el teacutermino suele referirse a las formas de investigacioacuten integradoras (Mittelstrass 2003) Esta acepcioacuten contrasta con la comprensioacuten de la transdisciplinariedad como un principio de unidad del conocimiento maacutes allaacute de las disciplinas (Nicolescu 2002 veacutease maacutes abajo) En cuanto a principio de formas integradoras de investigacioacuten la transdisciplinariedad comprende una familia de meacutetodos para relacionar el conocimiento cientiacutefico la experiencia extra-cientiacutefica y la praacutectica de la resolucioacuten de problemas En esta comprensioacuten la investigacioacuten transdisciplinar se orienta hacia los aspectos del mundo real maacutes que a aquellos que tienen origen y relevancia soacutelo en el debate cientiacutefico Una cuestioacuten de mayor importancia en la investigacioacuten transdisciplinar es hasta que punto se consigue la integracioacuten de las distintas perspectivas cientiacuteficas Este aspecto es a menudo usado para distinguir entre trans- inter- ymultidisciplinariedad El campo de la investigacioacuten transdisciplinar es difiacutecil de estructurar dados estos diferentes y de alguacuten modo inconsistentes conceptos y terminologiacuteas En la investigacioacuten en lengua alemana un congreso de 2003 llevado a cabo en Gottingen hizo el intento de mostrar el amplio abanico de las diferentes comprensiones de la multi- inter- y transdisciplinariedad e hizo sugerencias para hacerlas converger sin eliminar los usos presentes (veacutease BrandSchallerVoumllker 2004) Para una panoraacutemica sobre la terminologiacutea veacutease tambieacuten Pohl amp Hirsch Hadorn (2007) quienes tambieacuten proponen un uso maacutes sistemaacutetico de los teacuterminos clave

MATERIAALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo fiacutesico ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas siendo percibida por los sentidos Todos los cuerpos estaacuten

integrados por materia difiriendo en ellos su tamantildeo su forma y su peso

En la antiguumledad se consideraba al aacutetomo como la maacutes pequentildea e indivisible porcioacuten de materia Hoy se conoce que existen partiacuteculas sub atoacutemicasPosee propiedades quiacutemicas y fiacutesicas Las primeras son independientes de su tamantildeo y forma e indican

la composicioacuten quiacutemica de la materia Dentro de la materia podemos distinguir en su conformacioacuten sustancias puras o mezclas (Son materiales integrados por varios elementos que conservan sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas en relacioacuten arbitraria)Si analizamos las sustancias puras vemos que en ellas tambieacuten podemos diferenciar los elementos quiacutemicos (son sustancias puras integradas por aacutetomos de igual nuacutemero atoacutemico) y los compuestos (combinaciones homogeacuteneas de elementos quiacutemicos que permiten solo descomponerlos por procesos quiacutemicos y no fiacutesicos)Las propiedades fiacutesicas pueden ser especiacuteficas que sirven para diferenciar una sustancia de otra por ejemplo su dureza o su densidad o accidentales que sirven para fijar su cantidad como la dimensioacuten el peso o el volumenLa materia posee asociada energiacutea y algunas poseen masa (determina la cantidad de materia de un cuerpo)La materia puede hallarse en estado soacutelido liacutequido o gaseosoTambieacuten se denomina materia al asunto que es tema de conversacioacuten estudio o anaacutelisis Por ejemplo la materia hoy analizada es la sociedad de consumo Por extensioacuten se denomina materia a las distintas temaacuteticas o asignaturas tratadas en las instituciones de ensentildeanza que conforman su plan de estudios Por ejemplo matemaacutetica historia fiacutesica lengua etceacuteteraALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 27: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

En los contextos cientiacuteficos el teacutermino transdisciplinariedad es usado de varias maneras En los paiacuteses de habla alemana el teacutermino suele referirse a las formas de investigacioacuten integradoras (Mittelstrass 2003) Esta acepcioacuten contrasta con la comprensioacuten de la transdisciplinariedad como un principio de unidad del conocimiento maacutes allaacute de las disciplinas (Nicolescu 2002 veacutease maacutes abajo) En cuanto a principio de formas integradoras de investigacioacuten la transdisciplinariedad comprende una familia de meacutetodos para relacionar el conocimiento cientiacutefico la experiencia extra-cientiacutefica y la praacutectica de la resolucioacuten de problemas En esta comprensioacuten la investigacioacuten transdisciplinar se orienta hacia los aspectos del mundo real maacutes que a aquellos que tienen origen y relevancia soacutelo en el debate cientiacutefico Una cuestioacuten de mayor importancia en la investigacioacuten transdisciplinar es hasta que punto se consigue la integracioacuten de las distintas perspectivas cientiacuteficas Este aspecto es a menudo usado para distinguir entre trans- inter- ymultidisciplinariedad El campo de la investigacioacuten transdisciplinar es difiacutecil de estructurar dados estos diferentes y de alguacuten modo inconsistentes conceptos y terminologiacuteas En la investigacioacuten en lengua alemana un congreso de 2003 llevado a cabo en Gottingen hizo el intento de mostrar el amplio abanico de las diferentes comprensiones de la multi- inter- y transdisciplinariedad e hizo sugerencias para hacerlas converger sin eliminar los usos presentes (veacutease BrandSchallerVoumllker 2004) Para una panoraacutemica sobre la terminologiacutea veacutease tambieacuten Pohl amp Hirsch Hadorn (2007) quienes tambieacuten proponen un uso maacutes sistemaacutetico de los teacuterminos clave

MATERIAALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo fiacutesico ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas siendo percibida por los sentidos Todos los cuerpos estaacuten

integrados por materia difiriendo en ellos su tamantildeo su forma y su peso

En la antiguumledad se consideraba al aacutetomo como la maacutes pequentildea e indivisible porcioacuten de materia Hoy se conoce que existen partiacuteculas sub atoacutemicasPosee propiedades quiacutemicas y fiacutesicas Las primeras son independientes de su tamantildeo y forma e indican

la composicioacuten quiacutemica de la materia Dentro de la materia podemos distinguir en su conformacioacuten sustancias puras o mezclas (Son materiales integrados por varios elementos que conservan sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas en relacioacuten arbitraria)Si analizamos las sustancias puras vemos que en ellas tambieacuten podemos diferenciar los elementos quiacutemicos (son sustancias puras integradas por aacutetomos de igual nuacutemero atoacutemico) y los compuestos (combinaciones homogeacuteneas de elementos quiacutemicos que permiten solo descomponerlos por procesos quiacutemicos y no fiacutesicos)Las propiedades fiacutesicas pueden ser especiacuteficas que sirven para diferenciar una sustancia de otra por ejemplo su dureza o su densidad o accidentales que sirven para fijar su cantidad como la dimensioacuten el peso o el volumenLa materia posee asociada energiacutea y algunas poseen masa (determina la cantidad de materia de un cuerpo)La materia puede hallarse en estado soacutelido liacutequido o gaseosoTambieacuten se denomina materia al asunto que es tema de conversacioacuten estudio o anaacutelisis Por ejemplo la materia hoy analizada es la sociedad de consumo Por extensioacuten se denomina materia a las distintas temaacuteticas o asignaturas tratadas en las instituciones de ensentildeanza que conforman su plan de estudios Por ejemplo matemaacutetica historia fiacutesica lengua etceacuteteraALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 28: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo fiacutesico ocupando un lugar en el espacio y susceptible de poseer distintas formas siendo percibida por los sentidos Todos los cuerpos estaacuten

integrados por materia difiriendo en ellos su tamantildeo su forma y su peso

En la antiguumledad se consideraba al aacutetomo como la maacutes pequentildea e indivisible porcioacuten de materia Hoy se conoce que existen partiacuteculas sub atoacutemicasPosee propiedades quiacutemicas y fiacutesicas Las primeras son independientes de su tamantildeo y forma e indican

la composicioacuten quiacutemica de la materia Dentro de la materia podemos distinguir en su conformacioacuten sustancias puras o mezclas (Son materiales integrados por varios elementos que conservan sus propiedades fiacutesicas y quiacutemicas en relacioacuten arbitraria)Si analizamos las sustancias puras vemos que en ellas tambieacuten podemos diferenciar los elementos quiacutemicos (son sustancias puras integradas por aacutetomos de igual nuacutemero atoacutemico) y los compuestos (combinaciones homogeacuteneas de elementos quiacutemicos que permiten solo descomponerlos por procesos quiacutemicos y no fiacutesicos)Las propiedades fiacutesicas pueden ser especiacuteficas que sirven para diferenciar una sustancia de otra por ejemplo su dureza o su densidad o accidentales que sirven para fijar su cantidad como la dimensioacuten el peso o el volumenLa materia posee asociada energiacutea y algunas poseen masa (determina la cantidad de materia de un cuerpo)La materia puede hallarse en estado soacutelido liacutequido o gaseosoTambieacuten se denomina materia al asunto que es tema de conversacioacuten estudio o anaacutelisis Por ejemplo la materia hoy analizada es la sociedad de consumo Por extensioacuten se denomina materia a las distintas temaacuteticas o asignaturas tratadas en las instituciones de ensentildeanza que conforman su plan de estudios Por ejemplo matemaacutetica historia fiacutesica lengua etceacuteteraALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 29: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ENERGIA

Energiacutea es un teacutermino que deriva del griego energos cuyo significado original esfuerza de accioacuten o fuerza de trabajo y de energeia que significa actividad operacioacuten El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona objeto u organizacioacutenEs un concepto de gran importancia en la fiacutesica y se asocia con la capacidad de producir o realizar cualquier cuerpo un trabajo una accioacuten o un movimiento En Fiacutesica se distinguen diferentes tipos de energiacutea siendo la Termodinaacutemica el aacuterea de la fiacutesica que estudia coacutemo la energiacutea crea movimiento La ley universal de conservacioacuten de la energiacutea que es el fundamento del primer principio de la termodinaacutemica indica que la energiacutea ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo La energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma

La unidad de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro) Aunque existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

