+ All Categories
Home > Documents > Grecia antigua

Grecia antigua

Date post: 17-Mar-2016
Category:
Upload: karina-reyna
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Arte en grecia
16
Transcript
Page 1: Grecia antigua
Page 2: Grecia antigua

GRECIA • La época de la Grecia clásica comenzó en

el siglo V a.C.

• Lo mas importante para los griegos era: la

virtud y la belleza

• Contaba con un conjunto de ciudades

autónomas llamadas polis

• Fue la cuna de los grandes filósofos

• Fue una civilización politeísta y su más

grande dios fue Zeus.

Page 3: Grecia antigua

• Su más grande evento eran las olimpiadas.

• Sus dos más grandes obras fueron La Ilíada y

La Odisea

• La polis más importante fue Atenas

• Con Alejandro Magno se unificó el mundo

oriental con el occidental.

• Al morir Alejandro Magno acaba la época

de la Grecia clásica

Page 4: Grecia antigua

ARQUITECTURA

Page 5: Grecia antigua

Partenón La estructura del templo griego es la

siguiente:

*Planta rectangular

*Se entra por el pronaos

*Después esta el naos, donde se

encuentra la estatua del dios

*Tras el naos, esta el opistodomo

donde se guarda el tesoro del

templo.

El Partenón es un templo dedicado a

la diosa Atenea. Combina elementos

del orden dórico y jónico

El Partenón es un octóstilo, quiere

decir, que tiene 8 columnas al frente;

y anfipróstilo, que esta flanqueado

por dos pórticos. El tejado es de

madera y las tejas de mármol.Esta

hecho casi completamente de

marmol blanco.

Page 6: Grecia antigua

Templo de segesta

Ubicado en Sicilia. Se

encuentra dentro de un santuario, muy cerca de un

teatro.

Es hexástilo, esto quiere decir que cuenta con 6 columnas al

frente; períptero, que significa

que esta rodeado de

columnas exentas y dórico, que es el orden arquitectonico

que no tiene basa y es el mas

“ sencillo” de los tres ordenes.

Page 7: Grecia antigua

Teatro de Dodona Situado en el santuario de

Dodona. Esta apoyado en una

colina, asi aprovechando el

desnivel. Tiene forma de teatro, y se utilizaba para la diversion de

los cuidadanos. Consta de varias

partes:

Orkhestra

Skene

Proskenion

Koilon Parodo

Tenia capacidad para 18 000

personas sentadas.

Page 8: Grecia antigua

ESCULTURA

Page 9: Grecia antigua

Autor:

suponen que podría ser una obra de Alejandro de

Antioquía

Material:

Mármol

Época:

Clásica

Dimensión:

2 m, 2 cm

Características:

Se cree que representa a Afrodita, diosa del amor y la

belleza. Es una escultura tridimensional, que puede ser

vista de diferentes perspectivas. Se muestra relajada y

sensual cumpliendo así los cánones de belleza de la

época. Muestra realismo y cierto movimiento, aunque

no en exceso.

Venus de Milo

Page 10: Grecia antigua

Discóbolo Autor:

Miron de Eleuteres

Material:

Bronce y la copia en mármol

Época:

Clásica

Dimensión:

1,55 m

Características:

Presenta a un joven a punto de lanzar un

disco. En esta obra el artista pudo captar el

movimiento. Esto era una característica de

la época en que fue hecha la escultura. A

pesar del movimiento, se puede apreciar

en su rostro una expresión de tranquilidad.

Page 11: Grecia antigua

Laoconte y sus hijos Autor:

Agesandro, Polidoro y Atenodoro

Material:

Mármol

Época:

Helenística

Dimensión:

2,45 m

Características:

Representa la muerte del sacerdote

Laoconte, condenado a morir

estrangulado por serpientes junto a sus

hijos. Como es característico de esta

época, la escultura tiene mucho

movimiento y realismo. Exagera el

efecto teatral de la anatomía.

Page 12: Grecia antigua

PINTURA/CERÁMICA

Page 13: Grecia antigua

Herácles y Atenea anfora

• Autor: Andócides

• Material: Cerámica

• Estilo: de figuras rojas

• Características: Este estilo se

desarrollo en el periodo clásico

Page 14: Grecia antigua

Cratera Autor: ¿?

Material: Cerámica

Estilo: geométrico

Características: Procedente de la necrópolis

de Dypilon. El tema es la exposición de un difunto sobre el catafalco.

Page 15: Grecia antigua

Lagynos

Autor: ¿?

Material: Cerámica

Estilo: helenistico

Características: En esta época los

recipientes eran lisos y con una

pariencia brillante, con

decoraciones o muy sencillas o muy

laboriosas. Esta cerámica esta

decorada con instrumentos musicales.


Recommended