+ All Categories
Home > Documents > greciaantigua9992

greciaantigua9992

Date post: 07-Sep-2015
Category:
Upload: daniel-ruiz
View: 214 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
greciaantigua9992
37
Grecia Antigua Lic. Roberto Carlos Monge Durán aulaestudiossociales.blogspot.com
Transcript
  • Grecia Antigua

    Lic. Roberto Carlos Monge Durn

    aulaestudiossociales.blogspot.com

  • 1 parte

    Ubicacin espacial

  • Los griegos le llamaba Hlade

    Los griegos (helenos) estaban situados al Sur de Europa y el Oeste de Asia Menor (Turqua). Desde all fundaron colonias por Italia y por todo el Mar Mediterrneo. El paisaje abrupto haca que las ciudades prosperaran ms o menos seguras entre montaas y que se comunicasen mejor por la va martima.

    Montaas, valles e islas

  • Navegantes intrpidos

    Montaas, valles e islas

    Grecia es un pas de tierras pobres que ofreca pocas posibilidades para el mantenimiento de grandes poblaciones. Las ciudades-estado griegas (polis) fundaron colonias en otros rincones del Mar Mediterrneo. Esta colonias comenzaban como puestos comerciales y ms adelante se desarrollaron hasta rivalizar con sus metrpolis. Los fenicios eran la competencia directa de los griegos.

    Colonias griegas en las costas del Mar Mediterrneo

    Navegantes intrpidos

  • Conquistadores

    Conquistas de Alejandro Magno

    La construccin de un gran imperio conquistado por las tropas de Alejandro Magno llev la cultura griega a lugares lejanos como Egipto, Persia, Mesopotamia, Afganistn y la India.

  • 2 parte

    Cronologa

  • Civilizaciones

    Prehelnicas

    Hubo algunos pueblos a los que podemos considerar como antecesores de los griegos. Estas civilizaciones prehelnicas corresponden a la Edad del Bronce.

    Primeros habitantes de

    Creta

    7000 a.C

    Civilizacin Cicldica

    (Delos)

    3000 2000 a.C

    Civilizacin Minoica

    (Cnosos, Creta)

    2000 1500 a.C.

    Civilizacin Micnica

    (aqueos)

    1600 1150 a.C

    Invasiones dorias y jonias

    (poca Oscura)

    1150 800 a.C

  • Ccladas, Creta y Micenas

    Las sociedades prehelnicas desarrollaron estados que se enriquecieron con la agricultura y, sobre todo, la actividad comercial. Los micenios fueron derrotados por los dorios quienes tenan una gran superioridad tecnolgica al fabricar armas de hierro

    Muestras de arte cicldico, minoico y micnico

  • Civilizacin

    Helnica

    Hubo algunos pueblos a los que podemos considerar como antecesores de los griegos. Estas civilizaciones prehelnicas corresponden a la Edad del Bronce.

    poca Oscura

    1150 800 a.C

    Grecia Arcaica

    800 507 a.C

    Grecia Clsica

    507 359 a.C

    poca Helenstica

    359 -146 a.C

    Grecia es conquistada

    por los romanos

    146 a.C.

  • poca Oscura: Regreso de los Herclidas

    Los micenios fueron vencidos por los dorios cuyos monarcas se hacan llamar herclidas, es decir los hijos de Heracles quienes reclamaban el derecho a reinar en Grecia. Conocemos poco sobre esta poca, las principales fuentes de informacin son poemas que cantan las hazaas blicas de grandes hroes.

    Un pasaje de la Odisea representado en un vaso del Siglo V a.C. Homero, autor de la Ilada y la Odisea Carteles de pelculas que aluden a los poemas homricos

  • Grecia Arcaica

    La poca Arcaica trajo el desarrollo de las polis (ciudades-estado) griegas, tambin es el tiempo de la creacin de colonias en otros sitios del Mar Mediterrneo. Las hostilidades entre ciudades eran dejadas a un lado durante la tregua sagrada durante la realizacin de los juegos panhelnicos.