La energiacutea potencial es la energiacutea de un cuerpo en funcioacuten de su posicioacuten dentro de un determinado sistema

La energiacutea cineacutetica es la energiacutea de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 30: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La energiacutea nuclear o atoacutemica es la energiacutea liberada por la desintegracioacuten de los nuacutecleos de los aacutetomos

Existe tambieacuten la energiacutea electromagneacutetica que se compone de energiacutea radiante energiacutea caloacuterica y energiacutea eleacutectrica

En quiacutemica existe la energiacutea de ionizacioacuten es la energiacutea que hace falta para ionizar una moleacutecula o aacutetomo y la energiacutea de enlace es la energiacutea potencial almacenada en los enlaces quiacutemicos de un compuesto

En tecnologiacutea y economiacutea energiacutea se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnologiacutea asociada) para extraerla transformarla y darle un uso industrial o econoacutemico Existen dos tipos de energiacuteas las energiacuteas renovables como la energiacutea eoacutelica la energiacutea hidraacuteulica la energiacutea solar y las no renovables como el carboacuten el gas natural el petroacuteleo la energiacutea atoacutemica

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 31: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ESPACIO

El espacio ya fue definido por Aristoacuteteles como aquello que es implicado por los cuerpos o sea el lugar que ocupan eacutestos su liacutemite inmoacutevil siendo la suma de los espacios ocupados por los cuerpos el espacio total eliminando el concepto de vaciacuteo Todo espacio conteniacutea un cuerpo Fue una de las categoriacuteas Kantianas a priori junto con el tiempo que daban forma a la materia sensible Newton nos acercoacute el concepto de espacio como sustancia inmaterial inmoacutevil e infinita donde los objetos materiales flotaban

Los cuerpos fiacutesicos observables se situacutean entonces en un medio universal que recibe el nombre de espacio

Muchas veces nos referimos al espacio como al universo exterior fuera de la atmoacutesfera terrestre consideraacutendolo como infinito asiacute cuando hablamos de astronautas que viajan al espacio nos referimos a esta acepcioacutenTambieacuten se usa en astronomiacutea el teacutermino para considerar la distancia entre galaxias (espacio intergalaacutectico) o entre estrellas (espacio interestelar)La geometriacutea espacial es una rama de la geometriacutea cuyo objeto de estudio son las figuras geomeacutetricas en cuanto a sus medidas y propiedades en el espacio tridimensional

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 32: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

La rama de la matemaacutetica que estudia el espacio vectorial o lineal se denomina aacutelgebra lineal

Se denomina en fiacutesica espacio-tiempo a las cuatro dimensiones tres de ellas espaciales y una temporal en la que los acontecimientos se consideran en forma matemaacutetica llamaacutendose suceso a un punto en el espacio-tiempo

Se llama espacio aeacutereo al lugar en la atmoacutesfera donde las aeronaves circulan perteneciente al estado que sobrevuelan

Se llama espacio urbano al ocupado por ciudades y espacio rural donde se desarrollan las labores agropecuarias Espacio puacuteblico comprende los lugares que pueden usar todos los pobladores pues pertenecen al populus o pueblo como una plaza Espacio radial graacutefico o televisivo es el que disponen los comunicadores para expresar sus ideas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 33: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

TIEMPO

Se denomina tiempo a una medida para dar cuenta de la duracioacuten cambios que experimenta cualquier aspecto del universo El tiempo es una circunstancia intuitiva que se relaciona ineludiblemente con el cambio que experimentan las cosas y sus relaciones Desde el punto de vista fiacutesico han existido diversas teoriacuteas que han dado cuenta de esta variable bajo presupuestos distintos En la actualidad y gracias a la teoriacutea de la relatividad se considera que el tiempo es relativo y dependiente de otras variables como el espacio Este tipo de planteos significoacute una verdadera revolucioacuten en el siglo XX y posibilitoacute la contemplacioacuten del universo bajo otros presupuestos que dieron una concepcioacuten maacutes cabal de sus oriacutegenes y sus procesos

El tiempo permite ordenar los eventos en un eje que hace alusioacuten un pasado un presente y un futuro El pasado da cuenta de los eventos ya acaecidos el presente de los eventos que ahora estaacuten sucediendo y el futuro a los eventos posibles que sucederaacuten En la mecaacutenica claacutesica este tipo de planteo es absoluto para cualquier evento queriendo significar con esto que dos observadores podraacuten clasificar a un determinado suceso como parte del pasado presente o futuro de modo coincidente No obstante para la teoriacutea de la relatividad este tipo de planteo es ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 34: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

erroacuteneo siendo imposible un uacutenico modo de evaluar estos sucesos Simplificando la cuestioacuten puede decirse que el tiempo guarda relacioacuten con el movimiento

El tiempo fue motivo de medicioacuten desde la antiguumledad mediante elementos primitivos como el reloj de sol que mide la variacioacuten de la sombra o el reloj de arena que calcula un lapso de tiempo en funcioacuten del pasaje de un puntildeado de arena de un receptaacuteculo a otro No obstante en la actualidad la necesidad de que esta medicioacuten arroje datos precisos ha puesto manos a la obra a los mejores teacutecnicos EL reloj maacutes preciso que puede encontrarse es el reloj atoacutemico De esta variante existe una nueva invencioacuten que solo podraacute atrasarse un segundo cada trescientos millones de antildeos

