+ All Categories
Home > Documents > Guarani 3

Guarani 3

Date post: 26-Oct-2015
Category:
Upload: percysonic1010
View: 459 times
Download: 10 times
Share this document with a friend
23
Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3 Cuadernos de Formación Continua LOG/3 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Cuaderno de Formación Continua Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3 (Documento de Trabajo) Coordinación Viceministerio de Educación Superior de Formación Profesional Dirección General de Formación de Maestros Equipo de Formación Docente Continua Equipo de Revisión y Dirección Unidad Especializada de Formación Continua - UNEFCO Cómo citar este documento: Ministerio de Educación (2011). Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3. Cuaderno de Formación Continua. UNEFCO, Tarija. La venta de este documento está prohibida. Denuncie al vendedor a la Dirección General de Formación de Maestros, Tel. 2440815 o a la Unidad Especializada de Formación Continua, [email protected]. Diseño & Impresión: Grafika W.L.H. Telf./Fax: 2235231 www.minedu.gob.bo www.unefco.edu.bo Bolivia, julio de 2011 de 20 jul olivi 1 Bo
Transcript
Page 1: Guarani 3

1

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3 Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3Cuadernos de Formación Continua LOG/3 Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3 Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Cuadernos de Formación Continua LOG/3

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Cuaderno de Formación Continua Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3(Documento de Trabajo)

CoordinaciónViceministerio de Educación Superior de Formación Profesional Dirección General de Formación de Maestros Equipo de Formación Docente Continua

Equipo de Revisión y DirecciónUnidad Especializada de Formación Continua - UNEFCO

Cómo citar este documento:Ministerio de Educación (2011). Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3. Cuaderno de Formación Continua. UNEFCO, Tarija.

La venta de este documento está prohibida. Denuncie al vendedor a la Dirección General de Formación de Maestros, Tel. 2440815 o a la Unidad

Especializada de Formación Continua, [email protected].

Diseño & Impresión:Grafi ka W.L.H. Telf./Fax: 2235231

www.minedu.gob.bowww.unefco.edu.bo

Bolivia, julio de 2011Bolivia, julio de 2011Bolivia, julio de 2011Bolivia, julio de 2011Bolivia, julio de 2011Bolivia, julio de 2011Bolivia, julio de 2011Bolivia, julio de 2011Bolivia, julio de 2011Bolivia, julio de 2011Bolivia, julio de 2011Bolivia, julio de 2011Bolivia, julio de 2011Bolivia, julio de 2011Bolivia, julio de 2011

Page 2: Guarani 3

2

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

Page 3: Guarani 3

3

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

Índice

PresentaciónDatos Generales del Cuaderno ................................................................. 6-Ubicación del Curso en el Ciclo ............................................................... 6-Objetivo Holístico del Ciclo ..................................................................... 6

ÑEMBOE METEI: ÑEMBOERENDAPE. (Tema Nº 1: La escuela) ............................................................................. 6Vae yaikuata vae (Objetivo del Tema) ...................................................... 6 Yipi varaviki (Actividades Iniciales) ..........................................................71.1. Oporomboevae ndive ñamongeta kuae miarirai michia reta regua. (Con el profesor leemos la conversación acerca de los niños y niñas) ....71.2. Ñemiari (Diálogo) ................................................................................71.3. Pronombres personales .......................................................................8Varaviki yayapotavae (Actividades Propuestas) .......................................10

ÑEMBOE MOKOI: VAE VAE YAYAPO ÑEMBOERENDAPE.(Tema Nº 2: Actividades Escolares) ........................................................... 11Vae yaikuata vae (Objetivo del Tema) ......................................................11 Yipi Varaviki (Actividades iniciales) ..........................................................112.1.Ñemiari ñemboerendape (Conversación) ...........................................112.3 Yaikuatia iäre (Descripción) .................................................................12Varaviki yayapotavae (Actividades Propuestas) .......................................13

