+ All Categories
Home > Economy & Finance > Guerra avisada de precios del petróleo dic 2014 by boungy

Guerra avisada de precios del petróleo dic 2014 by boungy

Date post: 22-Jul-2015
Category:
Upload: daniel-iribarren
View: 117 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
12
Convierte la data financiera local en información significativa y relevante | www.boungy.com BOUNGY de precios GUERRA AVISADA
Transcript

Convierte la data financiera local en información significativa y relevante | www.boungy.com

BOUNGY

de precios

GUERRA AVISADA

2

CONTENIDO

1. Producción de US superior a las importaciones

2. Consecuencias de precios altos

3. ¿Exceso de oferta en el mercado?

4. OPEP pierde mercado en US

5. Cambios en la composición de las importaciones de US

BOUNGY

3BOUNGY

RUSIA

OPEP

CANADÁ(aliado US)

Vecino US Nafta

578%compañías controlan

de la producción

11% 11%

9%33%

14%

México

Nigeria

Arabia Saudita Kuwait

Emiratos Arabes Qatar

Países del Golfo

Países NO Golfo

Guerra Avisada...

La guerra es una maraña complicada para balancear. Hay parte de todo:

• US vs OPEP

• Países del Golfo OPEP vs Países No Golfo OPEP

• US vs Rusia, sanciones financieras, tecnología petrolera y de defensa

• Rusia + Países No Golfo OPEP vs US + Canadá

• México light por su relación con US

• Países que el petróleo es imprescindible para presupuesto fiscal: Rusia, Venezuela, Irán

Fracturación Hidráulica

US

VenezuelaIran

BOUNGY 4

El lobo es la tecnología de US para sacar petróleo y gas de donde antes no podían, tanto por lo caro como por lo poco eficiente.

Los altos precios atrajeron inversiones en la tecnología para mejorarla y hacerla rent-able a ciertos precios que veremos próximamente en el acontecer de los eventos en el mercado mundial. Los pozos en US y Canadá poseen diferentes puntos de equilib-rio de precio para ser rentables.

La portada de Guerra Avisada en precios, es una maraña de diversas situaciones inter-nas de los países, distintos objetivos tanto económicos como políticos y sociales, con-flictos bélicos o semi bélicos y capacidad de soporte financiero en el tiempo.

Dentro de la OPEP los países del golfo (aliados con posición de Arabia Saudita), poseen objetivos a más largo plazo que otros como Venezuela e Irán. Aunque el deseo de todos es la unidad, la última reunión no se mostró así, los países del golfo son un bloque dentro del cartel.

Vino el lobo...

5BOUNGY

Producción OIL US superior a Importaciones

Debido a las nuevas tecnologías, Fracturación Hidráulica y Perforación Horizontal, en este año 2014 la producción de petróleo de Estados Unidos

superará las importaciones. Se estima que para finales de este año esté produciendo 9 MM de Barriles Diarios. Con esta misma tecnología, US

se convirtió en el mayor productor mundial de gas en el 2012.

Así, Estados Unidos se convierte en el tercer productor de petróleo mundial después de Rusia y Arabia Saudita.

Este incremento de producción por supuesto no fue de un día para otro, el salto brusco es a partir del 2012 cuando añade a su producción 1MM

de bd por año, monto parecido al aumento de la demanda mundial.

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000Prod Oil USImp Oil US

20142013201220112010200920082007200620052004

Lineal(Imp Oil US)

Lineal(Prod Oil US)

Millones de Barriles Diarios

6BOUNGY

Consecuencias precios altos

A medida que aumentaban los precios del petróleo, aumentaba la inversión en la producción de petróleo en US, disminuyendo la dependencia

de las importaciones. Simultáneamente US fue reduciendo el consumo desde los años 70’s (crisis medio oriente). Los precios altos de petróleo

atrajeron no solo a US sino a otros países como Rusia, los de Mar del Norte, Brasil y hasta Colombia.

Lo que queda ahora, es esperar a que precio se estabilizará el mercado en función del crecimiento de la economía mundial (demanda) y

efectividad de las nuevas tecnologías (oferta). Ya los conflictos geopolíticos surgidos recientemente como en Libia, Iraq y Siria, incidieron tanto en

los precios por producción US como en el pasado.

0

20

40

60

80

100

40

60

80

100

Precio WTIProd Oil US (%)Imp Oil US (%)

2014 2013 201220112010 2009 2008 2007200620052004

Crisis Financiera

% Precio

-3.000

-2.000

-1.000

0

1.000

2.000

3.000

4.000

2014201320122011201020092008200720062005

7BOUNGY

¿Exceso de Oferta en el Mercado?

