+ All Categories
Home > Education > Guia 2[1]

Guia 2[1]

Date post: 14-Jul-2015
Category:
Upload: claudiamarcelaguzmantique
View: 1,351 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
13
GUIA DE APRENDIZAJE Nº 2 Presentado por: Sofía Castellanos Osorio Claudia Marcela Guzmán Tique Astrid Sánchez Cabrera
Transcript

GUIA DE APRENDIZAJE Nº 2

Presentado por:Sofía Castellanos Osorio

Claudia Marcela Guzmán TiqueAstrid Sánchez Cabrera

S oportes ContablesS oportes Contables

Objetivo de la ContabilidadObjetivo de la Contabilidad

Generar información útil y oportuna para la toma de decisiones

de los diferentes usuarios.Controlar todas las operaciones

financieras realizadas en las entidades.

Informar sobre los efectos que las operaciones practicadas han

producido a las finanzas de la empresa.   

UtilidadUtilidad

S on una cons tancia de las operaciones realizadas . Cons tituyen la base del regis tro contable de las operaciones realizadas .

C las ificación:

Externos Internos De uso interno

• De Uso Externo:De Uso Externo:

Los comprobantes externos son aquellos emitidos fuera de la empresa y luego recibidos y conservados en la empresa. E j.: facturas de compras , recibos de pagos efectuados , etc.

• De Uso Interno:De Uso Interno:

Los comprobantes internos son los documentos emitidos en la empresa que pueden entregarse a terceros o circular en la misma empresa. E j.: facturas de ventas, recibos por cobranzas , presupues tos , vales

Forma de E laboraciónForma de E laboración

Exacta: Responder con exactitud a los datos consignados en los documentos originales (facturas, cheques, y

otros)

Verdadera y fidedigna: Los registros e informes deben expresar la real situaci n de los hechos.ó Clara: La informaci n debe ser presentada de tal forma que su contenido no induzca a error y comprendida por ó

el com n de los miembros de la empresa.ú Referida a un nivel: Elaborada seg n el destinatario.ú Económica: Con un costo inferior al beneficio que reporta. Oportuna: Que est disponible al momento en que se requiera su informaci né ó

Documentos Documentos No No

ContablesContables

Títulos ValoresTítulos Valores

Documentos Documentos Contables Contables

Documentos ContablesDocumentos Contables Los documentos comerciales son todos los comprobantes

extendidos por escrito en los que se deja cons tancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil.

Objetivo: Permiten controlar las operaciones practicadas por la empresa o el

comerciante y la comprobación de los as ientos de contabilidad.

Clas ificación: 1. Comprobantes externos2. Comprobantes internos

Documentos No ContablesDocumentos No Contables

Títulos ValoresTítulos Valores

Caracterís ticasCaracterís ticas Es un derecho de cobro recogido en el documento que puede ser transmitido f cilmente.á Es un ttulo valor formalista, la de cumplir determinados requisitos contenidos en el artculo 1 de la í í

ley cambiaria.

El ttulo valor a de ser literal, del propio texto de la letra se infiere el derecho de cobro y cuales son ílas caractersticas esenciales del mismo.í

El ttulo valor tiene que tener naturaleza abstracta; es decir los que intervienen en la letra de ícambio, sus obligaciones jurdicas se originan o nacen con la propia emisi n del argumento.í ó

Vincula solidariamente a todos sus firmantes.

S oportes Contables S oportes Contables y Títulos Valoresy Títulos Valores

S oportes Contables :Los soportes contables s on los documentos que

s irven de bas e para regis trar las operaciones comerciales de una

empresa, es por ello que s e debe tener un especial cuidado

en el momento de elaborarlos

S oportes No Contables :S e prepara con el fin de regis trar las

operaciones que no tiene soporte contable,

y obtiene información variada

Títulos valoresLos títulos valores son

documentos neces arios para legitimar el ejercic io del derecho literal y autónomo que en ellos

se incorpora, pueden s er de contenido crediticio,

corporativo o de participación y de tradición o representativo

de mercancías .

•Recibo de Caja•Recibo de caja menor •Comprobante de Egreso•Cons ignación Bancaria

•Factura•Orden de Pedido•Orden de Compra

•Trans ferencia E lectrónica•Requis ic ión•Nota Debito•Nota Crédito

•Cheque•Letra de cambio

•Pagare•Bono

•Certificado de depos ito

•Remis ión•Orden de compra•Cotización


Recommended