Es interesante dar cuenta de que para los griegos antiguos el tiempo era considerado una divinidad circunstancia compartida por los romanos En el primer caso se lo llamaba Cronos y en el segundo Saturno Estaba destinado por un pacto que tuvo Con Titaacuten a devorar a sus hijos La circunstancia ha sido considerada emblemaacutetica de los efectos del tiempo en los mortales Sobre este tema existe un famoso cuadro de Goya que ilustra la situacioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 35: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RECURSOS

La palabra recurso se emplea en diversos aacutembitos pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos cuando cuenta con los medios econoacutemicos necesarios para tener una vida digna y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades Decimos tambieacuten ldquoEste es un recurso extremordquo al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propoacutesitosrdquo

En una empresa se denominan recursos a las personas maquinarias tecnologiacutea dinero que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos tecnoloacutegicos o financieros)En informaacutetica se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones provistos por los elementos del ordenadorEn el lenguaje juriacutedico los recursos se emplean como medios para lograr se revisen las decisiones judiciales en una instancia superior Por

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 36: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

ejemplo el recurso de apelacioacuten donde se recurre por parte del afectado la sentencia dictada por un Juez ante un tribunal colegiado o el recurso extraordinario ante el maacutes alto tribunal de justicia cuando estaacute en duda la constitucionalidad del derecho aplicadoLos recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que le sirven al hombre para satisfacer sus necesidades como el agua la energiacutea solar los animales o las plantas entre otros Se diferencian de los elementos de la naturaleza por ser una especie de ellos Todo lo que el hombre no ha creado son elementos naturales pero solo aquellos que le sirven a sus propoacutesitos son recursos Por ejemplo el polvo de los muebles es un elemento natural pero no un recurso Estos recursos naturales pueden ser renovables o no renovables seguacuten tengan o no capacidad de regenerarse El petroacuteleo por ejemplo es un recurso no renovable y hay riesgo que en algunos antildeos sea un bien escaso Otros recursos si bien son renovables la explotacioacuten intensiva puede agotarlos como ocurre con el sueloEn literatura los recursos literarios son los medios que se emplean para enriquecer un texto con imaacutegenes sensoriales comparaciones personificaciones o metaacuteforas

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 37: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DISPONIBILIDAD

Se denomina disponibilidad a la posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible dar respuestas resolver problemas o meramente proporcionar una ayuda limitada Asiacute puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta que un asesor se encuentra disponible para atender dudas que una herramienta se encuentra disponible para ser usada etc

En el caso de ofrecer servicios la disponibilidad de respuestas y atencioacuten al cliente por ejemplo es una circunstancia mediante la cual se estaacute presente cuando se necesita la presencia de personal capacitado Otro ejemplo podriacutea mostrarlo el hecho de que una madre se encuentre disponible para atender a su hijo Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolucioacuten de una cuestioacuten para la obtencioacuten de un beneficio para el apoyo a nivel operativo etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 38: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Cuando algo o alguien se encuentran indisponibles se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita o simplemente para tener alguacuten tipo de actividad que lo incorpore Es por ello que de alguna manera la indisponibilidad connota ausencia aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente su ausencia debe referirse a un nivel funcional

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen teacutermino una determinada actividad Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor

Tomando en cuenta globalmente las posibilidades del hombre puede decirse que con el tiempo este dispone cada vez de maacutes recursos para su beneficio Esto significa que a medida que la sociedad avanza la tecnologiacutea encuentra nuevas posibilidades y la economiacutea se desarrolla este cuenta con maacutes recursos para resolver sus necesidades Esto tiene como consecuencia que se pueda ser optimista con respecto al futuro y considerar que muchas respuestas y soluciones a problemas del presente estaraacuten disponibles en el futuro En efecto en la actualidad son una realidad muchas soluciones a problemas del pasado y puede decirse que se cuenta con disponibilidad con respecto a eacutestas circunstancia que hace pensar que a futuro deba esperarse lo mismo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 39: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

CRECIMIENTO

Crecimiento significa aumento de tamantildeo aplicado a cualquier concepto Un riacuteo crece cuando su caudal de agua aumenta la ignorancia crece cuando hay maacutes analfabetos el iacutendice econoacutemico crece cuando hay maacutes ingresos de capital incrementaacutendose en un periacuteodo de tiempo el producto bruto interno etceacutetera

Aplicado a los seres vivos el crecimiento es el desarrollo de su masa corporal dado por que aumenta el nuacutemero de sus ceacutelulas y su tamantildeo En los animales y plantas el crecimiento es maacutes raacutepido mientras que en los seres humanos se extiende desde su concepcioacuten hasta la edad adulta aproximadamente hasta los 18 antildeos No solo crecen los organismos vivos en su totalidad sino tambieacuten sus oacuterganos y auacuten ciertas partes nocivas como los tumores No solo el crecimiento fiacutesico acontece

