+ All Categories
Home > Documents > GUADALAJARA09102011

GUADALAJARA09102011

Date post: 13-Feb-2016
Category:
Upload: grupo-eldia
View: 256 times
Download: 8 times
Share this document with a friend
Description:
VERSIÓN EN PDF DEL PERIÓDICO EL DÍA DE GUADALAJARA
48
ELECCIONES 20-N El Comité Federal del PSOE resuelve el entuerto provincial Ferraz sitúa a Valerio de número uno al Congreso Ni la propuesta de la Asamblea Lo- cal de Guadalajara, crítica con la dirección provincial, ni la de la cú- pula, que no salió adelante en el Comité Provincial. Ferraz ha apos- tado por una mujer para el Con- greso, Magdalena Valerio, que re- pite pulso con Román. —PÁGINA 5— Una propuesta diferente: La opción de Valerio y Alique es una vía intermedia tras el fracaso del Comité Provincial Una mujer de cabeza de lista: Rubalcaba quería mujeres cabezas de lista; la decisión envía a Alique al Senado CONFLICTO VECINAL: Carrascosa como Fuenteovejuna: todos por ‘su’ centro cívico Los vecinos de Carrascosa, especialmente ellas, volvieron ayer a tirar de pancarta para exigir que reabra el centro cívico donde llevaban a cabo sus actividades de ocio y que ha sido cerrado por el Ayuntamiento de Espinosa de Henares, del que Carrascosa es pedanía. El regidor, Pedro Rubio, está dispuesto a negociar, pero no en medio de una situación de “presión” vecinal. —PÁGINAS 14 Y 15— BORJA MONTERO CRIADO ANTONIO Guadalajara —13— Baidefeis dio a conocer ocho cortometrajes Guadalajara —6 Y 7— El sector combate la crisis con la Feria de las Celebraciones Deportes —33— El Voley Guada no evita la derrota en su debut El Deportivo recibe en la ma- ñana de hoy al Hércules en un partido en el que espera olvi- dar su abultada derrota en La Coruña y oponer resistencia a otro de los equipos favoritos al ascenso. —PÁGINAS 30-31— DEPORTES El Deportivo espera oponer resistencia al Hércules La protesta, en la Plaza Mayor. La segunda manifestación an- titaurina de la capital sólo lo- gró convocar ayer a medio cen- tenar de manifestantes, que centraron sus críticas en la de- claración de Bien de Interés Cultural (BIC) para las corri- das de toros, que pretende lle- var a cabo el Gobierno regio- nal. —PÁG. 4— GUADALAJARA La protesta antitaurina convoca a 50 manifestantes DOMINGO 9 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.123– www.eldiadigital.es DE Guadalajara DIARIO INDEPENDIENTE El Patronato Deportivo Mu- nicipal ha acabado por admi- tir que los frecuentes episo- dios de robos en las instala- ciones de baño de la capital exigen un refuerzo en las me- didas de seguridad: el próxi- mo verano habrá taquillas ex- teriores y un empleado de vi- gilancia. —PÁGINA 9— OCIO La piscina estará más vigilada el próximo año EL DÍA NAZARENO La Cofradía de la Esperanza Macarena restaura su pasocristo —20-24—
Transcript
Page 1: GUADALAJARA09102011

ELECCIONES 20-N El Comité Federal del PSOE resuelve el entuerto provincial

Ferraz sitúa a Valerio denúmero uno al Congreso

Ni la propuesta de la Asamblea Lo-cal de Guadalajara, crítica con ladirección provincial, ni la de la cú-pula, que no salió adelante en elComité Provincial. Ferraz ha apos-tado por una mujer para el Con-greso, Magdalena Valerio, que re-pite pulso con Román. —PÁGINA 5—

Una propuesta diferente:La opción de Valerio y Aliquees una vía intermedia tras elfracaso del Comité Provincial

Una mujer de cabeza de lista:Rubalcaba quería mujerescabezas de lista; la decisiónenvía a Alique al Senado

CONFLICTO VECINAL:

Carrascosa como Fuenteovejuna: todos por ‘su’ centro cívicoLos vecinos de Carrascosa, especialmente ellas, volvieron ayer a tirarde pancarta para exigir que reabra el centro cívico donde llevaban acabo sus actividades de ocio y que ha sido cerrado por el

Ayuntamiento de Espinosa de Henares, del que Carrascosa es pedanía.El regidor, Pedro Rubio, está dispuesto a negociar, pero no en medio deuna situación de “presión” vecinal. —PÁGINAS 14 Y 15—

BORJA MONTERO

CRIADO ANTONIO

Guadalajara —13—

Baidefeis dio a conocerocho cortometrajes

Guadalajara —6 Y 7—

El sector combate lacrisis con la Feria de las Celebraciones

Deportes —33—

El Voley Guada no evitala derrota en su debut

El Deportivo recibe en la ma-ñana de hoy al Hércules en unpartido en el que espera olvi-dar su abultada derrota en LaCoruña y oponer resistencia aotro de los equipos favoritos alascenso. —PÁGINAS 30-31—

DEPORTES

El Deportivoespera oponerresistencia al Hércules

La protesta, en la Plaza Mayor.

La segunda manifestación an-titaurina de la capital sólo lo-gró convocar ayer a medio cen-tenar de manifestantes, quecentraron sus críticas en la de-claración de Bien de InterésCultural (BIC) para las corri-das de toros, que pretende lle-var a cabo el Gobierno regio-nal. —PÁG. 4—

GUADALAJARA

La protestaantitaurinaconvoca a 50manifestantes

DOMINGO 9 DE OCTUBRE DE 2011

1 EURO–AÑO XXVIII–Nº 9.123–

www.eldiadigital.es

DEGuadalajara

DIARIO INDEPENDIENTE

El Patronato Deportivo Mu-nicipal ha acabado por admi-tir que los frecuentes episo-dios de robos en las instala-ciones de baño de la capitalexigen un refuerzo en las me-didas de seguridad: el próxi-mo verano habrá taquillas ex-teriores y un empleado de vi-gilancia. —PÁGINA 9—

OCIO

La piscinaestará másvigilada elpróximo año

EL DÍA NAZARENOLa Cofradía de laEsperanza Macarenarestaura supasocristo —20-24—

Page 2: GUADALAJARA09102011

—ROCK CON PICATOSTES— por Rubio

Castilla-La Mancha EL DÍADOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 20112

—QUIJOTAZOS—

Hoy no nos queda otroremedio que hablar depolítica

Aunque muchos piensenya que ‘tanto monta,monta tanto, comomontaba... Rajoy oRubalcaba

“Voy a ser el presidente detodos”, dice el popular

Si es elegido, claro está, yle pese a quien le pesehabrá de serlo ¿No es esauna obviedad, señorRajoy?

“Un político un sueldo”,enuncia en socialista

Un alivio para los tristesmortales que,efectivamente percibenun salario por un trabajo,no dieciocho

Pero es que en precampaña lo que más selleva es hacer algunaspromesas y...

decir muchas tonterías

A ver si entre unos y otrosson capaces de recuperarlos votos de los 600.000españoles que emigrarán

Mal síntoma éste, unregreso al pasado pocohalagüeño

Qué será lo próximo,¿Dejar la urbe por elcampo?

Lo que se van seguro sonlas jóvenes promesas. Yasí, dejando escapar loscerebros, ¿Con qué nosquedamos? (volver a leer)

El anuncio del Partido Popular de llevar ensu programa electoral una reforma del Có-digo Penal que incluya la cadena perpe-tua revisable, no ha dejado indiferente a

nadie; ni siquiera al PSOE, donde ayer el minis-tro de Justicia y cabeza de lista de los socialistaspor A Coruña, Francisco Caamaño, criticaba alos populares por resucitar a mes y medio de laselecciones del 20-N un debate con el que, a suentender, demuestra que es “no un partido con-servador, sino retrógrado”.

Sea como fuera, la polémica está servida entrepartidos, pero no se puede pasar por alto que laopinión de la ciudadanía también cuenta, y eninnumerables ocasiones se ha solicitado desde lacalle penas mucho más duras para determinadoscasos. Aquí ya no vale rasgarse las vestiduras. Hayque establecer una profunda reforma del Códi-go Penal, en la que se castigue debidamente ycon contundencia, cuando corresponda, a quiencometa delitos extremadamente graves, inde-pendientemente de que la cadena perpetua seaplique a casos muy concretos. No puede ser,como ha ocurrido tras casos sangrantes que to-dos conocemos, que los culpables no cumplanla condena íntegra o disfruten de las ventajas quedesde Instituciones Penitenciarias se les ofrecen.Quien la hace la debe pagar, y habrá que esta-blecer en este sentido qué delitos deber ser tipi-cados como muy graves y cuáles no a la hora deaplicar una cadena perpetua.

Los ciudadanos reclaman justicia, pero de ver-dad. No esa que nos tienen acostumbrados a ver

—EDITORIAL—

a diario, donde se cometen delitos cuyos auto-res, después, no son debidamente castigados.

Como decía estos días el portavoz de Justiciadel PP, Federico Trillo, hay que defender unanueva fórmula para hacer “más creíble” el Có-digo Penal español, y en este sentido no le faltarazón. Los ciudadanos quieren que se castiguecon más dureza a todos aquellos que cometencrímenes atroces. En conclusión, la opinión pú-blica quiere cambios en el Código Penal, desdeel castigo por delitos menores -que son la granmayoría- como por los de sangre. Y eso es un he-cho que evidencia que el Código Penal actual nosatisface los deseos de mucha gente.

LA CADENA PERPETUA REVISABLE EN ELCÓDIGO PENAL NO DEJA INDIFERENTE A NADIE

FEDERICO TRILLO, PORTAVOZ DE JUSTICIA DEL PP.

Opinión “Parece que este año estoyabonado a ser quinto. Esta vez almenos hemos quedado pordelante de Weber“

—LA FRASE—

Fernando AlonsoPILOTO DE FÓRMULA 1

FERNANDOTORRES

—BAJA— El delantero del Chelsea siguesin marcar con la SelecciónEspañola. Del Bosque no dejade darle oportunidades, peroel puesto está muy codiciado.

ANTONIOIGLESIAS

—SUBE— Ha fallecido a los 93 años elpianista, musicólogo y críticoAntonio Iglesias, tras una vidaconsagrada a la que ha sido suprofesión y su pasión.

—MINICOLUMNA—

Oía yo hace un par de días al pre-sidente de las Cortes de Castilla-La Mancha y me gustó lo que oí,quizá porque desde este rincónmio de La Chela entiendo mejorque nadie las palabras, senti-mientos y emociones que expre-saba en su primera entrevista enradio Castilla-La Mancha, emiso-ra que; por cierto, si que está cam-biando desde la incorporación deNacho Villa. Pues, como iba di-ciendo, Vicente Tirado hizo galade su tierra en la recta final de suentrevista y es que La Mancha letira mucho. Como “miguelete”,en referencia su localidad natal(Miguel Esteban) y como “chele-ro”, gentilicio por el que se cono-ce a su pueblo de adopción (Vi-llafranca de los Caballeros)hablócon el corazón de sus dos patriaschicas. En la primera reside su fa-milia y en la segunda vive con sumujer y sus dos hijas y es allí, enVillafranca, donde disfruta de susdescansos en compañía de susamigos, una veces jugando la par-tida (de mus), otras disfrutandode la compañía en la terraza de“El Roce”, uno de los estableci-mientos de hostelería que fre-cuenta y otras dando paseos en bi-cicleta hasta las Lagunas. Esto eshacer pueblo, desde la sencillez yno es peloteo... es que La Chelatambién es mi pueblo.

Desde La ChelaCOLABORADOR

Tira(n)do y haciendogala de su tierra

—MINICOLUMNA—

Hay cosas que cuando uno las oyese echa a temblar. La última “trilla-da” que acabamos de conocer esque el PP no descarta analizar, es-tudiar o no sé qué verbo emplear,implantar la cadena perpetua revi-sable para delitos muy graves. Unainiciativa que Federico Trillo ha lan-zado en la último convención queha celebrado el Partido Popular enMálaga y que a muchos nos ha pues-to los pelos de punta. Claro, desdeel Gobierno actual -de momento-las reacciones no se han hecho es-perar y el ministro de Justicia ha ca-lificado la propuesta de “retrogra-da”. Qué nos quedará por ver y oir....

La hora NonaCOLABORADOR

Trilleando

Page 3: GUADALAJARA09102011

— REACCIONES DE COMERCIANTES Y CLIENTES A LA FERIA DE LAS CELEBRACIONES

bién que después del paseo, vi-gile su estado de salud, porquequizás así entienda el problemade salud pública para todos losGuadalajareños que supone per-mitir esta situación por el ries-go de contraer alguna enferme-dad gastrointestinal por el in-gente número de bacterias y pa-rásitos dispersos por el ambien-te sin que el Ayuntamiento tomecartas en el asunto pese a las que-jas de los vecinos quienes recla-man una limpieza y desinfecciónurgente de la zona y el derrum-be de las casetas sin más dilaciónporque su única función es ser-vir de letrina insalubre llena deparásitos y roedores así comoser el contenedor de vidrios delbotellón que se forma a diariocon el beneplácito de la Corpo-ración Municipal del Ayunta-miento de Guadalajara.

BIENVENIDO VIANA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opi-nión no coinciden necesariamente con la opinión del pe-riódico,la cual sólo se transmite a través del artículo edi-torial. Para que una opinión pueda ser publicada es im-prescindible que venga acompañada de una fotocopiadel DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impi-den cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas meca-nografiadas. —EL DIA—

SANTOS DE HOYSantos Dionisio, Juan Leonardi,Diosdado y Luis Beltrán.

ASÍ PASOUn día como hoy sucedieron,entre otros, los siguientesacontecimientos:—1547— Miguel de Cervantes esbautizado en Alcalá de Henares.Algunos investigadores apuntancomo fecha de su nacimiento el29 de septiembre.—1705— Guerra de sucesión: Serinde Barcelona. El archiduqueCarlos III de Austria seproclama rey de España. —1934— Asesinato en Marselladel rey Alejandro I deYugoslavia, mientras seencontraba en viaje oficial porFrancia.—1967— Ernesto "Che" Guevaramuere a manos de militaresbolivianos, tras haber sidoherido en combate y hechoprisionero el día anterior.

EFEMERIDESUn día como hoy nacieron,personajes:—1835— Charles Camille Saint-Saens, compositor francés.—1940— John Winston Lennon,"John Lennon", músico ycantante de The Beatles.—1945— Francisco Bejarano,escritor y poeta español.—1964— Guillermo del Toro,director de cine mexicano.—1966— David Camerón, primerministro y líder del PartidoConservador británico.

En la Feria de las Celebracionesque se celebra en la ciudad nadaimpide hacerse una idea muyaproximada de lo que puede su-poner convertirse en protagonis-ta de un gran evento. Entre las pro-puestas más llamativas se en-cuentra la posibilidad de recibiruna sesión de maquillaje para elque se presume el día más im-portante de tu vida, la boda. Lasmujeres que ayer quisieron tuvie-ron la oportunidad de ser ma-quilladas gratis... todo por ver si aalguna le va picando ya el gusani-llo de la boda y ya tiene solucio-nado un quebradero de cabeza:quién la pinta. —CRIADO ANTONIO—

Sobre el Parque Lineal del Barranco del Alamín

En respuesta a la concejala doñaAna Mª Manzano, y en relacióna sus declaraciones en el artícu-lo ‘Firmas para exigir la recupe-ración del Parque’, publicado elpasado 28 de septiembre de 2011,merecería la pena comentar:

Como vecino del Parque enprimer lugar recomendarle queantes de hacer declaraciones, seinformara in situ de la situaciónreal y actual en la que sigue el Par-que ubicado al principio del Ba-rranco del Alamín junto al Cen-tro Joven y Escuela de Arte.

Los vecinos en ningún mo-mento discriminan a nadie comohizo la Concejala en sus declara-ciones: “si la gente no va al par-que es porque no resulta agra-dable ir con esta gente”, y pedi-mos que rectifique sus declara-ciones públicamente.

Lo que la Sra. Manzano no pa-rece entender, quizás porque nohaya visitado el Parque, es que elsimple acto de pasear por el Par-que supone como mínimo tener

que sufrir el hedor nauseabun-do de orina y excrementos quedichas personas realizan y llevanrealizando en el Parque durantetodo el año y especialmente en-tre las casetas del Parque. En laactualidad han empezado a rea-lizar también sus necesidades ma-yores en otras áreas del Parque,como por ejemplo en el margenderecho del nacimiento del ca-nal de agua lo que supone un ries-go de salud pública cuyo origenestá vinculado con graves defi-ciencias en la limpieza del Par-que y del propio canal cuando seponga en funcionamiento.

Sin embargo, la Sra. Manzanotiene la desfachatez de recor-darnos que ellos “tienen el mis-mo derecho que todos a ir al par-que, siempre que lo cuiden y suconducta no moleste”. Por favor,Sra. Manzano como Concejalade Parques y Jardines abra bienlos ojos, tápese la nariz y visite elParque pero tenga cuidado pordonde pisa para sortear orines,excrementos y vidrios rotos so-bre todo si pasa por la C/ detrásde Doctor Creus detrás de la Re-sidencia Universitaria “Los Guz-mán” para dirigirse al Torreóndel Alamín. Recomendarle tam-

Maquillaje para el día más especial de tu vida

SusanaEsperaba algo más. Lo que más meha gustado ha sido el stand defotografía. En internet hay muchamás variedad.Así que esperaré ala Feria que se celebra en Madrid.

—ACTUALIDAD GRÁFICA—

Es el mes del megáfono en la ciudad. Laselecciones del 20 de noviembre han incendiadooctubre, que ha arrancado con un buen puñadode manifestaciones –de docentes, todas lassemanas; de sindicatos contra los recortes; o,ayer mismo, contra los espectáculos taurinos–, ala espera de un renacimiento de los indignadosalcarreños. Estamos de ‘octubre rojo’.

ENVÍA TU SMSAL:638048602

Los partidostoman por elpito el serenoal votante. Lodemuestrancon las listas,

en que hacen ydeshacen.Deberíanbajarse el

sueldo y sermás serios.

JAVIER

¡Aupa Depor!A ver si hoy

olvidamos loscuatro de

Riazor yganamos a unex de primera.

MIGUEL

—HOY—EL DIA—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

—SMS—

Opinión Local 3EL DÍA

DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011

BeatrizEsta Feria servirá para que nosconozcan más.Aunque si podemosconseguir alguna venta, muchomejor. No obstante, está enfocadoa la promoción.

EstherCreo que no es una Feria paravender. Es más bien parapromocionar, exponer y enseñar loque tienes. Se nota que en estaFeria, la gente está más informada.

María VictoriaHay más afluencia que el añopasado. Creo que en la primeraedición hubo muy poca publicidad.Esta Feria sirve para dar a conocernuestro trabajo.

Page 4: GUADALAJARA09102011

B. M.GUADALAJARA

La ciudad de Guadalajara vivióayer su segunda manifestación an-titaurina, un acto con el que va-rias asociaciones ecologistas y dedefensa de los animales expresananualmente su rechazo a los es-pectáculos taurinos y pretendensensibilizar a la población acercadel perjuicio que los astados su-fren en ellos. En esta edición, querepitió el lema de “No a la tauro-maquia, no al maltrato animal” yreunió a alrededor de una cin-cuentena de personas, otro de losprincipales caballos de batalla fuela oposición de los manifestantesa la decisión de la Junta de Co-munidades de declarar la lidia unBien de Interés Cultural (BIC).

La marcha se inició a mediodíacon una concentración en la Pla-za Mayor de la capital, que diopaso a un recorrido que llevó a loscincuenta manifestantes hasta laplaza de toros. Fue a las puertasdel coso de Las Cruces donde seprocedió a la lectura del mani-fiesto, que este año corrió a cargode la directora de la Biblioteca Pú-blica de Guadalajara, Blanca Cal-vo, personaje muy activo en cau-sas sociales. La protesta se des-arrolló sin incidentes, aunque síhubo algunos vecinos que se acer-caron a los manifestantes paramostrarles su adhesión a la causao para realizar una defensa de losfestejos taurinos.

Desde la sección animalista deEcologistas en Acción Guadalaja-ra, una de las entidades convo-cantes, Javier Ballesteros afirmóque “el único interés que persi-gue esta decisión es el económi-co”, ya que “los que promueven ygestionan el mundo de la tauro-maquia son grandes poderes eco-nómicos y políticos”. De estemodo, “lo único que se va a haceres dar una serie de ventajas” parala organización de estos evento,ya que la declaración de BIC “sig-nifica que van a pagar menos im-puestos”, explica este represen-tante de los convocantes.

En este sentido, Ballesteros re-

cordó que “la tauromaquia nopuede vivir sin el dinero público,que es de todos”, incidiendo enque “no todo el mundo” apoya es-tos “espectáculos de sangre, tor-tura y muerte”. Es por ello que estemiembro de Ecologistas en Ac-ción incidió en que “estamos entiempos de crisis”, una situaciónque está llevando a “recortes enel número de profesores y otrosservicios”. “Esta claro que, en unasituación tan delicada, para la Jun-ta de Comunidades es más im-portante la tauromaquia, una fies-ta que tiene cada vez más genteen contra, que servicios esencia-

les para la educación o la sanidad”,afirmó.

Es por ello que, entre los obje-tivos de la marcha, Ballesteros des-tacó que “queremos que se dejede financiar y de promover estosespectáculos” desde las adminis-traciones públicas, ya que, “inde-pendientemente de que sea in-moral, el dinero público es de to-dos y no todos estamos de acuer-do con ellos”. De hecho, el re-presentante de Ecologistas re-cordó la implicación de Calvo paraapuntar que “también hay gentede la vida pública y política de Gua-dalajara que está en contra”.

Unas 50 personas protestanpor el BIC de la tauromaquia

SOCIEDAD Manifestación “No a la tauromaquia, no al maltrato animal”

CRIADO ANTONIO

Un momento de la manifestación antitaurina que recorrió ayer las calles del centro de la capital.

Guadalajara1: FERIA DE LAS CELEBRACIONES 2: JORNADA SOBRE EL TDAH 3: BALANCE DE LA PISCINA DE VERANO

CORRIDASDefinan los festejos

taurinos como“espectáculos desangre, tortura y

muerte”

FIESTASLa marcha pedíatambién que las

administracionesdejen de financiar

estos actos

Blanca Calvo fue laencargada de leer elmanifiesto al final de lamarcha

Los ecologistas ven“intereseseconómicos” en ladeclaración cultural

—Segunda edición—

La de ayer fue la segundamanifestación antitaurina de laciudad de Guadalajara, celebradajusto un año después de laprimera cita. En aquella ocasiónfueron alrededor de doscientaspersonas las que apoyaron la

marcha. Según destacan desdeEcologistas en Acción, se trata de“un acto anual de protesta en unade las provincias en las que mástoros y vaquillas se asesinanfalsamente en el nombre de lacultura y la tradición”.

Una cita a consolidarCRIADO ANTONIO

Guadalajara Local EL DÍADOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 20114

Page 5: GUADALAJARA09102011

R.M.GUADALAJARA

Se resolvió el misterio: Valerio alCongreso y Alique al Senado. ElComité Federal del PSOE apro-bó en su reunión de ayer en Ma-drid las candidaturas definitivasque presentará por la provinciade Guadalajara, con la portavozmunicipal socialista, MagdalenaValerio, como cabeza de lista parael Congreso en la lista del 20-N yel actual diputado en esta cáma-ra y exalcalde de la capital, JesúsAlique, encabezando la candida-tura al Senado. Un cambio de ‘cro-mos’ que este periódico ya ade-lantaba ayer y que responde a lademanda del equipo del candi-dato a la Presidencia, Alfredo Pé-rez Rubalcaba, de incrementar elnúmero de mujeres que encabe-zaban las listas.

Así las cosas, Valerio, de quiense consideró “fan” Rubalcaba du-rante un mitin en enero en Gua-dalajara, vuelve a situarse en unapugna con Antonio Román, sóloseis meses después de las eleccio-nes municipales en las que el ac-tual alcalde, del PP, vapuleó en lasurnas a su oponente, obteniendo16 actas de concejal.

La lista al Congreso la comple-ta como número dos el regidorazudense Pablo Bellido –que hacedos semanas había sido propues-to por la Ejecutiva como numerouno durante el Comité Provincialque acabó sin un acuerdo–. Uncabanillero, José García Salinas,completa los nombres titulares delas papeletas socialistas para estacámara, que cuentan también en-tre los suplentes a Pilar Cuevas —actual concejala capitalina y ge-

rente del Plan de la ArquitecturaNegra–, el almoguereño José Ma-nuel Ruiz y una mujer de Orea,Juana Martínez.

Llama la atención la inclusiónen la candidatura del alcalde deAzuqueca de Henares, que estamisma semana anunció que ha-bía trasladado a Ferraz su renun-cia a encabezar la candidatura alSenado, apuesta que –sin respal-do de la militancia– había eleva-do la cúpula provincial del parti-do. Su “dedicación exclusiva” a laciudad del Corredor como justi-ficación a su decisión queda aho-ra en una situación difícil de in-terpretar: o bien era la excusa paraceder el paso a Valerio, o bien elPSOE da por perdido el segundodiputado en la circunscripción deGuadalajara –que de hecho no tie-ne ahora– al entender que Belli-

do no irá a Madrid y podrá dedi-carse exclusivamente a sus tareasmunicipales.

Mientras, en el Senado el pues-to que de antemano tiene garan-tizada su salida ha sido reservadopara Jesús Alique, que había sidopropuesto por la Agrupación Lo-cal de Guadalajara, pero para elCongreso.

El alcalde de Cifuentes, JoséLuis Tenorio Pasamón, y la se-guntina Paloma Nieves García

Atance completan la candidatu-ra, en la que también se encuen-tran como suplentes otros nom-bres como Dolores Carmen Ló-pez Petidier (Alovera), Ramón Vi-dal (El Casar), Angela Ambite(Guadalajara), Juan Manuel Mo-ral (Horche), Ángel LUis Oreju-do (Fuembellida) y Sara Simón(Montarrón), que procede de Ju-ventudes Socialistas.

De este modo, se quedan fue-ra de las listas algunos nombresque habían sido propuestos, casode la actual subdelegada del Go-bierno, Araceli Muñoz, que habíasido elevada por la AgrupaciónLocal de Guadalajara como nú-mero uno para el Senado; o delalcalde de Marchamalo, Rafael Es-teban, que la dirección provincialpresentaba como número uno alCongreso.

ELECCIONES 20-N El Comité Federal del PSOE aprueba las listas guadalajareñas, tras el desacuerdo en la provincia

CRIADO ANTONIO

Valerio y Rubalcaba, durante un mitin en enero en Guadalajara.

Bellido, que renunció alpuesto para centrarseen Azuqueca, sí aceptaser número dos

La portavoz municipaldel PSOE incrementa lacuota de féminas comonúmeros uno

Ferraz envía a Valerio a la lista delCongreso y a Alique para el Senado

REPITE LA PUGNAEl 20-N reedita el

pulso entre Román yValerio como

candidatos, sólo seismeses después

LOS QUE NO ESTÁNSe quedan fuera,

tras ser propuestospor diferentes voces,

Araceli Muñoz yRafael Esteban

Local Guadalajara 5EL DÍA

DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011

El Partido Popular de Guadalajara sigue sin despejarlas incógnitas. Sólo se sabe que el alcalde de la ciudad,Antonio Román, encabezará la lista para el Congreso,aunque queda por saber quién le acompañará en estalista –el PP tiene a día de hoy dos diputados frente auno del PSOE– y quiénes están también en la lista delSenado. Según ha anunciado el PP de Castilla-LaMancha, la presidenta del apartido y número dos deMariano Rajoy, María Dolores Cospedal, presentaráhoy en Toledo a los candidatos que se presentaráncomo cabeza de lista al Congreso de los Diputados delPP de Castilla-La Mancha, en cada una de las cincoprovincias, de cara a las próximas elecciones generalesdel 20 de noviembre. Durante este fin de semana deconvención en Málaga se ha esperado que seprodujese alguna manifestación, sin éxito. En la citaandaluza, que ha reunido a candidatos de todo el paísy pesos pesados como José María Aznar, han estadopresentes también algunos nombres guadalajareños–como demuestra la foto de la ‘delegación regional–,entre ellos Román, el consejero José Ignacio Echániz,Ana Guarinos, Juan Antonio de las Heras,Antonio Ruizy algunos ediles capitalinos.

Siguen sin conocerselos candidatos del PPpor Guadalajara

Page 6: GUADALAJARA09102011

CRIADO ANTONIO

A.C.GUADALAJARA

La Feria de las Celebra-ciones arrancó ayer enla capital con el pro-pósito de superar lasexpectativas alcanzadasen su primera edición.

Así, muchos de los comerciantesque decidieron participar en estallamativa iniciativa, destacaronpor encima de otros aspectos, unamayor presencia del público asis-tente.

Así, los comerciantes de la Fe-ria de las Celebraciones, cons-cientes de la situación económi-ca que vive un gran número deespañoles, en general, y guada-lajareños, en particular, acerca-ron la iniciativa a todos los bolsi-llos. “Se nota la crisis, se gasta me-nos. Aunque las bodas se siganhaciendo, se limita mucho el nú-mero de invitados y se mira mu-cho más el precio. Por eso, nos-otros intentamos hacer des-cuentos o promociones”, co-menta Esther Esteban, respon-sable de Regalos Reviriego. De lamisma manera, Esteban afirmaque este evento “no es para ven-der mucho, sino para promo-cionar, exponer y enseñar los pro-ductos”.

