+ All Categories
Home > Documents > Guia de Actividades Patrimonio 2015

Guia de Actividades Patrimonio 2015

Date post: 08-Jan-2016
Category:
Upload: montevideo-portal
View: 40,437 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Programación Día del Patrimonio 2015
97
 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 1 La Arquitectura en el Uruguay 100 Años de la Facultad de Arquitectura Día del Patrimonio octubre 10  y  11 Guía de  Actividades 2015
Transcript

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 1/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 1

La Arquitectura en el Uruguay100 Años de la Facultad de Arquitectura

Día del Patrimoniooctubre

10 y  11

Guía de

 Actividades

2015

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 2/962 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Presidencia de la RepúblicaPresidente  Tabaré VázquezVicepresidente  Raúl Sendic

Ministerio de Educación y Cultura

Ministra  María Julia Muñoz Subsecretario  Fernando FilgueiraDirector General de Secretaría Jorge Papadópulos

Comisión del Patrimonio Cultural de la NaciónPresidente  Nelson Inda

Miembros Honorarios

Delegados por el Poder Ejecutivo:

José López MazzEnrique Machado

Apolo Gabriel Romano

Delegados por el Ministerio de Educación y Cultura:

Domingo GalloSalvador Schelotto

Gabriel Peluffo

Delegada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas:

Renée Fernández Vittori

Delegada por la Universidad de la República:

Ana María Rodríguez Ayçaguer

Gestiona y coordina

Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación - MECCo-organizan

Intendencias de todo el país a través de las Casas de Cultura yComisiones Departamentales de Patrimonio

 Apoyan

Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Ociales(IMPO)Correo Uruguayo

 Agradecimientos

Presidencia de la RepúblicaMinisterio del InteriorMinisterio de Educación y CulturaFacultad de Arquitectura – UDELARSociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU)

Correo UruguayoIMPO colabora con la diagramación de la presente guía.A todos quienes hacen posible esta esta nacional «Día del Pa -trimonio»

Guía de Actividades del «Día del Patrimonio» es una publicaciónde entrega gratuita.Coordinación editorial CPCNActividades presentadas por los organizadores de cada sitio.

 

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 3/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 3

Mensaje de la Dra. María Julia MuñozMinistra de Educación y Cultura

LA ARQUITECTURA EN EL URUGUAY 

100 años de la Facultad de Arquitectura

Este año, como hace exactamente una veintena, nos reencontramos para festejarel Día del Patrimonio, una de las estas de signicación popular de mayor convoca-toria pública y mayor raigambre en la población del país.

La arquitectura, que ha sido la base normal del festejo, abriendo en años anter ioreslas puertas de sus mejores ejemplos, hoy nos convoca con un lema integrador tantogeográco como cultural. Con “la arquitectura en el Uruguay” invitamos a los uru-guayos a mirar y releer las arquitecturas menos promocionadas, menos brillantes,

pero no por ello menos importantes para la construcción de nuestras identidadesculturales.

Las muestras arquitectónicas, simples o elaboradas, modestas o ampulosas, urba-nas o rurales, nos permiten reconocernos en la aventura, más que centenaria, dela que somos participantes indispensables: construir en armonía física, espacial,social y cultural nuestro territorio, nuestras ciudades, nuestros centros de ense-ñanza, de esparcimiento y de producción y nuestras propias habitaciones.

Además, en este año nos plegamos al festejo de los 100 años de la promulgación dela ley de creación de la Facultad de Arquitectura, resultado natural de un proceso

rápido y calicado. Haciendo historia, la Facultad de Matemáticas fue creada en1885 para desarrollar los estudios correspondientes al doctorado en Matemáticas, yen el 90 se le agregan los cursos anexos entre los cuales uno era el de Arquitectura.Con el tiempo aumentó la jerarquía de los estudios técnicos y artísticos de la ramaarquitectónica y con el aporte de egresados con estudios europeos y extranjerosque se radicaron en el país, se crearon las condiciones para que, tempranamente enel ámbito latinoamericano, el país contase con un sistema terciario para el apren-dizaje de la arquitectura.

Este singular y centenario proceso ha permitido un desarrollo de nuestro entornohabitado tan calicado como reconocido internacionalmente. Las prácticas de la ar-quitectura, inducidas cada vez más por realidades y circunstancias cambiantes no por

ello deben de perder la vigencia milenaria de la disciplina: solidez, utilidad y belleza.

Estas dos jornadas que compartiremos nos permitirán, también, mirarnos en elporvenir, en cuanto el patrimonio es pasado proyectado al futuro.

Dra. María Julia Muñoz

Ministra de Educación y Cultura

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 4/964 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

¿CÓMO LEER ESTA GUÍA?

En esta guía el territorio nacional está dividido por regiones culturales*.

· Se reconocen 7: Montevideo, Canelones, Centro, Suroeste, Litoral, Norte y Este.· A su vez, las regiones se dividen por municipio, para el caso de Montevideo; Micro regiones

para el caso de Canelones y departamentos para el resto.

Para consultar las actividades de cualquier localidad, debes identifcar la región en la que se encuentra

 y consultar el índice.

* Regionalización Cultural del Uruguay | Felipe Arocena (Coord.) |Universidad de la República | Dirección Nacional de Cultura |Programa Vivir Cultura | Noviembre de 2011

 

Artigas

SaltoRivera

Paysandú

SorianoFlores

Colonia

 Tacuarembó

Durazno

Florida

Lavalleja

MaldonadoCanelonesSan José

Montevideo

Rocha

Río Negro

 Treinta y Tres

Cerro Largo

MONTEVIDEO

CANELONES

CENTRO (Durazno, Flores y Florida)

SUROESTE (San José, Colonia y Soriano)

LITORAL (Salto, Paysandú y Río Negro)

NORTE (Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo y Artigas)

ESTE (Treinta y Tres, Rocha, Lavalleja y Maldonado)

 

*Regionalización Cultural del Uruguay | Felipe Arocena (Coord.)| Universidad de la República | Dirección Nacional de Cultura | Programa Viví Cultura | Noviembre de 2011

 

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 5/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 5

Mensaje de Dra. María Julia Muñoz 3

DEPTO. DE MONTEVIDEO 7

Municipio ABelvedere 7Prado (Municipios A, C y G) 7Cerro 7

Pueblo Victoria 8

Municipio BRecorridas comunitarias 8Ciudad Vieja 8Barrio Sur 15Palermo 16Parque Rodó 16Centro 17Aguada (Municipios B y C) 19Cordón 20

Municipio C

Aguada (Municipios B y C) 21Goes 22Jacinto Vera 22Reducto 22Paso Molino 22Capurro 23Atahualpa 23Prado (Municipios A, C y G) 23

Municipio ChLa Blanqueada (Municipio Ch y E) 24Pocitos 25Buceo 26Parque Batlle 26

Municipio DAires Puros 26Unión 26Las Acacias 27Cuchilla Pereira 27

Municipio ELa Blanqueada (Municipio Ch y E) 27Malvín 27Carrasco 28

Carrasco Norte 28

Municipio FCarrasco Norte (Municipio E y F) 28Ituzaingó 28Manga 30Villa García 30

Municipio GPaso de las Duranas 30Peñarol 30Prado (Municipios A, C y G) 32Sayago 32Colón 32Melilla 33Rincón de Melilla 33Pueblo Abayubá 33

DEPTO. DE CANELONES 35

Micro Región 1Canelones (Capital) 35Aguas Corrientes 35Los Cerrillos 35Rincón del Colorado 36Santa Lucía 36

Micro Región 2San Antonio 39San Bautista 40Santa Rosa 40Sauce 40

Micro Región 3Soca 40Tala 40

Micro Región 4Costa de Oro 40

Atlántida 42El Fortín de Santa Rosa 42La Floresta 42Parque del Plata 44San Luis 44

Micro Región 5Aeropuerto 44Lagomar 45San José de Carrasco 45Shangrilá 45Solymar 45El Pinar 45

Micro Región 6Barros Blancos 45Empalme Olmos 45Pando 52Suárez 52Toledo 52

Micro Región 7La Paz 54Las Piedras 54Progreso 60

SUROESTEDepto. de San José 63San José de Mayo (capital) 63Ciudad del Plata 63Depto. de Colonia 63Colonia Valdense 63Puerto de Rosario 64Juan Lacaze 64Colonia del Sacramento (Capital) 64Carmelo 66Nueva Palmira 66Depto. de Soriano 66Mercedes (Capital) 66Altos del Perdido 67Pueblo Palmar 67

LITORALDepto. de Río Negro 69Fray Bentos (Capital) 69Depto. de Paysandú 69Paysandú (Capital) 69Depto. de Salto 70Salto (Capital) 70

NORTEDepto. de Artigas 73Artigas (Capital) 73Bella Unión 74Colonia Juan Pablo Terra 74Pueblo Rural de Sequeira 74Tomás Gomensoro 74Depto. de Rivera 74Rivera (Capital) 76Depto. de Cerro Largo 76Río Branco 76Melo (Capital) 76

Depto. de Tacuarembó 76Tacuarembó (Capital) 76Paso se los Toros 77San Gregorio de Polanco 77

CENTRO Depto. de Durazno 79Durazno (Capital) 79Baygorria 80Sarandí del Yí 80Depto. de Flores 80Trinidad (Capital) 80Depto. de Florida 80Florida (Capital) 80Sarandí Grande 81

ESTEDepto. de Lavalleja 83Villa Serrana 83Depto. de Treinta y Tres 83Treinta y Tres (Capital) 83Cerro Chato 83Depto. de Rocha 84

Rocha (Capital) 84La Paloma 84Cabo Polonio 84San Miguel 84Santa Teresa 86Lascano 86Cebollatí 86Chuy 86Barra de Chuy 86Depto. de Maldonado 86Bella Vista 86Las Flores 88Pan de Azúcar 88Piriápolis 88San Carlos 90Punta del Este 90Cabo José Ignacio 90

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 6/966 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 7/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 7

Barrios: Belvedere, parte del Prado, Cerro, Pueblo Victoria

 TEBELPACarlos María de Pena N.° 4754

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 18:00 h. Recorrido guiado por la Cooperativa.

Organiza: TEBELPA.

Prado (Municipio A, Municipio C y Municipio G)

Centro Cultural Bartolomé HidalgoCno. Castro N.° 730 esq. María Orticochea

Sábado 10 y domingo 11

14:00 a 21:00 h. Encuentro de coros.Encuentro de diversidad danzaria.Muestra de emprendimientos productivos.Canto popular por Carlos Alberto Rodríguez y su grupo.Organiza: Centro Cultural Bartolomé Hidalgo.

Centro de Rehabilitación Pediátrica TeletónCarlos Brussa N.° 2854

Sábado 10 y domingo 11

10:00 a 17:00 h. Recorrido guiado por las diferentes áreas deatención técnicas y terapéuticas de los Centros de Rehabili-tación Infantil Teletón. Comienzo de las visitas cada mediahora.Organiza: Fundación Teletón.

MUNICIPIO A

BELVEDERE

PRADO

Centro Cultural “11 Cultural Oeste”Grecia 3194 esq. Méjico en la Villa Cerro.

Sábado 1014 a 18 h. 11 Cultural Oeste, un lugar con historiaLa casona con su rica historia pertenece al patrimonio barrial.Los adolescentes de los diferentes talleres serán los antriones ycon mucho agrado los guiarán: relatos, exposición y video sobre lacasona que data de 1860, su entorno, su arquitectura, su historia.Niños del “Espacio Ciencia” de este Centro, realizarán exposición

sobre el Parque Vaz Ferreira (Monumento Histórico Nacional)

como patrimonio de la biodiversidad de la zona, compartiendo los

trabajos realizados en el proyecto “Rescatando el monte nativo”.Espectáculo: Muestra del taller de música y danza.Organiza: Asociación Civil "11 Cultural Oeste".

Museo Militar Fortaleza Gral. Artigas - MonumentoHistórico Nacional Cerro de Montevideo

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 18:00 h. Visita abierta al público. Visita guiada que desta-cará la importancia militar del Cerro en el sistema defensivo de la

ciudad, como referencia geográca de Montevideo y como símbolonacional. Muestra sobre la evolución del armamento y la uniformo-logía del Ejército. Actuaciones de bandas de músicos del Ejército.16:00 h. Se resalta la gura del Gral. Artigas.11:00 y 16:00 h. Tiro de salva de cañón.Organiza: Departamento de Estudios Históricos del Estado Mayordel Ejército.

Federación Obrera de la Industria de la Carne - FOICAGrecia N.° 3681

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 18:00 h. Museo abierto con visitas guiadas. Fotografías.Herramientas. Documentos. Recreación de época.Organizan: AJUPEN - FOICA.

CERRO

DEPARTAMENTO DE

MONTEVIDEO

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 8/968 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Casa Mario Benabbi. Comisión Vecinal Pueblo VictoriaDr. Vázquez Sagastume N.° 383

Sábado 1013:00 a 19:00 h. Muestra Fotográca. Teatro.Organizan: Comisión Vecinal Pueblo Victoria - Casa Mario Benabbi.

PUEBLO VICTORIA

MUNICIPIO B

Barrios: Ciudad Vieja, Barrio Sur, Palermo, Parque Rodó, Centro, parte de Aguada, Cordón

Municipio B. Recorridas comunitariasEjido y Av. 18 de Julio

Sábado 10.16:00 h. Recorrida guiada en bus por la rambla de Montevideo,desde la Escollera Sarandí hasta el Hotel Carrasco, a cargo deguías turísticos egresados de la Tecnicatura Guías de Diseño e Iti-nerarios Sustentables de la UTU.La actividad conjugará relato y explicación de los lugares recorri-dos, acompañados de música y poesía representativa.

La salida del sábado 10 contará con intérprete en Lengua deSeñas Uruguaya (LSU) y priorizará la participación de personassordas.Inscripciones del 5 al 8/10 de 11:00 a 17:00 h, tels.: 19508653-19508655

Domingo 1111:00 y 16:00 h. Igual programación que el día anterior.La rambla de Montevideo y sus espacios verdes, desde la EscolleraSarandí al Puente de Carrasco es Monumento Histórico Nacional.Organiza: Intendencia de Montevideo.