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 40: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

en los seres humanos sino su crecimiento psiacutequico e intelectual trataacutendose de personas sanas Una detencioacuten del crecimiento en periacuteodos largos de tiempo durante el desarrollo o un crecimiento por encima de los niveles medios puede revelar la existencia de una anomaliacutea Las hormonas son responsables de acelerar o retrasar la divisioacuten de las ceacutelulas y por lo tanto hacer que se crezca maacutes o menos El crecimiento maacuteximo a alcanzar por los seres humanos dependeraacute fundamentalmente de la herencia y la alimentacioacutenLas hormonas tienen influencia en el crecimiento humano sobre todo la somatotrofina llamada tambieacuten hormona de crecimiento producida por la hipoacutefisis y que es la encargada del desarrollo oacuteseo y corporal Su exceso o carencia pueden dar lugar a casos de gigantismo o enanismo respectivamente Entre otras hormonas podemos citarla adrenalina vinculada al sistema nervioso y producida por las glaacutendulas suprarrenales la aldosterona producida por la misma glaacutendula el estroacutegeno responsable del desarrollo femenino la corticosterona producida en la corteza de las suprarrenales y la adenocorticotroacutepica producida en la hipoacutefisis

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 41: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DESARROLLO

La palabra desarrollo tiene un significado pero muacuteltiples acepciones Para una definicioacuten general diremos que desarrollo es un proceso de evolucioacuten Utilizado en biologiacutea por ejemplo es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona desde un origen o punto cero hasta alcanzar su maacuteximo de condicioacuten posible como puede ser la adultez o madurez Pero existen otras acepciones para desarrollo y ahora las repasaremos

Un concepto muy utilizado es el de desarrollo humano Economistas como el hinduacute Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg definen al desarrollo como una mejora en la calidad de vida de las personas integrando sus aspectos poliacuteticos sociales econoacutemicos que en conjunto suponen una evolucioacuten social En primer teacutermino preveacute que las personas puedan tener cubiertas sus necesidades baacutesicas luego las complementarias y todo esto en un entorno de respeto hacia los derechos humanos Es maacutes diriacuteamos que desarrollo humano y derechos humanos son dos teacuterminos que van estrechamente ligados ldquode la manordquo

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 42: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Que la persona pueda elegir queacute proyecto de vida quiere para su propia existencia dentro de una multiplicidad de opciones es el objetivo o la misioacuten maacutexima del desarrollo humano Cada uno de nosotros podamos elegir coacutemo vivir de queacute trabajar coacutemo constituir una familia queacute fe religiosa profesar entre muchas otras cuestiones El Iacutendice de Desarrollo Humano disentildeado por las Naciones Unidas utiliza determinadas variables como acceso a servicios baacutesicos (como el agua potable) los porcentajes de alfabetizacioacuten o de natalidadmortalidad infantil la esperanza de vida que permiten medir cuaacutel es el nivel de desarrollo humano en un paiacutes o regioacuten determinada

Para tal fin el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) fue creado como organismo promotor del desarrollo humano para aumentar las posibilidades de las personas en las sociedades maacutes vulnerables y en situacioacuten de riesgo El Informe Anual que elabora este organismo antildeo tras antildeo permite vislumbrar el avance del desarrollo en diferentes paiacuteses o regiones mundiales

Por uacuteltimo el desarrollo ligado a la economiacutea o desarrollo econoacutemico es la capacidad de un paiacutes para generar riquezas (y mantenerlas luego a lo largo del tiempo) con el objetivo de ofrecer prosperidad o ldquobienestarrdquo tanto econoacutemico como social a sus habitantes Claro que para esto seraacuten esenciales las medidas poliacuteticas que favorezcan dicho desarrollo la postura del gobierno ante el mercado y los programas sociales que permitan el crecimiento de los sectores maacutes vulnerables o desprotegidos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 43: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

RELACIONES DE PODER

En cualquier grupo de personas y entre un grupo y toda al sociedad existe una serie diversa de relaciones de poderEl anaacutelisis de poder se refiere a tratar de entender como se crean estas relaciones y que implicancias tiene La estratificacioacuten dentro de un grupo puede formar a lo largo del mismo una variedad de liacuteneas incluyendo genero etnicidad generacioacuten clase cultura o nivel de experiencia que el poder necesita entender en muchas maneras- no debemos tratar de ver el mundo solo a traveacutes de nuestros lentes Por ejemplo clase social o casta es una dimensioacuten de poder que es central para la identidad de las personas pero no puede ser analizada aisladamente desde otras dimensiones

iquestPor que Anaacutelisis de Poder Si las metodologiacuteas participativas usadas en Reflect van a ser usadas en su potencial total un anaacutelisis de las diferentes dimensiones de poder que existen en cualquier contexto particular debe formar las bases de cualquier discusioacuten

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 44: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