Durante la mañana de ayer,fueron muy pocos los que se acer-caron hasta el Palacio Multiusospara interesarse por este tipo deproductos. Aún así, la asistenciaestuvo dentro de los límites es-perados pues “la gente se casa me-nos que antes y los que lo hacen,

siempe buscan lo más económi-co”. Por tanto, la mayoría de loscomerciantes hicieron hincapiéen la necesidad de promocionarsu producto. “Esta semana, mu-chas parejas han ido a la tiendapara preguntar. Hoy vendrán ala Feria para contratar la ofertaestrella. Es decir, hacemos un pre-cio especial aquí”, indica MaríaVictoria Viejo, responsable deFoto Estilo.

Sin embargo, hay quien afir-ma vivir un momento de máxi-mo explendor. Se trata de las tien-das que ofrecen vestidos de no-via. “Es un día muy especial y alfinal se llevan el vestido que quie-ren independientemente del pre-cio que tengan que pagar”, ase-guraban.

Así lo constató la clientela quese acercó al Multiusos: “Intentasreducir gastos pero en este tipode celebraciones es imposible”,comenta Susana, quien esperaráa la Feria que se realice en Ma-drid sobre la misma temática yaque esta le “ha defraudado un

poco porque esperaba muchomás”.

No obstante, conscientes de lapoca afluencia o clientela que aúnasí despierta el sector, los comer-ciantes afirmaron sentirse satisfe-chos si, a consecuencia de esta Fe-ria, terminan ampliando el nú-mero de clientes. “A la gente lecuesta gastar pero un viaje de no-vios siempre lo van a hacer. En lasbodas, la gente no suele escatimar”,asegura Beatriz León, dependien-ta del stand Nautalia. Asimismo,aplaudió este tipo de iniciativas yafirmó que son un gran impulsopara el sector. Con respecto al nú-mero de ventas contestó: “Es muypronto para valorar como estánsiendo. Es una forma también dedarnos a conocer”.

Finalmente, con respecto a laafluencia de gente que reciben losstands declara que ha aumentadocon respecto al año pasado. “Veoque la gente está más informada.En 2010 cayó en puente y no hubotanta gente”, recuerda la respon-sable de Regalos Reviriego.

La promoción como únicamanera de subsistir a la crisis

LA CELEBRACIÓN IDEAL

La Feria dio la oportunidad depoder crear,en escasas horas,unacontecimiento que habitualmentequiebra durante meses la cabeza decuantos emprenden el viaje hacia elcasamiento.Así,entre los destinosmás deseados por losguadalajareños se encuentra elcrucero, independientemente deldestino que se elija:“Son muyatractivos,además de cómodos”.Por otro lado,si la celebración quese desea preparar es un bautizo, losmarcos son el regalo másdemandado:“A los padres les gustaenseñar la foto de sus hijos.Noobstante,depende del gusto y delpresupuesto”.Finalmente, losamigos son para muchos,el mejorfotógrafo ante la crisis.

El crucero, el viajemás contratado

Las tiendasespecializadas en trajesde novia venden igualque en años anteriores

El sector sufre la crisis yconfía en laspromociones y ofertaspara dinamizarlo

Panorámica del Palacio Multiusos, recinto donde se está celebrando la segunda edición de la Feria de las Celebraciones.

COMERCIO El Palacio Multiusos de la capital albergó la segunda edición de la Feria de las Celebraciones

Guadalajara Local EL DÍADOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 20116

Page 7: GUADALAJARA09102011

CRIADO ANTONIO CRIADO ANTONIO

Los comerciantes aplauden la iniciativa y afirman haber recibido más visitas que el año pasado

Local Guadalajara 7EL DÍA

DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011

Page 8: GUADALAJARA09102011

EL DÍAGUADALAJARA

La Cámara de Comercio e In-dustria de Guadalajara inició elprimero de los cursos de for-mación programados para elúltimo trimestre del año. Esteprimer curso de “Gestión de nó-minas y seguros sociales en elcomercio minorista” tiene unaduración de 121 horas y constade tres módulos que incluyenconocimientos de contrataciónlaboral, condiciones retributi-vas y fiscalidad y seguridad so-cial.

La institución cameral con-sidera la formación como unaherramienta fundamental enun marco empresarial comple-jo en el que es necesario unamayor cualificación y capacita-ción de los trabajadores paraconseguir mayor competitivi-dad.

Los siguientes cursos pro-gramados son: “Marketing re-lacional y atención al cliente enel comercio minorista” con unaduración de 60 horas, “Cursosuperior en gestión de la rela-ción con clientes y proveedorespara el comercio minorista”,con una duración de 101 horasy “Contabilidad y fiscalidad parala Pyme”, con una duración de121 horas. Todos los cursos seimpartirán en horario de tarde.

Los cursos están dirigidos,principalmente, a trabajadoresen activo, autónomos y a per-sonal directivo de empresas, pu-diendo participar también tra-bajadores en situación de des-empleo.

La Cámara deComercio dacursos paraminoristas

FORMACIÓN

EL DIA

Los cursos están dirigidos atrabajadores y autónomos.

A.C.GUADALAJARA

La Asociación TDAH Guadala-jara, con motivo de la IV Semanade Sensibilización Europea so-bre el Trastorno por Déficit deAtención con y sin Hiperactivi-dad, celebró un taller-conferen-cia-coloquio en el salón de actosdel Centro San José.

Allí, tanto padres como do-centes, asistieron a una ponen-cia impartida por el psicólogo,pedagogo y escritor, BernabéTierno Jiménez, donde pudieronresolver sus dudas más persona-les acerca de cómo afrontar de-terminadas situaciones relacio-nadas con personas que presen-tan este tipo de trastornos.

La presidenta de la Asociaciónen Guadalajara, Gloria López Ruiz,aseguró que las ponencias abor-daron el conocimiento general delTDAH así como una serie de es-trategias y herramientas a seguir.“Los niños con TDAH son muypoco reflexivos, no prevén las con-secuencias de sus actos. Por ello, elponente ha dado una serie de es-trategias para hacer ver a esos ni-ños cómo se sienten, cual es el pro-blema que tienen delante así comolas posibles soluciones que puedenencontrar o las consecuencias quepueden tener sus actos”, comentóGloria López.

Asimismo, la presidenta de laAsociación aseguró que este tipode conferencias son muy impor-tantes. “Llegará un momento enel que esos niños vayan practi-cando las estrategias aprendidasaquí. Cuando sean adultos, posi-blemente, puedan integrarlas ensu vida diaria y suplir, con ellas,esa capacidad que no tienen o dela que carecen”, insistió acerca

de la necesidad de impartir estetipo de conferencias.

El TDAH es un trastorno en laconducta que afecta al comporta-miento. De origen genético, elTDAH es crónico aunque sus efec-tos se pueden paliar. “Las herra-mientas que hemos aprendido hoysirven para aminorar las dificulta-des. Siempre hay una solución y,aunque el TDAH estará siempreen sus manifestaciones, habrá dis-tintas formas de responder. Es de-cir, lo aprendido en estas confe-rencias les ayudará en su vida dia-ria. De lo contrario, se hace bas-tante difícil”, afirmó Gloria López.

Por tanto, este tipo de trastornoafecta a la vida familiar, laboral osocial complicando cualquier tipode relación ya que si algo se ve afec-tado son las funciones ejecutivas ycognitivas. “Al ser un trastorno quese hereda, es posible que los hijos

puedan tenerlo. Por tanto, si unapersona no tiene la base es muy di-fícil que sepa educar a sus hijos.Por tanto, estas estrategias que seaprenden están encaminadas a ladivulgación. Es como el bastonci-llo que te ayuda a caminar”.

Finalmente, este tipo de tras-tornos se suelen detectar a muytemprana edad. “Cuando son muypequeños, suelen llamar más laatención los niños hiperactivos. Unniño que presenta únicamente dé-ficit de atención sin hiperactividades más difícil de detectar porqueno se les nota. Están como en lasnubes, están distraídos, parece queles cuesta moverse. Se les tacha devagos y desmotivados”, explicó Ló-pez mientras insistía en las dificul-tades que presentan a una socie-dad que aún no comprende ni co-noce una enfermedad que afectaa un gran número de escolares.

“Son como el bastoncilloque te ayuda a caminar”

SOCIEDAD Conferencia sobre el Trastorno por Déficit de Atención con y sin Hiperactividad

EL DIA

Bernabé Tierno,psicólogo y pedagogo,fue el encargado dedirigir la ponencia

La presidenta de laAsociación TDAH hablasobre la importancia deestas reuniones

Imagen de laconferenciaofrecida en elsalón de actosdel Centro SanJosé por TDAHGuadalajara.

Guadalajara Local EL DÍADOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 20118

LA CLAVE

El TrastornoDéficit por

Atención con ysin

Hiperactividadtiene un origen

genético yafecta a lasfuncionescognitivas

imposibilitandouna relación

social normal.

Page 9: GUADALAJARA09102011

Y.C.A.GUADALAJARA

El Patronato Deportivo Munici-pal introducirá mejoras la próxi-ma temporada en la Piscina de Ve-rano San Roque para intentar aca-bar con los robos de efectos per-sonales de los usuarios que cadadía a lo largo de todo el veranoabarrotan esta instalación. El con-cejal de Deportes, Eladio Freijo,declaraba a EL DÍA que "el añoque viene pondremos unas ta-quillas exteriores con una perso-na de vigilancia, porque la pisci-na tiene muy buena fama por lacalidad del agua y el césped, y noqueremos que se venga abajo porestos incidentes aislados".

Estas precauciones tienen quever con la oledada de incidentesque se produjeron durante los me-ses de junio y julio, sobre todo enel primer mes, cuando se regis-traron hasta seis denuncias en laComisaría de la Policía Nacional.En el mes de julio solo se produ-jo una denuncia.

El responsable de Deportescuenta que tras registrarse esta se-rie de incidentes "pusimos PolicíaLocal permanente con un cochelos fines de semana y guardias deseguridad privada entre semana".Esto puede explicar el descensode denuncias en el mes de julio yagosto.

El record de denuncias en elmes junio la tiene el día 18, cuan-do tuvo lugar la sustracción de va-rias mochilas, una del interior deuna taquilla, más el iphone de unsocorrista. Los días 27, 28 y 30 seregistraron denuncias por el robode varios efectos personales deuna taquilla.

Ese mismo día 30 de junio tam-bién tuvo lugar la denuncia porparte del personal de la piscinaporque se forzó la taquilla de ven-tas y robaron dos ordenadores,una pantalla y tres equipos portá-tiles de transmisión, sufriendo da-ños la puerta y el sistema de alar-ma y cableado.

En el mes de agosto no se re-gistró ninguna denuncia, lo cualno quiere decir que no hayan ocu-rrido sucesos, solo que no se handenunciado, según datos de laSubdelegación de Gobierno.

POCOS SUCESOS, MUCHA GENTE

En cualquier caso, Freijo cree que"apenas hay incidentes para ha-ber tanta gente junta en un solositio", y recuerda que este veranose han registrado hasta 54.400 en-

tradas en la piscina a lo largo delverano. En general, asegura, "es-tamos bastante satisfechos con elpersonal, los socorristas y los usua-rios".

BALANCE DE USUARIOS

En cuanto al balance de usuariosde la Piscina de San Roque du-rante este verano, no pueden sermás satisfactorios. En total, la pis-cina registró un total de 13.549 vi-sitas a través de los bonos de 10 o20 baños; 12.032 a través del Gua-dabono, que permite acceder conun solo carnet a diferentes insta-laciones deportivas (pistas de atle-tismo, de pádel, tenis, y gimna-sios) con descuentos de hasta el50%; y hasta 24.668 entradas conun ticket sencillo. Asimismo, se re-gistraron 151 entradas de socios.

En total, se registraron en lastaquillas de la Piscina de San Ro-que 54.400 usos a lo largo de todoel verano. "Y aparte los campa-mentos y campus de niños y jóve-nes, que pueden suponer unas

5.000 personas más", especificaEladio Freijo, que comenta queel número de entradas "ha subi-do respecto al año anterior, tam-bién porque el verano ha acom-pañado mucho, apenas ha llovi-do y ha hecho mucho calor".

La palma de visitas se la llevó elDía del Corpus, cuando se regis-tró la mejor entrada del verano,con colas de personas que tuvie-ron que esperar hasta una horapara poder entrar. En general, laúltima quincena de julio es tradi-cionalmente la que registra un ma-yor número de visitantes.

El total de la recaudación de latemporada de verano en la Pisci-na de San Roque asciende a casi180.000 euros, "por encima delaño pasado, así como el númerode visitas registradas", cuenta elconcejal de Deportes. La culpa,como de casi todo hoy en día, tam-bién la tiene la crisis. "Se ha nota-do que en agosto se ha ido menosgente de vacaciones y lo han cam-biado por la piscina".

La Piscina de San Roque tendrámás vigilancia el año que viene

INSTALACIONES El Patronato Deportivo tomará medidas para combatir los robos en estas instalaciones

Este verano se hancontabilizado 54.400entradas, la mayoría enla 2ª quincena de julio

El Ayuntamientoanuncia que habrátaquillas exteriores y unguardia de seguridad

EL DIA

La Piscina de Verano de San Roque es la instalación deportiva y de ocio más utilizada durante el verano, con 54.400 entradas, campamentos aparte.

EL MES DE JUNIOCuando hubo más

denuncias, tambiénde personal de la

piscina por robo devarios ordenadores

EL CONCEJAL DE DEPORTES“La piscina tiene

muy buena fama yno queremos que se

pierda por estossucesos aislados”

CURSOS DE INVIERNO

Durante el invierno no para laactividad deportiva,de hecho elPatronato ha tenido que ampliarhorarios en instalaciones parapoder llegar a la enorme demanda.Así, la Ciudad de la Raqueta abrirádesde las 9,30 hasta las 11 de lanoche,y se están explotando almáximo todos los polideportivosde la capital, también los de losinstitutos y colegios.El PalacioMultiusos ha ampliado cursos por la mañana deyoga,aerobic y spinning.Lasescuelas deportivas este añoalcanzarán los 5.000 usuarios.Soloel fútbol sala tiene 35 equipos,y elDeportivo Guadalajara ha tenidoque ampliar cursos y horarios por laavalancha de niños, sin duda por eltirón de estar en Segunda.Elconcejal de Deportes explica que“estamos utilizando lospolideportivos de los colegios einstitutos para optimizar losrecursos”.Así,por ejemplo, todo elbaloncesto está en el San José;elMultiusos es sobre todo parabalonmano,voleibol,ygimnasiarítmica;el Río Tajo,para fútbol sala;el Badiel y Alvarfáñez,para rítmica,

el David Santamaría para fútbolsala y algo de fútbol,y en el PedroSanz Vázquez,balonmano”.La Piscina Sonia Reyes merecemención aparte.Funciona a plenorendimiento, los cursos de nataciónde invierno son sin duda la estrellade la temporada y están cubiertosprácticamente al 100% a falta de325 plazas,pero solo en los horariosde menos demanda,por la mañana.De hecho, solo hay plazas enAprendizaje y PerfeccionamientoAdultos;Niños de 1 a 3 años por lasmañanas;Niños de 4 a 5 años a las16,30 y 19,30 horas;y Tercera Edaden la Huerta de Lara.En total,de las1.777 plazas ofertadas, se hancubierto 1.452 entre la piscinaSonia Reyes y la Huerta de Lara, con878 y 574 plazas cubiertas en cadauna, respectivamente.Los cursosmás solicitados sin duda son los deAprendizaje Niños, con el 100% deplazas cubiertas,370; seguido deNiños de 4 a 5 años, con 347 plazascubiertas de las 400 ofertadas;Perfeccionamiento Adultos, con 307cubiertas de las 475 ofertadas;yNiños de 1 a 3 años, con 179 de las202 plazas cubiertas.

Poco más de 300 plazas vacantes

Local Guadalajara 9EL DÍA

DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011

Page 10: GUADALAJARA09102011

Hace algunas fechas se hacían pú-blicos en distintos medios de co-municación los resultados de unaencuesta realizada en España por«Paix Liturgique» sobre el índi-ce de práctica religiosa de los ca-tólicos españoles. Entre otros da-tos de interés, quienes analizaronlas respuestas a las preguntas for-muladas en la encuesta afirma-ban que solamente el 25, 2 %, de

quienes se confesaban católicos(63, 5% de los españoles), parti-cipaba regularmente en la euca-ristía dominical. Un 24, 9 % máslo hacía solamente en algunas so-lemnidades especiales.

Estos resultados revelan una femortecina, falta de pertenenciaa la comunidad cristiana, oculta-miento de la propia identidad cre-yente y desprecio de la presenciareal de Cristo en medio de nos-otros bajo las especies sacra-men-tales. Si realmente creemos queen la Eucaristía se contiene todoel bien de la Iglesia, es decir, Cris-to mismo, nuestra Pascua y Pande vida, que se entrega perma-nentemente para darnos la vidadivina mediante la acción del Es-píritu Santo, no resulta fácil en-tender este desprecio de la cele-bración eucarística por parte dequienes nos confesamos católi-cos.

Tampoco resulta fácil com-prender que Cristo, muerto pornuestros pecados y resucitado

para nuestra salvación, se hagapresente sacramentalmente enmedio de nosotros para brindar-nos la posibilidad de entrar encomunión con Él y con los her-manos, y no salgamos con deci-sión a su encuentro en la Euca-ristía. En este sentido el ConcilioVaticano II nos dice que «en lafracción del pan eucarístico com-partimos realmente el cuerpo delSeñor, que nos eleva hasta la co-munión con Él y entre nosotros»(LG 7).

Pero esta afirmación, no sóloaparece en los documentos con-ciliares, el mismo Jesús nos re-

cuerda que Él viene a nosotrosbajo las especies del pan y del vinopara permanecer con nosotros,para ser nuestro amigo y para co-municarnos la misma vida divinaque recibe del Padre a fin de quepodamos permanecer y vivir enÉl: «El que come mi carne y bebemi sangre permanece en mí y yoen él. Lo mismo que el Padre, quevive, me ha enviado y yo vivo porel Padre, también el que me comevivirá por mí» (Jn 6,56-57).

Estas palabras del mismo Jesústendrían que ayudarnos a re-pensar la madurez de nuestra fey la convicción de su presencia

Atilano RodríguezOBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZA-GUADALAJARA

La participación en la Eucaristía—CARTA PASTORAL—

“Los resultados de unaencuesta revelan una fe

mortecina, falta depertenencia a la

comunidad cristiana, yocultamiento de la propia

identidad creyente”

“Quiera el Señor que losdatos de esta encuesta

sobre la práctica religiosade los católicos, nos

ayuden a replantear-noslos contenidos de

nuestra fe”

real bajo las especies sacramen-tales. En muchas ocasiones he re-flexionado sobre la ausencia delos católicos de la misa domini-cal y debo manifestar que no aca-bo de entender cómo algunos ca-tólicos pueden seguir diciendo:«Yo soy católico pero no practi-cante» o «Yo creo en Jesucristo,pero no en la Iglesia». ¿Real-mente podemos creer al margende lo que Jesucristo nos ha reve-lado de sí mismo? ¿Es posible queolvidemos su promesa de estarcon nosotros hasta el fin de lostiempos? Quiera el Señor que losresultados de esta encuesta o deotros estudios sobre la prácticareligiosa de los católicos, nos ayu-den a replantear-nos los conte-nidos de nuestra fe y la seriedadde nuestras convicciones reli-giosas. Con mi cordial saludo ymi bendición.

Atilano RodríguezObispo de

Sigüenza-Guadalajara

Guadalajara Local EL DÍADOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 201110

RELIGIÓN

La provincia celebróSan Francisco de AsísEl martes día 4 de octubre fue lafiesta de San Francisco de Asís, quefue considerado con el cristianis-mo que más se ha parecido a Je-sucristo, es un extraordinario per-sonaje de origen italiano, funda-dor hace ahora ocho siglos de lagran Familia Franciscana. Fallecióen Asís un día como hoy de 1226.Había nacido también en Asís en1182. La fiesta de San Francisco deAsís es celebrada en nuestra dió-cesis por los Franciscanos del Car-men de Guadalajara, las Capuchi-nas de Cifuentes y los Clarisas deSigüenza y de Molina de Aragón.

RELIGIÓN

San Marciano José,de El PedregalNuestra diócesis celebra hoy la me-moria obligatoria de San Marcia-no José y compañeros mártires. SanMarciano José es el hermano de laSalle natural de El Pedregal y mar-tirizado en Turón, junto a sus com-pañeros, en 1934, todos ellos ca-nonizados en 1999. Este año, al serdomingo el día 9, prevalece litúr-gicamente el domingo.

RELIGIÓN

Mañana, SantoTomás de VillanuevaMañana es la memoria libre delgran obispo y fraile agustino del si-glo de oro Santo Tomás de Villa-nueva, muy celebrado en la co-munidad de los Agustinos Reco-letos, que sirven en la capital pro-vincial dos colegios: el de CuatroCaminos y el del Sagrado Corazón.Asimismo frailes agustinos recole-tos de Guadalajara sirven en la pas-toral de nuestra diócesis.

—BREVES—

EL DÍAGUADALAJARA

Recientemente han finalizadolos trabajos de restauración de laparroquia de Nuestra Señora dela Asunción que han sido pro-yectados y dirigidos por el arqui-tecto Antonio Rico y ejecutadospor ‘Gestión de Proyectos Gima’.La necesidad de las obras se de-bía a los males estructurales deledificio que presentaba una alar-mante cantidad de grietas y fisu-ras en muros y bóvedas con loslógicos problemas de seguridad.Por este motivo, el párroco, JoséMª Sánchez-Céspedes, insistió enla retirada de estos graves dete-rioros.

Las actuaciones recientes seiniciaron con la realización de unestudio geotécnico que señaló lasposibles causas de la existenciade las grietas. A partir de los da-tos obtenidos, la dirección fa-cultativa estudió las patologías delas bóvedas y del resto de la edi-ficación para proyectar las obrasde consolidación y de restaura-ción incluyendo cubiertas, con-trafuertes, crucero y torre. Todo

ello con la aprobación de la Co-misión Provincial del PatrimonioHistórico y del Consejo Episco-pal con la Delegación Diocesanadel Patrimonio Cultural. Final-mente se procedió a la mejora delos acabados interiores con nue-va pintura y nuevo solado. Se hangastado 252.200 euros que se vanpagando con ayudas de la Parro-quia (31.000 euros), del Obispa-do (15.000 euros), de la Her-mandad de la Virgen de la Mue-la (17.500 euros) y donativos par-ticulares (90.700 euros). Existe

una deuda de 98.000 euros queel párroco confía en saldar con-tando con la generosidad de-mostrada de las personas de Drie-bes que comprueban con satis-facción el feliz resultado de unasobras que se mostraban urgentesy necesarias.

RIQUEZA PATRIMONIALEl templo se encuentra en el cen-tro del casco urbano. Presentauna perfecta proporción en suplanta de cruz latina con cruce-ro elevado en la parte central. Se

cubre con bóvedas de yesería ycúpula bajo el crucero. La torrecampanario de planta cuadradase sitúa a los pies.

Todo el exterior se muestracon un enfoscado en color blan-co. Es el edifico más prestigiadode este municipio en cuyos alre-dedores se han localizado abun-dantes restos prehistóricos y ro-manos destacando un tesoro per-teneciente al siglo segundo a. C.con 35 Kg en piezas de platacomo adornos, monedas y diver-sos objetos.

PATRIMONIO El arquitecto Antonio Rico ha proyectado y dirigido los proyectos

EL DIA

El párroco, José Mª Sánchez-Céspedes, posa junto a la fachada del templo.

Las obras han supuestoun coste total de252.000 euros, que seva pagando poco a poco

El edificio tenía gravesproblemas deseguridad, con grietasen muros y bóvedas

Concluye la restauración deltemplo parroquial de Driebes

Page 11: GUADALAJARA09102011

En una nueva edición el programa “Una vuelta por ...”,presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo apartir de la 1,30 h. de la madrugada en la primera cadenade Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendolos locales de ensayo de los grupos de nuestra región. Enesta ocasión, Judith nos presenta el rap de “Hijos delego” (1), llegados desde Cuenca; y a ritmo de rock&rolltambién podremos conocer a los toledanos de Numanciade la Sagra “Leyenda rural” (2). Este programa de la

televisión castellano-manchega, que nos acerca a losgrupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidadde darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres deCastilla-La Mancha, ponte en contacto enwww.unavueltapor.com. Además, los sábados por lanoche, sobre las 21,35 h., y los domingos, sobre las 19 h.,en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver edicionesde programas anteriores y estar a la última en la músicamade in C-LM.

Una vuelta por... el rap de “Hijos del ego” y elrock&roll de “Leyenda rural”, en CMT

1

2

EL DÍAC-LM

La consejera de Agricultura dela Junta de Comunidades de Cas-tilla-La Mancha, María Luisa So-riano, aseguró ayer que Españacontinúa sin tener una políticacomún que defender en Europa.“La ministra, Rosa Aguilar, ha es-tado ausente todos estos mesesde negociación de la PolíticaAgraria Comunitaria, tenemosun Gobierno central del PSOE

que en los últimos meses hemosestado viendo que está total-mente descompuesto, en caídalibre, han abandonado total-mente las políticas internas y, porsupuesto, las políticas a nivel co-munitario, a nivel exterior, y esasson las consecuencias que vamosa sufrir”.

Así lo señaló ayer la consejerade Agricultura, en una nota deprensa remitida por el Gobiernode Castilla-La Mancha, refirién-

dose a la reunión “informal” queconvocó Aguilar el pasado miér-coles 5 de octubre, diciendo quees una reunión “que no tiene va-lidez, nos hubiera gustado queconvocara a la conferencia sec-torial, que es el órgano colegia-do en el que se toman las deci-siones y acuerdos”.

PAC“La Política Agraria Comunita-ria es suficientemente importantecomo para que haya una uniónde todas las comunidades autó-nomas, y por tanto seguimos es-tando de la misma manera queestábamos, sin una política co-mún que defender en Europa”,ha asegurado.

“España sigue sin teneruna política común”

AGRICULTURA Afirmó ayer la consejera castellano-manchega

Conviene valorar este saber, quesiempre habla de Dios, y no esapreciado ante los conocimien-tos pragmáticos. Las universida-des españolas, saturadas; los Se-minarios y Universidades ecle-siásticas, n cuentan con 2.000alumnos. Pero el pensar sobreDios, humanizar y santificar alhombre, y el conocimiento de sal-vación, debería preceder al bien-estar y a la riqueza, faltos de sen-tido trascendente. La globaliza-ción y el desarrollo científico ac-tual, arrastran y aumentan sus exi-gencias. Pero la Iglesia está afec-tada por la necesidad de una nue-va evangelización: conocer a Cris-to con la razón y la Palabra deDios, al servicio inteligente de laverdad revelada y razonada, quepermite ser libres ante lo mun-dano. la Biblia es una clave denuestra cultura. El profesor O.González de Cardedal —de la U.Pontificia de Salamanca, acadé-mico de Ciencias morales y Polí-ticas— ha sido honrado con elprimer “Premio Ratzinger” de Te-ología. Sus obras llevan a cono-cer mejor a Cristo y por Él a pro-fundizar en el hombre, hacien-do patente que la fe y la Palabrade Dios, son herencia contem-poránea para vivir con esperan-za. España eliminó la Teología dela universidad estatal en el s. XIX,pero en otras naciones como Ale-mania, Inglaterra y USA está pre-sente. El saber teológico es nece-sario para la evangelización. Lanueva “Universidad S. Dámaso”en Madrid, es una buena noticia.

Filosofía y Teología son los es-tudios específicos de la carreraeclesiástica y que a la vez incluyenla Dogmática, Sagrada Escritura,Espiritualidad, Liturgia, Doctri-na Social, Historia de la Iglesia yDerecho Canónico y otros cam-pos. La formación eclesiástica seinicia en los Seminarios Menores—Escuelas Católicas de estudiosmedios dirigidos por sacerdo-tes— iniciando una orientaciónhacia el sacerdocio, mediante co-nocimientos y hábitos de com-portamiento, que permitan ac-ceder a estudios superiores. De

hecho una minoría de alum-nos pasan al Seminario Mayor.Los más hoy acceden desdeInstitutos y Universidades, conestudios iniciados o termina-dos. Y lo hacen desde gruposcristianos, por impacto de Ejer-cicios espirituales y tras un len-to proceso de maduración yconversión, donde tambiéncuentan la Historia y vida dela Iglesia. Descubrir la verdaden los distintos ramos del sa-ber, ilusiona, abre caminos, deprestigio y también se puedeservir a Dios y a los hombres.Pero el impacto de la Palabrade Dios —cuando la Teologíaimplica la vida— permite unencuentro con Cristo y el asu-mir unos compromisos conalegría e ilusión, para no de-sertar ni mirar atrás. Y entrelos trabajos, los estudios, la ora-ción y la experiencia de la vida,la opción vocacional se de-canta y afirma lentamente.Dios no defrauda. Para el mun-

do los sacerdotes: “no saben loque se pierden; pero ellos sí sa-ben se lo que ganan”. El tenerque hablar a otros de Dios ydel misterio de Cristo, de lacruz, de la misericordia divi-na, del sentido de la vida —oferta la Eucaristía y los demásSacramentos— santifica a losministros fieles. Y al fin dicenmuchas veces: “Señor, has es-tado grande con nosotros y es-tamos alegres”.

Leer es una necesidad y unacostumbre difícil; una ascesisque nutre la inteligencia.Abunda lo superficial y noci-vo. Hay que seleccionar. El per-fil intelectual y moral depen-de de las ideas y sentimientosque se acumulan en la inte-rioridad. Para ser cristianoshoy, se necesita un convenci-miento místico. Buenos librosson una bendición. La “Lectiodivina”, recomendada ahora,hace que “la escucha de la Pa-labra de Dios se haga respues-ta orante”. La Biblia es el granlibro de los cristianos. La Li-turgia nos ofrece con ella unamanifestación de Dios, que cul-mina en la Eucaristía. El Cate-cismo “Youcat” muestra: lo quecreemos y celebramos, cómovivir en Cristo y cómo orar”.