ÑEMBOE MBOAPI: MBAPAKA REGUA (Tema Nº 3: Los Número) .......................................................................... 14Vae yaikuata vae (Objetivo del Tema) ......................................................14Yipi Varaviki (Actividades iniciales) ...........................................................143.1. . Ñañemboe mbapaka regua (Aprendemos los números) ................143.2. Amongeta Ñeengeti reta jare yaikutia vae oyapo reta ....................15Varaviki yayapotavae (Actividades Propuestas) .......................................16Yayapo miarireta (Consignas para la etapa de aplicación) .....................16

Bibliografía Consultada…………………………………………… .............. 17

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

Datos Generales del Cuaderno

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

Índice

Datos Generales del Cuaderno ................................................................. ................................................................. 6

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria

Índice

Datos Generales del Cuaderno

Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3

6

Índice

Datos Generales del Cuaderno

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria

Índice

Datos Generales del Cuaderno

Índice

Datos Generales del Cuaderno

Nivel Básico - Guaraní 3

6

Nivel Básico - Guaraní 3

Page 4: Guarani 3

4

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

Page 5: Guarani 3

5

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

PRESENTACIÓN

Uno de los factores más importantes para la calidad educativa es el trabajo de los/as maestros/as: de su compromiso, de su profesionalidad y su profesionalismo, dependen, en gran medida, el ambiente y los resultados educativos.

Por ello, el Ministerio de Educación de acuerdo a lo establecido en la Constitución Política del Estado (Arts. 78, I, II y III; 96, II), la Ley de la Educación “Avelino Siñani - Elizardo Pérez” y el Sistema Plurinacional de Formación de Maestros, viene implementando los Itinerarios Formativos para Maestros/as en forma sistemática y sostenida, para garantizar que todos los/as educadores del país tengan oportunidades para capacitarse y actualizarse en forma permanente; esta modalidad formativa -desarrollada por el propio Ministerio de Educación, mediante la Unidad Especializada de Formación Continua – UNEFCO (Ex-ISER y Ex- INFOPER)- está enfocada en la práctica educativa concreta, abordando diversos contenidos: enfoque del Sistema Educativo Plurinacional, herramientas didácticas, formación según los niveles y especialidades, y procesos orientados a la pertinencia cultural y lingüística de la acción educativa.

Los “Cuadernos de Formación Continua” son materiales de apoyo para cada uno de los cursos y ciclos que desarrollan aspectos teórico – prácticos relacionados a las temáticas presentadas e incluyen propuestas de actividades, preguntas y/o ejercicios que ayudarán en el proceso de asimilación.

Cada Cuaderno de Formación Continua está estructurado en unidades de trabajo que tienen relación con las sesiones de la etapa presencial; asimismo, contienen opciones para las consignas de la etapa de implementación y orientaciones para la etapa de intercambio de experiencias o socialización.

Sobre la base de estos Documentos de Trabajo (versiones en construcción colectiva), los facilitadores podrán añadir y/o adecuar contenidos y estrategias formativas de acuerdo a cada contexto. Invitamos a facilitadores y participantes de todo el país a contribuir con observaciones y sugerencias para mejorar y enriquecer posteriores ediciones ([email protected]).

Fernando Carrión J. - Director General UNEFCO

“Compromiso social y vocación de servicio: Maestros forjadores de la Revolución Educativa”

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN

Cuadernos de Formación Continua LOG/3 Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria

PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN

Cuadernos de Formación Continua LOG/3Cuadernos de Formación Continua LOG/3Cuadernos de Formación Continua LOG/3 Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

PRESENTACIÓNPRESENTACIÓNPRESENTACIÓN

Cuadernos de Formación Continua LOG/3Cuadernos de Formación Continua LOG/3 Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria

PRESENTACIÓN

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3Cuadernos de Formación Continua LOG/3 Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3

PRESENTACIÓN

Page 6: Guarani 3

6

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

Page 7: Guarani 3

1

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

DATOS GENERALES DEL CUADERNO

El presente cuaderno, que forma parte del ciclo “Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Guaraní-Nivel Básico, fue elaborado para contar con un material de apoyo en la enseñanza y aprendizaje de la lengua Guaraní a nivel básico

Objetivo Holístico del Ciclo

Enseñamos-aprendemos la Lengua Originaria Guaraní a nivel oral y escrita, a través de prácticas y usos en situaciones reales de la comunidad, para fortalecer nuestro idioma e identidad cultural.