El impacto del poder en cada aspecto de nuestras vidas ya sea en la esfera puacuteblica o privada influencia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que somos capaces de hacer Una idea central de Reflect-Accioacuten es la de fortalecer la capacidad de las personas de comunicarse y de ser oiacutedas Esta capacidad esta determinada por una compleja serie de relaciones de poder en la mayoriacutea de las esferas de nuestras vidas existe en una ldquocultura del silenciordquo donde muchas palabras pueden ser dichas pero estaacuten prescritas definidas limitadas por los paraacutemetros de los roles o posicioacuten en los cuales las personas estaacuten metidas

Las personas internalizan su opresioacuten aceptando sus status o roles sociales Sin explorar como es que nuestros roles y posiciones han sido socialmente construidos y mantenidos por diversas relaciones de poder-sin vernos a nosotros mismos de una nueva manera a traveacutes de nuevos lentes- es improbable que seamos capaces de provocar cambios estrateacutegicos Nosotros podemos provocar algunos pequentildeos cambios praacutecticos que ayuden a mejorar las condiciones de las personas-pero en el proceso nosotros podemos reforzar sus roles y posiciones sociales de inigualdad Reflect intenta evitar esto haciendo del anaacutelisis de poder una parte clave de su proceso

iquestCoacutemo los practicantes de Reflect-Accioacuten ldquohacenrdquo el anaacutelisis de poderMuchos de los meacutetodos participativos usados en Reflect son ideales para facilitar una discusioacuten de poder Por ejemplo las visualizaciones pueden ser adaptadas y enfocadas en poder juegos de roles pueden ser utilizados para demostrar instancias especiacuteficas de poder o videos participativos podriacutean ser usados para influenciar mayores audiencias alrededor del poder No es la herramienta especiacutefica la que importa mas bien el enfoque en poder El objetivo no es negar el poder o abolir el poder pero si conseguir que las personas reconozcan ambas el poder que tienen y el poder que les falta -y trabajar positivamente para transformar relaciones de poder a fin de que se construya un mundo maacutes equitativo El anaacutelisis de poder no es algo que puede ser hecho por personas mas bien es algo hecho por un individuo o grupo a traveacutes del anaacutelisis de su medio

Diferente poder en diferentes contextos El poder no es estaacutetico en diferentes momentos en diferentes dimensiones seraacute critico a diferentes ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 45: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

personas Ademaacutes un individuo puede ser extremadamente poderoso en una situacioacuten mientras que estaraacute sin poder en otra Esta es la razoacuten por la que el punto de inicio fundamental de Reflect-Accioacuten son las personas - focalizaacutendose en las personas como sujetos como agentes- con identidades complejas y muacuteltiples

CAMBIO SOCIAL

Se entiende por cambio social la variacioacuten de las estructuras de la sociedad conformadas por valores eacuteticos y culturales normas siacutembolos y productos culturales a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histoacuterico afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales como la Sociologiacutea la Antropologiacutea la Economiacutea la Poliacutetica y la Historia entre otras

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologiacuteas de individuos y grupos u objetivos dados por las condiciones econoacutemicas sociales y poliacuteticas en un momento dado Pueden ser tambieacuten endoacutegenos o internos como por ejemplo la influencia del medio natural como sucede con las grandes sequiacuteas o inundaciones o la ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 46: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

disconformidad con alguna medida poliacutetico-social o exoacutegenos por influencia de otras sociedades como ocurre con el creciente efecto de la globalizacioacutenEl cambio social es un fenoacutemeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos Algunos cambios son trascendentes originando verdaderas revoluciones como ocurrioacute con la RevolucioacutenIndustrial en el siglo XVIII y otros apenas perceptiblesAugusto Comte distinguioacute entre la dinaacutemica y la estaacutetica social La primera es la estructura social y la articulacioacuten de sus elementos y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculacioacuten entre clases sociales las relaciones de poder el papel de los liacutederes en el cambio la direccioacuten del cambio y su ritmoPara Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas Para eacutel los trabajadores dariacutean origen a una nueva sociedad que aniquilariacutea al capitalismoPara Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones econoacutemicas sino tambieacuten de de las ideas y valoraciones Para este autor tanto la Revolucioacuten Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad frente a las sociedades preindustriales aferradas a la tradicioacuten

Hans Gerth y C Wright Mills estudian en el cambio social la relacioacuten y viacutenculos entre los oacuterdenes sociales y la tecnologiacutea la educacioacuten los siacutembolos y los estatus

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 47: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

URBANISMO

Derivada de ldquourbsrdquo con el significado de ldquociudadrdquo especialmente referida en el mundo antiguo a la ciudad de Roma la palabra urbanismo es en la actualidad una disciplina que se dedica a estudiar las ciudades en cuanto a su disentildeo Los realiza al igual que planificaciones considerando el tipo y la cantidad de poblacioacuten y las necesidades de ellas seguacuten sean los usos generales a que estaacuten destinadas en sus diferentes sectores (recreacioacuten actividad comercial industrial de servicios y disentildeo de las viacuteas de comunicacioacuten interna y con el exterior) Puede ocuparse de realizar el trazado originario o de realizar reformas al ya existente

Tiene mucha relacioacuten con otras ciencias como la ingenieriacutea y civil y la arquitectura pero tambieacuten con la geografiacutea la sociologiacutea la historia y