Vicente Langreo GarroteCOLABORADOR

Verdad ylibertad

“Descubrir la verdaden los distintos ramos

del saber abrecaminos, de

prestigio” [...]

Ecos de esperanza

Estudiar Teología

Actualidad 11EL DÍA

DOMINGO, 9 DE OCTUBRE 2011

Page 12: GUADALAJARA09102011

CONCIERTO DEREVOLVERGUADALAJARA

El líder del grupo Revolver, Carlos Goñi, deleitó con una actuación diferente alpúblico guadalajareño al incluir en el repertorio del espectáculo canciones que, aveces, no tienen cabida en sus conciertos. Por El Día Fotos Criado Antonio

CRIADO ANTONIO CRIADO ANTONIO

El público de la capital no se olvidó de felicitar el cumpleaños alcantante de Revolver en su 50 aniversario.Tras 20 años sobre las tablas,Carlos Goñi presentó en el Buero Vallejo su último trabajo:“Argán”.Un disco donde las influencias árabes están presentes en cada canción.

Una fecha muy especial para Goñi

Guadalajara Local EL DÍADOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 201112

Page 13: GUADALAJARA09102011

EL DÍAGUADALAJARA

Numerosos espectadores y afi-cionados pudieron disfrutar deocho cortometrajes en el TeatroModerno de Guadalajara conmotivo de la II Muestra de “Loscortos son para el verano”, unainiciativa impulsada desde la Aso-ciación Baidefeis Producciones.

Los ocho trabajos visionadospresentaron diferentes formatos,géneros y estilos lo que demues-tra, una vez más, el enorme po-tencial que tienen los socios y co-laboradores de este colectivo cul-tural.

Así, los cortos proyectaron fue-ron los siguientes:"¡Guau!", de Gui-llermo Fuster Sánchez-Quiñones;“La entrevista”, del colectivo Ha-bitación 411; "La media tierra" y"Eyengui", de Luis David Pedro-viejo Peñalver; "Partid@" y "FarWest Aceituna", de Patricia Atien-za Morales; y "Te extraño tanto",de Conrado Berlinches.

Todos ellos tuvieron una gran

acogida por parte del público al-carreño.

Posteriormente, los asistentespudieron disfrutar del estreno enGuadalajara de "ANÓNIMOS", elcortometraje dirigido por Félix Llo-rente y protagonizado por Danie-le Defranceschi y la alcarreña Ma-ría Pedroviejo, rodado en la ciu-dad italiana de Venecia y seleccio-

nado en el pasado Venice Film Me-eting Festival. Tras la proyección,el director y la actriz estuvieron adisposición del público asistenteen una mesa redonda moderadapor el presidente de Baidefeis, IsraCalzado López, donde dieron a co-nocer los pormenores tanto de lafilmación de la película como desu experiencia en l Biennale.

Todos los participantes de lamuestra se llevaron, además, unpequeño obsequio por parte deBaidefeis en agradecimiento a sutesón y a su esfuerzo para partici-par en esta proyección, que volve-rá, con fuerzas renovadas, el pró-ximo año.

OCIO La Asociación Baidefeis celebra la II Muestra de “Los cortos son para el verano”

EL DIA

Guadalajara fomenta los cortosLos ocho trabajospresentaron diferentesformatos, géneros yestilos

Todos los participantesrecibieron un pequeñoobsequio por suparticipación

Imagen de la II Muestra de “Los cortos son para el verano”.

ESTRENO EN GUADALAJARALos asistentes a la

muestra disfrutaronde la proyección de“Anónimos”, corto

dirigido por Llorente

Local Guadalajara 13EL DÍA

DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011

Mañana, 10 de octubre se inicia-rá el Plan de Acogida 2011-2012para nuevos estudiantes en elCentro Asociado de Guadalaja-ra que tiene como objetivo ayu-dar al estudiante nuevo de laUNED a adquirir las competen-cias básicas para afrontar con éxi-to sus estudios universitarios.

El Plan, de carácter gratuitopara los estudiantes, se desarro-llará principalmente durante elprimer cuatrimestre y constaráde una jornada de puertas abier-tas; varios talleres y cursos de es-trategias y aprendizaje, cursos 0de matemáticas, informática;apoyo a través de un tutoría per-sonal y de “compañeros de apo-yo” de cursos más avanzados

Por último, este tipo de activi-dades se llevan realizando desdeel primer año y han tenido unagran respuesta por parte del nue-vo alumnado.

EL DÍA

UNED

Plan deAcogida paranuevosestudiantes

Page 14: GUADALAJARA09102011

BORJA MONTERO

B. M.CARRASCOSA DE HENARES

Las mujeres de Carras-cosa de Henares, pe-danía de la localidad ve-cina de Espinosa deHenares, se han que-dado sin alternativas de

ocio, o, al menos, sin un lugardonde llevarlas a cabo. El localdel que las vecinas del pueblo dis-ponían de forma gratuita desdehacía aproximadamente dos dé-

cadas, gestionado a través de laasociación La Campiña Verde,apareció una mañana cerrado acal y canto y con una cerraduranueva, una medida de la que elAyuntamiento de Espinosa habíaavisado con alrededor de una se-mana de anterioridad. Los veci-nos de este pueblo, muchos deellos usuarios de este espacio, noestán de acuerdo con esta deci-sión y se manifestaron ayer porsegunda vez para que el equipode Gobierno recapacite y vuelvaa permitirles el uso de este local.

Alrededor de sesenta vecinosde Carrascosa se concentrarondurante más de una hora en latarde de ayer en una de las pla-zas más concurridas del pueblopara pedir la reapertura de esteespacio, en el que principalmentelas mujeres se reunían para rea-lizar actividades como manuali-dades y gimnasia. Así, con dospancartas en las que se leía “Al-calde caradura, vuelve a ponernuestra cerradura” y “Centro cí-

vico sociocultural, cerrado por eldictador alcalde”, los vecinos de-jaron claros sus objetivos con cán-ticos como “queremos cultura,no basura” o “¿dónde están lasllaves?”.

LOCAL GRATUITO

El exalcalde de Espinosa de He-nares, Ángel Estanislao, explicóque se trata del “único local quetenían las mujeres para llevar acabo sus actividades en unas con-diciones óptimas”, motivo por elcual se le había prestado de for-ma gratuita a la ciudadanía, pri-mero a través de las asociaciones

de mujeres y actualmente con LaCampiña Verde, ya que “cumplíatodos los objetivos que esperá-bamos”.

Sin embargo, con el cambio deGobierno en la localidad, se rea-liza un análisis de los edificios detitularidad municipal y las nece-sidades de la administración, demodo que se decide que el usode ese local revierta en el Con-sistorio. De este modo, las muje-res de Carrascosa recibieron unacarta en la que se les instaba a des-alojar el lugar en una semana, ala que contestaron los vecinos conuna misiva resumiendo las acti-vidades que se realizan, acompa-ñada de una recogida de firmasentre los residentes en la peda-nía, “diciendo por qué no debí-an quitarlo”, explica Merche, unade las socias de La Campiña Ver-de. Y es que, de los 262 vecinosde este pueblo, alrededor de 50familias están inscritas en la aso-ciación o utilizan los servicios dellocal en mayor o menor medida.

Las mujeres de Carrascosapelean por su centro cívico

Un momento de la concentración que, durante la tarde de ayer, reunió a varias decenas de vecinos en una plaza de Carrascosa.

Provincia1: LA DIPUTACIÓN, SOLIDARIA CON SOMALIA 2: EL PP DE AZUQUECA SE QUEJA DE LA ESTACIÓN

SOCIEDAD Los vecinos reunieron firmas para mostrar el apoyo popular al mantenimiento del local

El nuevo Gobiernocambió la cerraduracon el mobiliario aúndentro

Alrededor de sesentavecinos se concentrancontra la decisión decerrar este espacio

Guadalajara Provincia EL DÍADOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 201114

—Programación—

Núcleo de laactividadEl local que los vecinos deCarrascosa de Henares tenían a sudisposición servía para que sellevaran a cabo distintasactividades, tanto a través de laasociación La Campiña Verdecomo a iniciativa de las propiasusuarias.Así, las horas másnumerosas estaban dedicadas alas manualidades y a laelaboración artesanal deabalorios, aunque también sehacían sesiones de gimnasia.Además, el local servía como lugarde reunión y ocio vespertino paraalgunas vecinas del pueblo, quetambién empleaban estasdependencias a modo de centrosocial.

ÁNGEL ESTANISLAO“Es el único local que

tenían las mujerespara llevar a cabosus actividades en

condiciones”

Page 15: GUADALAJARA09102011

A pesar de las cartas y las pro-testas, el local se ha cerrado y seha cambiado la cerradura sin másaviso que esa primera carta. Y lomás grave es que “se ha quedadodentro una estantería con una bi-blioteca y otras cosas nuestras”,explicó Alicia, representante dela asociación, que destacó que “lomínimo es que nos dejen abrirpara sacar nuestras pertenencias”.En este sentido, desde la asocia-ción hicieron hincapié en que“son objetos que hemos ido com-prando, siempre con el consen-timiento del Ayuntamiento, por-que era para el uso del pueblo”.En este sentido, Alicia denuncióque ni siquiera se había cumpli-do la semana de plazo y que, an-tes del cierre del local, “no se hahablado con nadie y se ha llama-do a ningún vecino”.

UN ATENTADO

El exalcalde de Espinosa y actualconcejal del Ayuntamiento de lalocalidad llegó a calificar como“un atentado contra el pueblo”esta decisión. En este sentido, ycon el fin de que las aguas pue-dan volver a su cauce, Estanislaoafirmó que “le recomendaría alalcalde que volviera a dejar lasmujeres de Carrascosa este local,tal y como lo han tenido desdehace años”, y apuntó que “lo mí-nimo que debería haber hecho,ya que ha tomado esa decisióntan impopular, era haber habla-do con las usuarias y con la aso-ciación y haberles ofrecido otrolocal”.

B. MONTERO

B. M.GUADALAJARA

Consultado por este periódico,el alcalde de Espinosa de Hena-res, Pedro Rubio, ha salido al pasode algunas de las acusaciones yha expresado su voluntad de so-lucionar la polémica para el biende los vecinos. A pesar de ello, seha mostrado muy tajante acercade que “el equipo de Gobiernono se va a dejar doblegar por ma-nifestaciones”, de modo que,“con presión, no habrá negocia-ción”.

El primer edil explica que ladecisión de retirar la cesión deuso a las mujeres de Carrascosade Henares se debe a “necesida-des de la gestión municipal”, unalínea que “se ha dejado muy cla-ra a todos los grupos de la locali-dad en las reuniones que hemos

mantenido”. Así, este local se con-vertirá en “una oficina para la al-caldesa pedánea, que no dispo-ne de un lugar en el que llevar acabo las gestiones propias de sucargo”. Sin embargo, en ningúnmomento el objetivo era privar alas mujeres de un lugar de reu-nión y realización de actividades,por lo que “queremos permitirel uso de otro local”, seguramenteun inmueble conocido como “ElComedor”, en el que actual-mente hay un centro cívico y unacafetería, ya que “aquellos espa-cios que no se precisen para lagestión irán a parar al uso de ciu-dadanos y asociaciones”.

El alcalde ha asegurado res-petar las movilizaciones por el“derecho a quejarse” de los ciu-dadanos, aunque ha incidido enque esa no es la línea correcta aseguir por los manifestantes. “Lesrecomendaría que solicitaran porescrito una entrevista con el equi-po de Gobierno y, a partir de estareunión, podemos ofrecer otroespacio o ver una solución facti-ble”, ha explicado el primer edilde Espinosa de Henares.

Pedro Rubio: “Conpresión, no haynegociación”

B. M.

Fachada del local de la discordia entre vecinos y Ayuntamiento.Los vecinos critican la actitud del equipo de Gobierno en este tema.

—Historia—

El revuelo causado en Carrascosade Henares ante el cierre del localque servía de sede a lasactividades femeninas de laasociación La Campiña Verde sedebe a que se trata de un lugar yaemblemático en la vida social yde ocio de esta pedanía.Así, esteespacio lleva más de veinte añosal servicio de los vecinos comolugar para el desarrollo de todotipo de actividades.Antes de ser cedido a las

asociaciones de mujeres, esteedificio era propiedad de losagricultores, que almacenabanallí herramientas y otros aperoscomunes, un inmueble que fuederruido y que se volvió alevantar con el trabajo de todoslos vecinos. Con una subvencióndel Gobierno regional, seconsiguió acondicionar laprimera planta del edificio, paracederla, hace más de dosdécadas, al uso de la ciudadanía.

Más de veinte años alservicio de los vecinos

B. MONTERO

—DECISIÓN—LOS EDIFICIOS MUNICIPALES SEDEDICARÁN A LABORES DEGESTIÓN

—SOLUCIONES—LA OPOSICIÓN PIDE QUE SEHABILITE OTRO LOCAL PARA LAASOCIACIÓN

El local de las mujeres será ahora el despacho de la alcaldesa pedánea de este pueblo

El alcalde recomienda alos vecinos que pidanuna reunión para tratarel tema

Provincia Guadalajara 15EL DÍA

DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011

Page 16: GUADALAJARA09102011

La coordinadora de la Delegación de Educación,VioletaMiguel,ha recibido esta semana a la jefa de estudios delinstituto Ana María Matute,de Cabanillas del Campo,Juncal Manzano,que va a participar en un programaformativo en Estrasburgo durante la próxima semana,

con el objetivo de obtener formación y asesoramientosobre las causas, las consecuencias, los tipos y lasestrategias didácticas y metodológicas para lucharcontra la discriminación en los centros.Manzano haacudido con la directora del centro,María Jesús Gómez.

El instituto de Cabanillas, en Estrasburgo

EL DÍAEDUCACIÓN

EL DÍAGUADALAJARA

Guadalajara sigue colaborandocon la hambruna en el Cuerno deÁfrica. La Diputación de Guada-lajara ha anunciado que va a des-tinar 32.689,78 euros para pro-yectos encuadrados en ‘AyudasHumanitarias y de Emergencia enlos países del denominado Cuer-no de África, de modo que con-tribuya a financiar diversas accio-nes paliativas y necesarias para ali-viar el sufrimiento de esas gentesy contribuya a la supervivencia depoblaciones vulnerables. Esta lí-nea de ayudas también está diri-gida a la protección y al recono-

cimiento de la dignidad y de losderechos de estas poblaciones lo-cales, especialmente en aquelloscasos en que la situación se en-cuentra cronificada en el tiempo.

Según ha anunciado la Dipu-tación, hasta el próximo 19 estáabierto el plazo de solicitudes desubvenciones para estos proyec-tos, a las que podrán acogerse lasOrganizaciones No Guberna-mentales de Desarrollo (ONGD),así como asociaciones, entidadesy organizaciones con personali-dad jurídica y sin ánimo de lucroque estén legalmente constitui-das, como mínimo dos años antesde esta convocatoria. Quienes as-piren a entrar en la convocatoriadeben reflejar en sus estatutos queentre sus fines se encuentra la re-alización de actividades de coo-peración y el fomento de la soli-daridad entre los pueblos, o de-mostrar que la entidad actúa deforma continuada en dicho ám-

bito, que disponen de la estruc-tura para garantizar el cumpli-miento de sus objetivos, acreditenla experiencia en materia de co-operación y capacidad operativanecesaria para ello y que cuentancon representación o delegaciónpermanente en la provincia, conantigüedad de al menos un añoantes de esta convocatoria.

Serán subvencionables, ademásde los ya citados de acción palia-tiva, los proyectos cuyo objeto seaasistir a las poblaciones de terce-

ros países víctimas de catástrofesnaturales (terremotos, inunda-ciones, sequía, tormentas), de ca-tástrofes de origen humano (gue-rras, conflictos armado, comba-tes), o de crisis estructurales (frac-turas políticas, económicas o so-ciales graves).

La ayuda solicitada a la Dipu-tación no podrá ser superior al80% del total presupuestado, de-biendo la ONGD aportar como fi-nanciación al proyecto el por-centaje restante.

EFE

SOLIDARIDAD La Institución abre un plazo para recibir solicitudes de financiación de proyectos

Diputación da32.689 euros enayuda urgentepara Somalia

Columna de refugiados en el Cuerno de África, esta misma semana.

Subvencionará hasta el80% de diversosproyectos presentadospara emergencias

PARA QUIÉNONG y asociaciones

con dos años detrayectoria

JUSTIFICARLa solicitud debe ir

acompañada dedatos justificativos

Guadalajara Provincia EL DÍADOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 201116

Page 17: GUADALAJARA09102011

El alcalde diceque sólo seadecentan laszonas públicasdel callejero

EL CASAR

EL DIA

Uno de los f´ósiles de la exposición.

EL DÍAGUADALAJARA

El Grupo Municipal en el Ayun-tamiento de Azuqueca de Hena-res ha denunciado que el apar-camiento de la estación de Ren-fe de la localidad lleva más de 15días sin iluminación, ya que lasfarolas están apagadas. Los po-pulares, que dicen haber recibi-do “numerosas quejas de los usua-rios y vecinos”, trasladaron estasituación al equipo de gobiernopor medio del Registro Munici-pal el pasado miércoles, así comoen el blog del Partido, sin haberrecibido respuesta todavía, segúndenuncian públicamente.

El portavoz del PP en el Ayun-tamiento, José Luis Moraga, con-sidera que “se trata de una situa-ción especialmente grave porquela estación de Renfe es frecuen-tada por numerosos vecinos dela localidad así como de munici-pios cercanos, por lo que es pre-ocupante que en este espacio pú-blico, donde conviven vehículosy viandantes, no haya ilumina-

ción. Ahora amanece más tardey por eso la luz es más necesariaque nunca”, apostilla.

Por otro lado, los populares la-mentan que, a pesar de haber co-municado este hecho por Regis-tro y preguntado por sus causas,todavía no se ha informado alGrupo Popular de los motivos deeste suceso. “Es una lástima quedesde el equipo de gobierno sehaya tomado por costumbre lode no contestarnos a nada de lo

que preguntamos por el Regis-tro municipal.

Según la legislación, tienencinco días para responder, peroseguimos esperando respuestas,algunas desde hace años”, criti-ca el portavoz del PP, José LuisMoraga. “Si no quieren contes-tarnos y dificultar así el trabajode la oposición es una opciónsuya pero, al menos, pongan so-luciones por el bien de los ciu-dadanos”.

AZUQUECA El PP dice que “numerosos vecinos” han trasladado sus quejas

EL DIA

Andenes de la estación de tren de ferrocarril en Azuqueca de Henares.

El PP se queja de que elequipo de Gobierno noresponde las demandasque le plantea

Las farolas de lasinstalaciones de Renfellevarían dos semanasapagadas

La oposición pide luz en elaparcamiento de la estación

La galería de arte de la Oficinade Turismo de Sigüenza exponedesde el viernes y hasta el 11 dediciembre una monográfica so-bre Paleontología que ha reco-rrido ya diferentes localidades delSeñorío de Molina y que llega aSigüenza. Paneles explicativos yguías ilustradas acercan los con-tenidos al visitante para mejorarla comprensión de lo que se está

observando. De forma ocasionaly con previa petición en la Ofici-na de Turismo, se ofrecerán visi-tas guiadas a la exposición.

“La muestra pretende acercarde una forma didáctica y de fácilcomprensión el recorrido de lavida y su entorno desde sus inicioshasta lo actual, al ciudadano de apie”, explica Daniel Pérez More-no, comisario de la muestra.

La exposición consta de másde 100 fósiles de diversas épocasy orígenes, desde uno tan cerca-no como la escenificación delMonte Fósil de Aragoncillo, enel Señorío de Molina, a los rep-tiles del Jurásico cuya proceden-cia es de China. Todos son ejem-plares auténticos, en algún casorestaurados.

EL DÍA

La prehistoria en cien fósiles CULTURA Exposición en Sigüenza con restos de varias épocas

Provincia Guadalajara 17EL DÍA

DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011

EL DÍAGUADALAJARA

El equipo de Gobierno de ElCasar ha salido a “desmentir lasafirmaciones realizadas por elPSOE” en las que se le acusabade haber puesto operarios mu-nicipales al servicio de negociosprivados, caso del repintado deun colegio al que estaría vincu-lado el alcalde, Pablo Sanz,cuando, responden ahora des-de el PP, lo que se ha hecho hasido pintar un aparcamientopúblico que hay al lado.

“Esta afirmación constituyeuna manipulación de los he-chos”, dice el equipo de Go-bierno. “El Ayuntamiento estámejorando mediante señalesviales entre las que se encuen-tra el pintado de los aparca-mientos de los distintos CentrosEducativos, las condiciones ge-nerales de tráfico en el munici-pio, entre otras medidas de ca-lado”, recuerdan, y añaden tam-bién “la peatonización de untramo de la Calle de Tercia. Eneste caso el PSOE también in-sinuó que se intentaba benefi-ciar a un bar-terraza instaladoen esa calle”.

El mismo mensaje repite elPP sobre otros trabajos en las in-mediaciones de un centro co-mercial: “la zona que el PSOEcalifica como privada es de ac-ceso público como cualquierotra vía del municipio y esteAyuntamiento no va a discri-minar ninguna zona o barriocuando se trate de garantizar laseguridad”, subrayan.

JOSÉ LUIS MORAGAS“Es preocupante la

falta de luz porque esun espacio en el queconviven vehículos y

peatones”

Page 18: GUADALAJARA09102011

1:CRISIS DE LOS MOVIMIENTOS NEORRURALES.2:BELLIDO RENUNCIA A LAS LISTAS DEL 20N.3:LOS FRESCOS DEL ATANCE RESTAURADOS.

La semana en imágenes

El trabajo conjunto de la Delegación de Patrimonio de la Diócesis Sigüenza-Guadalajara y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense deMadrid ha dado como resultado la recuperación de unas pinturas muralesque aparecieron al retirar uno de los retablos laterales de la iglesia de Nues-tra Señora de la Asunción de El Atance, ahora trasladada al barrio de AguasVivas de Guadalajara. El Obispo, monseñor Atilano Rodríguez, fue el encar-gado de presentar esta semana el resultado de estos trabajos.

Los frescos de El Atance, en el Diocesano

MARTÍN CADENAS

EL DÍA NACHO IZQUIERDO

Corren malos tiempos para los programas que guían el asentamiento de neorrurales en la co-marca de Molina y el Alto Tajo.A pesar de que la crisis castiga el empleo urbano,el Gobierno cen-tral no ha renovado el convenio con Abraza la Tierra –para trasladar hasta allí a urbanitas deseo-sos de mudarse a un pueblo–,otro entre el Ministerio de Trabajo e Inmigración y Cepaim está pen-diente de seguir a partir de diciembre con Nuevos Senderos, un programa específico para neo-

rrurales de origen extranjero. ¿Qué está pasando? De un lado, los recortes en los apoyos a cier-tos programas sociales en las administraciones,que afectan también a los fondos estatales y eu-ropeos como los que nutrían los programas de Abraza la Tierra o Nuevos Senderos.Pero,por otrolado, la crisis también ha cambiado la realidad social de los pueblos. Precisamente el pasado finde semana tuvo lugar un encuentro de neorrurales en el municipio de La Mierla.

La crisis también hace mella entre los movimientos de neorrurales

Pablo Bellido, alcalde de Azuqueca, renuncia a las listas

Guadalajara Provincia EL DÍADOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 201118

El alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, ha dado un pasoatrás respecto a sus intenciones para el 20-N.El regidorsorprendió a todos cuando anunció su decisión de des-vincularse de la posibilidad de encabezar cualquiera delas dos listas del PSOE por Guadalajara para las eleccio-nes del mes que viene, a pesar de que había sido pro-

puesto por la dirección provincial para encabezar la lis-ta –aunque es abierta– para el Senado.La decisión la hahecho saber personalmente el propio regidor azuden-se a la dirección del partido en la sede madrileña de Fe-rraz, encargada ahora de decidir lo que el partido noconsiguió consensuar en Guadalajara.

RESUMEN SEMANAL La semana comenzó con los neorrurales, ha habido novedades en las listas del PSOE,

Page 19: GUADALAJARA09102011

Provincia Guadalajara 19EL DÍA

DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011

4:MALOS OLORES EN TORIJA.5:MONUMENTOS EN PELIGRO.6:ACCIDENTE MORTAL EN YUNQUERA.

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Los vecinos de Torija insisten en que los siete años deconvivencia con la planta de tratamiento de residuosdel Consorcio Provincial sigue generando malestar acausa de los malos olores.Si algunos vecinos consideranque el problema es diario,otros lo ven puntual,pero entodo caso nadie los da por erradicados.En el propioConsistorio,equipo de Gobierno (PSOE e IU) y oposición

del PP mantienen la misma división.Los esfuerzos por‘tapar’ las molestias siguen sin dar los frutos requeridosy la elevación de la cota de la basura en el segundovaso,como medida transitoria hasta la construcción deun tercero,podría estar provocando un recrudecimientodel problema en la localidad que acoge el Centro deInterpretación Turística (Citug) para toda la Provincia.

Siete años después, los malos olores siguen en Torija

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Yebes está apostando por un modelo energético más limio y eficiente. Elalcalde de la localidad, Joaquín Ormazábal, visitó recientemente su plan-ta fotovoltaica,que se puso en marcha en 2008 y tiene capacidad para abas-tecer de energía a un millar de habitantes, constituye un “modelo a se-guir”.Además, el Consistorio ha anunciado que va a poner en marcha unaauditoría energética.

Yebes apuesta por las placas solares

Un vecino de Espinosa de Henares perdió la vida en un accidente de tráficoen la tarde del jueves,cuando su todoterreno se salió de la CM-101.Los bom-beros tuvieron que acudir hasta el lugar de los hechos,a la altura de una delas entradas a Yunquera,para rescatar el cuerpo de este hombre de 76 años.Se trata de la tercera víctima en un suceso en la localidad desde junio, trasun ahogado y un hallado muerto en un camino la semana anterior.

Un muerto en un accidente en Yunquera

Ya está todo listo para la celebración de la XXVII Feria del Ganado vacuno deCantalojas,este miércoles.La nueva diputada de Agricultura,Desarrollo Ru-ral y Ganadería,Lucía Enjuto,y la nueva teniene de alcalde de la localidad,Al-mudena Sanz,presentaron el evento,que mantiene el formato habitual,conel concurso de ganado incluido, que reunirá la participación de 800 vacas yque culminará con la degustación de una caldereta con carne de Guadanor-te para 500 personas.

Presentan otra Feria del Ganado

La ‘lista roja’ de Patrimonio señala 17 monumentosHay 17 monumentos en la provincia amenazadados dederrumbe total o parcial,según la ‘lista roja’ de patrimo-nio español que elabora la asociación Hispania Nostra.No ha entrado ninguno nuevo en el último año,han sali-do dos –el Monasterio de Monsalud en Córcoles y la Ata-laya de Los Casares– y dos de los incluidos han registra-do desplomes, el Castillo de Torresaviñán y un muro delMonaserio de Bonval.El resto de monumentos incluidosun año más en la lista, con mejor o peor suerte son Mo-nasterio de San Blas (Villaviciosa de Tajuña);Casa fuerte

de La Bujeda (Traid); Castillo de Pelegrina; Iglesia romá-nica de Querencia; Monasterio de Santa María de Óvila(Trillo);Monasterio Jerónimo de Santa Ana (Tendilla);Cas-tillo de Galve;Convento de San Francisco de Atienza;Igle-sia románica de la Asunción de Villaescusa de Palositos;Monasterio de la Salceda (Peñalver);Monasterio de SanAntonio en Mondéjar;Monasterio de San Bartolomé,enLupiana; Monasterio de San Salvador de Pinilla de Ja-draque;Monasterio de Sopetrán (Hita);y el Palacio del Vi-rrey Valdés o Casa de las Pinturas,en Molina.

EL DÍA

Page 20: GUADALAJARA09102011

La Cofradía de MaríaSantísima de la Espe-ranza Macarena de Gua-dalajara, con sede enSantiago Apóstol, arran-ca el curso cofrade con

la restauración del pasocristo, porlo que a finales del pasado mes deseptiembre procedieron a cam-biar de sitio los pasos en la navedonde los guardan todo el año.

El pasocristo es de madera bar-nizada con cartelas laterales querepresentan las estaciones del VíaCrucis. En su frontal figura el es-cudo de la sección de la Virgen,pues durante 3 años sirvió de pasopara la imagen de la Macarena yen su trasera, la cruz de Santiagopor ser ésta su sede canónica. Lacanastilla fue realizada en 1997por Carlos del Río, y los faroles yrespiraderos por un grupo de her-manos en 2000 y 2003 respectiva-mente.

No es el único estreno de unaño, en el que, como recuerda elHermano Mayor de la cofradía,José Luis Sotillo, “se ha estrenadola imagen del romano flagelante

del paso de Jesús y se ha estrena-do la banda de cornetas y tambo-res para su paso”.

Y es que la de la Virgen Maca-rena de Guadalajara es una de lashermandades que más activida-des y movimiento tienen durantetodo el año, muy especialmentecentrado en la celebración de laSemana de Pasión pero tambiénen hacer Hermandad y en man-tener durante todo el año el con-tacto entre los hermanos y las ac-tividades.

FIESTA VIRGEN DEL ROSARIO

Ayer, la Cofradía de María Santí-sima de la Esperanza Macarenacelebró la misa en honor a la Vir-gen del Rosario por la tarde y, acontinuación, compartieron una-cena de hermandad. El viernes 7fue la festividad de la Virgen delRosario, la patrona de los costa-leros.