    Reconstruccin artstica de una polis: Corinto Pieza de cermica del Siglo V que representa tres atletas en los Juegos Olmpicos

  • Grecia Clsica

    La poca Clsica es la poca en la que las polis griegas alcanzaron su mayor podero. Atenas, Esparta y Tebas mantuvieron una fuerte rivalidad que qued a un lado al enfrentar el peligro de un invasor que pona en peligro la existencia de todas ellas: los persas.

    Embarcacin ateniense Recreacin artstica de la Acrpolis de Atenas Dibujo representando la Batalla de Platea (479 a.C.)

  • poca Helenstica

    Las polis griegas perdieron su independencia y quedaron unidas bajo el mando de los reyes de Macedonia, Filipo II y Alejandro III. Este ltimo conquist muchos pases hacia donde se extendi la cultura griega.

    Mosaico representando a Alejandro el Grande en medio de una batalla contra los persas Alejandro el Grande conquist un inmenso imperio donde se extendi la cultura helena

  • Dominio Romano

    En el 146 a.C. los griegos se sometieron a la dominacin romana. Los romanos adoptaron gran parte de los aportes culturales de los griegos y los extendieron hacia Europa Occidental.

    Muchos maestros griegos fueron llevados como esclavos a Roma, all ejercieron la enseanza en casas de familias ricas y algunos llegaron a abrir escuelas. Intelectuales romanos como el emperador Marco Aurelio fueron muy influenciados por Grecia.

  • 3 parte

    Poltica y sociedad

  • Las polis

    Los griegos no formaron un gran estado, vivan divididos en pequeas ciudades estado denominadas polis. En Grecia aparecieron diversas formas de gobierno: monarqua, aristocracia, plutocracia, tirana o democracia.

    As lucira Atenas en su poca de mayor gloria; las polis incluan la ciudad junto con las aldeas vecinas

  • La democracia

    El concepto de democracia (poder del pueblo) naci en Atenas. Este sistema de gobierno se basaba en la participacin de todos los ciudadanos en la toma de decisiones importantes de su polis (poltica).

    Pericles se dirige al pueblo de Atenas.

  • Rivalidad entre ciudades

    Las ciudades griegas estaban constantemente enfrentadas y ocasionalmente atravesaban por breves campaas militares. Atenas, Esparta y Tebas rivalizaron por la hegemona sobre las otras polis.

    Los hoplitas eran guerreros de las polis preparados para el combate a pie

  • Desigualdad social

    La democracia participativa de Atenas estaba muy alejada de ser una sociedad con igualdad de derechos. Los ciudadanos eran un grupo minoritario frente a una abrumadora mayora de personas excluidas

  • 3 parte

    Religin y arte

  • Religin

    Los griegos eran politestas, crean en dioses que mostraban cualidades y comportamientos muy humanos: se enamoraban, podan ser generosos, envidiosos o vengativos.

    Zeus rodeado de las principales figuras del panten griego.

  • Festivales deportivos

    Los griegos celebraron a sus dioses con festivales donde unan actividades culturales, religiosas y deportivas. Los juegos panhelnicos que se celebraban en Olimpia, Argos, Delfos y Corinto eran un acontecimiento de enorme importancia para los griegos que declaraban tiempos de tregua mientras se realizaban.

    Lanzamiento de jabalina en los Juegos Olmpicos, vaso ateniense, Siglo V a.C.

  • Representacin del ser humano

    El arte griego, especialmente la escultura, trata de representar la magnificencia del cuerpo humano al disimular los defectos fsicos y mostrar formas ideales. Las obras de grandes escultores como Fidias, Praxteles y Mirn han servido de modelo a artistas posteriores.

    Discbolo , obra de Mirn de Eleuterias

  • Arquitectura

    La arquitectura griega ha ejercido una enorme influencia en los pases occidentales. Se caracteriza por su sencillez, balance y armona. Formas como columnas, dinteles y escalinatas estn presentes en edificios modernos.

    Partenn, Atenas

  • Literatura

    Grecia produjo importantes obras literarias (poemas, fbulas, historia, etc.) de autores que siguen siendo ledos y admirados ms de veinte siglos despus: Homero, Hesodo, Pndaro, Safo, Sfocles, Esquilo, Tucdides y muchos otros.

