+ All Categories

Grecia

Date post: 07-Jul-2015
Category:
Upload: esau-toscano
View: 177 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Presentación Grecia
20
Civilización griega Invasiones: primero aqueos. Después dorios y jonios Territorio muy accidentado permite el desarrollo de unidades políticas independientes pero con elementos culturales comunes ansión por Asia Menor y r Mediterráneo central occidental (comercio) Importancia del medio físico en su actividad económica: base en agricultura y ganaderí Sientan las bases de la cultura occidental
Transcript
Page 1: Grecia

Civilización griega

Invasiones: primero aqueos. Después dorios

y jonios Territorio muy

accidentado permite el

desarrollo de unidades

políticas independientes

pero con elementos culturales

comunes

Expansión por Asia Menor y

por Mediterráneo central

y occidental (comercio)

Importancia del medio

físico en su actividad

económica: base en

agricultura y ganadería

Sientan las bases

de la cultura occidental

Page 2: Grecia

El arte griego

La periodización del arte griego es ésta:

– Período arcaico

• Del siglo VII AC. hasta el 480 AC aproximadamente

(desde las primeras colonias hasta las guerras persas)

– Período clásico

• Desde el 480 AC hasta el 323 AC (desde la victoria ante los persas hasta la muerte de Alejandro Magno)

– Período helenístico.

• Desde el 323 AC hasta el 30 AC. (desde la muerte de Alejandro Magno hasta el inicio del imperio romano con Augusto)

Page 3: Grecia

ESCULTURA ARCAICA

Antinaturalismo, rigidez,simetría, estatismo.

Tendencia a la geometrización.

Empleo de piedra

Ojos almendrados y caras poco expresivas.

Formas cerradas.

Page 4: Grecia

ESCULTURA CLASICA Canón.

Estudio anatómico.

(equilibrio de formas naturalistas e idealización)

Uso del bronce.

Rostros relajados

Contrapposto

Diarthrosis (unión armónica de partes con el todo)

Page 5: Grecia

Canon de Policleto

Page 6: Grecia

ESCULTURA HELENISTICA

Composiciones movidas e inestables.

Recargamiento decorativo.

Efectos de claroscuro.

Nuevas temáticas (temas anecdóticos, desagradables)

Perdida de visión frontal.

Teatralidad.

Líneas de fuerza abiertas

Captación del instante.

Page 7: Grecia

Alejandría. Alegoría del río Nilo

Page 8: Grecia

El arte, a diferencia de otros de la época,

está hecho “a la medida del hombre”: su monumentalidad no está ligada a la divinidad, la exaltación megalómana del poder o el capricho de un poderoso.

Es un arte para disfrutar como espectador y ciudadano de la polis.

El canon de belleza que se deriva de esto está sujeto a la armonía (proporción), a una escala humana y al naturalismo (verdad).

Page 9: Grecia

Las ciudades-estado eran gobernadas por la

clase aristocrática, culta y apasionada por el

arte.

Concepción humanista se refleja en todo el arte

figurativo griego. Realizan estatuas en las que el

hombre aparece en la plenitud de la vida: la

juventud.

Page 10: Grecia

RASGOS GENERALES DE LA

ARQUITECTURA GRIEGA

• Medida

• Proporción

Escala

humana

BELLEZA

• Equilibrio

• Simetría

• Armonía

El ser humano y

su cuerpo son la

base del arte

griego.

Page 11: Grecia

ARQUITECTURA Y CIUDAD:EL URBANISMO

• La ciudad griega era concebida como

una obra de arte.

• Atención a las perspectivas, relación

con la naturaleza y topografía

(ejemplos: Acrópolis de Atenas y

santuario de Delfos).

• El edificio es concebido como parte de

un conjunto: lo que importa son sus

valores plásticos dentro de ese conjunto.

• Estaba organizada y diseñada para el

disfrute de sus habitantes. Escala

humana.

• El arte ocupaba un lugar preferente en

el bienestar ciudadano.

• Función pública (civil y religiosa): progresivamente se adecuará a las

necesidades de la democracia.

Acrópolis de la ciudad griega

Ruinas del Ágora de Atenas

Page 12: Grecia

Los órdenes arquitectónicos

En los templos griegos no hay dimensiones fijas, sino relaciones fijas de proporción entre las diferentes partes del edificio.

La búsqueda de la armonía visual del edificio, basada en la medida y la proporción, condujeron a los griegos a la creación del ORDEN ARQUITECTÓNICO.

El orden es la articulación de las partes fundamentales del edificio en una serie de elementos, dotados de función y formas determinados, unidos por reglas fijas de proporción.

Cada orden consta de tres partes:

Entablamento: es la

Parte sustentada del

edificio

Soporte: el elemento

Vertical de sustentación

Es la columna (stylo).

Basamento: es la

parte inferior y se

divide en escalones,

el superior de los

cuales es el

estilóbato.

Page 13: Grecia

El templo griego: Los órdenes clásicos

DÓRICO

JÓNICO

CORINTIO

Page 14: Grecia
Page 16: Grecia
Page 17: Grecia
Page 18: Grecia

El Partenón. Interior

Page 19: Grecia

El teatro de Epidauro

El teatro griego tuvo un gran desarrollo en la época helenística. Se construía

en espacios abiertos, aprovechando la falda de una montaña para, en ella,

excavar la grada.

El teatro consta de: orchestra, un área circular en torno a la cual se organiza

el teatro; en ella cantaba y bailaba el coro. La escena o proscenio es una

plataforma en la que se situaban los actores.

Los accesos laterales recibían el nombre de párodos; por ellos entraba el

público.

Planta

Page 20: Grecia

Recommended