Archivo y Museo Histórico Cabildo deMontevideoJuan Carlos Gómez N.° 1362

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 18:00 h. Exposición documental y discográca: Tradicio-nes Orientales (libros, partituras, discos, instrumentos musica-

les, etc.).Cabildo de Montevideo, edicio Monumento Histórico Nacional Organiza: Asociación Nativista Osiris Rodríguez Castillos De Tiem-po Adentro.

CIUDAD VIEJA

Asociación de Despachantes de Aduana delUruguay - ADAU | Sala BonetZabala N.° 1427

Sábado 1011:00 a 17:00 h. Exhibición de trenes en escala Grupo Ferroacio-nados Uruguay.

Recorrido por la Sala Bonet, el edicio que constituye la única obraen Montevideo concebida originalmente por el prestigioso arqui-tecto, urbanista y diseñador de origen catalán, Antonio Bonet.Visita de los dos murales constructivos del artista Augusto TorresPiña (hijo de Joaquín Torres García), inspirados en el arte arcaicoafricano.

Domingo 1111:00 a 16:00 h. Igual programación.Organiza: ADAU.

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Uruguay S.A.25 de Mayo N.° 401

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 17:00 h. Visita por la planta baja y el pr imer piso del edi-cio, obra del Ing. Luis Andreoni, construido en 1890.Organiza: BBVA.

Café Brasilero - Museo Histórico Nacional Ituzaingó N.° 1447

Sábado 109:30 h. Recorrido guiado:  “Cafés, Almacenes y Bares” , inte-grantes del Proyecto “Cafés y Bares de Montevideo” (MIN-TUR-IM-CAMBADU). Selección demostrativa de siete ejem-plos de este circuito de comercios, destacados por su valorcultural para la ciudad.Participación limitada por inscripción previa en CAMBADU, tel.:24083130.Organiza: CAMBADU.

Casa de los Ximénez - Monumento HistóricoNacional Sede de la Liga Marítima

Sábado 10 y domingo 1110 a 16 h. Visitas a los patios interiores del edicio, actualmentealberga la sede de La Liga Marítima fundada el 30 de septiembrede 1986 por personas anes al ámbito marítimo – uvial, con per-sonería jurídica otorgada por el Ministerio de Educación y Culturael 28 de abril de 1988.El museo fue declarado Monumento Histórico Nacional en el

año 1975 y lo mandó a construir don Manuel Ximénez y Gómezquien llegó a fines del siglo XVIII construyéndose hacia 1816o 1817.Organiza: Liga Marítima.

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 9/96

Plaza Independencia 846 – Entrepiso

 Viernes 9 de octubre, 19 horas.

Inauguración de la Exposición y presentación del libro:

Giuseppe, Mario, GiancarloPALANTI y Edoardo ROMAGNOLI

Obra en Italia, Argentina, Uruguay y

Brasil.

La muestra presenta a la familia Palanti formada por artistas

italianos que, a lo largo de 120 años, despliegan con notable ca-

lidad sus talentos en la pintura, el dibujo, la escultura, la esce-

nografía, el diseño industrial, la arquitectura y la fotografía. La

curaduría de la exposic ión pertenece al Arq. Ramón Gutiérrez.

La presentación del libro “LOS PALANTI. SU  TRAYEC TORIA EN I TALIA, AR-GENTINA, URUGUAY   Y  BRASIL”, editado por CEDODAL, estará a cargo

del Arq. Ramón Gutiérrez (prestigioso invest igador Argentino),

continuará con una tertulia, con la participación del Arq. Nel-

son Inda (Presidente de la Comisión del Patrimonio Cultural de

la Nación), el Arq. Mariano Arana, el Arq. William Rey A shfeld y

el Arq. Nery González. Moderador: Nacho Suárez.

La exhibición está organizada por la COMISIÓN DEL PATRIMONIO CUL- TURAL DE LA NACIÓN  y el PALACIO SALVO, junto con el  CENTRO DE DOCUMEN- TACIÓN DE ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (CEDODAL).

Con el apoyo de:

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS IBEROAMERICANOS (OEI)

MUNICIPIO B

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN CULTURAL DE LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

INSTITUTO URUGUAYO DE NORMAS T ÉCNICAS (UNIT)

PALACIO SALVO

Fotos de Santiago Barreiro para el libro DIVINO SALVO, editado

por Alejandra Dixon y Anibal Andrade.

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 10/9610 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Casa de Oribe - Monumento Histórico Nacional Sede de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación - CPCN25 de Mayo N.° 641 esq. Bartolomé Mitre

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 17:00 h. Puertas abiertas. Exposición: “ Arquitectura del Agua – siglos XVIII y XIX ”, Departamento de Arqueología de la Co-

misión del Patrimonio Cultural de la Nación y OSE.Organiza: CPCN.

Casona Mauá y... / El Bajo de Ciudad ViejaJuan Carlos Gómez N.° 1530

Sábado 10 y domingo 1112:00 a 18:00 h. Casona Mauá invita a participar en actividadespara toda la familia. Recorrido por la Casona que fue una delas residencias del Vizconde y Barón de Mauá en Uruguay. Seabrirán por primera vez las puertas de la cava para disfrutar

de una exquisita propuesta gastronómica y artística. Presenta-ción de los proyectos sobre Ciudad Vieja del colectivo GhierraIntendente.Especial participación del conjunto de Música de Cámara delSODRE que conforma el circuito cultural de El Bajo de CiudadVieja.Organiza: Casona Mauá.

Centro de Sub-Ociales NavalesWashington N.° 267 entre Colón y Pérez Castellano

Sábado 109:00 a 18:00 h. Exposición de cuadros de los faros del Uruguay.Exposición de cuadros referentes a la arquitectura y maquetas.Actuación de coros musicales.Organiza: Centro de Sub-Ociales Navales.

Compartamos nuestro Patrimonio Arquitectónicoen Facebook

Concurso de fotografía para todo el país

10 al 31 de octubreElige qué rincón del país forma parte de tu identidad y publica sufoto en la página de Facebook: Arquitectura-Tours Montevideo.Las 10 fotos con más “Me gusta” recibirán de obsequio “La Guíade Art Decó”  de la Ciudad Vieja de Montevideo.Organiza: Arquitectura-Tours Montevideo.

Cooperativa COVIRAMPiedras N.° 589 esq. Ituzaingó

Sábado 10 y domingo 1111:00 a 18:00 h. Difundir el sistema de construcción por ayudamutua, que ha hecho posible el acceso a la vivienda digna asectores menos favorecidos económicamente de la población.

El cooperativismo y su rol en la transformación del barrio y laciudad. Reciclado del edif icio construido a f ines del siglo XIX.Organiza: Cooperativa de Vivienda y Ayuda Mutua - COVIRAM.

Cooperativa COVICIVIRambla 25 de Agosto N.° 566 al N.° 576 esq. Juan Carlos Gómez

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 18:00 h. Recorrido por la cooperativa. Reciclado de los an-tiguos edicios realizado en el marco del programa "Las Bóvedas".Organiza: Cooperativa de Ayuda Mutua COVICIVI

Embajada de la República Bolivariana de Venezuela, Palacio CorreaRincón N.° 745 esq. Ciudadela

Sábado 10

10:00 a 17:00 h. La Embajada de la República Bolivariana de Ve-nezuela en Uruguay abrirá sus puertas para la visita del públicoen general. Además se podrán recorrer las instalaciones de nues-tro Centro Cultural Simón Bolívar. La sede diplomática se encuen-tra en el Palacio Correa, Museo Histórico Nacional, edicio pa-trimonial de 1890 diseñado por el arquitecto italiano Juan Tosi.Organiza: Embajada de la República Bolivariana de Venezuela.

Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari(CTEP- UTU)

Peatonal Sarandí N.° 472 entre Misiones y Treinta y TresSede emplazada en el edicio del primer Correo y Telégrafo deMontevideo, de la Antigua Biblioteca y Museo Nacional de 1867,obra de Thomas Havers.

Sábado 1010:00 a 18:00 h. Muestra de los trabajos realizados por los alum-nos de las diversas áreas: Escultura, Restauración, Cerámica, Jo- yería, Piedra ornamental, Talla en madera, Violería, Cuero, Joye-ría, Carpintería artesanal, Microfusión, Telar, Serigrafía, PinturaArtística, Engarzado, Lustrado, Laqueado y Dorado a la hoja.Exposición de la artista plástica Bettina Villaamil - Sala de Exposiciones.

Participación de los alumnos del Taller de Animación a la Expre-sión, Creación e Investigación Literario y Teatral (TLT).Obra teatral a cargo de los alumnos del Taller de Teatro.Coro Institucional de CEPT-UTU.11:00 y 16:00 h. Estaciones patrimoniales de la Ciudad Vieja de Mon-tevideo.Un recorrido por edicios singulares y su mundo.Actividad a cargo de los estudiantes de Guía y Técnico en diseñode circuitos turísticos.Itinerario a través de seis “estaciones” ubicadas en diversos espaciosarquitectónicos de la Ciudad Vieja cuyos relatos estarán centrados en

sus rasgos singulares y en la relación con el espacio urbano, el contextocultural, social y económico en que fueron proyectados y construidos.Programa completo en: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uyOrganiza: Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari CETP – UTU.

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 11/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 11

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 12/9612 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Espacio Cultural Al Pie de la MurallaBartolomé Mitre N.° 1464 esq. 25 de Mayo

Sábado 1011:00, 13:00 y 15:00 h. Visita guiada de media hora de duración den-tro del Espacio Cultural Al Pie de la Muralla para conocer y resigni -car la historia de la fundación de Montevideo y los restos de sus forti-

caciones coloniales que rodeaban a la ciudad: murallas y ciudadela.

Domingo 1110:00 a 18:00 h. Exposición: Fotografías de Diferentes FotógrafosUruguayos.Organiza: Espacio Cultural Al Pie de la Muralla.

Espacio Cultural Las BóvedasRambla 25 de Agosto de 1825 s/n entre Juan Carlos Gómez e Ituzaingó

Sábado 1010:00 a 16:00 h. Muestra audiovisual: “Reciclando la Historia. Siglo XIX - Siglo XXI” . Una mirada desde la arquitectura militar, civil y co-mercial de Las Bóvedas y su entorno. Imágenes que evidencian latransformación y uso del territorio. Visitas guiadas a Las Bóvedas(Monumento Histórico Nacional) durante toda a la jornada.13:00 h. Función de títeres a la gorra. La Loca Compañía presenta Anima Circus. Espectáculo que combina expresiones artísticas de granatractivo popular como el teatro callejero, el circo y los títeres gigantes.Organiza: Espacio Cultural Las Bóvedas.

 Junta Departamental de Montevideo - JDM25 de Mayo N.° 609 esq. Bartolomé Mitre

Sábado 10 y domingo 1111:00 a 18:00 h. Recorridas Casa Francisco Gómez (MonumentoHistórico Nacional): Sala Artigas, Sala Rivera, Sala Lavalleja (se-gundo piso) y Sala de Exposiciones (planta baja).

Sábado 1011:30 y 15:30 h. Charlas: “La Arquitectura en Montevideo” .11:30 h. Comisión de Planeamiento Urbano de la JDM15:30 h. Depto. de Acondicionamiento Urbano de la IM.

Domingo 11Charlas: “La Arquitectura en el Uruguay” .11:30 h. Facultad de Arquitectura.15:30 h. Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación.El edicio “Palacio Gómez” es Monumento Histórico Nacional.Organiza: Junta Departamental de Montevideo - Intendencia deMontevideo - Facultad de Arquitectura - Comisión del PatrimonioCultural de la Nación.

Katoen Natie Terminal Cuenca del PlataBuenos Aires N.° 275 esq. Colón

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 17:00 h. Visita a la casa (totalmente restaurada) Consu-

lado de Francia a principios del siglo XIX. Muestra de hallazgosarqueológicos realizados en el Puerto de Montevideo, como elmascarón de proa de la fragata española La Atrevida, entre otros.

Sábado 1015:00 h. Presentación del libro “El Puerto de Montevideo”  a cargosu autor, el Dr. Juan Oribe Stemmer.

Domingo 1115:30 h. Concierto de violines a cargo de integrantes del CentroSuzuki de Educación Musical.Más información en: www.terminaltcp.com.uy.Organiza: Katoen Natie Terminal Cuenca del Plata (Empresa mix-ta, especializada de Contenedores del Puerto de Montevideo).

Mercado de los ArtesanosPiedras N.° 258

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 17:00 h. Exposición de ar tesanías.Organiza: Asociación Uruguaya de Artesanos.

Museo de las Migraciones - MuMiBartolomé Mitre N.° 1550 esq. Piedras

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 18:00 h. Fiesta de las Migraciones. Fiesta en la que to-das las colectividades migrantes del Uruguay celebran su acervo

cultural a través de espectáculos artísticos, demostraciones ar-tesanales y culinarias. Recorrido libre por las muestras del MuMi.Bailan y cantan sobre un escenario mientras, en la plaza, el Mu-seo acompaña la jornada con stands de información, artesanías ycomidas de distintos lados.11:00 a 18:00 h. Fiesta de las Migraciones, observación libre de lasmuestras del MuMi . Museo abierto.

Domingo 1111:20 y 14:00 h. Recorridos guiados por la Batería de San Pascualhasta las Bóvedas, a cargo de la arqueóloga Elizabeth Onega.15:00 h. Taller para niños y sus familias. Actividades interactivas

 y didácticas para toda la familia en las que, a través del recursode la XO (ceibalita) y distintos juegos artesanales, se aborda latemática migratoria desde los primeros colonos a la inmigraciónde los siglos XIX y XX y la muralla de Montevideo colonial.Organizan: UdelaR, FHC, Instituto de Antropología, Departamento de Ar-queología - Museo de las Migraciones (MuMi) - Red de Apoyo al Migrante.

Museo de la Casa de Gobierno - Presidencia de laRepúblicaPlaza Independencia N.° 776

Sábado 109:00 a 18:00 h. Exposición permanente referente a la historia de lademocracia en función de la historia de los presidentes de la Repú-blica como máximos exponentes de la misma.