EL DIA

En la imagen, el paso de Jesús de la Cofradía de María Santísima de la Esperanza Macarena de Guadalajara durante la estación de penitencia de laSemana Santa de este año. Recientemente la Cofradía ha procedido a la renovación del pasocristo, de modo que desfilará nuevo en la Semana dePasión del año que viene. Este estreno se suma a los que han tenido lugar ya este año, como son una nueva imagen y la Banda de Cornetas.

Novedades. La Cofradía mariana de la capital guadalajareña celebró ayer una misa en honor a la Virgen delRosario, dentro de las actividades del presente curso cofrade que se estrenaba en el mes de septiembre.POREl Día

La Esperanza Macarenarenueva su pasocristo

La Cofradía haestrenado este año laimagen del romanoflagelante del pasode Jesús Nazareno

El Día NazarenoGUADALAJARA

El Día Nazareno EL DÍADOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 201120

Page 21: GUADALAJARA09102011

La Asociación Cultural de esta VenerableHermandad elabora cada año un bellonacimiento monumental en su sedesocial. POR Berta López

Veinte paresde manoselaboran yael belén dela Soledaddel Puente

La Asociación Cultural“Soledad del Puente”,dependiente de la Ve-nerable Hermandad deNuestra Señora de la So-ledad (del Puente) de

Cuenca ha comenzado ya su tallerde confección artesanal de un be-lén, como cada año en el mes deoctubre desde 2008.

El presidente de la Asociacióny secretario de la Hermandad,Luis Ángel Martínez Domingo,comenta que “acabado el plazode inscripciones, contamos conuna veintena de personas en laslabores de elaboración del belén”,trabajos como “construcción delas casas, las montañas, el río... ade-más de pintar todas las figuras quese van a añadir este año” destacaDomingo.

Así, veinte pares de manos tra-bajan ya varios días a la semanacon todo mimo, ilusión y esmero,a fin de superarse cada año en eldiseño y montaje del belén mo-numental que la Hermandad ins-tala en su sede social y que cuen-

ta, como es habitual, con la di-rección del reputado belenistaconquense —y hermano de la So-ledad del Puente— Félix Soriano.

LLAMAMIENTO A CUENCAA pesar de que los trabajos ya hancomenzado, desde la AsociaciónCultural “seguimos animando atodos los amantes de este arte aparticipar en estas bonitas y en-tretenidas labores” y recuerda quepueden apuntarse “bien por co-rreo electrónico o a través del ca-nal que la Asociación Cultural tie-ne abierto en la red social Face-book”.

En cuanto al estado de avancedel belén de este año, MartínezDomingo prefiere no dar muchosdetalles ya que son numerosas ysorprendentes las novedades conlas que se encontrarán los visi-tantes el día de su inauguraciónel próximo 8 de diciembre, aun-que comenta que “en estos mo-mentos el chasis, la estructura, estáterminada”.

Así a partir de ahora “comien-

zan las labores más entretenidas,como son pintar figuras, casas,montañas, hacer vallados y ho-gueras, colocar todas las piezas ensu sitio y dar forma al conjunto delbelén”. El secretario de la Her-mandad comenta que se trata de“labores más detalladas y muy cu-riosas, que hacen disfrutar muchoa quien toma parte en ellas pa-sando un rato agradable”. Tantoes así que “quien participa en estetaller, acaba repitiendo al año si-guiente” asegura Domingo

Y un dato más: “Sin poder darmás pistas, lo que sí podemos de-cir es que este año va a ser un be-lén totalmente diferente, no tie-ne nada que ver con el que hemosmontado estos años”.

INAUGURACIÓN Y NOVEDADESLa Asociación Cultural “Soledaddel Puente” tiene previsto inau-gurar el belén “el día 8 de di-ciembre, como es costumbre, peroeste año como novedad o varia-ción, se abrirá el belén para visi-tas concertadas de colegios, insti-

tutos, asociaciones y demás co-lectivos que lo soliciten, a partirdel día 9 de diciembre y hasta el18, de modo que se abrirá al pú-blico desde el 19 de diciembre yhasta el 6 de enero” comenta Mar-tínez Domingo. Sobre el horario,el presidente de la Asociación Cul-tural destaca que será “el de cos-tumbre”.

En años anteriores, el belén sehabía abierto al público desde elmismo 9 de diciembre. El motivodel cambio en esta ocasión no esotro que “centrarnos en las visitasde este tipo de colectivos, de losque hemos recibido estos años bas-tantes solicitudes. Así podremosatenderles mejor” concluye.

Como novedad, esteaño se dedicarán dossemanas a las visitasconcertadas decolectivos diversos

CUENCA

El Día Nazareno EL DÍA

DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011 21

Page 22: GUADALAJARA09102011

Hellín va a acoger el pró-ximo 15 de octubre laII edición del Con-greso Provincial deCofradías y Herman-dades, en un evento

que reunirá a más de 250 personasen representación de distintas ciu-dades, atendiendo a la participa-ción que se produjo el año pasadoen Chinchilla.

En la localidad albaceteña se ce-lebró la I edición de este evento alque asistió una delegación helli-nera que, en su día, solicitó la or-ganización del evento de este añoen Hellín, como algo que se con-cedió y se materializará apenas hayaconcluido la Feria en honor a la Vir-gen del Rosario.

Con la presencia de represen-tantes de distintas cofradías y her-mandades existentes en la provin-cia de Albacete, se desarrollaránuna serie de ponencias y otras acti-vidades paralelas, entre las que nofaltarán visitas guiadas para cono-cer algunos de los edificios y luga-res más emblemáticos del casco ur-bano, desde el punto de vista artís-tico, cultural o religioso, junto al re-corrido por la imaginería que for-ma la Semana Santa de Hellín, de-clarada Fiesta de Interés TurísticoInternacional.

Además, está prevista la presen-cia del Obispo de Albacete, quienoficiará una Misa en la que CiriacoBenavente llevará a cabo lo que sedenomina el rito del envío: consis-tente en un mensaje que se lanza alas cofradías y hermandades parasu cumplimiento de cara al 2012,tal y como ya se realiza en otras lo-calidades de la vecina región deMurcia.

TRABAJO

Se trata de una de las actividadesque, a pesar del período de vaca-ciones en el que nos encontramos,se halla planificando la Asociaciónde Cofradías que, en el comienzodel nuevo del curso, tendrá que re-tomar la aprobación definitiva delos Estatutos, con las correccionesy modificaciones que ya se pusie-ron en común en el último Plenoque se celebró antes del comienzodel Verano.

En este sentido, uno de los asun-tos importantes que se tendrán queabordar será la situación en que sequedan las cuatro cofradías y her-mandades que no cuentan con losestatutos, y a las que la junta direc-tiva de la Asociación espera en-contrar la mejor solución para quesigan siendo un miembro más deésta, tal y como ya se debatió en elPleno que anticipó la llegada de lasvacaciones.

Además, también se estará ex-pectante ante futuros aconteci-

FOTOS: ISABEL RUBIO

Las imágenes muestran la procesión del I Congreso Provincial de Cofradías y Hermandades de Albacete que secelebró el año pasado en la localidad de Chinchilla de Montearagón. Fue allí donde la delegación hellinera sepostuló como candidata a acoger la siguiente edición, que tendrá lugar el fin de semana próximo.

Actos religiosos. Se celebrará el próximo sábado, 15 de octubre, y está prevista la presencia en la ciudad de más de250 personas pertenecientes a cofradías y hermandades de toda la provincia de Albacete. PORIsabel Rubio

Hellín acoge el II CongresoProvincial de Cofradías

El Día NazarenoEL DÍADOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 201122

mientos sobre la apertura oficialdel Museo de Semana Santa en laCasa del Conde, cuya obra con-cluyó hace meses, pero al que res-ta vestir por dentro con los ele-mentos para su inauguración.

Al hilo de esta reunión de co-fradías, recordar que Hellín ha aco-gido varios actos de convivencia,como el que hace más de dos añosorganizó la Hermandad de la Ora-ción del Huerto, entre las cofradí-as de toda España que cuentan conesta imagen para sus desfiles; o elde la mujeres costaleras que cele-bró la Virgen del Perdón y Cristode la Caída.

Más recientemente destacó laProcesión de los Zamoranos quese desarrolló en honor del granimaginero fallecido en el 2009,con la presencia de algunas de lascofradías y hermandades de la Pro-vincia y otras ciudades más o me-nos cercanas, para quienes en sudía el artista hellinero realizó imá-genes para sus desfiles procesio-nales.

Está prevista lapresencia del obispode Albacete, quienoficiará una misa conel “rito del envío”

ALBACETE (HELLÍN)

Page 23: GUADALAJARA09102011

EUTIMIO GARCÍA

Es la primera vez que sale en procesión fuera de sutradicional Viernes Santo. El año que viene ladirectiva de la cofradía ya se plantea repetirlo. POR EL DIA FOTOS Vicente Machuca

La Virgen del Rosario,en procesión por Toledo

Cientos de personas acompa-ñaron ayer a la Virgen del Ro-sario por las calles de las in-mediaciones de Santo Tomé,por primera vez en su historia.Fue un reto personal de su her-

mano mayor, Luis Delgado, el cual se pro-puso el año pasado no sólo celebrar la fes-tividad de la Virgen del Rosario, sino tam-bién sacar la imagen para devoción de to-dos sus fieles. Asegura Delgado que “lle-gué a proponer a la junta directiva, la cuallo aprobó por unanimidad, que si no senos permitía salir en procesión, ponía micargo a disposición de la hermandad paramarcharme”. Recuerda que “si las demás

cofradías pueden ir innovando y logran-do avances, yo me preguntaba porqué nos-otros no podíamos hacer lo mismo. Anteesta situación, me marqué como objetivoel sacar a la Virgen y lo hemos consegui-do”. Es más, aunque acaba de celebrarseeste “día grande”, desde la directiva de lacofradía ya están pensando en el próximoaño, recordando que “el año que vienetiene que ser todo más esplendoroso yaque coincidiría el día de la Virgen del Ro-sario con el domingo, por lo que espera-mos que realmente pueda venir muchomás público y lograr que, poco a poco, seconvierta todo en una tradición como esnuestro objetivo fundamental”.

Más de medio centenar de fieles de laVirgen del Rosario acudieron ayer a

Santo Tomé para participar en la misay posterior procesión, por primera

vez, de la imagen fuera de sutradicional salida el Viernes Santo.

Desde la directiva de la cofradía pidenencarecidamente a los fieles que seanimen a ser costaleros para evitar

que, con el paso de los años, se pierdaesta tradición de portar la imagen.

El Día Nazareno EL DÍA

DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011 23

TOLEDO

Page 24: GUADALAJARA09102011

Un impresionantepalio en malla deplata y cuajado demotivos marianos,religiosos y florales.Eso es lo que ten-

drá próximamente el paso de laVirgen de la Misericordia deCiudad Real, imagen titular deHermandad de la Santísima Vir-gen de la Misericordia, segúnha dado a conocer la directivade la misma en su página weboficial.

El proyecto, que cuenta conel diseño de Rubén Marín Do-nate, el trabajo de documenta-ción de Sonia Sánchez-Moleroy las colaboraciones de Gonza-lo Garrigós, Leticia Isabel Ca-bezas y Antonio Ruiz, pretendereproducir fielmente lo que susautores consideran que es unpalio, y que no es otra cosa que“un altar y jardín ambulantepara nuestra Madre, una repre-sentación simbólica del cristia-nismo”.

LAS RAZONES DEL PALIO

Según el documento final apro-bado por la Hermandad de la Mi-sericordia en su última AsambleaGeneral, el palio concebido porRubén Marín será “realizado enmalla de plata, tanto las bambali-nas como el techo”. Se ha escogi-do este material, en primer lugar,porque se trata de un proyectoúnico en Ciudad Real, ya que nohay ningún palio en este estilo porel momento.

El diseñador ha tenido encuenta además otras cuestionescomo que, al ser un palio en ma-lla de plata “representaría unaescena llena de luz, con la sim-bología que conlleva. Se nos pre-sentaría entonces un deslum-brante paso en el que la purezade María tendría un papel pro-tagonista” y que combinará a laperfección con la ornamenta-ción en oro de la corona y elmanto —en grana y oro— quela Virgen luce en su estación depenitencia.

EL DIA

Proyectos. La Hermandad ha dado a conocer en su web oficial el proyecto aprobado en la última asamblea. Eldiseño del palio corresponde a Rubén Marín y causa sensación ya en los propios bocetos del trabajo. PORBerta López

La Virgen de laMisericordialucirá el primerpalio en platade la Pasión deCiudad Real

El Día NazarenoEL DÍADOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 201124

CIUDAD REAL

Page 25: GUADALAJARA09102011

Publicidad 25EL DÍA

DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011

Page 26: GUADALAJARA09102011

El Comité Federal del PSOEratificó ayer, con 173 votos a fa-vor y 14 abstenciones, las can-didaturas completas por co-munidades autónomas que sepresentan para tener repre-sentación en el Congreso y enel Senado.

No ha habido cambios, conlo que los candidatos para elCongreso serán: Manuel Ga-briel González por Albacete;José María Barreda por CiudadReal; Luis Carlos Sahuquillopor Cuenca; Magdalena Vale-rio por Guadalajara; y Alejan-dro Alonso Núñez por Toledo.Asimismo, al Senado se ha ra-tificado a Pedro Antonio RuizSantos, Jesús Martín Rodrí-guez, Inmaculada Cruz Salce-do, Jesús Alique López y JoséMiguel Camacho Sánchez, porlas provincias de Albacete, Ciu-dad Real, Cuenca, Guadalaja-ra y Toledo, respectivamente.

En términos generales, elPSOE ha situado a 19 mujerescomo "número uno" al Con-greso para el 20N, seis más queen 2008, y ha renovado a lastres cuartas partes de sus can-didatos, que presentan unaedad media de 44 años. Tam-bién habrá 19 mujeres enca-bezando las listas para el Se-nado, frente a las 14 de hacecuatro años, aunque la edadmedia de las candidaturas esalgo más elevada: 48.

EL DÍA/EFE

El PSOE ratificalos cabeza delista al Senadoy al Congreso

C-LM

Un día después de que se hayanaprobado las reglas que regiránlas elecciones a CEOE –CEPYMEy sin que de momento se conoz-ca el nombre de los 335 compro-misarios, el hasta ahora único can-didato a la presidencia de la pa-tronal de la provincia ha esboza-do las líneas maestras de su can-didatura. El empresario, relacio-nado con el sector de la consul-toría de formación, no cree que

vaya a tener rival en las eleccionesdel 21 de octubre y también ase-gura contar con los avales nece-sarios para su candidatura, pese aque no ha querido desvelar cuá-les son sus apoyos. De la que seríasu ejecutiva, que aún no tiene ce-rrada, ha dicho que espera com-promiso para los próximos cua-tro años y que sea innovadora. Es-pera contar con personas con pesoespecífico y que representen a un

gran número de asociados. Sobrelas dudas sobre la situación fi-nanciera de su empresa sostieneque tiene en su poder los docu-mentos que muestran que su em-presa está saneada y al corrientede pagos con Hacienda y la Se-guridad Social.

La candidatura de SánchezMingallón basa sus ejes de traba-jo en códigos de ética y conductade manera interna y externa para

Sánchez Mingallón no espera rivalesla directiva y la ejecutiva de la Con-federación. El candidato alude aluso de la información confiden-cial por lo que se hace necesarioun código para la ejecutiva, parala directiva y “para el comporta-miento de la presidencia.” Asi-mismo ha asegurado que es ne-cesario para tener “rigidez en elcomportamiento y en las formas.”Apuesta por dar más protagonis-mo a los asociados y que ellos di-bujen el ideario de la patronal.Sánchez Mingallón apuesta porun plan estratégico y específicopara relanzar las asociaciones te-rritoriales integradas en la patro-nal ciudadrealeña. //EL DÍA

EMPRESAS Según el candidato a presidir CEOE -Ciudad Real

Región

Región C-LM EL DÍADOMINGO, 9 DE OCTUBRE 201126

PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS

Dentro de los compromisos para lospróximos años, el Gobierno regionalquiere incidir en la prevenciónporque considera que entre todospodremos conseguir lo que sólo losmedicamentos o sólo los cuidadosno permiten y es que menos

personas inicien el camino de laenfermedad, que las que están lorecorran cuanto antes y consigan suinserción social y laboral y tenganuna vida digna en comunidad y enigual de condiciones que el resto delos ciudadanos.

Mayor hincapié en la prevención

“El PP sacará alos castellano-manchegos dela crisis”La Coordinadora de Comuni-cación y Portavoz del PP de Cas-tilla-La Mancha, Carmen Rio-lobos, ha hecho un balancemuy positivo de la ConvenciónNacional del partido que se hacelebrado en Málaga y asegu-ra “salir con las pilas cargadaspara conseguir un cambio ne-cesario en el Gobierno centrala través del cual España iniciesu recuperación económicacon Mariano Rajoy como pre-sidente”. Riolobos indicó que“la fortaleza del PP sacará a Es-paña y a los castellano man-chegos de la crisis”, ya que se-gún la portavoz “el PP cuentacon el líder y el modelo de ges-tión que necesita España”.

EL DÍA

RIOLOBOS

EL DÍACASTILLA-LA MANCHA

El Gobierno de Castilla-La Man-cha, a través de la Fundación So-ciosanitaria y en su compromisocon las personas con enferme-dad mental y las asociaciones defamiliares, va a continuar garan-tizando una atención integral yde calidad a estas personas, rea-lizando un esfuerzo en el ámbi-to de la integración social y la-boral para conseguir que este co-lectivo se sienta integrado ennuestra sociedad y alcancen suplena autonomía.

El Gobierno regional –con mo-tivo de la celebración del DíaMundial de Salud Mental, el pró-ximo lunes, 10 de octubre y quebajo el lema “Afronta el reto: co-labora en la mejora de la saludmental”, reunirá en el Palacio deBenacazón a familiares, profe-sionales y usuarios, quiere agra-decer el trabajo realizado y el pa-pel tan fundamental que han des-empeñado las asociaciones paraconseguir una mayor visualiza-ción de este colectivo.

ESFUERZO DE LA JUNTAEl esfuerzo y compromiso del Go-bierno de Castilla-La Mancha conestas personas y sus familiares seha visto incrementado en los úl-timos años con la puesta en mar-cha de una red sanitaria a travésdel Servicio de Salud de Castilla-

la Mancha (SESCAM), está ga-rantizado a través de las Unida-des de Salud Mental (21 de Adul-tos, 7 Infanto-Juveniles y 9 Uni-dades de Conductas Adictivas,además de 13 Consultas de SaludMental), Hospitales de Día (5 deAdultos y 2 Infanto-Juveniles),Unidades de Hospitalización Bre-ve (6 de Adultos, 1 de Infanto-Ju-venil, 2 monográficas de Tras-tornos de la Alimentación), 5Unidades de Media Estancia, 2Centros de Tratamiento de Dro-godependientes y tres Unidadesresiduales Residenciales y Reha-bilitadoras.

RECURSOSEn el ámbito sociosanitario y através de la Fundación Sociosa-nitaria de Castilla-La Mancha sehan abierto una serie de recur-sos y dispositivos que han permi-tido garantizar una atención cer-cana a estas personas. Esta redcuenta actualmente con 19 cen-tros de rehabilitación psicosocialy laboral (CRPSL), que han aten-dido a unas 1.800 personas; las29 viviendas supervisadas (VS),con 166 plazas; las cuatro resi-dencias comunitarias (RC), con164 plazas; más el programa deOcio y Tiempo Libre y el Pro-grama Regional de Integraciónde Integración Social (PRIS), asícomo los de inserción laboral yde sensibilización, gestionadospor la Fundación Sociosanitariay por las propias asociaciones defamiliares.

Además, la Junta ha realizadoun importante esfuerzo inversory reorganizativo, que ha posibili-tado el cierre de los hospitalespsiquiátricos y ha dotado de losrecursos necesarios que permi-tan garantizar una atención so-ciosanitaria a las personas con en-fermedad mental, tanto a nivelhospitalario, como comunitarioy residencial, así como de apoyoa la integración sociolaboral.

ENFERMEDADES MENTALES El próximo lunes se celebra el Día Mundial de Salud Mental

En los últimos años seha incrementado la redsanitaria que vela porestos enfermos

El Gobierno regionalseguirá garantizando laatención integral deestas personas

C-LM reitera su compromiso conlas asociaciones de salud mental

ARCHIVO

Los familiares de enfermos mentales son fundamentales para su cuidado.

Page 27: GUADALAJARA09102011

LOLA CABEZAS

LUCÍA GLEZ. BARRETOTOLEDO

Con gritos de “Cospe-dal dimisión” , “con-sejeros embusteros”o “menos mantilla ymás plantilla”, unas3.000 personas según

fuentes de la Policía Nacional y5.000 asistentes según el sindica-tos STE se echaban a la calle du-rante la mañana de ayer para se-cundar la manifestación en con-tra de los recortes planteados por

la Junta de Comunidades en ma-teria de Educación.

Como si de una marea verdese tratara, ya que la inmensa ma-yoría de los participantes en elacto llevaban las ya populares ca-misetas de dicho color y con laque se pide una “escuela públicade todos y para todos”, recorríanel camino entre la plaza de Torosy la plaza del Ayuntamiento.

Junto a los docentes, apoyabanla reivindicación padres e inclu-so niños de todas las edades.

El portavoz del sindicato STEC-LM, Felipe Moragas, insistía enque la cita era muy significativa yque representa una continuidada la hora de decirle no a la Con-sejería de Educación porque semantienen “en sus trece” de noretirar un Decreto por el que seamplía el horario lectivo de losdocente en dos horas. Algo que,aseguran, les perjudica directa-mente. “Se pierden más de 3.000puestos de trabajo y afecta direc-tamente a la calidad del sistemaformativo”.

Al hilo, recalcaba que no se tra-ta de un problema laboral. “Es-tas dos horas lectivas ya las tenía-mos. Se utilizaban para coordi-narnos y preparar las clases”.

Por ello, insisten en que la me-dida supone un “atropello” a lasescuela pública. “Es imposibledar un servicio de calidad ya queel profesorado tiene que dar ma-terias afines y no afines”, de talmodo que habrá docentes deeducación física que tengan queimpartir latín o griego.

Igualmente denunciaban queserá imposible atender a la di-versidad.

“ABRIR LAS OREJAS”

Con actos como este y las huel-gas de docentes en protesta porlas iniciativas adoptadas por elEjecutivo que preside Cospedal,STE C-LM cree que el Gobiernodebería “abrir las orejas” y escu-char a la sociedad.

De hecho, aunque la Conseje-ría “no se ha bajado del burro”,ya advertían que la lucha conti-

núa.Sobre la reunión del pasado

viernes, en la que tres sindicatos(STE C-LM, CCOO y Fete UGT)se levantaron de la mesa de ne-gociación con el consejero Ma-rín Moragas detallaba que lo hi-cieron por considerar que “nosestaban entreteniendo sin daruna respuesta a las demandas delprofesorado que piden la retira-da del decreto así como la inclu-sión de una oferta pública de em-pleo”.

Lo curioso es que tras la mar-cha de esos representantes de lostrabajadores, al resto de sindica-tos que permanecieron en la ne-gociación les dieron unas “mi-gajas de oxígeno para continuar”.Algo que el portavoz del STE C-LM tacha de insuficiente. “En laConsejería hay verdaderos espe-cialistas en power point y pensamosque cuando llegue el tema en di-ciembre van a hacer un razona-miento economicista en el quenos demuestren que no hay pre-supuesto para la oferta”.

La “marea verde” recorreToledo contra los recortes

Millares de personas se echaron a la calle ayer para conseguir la retirada del Decreto por el que se amplía en dos horas el horario lectivo de los docentes en la Comunidad Autónoma

Critican que Marín dioen la reunión unas“migajas de oxígeno”para seguir negociando

STE C-LM reitera que elDecreto supone un“atropello” a la calidaddel sistema formativo

EDUCACIÓN Unas 3.000 personas según la Policía se manifestaron contra la ampliación del horario lectivo

—En la protesta—

Ataúdes y cortejosfúnebresLa manifestación arrancaba ayercon un cuarto de hora de retraso,sin embargo esa tardanza nomermaba el sentir general dellamar la atención de la sociedadsobre los recortes en materia deEducación. De hecho, además delos gritos, el recorrido entre laplaza de Toros y la plaza delAyuntamiento era animado por elritmo de pitos y tambores.

Para no pasar desapercibidos,algunos incluso portaban un ataúdcon el que buscaban escenificar lamuerte de la enseñanza pública decalidad. Un cortejo fúnebre conpersonas vestidas con túnicasnegras completaba la estampaque se remataba con una coronade flores.

C-LM Región 27EL DÍA

DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011

Page 28: GUADALAJARA09102011

R. ABELLÁNC-LM

A día de hoy no nos podemos que-jar. Las promociones, compras enlas que se incluyen regalos y ofer-tas nos rodean por todas partes yen todos los productos imagina-bles.

La competencia y el comercioonline, entre otros, hacen que exis-tan y cada vez en mayor cantidady no hay prácticamente productoque no tenga o haya tenido pro-moción alguna.

Pero como dice un refrán: “Noes oro todo lo que reluce”, y las pro-mociones engañosas están a la or-den del día, por lo que hay que te-ner mucho cuidado y tener muyclaro en qué consisten, ya que mu-chas veces las marcas o empresasque ofrecen estas ofertas son pococlaras y luego es difícil reclamar.

Cualquiera se ha encontrado encomercios de cualquier sector pro-mociones que van desde produc-tos al 50% en su segunda unidado un descuento en la siguiente

compra, lo que es muy beneficio-so para el consumidor pero quepuede encerrar “trampas”. En elcaso del primer ejemplo parececlaro que si se compra una segun-da unidad el precio desciende un50%, pero en el caso del segundo,lo que hay que saber es si cuandouno vuelve al establecimiento lapromoción es por cualquier com-pra o, como suele suceder, tieneque comprarse un mínimo y en-tonces te ves obligado a gastar qui-zás más dinero del que tenías pen-sado para obtener la promoción.

Los consumidores entiendenque se trata de promociones be-neficiosas para el cliente con lasque muchas empresas lo único quepretenden es fidelizar al cliente,pero advierten de la importanciade leer la “letra pequeña”, segúnexplicaba la presidenta de la Uniónde Consumidores (UCE) en Cas-tilla-La Mancha, Begoña de la Cruz.

En este sentido, manifestaba quepuede “inducirse a engaño” la pro-moción y de ahí la importancia detener el contenido claro para nollevarse sorpresas. “Puede ser en-gañoso pero todo tiene que ser cla-ro y conciso, como saber el tiem-po que dura la promoción y si nohay que hacer compras impor-tantes para beneficiarte de esta pro-moción”.

De cualquier forma, según Be-goña de la Cruz, si a pesar de todose siguen teniendo problemas y nose cumple con lo que se dice en lapromoción, lo que hay que haceres “poner reclamaciones, que paraeso están”.

Las compras con regalopueden inducir a “engaño”

CONSUMIDORES Consideran que, a la larga, pueden resultar más costoso

Economía C-LM

EL DIA

Las promociones son muy llamativas, pero otra cosa es que luego no resulten engañosas.

CLARIDADLos consumidores

dicen que los datostienen que ser claros

en todas laspromociones

DESCUENTOMuchas propuestas

te obligan a hacercompras grandespara conseguir el

regalo

ECONOMÍASi son buenas

puedan suponer unbuen ahorro para los

compradores de lapromoción

La competencia estállevando a que losempresarios echenmano de la imaginación

Los descuentos yofertas se encuentranen todos los productosimaginables

—Dato—

Aunque la posibilidad dereclamar ante los consumidoreses la misma que por cualquierotro motivo, sin embargo no esun tema por el que se ponganmuchas reclamaciones, segúnmanifestó la presidenta de UCEen Castilla-La Mancha, Begoña de

la Cruz. “No sabemos si es que lagente no tiene muy en cuentaestas promociones o que,simplemente, no reclaman si sesienten engañados”, pero locierto es que comparado conotras reclamaciones no tienenada que ver.

Pocas reclamaciones en generalEL DIA

Economía C-LM EL DÍADOMINGO, 9 DE OCTUBRE 201128

Page 29: GUADALAJARA09102011

Nacional29EL DÍA

DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011

EFEMADRID

El PSOE ha situado a 19 mujerescomo "número uno" al Congre-so de los Diputados para el 20N,seis más que en 2008, y ha reno-vado a las tres cuartas partes desus candidatos, que presentanuna edad media de 44 años.

También habrá 19 mujeresencabezando las listas para el Se-nado, frente a las 14 de hace cua-tro años, aunque la edad mediade las candidaturas es algo máselevada: 48.

El partido de Rubalcaba apro-baba ayer las listas electorales con173 votos a favor y 14 abstencio-nes.

Las abstenciones han proce-dido en buena parte de la fede-ración madrileña, incluido su se-cretario general, Tomás Gómez,y de la corriente Izquierda So-cialista, en protesta por que suportavoz, Juan Antonio Barrio,se viera relegado en la lista porMadrid en favor de Pedro Sán-chez, del círculo de confianza deRubalcaba.

Barrio finalmente ha optadopor retirarse por "una cuestiónde dignidad personal" y ha la-mentado la falta de pluralismoen el PSOE, algo que, a su juicio"no sucedía desde los tiempos deAlmunia".

También se ha abstenido a lahora de votar las candidaturas eldiputado vasco José María Bene-gas, muy crítico por que un his-tórico socialista, Francisco Fer-nández Marugán, no esté en laslistas.