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 48: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

las ciencias poliacuteticas ya que para planificar coacutemo va a ser una ciudad hay que profundizar en el conocimiento de teacutecnicas de construccioacuten de necesidades poblacionales de teacutecnicas que prosperaron o no en el pasado observar las caracteriacutesticas del clima y relieve asiacute como el presupuesto que se destinaraacute al financiamiento del proyecto y el intereacutes poliacutetico que en ello se pone El fin es innegablemente que las personas que alliacute habitan y los turistas gocen de las maacuteximas comodidades posibles respetando el medio ambienteNo debemos confundir urbanismo con la urbanizacioacuten de las zonas rurales donde se instalan dentro de los lugares destinados a la actividad agropecuaria otras tiacutepicas de las ciudadesCada antildeo el 8 de noviembre es la fecha en que se conmemora el Diacutea Mundial del Urbanismo desde el antildeo 1949 por iniciativa del profesor Carlos Maria della Paolera ingeniero graduado en Pariacutes y primer docente de urbanismo en Argentina con el fin de tomar conciencia que una planificacioacuten urbaniacutestica adecuada con suficientes espacios verdes puede contribuir a un ambiente sano y por el contrario una deficiente poner en grave riesgo el entorno

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 49: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

DEMOCRACIA

Se denomina democracia a una forma de organizacioacuten especiacutefica de la sociedad en la cual el poder es atribuido en su totalidad a la sociedad como conjunto

A partir de la democracia se constituye una forma de organizacioacuten estatal es decir del Estado a traveacutes de la cual el pueblo toma de decisiones como conjunto a partir de determinados mecanismos de participacioacuten sea sean eacutestos directos o tambieacuten indirectos y por el cual los representantes de un estado adquieren legitimidad

Un ejemplo frecuente y muy comuacuten de democracia es el hecho de que los representantes de un estado en cualquiera de sus niveles sean elegidos mediante el voto por sufragio del pueblo Este hecho es el que otorga de este modo la legitimidad dentro de un sistema democraacutetico ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 50: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

para que los representantes sean entonces los ldquoelegidos por el pueblordquo por la sociedad en la totalidad de su conjunto

Deciacuteamos entonces que la democracia puede ser ejercida mediante diferentes hechos o momento de participacioacuten social que corresponden a diferentes tipologiacuteas de democracia Una de ellas es la democracia directa ejercida cuando las decisiones en el estado son tomadas de manera directa por el pueblo es decir por los miembros de la sociedad

Por otra parte encontramos a la democracia representativa que tambieacuten suele llamarse democracia directa reflejada cuando las decisiones son tomadas por aquellas personas que el pueblo ha elegido como su representante es mediante lo que anteriormente denominamos como proceso de voto o de sufragio

Tambieacuten se reconoce a la democracia participativa aplicada cuando ve un pero de un modelo social y poliacutetico se facilita que los ciudadanos tengan una capacidad de asociacioacuten y de organizacioacuten con la finalidad de influir de manera directa al momento de adoptar decisiones dentro del aacutembito puacuteblico Muchas veces dentro de una misma sociedad un conjunto social podemos encontrar a los tres tipos de democracia conviviendo por lo cual no es necesario que al adoptarse un tipo de democracia se rechacen los demaacutes

iquestCuaacutendo surgioacute la democracia Bien este tipo de organizacioacuten social comenzoacute a definirse como forma de gobierno en la antigua Grecia de la mano de Platoacuten y de Aristoacuteteles que fueron quienes comenzaron una clasificacioacuten de las organizaciones gubernamentales de este modo la democracia se diferencian de otras formas de gobierno como lo son la monarquiacutea y la aristocracia en donde no se otorga poder al pueblo sino que se encuentra concentrado en la figura de una sola persona

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 51: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

POBLACION

Se habla de poblacioacuten como el nuacutemero de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad o cada uno de los continentes paiacuteses provincias o municipios que lo conforman y puede referirse tambieacuten a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar

Cada paiacutes o regioacuten tiene una poblacioacuten caracteriacutestica que aumenta por los nacimientos y las inmigraciones y decrece por las defunciones y la emigraciones lo que es objeto de estudio por parte de la dinaacutemica poblacional o demograacutefica que usa como un instrumento primordial la piraacutemide de poblacioacuten para reflejar esos ritmos de crecimiento Para saber el nuacutemero de personas que viven en determinado lugar y sus caracteriacutesticas se emplean los censos

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 52: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Dentro de un mismo paiacutes o en general a nivel mundial se habla de poblacioacuten urbana como la que vive en las ciudades y de poblacioacuten rural que es la habita en el campo Tambieacuten se habla de lugares con poblacioacuten joven (paiacuteses subdesarrollados) donde se registran mucha cantidad de nacimientos y paiacuteses de poblacioacuten envejecida (paiacuteses desarrollados) con menos nacimientos

La densidad de poblacioacuten se refiere a la relacioacuten que existe entre el nuacutemero de habitantes de un lugar y el territorio que ocupan Se obtiene este iacutendice dividiendo la superficie territorial por el numero de habitantesLa poblacioacuten mundial comprende todas las personan que habitan sobre la superficie terrestre