DATOS GENERALES DEL CUADERNO

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3

DATOS GENERALES DEL CUADERNO

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria

DATOS GENERALES DEL CUADERNO

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

DATOS GENERALES DEL CUADERNO

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria

DATOS GENERALES DEL CUADERNO

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria

DATOS GENERALES DEL CUADERNODATOS GENERALES DEL CUADERNO

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria

DATOS GENERALES DEL CUADERNO

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

DATOS GENERALES DEL CUADERNO

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria

DATOS GENERALES DEL CUADERNO

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria

DATOS GENERALES DEL CUADERNO

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3

DATOS GENERALES DEL CUADERNO

Comunicación Oral y Escrita en

Lengua Originaria Guaraní - Nivel

Básico

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 1

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 2

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 4

CICLO CURSO

Page 8: Guarani 3

2

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

Page 9: Guarani 3

3

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

ÑEMBOE METEI : ÑEMBOERENDA. Tema Nº 1: La Escuela

En las comunidades guaraníes, la escuela se constituye parte de la comunidad, donde los profesores, padres de familia, autoridades y estudiantes se integran en las actividades educativas, cada uno con un rol específi co aportando en la formación de los educandos. En este cuaderno practicaremos diferentes conversaciones, diálogos, descripciones, lecturas y escrituras de lo que suceden en la escuela.

Vae yaikuata vae (Objetivo del Tema)

Utilizamos los pronombres personales de la lengua guaraní, a través de diálogos y conversaciones relacionada a las actividades escolares, para fortalecer nuestra comunicación sociolingüística.

Yipi Varaviki reta (Actividades Iniciales)

1.1. Oporomboevae ndive ñamongeta kuae miari michia reta regua(Con el Profesor leemos esta conversación acerca de los niños y niñas)

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

ÑEMBOE METEI : ÑEMBOERENDA. Tema Nº 1: La Escuela

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

ÑEMBOE METEI : ÑEMBOERENDA. Tema Nº 1: La Escuela

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3

ÑEMBOE METEI : ÑEMBOERENDA.

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

ÑEMBOE METEI : ÑEMBOERENDA.

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria

ÑEMBOE METEI : ÑEMBOERENDA. ÑEMBOE METEI : ÑEMBOERENDA. ÑEMBOE METEI : ÑEMBOERENDA.

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3

ÑEMBOE METEI : ÑEMBOERENDA.

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria

ÑEMBOE METEI : ÑEMBOERENDA. ÑEMBOE METEI : ÑEMBOERENDA. Tema Nº 1: La Escuela

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

ÑEMBOE METEI : ÑEMBOERENDA. ÑEMBOE METEI : ÑEMBOERENDA.

Ñane miari (Conversación) Yaikutia iäre(Descripción)

Page 10: Guarani 3

4

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

1.2 Ñemiari (Leemos este diálogo)

Juan jei oporomboevaepe:

Puama oporomboevae.

José jei oñemboevaepe:

Puama oñemboevae, easa eguapi. ¿Mbaepa ndere?Juan jei:

Cheko chere Juan, ndeno?José jei:

Cheko chere José, ndereindi mbaepa jee?Juan jei:

Chereindi jee Tanimbu.José jei:

Kuae ara ñamee yasoropai Tumpape, jae tomee ñandeve metei arakua ikavivae.

Kuae michia oñuvanga öi Ñemboerendape.

Jaeko jee Eireka.

Eireka oikatuyae oñuvanga.

Opaete ara ou oñuvanga Ñemboerendape.

Eireka jei opaeta michia retape:

Peyu yañuvanga kuae Ñemborendape.

Opaete michia reta opa ojo oñuvanga Ñemboerendape.