A todos ellos, a los que repiteny a los que no, se ha dirigido Ru-balcaba para agradecerles su tra-bajo, incluido el presidente delGobierno, José Luis RodríguezZapatero.

Durante el acto el candidatonacional del PSOE daba un pe-queño anticipo del programacompleto que se debatirá el pró-ximo sábado en otro comité fe-deral, proponiendo un granacuerdo nacional para revisar laestructura del Estado, de mane-ra que se puedan reducir y adel-gazar el número de concejales yparlamentarios, mientras no semerme la representatividad ni sefomente el partidismo.

Rubalcaba ha formulado otrapropuesta: "Un político, un suel-do", de manera que ningún car-

go público cobre más de un sa-lario de la Administración.

El gran acuerdo nacional pararevisar la estructura política deEspaña afectaría al Congreso, alSenado, a las comunidades, a losParlamentos autonómicos, a losayuntamientos y a las diputacio-nes, ha precisado el candidatosocialista, quien ha confesadoque no tiene "ningún empacho"en asumir propuestas que bene-ficien a España, vengan de don-de vengan.

Con esas palabras, Rubalcabaha reconocido que ha escucha-do al PP, durante su discurso enMálaga, hablar de reducir el nú-mero de concejales y parlamen-tarios, y ha precisado que a él nole importa de dónde vengan esaspropuestas porque si le parecenbien está dispuesto a asumirlas.

"Si son buenas para mi país, yo

no tengo empacho en asumir-las", ha insistido Rubalcaba, an-tes de apostillar: "Faltaría más,nosotros también, estamos deacuerdo".

Ha apostado por un gran pac-to nacional entre todas las fuer-zas políticas tras las eleccionesdel 20 de noviembre para estu-diar la forma de aligerar la es-tructura política para ahorrargastos y hacer que la Adminis-tración sea más eficiente.

No obstante, ha querido esta-blecer dos líneas rojas que no estádispuesto a traspasar en esta ta-rea: no aumentar el bipartidismoy no reducir la representatividad

Ha querido dejar claro que haymuchos concejales en Españaque no cobran, que simplemen-te representan, antes de advertirde que lo que no va a permitir esque "vuelvan los caciques a los

pueblos".

LAS ELECCIONES DEL 20-NDesde su óptica, las elecciones del20N son "claves" para el futuro delpaís, porque los ciudadanos ten-drán que escoger entre el camino"de la derecha", que apuesta pormenos Estado, libertad para losmercados y defensa de los intere-ses individuales, o por el de la iz-quierda, que apoya "lo público" yel interés general.

A renglón seguido ha argüidoque el PP ya está actuando "con des-caro" en aquellas comunidades enlas que gobierna, donde ya se les ve"muy sueltos de mano", con "el jue-go" de decir que si se recorta en sa-nidad y en educación se arregla laeconomía. "Y eso no es cierto", haenfatizado Rubalcaba.

Ha tenido también palabras decrítica hacia Rajoy, de quien ha di-cho que quiere ganar las eleccio-nes "con el piloto automático".

Como hijo de piloto, Rubalcabale ha advertido de que "cuando hayuna tormenta hay que quitar el pi-loto automático y poner el de ver-dad".

A título personal, ha sosteni-do que a él le intranquiliza toda-vía más lo que no dicen que loque dicen los dirigentes del PP.

El PSOE sitúa a 19 mujeres alfrente de las listas del 20-N

NACIONAL Las listas electorales encontraron la abstención de 14 votos procedentes del ala madrileña

FOTO: EFE

‘VENGA DE DONDE VENGA’De esta manera

Rubalcaba harecogido el guanteque lanzaba Rajoy

en Málaga

INFRANQUEABLE Establece dos líneas

rojas: no aumentar elbipartidismo y no

reducir larepresentatividad

Durante el Comité, haformulado otrapropuesta: “Un político,un único sueldo”

El candidato AlfredoPérez Rubalcaba hapropuesto un pacto parareducir los altos cargos

El candidato socialista en las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, posa con las candidatas socialistas tras el Comité Federal del PSOE.

ZAPATERO

El presidente del Gobierno, José LuisRodríguez Zapatero, ha reivindicadoante sus compañeros socialistas laherencia que deja su Ejecutivo enEspaña con leyes que han expandidoderechos y libertades, y les hainstado a salir a ganar "conconvicción y gran respeto a lademocracia".

Aunque no estaba previsto en elprograma inicial, Zapatero haintervenido ante los cabezas delistas del PSOE para el Congreso y elSenado antes de que tomara lapalabra el candidato socialista a laPresidencia del Gobierno, AlfredoPérez Rubalcaba.

Zapatero ha reconocido que laprincipal preocupación del país y delos socialistas es ahora la economíay el empleo, pero ha recordado que"la crisis se superará, antes odespués", y ha hecho hincapié en lanecesidad de no olvidar el"patrimonio colectivo" de leyessociales que hay que defender.

Defiende su legadoen derechos civiles

Page 30: GUADALAJARA09102011

Guadalajara Deportes EL DÍADOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 201130

NACHO IZQUIERDO

El primer varapalo delDeportivo en SegundaDivisión, en forma dederrota por goleada enRiazor (4-0), deja pasoa una nueva cita de en-

vergadura en el calendario mo-rado. El Hércules visita en la ma-ñana de este domingo el PedroEscartín representando una ame-naza tan seria como la del equipocoruñés, aunque los de Carlos Te-rrazas tratarán de esgrimir el fac-tor campo y la superación de al-gunas de sus carencias en defen-sa y ataque para que el resultadotermine siendo muy distinto.

El técnico y los jugadores de-portivistas han coincidido duran-te esta semana en señalar la utili-dad que debe extraerse de la pri-mera derrota de la temporada, unrequisito imprescindible para ga-nar en competitividad ante riva-

les tan poderosos como el alican-tino. Terrazas advirtió de que espositivo “que se vea que el equipotiene el 4-0 metido ahí y que ne-cesita la victoria para resarcirse”,aunque descartó llevar a cabo cual-quier variación en el sistema dejuego, algo cuestionado despuésde ese resultado por su posibleatrevimiento. De hecho, el De-portivo quiere aferrarse a la se-guridad que le otorga el trabajoavanzado hasta el momento, puescon sus once puntos mantieneuna amplia ventaja sobre los pues-tos de descenso.

FIRME ASPIRANTEEn su condición de recién des-cendido de la élite del fútbol, elHércules no ha tardado en mos-trar su candidatura al ascenso ycolocarse en el grupo de cabezade la clasificación, donde hasta

esta jornada estaba situado comosegundo con un punto menos queel Almería. Las aspiraciones delequipo alicantino van de la manode una plantilla que alberga a va-rios jugadores contrastados de Pri-

mera. Aganzo, Diego Rivas o Mí-chel, su hasta ahora máximo go-leador, son algunos de los pilaresdel cuadro que entrena Juan Car-los Mandiá, que está haciendo desu seguridad defensiva –Falcón es

—FÚTBOL— Segunda División

El equipo morado se mide en la mañana de hoy a otro de los candidatos al ascenso con elobjetivo de reponerse de la derrota en Riazor. Por Javier Ibáñez

El Depor aguarda al Hérculescon la lección aprendida

Jonan García tendrá la misión de emplearse a fondo en labores de ataque y defensivas.

Deportes1: EL HÉRCULES VISITA EL ESCARTÍN 2: DESPLAZAMIENTOS PARA AZUQUECA Y MARCHAMALO 3: NUMANCIA-VOLEY GUADA

ALINEACIÓNLos alcarreños

podrían repetir oncepara intentar

superar la sólidadefensa blanquiazul

2

214

8

9

17

9

5

19 25

24

3

17 4

8

2216

11

19

Ernesto

Jonan García

Sergio Díaz

F. Sanchón

Javi Soria

Míchel

D. RivasFalcón

Tiago G.Aganzo

C. Calvo

Juanra

David Fdez.

Iván Moreno

Samuel

Aníbal3Javi Barral

Jorge

A. Moreno

R. Harper

—Pedro Escartín— 12.00 h. / Jornada 8 (Gol TV)

C.D. GUADALAJARA HÉRCULES

16 Peña

13Saizar

Page 31: GUADALAJARA09102011

Deportes Guadalajara 31EL DÍA

DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011

uno de los ‘zamoras’ del campe-onato con tres goles encajados–una de sus armas para rentabili-zar su acierto en ataque, la facetaen la que el Deportivo le superacon tres tantos más. Terrazas yaadvirtió de la solidez defensiva delrival de este domingo y de que suequipo necesitará “ser eficaz” enlas oportunidades que genere.“Ellos querrán llevar la iniciativadel juego, pero nosotros también.Saben sufrir y adaptarse a las cir-cunstancias”, afirmó el técnico.

El Hércules se desplazó este sá-bado a Guadalajara con la inten-ción de completar su último en-trenamiento por la tarde en To-rrejón del Rey. Los blanquiazulesafrontarán el choque con la bajadel centrocampista Abel Aguilar,convocado por la selección de Co-lombia, y la de su delantero y ca-pitán Tote, lesionado, además de

mantener la duda de Mora.Por su lado, el Deportivo hizo

lo propio con una sesión de ma-ñana en el Pedro Escartín sin con-tratiempos. Arriaga, que esta se-mana ya ha entrenado con el gru-

po, podría permanecer ausenteen la convocatoria por tercera jor-nada consecutiva, además del le-sionado Oya, por lo que el De-portivo acudirá a la cita sin varia-ciones previstas en su alineación.

INFORMACIÓN

DIMENSIONES DEL CAMPO

El entrenador del Hércules, JuanCarlos Mandiá, ha mostrado ciertainquietud por las dimensiones delPedro Escartín y su comparacióncon las del Rico Pérez, un factor quecree que puede beneficiar alDeportivo:“Lo primero a tener encuenta son las medidas del campo,ya que son menores a lashabituales y ellos estarán máscómodos.Además, es un equipoque nos va a poner muchasdificultades porque son aguerridosy tienen mucha capacidad detrabajo”, argumentó.

Mandiá, recelosodel Pedro Escartín

El delantero Aganzo, exjugador del Rayo, es uno de los refuerzos del equipo alicantino para volver a Primera.

J.I.F.GUADALAJARA

El vestuario del Deportivo se hafortalecido anímicamente pararevertir ante el Hércules el efectode la derrota en Riazor, un resul-tado abultado y que dejó diversaslecturas en el entorno alcarreño.Para Ryan Harper, uno de los pro-tagonistas del equipo morado enese encuentro, resulta inevitablela necesidad de resarcirse en casade un golpe semejante: “Estamoscon muchas ganas, la semana seestá haciendo larga y queremosque llegue ya el partido para in-tentar arreglar los errores que he-mos tenido en La Coruña. En casatenemos que hacer un fortín, esimportante para seguir suman-do”, señalaba.

Según el futbolista escocés, laprincipal lección que debe dejarel partido es la importancia quetienen los primeros minutos, unfactor a tener en cuenta de nue-vo ante otro conjunto poderosocomo el Hércules: “El mayor errorde ese día fue que nos marcaronmuy pronto y eso condicionó elpartido. Es importante que man-tengamos la portería a cero, queal principio el Hércules no nossorprenda”, añadió.

En cambio, el ‘16’ deportivistase muestra escéptico en cuanto a

la posibilidad de utilizar un plan-teamiento más conservador eneste tipo de encuentros: “Lo decambiar el sistema se escucha des-de el último partido porque he-mos encajado cuatro goles, peroen los demás lo hemos hechobien, tenemos once puntos y ochopor encima del descenso. No essolo por el sistema, son erroresconcretos y no creo que haya quetocarlo”, afirma.

En este sentido, Harper creeque la dificultad del calendarioserá similar durante todo el cam-peonato: “Todos los partidos enSegunda van a ser muy difícilespara nosotros al ser recién ascen-didos, igual que otros que hemosganado, como el del Cartagena.El Hércules es un gran equipo quelucha por ascender, pero debe-mos centrarnos en nosotros y nopreocuparnos por el rival”.

N. I.

Harper:“Esimportante quemantengamosla puerta a cero”

El delantero apunta de nuevo a la titularidad.

El escocés confía en “arreglar loserrores” cometidos en La Coruña

Los de Terrazas se enfrentan a otro de los favoritos en el Escartín

—LOS TÉCNICOS—TERRAZAS RESALTA LA SOLIDEZVISITANTE Y MANDIÁ DESCONFÍADE LA AMPLITUD DEL ESCARTÍN

—DUELO EN LO ALTO—EL HÉRCULES LLEGA AL ESCARTÍNDOS PUNTOS POR ENCIMA DELCONJUNTO MORADO

PLANTEAMIENTO“No creo que haya

que tocar el sistema,en los demás

partidos lo hemoshecho bien”

EL RIVALEl Hércules, queentrenó ayer enTorrejón del Rey,

llega con las bajas deAbel Aguilar y Tote

Page 32: GUADALAJARA09102011

Guadalajara Deportes EL DÍADOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 201132

El Cabanillas,obligado a ganarSan Roque,18.00 horas. El Hor-che recibe al Cabanillas enuno de los derbis provincialesde esta jornada de Primera Au-tonómica Preferente. Un cho-que bonito entre dos equiposque han comenzado la com-petición de forma diferente.Mientras que los horchanosestán asentados en la zona me-dia de la clasificación conocho puntos, los campiñerosson antepenúltimos y solo hansumado en cuatro partidos -las dos primeras jornadas nojugaron- un punto. Así, el Ca-banillas buscará en el San Ro-que su primera victoria de latemporada y tomar oxígenopara encarar los próximoscompromisos con más con-fianza. Por su parte, los alca-rreñas intentaran mantenerla racha de los últimos cuatroencuentros en los que han lle-gado a sumar ocho puntos.

Sumar, objetivo enel derbi provincialLa Salceda, 18.00 horas. El Si-güenza y el Deportivo Guada-lajara B protagonizan el se-gundo derbi provincial del finde semana. Un partido espe-cial para ambos conjuntos enel que primará las ganas devencer al equipo vecino. Se-guntinos y guadalajareños lle-gan en diferentes momentosal derbi. Y es que, los localesvienen de perder tres partidosde forma consecutiva, mien-tras que los morados llegan alderbi después de ganar su pri-mer partido en liga. Se puededecir, que los hombres de JoséArroyo son los reyes del em-pate en este inicio de campa-ña -cuatro en seis jornadas-.

Rival difícil parael Azuqueca BSan Miguel,12.00 horas. El filialdel Azuqueca recibe al No-blejas con la intención de ba-jar de la nube a los toledanos.Y es que, los visitantes sumantres jornadas consecutivas sinconocer la derrota. Un baga-je que les ha servido para co-locarse en la sexta posición enla tabla. Sin embargo, los ro-jinegros no se quedan atrás.Con ocho puntos, están aco-modados novenos en la clasi-ficación, aunque bien es cier-to que llegan dolidos al parti-do de esta mañana después dela derrota en Talavera (4-0).

—PREFERENTE—

EL DIA

A.G.H.GUADALAJARA

El Azuqueca visita al Almansa, elprimer peso pesado con el que seva a medir esta temporada, pese aque en estos momentos vaya dé-cimo con ocho puntos en su casi-llero. Y es que, el Almansa siem-pre es sinónimo de buen equipoy, esta campaña, no es una excep-ción. “Son de otra liga”, comenta-ba Miguel López, entrenador delAzuqueca, mientras dejaba claroque los malos resultados de su ri-val se debían al calendario y a quetodavía el equipo no estaba en-granado. “Han cambiado de en-trenador y han llegado muchos ju-gadores nuevos a la plantilla. Se-guro que acaban arriba, porqueson un gran equipo”, confesaba elmíster.

Por su parte, el Azuqueca llegaen un gran estado de forma a Al-mansa. Terceros con 15 puntos ydejando buenas sensaciones sobreel césped. “Creo que el partido lle-ga en un buen momento para nos-

otros”, aseguraba y añadía que ne-cesitaban enfrentarse a un rival deestas características. “Nuestros ju-gadores tienen que jugar contraprofesionales para que se dencuenta de que no es tan difícil”,explicaba. Es más, Miguel Lópeztiene muy claro que van a estar se-rios y sólidos.

Para el técnico rojinegro, la cla-sificación no es importante, perosí los puntos. “No miro la tabla,solo pienso en que llevamos 15

puntos. Un tercio de lo que nece-sitamos para salvarnos”, confir-maba. Además, achacaba los bue-nos resultados al calendario. “Aho-ra tenemos tres rivales muy supe-riores a nosotros, Almansa, Villa-rrobledo y Socuéllamos”, indica-ba el técnico.

Precisamente para el choquede esta tarde, López no podrá con-tar con Raúl Alcocer, que conti-núa en el dique seco. Así, el técni-co ha llamado a Charly, del filial.

CRIADO ANTONIO

Álvaro Mata es la gran referencia del Azuqueca en la medular.

El Azuqueca pretende asaltar a un Almansa en horas bajas

gran plantilla”, señalaba. Es más,el míster hacía referencia a nom-bres como el de Espinosa (Tala-vera C.F.), Isaac (Gimnástico) oElías (Villarrobledo). “La U.D.Talavera no ha comenzado conbuen pie. Yo creo que se merecenestar más arriba”, continuaba Ru-bio. En este sentido, el prepara-do indicaba que los suyos van aintentar aprovecharse de ese malmomento de los talaveranos.

En cuanto a la posición en latabla (4º), el entrenador decíasentirse satisfecho. Aún así, Ru-bio no se dejaba llevar por los bue-nos resultados. “Tenemos queaprovechar esta buena racha, aun-que sabemos que nosotros tene-mos que ir partido a partido”, se-ñalaba.

BAJASSergio Rubio no podrá contarpara el viaje a Talavera con los yahabituales de la enfermería,Nene, Israel y Dani, todos ellosrecuperandose, ni tampoco conRober, a quien el míster prefirióreservar para el compromiso delmiércoles. El delantero tiene unacontractura.

A.G.H.GUADALAJARA

El Prado volverá a ejercer de an-fitrión en la visita del Marchama-lo a Talavera de la Reina. Despuésde una temporada sin ser uno delos feudos históricos de la Terce-ra castellano-manchega, El Pra-do vuelve a acoger buen fútbol,aunque el equipo que lo fre-cuente sea la Unión Deportiva Ta-lavera. En este marco incompa-rable y que tan bién se asemeja alas cualidades de los gallardos, losde Sergio Rubio intentarán su-mar su segunda victoria a domi-cilio. “Sería importante ganarpara conseguir nuestros objetivos

por bloque”, explicaba el técnicoverdillo, mientras aseguraba queEl Prado se adapta muy bien a lascualidades de los suyos.

En cuanto a su rival, Rubio nose fiaba de ese cartel de recién as-cendido de los talaveranos. “Tie-nen jugadores contrastados y una

CRIADO ANTONIO

El Marchamalo,a refrendar su estado

Los gallardos son cuartos con 13 puntos en su casillero.

CLASIFICACIÓNLos tres puntos son

vitales paramantenerse arriba

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

BAJASMiguel López nopodrá contar con

Alcocer, por lo queha citado al defensa

del filial Charly

—Los equipos—

Día y hora: 9 de octubre de 2011. A las 12.00horas.Campo: Polideportivo Municipal.

Incidencias: Partido correspondiente a laoctava jornada de la Tercera División (GrupoXVIII).

ALMANSA

AZUQUECA

—Los equipos—

Día y hora: 9 de octubre de 2011. A las 17.00horas.Campo: El Prado.

Incidencias: Partido correspondiente a laoctava jornada de la Tercera División (GrupoXVIII).

U.D.TALAVERA

MARCHAMALO

Page 33: GUADALAJARA09102011

EL DÍAGUADALAJARA

La solidaridad vuelve a prota-gonizar el deporte de Guada-lajara. Esta vez, se trata de la ICarrera de la Esperanza “Raceand Hope”, una iniciativa delcolegio Sagrado Corazón-Agus-tiniano. La carrera se disputa-rá el próximo 16 de octubre porlas calles de la capital. “La ca-rrera surge de aunar solidari-dad, deporte y esperanza”, se-ñalaba Enrique Santana, coor-dinador de la prueba, quiénañadía que la prueba tiene unfin benéfico: “Se trata de un pro-yecto de desarrollo en Brasil,concretamente en la isla de Ma-ralló, que sufre una pobreza ex-trema y que se llevará a cabo através de la ONG Haren Aldede los Agustinos Recoletos”.

La inscripción es gratuita entodas las categorías, excepto enla absoluta, que se cobrarán 8euros. Para el resto de los asis-tentes existe un dorsal solidarioen el que se puede aportar loque cada participante crea opor-tuno. La inscripción puede re-alizarse en los colegios SagradoCorazón y Agustinos o bien enla web de la carrera.

Respecto a la carrera de los10 kilómetros, la estrella de laprueba, Eladio Freijo, concejalde Deportes, señaló que “lleva-mos trabajando en la carreradesde hace varios meses. Siem-pre se ha echado de menos enGuadalajara una carrera de 10kilómetros y ahora tenemos laoportunidad de realizarla”. Ade-más, cuenta con un circuito ho-mologado por la FederaciónRegional de Atletismo y conta-rá con más de 4.000 euros depremios en metálico.

I Carrera de laEsperanzaconla vista puestaen Brasil

—CMA SORIA NUMANCIA— Ruiz (11),Rocamora (18), Casilla (-), Bugallo (2), Altayó(8), Flores (-) y Gamiz (L) -equipo titular-,Salvador, Osveny, Folguera (2) y De Oliveira (2). —VOLEY GUADA— Cantero (8), Bosco (6),Barragán (10), Raúl Muñoz (9), Jaime Pérez (2),Antonio (-) y Rubén (L) -equipo titular-, Rivera(1), Javi García (-), Noé (-), Burgal (-), SantiagoGarcía (-) y Rodrigo Hernando (-).

Árbitro: Martín Revilla y Guijarro Hernández.

Parciales: 25-18, 25-18 y 25-22.

Incidencias: Partido correspondiente a lasegunda jornada de Superliga disputado en elPabellón Polideportivo de Los Pajaritos.

EL DÍAGUADALAJARA

El Voley Guada no pudo con elSoria Numancia en el que fue sudebut en Superliga. Y es que, loshombres de Adrian Costacheplantaron cara a los locales, perolos nervios alcarreños y la expe-riencia numantina impidieronque los azulones pudiera dar al-gún susto al cuadro soriano. Ro-camora lideró en todo momen-to a un conjunto que va a estararriba luchando por el campeo-nato y que sumó con ésta su se-gunda victoria de la temporada.

El Soria salió a dominar desdeun principio, mientras el VoleyGuada repelía como podía losembistes de los numantinos. Los

nervios podían al equipo capita-neado por Iván Cantero. Y es que,no era el día de los azulones enel servicio ni en la recepción. Losde José Moltó se aprovecharonde las carencias visitantes y pron-to pusieron tierra de por medioen el marcador. Así, el primer setcaía del lado soriano (25-18). Unresultado que se volvería a repe-tir en la siguiente manga.

Con el partido prácticamenteperdido y los nervios olvidados,el Voley Guada se dispuso a prac-

ticar su juego en el tercer set y loconsiguió. Incluso dejó contra lascuerdas al cuadro local en unarranque de valentía. Y es que,los de Costache dispusieron deuna ventaja de cuatro puntos que,finalmente, terminó escapándo-se (25-22).

Así concluyó el primer con-tacto azulón con la Superliga.Una primera prueba en la que elVoley Guada dio la talla, pero enla que la superioridad soriana fuerecurrente.

El jugador azulón Javier Barragán, en una jugada de recepción del balón.

Al Voley Guada le pueden losnervios en su regreso a Superliga

—ATLETISMO—

EL DÍA

—VOLEIBOL— Superliga

—BALONCESTO— Primera Nacional

J.I.F.GUADALAJARA

El proyecto del S.M. EmpresasGuadalajara Basket comienza suandadura en competición en latarde de este domingo en el SanJosé. El equipo de la capital se en-

frenta al Hellín en su debut enPrimera Nacional con la motiva-ción propia de estar protagoni-zando sus primeros pasos, lo quesupone al mismo tiempo su ma-yor desventaja en una fase inicialde la temporada destinada a queel conjunto vaya aproximándosea su verdadero nivel.

“Somos conscientes de que he-mos hecho una plantilla con 10jugadores nuevos. Vamos a in-tentar parecernos a un equipo”,advierte el director técnico delclub, Román Peinado, que coin-cide con su entrenador, MiguelPérez. “En los amistosos hemosvisto poco a poco detalles de loque queremos hacer, pero sin es-tar todavía el equipo hecho. Un

equipo con jugadores mayoressabe jugar a remolque, pero unojoven, si se va tres minutos del par-tido, lo tiene muy difícil”, afirmael técnico, consciente de que su-mar la primera victoria en estacita agilizaría el proceso de adap-tación a la categoría.

Los alcarreños se miden a unrecién ascendido que ha mante-nido el bloque del curso anteriory tratarán de sacar provecho devirtudes como la “velocidad en eljuego” y la “motivación” con laque los jugadores, según Pérez.Pese a la importante baja del baseDaniel Sánchez, lesionado, ju-gadores como Edu Sousa, PacoSantos o Daniel Gómez intenta-rán guiar al cuadro morado.

Ilusión e incertidumbre en eldespegue del Guadalajara Basket

NACHO IZQUIERDO

El equipo morado debuta esta tarde ante el Hellín.

El Soria Numancia fuesuperior al conjuntoentrenado por AdrianCostache desde el inicio

CLAVEA los alcarreños le

pesaron lasrecepciones y los

saques para haceralgo más en el duelo

Deportes Guadalajara 33EL DÍA

DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011

—Los equipos—

Día y hora: 9 de octubre de 2011. A las 18.00horas.Cancha: Polideportivo San José.

Incidencias: Partido correspondiente a laprimera jornada de Primera Nacional.

GUADALAJARA BASKET

C.B. HELLÍN

CMA SORIA NUMANCIA 3

VOLEY GUADA 0

Page 34: GUADALAJARA09102011

El británico Andy Murray dispu-tará hoy la final del Torneo ATP500 de Tokio ante Rafael Nadal,al imponerse con solvencia en se-mifinales al español David Ferreren dos mangas por 6-2 y 6-3. Mu-rray, segundo cabeza de serie deltorneo nipón y cuarto en el rán-king de la ATP, venció a Ferreren menos de una hora y media,y pasó así a su segunda final con-secutiva en Asia, tras adjudicarseel título del torneo de Bangkokhace solo seis días.

El escocés, verdugo del argen-tino Nalbandián en cuartos de fi-nal, dominó desde el principio unpartido en el que Ferrer, tercer ca-beza de serie, dejó pasar las pocas

oportunidades que le concediósu rival. La de este domingo serála primera final entre Nadal y Mu-rray desde Indian Wells 2009, enel que el español barrió al britá-nico por 6-1 y 6-2. En los duelosprevios, Nadal cuenta con un ba-lance de 13-4 frente Murray.

En la primera manga, que seprolongó durante 39 minutos, elespañol dejó pasar su única opor-tunidad del partido para romperel servicio del británico, que semostró en todo momento muy su-perior y se apuntó dos saques di-rectos en este set, por ninguno deDavid Ferrer.

La segunda manga continuópor los mismos derroteros y per-

mitió que Murray, en 41 minutos,se impusiera a un Ferrer que nopareció estar solamente un pues-to por debajo del escocés en el rán-king mundial.

Las cosas se le complicaron es-pecialmente después de un parde dobles faltas, y ni siquiera el im-pecable ace que vino después lo-gró infundirle la confianza sufi-ciente para romper en ningunaocasión el servicio de Murray, niencaminarse hacia la remontada.

En la anterior semifinal, Nadaldio buena cuenta del estadouni-dense Mardy Fish, al que derrotópor 7-5 y 6-1 en un partido en elque solo encontró resistencia enel primer set. EFE

EFE

Rafa Nadal se medirá en la final aun Murrayque se deshizo de Ferrer

Rafa Nadal celebra un punto durante su semifinal ante Mardy Fish.

EFESUZUKA (JAPÓN)

El alemán Sebastian Vettel, aquien le falta un solo punto pararevalidar el título, saldrá este do-mingo en el Circuito de Suzukadesde la pole position en el GranPremio de Japón, decimoquintaprueba del Mundial de FórmulaUno y en la que el español Fer-nando Alonso ocupará la quintaplaza en la parrilla.

Vettel superó por nueve milé-simas al británico Jenson Button,el único piloto con opciones ma-temáticas de impedir su segundacoronación consecutiva y quearrancará a su lado en la primerafila. El inglés había dominado lastres sesiones de entrenamientoslibres, pero a la hora de la verdadfue el alemán el que una vez másse mostró más rápido.

Se trata de la vigésima séptima'pole' de la carrera deportiva deVettel y la duodécima de la pre-sente temporada. Además, suequipo, Red Bull, sigue monopo-lizando los primeros puestos enlas formaciones de salida en 2011,ya que las dos que no logró el ger-mano las rubricó su compañero,Mark Webber, que en Japón par-tirá desde el sexto puesto.

Desde la segunda línea parti-rán el Lewis Hamilton, que tuvoritmo de polepero a quien un erroren su último intento le relegó a latercera plaza, junto al brasileñoFelipe Massa, que superó a Fer-nando Alonso por 82 milésimas.

Fernando Alonso, que perdióun intento de vuelta rápida en laQ3 por una ligera salida de pista,tomará la salida desde la tercerafila junto a Webber, mientras quedesde la cuarta comenzarán el ja-

ponés Kamui Kobayashi y el ale-mán Michael Schumacher. Laquinta fila será para los Renaultde Vitaly Petrov y Bruno SennaEstos cuatro últimos pilotos re-nunciaron a marcar tempo en laQ3 con el objetivo de ahorrar neu-máticos para la carrera.

