+ All Categories
Home > Documents > Gr ú as

Gr ú as

Date post: 12-Jan-2016
Category:
Upload: luna
View: 23 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Gr ú as. Mayores Causas de Accidentes en Gr ú as. Contacto con l í neas de poder Volcaduras Ca í das Fallas Mec á nicas. ¿ C ó mo Ocurren los Accidentes?. Inestabilidad .- cargas inseguras, capacidad de carga excedida, ó tierra sin nivelar ó muy blanda - PowerPoint PPT Presentation
38
Gr Gr ú ú as as
Transcript
Page 1: Gr ú as

GrGrúúasas

Page 2: Gr ú as

Mayores Causas de Accidentes en Grúas

• Contacto con líneas de poder

• Volcaduras

• Caídas

• Fallas Mecánicas

Page 3: Gr ú as

• Inestabilidad.- cargas inseguras, capacidad de carga excedida, ó tierra sin nivelar ó muy blanda

• Falta de comunicación – el punto de operación esta distante del operador de la grúa ó el operador no tiene una vista completa

• Falta de entrenamiento• Mantenimiento ó Inspección Inadecuados

¿Cómo Ocurren los Accidentes?

Page 4: Gr ú as

¿Quién está en riesgo?

• Operadores

• Personas alrededor de la grúa

Page 5: Gr ú as

Definiciones• Grúa (Crane) – Consiste de una estructura giratoria para

elevar y descender horizontalmente sobre llantas de caucho ó guías de oruga

• Aparato elevador (Hoist) – Usad para elevar y descender la carga.

• Viga de soporte (Boom) – Un mástil inclinado, barra, u otro miembro largo que soporta el aparato elevador

• Viga limite (Boom stops) – Un accesorio usado para limitar el ángulo de la viga de soporte a su posición más elevada

• Freno (Brake) – Para disminuir ó parar el movimento por fricción ó poder

• Bloque (Block) – Poleas encubadas con gancho, ojal y cuerdas

• Jib – Extensión acoplada a la viga de soporte para dar longitud adicional a ésta, para elevar cargas específicas.

Page 6: Gr ú as

Partes de una Grúa

Page 7: Gr ú as

Tipos de Grúas

• Móviles

• Hidráulicas

• Extensión

• Soporte Externo

• Torre

Page 8: Gr ú as

• Límite de carga inapropiado

• Velocidad excesiva

• No seňales de mano

• Inspección y mantenimiento inadecuados

• Partes sin protectores

• Radio de giro sin resguardo

Peligros en Grúas

• Trabajando muy cerca de líneas de poder

• Sistema de eliminación de gases inadecuado

• Ventanas rotas • No gradas/barandas en

las vías pedestres• No indicador del ángulo

de la viga de soporte• Ausencia de

demarcamiento

Page 9: Gr ú as

Planear Antes de Empezar• Nivele la grúa y asegure que la superficie de soporte es

firme y capaz de soportar la carga

• Contacte a los propietarios de las líneas de poder y determine precauciones. Conozca la ubicación y el voltaje de líneas de poder aéreas.

• Conozca las capacidades básicas de la grúa, limitaciones, y restricciones del lugar de trabajo tales como la localización de las lineas de poder, terreno inestable, ó vientos fuertes.

• Haga otro informe al personal sobre las actividades de la grúa.

• Ponga barricadas en las áreas dentro del radio de giro.

• Asegure mantenimiento é inspecciones apropiados.

• Determine áreas seguras para almacenar el material y ubicar la maquinaria.

Page 10: Gr ú as

Persona Competente

La persona competente debe inspeccionar toda la maquinaria y equipo antes de cada uso, y durante su uso, para asegurar que esta en condición operativa segura.

Si necesita reparación, retirela de servicio y no la use hasta que sea reparada

Tracción de uruga

rota

Page 11: Gr ú as

Capacidad de Carga - Velocidad - Advertencias

• Asegúrese que el operador de la grúa pueda ver: Capacidades de

Carga Estimadas Velocidades de

Operación Instrucciones ó

Advertencias de Peligros Especiales

Carta de Carga Estimada

Page 12: Gr ú as

Conozca el Peso de la Carga• Remitase a la guía de envio ú otra

documentación

• Asegure que los cálculos de carga sean correctos

• Asegure que la carga esta en los estimados de la carta de carga para la longitud de la viga de soporte y el radio de carga de la grúa

• La grúa esta estimada para levantar el peso máximo en el mínimo radio y longitud mínima de la viga de soporte, lo más alejada que esté de su punto central, lo menos que levantará