“Ñuvanga jae ikavi vae ñanderete peguarä”

44

• Cheaipotaañemboe=yoquieroestudiar• Ndeno?reipotareñemboe?=¿ytú?quieresestudiar?• Jaa=Si• Ndekuatiariruno?=tucuaderno?• Mbaetiaru=nolotraje• Maerapambaetireru?=porquénotrajiste?• Aikuaä=nose• Ndekiapereiko?=tudondevive?• Cheaikokaamipe?=YovivoenCamiri• Ndereikatuparemongetaarakaereta?=tusabeleercuentos?• Jaa=Si• kuapeopañanemiari=Aquíterminanuestraconversación

Page 11: Guarani 3

5

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

Varaviki yayapotavae (Actividades Propuestas)

Eyeapisaka jare eyapo oporomboevae jei ndeve vae(Escuchemos la consigna del profesor y realicemos la actividad)

1.3 Aprendemos los pronombres personalesCheaipotaañemboe=YoquieroestudiarNdereipotareñemboe=TúquieresestudiarJaeoipotaoñemboe=ElquiereestudiarÑandeyaipotañañemboe=NosotrosqueremosestudiarOreroipotaroñemboe=VosotrosqueréisestudiarPepeipotapeñemboe=UstedesquierenestudiarJaeretaoipotaoñemboe=Ellosquiereestudiar

• Easaeguapi• Eñemboi• Eyukuape• Eipeaneñeeriru• Emongetaneñee riru

• Pereta• peyeapisaka• Peñemboi• Peyukuape• Peipeapeñee

riru

Page 12: Guarani 3

6

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

• Peñeguapi• P e ñ o k e n d a

peñee riru• Pepuaopaete

reve• P e k u a

perëtape• T a m a r a m e

nderu

Page 13: Guarani 3

7

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape. (Tema Nº 2: Actividades escolares)

En la escuela los estudiantes se constituyen los protagonistas de su aprendizaje. En el mundo guaraní, los niños y niñas realizan actividades conjuntas entre sus compañeros y compañeras. Por eso, en este tema queremos referirnos a los quehaceres educativos para aprender la lengua originaria guaraní.

Vae yaikuata vae (Objetivo del tema)

Aplicamos correctamente los adjetivos posesivos y califi cativos en la expresión oral y escrito de la lengua guaraní, a través de ejemplos reales del ámbito escolar y prácticas de aprendizajes, para desarrollar el uso adecuado del idioma.

Yipi Varaviki (Actividades Iniciales)

2.1 Ñemiari ñemboerendape (Leemos esta conversación y aprendemos a utilizar los adjetivos)

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape. (Tema Nº 2: Actividades escolares)

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape. Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape. Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape. Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape. Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape. Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape. (Tema Nº 2: Actividades escolares)(Tema Nº 2: Actividades escolares)(Tema Nº 2: Actividades escolares)(Tema Nº 2: Actividades escolares)(Tema Nº 2: Actividades escolares)

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3

Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape. Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape.

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape. (Tema Nº 2: Actividades escolares)

Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape. (Tema Nº 2: Actividades escolares)(Tema Nº 2: Actividades escolares)

Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape. (Tema Nº 2: Actividades escolares)

Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape. (Tema Nº 2: Actividades escolares)

Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape. Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape. (Tema Nº 2: Actividades escolares)

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3

Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape. Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape. Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape. Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape.

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape. (Tema Nº 2: Actividades escolares)

Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape. Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape. Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape. (Tema Nº 2: Actividades escolares)

Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape. Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape. (Tema Nº 2: Actividades escolares)

Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape. (Tema Nº 2: Actividades escolares)(Tema Nº 2: Actividades escolares)

Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape. Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape. Ñemboe Mokoi: Vae vae yayapo Ñemboerendape. (Tema Nº 2: Actividades escolares)

• Mariyajañañuvangaikatupe=Mari vamos a jugar afuera

• Kurimiyaja=despuésvamos• Maerä?=porqué?• Cheyivajasicheve=mi brazo me duele• Jarecheäkatätayaejasi=ymi

cabeza mucho me duele • Ereï,piareveyajatañañuvanga=

bueno, mañana iremos a jugar

ABJETIVOS POSESIVOS

Cheyiva=mibrazoNdeyiva=tubrazoIyiva=subrazoÑandeyiva=nuestrosbrazosOreyiva=nuestrosbrazosPeyiva=brazosdeustedes

