+ All Categories
Home > Documents > GRADO EN HISTORIA HISTORY DEGREEestudiantes.us.es/sites/default/files/ficheros/file...pruebas de...

GRADO EN HISTORIA HISTORY DEGREEestudiantes.us.es/sites/default/files/ficheros/file...pruebas de...

Date post: 04-May-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
2
GRADO EN HISTORIA HISTORY DEGREE http://www.us.es http://estudiantes.us.es http://cat.us.es/ http://guiadeestudiantes.us.es/ http://geografiaehistoria.us.es/index.php http://www.us.es/esl/estudios/grados/plan_166 Facultad de Geografía e Historia C/ Doña María de Padilla, S/N, 41004 - Sevilla. T. 954 551 340 Correo-e.: [email protected] DÓNDE ESTAMOS MÁS INFORMACIÓN QUÉ NECESITO PARA ACCEDER Facultad de Geografía e Historia Faculty of Geography and History Para acceder a un título de Grado es necesario reunir los requisitos de acceso a la Universidad, que se acreditan con el Título de Bachiller y la superación de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEvAU); con un título de Ciclo Formativo de Grado Superior; con el título de Bachiller Europeo o Bachillerato Internacional; con estudios de sistemas educativos europeos o de países con los que se han suscrito acuerdos, que otorguen los requisitos de acceso en sus sistemas educativos para acceder a la Universidad; con estudios extranjeros homologados al Título de Bachiller español; o con la superación de las Pruebas o Procedimientos de Acceso para mayores de 25, 40 ó 45 años. Quienes reúnan los requisitos de acceso y quieran mejorar su nota de admisión (que no sea para mejorar la calificación de una titulación universitaria, de las pruebas de mayores de 25, 40 ó 45 años, o del título de bachiller homologado) se podrán examinar con carácter opcional de hasta un máximo de 4 materias en las Pruebas de Admisión. Se aconseja la consulta de los parámetros de ponderación de cada materia para cada Título de Grado y los requisitos y plazos para participar en las diferentes Fases del procedimiento de preinscripción para ser admitidos en los diferentes títulos de Grado: Fase Extranjeros (Marzo), Fase Ordinaria (Junio) y Fase Extraordinaria (Septiembre). Puedes ampliar la información en la página web del Distrito Único Andaluz: http://www.juntadeandalucia.es/economiayconocimiento/sguit/?q=grados
Transcript
Page 1: GRADO EN HISTORIA HISTORY DEGREEestudiantes.us.es/sites/default/files/ficheros/file...pruebas de mayores de 25, 40 ó 45 años, o del título de bachiller homologado) se podrán examinar

GRADO EN HISTORIA

HISTORY DEGREEhttp://www.us.es

http://estudiantes.us.es

http://cat.us.es/

http://guiadeestudiantes.us.es/

http://geografiaehistoria.us.es/index.php

http://www.us.es/esl/estudios/grados/plan_166

Facultad de Geografía e Historia

C/ Doña María de Padilla, S/N, 41004 - Sevilla.

T. 954 551 340

Correo-e.: [email protected]

DÓNDE ESTAMOS

MÁS INFORMACIÓN

QUÉ NECESITO PARA ACCEDER

Facu

ltad

de

Geo

graf

ía e

His

tori

aFa

cult

y of

Geo

grap

hy a

nd H

isto

ry

Para acceder a un título de Grado es necesario reunir los requisitos de acceso a la Universidad, que se acreditan con el Título de Bachiller y la superación de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEvAU); con un título de Ciclo Formativo de Grado Superior; con el título de Bachiller Europeo o Bachillerato Internacional; con estudios de sistemas educativos europeos o de países con los que se han suscrito acuerdos, que otorguen los requisitos de acceso en sus sistemas educativos para acceder a la Universidad; con estudios extranjeros homologados al Título de Bachiller español; o con la superación de las Pruebas o Procedimientos de Acceso para mayores de 25, 40 ó 45 años.

Quienes reúnan los requisitos de acceso y quieran mejorar su nota de admisión (que no sea para mejorar la calificación de una titulación universitaria, de las pruebas de mayores de 25, 40 ó 45 años, o del título de bachiller homologado) se podrán examinar con carácter opcional de hasta un máximo de 4 materias en las Pruebas de Admisión. Se aconseja la consulta de los parámetros de ponderación de cada materia para cada Título de Grado y los requisitos y plazos para participar en las diferentes Fases del procedimiento de preinscripción para ser admitidos en los diferentes títulos de Grado: Fase Extranjeros (Marzo), Fase Ordinaria (Junio) y Fase Extraordinaria (Septiembre). Puedes ampliar la información en la página web del Distrito Único Andaluz:http://www.juntadeandalucia.es/economiayconocimiento/sguit/?q=grados

Page 2: GRADO EN HISTORIA HISTORY DEGREEestudiantes.us.es/sites/default/files/ficheros/file...pruebas de mayores de 25, 40 ó 45 años, o del título de bachiller homologado) se podrán examinar

La titulación de Historia, al tener como meta la explicación lógica del pasado, cumple una función imprescindible para la sociedad, identificando y analizando las tramas de comportamientos humanos específicos que se sitúan en el cimiento de los actuales; el conocimiento histórico es así nuestra única garantía de esclarecer el presente y, en general, las redes causales de las relaciones socioeconómicas y políticas de una civilización. Lleva a cabo la imperiosa tarea de ser la exclusiva responsable de la recuperación, estudio y difusión de nuestro patrimonio histórico. Pero, además de todo ello, la Historia, como ámbito que promueve el pensamiento y la investigación libres y críticos, resulta un eficaz instrumento de transformación y progreso social.