Sebastian Vettel siempre tieneun as en la manga y ayer lo sacójusto en el último suspiro, cuan-do más falta le hacía. Todo hacíaindicar que la pole en Suzuka se-

ría para McLaren, que había do-minado las tres sesiones libres yestaba con más ritmo en las ofi-ciales, pero el germano puso a to-dos en su sitio con una última vuel-ta espectacular en la que superópor nueve milésimas a Button.

Así, Vettel saldrá en busca delpunto que le falta desde un lugarprivilegiado. Le basta con acabarentre los diez primeros, pero elalemán espera celebrar su títulocon la décima victoria del año.

EFE

El rostro de Sebastian Vettel tras los entrenamientos contrasta con la decepción de Lewis Hamilton.

El ritmo de McLaren tampocoarrebata el primer puesto a Vettel

TERCERA LÍNEAFernando Alonso

partirá desde laquinta posición,

justo por detrás desu compañero Massa

—FÓRMULA UNO— Gran Premio de Japón

—TENIS— Open de Japón

El alemán dejó a Jason Button sin ‘pole’ en la última vuelta

FERNANDO ALONSO

Fernando Alonso afirmó tras lasesión de clasificación que elpodio es el “objetivo más realista”para la decimoquinta carrera delMundial de Fórmula Uno. “No mesorprende este resultado. Al finallos McLaren y los Red Bull han sidomás rápidos que nosotros, aunqueal menos pudimos acabar pordelante de Webber. Parece queeste año estoy abonado a serquinto. Al menos saldré por el ladolimpio de la pista”, dijo Alonso.“En la carrera espero que hayamucha degradación de losneumáticos y ésta será la clave,porque es posible que hayamuchas paradas en boxes, lo quesignifica que las estrategiasjugarán un papel muy importante.Espero que nosotros no tengamoslos problemas que tuvimos enSingapur”, agregó el español.

—VETTEL LO VIO COMPLICADO—Por su parte, Sebastian Vetteldeclaró que la sesión declasificación en Japón ha sido lamás dura de la temporada. “Hahabido muy poco margen entreJenson y yo”, indicó. Al referirse alpunto que le falta para ganar susegundo título Vettel dijo que “noestoy centrado en eso. El viernes,en el accidente, recibí una buenalección, no estaba concentrado”.

“Optar al podio esel objetivo másrealista”

Nacional Deportes EL DÍADOMINGO, 9 DE OCTUBRE 201134

Page 35: GUADALAJARA09102011

EFEMADRID

La selección española de fútbolregresó a Madrid tras su triunfoen Praga ante la República Che-ca, pendiente de la evolución delos madridistas Sergio Ramos yXabi Alonso, que son duda parael encuentro del próximo mar-tes ante Escocia, por una sobre-carga muscular y un fuerte gol-pe, respectivamente.

Horas después de dejar unagran imagen en el estadio Letnade Praga, España volvió a casa enun vuelo que partió con mediahora de retraso, que recuperó enel aire gracias al viento de cola de160 kilómetros que acompañó aun recorrido que sobrevoló ciu-dades como Nuremberg, Gine-bra y Lyon.

Xabi Alonso aún está doloridopor el fortísimo golpe que le pro-pinó el checo Tomas Hübschmanen la cara interior de su piernaizquierda. La intención del cen-trocampista vasco es seguir en laconcentración de la selección yviajar a Alicante, aunque sabe queel seleccionador Vicente del Bos-que no correrá riesgos y con laintención de repartir minutos,alineará de inicio a otro jugador.En la misma situación está Ser-gio Ramos, quien en conversa-ción con Efe en el aeropuerto dePraga reconoció que aún tienedolor por las molestias muscula-res que está tratando con masa-je y que le hicieron pedir el cam-bio en el descanso del partidoante la República Checa. Vio que

se le iba cargando la pierna y elduelo ya estaba decidido tras losdos goles iniciales de la 'Roja'.

Ramos aprovechará el tiempoque Del Bosque ha concedido dedescanso para guardar reposo ensu domicilio y confía en mejoraren las próximas horas para po-der jugar ante Escocia. Las mo-lestias en la cara anterior del mus-lo izquierdo las sufre desde hacevarios partidos.

La expedición española volvió

con la satisfacción de la buenaimagen dejada en un partido enel que no se jugaban nada, ya quela clasificación a la Eurocopa2012 ya estaba conseguida. Ano-che eran la 1.00 hora de la ma-drugada cuando terminaban decenar y siete horas después esta-ban desayunando para dirigirseal aeropuerto.Tras aterrizar a las 13.00 horasen Madrid, tuvieron el día libre.Incluso del Bosque les ha dado

EFE

La selección Española de fútbol regreso del su partido frente a la República Checa con dos jugadores tocados.

La Selección regresó pendientede la evolución deXavi yRamos

cedido un empate.El balance goleador de la se-

lección en Alicante es claramen-te favorable al equipo español,con dieciséis tantos a favor y dosen contra.

El primer compromiso de Es-paña en el estadio alicantino fueun amistoso frente a Hungría quese jugó el 27 de marzo de 1977 yacabó con empate a uno tras losgoles de Pusztai para el conjun-to centroeuropeo y de Juanitopara el combinado español. Enaquel partido jugó con España elactual seleccionador, Vicente delBosque.

Ladislao Kubala, selecciona-dor en aquella etapa, hizo debu-tar en ese partido al portero LuisMiguel Arconada y al atacanteRafael Marañón.

El 21 de enero de 1985, Es-paña se impuso en un amistosoa Finlandia por 3-1 con goles deHipólito Rincón y Emilio Butra-gueño (2) y tanto finlandés deLipponen. Con Miguel Muñozcomo seleccionador, debutaronel portero Andoni Zubizarreta yel barcelonista Juan Carlos PérezRojo.

EFEMADRID

La selección española regresa trasdiez años de ausencia a Alicante,donde cerrará el martes ante Es-cocia la fase de clasificación parala Eurocopa que el año próximose disputará en Polonia y Ucra-nia.

El partido se disputa con laselección española clasificada des-de hace un mes y tras haber ga-nado por 0-2 contra la Repúbli-ca Checa en Praga este viernes.

El último encuentro de Es-paña en Alicante se remonta al24 de marzo de 2001, fecha en laque disputó un partido de clasi-ficación para el Mundial 2002 deCorea y Japón contra Liechtens-tein.

Aquel encuentro acabó convictoria de la selección entoncesentrenada por José Antonio Ca-macho por 5-0. Ese día debutócomo internacional el exjugadordel Espanyol, Deportivo y Le-vante Sergio González. Los tan-tos los marcaron Gaizka Men-dieta en dos ocasiones, e Iván Hel-guera, Fernando Hierro y RaúlGonzález.

El encuentro ante Escociaserá el séptimo de la selecciónabsoluta de fútbol en el estadioRico Pérez, donde hasta el mo-mento no conoce la derrota, yaque ha ganado cinco partidos y

EFE

Alicante acoge a la selección española

La selección española de fútbol juega el martes en Alicante.

TIEMPOHacía diez años que

la selección nopisaba Alicante

—FÚTBOL— Tras ganar a la República Checa

MOLESTIASSergio Ramos aaprovechado eldescanso para

guardar reposo en sucasa

EFEMADRID

La selección escocesa de fút-bol, que liderada por DarrenFletcher se enfrentará el mar-tes a España en la última jor-nada del Grupo I de la fase declasificación para la próximaEurocopa de 2012, llegará ma-ñana domingo a la región deMurcia, donde se concentra-rá para preparar el encuentroque se disputará en el estadioJosé Rico Pérez de Alicante.

El combinado escocés, di-rigido por Craig Levein y quetiene al jugador del Man-chester United como bande-ra, quedará concentrado enel complejo La Manga Clubhasta el martes, día en el quemarchará hasta la cercana lo-calidad de Alicante.

En tierras murcianas los bri-tánicos se ejercitarán en el cen-tro de fútbol de que disponeeste complejo, que Levein haelegido por segunda vez parasus internacionales. La relación de convocados porLevein la forman los porterosDavid Marshall (Cardiff City),Allan McGregor (Rangers) yMatt Gilks (Blackpool); los de-fensas Stephen McManus(Middlesbrough), StevenWhittaker (Rangers), AlanHutton (Aston Villa), PhilBardsley (Sunderland), GrantHanley (Blackburn Rovers),Stephen Crainey (Blackpool),Christophe Berra (Wolver-hampton Wanderers) y GaryCaldwell (Wigan Athletic); loscentrocampistas CharlieAdam (Liverpool), Barry Ban-nan (Aston Villa), Don Cowie(Cardiff City), Graham Do-rrans (West Bromwich Al-bion), Darren Fletcher (Man-chester United), James Forrest(Celtic), James Morrison(West Bromwich Albion), Ste-ven Naismith (Rangers), BarryRobson (Middlesbrough), Ro-bert Snodgrass (Leeds Uni-ted) y Danny Swanson (Dun-dee United) y los delanterosDavid Goodwillie (BlackburnRovers), Craig Mackail-Smith(Brighton and Hove Albion)y Kenny Miller (Cardiff City.

La selecciónescocesa seinstala en laregión deMurcia

—FÚTBOL—

EFE

La selección de Escocia seconcentra en Murcia.

Deportes Nacional 35EL DÍA

DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011

Page 36: GUADALAJARA09102011

Sabrías distinguir un lince deun gato montés? ¿Cuáles sonlas características de cada unade estas especies? ¿Qué inte-rés tiene el gato montés? ¿Cuá-les son las amenazas de esta es-

pecie?Cualquier experto o aficionado al mun-

do natural podría aportar detalles im-portantes para diferenciar a un lince deun gato montés. Sin embargo, no es me-nos cierto que algunos avistamientos delo que se suponían linces, han termina-do siendo de gatos monteses. Y es que nosólo son especies distintas, sino que sonenemigas naturales.

Para empezar, podemos decir que elgato montés es una especie que está ca-talogada de interés especial. Se trata deun mamífero carnívoro que es más gran-de y corpulento que cualquier gato do-méstico. En concreto, el gato montés po-see un cráneo más ancho y robusto queel doméstico y su cola es más gruesa quela del gato doméstico. ¿Cómo se com-porta dentro del medio natural? Es unanimal solitario, tímido, y con hábitosnocturnos. Por la noche, el macho pue-de desplazarse en un radio de unos 20 ki-lómetros a una velocidad de 3 a 6 kiló-metros por hora durante la noche, prac-ticando la caza itinerante. Sus sentidos,especialmente su visión y su oído, estánmuy bien adaptados a este ámbito.

El gato montés es un predador de ro-edores, anfibios, reptiles e incluso in-sectos que consume diariamente alre-dedor de 500 gramos de alimento. Su ha-

bilidad para desplazarse en silencio esuno de los elementos que juegan a su fa-vor a la hora de salir a la caza. En con-creto, el gato montés puede dar grandesy ágiles saltos cuando tiene a las víctimasen sus proximidades, a las que agarra pri-mero con las uñas de sus garras retrácti-les, para buscar su nuca en los animalespequeños, donde les muerde hasta cau-sarle la muerte, mientras que en las pre-sas de mayor tamño les muerde en la basedel cuello, hasta producirle la muerte porasfixia o parada cardiaca. Según se re-coge en uno de las partes del ProyectoSierra de Baza, “las presas las consumeen el lugar de caza, aunque cuando encaso de sentirse en peligro puede tapar-las con maleza para volver después a co-merlas o llevarlas a lugares elevados enque se encuentra más seguro (una roca,el tronco de un árbol, etc.)”.

REPRODUCCIÓN

El gato montés suele vivir entre 6 y 12años en libertad y excepcionalmente pue-de alcanzar los 15 años. Se trata de unaespecie polígama, siendo apareada unasola hembra por uno o más machos. Seproduce un solo celo al año, normal-mente entre febrero y marzo. La exis-tencia de partos tardíos, por cópulas fue-ra del normal período de celo, hizo cre-er durante algún tiempo a los naturalis-tas que podían producirse dos celos alaño, algo que se demostró que no eracierto. La gestación se prolonga entre 63y 69 días y entre los meses de abril y mayose produce el esperado alumbramiento

en e l interior de una madriguera. La ca-mada suele estar formada por entre 3 y4 cachorros que al nacer pesan unos 200gramos. Los pequeños ejemplares noabren los ojos hasta los 10 ó 12 días y sonamamantados durante 4 semanas. Trans-curridos cuatro meses, se convierten enanimales independientes, aunque siguencazando durante algún tiempo con la ma-dre.

En Castilla-La Mancha existe presen-cia de gato montés. Su hábitat es princi-palmente forestal. De hecho, se extien-de por toda la península ibérica. ¿Cómopodemos distinguir las huellas de un gatomontés? Sus huellas siempre presentancuatro almohadillas digitales sin uñas yuna gran almohadilla plantar, aunque elgato montés posee cinco dedos en la patadelantera y cuatro en la trasera. Los ex-crementos del gato montés tienen unalongitud de 4 a 8 centímetros y un grue-so de 1 a 1,5 centímetros, rematados enun extremo en una punta muy caracte-rística. Suele formar letrinas o cacarru-teros dentro de su territorio, los que nor-malmente cubre con tierra, sin embargoen los bordes territoriales los deposita enlugares elevados. Otro de los rastros mássutiles que deja en la naturaleza es la mar-ca de sus uñas en el tronco, principal-mente en los caducifolios de corteza blan-da. ¿Qué distingue al macho de la hem-bra? El macho es ligeramente mayor quela hembra, alrededor de un 15% y un25%. Además del lince ibérico, los prin-cipales enemigos del gato montés son eláguila real y el lobo.

El gato montés se extiendepor todo el territorio deCastilla-La Mancha,principalmente por zonasde monte

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilisapparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu Cuaderno de Campo

Existe la falsa creencia de que el gato montés ataca a especies domésticas y de caza, ya que se trata de unaespecie que frecuenta más bien poco el hábitat de los humanos. POR C.Moral

El gato montés, vilipendiadoa costa del gato doméstico

Cuaderno de Campo EL DÍADOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 201136

Page 37: GUADALAJARA09102011

—LA PRÓXIMA SEMANA...—MUEREN ELECTROCUTADAS 2 DE LAS 14ÁGUILAS IMPERIALES REINTRODUCIDASEN LA COMARCA DE LA JANDA (CÁDIZ)

—CONSERVACIÓN—LA POBLACIÓN DE ALIMOCHESCAE EN ESPAÑA UN 25% EN LOSÚLTIMOS TIEMPOS

Entre las diferencias más notables que distinguen al gato mon-té s del lince está su pelaje. Mientras que el pelaje del lince es pun-teado en negro, el gato monté s posee rayas negras y una línealongitudinal negra a lo largo de todo el dorso. La cola del gato esmás larga que la del lince. Además, las orejas del lince poseen unospelillos denominados “pinceles” que son muy característicos deesta especie.

Cuaderno de Campo 37EL DÍA

DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011

OpiniónAMENAZADAS DEL GATO MONTÉS

Aunque las similitudes entre el lince ibé-rico y el gato montés puedan parecer insig-nificantes para muchos, lo cierto es que al-gunos avistamientos han resultado ser fal-sos testimonios que alertaban de la presen-cia de linces dentro de nuestro territorio.Noticias que, en algunos casos, han servi-do para levantar falsas expectativas sobreel éxito del programa de reintroducción quese está llevando a cabo en Andalucía y quepodría haber permitido que la especie colo-nizara también territorios vecinos de nues-tra región.

En la actualidad, una de las principa-les problemáticas que amenaza al gato mon-tés de Castilla-La Mancha es la falsa cre-encia de que puede atacar a especies do-mésticas y de caza, lo que durante muchosaños ha supuesto un continuo acoso sobreel animal. De hecho, un estudio puso demanifiesto que los gatos domésticos y los hí-bridos atacan con más frecuencia a las avesde corral que el gato montés (más descon-fiado con la presencia humana).

Otra problemática es la derivada del cru-ce de gatos monteses con ejemplares domés-ticos (gatos cimarrones), que está creandoproblemas para conservar la pureza de laespecie.

Page 38: GUADALAJARA09102011

Televisión

Televisión Programación EL DÍADOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 201138

Clan TV A3 Neox A3 Nova Divinity La 7 IaSexta2

Teledeporte Nitro Intereconomía laSexta3 FDF Marca TV

TVE 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 laSEXTA06.00 Noticias 24h09.00 Destino. España09.55 Comando Actualidad10.50 Cine Para Todos

“Un niño de cuidado”12.15 Cine Para Todos

“Liberad a Willy”14.00 Lo Que Hay Que Ver14.30 Corazon15.00 Telediario 115.50 El Tiempo16.00 Sesion De Tarde

“El Clan de los Rompehuesos” 17.40 Sesion De Tarde

“Retrato De Un Asesino” 19.05 +Gente21.00 Telediario 222.05 El Tiempo22.15 La Pelicula De La Semana

“Casino Royale” 00.30 Especial Cine

“Cautivos”01.55 Pelotas03.30 TVE Es Musica04.00 Noticias 24h

08:00 Los conciertos de La 208:35 Jóvenes solistas08:45 Shalom09:00 Islam hoy09:15 Buenas noticias TV09:30 Nosotros también10:00 Últimas preguntas10:25 Testimonio10:30 El día del Señor11:30 Pueblo de Dios12:00 Babel en TVE12:30 Los oficios de la cultura13:00 E+I emprendedores

Innovadores13:30 Jose made in Spain13:55 Sorteo Lototurf y Gordo

primitiva14:00 El escarabajo verde14:30 Acción directa15:00 Espacios naturales16:00 Grandes documentales16:50 Biodiario16:55 Buscamundos17:45 Miradas 218:00 Zoom net18:15 Yo de mayor quiero ser español19:00 Como perros y gatos19:30 Tres 1420:00 Página 220:30 Al filo de lo imposible21:30 Redes 2.0

07.30 Megatrix- Mamemo- Pelopicopata- La cara divertida- Los más

12.00 ¡Ahora caigo!13.00 El hormiguero 3.014.00 Los Simpson15.00 Antena 3 Noticias 116.00 Multicine

Un golpe del destino17.45 Multicine

Toda una vida juntos21.00 Antena 3 Noticias 222.00 Cine

Un plan brillante.00.00 Cine

CopycatLa psicóloga Helen Hudson esespecialista en asesinos en serie.Desentrañar las mentes de suspacientes es un trabajopeligroso, tanto que uno de ellosestá a punto de destruirla...

02.15 Adivina quién gana esta noche

06:10 Shopping

06:40 Puro Cuatro

06:45 Trabajos sucios

09:00 El zapping de Surferos

11:00 El último superviviente

12:00 El encantador de perros

14:00 Noticias Cuatro fin de semana

14:50 Deportes Cuatro fin de semana

15:45 Home Cinema

18:00 Home Cinema

20:00 Noticias Cuatro fin de semana

20:45 Deportes Cuatro fin de semana

21:30 Frank de la Jungla

22:30 Pekín Express. Aventura en

África.

00:30 Cuarto milenio

03:00 Millennium

04:30 Cuatro Astros

06:45 Army Wives

09:00 El coche fantástico

12:00 Más que coches GT

13:00 I love TV

15:00 Informativos Telecinco fin de

semana 15h

16:00 Vuélveme loca

18:00 ¡Que tiempo tan feliz!

20:30 Informativos Telecinco fin de

semana 21h

22:00 Cheers.

22:30 Tú sí que vales

02:00 Locos por ganar

04:00 Nosolomusica

04:30 Infocomerciales

05:30 Fusión sonora

06:00 Teletienda en La Sexta07:00 Mundial Fórmula 1 2011 Previo08:00 Mundial Fórmula 1 2011

Carrera10:00 Documental: Megafactorías11:00 Megaconstrucciones12:00 Documental: Megafactorías13:00 Mundial Fórmula 1 2011 Previo14:00 Mundial Fórmula 1 2011

Carrera16:00 La Sexta noticias Fin de semana17:00 Mucho que perder, poco que

ganar19:15 ¿Quién vive ahí?20:00 La Sexta noticias Fin de semana20:55 LaSexta Deportes21:30 El Club de la Comedia22:25 Salvados23:25 Cine: Presunto inocente01:55 Mi extraña adicción02:25 Astro tv

08:00 Dora la exploradora09:15 Pat el cartero10:15 Caillou10:40 Las tres mellizas11:05 Mundo Pocoyó11:30 Peppa Pig12:10 PopPixie12:40 Pokémon Battle Frontier13:25 Gormiti14:10 Winx Club14:55 Angus y Cheryl15:00 Bob Esponja16:10 Su mejor jugada17:40 ICarly18:25 Scooby Doo Misterios S.A.19:10 Bob Esponjaa20:15 Davincibles20:40 Victorious21:30 Scooby Doo y la persecución

cibernética22:35 Cuéntame cómo pasó01:10 Águila Roja02:35 Cuéntame cómo pasó05:05 Clan TVE

06:20 Mi extraña familia

07:00 Megatrix

14:30 Mamá, tú no mires

15:00 El Barco

17:45 Aquí no hay quien viva

18:35 Modern Family

19:40 Dos hombres y medio

20:20 American Dad

21:10 Los Simpson

22:00 Museo Coconut

22:40 Almacén 13

00:25 Aquí no hay quien viva

02:50 La escalera del sótano

03:05 Me gustas

05:15 Estación Neox

05:50 Tv on

04:30 El Futuro En Tus Manos

05:45 Impacto Total

06:15 Los Ladrones Van A La Oficina

07:30 Nova Más

08:00 Que Me Pasa Doctor

08:40 Isasaweis

09:15 Manos A La Obra

13:00 El Estirón

13:15 Decogarden

13:55 Manos A La Obra

15:10 Esta Casa Es Una Ruina (Vers.

Americana)

17:00 Vaya Casas

18:20 Ahora Caigo

20:25 Atrapa Un Millón

22:15 Un Bebé Por Minuto

23:06 El Plan Perfecto

00:11 Mi Gran Boda Gitana

01:10 Las Vegas

02:35 Astro Show

07:00 El zapping de surferos

08:00 Historias de Hollywood

09:45 Los asaltacasas

11:30 El vestido de tu boda

13:00 Tu estilo a juicio

15:00 Sexo en Nueva York

15:30 Sexo en Nueva York

16:00 Sexo en Nueva York

16:30 Sexo en Nueva York

17:00 Mujeres desesperadas

19:00 Will And Grace

20:00 Sexo en Nueva York

20:30 Sexo en Nueva York

21:00 Sexo en Nueva York

21:30 Sexo en Nueva York

22:30 Me cambio de familia

01:15 Desnudas

03:30 La línea de la vida

08.50 Baloncesto Liga ACB CajaLaboral – Cajasol Banca Cívica

10.30 Padel Pro Tour Programa 10.45 Directo Motociclismo 13.00 Directo Turf Carrera De Caballos 14.00 Fútbol Liga De Campeones 14.30 Motociclismo Freestyle Red Bull 15.30 Directo Ciclismo París 17.00 Vela The Spirit Of Yatching 17.30 Programa Baloncesto Liga ACB

Asefa Estudiantes – Valencia 20.15 Balonmano Liga De Campeones

At. Madrid – Chekhovskie 22.00 Ciclismo París 23.30 Motociclismo Campeonato De

Europa01.00 Baloncesto Liga ACB

Asefa Estudiantes – Valencia 02.35 Balonmano Liga De Campeones

At. Madrid – Chekhovskie 04.00 Rugby Magazine ‘Total Rugby 04.30 Motociclismo Campeonato De

Europa

07:40 Zoorprendente

08:00 Impacto total

12:50 Stargate Atlantis

13:35 Stargate Atlantis

14:35 Stargate Atlantis

15:20 Cine

19:30 Sin rastro

20:20 Sin rastro

21:25 Sin rastro

22:10 Cine

00:00 Ley y Orden: Acción Criminal:

Episodio 55

01:00 Amor y pasión

02:30 Poker

03:30 Me gustas

06:00 Dando caña

07:00 Documental naturaleza

08:00 Gato Gourmet

08:30 Parada obligada

09:00 En la piel de España

09:30 Teletienda

10:00 Valores en alza

11:00 El gato al agua (Redifusión)

12:30 Dando caña

15:00 El Telediario de Intereconomía

18:00 Lágrimas en la lluvia: Remando

al viento

20:00 Especial Informativo

20:30 El Telediario de Intereconomía

21:30 Documentales

22:00 Especial Informativo

00:00 De película: La huida

02:30 Hoy es tu noche

05:00 Redifusiones Intereconomía

07:00 Teletienda09:00 Hollywood News Report09:25 Todo cine11:00 Cine:

Todos los perros van al cielo 212:20 Cine:

Tú a Boston y yo a California14:55 Todo cine15:30 Cine:

Gattaca17:40 Cine:

Tron19:40 Cine:

Expediente X, enfréntate alfuturo

22:00 Cine: Matrix

00:25 Cine: Fahrenheit 451

02:20 Premios por un tubo05:00 Teletienda

06:45 Reporteros

07:00 I love TV

08:00 Guerra de sesos

09:00 Vaya tropa

10:00 I love TV

11:00 Humor amarillo

14:00 Enemigos íntimos

18:00 Acorralados: galas

21:45 Resistiré, ¿vale?

22:30 La Noria

02:30 Infocomerciales

05:00 I love TV

09:00 Cocina con Bruno Oteiza

09:25 Hoy cocinas tú

14:55 Hoteles con encanto

15:55 Éste es mi barrio

16:55 Vidas anónimas

18:00 Historias con denominación de

origen

18:30 Mundo oficina

19:30 Carreteras secundarias

20:30 Bares, qué lugares

21:30 Piso compartido

22:30 Cine:

“El primer gran asalto al tren”

00:35 Cine:

“Sangre y vino”

02:15 Premios por un tubo

05:00 Teletienda

07:00 I Love TV

07:15 Hospital Central

08:30 Los Serrano

09:30 Cazatesoros

11:00 Reglas de compromiso

11:45 Cosas de casa

12:00 Cosas de casa

12:45 Todo el mundo odia a Chris

13:45 Friends

15:45 La pecera de Eva

16:45 Aída

19:00 La que se avecina

22:15 Mentes criminales

00:45 Falling Skies

02:30 Minutos mágicos

04:30 Infocomerciales

07:00 Teletienda

09:00 Motor. Mini Challenge. Cheste.

09:30 Liga Nacional de Fútbol Sala. FC

Barcelona- Umacon Zaragoza.

11:00 Teletienda Deportiva

11:35 Superstars

12:00 Fútbol Segunda División B.

R.M.Castilla-CD Tenerife.

14:00 Fútbol Alevín. Danone 15:00

Wrestling

16:00 Madrid Masters Golf.

16:40 Superstars Series.

17:30 Madrid Masters Golf.

18:00 Fórmula 1. Carrera. GP Japón

19:30 Marcagol.

23:00 La Noche del Boxeo.

02:00 Premios por un tubo

05:00 Teletienda

Page 39: GUADALAJARA09102011

Programación Televisión 39EL DÍA

DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011

—EMISORAS DE RADIO. FM—

06.00 CMT es música. Musicales07.30 Los padrinos mágicos.

Infantiles09.00 Un lugar para la aventura.

Otros: Castilla-La ManchaTelevisión, les ofrece esteprograma en el queanalizaremos los rinconesmás insospechados denuestra región

11.30 Más de mil canciones.Musicales

14.00 Las noticias de las 2..Informativos

14.40 La Cancha. Deportivos15.00 Un paseo por las nubes.

Documentales: Un paseo porlas nubes", un documentalque recorre, a vista depájaro, las cinco capitales deprovincia y buena parte delos pueblos y municipios dela comunidad. Más de 2.500kilómetros recorridos, másde ciento cincuentalocalidades grabadas paraofrecer trece nuevas rutascon las imágenes másespectaculares.

15.30 Cine Familiar. “El mundo ensus manos”. Cine: El jovenBen Carson tenía muy pocasposibilidades en la vida. Hijode padres separados, criadoen la pobreza y rodeado deprejuicios raciales, se volvióun niño irascible y malestudiante. Aun así, sumadre nunca perdió laconfianza que tenía puestaen él. Insistiendo en queaprovechara lasoportunidades que ellanunca había tenido, fomentósu imaginación, inteligenciay lo que es aún másimportante, la confianza ensí mismo. Esa fe en sí mismosería su don, el cual lellevaría a hacer realidad susueño de convertirse en unode los mejoresneurocirujanos del mundo.

19.00 Fútbol de 2ª B.Albacete-Toledo. Deportivos

19.45 Las noticias de las 8.Informativos

21.00 Rex. Series

CMT 22.00 Especial Más de milcanciones de copla.Musicales

01.30 Una vuelta por la músicade Castilla-La Mancha.Musicales

02.00 Zarzuela: Gigantes ycabezudos. Musicales: Lazarzuela "Gigantes ycabezudos" nos narra lahistoria de Pilar, una bellaaragonesa, tras discutir conuna de las verduleras yvenir a rescatarla elsargento municipal, ésta leconfiesa que su novio,Jesús, que está en laGuerra de Cuba, le haenviado una carta y ella nola puede leer porque nosabe. El sagaz sargento,que también estáenamorado de la chica, seinventa la historia de quesu novio se ha casado enCuba.

04.00 CMT es música. Musicales

02.30 Noticias 24 horas

08.45 Kosmi Club. Infantiles.08.45 Kosmi Club. Infantiles08.50 Teletubbies. Infantiles09.30 Aprende Inglés TV.

Magazines12.30 Liga Endesa ACB. Real

Madrid-BaloncestoFuenlabrada. Deportivos

14.00 Zona Champions fin desemana. Deportivos

14.30 Kosmi Club. Infantiles15.00 Las noticias de las 2..

Informativos15.45 La Cancha. Deportivos16.00 Infiltrados. Series19.00 Una vuelta por la música

de Castilla-La Mancha.Musicales

21.00 Las Noticias de las 8.Informativos

21.35 Un paseo por las nubes.Documentales

22.05 Nuestro Campo Bravo.Documentales

23.10 Tiempo de toros. Toros00.05 Noche documental.

Documentales02.05 Las Noticias de las 8.

