+ All Categories
Home > Education > Glosario Informático

Glosario Informático

Date post: 13-Apr-2017
Category:
Upload: colegio-padre-claret
View: 93 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
34
Glosario Informáti co LOURDES ARGUMEDO AZUL MEZZENASCO
Transcript
Page 1: Glosario Informático

Glosario Informático

LOURDES ARGUMEDO

AZUL MEZZENASCO

BIANCA DIFABIO

Page 2: Glosario Informático

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

Page 3: Glosario Informático

Glosario:A: ASCII: (American Standard Code for Infomation

Interchange) Código que utilizamos para codificar, para comunicarnos a combinaciones de ceros y unos. Se le asigna a cada carácter del teclado una combinación de ocho dígitos de ceros y unos.

AULA DIGITAL: Plataforma infocomunicacional de encuentro entre docentes y alumnos con numerosos servicios para apoyar el aprendizaje. Es más que una plataforma, es decir, un servicio que incluye funcionamiento seguro y permanente. Herramienta de consulta, colaboración e integración de los contenidos curriculares en las diversas áreas de aprendizaje.

AULA VIRTUAL: concepto de educación a distancia dedicada a la ayuda y apoyo de los estudiantes. Facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se quiere tratar y está mediada por las tecnologías de la información y la comunicación que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales. Se rompen las barreras físicas del aula y se amplía a todo el universo para que desde cualquier lugar se pueda acceder.

ATRAS

Page 4: Glosario Informático

B: BIT: unidad mínima de información, que puede tener solo

dos valores (cero o uno).

BLUETHOOT: es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia.

BYTE: Conjunto de 8 bits que recibe el tratamiento de una unidad y que constituye el mínimo elemento de memoria direccionable de una computadora.

ATRAS

Page 5: Glosario Informático

C: CABLE COAXIL: cable que transporta señales eléctricas de

alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central y otro exterior.

CIBERBULLYING: es el acoso anónimo o abierto que se da por medio de los medios electrónicos interactivos.

COMUNICACIÓN: es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas.

CPU: es la unidad central de procesamiento es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema.

CRACKER: las personas que "rompen" algún sistema de seguridad. Modifican el comportamiento y amplían la funcionalidad del software o hardware original.

A1

Page 6: Glosario Informático

D: DATOS: Un dato es una representación simbólica que

describen hechos empíricos, sucesos y entidades. Es un valor que recibe el computador por diferentes medios y representan la información que el programador manipula.

ATRAS

Page 7: Glosario Informático

E: E-LEARNING: consiste en la educación y capacitación a

través de Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.

ATRAS

Page 8: Glosario Informático

F: FIGURA ÓPTICA: es un medio de transmisión, empleado

habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones

FREEWARE: define un tipo de software que se distribuye sin costo, disponible para su uso y por tiempo ilimitado,1 y se trata de una variante gratuita del shareware, en la que la meta es lograr que un usuario pruebe el producto durante un tiempo limitado.

ATRAS

Page 9: Glosario Informático

G: GROOMING: es una serie de conductas y acciones

deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las inhibiciones del niño y poder abusar sexualmente de él.

ATRAS

Page 10: Glosario Informático

H: HARDWARE: Conjunto de elementos físicos o

materiales que constituyen una computadora o un sistema informático.

HACKER: individuo experto que considera que poner la información al alcance de todos constituye un extraordinario bien.

HIPERMEDIA: conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que integren soportes tales como: texto, imagen, video, audio, mapas y otros de tal modo que el resultado obtenido tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios.

HIPERTEXTO: Sistema de organización y presentación de datos que se basa en la vinculación de fragmentos textuales o gráficos a otros fragmentos, lo cual permite al usuario acceder a la información de forma secuencial y desde cualquiera de los distintos ítems relacionados.

HIPERVÍNCULO: Vínculo asociado a un elemento de un documento con hipertexto, que apunta a un elemento de otro texto u otro elemento multimedia.

HUB: dispositivo para compartir una red de datos o de puertos USB de una computadora.

ATRAS

Page 11: Glosario Informático

I: INFORMACIÓN: es un conjunto organizado

de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.