Page 14: Guarani 3

8

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

2.3 Yaikuatia iäre (Descripción)

Varaviki yayapotavae (Actividades Propuestas)

Yaikuatia ñeengeti reta yaikuague (Escribimos oraciones utilizando los adjetivos)

• Daniel jare Ana ipia kavi ïru michia retandive=DanielyAnasonbuenosconotrosniños

• Danieljimbiotï=elpantalóndeDanielesblanco

• Anajemimondepïta:elvestidodeAnaesrojo

• Marielaiajüyae=elcabellodeMariela

Julio jare Ana:

.................................

Emilia:

.................................

Mario:

.................................

Jaime:

.................................

Nora:

.................................

Jesús jare Enma:

.................................

Page 15: Guarani 3

9

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

Kuatiapoa reta:

.................................

Augusto jare Andrea:

.................................

Kuatiapoa reta:

.................................

Augusto jare Andrea:

.................................

Page 16: Guarani 3

10

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

Page 17: Guarani 3

11

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

ÑEMBOE MBOAPI: MBAPAKA RETA (Tema Nº 3: Los Números).

En este tema del cuaderno de Formación Continua, vamos a referirnos al uso de los números de la lengua guaraní, que también es importante en la vida cotidiana de la comunidad guaraníes. Los números se emplean en diferentes actividades como ser: en el trabajo de la construcción de vivienda, medición de superfi cie, en el tiempo recorrido de un lugar a otro, en la compra y venta de bienes y otras formas de utilización de número.

Vae yaikuata vae (Objetivo del tema).

Aprendemos a escribir los números de la lengua guaraní, a través del conteo y manipuleo de objetos reales del ámbito escolar, para desarrollar nuestros conocimientos y habilidades de manejo de los números en guaraní.

Yipi Varaviki (Actividades Iniciales)

3.1 Ñañemboe mbapaka regua (Aprendemos los números)

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

ÑEMBOE MBOAPI: MBAPAKA RETA (Tema Nº 3: Los Números).

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

ÑEMBOE MBOAPI: MBAPAKA RETA (Tema Nº 3: Los Números).

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

ÑEMBOE MBOAPI: MBAPAKA RETA (Tema Nº 3: Los Números).

Nivel Básico - Guaraní 3

ÑEMBOE MBOAPI: MBAPAKA RETA ÑEMBOE MBOAPI: MBAPAKA RETA (Tema Nº 3: Los Números).

ÑEMBOE MBOAPI: MBAPAKA RETA (Tema Nº 3: Los Números).

ÑEMBOE MBOAPI: MBAPAKA RETA ÑEMBOE MBOAPI: MBAPAKA RETA

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

ÑEMBOE MBOAPI: MBAPAKA RETA (Tema Nº 3: Los Números).

ÑEMBOE MBOAPI: MBAPAKA RETA (Tema Nº 3: Los Números).

ÑEMBOE MBOAPI: MBAPAKA RETA (Tema Nº 3: Los Números).

Nivel Básico - Guaraní 3

ÑEMBOE MBOAPI: MBAPAKA RETA ÑEMBOE MBOAPI: MBAPAKA RETA ÑEMBOE MBOAPI: MBAPAKA RETA

yagua : tigre guasu: urina posi: patoguirarai: pajarito

tapiti : conejo

mokoi guasu mboapi posiirundi

guiraraipandepo

tapitimetei yagua

11

Kunumi retaLos jövenes

Michia retaLos niños

Mbia retaLos hombres

Kuatia pöa retaLos Lápices

Ñemboporu retaLos útiles

Chiu: michia reta

Juri: Mbia reta

Chau: kuatia pöa

Pañandepo: ñemboporu reta

Ova: kunumi reta

Page 18: Guarani 3

12

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

3.2 Ñañemboe papaka regua (Aprendemos las matemáticas)Mbapaka: número

3.3 Ñañemboe arajaikare (Aprendemos la hora (Reloj)