Informativos

CMT 2

06.00 Informativo.08.00 Informativo.09.00 Informativo.10.00 Informativo.12.00 Informativo.13.00 Semana a Semana.13.30 Plano abierto.16.00 Plano abierto.17.00 Informativo.

18.30 Plano abierto.20.00 Semana a Semana.20.30 Informativo.21.30 Plano abierto.22.00 Informativo.24.00 Informativo.02.00 Informativo.

07.00 Instrumentos Musicales07.30 La España prodigiosa08.00 Informativo08.30 Motomanía09.00 Cine: El hombre del traje gris11.15 De cerca12.00 Hoy es mi día/ unos y otros/

nuestra gente13.30 En el objetivo14.45 Dos butacas15.00 En el objetivo 16.00 El braserillo/ El Callejón de

Las Maravillas.Continuacion

17.30 Laudes y castañetas/ unos yotros El callejón de lasMaravillas. Continuación.“Marcado por el odio”

18.30 En el objetivo 19.00 Nuestra gente/ en el objetivo19.45 Naturaleza Pública/ De Cerca21.00 En el objetivo 22.00 Cines sin cortes publicitarios.

El Callejón de las Maravillas.“Confidencias demedianoche”

00.30 En el objetivo/ entre blancosy tintos

01.30 Veo veo/ Dos butacas 02.30 Unos y otros/ El callejón de

las Maravillas. Continuación05.30 Dos butacas06.00 En el objetivo

08.00 Tele Chat.08.30 Documental ̀ `La puerta

abierta.´´

CNC

Teletoledo

AB TeVE

09.00 ¿X Cuánto?10.00 Animación.11.30 Al filo de lo imposible.12.30 Animalia.13.30 Protagonistas.14.30 El Camino de Amílcar.15.30 Tendido 9 II.16.00 Cine ``Operación

Embajada.´´:17.30 Girasoles.18.00 Animación.19.00 Rutas de Solidaridad.20.00 Latino.21.00 Infocampo.21.30 La Voz. Entrevista con

Moisés.22.00 La Voz Semanal.22.30 Las 4 Esquinas II.23.00 Me lo dices o me lo cuentas.00.00 Cine para adultos.05.00 Tele Chat.

06.00 Chat músical.12.30 Programación infantil.

"Delfy".13.30 Agromundo. "La vendimia".

Reposición.14.00 Futbol Sala. F.S. ATEGUA

(Córdoba) - Albacete F.S.15.00 Seís días.16.00 Cine. "El delator" (E.E.U.U.

1935). Drama.Dirigida por John Ford yprotagonizada por VictorMcLaglen.Irlanda 1922. Traición entreamigos para un conocidofilme de Ford. Rodada enapenas 3 semanas. En elagitado Dublín de los añosveinte, Gypo Nolan, un tiposin oficio ni beneficio,expulsado del Ejército deLiberación Irlandés y contendencia a empinar el codo,sueña con viajar a EstadosUnidos en compañía de sunovia, Katie, que se gana lavida como prostituta.Animado por la recompensaque ofrecen las autoridades,Gypo delata el paradero delactivista Frankie McPhillip,un viejo amigo ycompañero...

17.30 Pleno Diputacion mes deoctubre.Programación infantil."Patlabor".

19.15 Cosas de niños. Reposición.20.15 Resumen Albacete a fondo21.30 Pop Corn. Documentales.22.00 Cine. "Chantaje contra una

mujer" (E.E.U.U. 1.962).Cine negro.Dirigida por Blake Edwards yprotagonizada por GlennFord.

00.00 Chat erótico.

Visión 6 TV

LAS PELÍCULAS

● Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

CASINO ROYALE La 122.15

Acción, thriller.

DIRECCIÓN: Martin Campbell. INTERPRETACIÓN: Daniel Craig (James Bond),

Eva Green (Vesper Lynd), Mads Mikkelsen (Le Chiffre), Jeffrey Wright (Felix

Leiter), Judi Dench (M), Giancarlo Giannini (Mathis), Caterina Murino (Solange),

Simon Abkarian (Dimitrios), Jesper Christensen

(Sr. White), Ivana Milicevic (Valenka), Tobias

Menzies (Villiers), Sébastien Foucan (Mollaka),

Isaach De Bankole (Obanno).

— ——"Casino Royale" sigue la pistadel principio de la carrera de Ja-mes Bond (Daniel Craig). Su pri-mera misión como “007” le llevahasta Le Chiffre (Mads Mikkel-sen), banquero de terroristas de todo el mundo.Para detenerlo y desmantelar la red terrorista, Bonddebe derrotar a Le Chiffre en una partida de pó-quer con apuestas altas en el Casino Royale....

SANGRE Y VINO laSexta200.35

Criminal, Drama, ThrillerDirección: Bob Rafelson Reparto: Jack Nicholson, Stephen Dorff, Jennifer

Lopez, Judy Davis, Michael Caine, Harold Perrineau, Robyn Peterson, Mike

Starr, John Seitz, Marc Macaulay

— —

—Alex Gates un co-merciante de vinos alborde de la quiebra, pla-nea robar a uno de susclientes un collar de bri-llantes valorado en unmillón de dólares. Sucómplice es VictorSpanski compañero detimba y desvalijador de cajas fuertes, y su contacto yamante Gabriela, la sensual niñera de la casa don-de está el botín.

TRON laSexta317.40

CIENCIA FICCIONAño: 1982 Director: Steven Lisberger Guión:

Steven Lisberger,Bonnie MacBird

— —

—La primera película de aven-turas dentro del inexploradomundo tridimensional del in-imaginado dominio de la infor-mática. Tron deslumbra con losrevolucionarios efectos visualesy las secuencias de acción.

Page 40: GUADALAJARA09102011

EFE ZARAGOZA

Con un "buenas noches, maños"de Eva Amaral, el dúo zaragoza-no "Amaral", que forma con JuanAguirre, dio la caña prometidaen el primero de los cinco con-ciertos en casa de su gira "Hacialo salvaje", que terminó sobre lamedianoche.

Acompañados del batería ToniToledo y el guitarra y solista Jai-me Soriano, ambos del grupo ma-llorquín "Sexy Sadie", y del ba-jista londinense Chris Taylor, eldúo interpretaron las 12 cancio-nes que componen su último dis-co y otros tantos temas de su dis-cografía ante los 1.500 seguido-res que llenaron el moderno Pa-lacio de Congresos.

El grupo salió al escenario trasatravesarlo de lado a lado por de-trás de una gran pantalla sobrela que había impresionada la pe-netradora mirada de un lobo y amedida que se dibujaban en sufondo las siluetas inconfundiblesdel dúo, el público los ha recibi-do con un sonoro griterío.

El amplio escenario del mo-derno Palacio de Congresos dela Expo zaragozana estuvo úni-camente ocupado por el grupo yun juego de luces cegadoras,mientras en la pantalla grande asus espaldas aparecían impre-

sionados imágenes de la natura-leza y grabados de animales rea-lizados por el grafista madrileñoBorja Bonafuente.

Primero un lobo, después unciervo, un escarabajo, un lince,un caballo, una serpiente, unmurciélago y un oso acompaña-ron las canciones del nuevo ál-bum mientras Juan Aguirre seocupaba y preocupaba del soni-do de las guitarras.

A fin de cuentas era el primerensayo de la gira y, como dijo Eva

Amaral: "Estamos en casa, esta-mos en familia" y así lo demos-traron dentro y fuera del esce-nario al terminar el conciertocuando ambos han señalado aEfe que se han encontrado muya gusto sobre el escenario y en suciudad.

GRAN ACOGIDA

El concierto comenzó con la can-ción que da título al nuevo ál-bum, que salió a la venta el pasa-do 27 de septiembre y el dúo hacosechado ya su primer disco deoro por la venta de 30.000 uni-dades y se ha colocado en el pri-mer puesto de la lista de CD's másvendidos en España que elaboraPromusicae.

"Estoy flipando con la acogidadel disco", reconoció Juan Agui-rre, cuando el público le ha pe-dido que hablara y comentó lopoco habitual que es que un dis-co salga a la venta "tan cerca de

la gira" y tenga tanta repercusión."Lo demás es humo", añadió. Lapropia Amaral se mostró cons-ciente de que la cercanía de la sa-lida del disco y el inicio de la girasuponga el que muchos de los se-guidores no conozcan aún deltodo las canciones, pero se haequivocado porque cuando dijo:"Vamos a cantar unas cancionesnuevas" parte del público le harespondido: "Ya las conocemos".

Tras interpretar "Hacia lo sal-vaje", el tema principal del nue-

vo disco, que sale a la luz tras unalarga ausencia del dúo, le siguie-ron "Esperando un resplandor"y entre medias dos viejas conoci-das: "Un día más" y "Moriría porvos".

Y a renglón seguido "Hoy es elprincipio del final", "Si las callespudieran hablar", "Estrella demar", "Montaña rusa" y "Riazor"que, según Eva Amaral, la escri-bió Juan "una noche que se fuede marcha en A Coruña y volviócon esta canción".

Entre canción y canción, gri-tos de "guapa", "canta una jota","oe, oe, oe", "Olé maños, olé" yun "cachirulo", pañuelo típicoaragonés que los hombres se co-locan en la cabeza, que cayó a lospies de Amaral y ella lo anudó alsoporte vertical del micrófonoentre risas cuando el público lepedía que se lo colocara ella o selo pusiera a Juan Aguirre en la ca-beza.

MÚSICA El público de Zaragozo demostró que, a veces, sí es posible ser profeta en tu propia tierra

Amaral logra una excepcional acogida con su nuevo disco.

El nuevo disco ya haconseguido poner en elmercado 30.000ejemplares

Una espectacularpuesta enescenaacompañó a la vozúnica de Eva Amaral

El dúo Amaral da la caña prometidaen su primer concierto "salvaje"

JUAN AGUIRRE“Estoy flipando con

la acogida del disco”,aseguró el músico,

quien reconocióestar encantado

FIELES SEGUIDORESEl público está tan

volcado con el nuevodisco que ya

conocían las nuevascanciones

La periodista cubana Yoani Sán-chez ha sido galardona con elpremio "Jaime Brunet 2010 a laPromoción de los Derechos Hu-manos", otorgado por la Uni-versidad Pública de Navarra(UPN), en un acto al que no hapodido acudir por la imposibili-dad de salir de Cuba.

En la entrega han participadodiez periodistas navarros afinca-dos en Madrid, quienes han con-tando diferentes aspectos de susvidas profesionales, ya que estepremio se enmarca en la cele-bración de la segunda jornada"Navarra en los medios".

El acto ha culminado con laentrega del galardón a la perio-dista cubana, que reconoce su la-

bor como bloguera en la de-nuncia de la situación de los de-rechos humanos en la isla cari-beña.

Yoani Sánchez es la mente y elcorazón que impulsa el famosoblog "Generación Y", tambiénconsiderada como una de las 100personas más influyentes delmundo por la revista TIME y ga-lardonada con premios como elOrtega y Gasset de Periodismo.

Eugenio Trulla, que ha reco-gido el premio en su nombre, haleído una carta escrita por la blo-guera cubana, fechada el 5 de oc-tubre, en la que ha agradecidoal jurado el reconocimiento quele han dispensado.

EFE

Yoani Sanchez triunfaDERECHOS HUMANOS Jaime Brunet 2010

El español Hermes Luaces es elganador del XXVIII Premio Rei-na Sofía de Composición Musi-cal por su obra "Agujeros Ne-gros", galardón que recibió hoyen Madrid de manos de Doña So-fía.

La entrega del premio se rea-lizó en un acto celebrado despuésde que la obra premiada fuera in-terpretada en el Teatro Monu-mental de Madrid por la Or-questa Sinfónica de RTVE, elCoro Nacional y Ara Malikian, to-dos ellos dirigidos por José LuisTemes, informó la organizaciónde los galardones en un comu-

nicado. Hermes Luaces (Madrid,1975) estudió en el Real Con-servatorio Superior de Música deMadrid y se graduó con el pre-mio fin de carrera.

Participó posteriormente endiversos cursos y talleres de com-posición, en los que recibió losconsejos de Mauricio Sotelo, JoséLuis Delás, Philippe Hurel, Kai-ja Saariaho y Salvatore Sciarrino.

Ha trabajado con diferentesorquestas, ensambles e intérpre-tes de prestigio como La JovenOrquesta de Andalucía, la Or-questa Filarmónica de Bacau (Ru-manía), los ensambles Courtcir-

cuit (Paris), Taller Sonoro (Se-villa), Proyecto Guerrero (Ma-drid), Grupo Instrumental deValencia, Vortex (Ginebra) ylos pianistas Alberto Rosado eIgnacio Torner. Al Premio Rei-na Sofía de Composición Mu-sical, convocado por la Fun-dación de Música Ferrer-Sa-lat, se presentaron este año 71partituras.

El ganador recibe 25.000euros y un diploma acredita-tivo y cada obra finalista ob-tiene un accésit de 5.000 eu-ros.

Los dos finalistas fueron elcompositor alemán Alexan-der Muno, por su obra "Kon-zert für Violine und Orches-ter" y el compositor italianoGiuliano Bracci, por "Non seidi quelli che si incantano alpaesaggio". EFE

El éxito de los ‘AgujerosNegros’ de Luaces

PREMIO XXVIII Premio Reina Sofía de Composición Musical

Sociedad40 EL DÍA

DOMINGO, 9 DE OCTUBRE 2011

EL DIA

Page 41: GUADALAJARA09102011

EFESITGES

El Festival de Sitges sigue presen-tando novedades. El joven direc-tor Cary Fukunaga sale airoso deldifícil reto de adaptar al cine la no-vela ‘Jane Eyre’, de Charlotte Bron-të, con una película de época pro-tagonizada por jóvenes actores querecupera "el sentido original", au-sente en anteriores versiones. Eldirector californiano venía avala-do por el Festival de Sundance,donde ganó el premio al mejor di-rector por "Sin Nombre", una cin-ta que también le valió tres nomi-naciones a los Independent SpiritAwards (mejor película, mejor di-

rector y mejor fotografía) en 2009."No quería añadir nada, sino

que me interesaba la historia deBrönte, que ya había leído cuan-do estudiaba Historia", ha dichohoy en conferencia de prensa Fu-kunaga, en el marco del festival deSitges, que ha asegurado que "fuefiel al equilibrio que hay en la no-vela entre la parte romántica y lamás oscura".

Películas anteriores como las deRobert Young (1997) o Franco Zef-firelli (1996) "no captaban ese ladooscuro", sostiene el director, quepercibe en esta historia "una par-te romántica, pero también el temafeminista o el interclasismo".

A juicio de Fukunaga, la parteromántica que incluye el libro es"una corrección de la propia vidade Brontë, que también tuvo unahistoria con un hombre casado yno lo pasó muy bien".

"Jane Eyre", que ha tenido su"première" española en el Festival

de Cine Fantástico de Sitges, cuen-ta con un reparto de actores jóve-nes con gran potencial, como MiaWasikowska ("Alicia en el País delas Maravillas" y "Los Chicos estánbien"), en el papel de Jane Eyre; yMichael Fassbender, recién gana-dor de la Copa Volpi por "Shame"y protagonista de "Malditos bas-tardos", en el papel de Rochester.

Lo que hace moderna esta pe-lícula, subraya el director, es la in-terpretación, que "no es muy tea-tral, sino realista, minimalista y muy

sutil", para que los personajes apa-rezcan a los ojos del espectadorcomo más reales.

Fukunaga ha elogiado el traba-jo de Michael Fassbender y, de ma-nera especial, de la australiana MiaWasikowska, "una actriz fantásticaque sabe expresar emociones com-plejas de manera imperceptible".

Completan el excelente cuadroartístico Jamie Bell ("Billy Elliot","Las aventuras de Tintín"), JudiDench ("Shakespeare in love", "Ca-sino Royale") y Sally Hawkins

("Happy, una historia sobre la fe-licidad").

De la mano del texto de Brontëy de la cámara de Fukunaga, el es-pectador se traslada a la Inglaterradel siglo XIX, donde, tras una in-fancia difícil, la joven Jane se ins-tala en la mansión del señor Ro-chester para trabajar como insti-tutriz de su ahijada.

La relación de la chica con eldueño de la casa se convierte en elmotor de una película de corazónromántico y atmósfera fantástica.

EL DIA

CINE Continúa el Festival de Cine Fantástico de Sitges, que ayer contó con el director californiano

Fukunagapropone unfilme de épocay fantástico

El joven director, Cary Fukunaga, posa ayer durante la presentación de su última película en Sitges.

Ha adaptado a la granpantalla la novela deCharlotte Brontë, ‘Jane Eyre’

Sociedad 41EL DÍA

DOMINGO, 9 DE OCTUBRE 2011

Page 42: GUADALAJARA09102011

—MUSEOS—

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTESPlaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARATEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 yde 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉPrado de San Bartolomé - ATIENZATEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDADFinal de la calle Cervantes - ATIENZATEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIAPlaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM:De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DEL SIGLO DE OROHospedería Real de Pastrana - PASTRANATEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATAIglesia Parroquial Colegiata - PASTRANATEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARESTEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de16.00 a 18.30

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICAConvento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓNDE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y

DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA.TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario:preguntar en Ayuntamiento.

Guadalajara Servicios EL DÍADOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 201142

Agenda

—AGENDA CULTURAL—

MUSEO DE GUADALAJARAEXPOSICIÓN PERMANENTE.HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas.Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs.

CITUG. CENTRO DEINTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LAPROVINCIA DE GUADALAJARA.TORIJACASTILLO DE TORIJA.HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00a 19,30 horas y domingos de 11 a 14horas.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS YSALA DE EXPOSICIONES PERLADOVERDUGO. JADRAQUEPLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE

HORARIO: De miércoles a domingos yfestivos, de 10,30 a 14,30 horas.

MUSEO DIOCESANO DE ARTEANTIGUO. SIGÜENZAPLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO.SIGÜENZA

HORARIO: De martes a domingo, de 11,00a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SANGIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTESACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍACUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA

HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 dejulio al 15 de septiembre abierto todos losdías en el mismo horario

EXPOSICIÓN GRÁFICA “CÓMICS,DIBUJOS Y PINTURAS” DE DAVIDRECIO GIL.BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS.GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA

FECHA: Hasta el 30 de septiembre de 2011.HORARIO: De lunes a jueves de 09,0021,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs.

EXPOSICIÓN YVES ZURSTRASSEN.CENTRO SAN JOSÉ

ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ

FECHA: del 6 de septiembre al 9 de octubrede 2011HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 hsa 21,00 hs.

EXPOSICIÓN DE CONCHAMÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN.FECHA: Hasta el 30 de septiembre .HORARIO: Horario habitual del museo.

¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL

ALCALÁ DE HENARES.FECHA: Hasta el 16 de octubre.HORARIO: Horario habitual del museo y lossábados visitas guiadas.

EL DIA

IX CONCURSO NACIONAL DEFOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011.Certamen abierto a aficionados oprofesionales residentes en territorioespañol y la temática del concurso esel huevo. Las bases se puedendescargar de la web y la fecha límitede entre de trabajos será el 30 deseptiembre. A partir del 10 deoctubre se informará del nombre delos ganadores.

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍAHITOS DEL RODENAL. Convocadopor la Fundación Concha Márquez. Elcertamen se centra en lasconstrucciones que se dan en el AltoTajo. Los trabajos se pueden presentaren la sede de la Fundación hasta el día16 de septiembre. Está previsto que seconozca el fallo del jurado el 21 deeste mismo mes.

PREMIOS PROVINCIA DEGuadalajara. Convocados por laDiputación de Guadalajara en lasmodalidades de ‘InvestigaciónHistórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’,‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’,‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DEGUADALAJARA. INVESTIGACIÓNHISTÓRICA. Podrán participar laspersonas que lo deseen, de formaindividual o colectiva, con trabajosinéditos y en castellano. La extensiónmáxima debe ser de 400 páginasDIN-44 y mínima de 200 páginas.Dotado con 7.000 euros. Plazo depresentación hasta el 30 deseptiembre de 2011.

PREMIO PROVINCIA DEGUADALAJARA. NARRATIVA. Podránparticipar las personas que lo deseen,con novela, relatos, biografía. Premio10.000 euros. Presentación hasta el30 de septiembre de 2011.

PREMIO PROVINCIA DEGUADALAJARA. POESÍA. Podránparticipar todas las personas que lodeseen. El premio, de 3.500 euros iráa parar al mejor libro o colección depoemas de forma, metro y temaslibres, con versos originales e inéditosy no menos de 500 versos ni más de1.000. El plazo de presentación de lostrabajos se prolonga hasta el 30 deseptiembre de 2011.

—CONCURSOSLos escotes de Elie Saab para la primavera-verano 2012serán profundos, las transparencias moderadas y losbordados "hollywoodienses", en realidad como toda lacolección de este modisto libanés que sedujo hoy al

público de la última jornada de Prêt-à-Porter de París.Muy apreciado por algunas de las más bellas mujeres yactrices del momento, pero también por esposas depolíticos y reyes.

—LA PASARELA—

Profundos escotes con Elie SaabEFE

Page 43: GUADALAJARA09102011

Cartelera

— CINES —

SANIDADH. General:949 209 200H.Prov. Ortiz deZárate949 211 500 CENTROS DE SALUDAlamín 949 210 284El Balconcillo:949 200 460Cervantes:949 218 000Guadalajara Sur(Ferial) 949 226 508Cruz RojaGuadalajara949 221 184SEGURIDADCIUDADANAPolicia Local092/949 247 072Policia Nacional091/949 248 400Guardia civil062/949 223 158Protección civil949 220 442Emergencias

061/112Bomberos:949 247 280Ambulancias: 061/949 201 250TRANSPORTERenfe 902 240 202Estación deautobuses949 247 277Taxis949 212 245VARIOSAyuntamiento949 887 070Diputaciónprovincial 949 887500Cámara deComercio 949 247032COPEG949 212 100Correos949 248 018Proyecto Hombre949 253 573Servicio al

consumidor900 501 089Universidad deAlcalá949 220 649Recogida demuebles:949211406CRUZ ROJABrihuega949280566Sacedón949 350 344Sigüenza949 391 333Albalate de Zorita949 376037Azuqueca deHenares949 262 161Alcalá de Henares91 883 60 63PROTECCIÓN CIVILBrihuega949 280 016Molina de Aragón949 830 001Pastrana

949 370 014Sacedón949350015Sigüenza949 220 442Trillo949 815 030 AYUNTAMIENTOSAlovera949275260Cabanillas delCampo949332001Molina de Aragón949830301Mondéjar949385001Pastrana949 370 014Sacedón949 350 015Sigüenza949 347 003Trillo949 815 030AZUQUECA DEHENARESCentro de Salud

949 262 266Urgencias112/949 2622 66Policía Local092/949 264 240 Guardia civil062/949 260 946Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento949 348 032 Correos949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461Renfe949 261 192

ALCALÁ DEHENARESH.Príncipe dAsturias 918878100AmbulatorioAvda.Castilla91 888 27 29AmbulatorioPinos 91 882 27 68Guardia civil062/ 91 888 07 77

Bomberos91 889 00 80

Ambulancias91 880 07 01

Ayuntamiento91 888 33 00

Renfe91 888 01 96

Radio-taxi918882979

Inform.consumidor91 880 59 98

Universidad deAlcalá.91 885 40 00

Recogida demuebles91 883 57 98

—NÚMEROS ÚTILES—

Cafetería El JardinilloTravesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811

Bar - Restaurante El AlberoC/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949223469

Restaurante La RubiaC/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. deDávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

Cervecería Cruz Blanca-Aguas VivasC/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679

Restaurante El Rincón SuizoDtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Mesón PucelaPza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Cafetería ManhattanC/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432

Confitería Cafetería CampoamorC/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790

Bar MarfilC/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Bar El CairoC/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Bar - Tasca El CasinilloC/ Topete, 5

Restaurante Las GalerasCtra. NII Km 60. Tel: 902 267902

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271

Bar Príncipe de AsturiasAvda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358.

Bar Asador de AloveraAvda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243

— RESTAURANTES —

— ESTRENO —

GUADALAJARAHOY DOMINGO:C/ Miguel Fluiters, 39 24 horasC/ Virgen de la Antigua, 5 Hasta las 22 horasMAÑANA LUNES:C/ Miguel Fluiters, 39 24 horasC/ Virgen de la Antigua, 5 Hasta las 22 horasAZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO:C/Río Guadiana, S/NDe 10 a 10 horas MAÑANA LUNES:C/Trinidad Tortuero, 1De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓNC/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECAC/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZAPlaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horasZONA DE BRIHUEGAC/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horasZONA DE CIFUENTES C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horasZONA DE EL CASARC/ Del Olmo, s/n (Urb. Caraquiz - Uceda) De 10 a 10 horasZONA DE HORCHEC/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horasZONA DE CABANILLAS DEL CAMPOC/Benalaque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horasZONA DE MARCHAMALOC/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horasZONA DE MOLINA DE ARAGÓNC/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horasZONA DE PASTRANAC/Princesa de Eboli, 15 (Pastrana)De 10 a 10 horasZONA DE MONDÉJARPlaza Mayor, 145 (Mondéjar) De 10 a 10 horasZONA DE SACEDÓNC/ Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horasZONA DE SIGÜENZAC/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horasZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓNCrtra. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón)De 10 a 10 horasZONA DE YUNQUERA-JADRAQUEC/ Travesía Primera, S/N (Tamajón) De 10 a 10 horas

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARACC. Ferial Plaza – Av. EduardoGuitian, 13-19 Todos los días,excepto miércoles: 7 euros. Díadel espectador, miércoles nofestivos: 5,60 euros. Tarjeta ClubRenoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1INTRUDERSLunes a viernes: 18,30-20,30-22,30Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,30-22,45SALA 2Phineas y Ferb: A través de lasegunda dimensiónLunes a viernes: 17,00-18,30Sábados-festivos: 16,30-18,30Cómo acabar con tu jefeLunes a viernes: 20,00-22,15Sábados-festivos: 20,00-22,15 SALA 3Con derecho a roceLunes a viernes: 17,15-19,30-22,30Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,30SALA 4Larry Crown. Nunca es tardeLunes a viernes: 18,15-20,30-22,30Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,30SALA 5Crazy, Stupid, LoveLunes a viernes: 17,00-19,15-22,30Sábados-festivos: 16,00-18,10-20,30-22,40SALA 6El Capitán Trueno y el Santo Grial(Formato digital)De lunes a jueves: 17,15-19,30-22,00Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45SALA 7No habrá paz para los malvadosLunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45SALA 8Los tres mosqueterosLunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,45 SALA 9Johnny English returnsLunes a viernes: 18,15-20,30-22,30Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,30SALA 10El árbol de la vidaLunes a viernes: 16,55-19,30-22,00 Sábados-festivos:16,30-19,30-22,15SALA 11La piel que habitoLunes a viernes: 17,15-22,00 Sábados-festivos: 16,00-22,30Lo contrario al amorLunes a viernes: 19,40 Sábados-festivos: 18,15-20,15 SALA 12La deudaLunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,15-22,30SALA 13 Four LionsLunes a viernes: 16,15-18,15-20,15-22,30Sábados-festivos: 18,00-20,15-22,30SALA 14La cara ocultaLunes a viernes: 18,15-18,00-20,00-22,15Sábado-domingo:16,00-20,15-22,15

DRAMA / COMEDIA / ROMÁNTICA

EEUUDIRECTOR: Gavin Wiesen AÑO: 2011

REPARTO: Freddie Highmore, Emma Roberts,Sasha Spielberg, Michael Angarano, AliciaSilverstone, Marcus Carl Franklin, AnnDowd, Elizabeth Reaser, Rita Wilson, BlainUnderwood.

SINOPSIS: “El arte de pasar de todo” relata elprincipio de la vida adulta de George, unadolescente solitario y fatalista que hallegado hasta el último curso sin poderdecir que haya trabajado en serio ni unsolo día. Se ha hecho amigo de Sally, unachica guapa y complicada que reconoce enél a un alma gemela. Sally le arrastra comoun huracán al interior de su intensomundo. Le invita a las fiestas de moda, leacompaña a galerías y museos, se va conél de pellas y acaba convirtiéndose en sumejor amiga. De forma casi inevitable,George, un chico del montón, descubreque se muere por los pedazos de lacoqueta Sally, pero es incapaz de hallar elmodo de hacerle saber sus sentimientos.

El arte depasar de todo

DRAMA / FANTÁSTICA

REINO UNIDO

DIRECTOR: Terrence MalickAÑO: 2011

REPARTO: Brad Pitt, Sean Penn, JessicaChastain, Fiona Shaw, Irene Bedard,Hunter McCracken, Laramie Eppler y TyeSheridan

SINOPSIS: Una historia impresionista de unafamilia que sigue el transcurso vital del hijomayor, Jack, a través de la inocencia de lainfancia hasta la desilusión de sus años demadurez, en su intento de reconciliar lacomplicada relación con su padre (BradPitt). Jack (como adulto, interpretado porSean Penn) se siente como un almaperdida en el mundo moderno, en buscade respuestas sobre el origen y significadode la vida, a la vez que cuestiona laexistencia de la fe. A través de laimaginería singular de Malick, vemoscómo, al mismo tiempo naturaleza bruta ygracia espiritual, construyen no sólonuestras vidas como individuos y familias,sino toda vida.