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 13/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 13

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 14/9614 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

El edicio “Palacio Estévez” es Monumento Histórico Nacional.Organiza: Museo de la Casa de Gobierno.

Museo Interactivo del Instituto Nacional deCarnes - INACMisiones N.° 1319

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 17:00 h. INAC propondrá un recorrido por la historia de lacarne desde el reconocimiento del Paisaje Cultural Industrial FrayBentos, Anglo, como Patrimonio de la Humanidad, hasta nuestrosdías con la puesta en marcha de la trazabilidad de la carne vacuna.Organiza: INAC.

Museo TammaroJuncal N.° 1429

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 18:00 h.Muestra La Arquitectura en el Uruguay . Se exhiben platos de bronce y medallas de todos los tiempos vinculadas a la arquitectura en elUruguay.Muestra Deportes en el Uruguay. Se exhiben platos de bronce y me-dallas de todos los tiempos vinculadas al deporte en el Uruguay.Organiza: Museo Tammaro.

Palacio de Correos - Monumento Histórico Nacional 

Buenos Aires N.° 451 esq. Misiones, Sarandí N.° 468 Peatonal.

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 18:00 h. Visitas Museo Postal, Hall 1.° piso (Buenos AiresN.° 451). Vista Sala de Protocolo 2.° piso (Buenos Aires N.° 451).Filatelia: muestra sellos (Sarandí N.° 468).Organiza: Administración Nacional de Correos.

Palacio Serratosa25 de Mayo N.° 747

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 18:00 h. Visitas guiadas al edicio de estilo ecléctico,novecentista de inuencia francesa, edicado en 1897. Fue cons-truido originalmente para vivienda de don Antonio Serratosa, suplanta baja y subsuelo fueron destinados a uso comercial. Desa-rrollado en tres niveles y subsuelo en torno a un patio principalcon claraboya, ha sido reciclado parcialmente conservando agrandes rasgos su estado original.Organiza: Cimenta S.A.

Escenario representaciones artísticas en vivoRambla 25 de Agosto de 1825 s/n esq. Ituzaingó

Sábado 10 y domingo 1112:00 a 18:00 h. Múltiples expresiones artísticas: músicos, can-

tantes, grupos de danza, coros, bandas musicales y artistas delos más variados géneros: tango, amenco, folclore, candombe y murga, entre otros.Organizan: Paseo Cultural de la Ciudad Vieja - Centro CulturalTractatus.

Ciudad Vieja y sus arquitectos, muestra ycamina-tour 

Sábado 10 y domingo 1112:00 a 16:00 h. Espacio Temático. Muestra homenaje en Plaza Ma-triz dedicado a recorrer Ciudad Vieja a través de sus arquitectos.12:30 y 14:30 h. Salidas camina-tour a cargo de la Arq. MartaSabetay.Punto de partida: Plaza Matriz. Lugares limitados.Organiza: Paseo Cultural de la Ciudad Vieja.

Plaza Matriz - Monumento Histórico NacionalEscenario Paseo Cultural Ciudad ViejaJuan Carlos Gómez entre Sarandí y Rincón

Sábado 10 y domingo 1112:00 a 18:00 h. Representaciones artísticas en vivo, múlti-ples expresiones artísticas, músicos, cantantes, grupos dedanza, coro, bandas musicales y artistas de los más variadosgéneros: tango, flamenco, folclore, candombe y murga, entreotros.Organiza: Asociación Civil Paseo Cultural de Ciudad Vieja.

Prefectura del Puerto de MontevideoRambla 25 de Agosto 1825 s/n

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 18:00 h. Muestra del departamento de mercancías peli-grosas.Organiza: Armada Nacional.

Puerto de Montevideo: Base Naval TN (cg) Carlos

MachitelliRambla 25 de Agosto de 1825 s/n entre Pérez Castellano y Maciel 

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 18:00 h. Se podrán recorrer buques e ingresar al Grupo deBuceo de la Armada. Habrá muestras estáticas de equipamientos y actividades desarrolladas por las siguientes unidades: Prefectu-ra Nacional Naval, Comando de las Fuerzas de Mar, Escuela Naval,Comando de la Aviación Naval, Servicio de Construcciones, Repa-raciones y Armamento, Escuela de Especialidades, Reserva Naval,Centro de Estudios Históricos Navales y Marítimos, Cantinas Mi-

litares, Centro Coordinador de Operaciones de Mantenimiento dela Paz de la Armada, Servicio de Electrónica de la Armada, Cuerpode Fusileros Navales, Grupo de Buceo de la Armada y Grupo deApoyo. A su vez, habrá una muestra de Taller de Balsas y del viajeque se realiza a la Antártida.

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 15/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 15

La Escuela de Especialidades de la Armada presenta muestra au-diovisual de las actividades que se desarrollan en el ámbito de laReserva Naval ( Stand  Armada).

Muestra estática del Centro Coordinador de Misiones de Paz:audiovisual de las diferentes actividades realizadas por nues-tro contingente. Exhibición de algunos medios utilizados, tales

como una camioneta 4x4 Dodge RAM 3500, una lancha Vigilant27” (a conrmar), entre otros.

Muestras en hangar A: Muestra estática de equipamiento yproyección de imágenes y video. Demostración del uso de ins-trumentos de mantenimiento predictivo (cámara endoscópica,cámara termográca, etc.)

Audiovisual con las actividades que realiza el astillero a cargo del Ser-vicio de Construcciones, Reparaciones y Armamento de la Armada.

 Stand  Escuela Naval: audiovisual de las actividades que se desa-

rrollan en el ámbito de la enseñanza naval.

Servicio de Electrónica de la Armada - SELAR, muestra de siste-mas electrónicos y desarrollo: ayuda a la navegación.

Organiza: Armada Nacional.

Servicio de Iluminación y Balizamiento de la ArmadaSarandí N.° 75 esq. Lindolfo Cuestas

Sábado 10 y domingo 119:00 a 18:00 h. Recorrido por las instalaciones. Museo sobre laevolución histórica del boyado marítimo, y estará abierto el mu-seo que recopila hechos históricos de los faros y de este servicio.Organiza: Armada Nacional.

 Teatro Solís – Monumento Histórico Nacional Reconquista s/n esq. Bartolomé Mitre

Sábado 10 y domingo 1111:00 a 16:00 h. Teatro Solís de puertas abiertas.

11:00 a 15:30 h. Sala Delmira Agustini: Experiencia LYRA, juegointeractivo de producción de música con arpas láser. Taller multi-media (propuesta UCUDAL).11:00 a 16:00 h. Sala de proyecciones: Retrospectiva del edifcio,

arquitectura y su evolución.13:00 a 14:00 h. “Solos al mediodía” , danza en el foyer .14:00 a 15:00 h. CIDDAE: Visita guiada “Intro CIDDAE” – Centrode Documentación y Difusión de las Artes Escénicas.

Sábado 1015:30 h. Sala Zavala Muniz: Comedia Nacional presenta “Pacamambo” .

21:00 h. Sala Principal: Comedia Nacional presenta “El casamien-to de Fígaro” .

Domingo 1119:30 h. Sala Delmira Agustini: Trío del Sur.

19:30 h. Sala Principal: Comedia Nacional presenta “El casamien-to de Fígaro”.Todas las funciones son con entrada gratuita.Organiza: Teatro Solís, Comedia Nacional - Universidad Católicadel Uruguay (UCUDAL).

 Templo Inglés y Samuel Lafone  – MonumentoHistórico Nacional 

Catedral de la Santísima TrinidadReconquista N.° 522Hitos de arquitectura religiosa y de personalidad en el Uruguay na-ciente: 1825 - 1844 - 1934.

Sábado 10 y domingo 11Exposición de material gráco del templo y su entorno.Proyección de diapositivas institucionales.

Sábado 109:30 a 12:30 h. y de 14:30 a 18:00 h. Puertas abiertas.10:30, 11:30, 15:00 y 16:30 h. Visitas guiadas.

Domingo 1114:30 a 17:30 h. Puertas abiertas (de mañana el templo estaráen uso religioso).15:00 y 16:30 h. Visitas guiadas.Organiza: Iglesia Anglicana del Uruguay - Catedral Santísima Trinidad.

 Torta fritaPlaza Matriz, Peatonal Sarandí e Ituzaingó

Sábado 10 - domingo 1110:00 a 17:00 h. Degustación, información e historia de la tortafrita como patrimonio nacional.Organiza: Asociación de Tortafriteros del Uruguay (ATU).

Asociación Cultural C 1080Carlos Gardel N.° 1194

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 17:00 h. Homenaje a la arquitectura.Organiza: Asociación Cultural C1080.

Casa del Vecino al SurZelmar Michelini N.° 993

Sábado 10 y domingo 1112:00 a 21:00 h. Exposición de artesanías. Espectáculos artísti-cos. Llamadas patrimoniales.Organiza: Casa del Vecino al Sur.

BARRIO SUR

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 16/9616 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Casa Collell Durazno N.° 1797 entre Yaro y Gaboto

Sábado 10 y domingo 11

9:30 a 19:00 h. En la Casa Collell se exhibe la obra del artista ymaestro ceramista Josep Collell, así como las de otros artistaspertenecientes a la Escuela del Sur. Además se encuentra el taller y aula de la ceramista Josena Pezzino.Se realizarán talleres demostrativos con la participación del público.Organiza: Casa Collell 

Consejo de Educación Técnico-Profesional San Salvador N.° 1674

Sábado 10

9:00 a 14:00 h. De lunes a viernes de las dos primeras actividades.Exposición: serie de fotografías que muestran la evolución deledicio de casa central (Monumento Histórico Nacional) desdesus inicios hasta nuestros días.Visita al centro cultural Dr. Pedro Figari.Exposición de obras de cerámica y escultura de la escuela de artes y artesanías Dr. Pedro Figari.10:00 a 18:00 h. Día del Patrimonio, estará abierto para todas lasvisitas en nuestra casa central.Actividades musicales y teatralesInvitamos a dar una vuelta manzana al compás de las cuerdas de

tambores de Palermo, representación de actores vestidos de época(pregoneros, lavanderas, mama vieja, escobillero, entre otros).Organiza: Consejo de Educación Técnico-Profesional - UTU.

Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari(CETP- UTU)Peatonal Nuestra Señora de la Encina N.° 1578

Sábado 1010:00 a 18:00 h. Muestra de los trabajos realizados por los alum-nos de las diversas áreas: Escultura, Restauro, Cerámica, Joyería,

Piedra ornamental, Talla en Madera, Violería, Cuero, Joyería, Car-pintería Artesanal, Microfusión, Telar, Serigrafía, Pintura Artísti-ca, Engarzado, Telar, Lustrado, Laqueado y Dorado a la hoja.Exposición de la Artista Plástica Bettina Villaamil -Sala de Expo-siciones.Participación de los alumnos del Taller de Animación a la Expre-sión, Creación e Investigación Literario y Teatral (TLT).Obra Teatral a cargo de los alumnos del Taller de Teatro.Participación de los alumnos del Tecnólogo en Diseño de Itinera-rios Turísticos Sostenibles como guías.Coro Institucional de CETP-UTU.

Programa Completo en: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uyOrganiza: Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari (CETP-UTU).

PALERMO

Asociación de Estudiantes y Profesionales CatólicosBr. Artigas N.° 1327 esq. Chaná

Sábado 10

11:00 h. Mesa redonda en la que profesionales del Paisaje y laJardinería (miembros de la Asociación Uruguaya de Arquitecturade Paisaje) expondrán y comentarán diversas propuestas arqui-tectónicas construidas, ubicadas en la zona (Br. Artigas y Cha-ná) o en otros puntos de Montevideo, donde el arquitecto en supropuesta original incluyó el diseño del entorno inmediato. Estediseño se denominó jardín o patio o parque, caracterizando o ca-licando esa obra destacable.Organizan: Asociación de Estudiantes y Profesionales Católicos.- AUDADP

Facultad de Arquitectura. Hall de la sede central Br. Artigas N.° 1031Dentro de la programación de “ABIERTO” (5 al 16 de octubre),evento de celebración y apertura de la Facultad en el marco de sucentenario, se invita en el n de semana del Patrimonio a partici-par en las siguientes actividades en sede central.Edicio de la Facultad obra del Arq. Román Fresnedo Siri, Monu -mento Histórico Nacional.

Sábado 10 y domingo 119:00 a 21:00 h. Puertas abiertas. Audiovisuales: 100 años de Fa-

cultad de Arquitectura.12:30 a 13:30 h. Música: Presentación del Coro de Facultad deArquitectura9:00 a 21:00 h.EXPOS:

- Concurso de Vivienda 2015. Grupo de Viaje Generación 2010.- Relatos de archivos fotográcos.- Módulos de Imaginary: exposición internacional de arte

 y matemática. (Más información: http://imaginary.org/)- Revisor MVD_100 autores: Síntesis de los cuatro años de

trabajo del proyecto Revisor Montevideo, actividad deformación y divulgación del Centro de Estudiantes de Di-

seño y Arquitectura.- Muestra OPA!_Obras y Proyectos de Arquitectura. Herra-

mienta que estimula el intercambio de experiencias enun ambiente informal y entretenido.

- Muestra de Talleres de Anteproyecto y Proyectos de Ar-quitectura.

- Audiovisuales. Producciones del Servicio de Medios Au-diovisuales (SMA).

- Reciclarte. Concurso que plantea la re-utilización de ma-teriales de deshecho y estimular la creación artística enel contexto nacional.

- Herencia Blanes. Exposición de una de las esculturas queforman parte de la obra Herencia  de Fernando Foglino,asentada en su investigación y escaneo tridimensionalde la escultura en cuyo plinto se encuentra la rma deJuan Luis Blanes.

PARQUE RODÓ

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 17/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 17

Domingo 1111:00 a 16:00 h. Taller abierto: 27.ª Salida de Croquiseros Urba-nos de Montevideo del Taller Abierto de Croquis. Una aproxima-ción a la arquitectura explorándola a través del dibujo.Organizan: Facultad de Arquitectura - Universidad de la República.