Este gráfico, resalta más los resultados de las inversiones en producción de petróleo con la nueva tecnología aplicada.

Rafael Ramírez dijo que hay 2 MM bd en exceso de oferta en el mercado, en otras palabras, hay un déficit de demanda de 2 MM bd que equivale

a la caída de importaciones de US la cual acumulada hasta la fecha es de 2.7 MM bd.

Millones de Barriles Diarios Precio

Aumento ProduccionCaida Importaciones

40

50

60

70

80

90

100

110

Precio WTI 3.005

-2.710

Crisis Financiera

2014201320122011201020092008200720062005

8BOUNGY

OPEP pierde mercado en US

Además de reducir las importaciones totales, US ha reducido la participación de sus importaciones desde países OPEP. Esto como consecuencia

del aumento de producción y exportación desde Canadá.

A partir del incremento sostenido del precio del petróleo desde 2004, US disminuyó la dependencia de petróleo de los países OPEP, desde

5.042 MM bd en 2004 hasta 3.141 MM bd en 2014.

Es esta, la preocupación de Arabia Saudita que produce 9.25 MM bd por su necesidad de mantener participación del mercado. Como dijo Yamani

en su época, a la larga los precios altos serán dañinos.

Nota: Yamani fue el poderoso Ministro de Petróleo de Arabia Saudita entre 1.962 y 1.986. Master en Derecho en NYU y Harvard y PHD en Exeter

97,98 96,75

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

Imp Oil US No-OPEPImp Oil US OPEP

20142013201220112010200920082007200620052004

Crisis Financiera

0

20

40

60

80

100

120

Precio WTI

41,51

56,64

66,05

72,34

99,67

61,95

79,48

94,88 94,05

9BOUNGY

En este periodo del 2004 al 2014, Canadá (aliado de US) ha aumentado su producción y exportaciones a US casi en 1.500 MM bd, mientras

Venezuela las ha disminuido en 547 MM bd.

Hay casos extremos como Nigeria que actualmente casi no vende a US, a pesar de que para 2004 vendía más de 1 MM bd.

Canadá se puede interpretar para este tema como parte de US, por lo que a la producción de US habría que agregarle la producción de Canadá

que importa US.

Cambios en la composicion de las importaciones de US

1.616

1.297 1.2411.142 1.148

1.039951

1.6331.802

1.888 1.956 1.943 1.970

2.225

2.4252.579

3.100

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

NigeriaIraqVenezuelaArabiaMexicoCanadá

20142013201220112010200920082007200620052004

Países Importaciones US Oil

868 912755 750

912

BOUNGY 10

Rol de Canadá

Como decíamos en la lámina anterior, Canadá pasa a ser crucial en el suministro de petróleo a US.

En el 2004 proveía 16% de las importaciones a US y para el 2014 pasa a 42%, en contra de países OPEP y NO-OPEP.

Canadá es aliado de US en política, comercio y tecnologías de perforación.

Imp Oil US No-OPEP in Canada (%)

Imp Canada (%)

Imp Oil US OPEP (%)

Imp Oil US No-OPEP in Canada (%)

Imp Canada (%)

Imp Oil US OPEP (%)

Año 2004 Año 2014

34%

50%

16%

15%

43%

42%

BOUNGY 11

Nuestra próxima entrega será sobre las situaciones particulares de cada protagonista de esta maraña en la guerra de precios.

Próxima entrega..

12BOUNGY

PRODUCCIÓN / EQUIPO& COPYRIGHT

Guerra Avisada de precios ha sido elaborado en colaboración:

Ana María Morreo

Daniel Iribarren

Mariela Zafrane

María Carolina Guerrero

La data ha sido procesada y almacenada en BOUNGY Herramienta Analítica Financiera para el mercado local. Si

usted desea tener acceso a los archivos de Excel (XLS) que se hicieron para este informe escríbanos.

BOUNGY es una herramienta financiera local desarrollada para asistir y ofrecer una verdadera experiencia

financiera a los participantes de mercado. Para mayor información www.boungy.com

La reproducción y distribución de todo el contenido queda prohibido sin previa autorización. Si usted desea

reutilizar la información en otros formatos y presentaciones o creación de otros contenidos e informes libre de la

marca BOUNGY escríbanos .

Twitter: @boungyapp Email: [email protected]


Recommended