El árbol de lavida

COMEDIA

EE.UU.DIRECTOR: Glenn Ficarra, John Requa AÑO: 2011

REPARTO: Steve Carell, Ryan Gosling, EmmaStone, Julianne Moore, Marisa Tomei, KevinBacon, John Carroll Lynch, Jonah Bobo,Analeigh Tipton, Josh Groban, Liza Lapira,Joey King

SINOPSIS: Cal Weaver (Steve Carell), unhombre de cuarenta y tantos años y decarácter tradicional, está viviendo el sueñode su vida: tiene un buen trabajo, una casabonita, unos hijos fantásticos y está casadocon su novia del instituto. Pero cuando Calse entera de que su mujer, Emily (JulianneMoore), le ha engañado y que quiere eldivorcio, su vida “perfecta” se desmorona.Cal, que lleva décadas sin tener una cita,destaca bastante entre los solteros por sudesmesurada torpeza. En una de sus nocheslibres, que aprovecha para amargarse solo enun bar de la zona, el apuesto casanova JacobPalmer (Ryan Gosling) convierte aldesgraciado Cal en su protegido y lo reclutacomo compañero de ligue para susconquistas de soltero.

Crazy, Stupid,Love

Servicios Guadalajara 43EL DÍA

DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011

Page 44: GUADALAJARA09102011

La Agencia Estatal de Meteorología(AEMET) anuncia para hoy: Poconuboso o despejado, excepto en elnordeste durante la madrugada yprimeras horas donde estará muynuboso con estratos bajos y/o nieblasy brumas. Temperaturas mínimas sincambios o en ligero descenso ymaximas en ligero a moderadoascenso. Vientos del noreste flojos amoderados, con intervalos demoderados a fuertes en zonas altasdel noreste en la primera mitad deldía.

Mañana

LUNES, 10 DE OCTUBREPoco nuboso o despejado.Temperaturas en ligero a moderadoascenso, mas acusado en las máximasen el norte de la comunidad. Vientosde dirección variable, flojos.

—EL TIEMPO—

Poco nubosoo despejado

soleado cubierto muy nuboso claros y nubes lluvia tormenta nieve viento flojo v. moderado viento fuerte niebla

· Guadalajara

Cuenca ·Toledo ·

· Ciudad Real Albacete ·

Tiempo

—temperaturas—

Ciudad RealToledoAlbaceteCuencaGuadalajara

28 929 1128 927 728 6

24 1023 924 922 922 7

Hoy MañanaMAX MINMAX MIN

El Gordo de La Primitiva

R

11 15 19 27 35

9

Domingo, 2

—LA SUERTE—

DE LA ONCEJueves, 6

REINTEGRO:

2 3

7

23 32 33 39

7 39

Once

Jueves, 6

80.639 R: 8 - R: 9

Viernes, 773.540 S: 107 - R: 0

Sábado, 9

23.446 S: 038 - R: 6

Bono LotoLunes, 3

12 13 27

31 38 44

37C R

2

42C R

2

Viernes, 7

08 26 27

32 41 47

34C R

5

Martes, 4

04 08 33

38 45 49

13C R

9

Miércoles, 5

21 26 33

37 40 47

Euro Millones

E

Viernes, 7

18 26 34 38 42

0508

La PrimitivaJueves, 6

4 14 18

27 36 43

32C R

2

Sábado, 8

5C R

8

17 23 40

42 47 49

14

Lotería nacionalFRACC.Jueves, 6

31.085 8ª

1ªSábado, 8

65.870 9ª

SERIE

2ªFRACC. SERIE

—EL HORÓSCOPO—

Aries21 MARZO A 19 ABRIL

Salud buena. Las cosas marcharánbien en lo laboral y se sentirá conten-to de la situación. Disfrute del amor.

Tauro20 ABRIL A 20 MAYO

Salud pasable. Su perfeccionismo lepuede traer problemas con los com-pañeros de trabajo. Amor excelente.

Géminis21 MAYO A 20 JUNIO

Necesita recargar pilas. Ponga en prác-tica cuanto antes sus ideas y no seaindolente. Rompa de una vez la mono-tonía de su vida sentimental.

Cáncer21 JUNIO A 22 JULIO

No se exponga a las humedades. Lasrelaciones con sus colegas de trabajocomenzarán a crearle problemas. Loscaprichos de la persona amada le haránsentirse de mal humor.

Leo23 JULIO A 22 AGOSTO

Salud excelente. En esta jornada podríaverse abrumado por el exceso de tra-bajo. No se muestre pasivo en el terre-no del amor.

Virgo23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

Recuperará la buena forma. En estajornada la suerte andará más bienremolona, se la habrá de trabajar.Dedique más tiempo a su pareja, por-que se lo merece.

Libra23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

Salud excelente. No es una jornadaespecialmente destacada en el planolaboral. Problemas con sus hijos.

Escorpio23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

Su salud será muy buena. Hoy le son-reirá la diosa Fortuna, que le colmaráde dinero. Se encontrará a gusto consu pareja.

Sagitario22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Salud regular. No sea tan inconven-cional si no quiere tener problemas ensu trabajo. Haga caso a su corazón.

Capricornio22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Se encuentra en perfecta forma física.Ambiente propicio para desarrollar sutrabajo en armonía con sus más ínti-mos deseos. Ningún cambio en el cam-po del amor.

Acuario20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud pasable. Vigile las zancadillastraicioneras y no se fíe de lassupuestas buenas intenciones. Lasalegrías compartidas y la diversiónserán moneda corriente en esta jor-nada.

Piscis19 FEBRERO A 20 MARZO

Presérvate de esos kilos de más. Susnegocios obtendrán gran éxito. Si supareja es de un tipo de vibración fuer-te, se sentirá algo desbordado.

Guadalajara Servicios EL DÍADOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 201144

Page 45: GUADALAJARA09102011

GUADALAJARACONCATEDRAL SANTA MARÍALA MAYOR Plaza de SantaMaría, s/n LABORABLES: 9:00,19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00,12:00, 19:00 MISA CONNIÑOS:11:00

IGLESIA DEL CARMEN PLAZADEL CARMEN, 1 LABORABLES:11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00,12:30, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LASALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30h.

PARROQUIA DE LA BEATAMARÍA DE JESÚSAVENIDAPEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27LABORABLES: 11:00, 19:30 h.FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h.MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMACONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

11 LABORABLES: 7:30 h.

PARROQUIA DE MARÍAAUXILIADORA CALLE TOLEDO,24 LABORABLES: 8:30, 11:00,19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00,11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h.MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN ANTONIODE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS:9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h.MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE SAN GINÉSPLAZA DE SANTO DOMINGO, S/NLABORABLES: 8:30, 20:00 h.VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h.FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45,19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JOSÉARTESANO CALLE JARABA, 11

LABORABLES: 19:00 h.VÍSPERAS:19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.PARROQUIA DE SAN JUAN DEÁVILA CALLE GENERAL VIVESCAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00,12:00, 13:00, 18:00 h.PARROQUIA DE SAN JUAN DELA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZIPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30,11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.PARROQUIA DE SAN NICOLÁSEL REAL CALLE MAYOR, 21LABORABLES: 12:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS:9:00, 12:00, 13:00, 19:30,21:00 h.PARROQUIA DE SAN PABLOCALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS:12:00 h.PARROQUIA DE SAN PASCUALBAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00,19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h.FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30,19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDROAPÓSTOL C/ ECUADOR, S/NFESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

PARROQUIA DE SANTIAGOAPÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h.FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍAMICAELAAVDA. SANTA MARÍAMICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h.FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

SANTUARIO DE NUESTRASEÑORA DE LA ANTIGUALABORABLES: 10:30, 19:00 h.VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS:12:30, 19:00 h.

Servicios

AVE: MADRID - LLEIDAMADRID GUAD/YEL CALATAY ZARAG/D LLEIDA

AVE 07.00 07.20 08.24 09.00 09.58 DIARIOALTARIA 07.15 07.49 22.00 23.00 24.00 LMXJVSREG.EXP. 07.20 07.5 - 07.15 - LMXJVALTARIA 07.45 08.13 09.09 09.45 10.44 DIARIOREG.EXP. 09.15 09.51 - - - SDALTARIA 11.45 12.13 13.09 13.45 14.44 DIARIOR.ARAG. 14.45 15.18 17.00 18.10 - LMXJVDALTARIA 16.15 16.42 17.39 18.15 19.14 DIARIOINTERC. 17.00 17.33 19.11 20.14 - LMXJVDREG. 17.15 17.51 - - - VALTARIA 18.00 18.34 - - - DIARIOREG.EXP. 20.10 20.48 - - - DIARIOALTARIA 21.30 21.59 22.54 - - DIARIOC.BRAVA 22.00 22.42 00.43 1.50 - DIARIOT.HOTEL 23.00 23.37 01.24 02.31 05.00 LMXJVDCERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID

GUADAL AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA CHAMARTÍN05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 06.02* 06.15*05.36 05.43 05.51 05.56 06.33 06.4605.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.47* 07.00*06.05 06.12 06.20 06.25 07.01 07.1406.20* 06.27* 06.35* 06.40* 07.15* 07.28*06.35 06.42 06.50 06.55 07.33 07.4606.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.45* 07.5807.05 07.12 07.20 07.25 08.01 08.1407.15* 07.22* 07.30* 07.35* 08.10* 08.23*

CIVIS 07.26* 07.34* - 07.42* - 08.06*07.35 07.42 07.50 07.55 08.31 08.4407.45* 07.52* 08.00* 08.05* 08.41* 08.54*

CIVIS 07.56* 08.04* - 08.12* - 08.36*08.06 08.13 08.21 08.26 09.02 09.1508.21* 08.28* 08.36* 08.41* 09.14* 09.27*08.36 08.43 08.51 08.56 09.33 09.4608.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.45* 09.58*09.06 09.13 09.21 09.26 10.01 10.1409.36 09.43 09.51 09.56 10.32 10.4510.06 10.13 10.21 10.26 11.02 11.1510.36 10.43 10.51 10.56 11.32 11.4511.06 11.13 11.21 11.26 12.02 12.1511.36 11.43 11.51 11.56 12.31 12.4412.07 12.14 12.22 12.27 13.02 13.1512.37 12.44 12.52 12.58 13.34 13.4713.06 13.13 13.21 13.26 14.01 14.1413.21* 13.28* 13.36* 13.41* 14.17* 14.30*13.36 13.43 13.51 13.56 14.31 14.4413.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.47* 15.00*14.06 14.13 14.21 14.26 15.01 15.1414.21* 14.28* 14.36* 14.41* 15.16* 15.29*14.36 14.43 14.51 14.56 15.31 15.4515.06 15.13 15.21 15.26 16.02 16.1515.36 15.43 15.51 15.56 16.33 16.4616.06 16.13 16.21 16.26 17.01 17.1416.36 16.43 16.51 16.56 17.31 17.4417.06 17.13 17.21 17.26 18.02 18.1517.36 17.43 17.51 17.56 18.31 18.4417.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.47* 19.00*18.06 18.13 18.21 18.26 19.01 19.1418.36 18.43 18.51 18.56 19.32 19.4519.06 19.13 19.2 19.26 20.02 20.1519.36 19.43 19.51 19.56 20.31 20.4420.06 20.13 20.21 20.26 21.02 21.1520.36 20.43 20.51 20.56 21.32 21.4521.06 21.13 21.21 21.26 22.04 22.1721.36 21.43 21.51 21.56 22.32 22.4522.06 22.13 22.21 22.26 23.01 23.1422.36 22.43 22.51 22.56 23.32 23.4523.06 23.13 23.21 23.26 00.01 00.14

GUADALAJARA - MADRIDLab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 -7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 -21.00 - 21.30 - 22.00Sab.dom.y fes:Cada hora a partir de las 8.00horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h.MADRID - GUADALAJARALab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 -7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 -18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 -21.00 - 21.30 - 22.00Sab.dom.y fes: Cada hora a partir de las 8.00horasy hasta las 22.00 y a las 11.20SALIDAS DE GUADALAJARAAlbalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S)Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles)Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb)Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom)Chiloeches 12.30 (Lab)Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb)El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 -16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb)Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50- 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab)Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V)Jadraque 14.00 (V)Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V)Henche - Solanillos 13.30 (Martes)Horche 9.00 (Lab)Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 -19.00 (Lab)Majaelrayo 17.00 (Lab)Malaguilla 17.00 (Lab)Molina de Aragón 12.45 (Lab)Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S)Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S)Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb)Saélices 16.05 (X-J-V)Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb)Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X)Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V)Sigüenza - Alboreca 19.00 (J)Sigüenza - Paredes 19.00 (J)Trillo 10.05 (L-S)Uceda 13.30 (L - M - V)Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab)Valverde de losArroyos 17.00 (M)Zaorejas 16.05 (L - M - V -S)CIUDAD DIRECTOGuadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest)Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest)GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARESGUAD Alov. Azuq Alc H07.00 07.10 07.25 07.50 l-v08.00 08.10 08.25 08.50 l-v09.00 09.10 09.25 09.50 l-v09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest.10.00 10.10 10.25 10.50 l-v11.00 11.10 11.25 11.50 l-v11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest.12.00 12.10 12.25 12.50 l-v13.00 13.10 13.25 13.50 l-v13.30 13.40 13.55 14.20 s, d14.00 14.10 14.25 14.50 l-v15.00 15.10 15.25 15.50 l-v16.00 16.10 16.25 16.50 l-v17.00 17.10 17.25 17.50 l-v17.30 17.40 17.55 18.20 s y d.18.00 18.10 18.25 18.50 l-v19.00 19.10 19.25 19.50 l-v19.30 19.40 19.55 20.20 s y d.20.00 20.10 20.25 20.50 l-v21.00 21.10 21.25 21.50 l-v22.00 22.10 22.25 22.50 l-vESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 -17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 -18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DETRANSPORTES

LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas.

Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S).Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00,15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L aV), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D).Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50,11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50,20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50,18:50 (D). Desde Guadalajara estación deautobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00,11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00,21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00.

LÍNEA 1. VILLANUEVA

AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas

Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20,7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20,15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20,21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20,16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35,17:05, 22:05 .

Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05,8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05,15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05,21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05,15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25,17:55, 22:55.

LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas

Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05,16:05, 17:05, (L a V) .

Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40,13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V).

LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO -YUNQUERA - FONTANAR -GUADALAJARA

Salidas

Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25,11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25,18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25(S) ; 11:25, 19:25 (D).

Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15,8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15,17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15,13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15.

LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA -ALOVER- QUER

Salidas

Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55,6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25,10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25,13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25,16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25,19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S)7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25,14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25,20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55,14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

LÍNEA CIRCULAR

Salidas

Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00,7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10,15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00;(S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00,13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D),9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00,22:00.

LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas

Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30,6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30,13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30,19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas

Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30,6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30,13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30,18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

—TRENES—

—MISAS—

—AUTOBUSES—

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D) * NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

AVE: MADRID - LLEIDALLEIDA ZARAG/D CALATAY GUAD/YEL MADRID

C.BRAVA - 02.48 03.58 06.10 07.00 DIARIOT.HOTEL 01.25 03.36 04.39 07.00 08.00 LMXJVSREG.EXP. - - - 07.53 08.00 LMXJVALTARIA - 06.45 07.19 08.13 08.44 DIARIOREG.EXP. - - - 10.12 10.52 SDALTARIA - - - 11.03 11.40 DIARIOINTERC - 09.00 10.07 11.47 12.20 LMXJVSALTARIA 09.48 10.45 11.21 12.15 12.45 DIARIOREG. - - - 18.01 18.40 VALTARIA 15.51 16.48 17.23 18.17 18.48 DIARIOR.ARAG. - 17.26 18.24 20.18 20.56 LMXJVDREG.EXP. - - - 21.03 -21.43 LMXJVSALTARIA 18.49 19.48 20.23 21.17 21.43 DIARIOALTARIA - - - 21.51 22.25 LMXJVDAVE 21.00 22.00 22.34 23.29 23.58 DIARIOCERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

cham Atocha ALC. DE H. univers. azuqeca guadal05.08* 05.22* 05.56* 05.59* 06.07* 06,15*05.30 05.44 06.18 06.21 06.29 06.3705.50* 06.04* 06.38* 06.41* 06.49* 06.57*06.08 06.22 06.56 06.59 07.07 07.1506.13 06.27 07.01 07.04 07.12 07.2006.23* 06.37* 07.11* 07.14* 07.22* 07.30*06.40 06.54 07.28 07.31 07.39 07.4706.57 07.11 07.46 07.50 07.58 08.0607.08 07.23 07.57 08.00 08.06 08.1607.29 07.43 08.17 08.20 08.27 08.4007.39 07.54 08.28 08.31 08.39 08.4707.55* 08.10* 08.44* 08.47* 08.55* 09.02*08.08 08.23 08.57 09.00 09.08 09.1608.25* 08.40* 09.14* 09.17* 09.24* 09.37*08.37* 08.51* 09.25* 09.28* 09.35* 09.42*08.39 08.54 09.28 09.31 09.39 09.4709.08 09.52 10.26 10.29 10.37 10.4510.07 10.21 10.55 10.58 11.06 11.1410.37 10.51 11.25 11.28 11.36 11.4411.07 11.21 11.55 11.58 12.06 12.1411.38 11.52 12.26 12.29 12.37 12.5512.08 12.22 12.56 12.59 13.07 13.1512.37 12.51 13.25 13.28 13.36 13.4413.07 13.21 13.55 13.58 14.06 14.1413.37 13.51 14.25 14.28 14.36 14.4414.08 14.22 14.56 14.59 15.07 15.1514.37 14.51 15.25 15.28 15.36 15.44

CIVIS 14.50 - 15.18 - 15.25 15.3315.07 15.21 15.56 15.59 16.07 16.15

CIVIS 15.15 - 15.42 - 15.49 15.5715.38 15.52 16.26 16.29 16.37 16.4516.08 16.22 16.55 16.58 17.06 17.1416.22* 16.37* 17.11* 17.14* 17.22* 17.30*16.37 16.51 17.25 17.28 17.36 17.4417.07 17.21 17.55 17.58 18.06 18.1417.39 17.53 18.27 18.30 18.38 18.4618.08 18.22 18.56 18.59 19.07 19.1518.37 18.51 19.25 19.28 19.36 19.44

CIVIS 18.50 - 19.18 - 19.25 19.3319.08 19.22 19.56 19.59 20.07 20.15

CIVIS 19.20 --- 19.48 --- 19.55 20.0319.37 19.51 20.25 20.28 20.36 20.4420.07 20.21 20.55 20.58 21.06 21.1420.37 20.51 21.25 21.28 21.36 21.4421.08 21.22 21.56 21.59 22.07 22.1521.37 21.51 22.26 22.29 22.37 22.4522.07 22.21 22.55 22.58 23.06 23.1422.36 22.50 23.25 23.28 23.36 23.4323.05 23.19 23.53 23.56 00.04 00.1223.36 23.50 00.24 00.27 00.35 00.43

Servicios Guadalajara 45EL DÍA

DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011

Page 46: GUADALAJARA09102011

Busco trabajo de externa o por horas muchasexperiencia en cuidado de mayores y niños. 669107 539

ALQUILER

Pisos, Apartamentos…

Alquilo piso en c/ Prado de Taracena. 4 dormito-rios, 2 baños, garaje y trastero. Cocina amuebla-da. Como nuevo, 650 €. 687 075 590.

Se alquila piso 3 dormitorios, garaje, calefac-ción. 619 357 021.

Alquilo piso amueblado 3 habitaciones, calefac-ción central zona Bejanque. 969 21 80 52.

Alquilo piso de 4 dormitorios, 2 baños, garaje ytrastero. 700€. 687 07 55 90.

Alquilo piso 4 dormitorios. Avda. de Barcelona.654 734 917.

Alquilo piso C/ Virgen de la Soledad. Tres dormi-torios, un baño, gas ciudad, ascensor. 500€

Alquilo piso amueblado, 3 dorm. Zona C/ Si-guenza. 620 00 88 28

Se alquila piso amueblado en los valles, 3 dor-mitorios, garaje y trastero. 625€ 655 759 574.

Habitaciones

Alquilo habitación económica en muy buen es-tado a persona sola o pareja. 669 107 539

Habitación en piso compartido, zona Aguas Vi-vas. 230 € + gastos. 677 329 057 - 665 692635.

Se alquilan habitaciones, piso nuevo. Zona lascañas (Guadalajara). Posibilidad garaje. 190€/mes. 647 873 235.

Se alquilan habitaciones en ático a estrenar210€/mes. 647 945 228.

Se alquila habitación en piso, zona la vaguada.

-INMOBILIARIA-

630 152 997.Se alquilan habitaciones a chicas españolas enC/ Sigüenza. 949 22 87 17.

Garajes

Alquilo plaza de garaje amplia y segura. 55€/mes. 660 938 326.Alquilo plaza de garaje en C/ Perú. 50€/mes.635272600.Se alquila plaza de garaje para moto en cuestacalderón. 949 21 42 56.Alquilo plaza de garaje para moto, zona PlazaVirgen de la Antigua. 25€. 636 37 75 73.Alquilo plaza de garaje para coche, zona PlazaVirgen de la Antigua. 45€. 636 37 75 73.Alquilo apartamento amueblado parque de laconcordia- Guadalajara 50m2 - 3ª Planta- 500Euros. Tfno: 629 91 71 49.Se alquila piso amueblado en Avda. Barcelonazona telepizza, tres dormitorios, un baño, cocinacompleta y calefacción central. 949 21 80 52.

COMPRA - VENTA

Pisos, Apartamentos…

Piso, 1 habitación en Uceda (Guadalajara) gara-je, trastero, ascensor, piscina. 107.350 € nego-ciables. 697 352 568.Vendo piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitacio-nes, cocina amueblada, patio uso exclusivo, ga-raje y trastero, 120.000 €. 949 252 223 - 605289 140.Se vende chalet en Azuqueca, zona San Loren-zo. 270.000 €. 949 26 17 70.Vendo piso C/ Roncesvalles. 120.000€. 949 2522 23 - 605 28 21 40Se vende piso en Azuqueca de Henares. 75 m2C/ San Miguel, 2 habitaciones, amueblado.160.000 €. 629088189

Marchamalo

Vendo piso 4 habitaciones. Buena zona. 645 0602 26.

Condemios de arriba

Venta de casa para rehabilitar. Entrego proyectode obra. 679 54 89 51.

Taracena

Vendo Chalet con 3 dorm. 2 baños y aseo.135.000€.

Naves, terrenos…

Vendo nave 150 m2 con oficinas, instalaciones yservicios. Pol. Cabanillas. 145.000 negociables.Mejor verla. 949 25 41 78. Vendo terreno en Aldeanueva de Guadalajara.609 124 967.

GarajeVendo plaza de garaje, C/ Cardenal Gonzálezde Mendoza. 609 12 49 67.

Compro vespas y otras motos antiguas, ni im-porta estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.Vendo AUDI 80, 23 años pero como nuevo. ITVpasada. 2.400€. 666 943 908.

ENSEÑANZA

Diplomanda en magisterio de educación infantilse ofrece a tiempo completo ó parcial. 669 369991

COMPRA -VENTA

Vendo botellero artesanal de cordon de hierro.50€. 666 943 908.Vendo dos sillas macizas, modelo antiguo retor-neado. 50€. 666 943 908.

ANIMALES

Regalo perros Dhrathaar macho puro 2,5 años y

-VARIOS-

-MOTOR-

hembra cruzada con podenco. Tlfno.: 609 865811.Protectora de animales de Guadalajarahttp://lacamada.org

SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Clasificados

Guadalajara Clasificados EL DÍADOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 201146

OFERTA

Departamento comercial precisa personal. Noimporta experiencia, te enseñamos. Fijo+extrasmínimo 500 € semanales. Llamar 669 908 157.Se necesitan comerciales para ramo de seguros.Formación gratuita en la empresa, bien remune-rado. 633 52 31 39.

DEMANDAS

Señora busco trabajo en servicio doméstico se-ria y responsable. 620 162 820.Se ofrece joven con seriedad para trabajar porhoras en tareas domésticas. Luisa. 662 694 567.Mujer española, 42 años, experiencia en limpie-za, cuidado de ancianos, niños, tiendas, buscaempleo. Responsable, honesta, seria trabajado-ra. Trabajo honesto. 644 387 5f15.Se ofrece chica responsable para trabajar entiendas de ropa, calzado, supermercados. Conexperiencia. 630 607 357.Española busca trabajo como recepcionista, cui-dado niños o personas mayores, etc. 696 042864.Estampaciones. En algodón y poliester. En 20minutos camiseta con tu logo. 10 €. 949 492415 - 622 634 393.Se ofrece casa en Mohernando a cambio de cui-dar a señora mayor. 628 844 498.Se ofrecen instaladores de panel sandwich. Pre-supuesto sin compromiso. Preguntar por Juan.620 850 678.Se realizan trabajos de albañilería en general.Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Ga-briel. 606 087 288.Española busca trabajo como servicio domésti-co, seria, responsable. Mañanas o tardes. 67468 53 19.Joven 26 años, peruano, responsable se ofrecepara el cuidado de niños y mayores. 664 624760.

-EMPLEO-

Page 47: GUADALAJARA09102011

Pasatiempos 47EL DÍA

DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011

Page 48: GUADALAJARA09102011

8º 22ºMIN MAX

HoySoleado

Máximas en ligero aumentoconforme avancen los días, sinningna probabilidad de lluvia.

EL DÍAGUADALAJARA

Trillo ha mejorado una de sus vis-tas más reconocibles, la visión noc-turna del puente sobre el río Tajo.Fue el día 7 de septiembre, du-rante la procesión nocturna enhonor a la Virgen del Campo, pa-trona de Trillo, cuando el Puentesobre el río Tajo estrenó nuevoalumbrado, basado en cuatro pro-yectores de tecnología LED debajo consumo, que desde enton-ces resaltan su valor histórico y ar-quitectónico. Ahora, otros dos fo-cos más han sido instalados en elarco de la bóveda del puente.

El Ayuntamiento de Trillo ilu-

mina de este modo su monu-mento en un horario nocturnorestringido, “para poner en valornuestro patrimonio, teniendo encuenta también la racionalidaden el consumo eléctrico”, segúnapunta Francisco Moreno, alcal-de de Trillo. La instalación de losproyectores le ha costado al Ayun-tamiento 12.000 euros, todos deaportación municipal.

El puente constituye la cons-trucción por la que mejor se iden-tifica al pueblo alcarreño. Su ori-gen se ha fechado a mediados delsiglo XVI, aunque es posible quepor ser paso estratégico, existieseya una construcción anterior más

antigua, que según cuenta la tra-dición podría remontarse inclu-so a nada menos que tiempos dela Roma Clásica.

Su condición de lugar de pasodel río más largo de España, leconfirió mucha importancia en elpasado, siendo objetivo militar entodas las guerras que se produje-ron desde su construcción. De-molido y reconstruido en variasocasiones, su última reconstruc-ción data del año 1816, cuandodurante el reinado de FernandoVII, el Obispo de Sigüenza Ma-nuel Fraile García emprendió sureconstrucción que terminaría enel año 1826.

Trillo sitúa los focos en su rincónmás reconocible, el puente

Vista del puente con toda la nuevailuminación que se ha instalado.

EL DIA

VISTA RECONOCIBLEEl puente sobre el

Tajo es la vista másfamosa; el paso se

remonta a mediadosdel siglo XVI

—NUEVOS E-MAIL—

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010.Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden,Tel. 925 560001 EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Rajoy quiere reforzar la unidadEl líder del PP, Mariano Rajoy, se comprometióayer a gobernar desde la concordia para“cultivar nuevas afinidades” entre los españolesy acabar con el “gran error” de los últimosaños, cuando se ha obligado a los ciudadanos a“elegir entre bandos y trincheras”.

—EL PROTAGONISTA—

ELDIA “España necesita asimilar una cultura del riesgo diferentey mayor tolerancia al fracaso”. CRISTINA GARMENDIA (MINISTRA CIENCIA)

Negro sobreblanco

Santiago Yubero COLABORADOR

Dicen por ahí que alVicepresidente Blan-co le ha caído negro.Él dice que no hay

caso. Le creo, por qué no hede hacerlo. Me inclino a pen-sar que un tipo que carece dela más mínima capacidad deempatía haga de la rectitud yde la honradez su principalvirtud. Si no, cuál es su gra-cia. De hecho, estoy seguroque alguien ha pensado queuna mancha negra en Blan-co daría un buen puñado devotos, que nunca vienen malcuando la meta es la mayoríaabsoluta. Así son los negocios,al menos en este país, dondese tiene muy presente que unpapel blanco llega a resultarpeligroso si no se emborronacon manchones negros. Nosé si el señor Blanco tiene bo-rrones negros, pero el juegode palabras me sirve para po-der volver a repetir que esta-mos equivocados. El blancoy el negro se complementan,pero no son precisamente lasmanchas de negro las quedan belleza al blanco. Son laescritura de la ley, el respetoa los demás, la cultura del es-fuerzo y la esperanza en unfuturo mejor el único negroque da solidez al blanco. Eneste país ya debemos dejar decreer que el listo es el queroba y que las agresiones con-tra lo público no nos afectan.No somos todos iguales yquienes engañan al Estadonos están estafando a todos,y han de ser perseguidos y cas-tigados. No podemos pensarque el mundo es una estafa,que cuanto más te formes máspierdes y que nuestro futuroestá en manos de unos la-drones a los que las relacio-nes humanas y el bienestarcolectivo les importa un co-mino. Si seguimos así, nos es-pera un futuro muy negro.

—ÚLTIMA COLUMNA—

¿Quieres que tu publicidadtenga la última palabra?

Este espacio es para tu anuncio.Informate en el telf.: 969 24 04 23

¿?¿ ?