3.4 Ñañemboe arareta kuarasitiguiregua (Aprendemos los dias de la semana)

Mbaeti : 0 Metei: 1Mokoi: 2Mboapi: 3Irundi : 4Pandepo: 5 Ova: 6Chiu: 7Juri: 8Chau: 9Pañandepo: 10Mokoipopa: 200Mboapipopa: 300Irundipopa: 400Pandepopopa: 500

Mboapipa: 30Irundipa: 40Pandepopa: 50Ovapa: 60Chiupa: 70Juripa: 80Chaupa: 90Pañandepopa: 100Pañandepopa metei: 101Mokoi eta: 2.000Etata: millónEta etata: mil millonesMoetata: billón

Pañandepo metei: 11Pañandepo mokoi: 12Pañandepo mboapi: 13Pañandepo irundi : 14Pañandepo pandepo: 15Pañandepo ova: 16Pañandepo chiu: 17Pañandepo juri: 18Pañandepo chau: 19Mokoipa: 20Mokoipa metei: 21Ovapopa: 600Chiupopa: 700Juripopa: 800Chaupopa: 900Eta: 1.000

60

arajaimí

…………

Arajai:hora

Arajaimí: minuto

Page 19: Guarani 3

13

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

Araviki: lunesKuae ara che aparavikita: éste dia yo trabajaréKuaeara nde reparavikita:..........................................Kuae ara jae oparavikita:...........................................

Arapa: martesKuae ara aipota aja añepoänoka: este dia quiero ir hacerme curarKuae ara reipota reo reñepoänoka:..........................Kuae ara oipota ojo oñepoänoka:............................

Arapoä: miércoles

Kuae ara aipota aja aeka moa: este dia quiero ir a buscar remedioKuae ara reipota reo reka moa:..............................Kuae ara oipota ojo oeka moa:................................

Arakavi: jueves

Kuae ara yaipota ñañemongoi : este dia queremos cantarKuae ara roipota roñemomgoi:.................................Kuae ara peipota peñemongoi:.................................

Arakuera: viernes

Jokuae mbia imbaerasi oï :ese hombre estáenfermoJokuae kuña imbaerasioï:........................................Jokuae kuñatai imbaerasioï:....................................

Arapi: sábado

Cheyari jare cheramii yoguiraja iäkape: mi abuela y mi abuelo se fueron al ríoChesii jare chetuti yoguiraja iäkape:………………Chereindi jare cherivi yoguiraja iäkape:……………

Aratú: domingo

Cheyukei jare chekivi oipotama oputuu reta: mi cuñada y mi hermano ya quieren descansarChemenbi jare chepikii oipotama oputuu reta:.......Cheme jare cheru oipotama oputuu reta:................

Page 20: Guarani 3

14

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

Varaviki yayapotavae (Actividades Propuestas)

Oporomboea ndive yaikutia mbapaka regua (Con el facilitador escribimos los números)

1 2 4 9

8 6 5 3

7 10 20 100

Yayapo miarireta jare kuatiami (CONSIGNAS PARA LA ETAPA DE APLICACIÓN)

Se propone a los participantes diferentes consignas, estos seleccionaran unas de ellas para practicar y presentar en la sesión de socialización.

Varaviki Metei. Kuae arajaikape yayapo arajai reta jare ñaneiru reta ndive yaparaviki opate vae yayapo ñemboerendape.

Consigna 1. (Identificamos y practicamos en forma oral y escrita las horas para posteriormente compartir en la sesión de socialización).

Por ejemplo: ¿A qué hora ingresamos a clases?Ingresamos a clase a la ocho en punto……………………………………………….……………………………………………….……………………………………………….……………………………………………….……………………………………………….……………………………………………….……………………………………………….

Page 21: Guarani 3

15

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

Varaviki Mokoi. Yayapo metei ñavo kuae ñeengeti reta jare ñanemiari ñaneiru reta ndive.