    Un ejemplo de la literatura griega: Safo de Lesbos

    Me parece que igual a los dioses

    aquel hombre es, el que sentado

    frente a ti, a tu lado, tu dulce

    voz escucha

    y tu amorosa risa. En cambio, en mi pecho el corazn se estremece. Apenas te miro, la voz no viene ms a m,

    la lengua se me inmoviliza, un delicado

    incendio corre bajo mi piel,

    no ven ya mis ojos y zumban mis odos,

    el sudor me cubre, un temblor se apodera de todo mi cuerpo y tan plida como la hierba no muy lejana de la

    muerte

    me parece estar. . .

    Pero todo debe soportarse si as es

    ' - , ( , ' (). ' ', - ' ' ' , /, ' , ' ' ', - ' - ' , , , ' '

  • Teatro

    El teatro griego tuvo su origen en fiestas religiosas dedicadas a Orfeo y Dioniso. El arte dramtico dio origen a la tragedia y la comedia que fueron cultivadas por autores como Eurpides, Esquilo, Sfocles y Aristfanes.

    Teatro de Epidauro

  • 3 parte

    Filosofa, ciencia y tecnologa

  • Filosofa

    Hubo griegos que hicieron de la bsqueda de la sabidura su actividad ms importante. Grandes filsofos como Scrates, Platn y Aristteles intentaron entenderlo todo aplicando la razn. La filosofa griega ha influenciado la poltica, religin, educacin y la ciencia durante ms de veinticinco siglos.

    Pintura que representa a dos grandes filsofos griegos: Aristteles y Platn.

  • Ciencias

    Algunos griegos usaron la observacin para entender las causas de los fenmenos naturales. Encontramos ejemplos como Tales, Arqumedes e Hipcrates que hicieron grandes descubrimientos en las matemticas, la fsica y la medicina.

    Esta ilustracin representa

  • Tecnologa

    Muchos griegos descubrieron posibilidades prcticas para muchos de sus descubrimientos. Hern de Alejandra, por ejemplo, escribi libros sobre mecnica y descubri cosas muy interesante sobre el movimiento de los gases.

    Hern de Alejandra demostrando uno de sus inventos

  • 5 parte

    Conclusin: la influencia griega

  • Los temas

    Los temas de la mitologa y la historia de la antigua Grecia se mantienen vigentes en la literatura y las artes de pocas ms recientes.

    Un tema de la Mitologa Griega tomado por un artista del Renacimiento: Venus y Marte de Sandro Botticelli (1483)

  • En la poltica

    El nombre de Atenas siempre ser recordado por ser el sitio donde se invent la democracia. Este concepto ha cambiado mucho con los siglos, pero mantiene vigente parte de lo que fueron las aspiraciones de sus creadores dos mil quinientos aos.

    Caricatura de Mafalda aprendiendo el significado de democracia.

  • El conocimiento

    Todava encontramos usos prcticos para el conocimiento generado por los antiguos griegos. Encontramos una fuerte influencia griega en las matemticas y las ciencias modernas.

    Pitgoras de Samos y un dibujo representando su famoso teorema

  • Fuentes

  • Black, J.(1999). Atlas of world history. London: Dorling Kindersley.

    Duby, G. (2000). Atlas historique mondial. Paris: Larousse

    Garca, C. (2009, Mayo). La edad oscura de la hlade. el nacimiento de grecia. Historia National Geographic, Barcelona: RBA Edipresse

    Gispert, C. (2007) Historia Universal. Barcelona: Ocano.

    Haywood, J (2008). Life in the ancient world : a history of how people lived. London: Lorenz.

    Haywood, J. (2000). Atlas historico del mundo. Koln: Konemann.

    Kinder, H; Hingelmann, W. (1970) Atlas Histrico Mundial de los orgenes a la Revolucin Francesa. Madrid: Ediciones Istmo

    Losada, J. (2011, Abril). Los orgenes de atenas. Historia y vida, Barcelona, Prisma Publicaciones 2002 S.L

    Pascual, E. (2007). El pequeno Larousse ilustrado. Barcelona: Larousse.

    Roselle, D. (1967) Historia de la Humanidad evolucin de su cultura. Libro I. Cali: Editorial Norma

  • Muchas gracias!

    aulaestudiossociales.blogspot.com