El teacutermino poblacioacuten para la Ecologiacutea se refiere al conjunto de individuos que tienen la misma especie y que se ubican en determinado haacutebitat por ejemplo la poblacioacuten de ballenas en el sur de Chile

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 53: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

PROYECTO

La palabra proyecto tiene varios significados Procede del latiacuten proiectus que deriva del verbo proicere formado por pro- (hacia delante) y iacere (lanzar) De un modo geneacuterico un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa Un proyecto puede ser un pensamiento una idea una intencioacuten o propoacutesito de realizar algo y tambieacuten puede ser algo maacutes concreto como un documento con indicaciones para realizar algo Puede tratarse de un primer boceto o esquema de cualquier tipo que se realiza como paso previo antes de adoptar una forma definitiva En Ingenieriacutea y Arquitectura por ejemplo un proyecto es un conjunto de informaciones planos y caacutelculos que se hacen para dar idea de coacutemo ha de ser y lo que ha de costar una obra En Geometriacutea un proyecto se trata de una representacioacuten en

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 54: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

perspectiva Existen varias palabras que se pueden considerar sinoacutenimos Algunas de ellas son plan plano intencioacuten propoacutesito idea caacutelculo disentildeo boceto y esquema El concepto de proyecto de ley es una ley que ha sido elaborada por el Gobierno y que debe ser aprobado por el Parlamento

Pasos para realizar un proyecto

Un proyecto es un concepto amplio y en funcioacuten del tipo de proyecto que se pretenda realizar y el aacuterea de estudio puede variar De un modo general para realizar un proyecto se debe dar nombre establecer la naturaleza del proyecto (describir fundamentar y justificar establecer el marco institucional y el contexto indicar la finalidad las metas y objetivos los beneficiarios los productos la localizacioacuten fiacutesica y la cobertura espacial) especificar de forma operativa las actividades y tareas a realizar indicar los meacutetodos y teacutecnicas necesarias determinar los plazos y los recursos (humanos materiales teacutecnicos y econoacutemicos) establecer un presupuesto indicar el modo de gestioacuten y administracioacuten establecer los meacutetodos de evaluacioacuten y describir los prerrequisitos y factores externos condicionantes del proyecto

Proyecto de vida

Un proyecto de vida es un plan o planteamiento vital relacionado con la forma que tiene cada persona de entender su propia existencia y los propoacutesitos e intenciones que tiene a nivel vital Un proyecto de vida estaacute fuertemente influido por el sistema de creencias valores capacidades e intereses personales y tambieacuten con el entorno y las posibilidades existentes Un proyecto de vida puede estar orientado en un plano concreto (por ejemplo estudiar una carrera de Ingenieriacutea realizar una praacutecticas en una empresa de construccioacuten civil casarse tener tres hijos y vivir cerca del mar) y tambieacuten en un sentido maacutes abstracto (como ser feliz o ayudar a las personas necesitadas)

Proyecto comunitarioALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 55: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

Un proyecto comunitario es un plan estrateacutegico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado Pueden ir orientados a temas sociales centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos fiacutesicos como de infraestructura Este concepto tambieacuten puede hacer referencia a un proyecto realizado entre un grupo de personas

ESTADO

La palabra Estado que se escribe con mayuacutescula inicial es una forma de organizacioacuten cuyo significado es de naturaleza poliacutetica Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nacioacuten dentro de una zona geograacutefica delimitada Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres aacutereas Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicial En una nacioacuten el Estado desempentildea funciones poliacuteticas sociales y econoacutemicas

Tambieacuten estaacuten designadas por el Estado cada una de las divisiones poliacuteticas y geograacuteficas del paiacutes o el conjunto de instituciones no voluntarias que tiene el poder de regular la vida nacional en un ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario
Page 56: Glosario de Terminos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Ndeg 233CIENCIAS TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES

LIC LAURA ALCANTAR GARCIA

territorio determinado Estas divisiones son autoacutenomas y tienen su propio gobierno regido por una estructura administrativa localExisten distintas formas de organizacioacuten de un Estado pudiendo abarcar desde concepciones centralistas a las federalistas o las autonomistas en las que el Estado permite a las federaciones regiones o a otras organizaciones menores al Estado el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un uacutenico Estado

Dentro del Estado tambieacuten existen instituciones tales como las fuerzas armadas la administracioacuten puacuteblica los tribunales y la policiacutea que asumen las funciones de defensa gobernacioacuten justicia seguridad y otras como las relaciones exteriores

Escrito con minuacutescula inicial la palabra estado significa la situacioacuten actual que se encuentra una entidad alguien o algo Ejemplos el estado de la pobreza el estado del tiempo o del clima el estado civil el estado de aacutenimo el estado o condicioacuten fiacutesica etc

ALUMNA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ PIEDRA SAETA 5degA

  • Valores eacuteticos y morales
  • Pasos para realizar un proyecto
  • Proyecto de vida
  • Proyecto comunitario

Recommended