Museo Casa VilamajóDomingo Cullen N.° 895 esq. Av. Sarmiento

Dentro de la programación de la Facultad de Arquitectura, quese encuentra celebrando su centenario, el Museo Casa Vilamajóinvita a las siguientes actividades:

Sábado 1011:00 a 16:30 h. Visitas guiadas cada hora.11:00 a 16:00 h. Taller abierto de croquis, 26.ª Salida de Croqui-seros Urbanos de Montevideo. Una aproximación a la arquitectu-ra explorándola a través del dibujo.

EXPO Cajas clave.La muestra habita el interior de una pieza de mobiliario de la CasaVilamajó. La geométrica cómoda con sus 15 cajones distribuidosen 3 columnas presenta objetos, documentos y dibujos referidosal hombre, su obra y su casa.

EXPO Gómez Gavazzo en VilamajóExhibición de planos, dibujos, textos, grácos, escritos, etc., quepertenecen al Archivo Gómez Gavazzo, hoy localizado en el Insti-tuto de Teoría y Urbanismo (ITU) de la Facultad de Arquitectura.Enorme acervo de ideas, teorías y proyectos, tanto arquitectónicos

como urbanísticos, desarrollados por Gómez Gavazzo a lo largo delsiglo XX. El mismo permite comprender la evolución de las visionesde la disciplina acompañando el desarrollo de la Modernidad.

Muestra itinerante del Museo Casa Vilamajó en Lavalleja.EXPO La Casa VilamajóLugar: Mesón de las cañas (Villa Serrana, Lavalleja)Organiza: Facultad de Arquitectura - UdelaR.

Sociedad de Arquitectos del Uruguay - SAUAv. Gonzalo Ramírez N.° 2030 entre Pablo de María y Blanes

Sábado 1014:00 a 18:00 h. Muestra gráca de patrimonio arquitectónicodel interior del país.Debate/Mesa redonda.Recorridos con guías.Organiza: SAU - IM - Facultad de Arquitectura - UdelaR.

UNI 3 Uruguay Eduardo Acevedo N.° 1229

Sábado 1014:00 a 18:00 h. Disertación del Prof. Andrés Pereira Lapido: Ar-quitectura del Siglo XX en Montevideo.Organiza: UNI 3 Uruguay.

Asociación Nacional de Rematadores, Trabajadores y Corredores Inmobiliarios - ANRTCIAv. Uruguay N.° 826

Sábado 1010:00 a 17:00 h. 12:00 a 17:00 h. Exhibición de materiales quenos relatan la historia sobre los remates a través de los años.Organiza: ANRTCI.

Ateneo de Montevideo – Monumento Histórico Nacional Plaza Cagancha N.° 1157

Sábado 1010:00 a 14:00 h. Visitas a las instalaciones.Organiza: Ateneo de Montevideo.

Auditorio Nelly Goitiño18 de Julio N.° 930

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 19:00 h. Exposición fotográca, audiovisual y sonora delArchivo Nacional de la Imagen y la Palabra-SODRE sobre el tema: Arquitectura en Uruguay.Organiza: Archivo Nacional de la Imagen y la Palabra - SODRE.

Banco de Seguros del Estado - BSEMercedes N.° 1051

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 18:00 h. Muestra fotográca y de objetos que hicieron ala historia del BSE destacando su función social y empresarial enel Uruguay del siglo XX.Organiza: BSE.

Centro Cultural Mercado de la AbundanciaSan José N.° 1312 esq. Aquiles Lanza

Sábado 1012:00 a 15:00 h. Exposición de artesanías.Organiza: Asociación Uruguaya de Artesanos.

Centro Gallego de Montevideo – Monumento HistóricoNacional San José N.° 870

Sábado 10 y domingo 1114:00 a 17:00 h. Visitas guiadas.17:00 h. Conferencias en relación con la temática de la arquitec-tura y espectáculos artísticos de música y danza.Organiza: Comisión de Cultura del Centro Gallego de Montevideo.

CENTRO

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 18/9618 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Frente Amplio abre sus puertasColonia N.° 1367

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 17:00 h. Recorrida entrando por la Casa Líber Seregni (ca-lle Colonia) y saliendo por local La Huella de Seregni, por calleGermán Barbato.

Organiza: Frente Amplio.

IMPO, Centro de Información Ocial 18 de Julio N.° 1373 esq. Germán Barbato

Sábado 10 y domingo 1111:00 a 17:00 h. Exposición fotográca “Un siglo construyendociudad / Espacios para la educación” , de IMPO y Sociedad Uru-guaya de Arquitectos. Documentos fotográcos que recogen laproducción de 100 años de arquitectura uruguaya aplicada a laconstrucción de centros educativos.

13:00 h. Presentación musical de Coro de Jóvenes de la UdelaR.Organiza: IMPO, Centro de Información Ocial.

Mercado de los ArtesanosPlaza Cagancha N.° 1365

Sábado 1010:00 a 20:00 h. Exposición de artesanías. Muestra fotográca.Organiza: Asociación Uruguaya de Artesanos.

Movimiento Nacional Gustavo VolpeSoriano N.° 1280

Sábado 1010:00 a 18:00 h. Exhibición de la casa de la institución Movi-miento Volpe. Reseña arquitectónica y de la familia que resi-dió originalmente en esta. Exposición de las actividades quese desempeñan allí con niños y adolescentes en estos 60 añosde trabajo. Recorrida por los talleres. Venta de los productosque realizan. Proyección de un video institucional. Muestrafotográfica.

Organiza: Movimiento Nacional Gustavo Volpe.

Museo de Historia del Arte - MuHAr Ejido N.° 1326

Sábado 10 y domingo 1111:00 a 20:00 h. Muestra que pone en destaque parte del acervode calcos de yeso pertenecientes a la Facultad de Arquitecturaque están en custodia en el MuHAr desde 1965.Los calcos de esculturas fueron una herramienta utilizada en los

comienzos de la enseñanza de la arquitectura como modelos dedibujo y aprendizaje de los estilos.Organiza: Intendencia de Montevideo, Departamento de Cultura- MuHAr.

Museo de la ShoáCanelones N.° 1084

Domingo 1115:00 a 19:30 h. Abierto al público.15:00, 18:30 a 19.30 h. Visita guiada al Museo.15:00 a 16:00 h. Visita guiadas al Museo.

16:00 a 17:15 h. Visita guiadas al Museo.16:00 a 17:15 h - Introducción histórica, Lic. Rafael Winter. Testi-monios de sobrevivientes del Holocausto.17:30 a 18:30 h. Genocidio armenio cien años después: historia ymemoria, Prof. Andrés Vartabedian.18:30 a 19:30 h. Experiencia del Proyecto Shoá en liceos uruguayos,

Fabián ÁlvarezEl Museo estará abierto durante todo el horario.Organiza: Museo de la Shoá.

Museo del Automóvil del Uruguay Colonia esq. Yí, 6.º piso

Sábado 10 y domingo 1114:00 a 19:00 h. Puertas abiertas.

Sábado 1014:00 h. Exhibición de autos históricos pertenecientes al Museo ya entidades anes, por calle Yí entre Colonia y Mercedes.15:00 h. Los vehículos en exhibición deslarán por las calles Mercedes,

 Yaguarón, Av. 18 de Julio, circunvalación Obelisco, retorno por Av. 18de Julio, Yí, nalizando frente a la estación de ACU y sede del Museo.

Organiza: Museo del Automóvil Club del Uruguay.

Museo del Azulejo Yí N.° 1444

Sábado 10 y domingo 1111:00 a 18:00 h. Visitas guiadas de la colección de azulejos. Visita guia-da de la casa modernista/Art Decó. Sorteo de 2 artesanías (una por día).Organiza: Museo del Azulejo - Comisión de Patrimonio de SAU - IM.

Museo del Gaucho y La MonedaAv. 18 de Julio 998

Sábado 10 y domingo 1113:00 a 18:00 h. Exposición de platería criolla. Sala Bancaria Interac-tiva. Muestra retrospectiva Taller de Xilografía José Guadalupe Posada.Organiza: Fundación Banco República.

Museo Histórico de UTEJulio Herrera y Obes N.° 1320 entre Av. 18 de Julio y San José

Sábado 10 y domingo 119:00 a 16:30 h. Puertas abiertasOrganiza: UTE.

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 19/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 19

Museo Militar 18 de Mayo de 1811Soriano 1090 esq. Paraguay

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 18:00 h. Visita abierta al público. Recorrido por la evo-lución del Ejército Nacional, desde su nacimiento hasta la actua-lidad, incluyendo las Misiones de Paz que hoy se cumplen. En el

hall central se expondrá la muestra: “Homenaje a los 70 años dela culminación de la Segunda Guerra Mundial” .Organiza: Departamento de Estudios Históricos del Estado Mayordel Ejército - Asociación de Amigos de los Museos Militares.

Museo y Centro de Documentación de la AsociaciónGeneral de Autores del Uruguay - AGADUCanelones N.° 1130

Sábado 1015:00 a 20:00 h. Visitas guiada por el edicio construido en el

siglo XIX y reciclado a nes del siglo XX (16:00, 17:00 y 18:00 h).Organiza: Museo y Centro de Documentación de AGADU.

Palacio Salvo - Monumento Histórico Nacional Plaza Independencia N.° 846 - N.° 848

Sábado 10 y domingo 1111:00 a 15:00 h. Recorrida guiada por los alrededores del edi-cio y proyección con imágenes de archivo y actuales, para re-crear historias surgidas a partir del edicio, a cargo de Mariela

García y Daniel Elissalde, autores del libro Historias del Palacio Salvo.Organiza: Centro Cultural Palacio Salvo, Palacio Salvo.

Patronato da Cultura GalegaAv. Gral. Rondeau N.° 1421 entre Colonia y Mercedes

Sábado 10 y domingo 1112:00 a 18:00 h. Danzas gallegas. Danzas criollas. Coro Social.Percusión. Proyecciones. Charla: Reprogramada. Desafíos en larecuperación de vivienda estándar en Montevideo, a cargo del Arq.

Francisco Firpo.Organiza: Patronato da Cultura Galega.

Previsora MartinelliCanelones N.° 1454 esq. Barrios Amorín

Sábado 1010:00 a 16:00 h. Exposición fotográca de personalidades his-tóricas, partidas de defunción de reconocidos arquitectos y des-cripción del féretro diseñado por el Arq. Pintos Risso. Tal activi-

dad se desarrollará en la sede, reciclada sin perder el estilo de laépoca. Además, se podrá apreciar el estilo del edicio de Mar-tinelli Servicios Fúnebres, que ha conservado el estilo Art Decó .Organiza: Rogelio Martinelli S.A.

Suprema Corte de JusticiaPalacio Piria - Monumento Histórico Nacional 

Palacio de los Tribunales - Pasaje de los Derechos Humanos N.° 1310

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 17:00 h. Recorrido por las instalaciones.

Organiza: Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo de laSuprema Corte de Justicia.

 Aguada (Municipio B y Municipio C)

Casa del Vecino de AguadaPozos del Rey N.° 1314 esq. Av. Del Libertador Brig. Gral. Lava-lleja

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 18:00 h. Se presenta una muestra didáctica sobre el pro-ceso de creación de Montevideo y el abastecimiento del agua, lavisita de la parte visible del manantial que conformó la Fuente delos Navíos o Fuente de La Aguada, la proyección de una presen-tación de diapositivas sobre el mencionado manantial, su geore-ferenciación y fotos de principios del siglo XX. Se agregará unamuestra de un taller de fotografía de niños y jóvenes desarrolladoen la Casa del Vecino de Aguada.Organiza: Comisión Vecinal Aguada.

El Observador Cuareim N.° 2052

Sábado 1013:00 a 17:00 h. Recorrida por el edicio y redacción del semana-rio, explicando el proceso de producción periodística y pre-im-presión. Vista al set de televisión.Organiza: El Observador.

Espacio de Arte Contemporáneo - EACArenal Grande N.° 1930 esq. Miguelete

Sábado 10 y domingo 1114:00 a 20:00 h. Puertas abiertas el sábado.11:00 a 17:00 h. Puertas abiertas el domingo.

Sábado 1014:30 a 15:30 y 17:30 a 18:30 h. Recorrido guiado por las ins-talaciones de la antigua cárcel de Miguelete y su adaptación alEspacio de Arte Contemporáneo. Visitando patio y los celdarios yla explanada sobre la calle Miguelete, donde están nalizando las

obras de la nueva etapa de reciclaje.16:00 a 17:00 h. Panóptico aéreo: Exhibición de registro a vuelo dedron sobre el predio. Vuelo de dron y exhibición de sus imágenessobre el predio de la ex cárcel de Miguelete, a cargo del laboratoriodigital de la Facultad de Arquitectura / UdelaR.

AGUADA

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 20/9620 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Charla sobre la exposición UTHOPIA: THE UNBUILT. Fabricacióndigital de arquitecturas no construidas. A cargo del Arq. MarceloPayssé responsable del proyecto y docente de la FARQ / UdelaR.Incluye recorrido por la muestra15 y 19 h. Arquitecturas cotidianas: Taller para familias. Actividadde dibujo sobre la creación de arquitecturas personales. Dirigidaa público en general, a partir de la obra Toledo Chico, 1990, de

Francisco Cunha que integra la exposición A escala humana. Talleren el que se puede entrar y salir a voluntad.20.º Temporada: Recorridos comentados por las exposiciones: Lí-nea de producción –Ma. Paula Massarutti; Atma –Julia Castagno;El pensamiento oceánico. Experiencias narrativas sobre el paisaje – curatorial con varios artistas; Uthopia: The unbuildt –Labora-torio digital de FARQ; A escala humana, curatorial con varios ar-tistas. Se solicitan en recepción cada media hora.

Domingo 1112:00 a 13:00 y 15:30 a 16:30 h. Visitas guiadas, igual programa-ción del sábado.

14:00 a 15:00 h. Panóptico aéreo. Igual programación día sábado.13:00 a 17:00 h. Arquitecturas cotidianas: Taller para familias.Igual programación del sábado.Organiza: Espacio de Arte Contemporáneo – MEC.

Museo de Historia Natural Hno. Mario – ColegioSagrada FamiliaAv. Libertador Brig. Gral. Juan Antonio Lavalleja N.° 1960 – 3er.piso.