Page 13: Gr ú as

Factores Limitantes de Carga

• No nivelada

• Viento

• Cargas laterales

• Sobre sus ruedas

• Levantando sobre el costado

• Uso de extensiones, jibs y otros acoplamientos

• Limitaciones de la cuerdas de cables, suspendedores y accesorios de elevación

Page 14: Gr ú as

Grúas Móviles: Principios de Elevación

• Centro de Gravedad

• Caja de Transmisión de Fuerza

• Estabilidad

• Integridad Estructural

Page 15: Gr ú as

Ejemplo de Carga: Grúa de 30 ton

• Levantará 60,000 libras a 10’ pies del pin central de la grúa

• Basada en una superficie nivelada, sin viento, y con el andamiaje de elevación completamente extendido

• A 25’ pies del pin central con una viga de soporte de 80’ pies, la capacidad es de solo 14,950 libras

• A 74’ pies del pin central, la capacidad es de solo 4,800 libras

Page 16: Gr ú as

Carga Inapropiada

Cargas ó velocidades inapropiadaspueden ocasionar la volcadura ó

inclinación de la grúa

Page 17: Gr ú as

Carga Inapropiada

Page 18: Gr ú as

Carga Inapropiada

Page 19: Gr ú as

Mantengase alejado de las líneas de poder al menos 10’ pies

Líneas de Poder

Page 20: Gr ú as

Una ilustración de las seňales debe de estar publicada en el sitio de trabajo

Seňales de Mano

Page 21: Gr ú as

Protegiendo Partes Móvibles

Guía de cadena desprotegida

Protega partes movibles como ruedas ó correas

Page 22: Gr ú as

Radio de Giro

Mantengase fuera del radio de giro de la grúa Asegurese que haya barreras protectoras mostrando el radio

de giro

Page 23: Gr ú as

Visibilidad del Operador

Ventana Rota

Asegurese que ventanas rotas ú otras obstrucciones no bloqueen el campo visual del

operador

Page 24: Gr ú as

Escaleras

Escalera

Use escaleras para llegar a la parte superior de la cabina

Page 25: Gr ú as

Barandas de Seguridad

Vías pedestres y gradas necesitan tener barandas de seguridad, sujetadores para las

manos y superficies antideslizantes

Page 26: Gr ú as

Cargas Suspendidas

No se pare debajo de cargas que están suspendidas

Page 27: Gr ú as

Indicador del Angulo de la Viga de Soporte

El indicador del angulo de la viga de soporte debe de estar en la grúa

Page 28: Gr ú as

Superficie de Soporte

Las grúas deben de estar sobre superficies de soporte firmes y niveladas al 1%

Page 29: Gr ú as

Las guías de las poleas deben de ser lisas y libres de defectos de superficie que podrían causar daňo

a los cuerdas

Poleas

Page 30: Gr ú as

Cuerdas para Equipos de Elevación

Entre los diferentes tipos de ganchos cubiertos tenemos los hechos con cadenas de acero aleado, cuerdas de cable, red metálica, fibra sintética ó natural, y red sintética.

Cadena Cuerda de cable

Red metálica

Sintética

Page 31: Gr ú as

Inspecciones Anuales

La inspección de la maquinaria

elevadora debe de ser hecha por una

persona competente

El empleador debe de mantener

registros de estas inspecciones La grúa no fué

inspeccionada y se volcó

Page 32: Gr ú as

¿Qué hay que inspeccionar?

• Presión de aire correcta y sin fugas

• Llantas infladas apropiadamente

• Area libre para el giro de la cola

• Desgaste de las cuerdas de cable

• Daňo físico de la grúa

• Piezas metálicas, tuercas, ó pernos que falten ó estén sueltos

• Fuga de fluídos

Page 33: Gr ú as

Retire de Servicio

Inmediatamente retire de servicio cuerdas daňadas ó defectuosas

Page 34: Gr ú as

Cuerda de cable daňada

Hebras rotas

Cuerdas de cable daňadas deben ser sacadas de servicio

Cuerda deformada

Page 35: Gr ú as

Partes Desgastadas

Page 36: Gr ú as

Conduzca inspecciones regulares de llantas para detectar desgaste excesivo ó daňo

Inspección de Llantas

Page 37: Gr ú as

Entrenamiento

• Operadores:

Deben calificar para un tipo específico de grúa

Deben de tener entrenamiento in-sito

• Supervisor / Persona Competente

Page 38: Gr ú as

Sumario• Una carga inestable, la falta de comunicación, la falta de entrenamiento, y la inspección ó mantenimiento inadecuado son los mayores contribuyentes para los accidentes en grúas.

• Operadores ú otras personas trabajando en el área pueden ser victimas de atropellos ó heridas.

• Contactos con líneas de poder causan muchos accidentes.

• Una persona competente debe de inspeccionar la grúa regularmente para asegurar que está en orden apropiado.

• Planeamiento y entrenamiento reducen los accidentes.


Recommended