Consigna 2. (De manera individual completamos las siguientes oraciones propuestas y comparamos con los compañeros)

• Cheaipota………………………….añemboe.

• Ndeeñuvanga……………………….jareeikutiandeñee………………......

• Jaeojo……………..omaetijareguirajametei…………………………….......

• Ñandeyaja………………………jareyarajapandepo……………………......

Varaviki Mboapi. Metei ñavo kuae ñeengeti reta yamboasa karai ñeepe jare iru reta ndive yaparaviki:

Consigna 3. (Individualmente traducimos estas oraciones al castellano y trabajamos con los demás):

• DanieljareAnaipiakaviïrumichiaretandive

• Guapikaretañemborendapeguaikaviyae

Page 22: Guarani 3

16

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

Varaviki yayapota ñaneiru reta ndive (Estrategias para la etapa de intercambio de

experiencias)

Yayupavo yaparaviki yayapo vaerä ati rupi. (Nos organizamos para trabajar en grupos)

Ati metei (Grupo 1)

Ati rupi yavariki yayapo yupavo kiräi yaiporuta arajai yapakaviki vaerä papakareguare. (En grupo trabajamos el horario del área de matemática, empleando la lengua guaraní)

Ati mokoi (Grupo 2)

Ati rupi yavariki yayapo yupavo kiräi yaiporuta arajai yapakaviki vaerä michiae tu reta ndive. (En grupo trabajamos el horario de trabajo con los padres de familia, utilizando la lengua guaraní)

Ati mboapi (Grupo 3)

Ati rupi yavariki yayapo yupavo kiräi yaiporuta arajai yapakaviki vaerä ñeereguare. (En grupo trabajamos el horario del área de Lenguaje, aplicando la lengua guaraní)

Ati irundi (Grupo 4)

Ati rupi yavariki yayapo yupavo kiräi yaiporuta arajai yapakaviki vaerä ñemboerendape. (En grupo trabajamos el horario de trabajo en la escuela, usando la lengua guaraní)

Ati rupi yaechaka varaviki reta yayapogue Cada grupo presentamos nuestros trabajos a los demás.

Ñanemiari opaete yayapoguere jare ñamae kiräima kaikua ñane ñeeCompartimos nuestros logros y dificultades de manera reflexiva acerca del uso de la lengua guaraní.

Page 23: Guarani 3

17

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

1. QUEZADA, Chacae Oliver. Yayemongeta vaerä MBIA ÑEE PE. Santa Cruz 1997.

2. DOMINGO, Veliz Domingo. Ñeemoesakaa. UNICEF. La Paz 1999.

3. MINISTERIO DE EDUCACIÓN con apoyo de UNICEF. Yasiendi. Bolivia 1997

4. MINISTERIODEEDUCACIÓNconapoyodeUNICEF. Ñeereñïi.Bolivia1998.

5. MINISTERIO DE EDUCACIÓN con apoyo de UNICEF. Yateiresa. Bolivia 1998

6. GUSTAFSON Bret, Ñee. Introducción al estudio lingüístico del Idioma Guaraní para guaraní hablantes. La Paz 1996.

7. FARRE Luis, Mbya iñee. El idioma Chiriguano a su alcance. La Paz 1989

1. QUEZADA, Chacae Oliver. Yayemongeta vaerä MBIA ÑEE PE. Santa 1. QUEZADA, Chacae Oliver. Yayemongeta vaerä MBIA ÑEE PE. Santa

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

1. QUEZADA, Chacae Oliver. Yayemongeta vaerä MBIA ÑEE PE. Santa 1. QUEZADA, Chacae Oliver. Yayemongeta vaerä MBIA ÑEE PE. Santa

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Cuadernos de Formación Continua LOG/3Cuadernos de Formación Continua LOG/3 Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADABIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Cuadernos de Formación Continua LOG/3 Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Cuadernos de Formación Continua LOG/3Cuadernos de Formación Continua LOG/3 Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADABIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3Nivel Básico - Guaraní 3

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Cuadernos de Formación Continua LOG/3

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADABIBLIOGRAFÍA CONSULTADA


Recommended