Sábado 10 y domingo 1111:00 a 18:00 h. Visitas guiadas por alumnos del colegio capaci-tados como “guías gaia”.

Sábado 1014:00 h. Charla sobre suelos uruguayos.Organiza: Colegio Sagrada Familia.

 Torre de las Telecomunicaciones ANTELGuatemala N.° 1075 esq. Paraguay

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 18:00 h. Recorrido por el complejo, visita al nivel pano-rámico piso 26, espectáculos artísticos, personal de apoyo de laempresa trabajará en las jornadas.Organiza: ANTEL.

Biblioteca Central de Educación Secundaria

Eduardo Acevedo N.° 1427 y/o José Enrique Rodó N.° 1845, pri-mer piso (edicio IAVA)

Sábado 1012:00 a 16:00 h. Visitas guiadas a la Biblioteca Central. Historia de la

CORDÓN

Biblioteca y su arquitectura. El edicio data de 2011. Arq. JonesBrown.Organiza: Biblioteca Central de Educación Secundaria (coordinandocon Museo de Historia Natural de Educación Secundaria y Liceo IAVA).

Club de Residentes de Río Negro

Canelones N.° 2327 esq. Br. Artigas

Sábado 10 y domingo 1111:00 a 18:00 h. Puertas abiertas.11:00 a 19:00 h. Exposición fotográca y videos de Ricardo A.Giusti: Paisaje cultural e industrial Fray Bentos, Patrimonio de laHumanidad UNESCO.Videos con fotos históricas de ciudad, sus museos, construcciónde las cámaras frías de Liebig’s (primera en el país, 1921), susmuelles, su rambla y su paisaje actual.Organiza: Club de Residentes de Río Negro.

Colegio Nacional José Pedro VarelaColonia N.° 1645

Sábado 109:30 a 12:00 h. Visita guiada al edicio, antigua mansión del año1870, que ocupó el Museo Histórico Nacional y desde el año 1942es la sede central del Colegio Nacional José Pedro Varela.Demostración de danzas tradicionales a cargo de la Compañía deDanza popular Danzamérica, dirigida por Jorge Caride.Degustación.

Organiza: Sociedad Uruguaya de Enseñanza Colegio NacionalJosé Pedro Varela.

Centro de Altos Estudios Nacionales - CALEN -Monumento Histórico Nacional Eduardo Víctor Haedo N.° 2020

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 17:00 h. Recorrida por las instalaciones .Descripción de las características arquitectónicas del ediciodonde se instaló, en junio de 1813, la Unidad del Ejército Arti-

guista (Cuartel de los Treinta y Tres Orientales).Organiza: Centro de Altos Estudios Nacionales.

Círculo Uruguayo de la PublicidadEduardo Acevedo N.° 1243

Sábado 1010:00 a 18:00 h. Muestra de materiales publicitarios de relevanciacultural y arquitectónica en el marco del Museo de la Publicidad.Mesa redonda a cargo de productoras audiovisuales exportadoras

gracias a la diversidad del escenario arquitectónico.Charla: Uruguay con otros ojos, la identidad arquitectónica en laconstrucción de la publicidad.Organiza: Comisión de Cultura del Círculo Uruguayo de la Publicidad.

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 21/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 21

Degustación de tortas fritasCallejón de la Universidad, Emilio Frugoni entre Av. 18 de Julio y Guayabo

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 17:00 h. información e historia de la torta frita como pa-trimonio nacional.

Organiza: Asociación de Tortafriteros del Uruguay (ATU).

Fundación FUCACAv. 18 de Julio N.° 2017 esq. Pablo de María

Sábado 109:00 a 13:00 h. Emisión en vivo del programa Sábado Sarandí , deJaime Clara.Auditorio abierto al público en general.Organiza: Espacio Cultural Fundación FUCAC.

 Tercera Iglesia de Cristo Cientíco – MonumentoHistórico Nacional Peatonal Dr. Emilio Frugoni N.° 1451 esq. Guayabo

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 17:00 h. Edicio abierto al público. Música ambiental acargo de organistas de la iglesia.

Domingo 1118:00 h. Actuación de coros.Organiza: Tercera Iglesia de Cristo Cientíco.

Barrios: Aguada, Goes, Jacinto Vera, Reducto, Paso Molino, Capurro, Atahualpa, parte del Prado.

 Aguada (Municipio B y Municipio C)

Centro Motociclista del Uruguay Guaviyú N.° 3131 esq. Br. Artigas

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 17:00 h. Muestra de motos de época. Material gráco y dis-tintos objetos que hicieron la historia del motociclismo en Uruguay.Organiza: Centro Motociclista del Uruguay.

Fábricas Nacionales de Cerveza - FNC

Entre Ríos N.° 1060

Sábado 1011:00 a 17:00 h. Visita al Museo de la Fábrica, videos, historia de lacerveza y su proceso a cargo de nuestro maestro cervecero.

Entretenimientos.Organiza: Fábricas Nacionales de Cerveza.

Facultad de Medicina, Monumento HistóricoNacional  - UdelaRGral. Flores N.° 2125

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 18:00 h. Puertas abiertas al edicio.11:00, 14:00 y 17:00 h. Visitas guiadas, con breve exposiciónde la historia de la institución. Se recorrerá la sala del Conse- jo, el salón de actos, murales y el Departamento de Anatomía(Museo).En el salón de actos se proyectará durante los días de la jorna-da, una serie de imágenes históricas alusivas a la arquitectura,paisajes y los cambios que ha vivido nuestra ciudad durante elpresente siglo.Organiza: Facultad de Medicina, Depto. Historia de la Medicina.

Facultad de Química - UdelaRAv. Gral. Flores N.° 2124

Sábado 109:00 a 18:00 h. 107 años de historia:

- Recorrida guiada por el Instituto de Química, históricoedicio de principios del siglo XX. Exposición de las pri-meras balanzas y las primeras obras adquiridas por la Bi-blioteca.

-  Stands  interactivos sobre actividades de educación, in-vestigación y extensión de la institución.- Experimentos atractivos, charlas a cargos de docentes e

investigadores.- Presentación de Química d+.- Cierre del II Concurso Nacional de Crecimiento de Cristales

Organiza: Facultad de Química, UdelaR.

Museo del Tabaco La Republicana S.A.Cnel. Francisco Tajes N.° 1125 entre Av. Rondeau y Paraguay

Sábado 10 y domingo 119:00 a 18:00 h. Viaje por la génesis y la vida de una empresa quehoy, con 135 años de antigüedad, nos ofrece un contacto tan-gible con la historia de la industria —visitas guiadas, audiovi-suales, exposición de vehículos, maquinarias y elementos de laindustria tabacalera desde 1880—.Organiza: La Republicana S.A.

Palacio LegislativoAv. de las Leyes s/n.

Sábado 10 y domingo 1111:00 a 17:00 h. Ingreso por la escalinata principal de Av. Liber-tador Gral. Juan Antonio Lavalleja.Recorrido por la planta principal y biblioteca.

AGUADA

MUNICIPIO C

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 22/9622 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Relevo de la Guardia del Batallón Florida de Infantería N.º 1 cadauna hora.17:00 h. Relevo de la guardia de honor y actuación de la Banda delBatallón Florida de Infantería N.º 1.18:00 h. Arriado de los pabellones nacionales.Organiza: Comisión Administrativa del Poder Legislativo.

Mercado Agrícola de Montevideo - MAM, MonumentoHistórico NacionalJosé L. Terra N.° 2220 esq. Martín García

 Todos los días 9:00 a 22:00 h.Todas las actividades y espectáculos son gratuitos.

Sábado 10

11:00 a 18:00 h. Charlas permanentes en Aula del Mercado sobrela intervención en la zona y el proceso de restauración realizado.Incluye recorrida guiada por el MAM.9:00 a 22:00 h. Muestra fotográca: El MAM y su Arquitectura.17:00 h. Malajunta Trío. Un espectáculo donde el grupo sortea loslugares comunes del tango y enlaza la tradición con el presente.

Domingo 1111:00 a 18:00 h. Charlas permanentes en Aula del Mercado sobrela intervención en la zona y el proceso de restauración realizado.Incluye recorrida guiada por el MAM.

9:00 a 22:00 h. Muestra fotográca: El MAM y su Arquitectura.16:00 a 18:00 h. Actividad cultural:  Show  de malambo y danzastípicas uruguayas, a cargo de la compañía de danza popular Dan-zamérica.Organiza: Mercado Agrícola de Montevideo - MAM.

Centro Bahá’í Br. Artigas N.° 2440

Sábado 10 y domingo 1111:00 a 18:00 h. Exposición de fotos y libros. Visita a la plantabaja del edicio. Espacio de lectura y meditación (15 minutos).12:00 a 16:00 h. Presentación de audiovisuales.Organiza: Asamblea Espiritual Nacional de los Bahá’ís del Uru-guay, Depto. Nacional de Asuntos Externos.

CUTCSAJosé Pedro Varela N.° 3385 esq. José Batlle y Ordóñez

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 18:00 h. Circuito que parte de Nuevocentro y recorre lasprincipales plantas de CUTCSA: Planta José Añón y Planta José P.Varela. Allí se exponen materiales de trabajo, fotografías de época,

GOES

JACINTO VERA

ómnibus reciclados y repuestos. También se presenta una muestraaudiovisual del antes y después de la construcción de las respec-tivas plantas e inuencia de las mismas en el cambio del paisajeurbanístico de la zona. Ingreso en bus a los talleres de CUTCSA.Organiza: CUTCSA.

Directores Asociados de Espectáculos CarnavalescosPopulares del Uruguay - DAECPUJoaquín Suárez N.° 2944

Sábado 10 y domingo 1112:00 a 17:00 h. Visitas guiadas a la sede social de DAECPU,edicio histórico de nuestra ciudad. Charlas y carteleras sobreurbanística y paisaje de la ciudad en tiempos de carnaval. Expo-sición fotográca sobre diferentes puntos y edicios de la ciudad

relacionados con el carnaval. Actuación de agrupaciones carna-valescas.Organiza: DAECPU.

Cooperativa Arquitectos de la Comunidad (Estudio Yatay)Av. Agraciada N.° 4266 esq. Freire

Recorridos en ómnibus

Sábado 1010:00 h. Salida al recorrido por el Prado.14:00 h. Salida al recorrido por el Cerro.Recorridos en ómnibus de CUTCSA guiados por arquitectos de laComunidad. Se visitarán principales puntos de interés.Organiza: Cooperativa Arquitectos de la Comunidad (Estudio Yatay).

Paseo del Hotel Presenta: Tres siglos de historia enlos ladrillos en Extramuros de Montevideo Colonial Av. Agraciada 3787 esq. Zufriategui

Sábado 10 y domingo 1111:00 a 19:00 h. Acceso al patio y a la terraza panorámica paradarse una pausa y disfrutar de bocados caseros, bebidas natura-les y antojos de todas las épocas11:30, 13:30 y 15:30 h. Visitas guiadas e interpretadas por la Arq.Ariane Bergara - Cupo: hasta 25 personas11:00 a 19:00 h. Exposición histórica: La recuperación del GranHotel de Paso Molino 1860 - 2015. En un recorrido tipo paseo porlos dos niveles del edicio los visitantes podrán reconocer en su

sitio detalles y sistemas constructivos recuperados y presentadoscomo testimonio material de los cambios sociales, culturales ypolíticos sucedidos en tres siglos plasmados en la propia arqui-tectura de un edicio que es referente de los ciudadanos e hitourbano desde 1860.

REDUCTO

PASO MOLINO

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 23/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 23

Se trata de un edicio histórico construido a mediados del siglo

XVIII para hospedaje y que siempre funcionó como tal (Posada dePosta de Diligencias - Gran Hotel de Paso Molino y Pensionado),

hasta los primeros años del siglo XXI cuando la antigua construc-ción fue abandonada por su estado ruinoso y con cedulón de obli-gación de demoler.Exposición de Arte Una Visión Subjetiva de Habitar el Espacio de la

artista plástica Sabrina Caffera

Sábado 1017:00 h. Inauguración de muestra fotográca: Tres siglos de his-toria en los ladrillos. Descubriendo la fundación de la ciudad en lazona de los extramuros de Montevideo Colonial.18:00 h. Conferencia ilustrada: presentación del trabajo de res-cate y rehabilitación del edicio histórico donde se establece Pa-seo del Hotel. Disertación a cargo del Arq. Daniel Majic, respon-sable de los trabajos e investigaciones realizadas en el sitio desdeel año 2008, cuando la construcción se encontraba en ruinas ycon cedulón de obligación de demoler.

Domingo 1117:00 a 19:00 h. Mesa Redonda: Encuentro de Vecinos Se invita a losvecinos del barrio Paso del Molino de todas las épocas, a compartirhistorias relacionadas con Los distintos tipos de pensionado quealbergó el edicio y los cambios en su arquitectura durante el si -glo XX de acuerdo a las necesidades de más de 10 generaciones dehuéspedes, a sus distintos hábitos y costumbres, según los cambiossociales culturales y económicos sucedidos en 100 años en la zonade Paso del Molino y sus alrededores (pensión de troperos, de obre-ras textiles, la pensión de Zulma… y más historias para recordar).

Organizan: Directores y responsables de áreas temáticas de lainstitución.

Comisión de Cultura del Zonal 16Av. Agraciada y Raffo Arrosa

Camina-tour Re-conocer nuestro barrio

Sábado 10

15:30 a 19:00 h. Recorrido a pie apreciando la arquitectura delos siguientes lugares: ex-cine Alcázar, Paseo del Hotel, Puentedel Paso de los Molinos, Liceo N.° 71-UTU, Conventillo de Zufria-tegui, iglesia Pura y Limpia Inmaculada Concepción, Estación Ya-tay, nalizando en ex Campomar donde habrá una exposición defotografías de la época y cierre musical.Organiza: Comisión de Cultura del Zonal 16, colabora Municipio C.

SOHMACapurro N.° 980 esq. Agraciada

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 18:00 h. Casona Antonio Lussich. Muestra de la evoluciónde la cartografía náutica en el Río de la Plata.Laboratorio Capitán de Navío Francisco P. Miranda. Exposición de

CAPURRO

actividades de investigación en oceanografía, hidrografía y me-teorología de este servicio.Organiza: SOHMA.