ATRAS

Page 12: Glosario Informático

J: NO HAY PALABRAS

ATRAS

Page 13: Glosario Informático

K: NO HAY PALABRAS

ATRAS

Page 14: Glosario Informático

L: LAN: Estas redes vinculan computadoras que se hayan en

un espacio físico pequeño. La interconexión se realiza a través de un cable u ondas.

ATRAS

Page 15: Glosario Informático

M: MALWARE: es un tipo de software que tiene como

objetivo infiltrarse o dañar una computadora o sistema de información sin el consentimiento de su propietario.

MAN: es una red de alta velocidad que da cobertura en un área geográfica extensa, proporcionando capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión.

MODEM: es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas y viceversa y permite así la comunicación entre computadoras.

MOODLE: es una aplicación web un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.

ATRAS

Page 16: Glosario Informático

N: NETWARE: es un sistema operativo de red, una de las

plataformas de servicio para ofrecer acceso a la red y los recursos de información, sobre todo en cuanto a servidores de archivos.

ATRAS

Page 17: Glosario Informático

Ñ: NO HAY PALABRAS

ATRAS

Page 18: Glosario Informático

O: NO HAY PALABRAS

ATRAS

Page 19: Glosario Informático

P: PÁGINA WEB: nombre de un documento o información

electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces y muchas otras cosas, adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador.

PENDRIVE: es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información.

PIXEL-PHISHING: es un término informático que denomina un modelo de abuso informático y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social, caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta.

POP3: Se trata de un protocolo empleado por los clientes de correo electrónico para recibir y descargar los mensajes que se encuentran alojados en un servidor de tipo remoto.

PROTOCOLO: Conjunto de reglas de formalidad que rigen los actos y ceremonias diplomáticos y oficiales.

ATRAS

Page 20: Glosario Informático

Q: No hay palabras.

ATRAS

Page 21: Glosario Informático

R: RAM: es la memoria de acceso aleatorio que se utiliza

como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software.ROM: Es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura.

ROUTER: es un dispositivo de red que permite el enrutamiento de paquetes entre redes independientes que se realiza de acuerdo a un conjunto de reglas que forman la tabla de enrutamiento.

ATRAS

Page 22: Glosario Informático

S: SCANNER: es un dispositivo de entrada en el ordenador

que hace una captura de una imagen, documento de texto o fotografía, y lo transfiere en bits de información, los cuales puede entender y manejar un ordenador.

SEXTING: es una práctica a través de cámaras donde se toman a sí mismos en posiciones eróticas o semisexuales para mostrarlas en la web o enviarlas a una persona en particular.

SEXTORSION: es una forma de explotación sexual en la cual una persona es chantajeada con una imagen o vídeo de sí misma desnuda o realizando actos sexuales, que generalmente ha sido previamente compartida mediante sexting.

SHAREWARE: una modalidad de distribución de software, en la que el usuario puede evaluar de forma gratuita el producto con limitaciones en el tiempo y forma de uso o con restricciones en las capacidades finales.

SITIO WEB: es un conjunto de páginas web desarrolladas en código html, relacionadas a un dominio de Internet el cual se puede visualizar en la World Wide Web.

SMTP: es un protocolo de red que se emplea para enviar y recibir correos electrónicos.

SPAM: es la denominación del correo electrónico no solicitado que recibe una persona.

SOFTWARE: es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.

ATRAS

Page 23: Glosario Informático

T: TOPOLOGIA: se define como el mapa físico o lógico de

una red para intercambiar datos.

TIC: son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos.

ATRAS

Page 24: Glosario Informático

U: USB: puerto que permite conectar periféricos a una

computadora.

ATRAS

Page 25: Glosario Informático

V: No hay palabras.

ATRAS

Page 26: Glosario Informático

W: WAN: red de área amplia, una red de ordenadores que

abarca un área geográfica relativamente grande.

WEB 1.0: Término usado para describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto com» en el 2001 cuando el internet dio un giro.

WEB 2.0: un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet.

WIFI: es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica.

WIKI: es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.

ATRAS

Page 27: Glosario Informático

X: No hay palabras.

ATRAS

Page 28: Glosario Informático

Y: No hay palabras.

ATRAS

Page 29: Glosario Informático

Z: No hay palabras.

ATRAS


Recommended