DESCRIPCIÓN

Estructura general Créditos

Formación Básica 60

Obligatorios 114

Optativos 60

Prácticas externas

Practicum obligatorio (6 meses)

No se aplicaPrácticas en

empresas (optativa)

Trabajo Fin de grado 6

Curso Asignatura Créditos Tipo

PR

IMER

O

Antropología Cultural 6 Formación BásicaGeografía del Mundo 6 Formación BásicaGeografía Física de la Península Ibérica 6 Formación BásicaHistoria de la Filosofía Occidental 6 Formación BásicaHistoria del Mundo Clásico 6 ObligatoriaHistoria del Próximo Oriente en la Antigüedad 6 ObligatoriaHistoria Universal de la Edad Media I (400-1000) 6 ObligatoriaHistoria Universal de la Edad Media II (1000-1500) 6 ObligatoriaPrehistoria I: Las Sociedades Cazadoras y Recolectoras 6 ObligatoriaPrehistoria II: Sociedades Tribales y Primeros Estados 6 Obligatoria

SEG

UN

DO

Arte Español 6 Formación BásicaArte Universal 6 Formación BásicaHistoria de España en la Edad Media 6 ObligatoriaHistoria de Europa Moderna I 6 ObligatoriaHistoria de Europa Moderna II 6 ObligatoriaHistoria de la Península Ibérica durante La Antigüedad 6 ObligatoriaHistoria del Mundo Contemporáneo 6 ObligatoriaMetodología Arqueológica 6 Formación BásicaPrehistoria de la Península Ibérica 6 ObligatoriaTendencias Historiográficas I (Prehistoria, Historia Antigua e Historia Medieval) 6 Obligatoria

TER

CER

OArqueología Histórica I 6 OptativaCampo y Ciudad en la Época Medieval 6 OptativaDe la Ciudad Griega al Mundo Romano 6 OptativaHistoria de América en la Edad Moderna 6 ObligatoriaHistoria de España Contemporánea 6 ObligatoriaHistoria de España Moderna 6 ObligatoriaHistoria de la América Prehispánica 6 OptativaHistoria de la Civilización Medieval y de la Cultura Europea 6 OptativaHistoria del Mundo Actual 6 ObligatoriaLa Cultura Occidental en la Edad Moderna 6 OptativaPaleografía 6 Formación BásicaProtohistoria de la Península Ibérica 6 OptativaSociedades y Culturas del Próximo Oriente Antiguo 6 OptativaTendencias Historiográficas II (Historia Moderna y Contemporánea) 6 Obligatoria

CU

AR

TO

Archivística 6 OptativaArqueología Histórica II 6 OptativaCodicología 6 OptativaDiplomática 6 Formación BásicaGobierno e Instituciones Políticos en la España Moderna 6 OptativaHistoria de Al-Andalus 6 OptativaHistoria de América Contemporánea 6 ObligatoriaHistoria de Andalucía Contemporánea 6 OptativaHistoria de España Actual 6 OptativaHistoria de Estados Unidos 6 OptativaHistoria de la Cultura Contemporánea 6 OptativaHistoria Económica y Social del Mundo Hispánico en la Edad Moderna 6 Optativa

La Investigación de la Prehistoria 6 OptativaRoma e Hispania 6 OptativaTécnicas y Metodología de Historia Moderna y Contemporánea 6 Formación Básica

Trabajo Fin de Grado 6 Trabajo fin de grado

Las salidas profesionales de la Historia se encuen-tran en el campo de la recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico, en la enseñanza (en todos los ciclos formativos) y en la investigación. La versa-tilidad de la formación del historiador haceque se diversifiquen las posibles salidas profesio-nales (archivos, museos, bibliotecas, arqueología de campo y gabinete, fundaciones culturales, activida-des editoriales, instituciones públicas y privadas de asesoramiento, agregaciones culturales, etc.).

Este Grado tiene preferencia alta para el acceso a los siguientes Másteres Universitarios:

Estudios Históricos Avanzados; Arqueología por la U. de Sevilla y de Granada, Documentos y Libros. Archi-vos y Bibliotecas; Estudios Americanos; Patrimonio Artístico Andaluz y su Proyección Iberoamericana; Profesorado en ESO, Bachillerato, F.P. o Enseñanza Idiomas (Esp. Ciencias Sociales); Estudios Europeos; Arquitectura y Patrimonio Histórico; Comunicación y Cultura; Escritura Creativa; Psicología de las Organi-zaciones y del Trabajo; Dirección y Planificación del Turismo.

SALIDAS PROFESIONALES

CONTINUACIÓN DE ESTUDIOS


Recommended