Quinta Vaz Ferreira, Monumento HistóricoNacional Dr. Carlos Vaz Ferreira N.° 3610 esq. J. J. Arteaga

Sábado 10 y domingo 1111:00 a 16:00 h. Visita a los ambientes principales de la casa, di-señados en forma integral por el pintor Milo Beretta de acuerdo apautas de estéticas sustentadas por Pedro Figari en la Escuela deArtes y Ocios. Recorrido guiado por el jardín.

Sábado 10

16:00 h. Concierto en el jardín: Coro de la Facultad de Arquitectu-ra, dirección Rodolfo Vidal.

Domingo 1116:00 h. Concierto en el jardín: Vox Populi, dirección SusanaMartínez.Organizan: Fundación Vaz Ferreira - Raimondi.

Museo de la Farmacia AtahualpaMillán 3701

Sábado 1010:00 a 13:00 h. Visitas guiadas al Museo de la Farmacia. Quienesse acerquen podrán rememorar las tareas que se realizaban en lasfarmacias conocidas como boticas de antaño.Organiza: Farmacia Atahualpa.

Prado (Municipio A, Municipio C y Municipio G)

Casa de Eastman Quinta de las RosasAgraciada N.° 3451 esq. Capurro

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 17:00 h. Visita a la planta baja de la casa construida porel arquitecto Víctor Rabú, por encomienda de Don Manuel Illa, ylos jardines de la misma.Organiza: Ejército Nacional.

Casona del Parque Posadas

Av. Luis A. de Herrera N.° 4442

Sábado 10 y domingo 1114:00 a 19:00 h. Muestra fotográca de la Casona del ParquePosadas. Charla sobre arquitectura de casas-quintas del Prado,

ATAHUALPA

PRADO

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 24/9624 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

videos del Prado y alrededores, música y coro, actividades paraniños.Organiza: Comisión de Cultura de la Casona Parque Posadas.

Colectividad Helénica del UruguayAv. 19 de Abril N.° 3366 entre Av. Agraciada y Adolfo Berro

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 17:00 h. Actuación del Grupo de Danzas Hellás. Exposi-ción y comida típica griega. Artesanías griegas.Apertura con visita guiada de la Iglesia Ortodoxa Griega San Ni-colás, de estilo bizantino.Organiza: Consejo Directivo de Colectividad Helénica del Uruguay.

Los Charrúas. Monumento a los CharrúasDelmira Agustini esq. León Ribeiro

Domingo 1115:00 h. Charla: Los Charrúas, desde el pensamiento artiguista alUruguay actual.17:00 h. Charla: Guyunusa, Carolina, Senaqué, Tacuabé y VaimacaPerú, ¿quiénes eran?Organiza: Asociación de Descendientes de la Nación Charrúa -ADENCH.

Museo Juan Manuel BlanesMillán 4015

Sábado 10 de octubre al 10 de noviembre11:30 a 18:45 h. Martes a viernes.12:15 a 17:45 h. Sábados y domingos.La arquitectura uruguaya del siglo XX, exposición itinerante sobre laobra de destacados arquitectos uruguayos: Juan Antonio Scasso,Luis García Pardo, Román Fresnedo Siri e Ildefonso Aroztegui.Organizan: Museo Juan Manuel Blanes, IM - Facultad de Arqui-tectura, UdelaR.

Centro de Desarrollo Cultural, Turístico y Económico

Av. Luis Alberto de Herrera N.° 4712 esq. Vasco Da Gama

Sábado 10 y domingo 1114:00 a 17:00 h. Paseo por las costas del Arroyo Miguelete en ca-rruajes del siglo pasado, con un guía acompañante que irá resal-tando las particularidades arquitectónicas e históricas del Pradode Montevideo.

Sábado 10“Cacería” de patrimonios arquitectónicos de la zona del Pra-do-Atahualpa-Aires Puros. Se invita a recorrer un circuito por el

cual tendrá que “cazar”, a través de pistas que hagan referenciaa la reseña histórica, diferentes edicios-casas con una rica his-toria desde el punto de vista no solo cultural sino arquitectónico.Organiza: Comisión de Cultura del Municipio C.

Quinta de Aurelio Berro, Monumento HistóricoNacional Uruguay National GardenAv. Agraciada N.° 3399

Sábado 10 y domingo 11Recorrida por la mansión y por el jardín de la propiedad, sede de

la Iglesia de la Unicación.Organiza: Federación de Familias.

MUNICIPIO CH

Barrios: La Blanqueada, Punta Carretas, Pocitos,Buceo, Parque Batlle.

Recorrida por el patrimonio arquitectónico delterritorio - Municipio CH

Dos lugares de partida:Espacio Cultural Casona de Punta Carretas: Ellauri N.° 306Centro Cultural Las Heras: Las Heras N.° 1764

Sábado 1011:00 h. Comienza el recorrido de los dos circuitos pensados paraconocer las obras de arquitectura del territorio del municipio, enbus y con guías. Actividad gratuita.Disertaciones sobre las obras realizadas durante el período de1925-1960. El Patrimonio Cultural - Historias de los Barrios.Organizan: Centro Comunal Zonal 4 y 5 —Áreas Sociales—, Muni-

cipio CH, Concejos Vecinales Zona 4 y Zona 5 —Comisión de Cultu-ra Zona 4 y Zona 5—. Comisión de Urbanismo Zona 5.

Iglesia Evangélica Valdense de MontevideoAv. 8 de Octubre N.° 3039 entre Mariano Moreno y Pedro Olmida

Sábado 1014:00 h. Apertura del templo. Audiovisual sobre la arquitectura

valdense. Cronología e historia de templos. Muestra museísticatradicional valdense.15:00 h. Actuación del coro de la Iglesia Evangélica Valdense deMontevideo.16:00 h. Audiovisual sobre la arquitectura valdense. Cronologíae historia de templos. Muestra museística tradicional valdense.

Domingo 1110:00 h. Apertura del templo. Audiovisual sobre la arquitecturavaldense. Cronología e historia de templos. Muestra museísticatradicional valdense.

11:00 h. Culto especial con temática alusiva al Día del Patrimo-nio. Actuación del coro de la Iglesia Evangélica Valdense de Mon-tevideo.Organiza: Iglesia Evangélica Valdense de Montevideo.

LA BLANQUEADA

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 25/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 25

Agrupación Universitaria del Uruguay Br. Artigas N.° 541

Sábado 1010:00 a 16:00 h. Exposición de determinados salones del edi-cio, reseña histórica del mismo.Organiza: Agrupación Universitaria del Uruguay.

Hotel Dazzler 21 de Setiembre N.° 2752 esq. Luis de la Torre

Sábado 1012:00 a 18:00 h. Conferencias y exposiciones numismáticas.Las exposiciones incluyen medallas de edificios patrimonia-les, monedas uruguayas y del monetario precursor, billetes y f ichas.Convención de profesionales numismáticos (uruguayos, argen-tinos, brasileños y de otros países de América, Estados Unidos y

Europa).

Domingo 1110:00 a 18:00 h. Igual programación que el día anterior.Organiza: Instituto Uruguayo de Numismática.

Faro Punta Brava, Monumento HistóricoNacional Rambla Mahatma Gandhi Camino al Faro s/n.

Sábado 10 y domingo 119:00 a 18:00 h. Se realizará un recorrido por el faro históricomostrando sus instalaciones y funcionamiento.Organiza: Armada Nacional.

Museo Zorrilla, Monumento Histórico Nacional José Luis Zorrilla de San Martín 96

Sábado 10 y domingo 1114:00 a 19:00 h. Exposición: Selección de proyectos de Ghierra In-tendente que tendrán aplicación en el Municipio CH.

Organiza: Museo Zorrilla – MEC.

Parva Domus Magna QuiesBr. Artigas N.° 136 esq. Parva Domus

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 19:00 h. Fronteras Abiertas. Arquitectura, centenariodel Palacio Parvense. Exposiciones: fotos históricas del tango,Museo de la Radiotelefonía.Museo Parvense. Exhibición de motos y bicicletas antiguas. Fes-

tival de corosOrganiza: Parva Domus Magna Quies.

 Transportes Históricos del Uruguay Br. Artigas N.° 136 esq. Parva Domus

Sábado 10 y domingo 119:00 a 19:00 h. Exposición de vehículos históricos. Destacan eltrolebús Ansaldo ex 29 de COOPTROL, el Leyland ex 803 de CUTC-SA y el FACANSA ex 14 de COPSA. Se acompañará con una muestra

histórica. Homenaje a Alejandro Silva, entusiasta recientementefallecido.Organiza: Asociación Montevideana De Entusiastas del Transporte(AMDET)

Embajada de RusiaBr. España N.° 2741 esq. José Ellauri

Sábado 1010:00 a 13:00 h. Exposición de pintores rusos.Organiza: Embajada de Rusia.

Exposición Permanente del Museo NavalRambla Presidente Charles de Gaulle s/n

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 18:00 h. Muestras transitorias:

-  70.º aniversario de la fnalización de la Segunda Guerra

Mundial. La visión de la Armada Nacional.- Una joya arquitectónica: historia del edifcio del apostadero

naval de Montevideo.Eventos artísticos. Feria gastronómica. Las instalaciones cuentancon: accesibilidad universal, sector congurado para ciegos, esta-cionamiento para bicicletas.Organizan: Armada Nacional, Centro de Estudios Históricos Nava-les y Marítimos, Museo Naval.

Fundación María TsakosBr. Artigas N.° 1138 esq. Maldonado

Sábado 1010:00 a 19:00 h. Exposición de trajes tradicionales de Grecia yChipre. Dulces griegos.14:00 h. Actuación del coro de la fundación con interpretación decanciones populares griegas.15:00 h. Interpretación de danzas típicas griegas. Se dará parti-cipación al público asistente.17:30 h. Descubrir Grecia en Uruguay - Una revisión puntual a lainuencia griega en la arquitectura uruguaya del siglo XX, charlaa cargo de los arquitectos Joaquín López y Amalia Zinger.

Juegos y actividades varias.Organiza: Fundación María Tsakos.

POCITOS

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 26/9626 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Aduana de OribeRambla Armenia N.° 3975

Sábado 10 y domingo 11

10:00 a 19:00 h. Relevo de Guardia de Honor de la Compañíade Zapadores de 1837. Exposición y demostración de equi-po. Desminado Humanitario, Guerra Química y Bacterioló-gica, Buceo Táctico. Video de actividades de ingenieros enel Uruguay y en misiones de paz. Exposición fotográfica deledificio.Degustación de “Gorrión” (durante toda la jornada), comida quese sirve al personal en relevo nocturno de guardia.15:30 h. Actuación de banda militar.Organiza: Batallón Simbólico “20 de diciembre” de Ingenieros.

Cementerio Británico de MontevideoAv. Rivera 3868

Sábado 1015:00 a 19:00 h. Visitas guiadas cada una hora.Se dedicará a los fundadores de la ciudad de Fray Bentos —Vi-lla Independencia en 1858— y del establecimiento Liebig's en1861 desde 1924 conocido como Frigoríco Anglo— declaradoPatrimonio Industrial de la Humanidad este 2015, Sres. Augus-to Hoffmann y James S. Lowry. Actividad musical de invitado aconrmar.

Domingo 1115:00 a 19:00 h. Igual programación que el día anterior.17:00 h. Se presentará el panel informativo por los 130 años delCementerio Británico en el Buceo y se realizará la ceremoniaocial con el Consejo Directivo, autoridades invitadas y públicoasistente. Se expondrán planos de la historia del CBM.18:00 h. Toque de gaitas escocesas.Organiza: Cementerio Británico.

Recorrido en bicicletaAconcagua

Sábado 1011:00 h. Recorrido en bicicleta de un circuito por puntospatrimoniales por todo el Centro Comunal Zonal 7, Buceo,Malvín y Punta Gorda. Actividades artísticas en GimnasioAntoniello, Escuela Experimental y termina el evento en elMolino de Pérez.Otro recorrido en sentido contrario, a partir de Portones, enómnibus.Organiza: Concejo Vecinal - Funcionarios del Área Social del

Centro Comunal Zonal 7.

BUCEO

Barrios: Aires Puros, Unión, Las Acacias, Cerrito de la Victoria,Cuchilla Pereira.

Hogar de Ancianos SchiafnoPedro Trápani N.° 1197 esq. Domingo Ordoñana

Domingo 1116:30 a 18:00 h. Espectáculos:

- Quinteto de Cámara.- Eleusis, música clásica.

- Tango (pareja de baile).Casa QuintaOrganiza: Hogar de Ancianos Schiafno.

Ex - Galería MascotaAv. 8 de Octubre N.° 3972 - N.° 3976 entre Gral. Félix Laborde yDr. Silvestre Pérez

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 18:00 h. 9.ª Muestra de antiguas fotografías y documen-tos: La Unión y su Gente. Exposición y exhibición que abarca elperíodo histórico de los siglos XIX y XX, hasta 1960.Organiza: Instituto de Historia y Urbanismo de la Unión.

Servicio Geográco Militar - SGMAv. 8 de Octubre N.° 3255

Sábado 10 y domingo 11

10:00 a 16:00 h. Visita a la sede del servicio para apreciar su ar-quitectura y recorrido por los museos del SGM y de la comisióndemarcadora de límites Uruguay - Brasil.Organiza: Servicio Geográco Militar.

MUNICIPIO D

AIRES PUROS

UNIÓN

Residencia BritánicaJorge Canning N.° 2491

Sábado 10

12:00 a 16:00 h. Visita guiada de la Residencia Británica por lacasa de estilo Regency, construida en 1928, y sus extensos jar-dines. Se podrán apreciar obras de arte y mobiliario de época.15:45 h. Último tour  guiado.Organiza: Embajada Británica.

PARQUE BATLLE

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 27/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 27

Centro Comunal Zonal 10 - Centro ComunalZonal 11Av. José Belloni s/n esq. Capitán TulaGral. Flores N.° 4694 esq. Bagé

Sábado 108:30 a 15:00 h. Recorrido gratuito por patrimonio del Mu-nicipio D: Bodega Spinoglio y Bodega Valdi, Casa Museo QuintaBatlle, Cabaña Belinzon.Inscripción: [email protected] o tel.: 1950, int. 7406,7468, 7478.Más información en: municipiod.montevideo.gub.uyOrganizan: Comisión Patrimonio - Municipio D, CCZ 10 y CCZ 11.Cerrito de la Victoria.

Regimiento “Blandengues de Artigas” deCaballería N.º 1Gral. Flores N.° 3920 esq. Tobas

Sábado 10 y domingo 119:00 a 12:30 y de 14:00 a 17:00 h. Recorridas guiadas porel Museo Blandengues de Artigas, Plaza de Armas, Sala deUniformes.

Paseo en carreta.

Sábado 10Evoluciones de la Charanga “Grito de Asencio” en Plaza de Armas.

Domingo 11Exhibición de perros cimarrones.Organizan: Sociedad de Criadores de Perros Cimarrones del Uru-guay - Asociación de Amigos del Museo Blandengues de Artigas- Ejército Nacional.

Bodega SpinoglioAv. Pedro de Mendoza N.° 8238 esq. Av. de las Instrucciones

Domingo 1110:00 a 18:00 h. Copa de bienvenida. Visita gratuita y guiada porviñedos, bodega y cava.11:00, 13:00, 15:00 y 17:00 h. Salidas de los recorridosguiados.

Degustaciones y picadas. Canchas y juegos para los niños.Organiza: Bodega Spinoglio.

LAS ACACIAS

CUCHILLA PEREIRA

Barrios: La Blanqueada, Malvín, Malvín Norte, Carrasco y Carrasco

Norte.

Sede Social del Club Nacional de Football 8 de Octubre N.° 2847

Sábado 10 y domingo 119:00 a 19:00 h. Visita guiada a la Sede del Club Nacional deFootball y al Gran Parque Central, haciendo un recorrido por suhistoria, sus principales glorias e hitos en la histor ia del fútboluruguayo.

Organiza: Club Nacional de Football.

Escuela Experimental y Centro Cultural LaExperimental Dr. Decroly s/n esq. Michigan

Sábado 10 y domingo 11Exposición de paneles sobre la obra del Arq. Scaso. Muestra fo-tográca de la Escuela Experimental. Disertación de arquitec-tos sobre el edicio y de docentes sobre el proyecto pedagógicoque se desarrolló en el mismo.Actividades artísticas.

Domingo 1115:00 a 18:00 h. Visita guiada por ex alumnos de la escuelaOrganizan: Escuela Experimental y Centro Cultural La Expe-rimental.

Recorrido guiado en ómnibusSalida desde Esther de Cáceres N.° 5678 esq. María Espínola, pre-via inscripción.

Domingo 1113:00 a 19:00 h. Plazas Rodney Arismendi, Siglo XXI, Del Inmi-grante, mosaicos de Vitale, Teatro Florencio Sánchez, IglesiaNuestra Señora de Fátima, Museo de la Federación de la Carne,Club de Pesca, Memorial de los Desaparecidos, Fortaleza.Se debe reservar lugar llamando al tel.: 0953265523 hasta el día

7 de octubre.Organiza: Comisión de Vecinos de Punta Gorda.

MUNICIPIO E

LA BLANQUEADA

MALVÍN

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 28/9628 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Escuela Naval Rambla Tomás Berreta s/n esq. Miramar

Domingo 11

10:00 a 18:00 h. Muestra audiovisual de las actividades que sedesarrollan en el ámbito de la enseñanza naval.

- Visita guiada de las Instalaciones de la EscuelaNaval.

- Muestra didáctica sobre Supervivencia en el mar, Mari-nería y Navegación.

- Muestra del Simulador de Navegación.

Organiza: Escuela Naval.

Espacio Ciencia, LATUBolonia s/n entre Av. Italia y María Luisa Saldún

Sábado 1015:00 a 19:00 h. Construyendo el patrimonio cientíco. Recorri-do por las diferentes exhibiciones de Espacio Ciencia,  show  cien-tíco, talleres especiales.Organiza: Espacio Ciencia, LATU.

Ex Residencia Strauch, Monumento Histórico

Nacional Actuales ocinas de BlueCross & BlueShield de Uruguay

Rambla Rep. de México 6405

Sábado 10 y domingo 1110 a 17:30 h. Recorrida por las principales habitaciones de laresidencia, video con imágenes de la casa antes y después de lareforma.Organiza: BlueCross & BlueShield de Uruguay.

Sociedad Criolla Dr. Elías Regules, MonumentoHistórico Nacional 

Av. Bolivia N.° 2455, Parque Rivera

Domingo 1111:00 a 18:00 h. Visitas guiadas por la recreación de unpoblado de campaña de f ines del siglo XIX. Proyección de

audiovisual con la historia de nuestra Sociedad Criolla,primera en el país y la región, fundada el 25 de mayo de1894.Organiza: Sociedad Criolla Dr. Elías Regules.

CARRASCO

CARRASCO NORTE

MUNICIPIO F

Barrios: Carrasco Norte, Ituzaingó, Manga, Villa García

Municipio F 

Diferentes puntos del Municipio F Sábado 10 y domingo 119:00 a 21:00 h. Paseos gratuitos en ómnibus por diferentes pun-tos del territorio (urbano y rural): salidas desde el territorio ydesde la Intendencia de Montevideo.Paseo gratuito a otros municipios.Actividades artísticas para todas las edades.Exposiciones y charlas.Consultar programa detallado en: http://municipiof.montevideo.gub.uy/Organiza: Centro Comunal Zonal 9, Municipio F.

Museo y Parque Fernando García, (Museo delCarruaje y del Transporte), Monumento HistóricoNacional Camino Carrasco 7445 esq. Santa Mónica

Sábado 10 - Domingo 1110 a 18 hs. Visitas guiadas.Exposición de carruajes antiguos, autos clásicos y motos clásicas,

tranvía a caballito. Tercer concurso de danza folklórica  EstrellaFugaz.

Exposición fotográca (sábado).Encuentro del Club Ford A del Uruguay.Exposición de radios antiguas: 1922 - 1960. De los orígenes a la pos- guerra.Feria de Artesanos. Actuación de las bandas La Barrera y Me-quetrefe.Organizan: Museo y Parque Fernando García - Comisión Metropo-litana de Cultura - Luis Cariboni y familia - Asociación folklóricaEstrella Fugaz  - Club Ford A del Uruguay.

Hipódromo Nacional de MaroñasJosé María Guerra y Saint Bois

Sábado 1018:00 a 20:00 h. El Hipódromo estará abierto con las carreras decaballos.

Domingo 1113:00 a 20:00 h. Igual programación que el día anterior.Organiza: Hru S.A.

CARRASCO NORTE

ITUZAINGÓ

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 29/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 29

Andrea Sellanes, 2014. Archivo SMA-Facultad de Arquitectura

www.farq.edu.uy/museo-casa-vilamajo/

Casa del arquitecto Julio Vilamajó

Domingo Cullen esq. Sarmiento, Parque Rodó, Montevideo

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 30/9630 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Barrios: Paso de las Duranas, Peñarol, parte del Prado, Sayago,Colón, Melilla, Rincón de Melilla, Pueblo Abayubá.

Museo Paso de las DuranasCamino Castro N.° 832 entre Millán y Sipe Sipe

Sábado 1010:00 a 19:30 h. El Prado, sus quintas y la exposición rural comoespacios de recreación. Fotografías y objetos con historia. Álbu-mes de guritas y revistas de historietas. Muestra sobre los mun-

diales de 1930 y 1950.Charla sobre la historia de la casa proyectada en los años 50 acargo del Arq. Alfonso Pérez Dobal.Organiza: Museo Paso de las Duranas.

MUNICIPIO G

PASO DE LAS DURANAS

Andenes de AFEFrente a Estación Peñarol en la esquina con Av. AparicioSaravia

Domingo 1116:00 a 16:00 h. Peñarol en su salsa.Chefs reconocidos elaborarán en conjunto con vecinos/as delBarrio Peñarol una comida que rescate el patrimonio gastro-nómico del barrio. Se instalarán mesas al costado de los an-denes de la Estación Peñarol para que los visitantes del barrio y vecinos/as compartan una comida tradicional e intercambienrecetas típicas.Semanas previas: Peñarol en su salsa es una propuesta de inter-vención en ferias vecinales desde la cocina donde personas quetienen recetas culinarias, que han sido conservadas por genera-ciones, o cocineros de los restaurantes de Peñarol son invitados

a preparar dichas recetas junto a chefs reconocidos.Organiza: Asociación Civil El Abrojo.

Anécdotas e historias del barrio narradas en lasesquinasComplejo Ferroviario Peñarol, Monumento Histórico Nacional Aparicio Saravia N.° 4683 esquina Sayago (Centro de Barrio)Aparicio Saravia N.° 4697 (Teatro de Barrio - La Cachila)Aparicio Saravia N.° 4724 (Talleres de AFE)

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 13:00 h. Durante los meses previos al día del Patrimonio,un grupo de vecinos/as del Barrio Peñarol relevó anécdotas e histo-rias del barrio desde sus orígenes hasta la época actual con las queparticipó en el Taller Vivencial de Escritura y de Narración a cargo dedocentes de PAS-MEC y del Grupo de Narradoras Cuenta Conmigo.Estos vecinos/as conforman el Grupo Las Esquinas cuentan, cuyoobjetivo es poder narrar y escribir las anécdotas del barrio Peña-rol como forma de rescatar la memoria viva del barrio.El n de semana los integrantes del grupo estarán en un circuitodispuesto entre el Centro de Barrio, el Teatro de Barrio —dondefunciona la Asociación Civil La Cachila—, Talleres de AFE y el Mu-

seo de la Estación, recibiendo a la gente con la narración de esasanécdotas acompañadas por una muestra fotográca del pasadodel barrio (brindadas por las organizaciones locales y por refe-rentes vecinales) y promoviendo que los vecinos/as del barrioPeñarol compartan otras anécdotas del barrio entre sí y con losvisitantes. A su vez, se les pedirá que compartan objetos, fotos,grabaciones de época. Se promoverá, además, un concurso foto-gráco previo. Un grupo de jóvenes que participan en un Cursode Animación y Liderazgo Comunitario conformarán un circuitolúdico-recreativo para niños/as y adultos que acompañen el re-corrido barrial.

Recorrido guiado por Barrio Ferroviario.Organizan: OPP - Asociación Civil El Abrojo - IM - Municipio G, MEC- Centro de Referencia Local G - INAU - Asociación Civil La Cachila- AFE - Museo de la Estación - UTU (Taller Turismo Comunitar io).

PEÑAROL

Día del Patrimonio en JacksonvilleJacksonville, Ruta 8, km 17, 12200 Montevideo

Sábado 10 y domingo 11

10:00 a 18:00 h. En el Día del Patrimonio Jacksonville ofreceráuna visita a través del relato de guías especializados a tres edi-cios emblemáticos del lugar, que tienen una interesante historiapatrimonial para nuestro país: la Capilla San José del Manga (Mo-numento Histórico Nación), la Bodega y la Plaza Central. Tambiénse ofrecerán espectáculos, propuestas recreativas para niños yuna variada oferta gastronómica.Organiza: ALTENIX S.A. (JACKSONVILLE) – Dúo Gestión Cul-tural.

Plaza Don BoscoKm 16, Ruta 8

Domingo 1114:00 a 19:00 h. Paseo gratuito en ómnibus desde la Plaza, km16, por el Municipio F para visitar lugares emblemáticos de lazona.Consultar programa detallado en Municipio F.http://municipiof.montevideo.gub.uy/

Organizan: Equipo de vecinos de la Casa del Vecino de Zona9 nucleado por el Área Social del CCZ 9 - Comisión del EspacioCu.b.i.e.r.t@.

MANGA

 VILLA GARCÍA

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 31/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 31

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 32/9632 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Asociación Civil Villa PeñarolAv. Aparicio Saravia N.° 4697

Sábado 10 y domingo 1111:00 a 18:00 h. Exposición de cuadros de la artista plástica SuriPaula Hernández.Danza y canto del clan Choñik (grupo descendientes de indíge-

nas), Coordinador Ciro Rodríguez.Charla sobre el libro Uruguay Tierra Originaria, del autor DanielMarzoratti .Coros de abuelos de la zona.Grupos de danza y canto de la zona.Exposición de las mujeres artesanas de la Asociación Civil VillaPeñarol.Organiza: Asociación Civil Villa Peñarol.

Club Centro ArtesanoAv. Aparicio Saravia N.° 4697

Sábado 1010:00 a 17:00 h. Exposición sobre mater iales inéditos y carabelasa cargo del historiador Pedro Amarillo.También se expondrán materiales de las actividades que se reali-zan en dicha asociación y de artesanos de la zona.

Domingo 1110:00 a 15:00 h. Igual programación que el día anterior.Organiza: Asociación Civil Club de Niños La Cachila.

Prado (Municipio A, Municipio C y Municipio G)

Museo de la MemoriaCoronel Raíz N.° 1058 bis

Sábado 10 y domingo 1111:00 a 19:00 h. Muestra retrospectiva de la hi storia del gru-po El Carrito, haciendo especial hi ncapié en las etapas de pre

dictadura, dictadura, exilio y retorno a la democracia.Organizan: Fundación Zelmar Michelini - Museo de la Me-moria.

Parque de los FogonesMillán N.° 5109 casi Martín Ximeno

Sábado 10 y domingo 1115:00 a 18:00 h. Visita guiada. Festival folclórico.Organiza: Comisión de Vecinos Parque de los Fogones.

PRADO

SAYAGO

Facultad de AgronomíaAv. Garzón N.° 780

Sábado 1010:00 a 18:00 h. Recorrida por parque y edicio. Visita a Sala delConsejo, Anteatro y Salón de Química. Observación de fachada,vestíbulos y escaleras (arquitectura modernista). Huerta de la

Escuela Agraria de Montevideo (UTU)10:00 a 13:00 h. Entrega de plantines de albahaca y ciboulette.Organiza: Comisión de Patrimonio de la Facultad de Agro-nomía.

Bodegas Ángel FallabrinoHudson N.° 5425

Sábado 10 y domingo 1112:00 a 17:30 h. Visitas guiadas por la planta de envasado expli-cando la elaboración del vino, video con la historia de la bodega,visita a las cavas construidas en 1911 donde reposan nuestros me- jores vinos, degustación de toda nuestra línea de vinos, espuman-tes, sidras, licores y Grappamiel.Exposición de artesanos de varios géneros.Presentación del nuevo vino light , elaborado para personas dia-béticas, y aprobado por la Asociación de Diabéticos del Uruguay y la Asociación Americana de Diabetes.14:00 y 16:00 h. Video explicativo a cargo de la Licenciada en Nu-

trición Luciana Lasus.12:00 a 17:30 h. Las visitas son cada 30 minutos aproxima-damente.Organiza: Bodegas Ángel Fallabrino.

Castillo Idiarte Borda, Monumento Histórico Nacional Av. Lezica N.° 5912 esq. Iturbe

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 17:00 h. Muestra permanente del Museo Gral. Artigas,primer museo viviente de la radio y comunicaciones. Exhibición

de radios antiguas, visita guiada, recepción de radio a galena,radios ecológicas. Conferencias.Taller de animación lúdico-recreativo para niños, a cargo de JoséPérez de la ONG América.Arcoíris musical a cargo de la Profa. María Carmen Hutton.“Investigando el suelo” del Club de Ciencias AIE. IDAP, Prof.Correa.Grupo de ballet folclórico 4 Rumbos.Cuenta, imagina y crea, taller y muestra.Charlas de losofía gnóstica, taller.Muestra del grupo de Laboratorio Teatral Independiente.

Concierto de guitarra clásica a cargo de Javier Andrés ÁlvarezBarreiro.

Sábado 1011:00 h. Rayos y relámpagos, la Radio Natural del Planeta Tierra.

COLÓN

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 33/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 33

15:00 h. Eduardo Depauli, personaje de la radiotelefonía uruguaya y proyección lm Radio Candelario, 1937 (cortesía de CinematecaUruguaya).

Domingo 1111:00 h. Jorge Severino, pr imer camarógrafo de la T V uruguaya.15:00 h. El tango en la radio uruguaya.

Organizan: Primer Museo Viviente de la Radio y las Comunicacio-nes del Uruguay Gral. José Artigas - Amigos del Castillo IdiarteBorda.

Centro Cívico Metropolitano Enrique ErroAv. Garzón N.° 2122

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 18:00 h. Desde el centro cívico se sale en paseos a seiscircuitos por el territorio del Municipio G, en buses gratuitospara los vecinos (colaboran COETC y COME). Más información en

www.municipiog.montevideo.gub.uy/Organiza: Ocina de Turismo de Municipio G.

Complejo de Museos Colegio PíoAv. Lezica N.° 6375

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 19:00 h. Flautas Dulces del Uruguay, grupo de 10 músicosprofesionales tocando melodías del siglo XVI hasta los clásicosde los Beatles.

Fotos antiguas. Más de 200 fotografías antiguas junto a maque-tas de los tranvías de la época.Ambos museos se encuentran abiertos y con personal atendiendoindividualmente o con visitas guiadas.Organiza: Complejo de Museos del Colegio Pío.

Parque de Actividades Agropecuarias de laIntendencia de Montevideo(PAGRO-IM)Hilario Cabrera N.° 6790

Sábado 10

10:00 a 16:00 h. Recorrida por el entorno del PAGRO, tambo ca-prino, planta elaboradora de harinas, planta procesadora de le-che caprina, hortalizas a campo e invernáculos.

Domingo 119:00 a 13:00 h. Igual programación que el día anterior.Organiza: Comisión Administradora del PAGRO - IM.

 Teatro de Verano Colón y Parque Monte de laFrancesa

Iturbe s/n esq. Lanus

Sábado 1017:30 h. Se trata de una visita guiada a las obras realizadas en elParque Monte de la Francesa y en el Teatro de Verano.

17:30 h. Festival de rock, con bandas de la zona.Organiza: Asociación Civil Monte de la Francesa.

Bodega Beretta Vinos FinosCamino La Renga N.° 2443

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 15:00 h. Cata Express (duración 2 horas).Visita a la Bodega Beretta: recorrido por las instalaciones de lanca, visita a viñedos experimentales nalizando con degus-tación de vinos nos 4 Beretta y un licor no Beretta dictadapor la bisnieta del fundador de la bodega, Enol. Leticia VillalbaBeretta.Organiza: Enóloga Leticia Villalba Beretta.

Almacén CavalieriCno. de la Redención s/n esq. Azarola

Sábado 10 y domingo 119:00 a 18:00 h. Asado con cuero, costillares de cerdo, chorizoscaseros.Exposición de pinturas. Muestra de antigüedades y fotos. Espec-

táculo de música y danzas.Organiza: Almacén Cavalieri.

Sendero Ecoarqueológico Mainumby Área protegida del humedal del Río SantaLucíaCalle Mainumby (al nal)

Sábado 1010:00 a 17:00 h. Se realizarán visitas guiadas, cada hora, por elsitio arqueológico.

Organizan: (CIRAT, PIAAD, DICYT) MEC - Municipio G - IM.

Casona de Pueblo Abayubá Av. César Mayo Gutiérrez N.° 3258

Sábado 1011:00 a 21:00 h. Feria de artesanos de los propios talleres que se

realizan. Granjas y bodegas de la zona. Plaza de comidas. Teatro.Baile. Música.Organizan: Comisión de Vecinos La Casona junto a profesores yalumnos.

MELILLA

RINCÓN DE MELILLA

PUEBLO ABAYUBÁ

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 34/96

En el marco de los trabajos para declarar la obra del Ing. Dieste

en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial (UNESCO) se reali-

zarán las siguientes actividades:

Lugar: Ex Mercado Municipal de Canelones.

Eduardo Martínez Monegal esq. Av. Libertador Juan A.Lavalleja.

Barrio Olímpico. Ciudad de Canelones.

Miércoles 7 

15:00 a 18:00 h

“TALLER DE PARTICIPACIÓN PARA VECINOS”

El Arq. Ciro Caraballo, Asesor externo de UNESCO, brindará este

taller abierto a los vecinos, con el objetivo de valorizar desde el

punto de vista patrimonial la obra de Dieste.

 Jueves 8

9:30 a 11:30 h

“JUGANDO CON DIESTE”

Actividades lúdicas con juegos de Dieste, sus obras y su tecnología.

Se brindará a los niños de la ciudad de Canelones la oportuni-

dad de conocer la obra y tecnología de Dieste a través del juego.

18:30 h

“LA OBRA DE DIESTE Y LAS EDIFICACIONES PARA EL DEPORTE”

Charla a cargo del Asesor Externo de UNESCO, Arq. Ciro Caraballo.

El Arq. Ciro Caraballo disertará sobre las obras del ingeniero des-

tinadas a uso deportivo y la versatilidad de las mismas para su

adaptación a nuevos programas.

Organiza: Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación-MEC, e

Intendencia de Canelones.

LA OBRA DE ELADIO DIESTE

Ex-Mercado Municipal, hoy Gimnasio “Salvador Mauad”, Ciudadde Canelones. Foto: Virginia Vidal Cesin.

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 35/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 35

Canelones capital, Aguas Corrientes, Rincón del Colorado, Los Cerrillos,

 Santa Lucía.

Bicicleteada Patrimonial. Recorrida porla ciudadFlorencio Sánchez ente Héctor Miranda y Tolentino González

Sábado 10 de octubre

16:00 h. Salida des de el Municipio de Canelones.Se realizará un recorrido por sitios patrimoniales de la ciudad,breve charla explicativa de los mismos que culminará en el MuseoSpikerman con un espectáculo artístico.La actividad se enmarca en el 25.º Aniversario del Grupo VonDrais.Importante: quien lo desee podrá realizar el recorrido conuna bicicleta comunitaria del Municipio de Canelones, a laque podrá acceder mediante la presentación de su cédula deidentidad.Organizan: Grupo Von Drais - Municipio de Canelones, Comisiónde Patrimonio Departamental.

Catedral Nuestra Señora de Guadalupe, MonumentoHistórico Nacional Rodó entre Batlle y Treinta y Tres

Sábado 10 y domingo 1114:00 h. Camina-tour.15:00 h. Visita guiada.Participan alumnos y docentes de los Grupos de 5.° Humanísticodel Liceo Departamental Tomás Berreta y del 3.er año del Curso de

Turismo de la Escuela Técnica de Canelones (UTU).Organizan: Catedral Nuestra Señora de Guadalupe. Coordina laDirección del Museo Histórico Departamental Cdte. Juan Spi-kerman.

CANELONES - MICRO REGIÓN 1

CANELONES - capital

 Junta Departamental de CanelonesArtigas N.° 271

Sábado 10 y domingo 11

10:30 a 17:00 h. Día del Patrimonio.Visita guiada a la Junta Departamental. Sala de Sesiones.Organiza: Junta Departamental de Canelones.

Museo Histórico Departamental Cdte. JuanSpikermanTreinta y Tres s/n esq. Zorrilla

Sábado 10 y domingo 119:00 a 19:00 h. Puertas abiertas

18:00 h. Espectáculo artístico.Exposición histórica: Proceso fundacional de Villa Guadalupe, Cru-

 zada Libertadora de 1825 y pertenencias del Cdte. Juan Spikerman.

Muestra sobre símbolos patrios.Actuación de la actriz Marcela González.Organizan: Museo Histórico Cdte. Juan Spikerman - Comisión dePatrimonio Departamental.

Planta de Potabilización de OSEUsina de OSE

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 16:00 h. Visita guiada a la antigua usina a vapor.La usina a vapor de Aguas Corrientes fue la primera usina deabastecimiento de agua corriente en el Uruguay, inaugurada en1871. Fue declarada Patrimonio Histórico en 1987.Organiza: OSE

Museo Presidente Tte. Gral. Máximo TajesParador Tajes. Los Cerrillos, Ruta 47, km 52. Tel.: 43303641

AGUAS CORRIENTES

LOS CERRILLOS

DEPARTAMENTO DE

CANELONES

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 36/9636 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Sábado 10 y domingo 1115:00 a 19:00 h. Mesa redonda: La arquitectura en la zona rural

de Los Cerrillos.

Sábado 1017:00 h. Charlas:

- El Fortín de Veracierto, a cargo de la Asociación His-

tórica de Los Cerrillos.- Las guardias militares coloniales sobre el río Santa Lu-cía, Prof. Daniel Torena.

- Un ejemplo de arquitectura ecléctica: Casona del Presi-dente Máximo Tajes, Profa. Verónica Stocco.

Domingo 1117:00 h. Espectáculo de la Banda Militar.Organizan: Dirección Gral. de los Servicios de Tutela Social dela FF.AA. - Museo Presidente Tte. Gral. Máximo Tajes - Grupode Asesoramiento Museológico del Museo Tte. Gral. MáximoTajes.

INIA Las BrujasRuta 48, km 10

Sábado 1010:00 a 17:00 h. Visitas guiadas por diferentes circuitos: par-que natural, refugio de animales (ovinos y bovinos), ensayos

experimentales en frutales y en horticultura. Degustación dealimentos.

Organiza: INIA Las Brujas.

Abrojal Centro Materno Infantil Rocha s/n esq. Chile

Sábado 1015:00 a 18:00 h. Muestra de maquetas: talleres realizados confamilias y niños.

Organiza: Centro Materno (CAIF).

Arte Santa y Abuelos de Santa LucíaBatlle y Ordóñez s/n esq. Herrera

Sábado 10 y domingo 11

10:00 a 19:00 h. Muestra de manualidades y exposición de obje-tos antiguos

Organiza: Arte Santa y Abuelos de Santa Lucía.

RINCÓN DEL COLORADO

SANTA LUCÍA

Asociación 1782Plaza Tomás Berreta

Sábado 109:30 a 11:30 h. Muestra fotográca.

Domingo 10

18:00 h. Charla en Centro Cultural Museo Rodó a cargo de AlfredoValdez, Daniel da Rosa y Darío Pedrazzi sobre el auge de la arqui-tectura en Santa Lucía.Organiza: Asociación 1782.

Atelier GuerboisFederico Capurro s/n entre Rincón y Venezuela

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 17:00 h. Exposición de obras recientes del artista plásticoLauro Percovich, visita al taller.

Organiza: Atelier Guerbois.

Centro Cultural Museo José E. RodóRivera N.° 262 entre Chile y Rodó

Sábado 10 y domingo 118:00 a 19:00 h. Exposición de la artista plástica Yolanda de León.Muestra de trabajo de los cursos 2015.15:30 h. Los espacios de esta casa en palabras, por los alumnosdel taller literario.

17:00 h. Presentación de alumnos de la cátedra de guitarra, Prof.Leonado Bonizi18:00 h. Presentación del Coro del Centro Cultural, Prof. OscarDoglioti.15:30 a 18:00 h. Banco de Molduras para Santa Lucía.  Charla,taller abierto y demostración del trabajo a cargo del escultorAdrián Silveira.Proyecto de rescate de molduras de fachadas: el escultor creó el Ban-co de Molduras Santa Lucía, que cuenta con moldes realizados porél, para luego elaborar las piezas con pasta de alfarero, disponiblespara toda persona que esté interesada en restaurar su fachada.

Domingo 1116:00 h. Estatuas en el jardín,  alumnos de teatro, Prof. NelsonCastillo.18:00 h. Charla.Organizan: Comisión Asesora Patrimonial Santa Lucía (CAP SantaLucía) - Comisión del Patrimonio de Canelones.

Club Ciclista Alas RojasMitre s/n esq. Joaquín Suárez

Domingo 1110:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:00 h. Exposición de trofeos y visitaa la institución.Organiza: Club Ciclista Alas Rojas.

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 37/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 37

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 38/9638 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

El GaragDiego Lamas s/n entre 33 y Federico Capurro

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 19:00 h. Miniaturas en hierro. Tractores a vapor en mi-niatura desde 1860 hasta 1950. Máquinas y herramientas agrí-colas en miniatura. Metamorfosis del Automóvil, 1887 hasta Ford

1937.Organiza: El Garag.

Escritorio BarcelóB. Nardone N.° 133

Sábado 1014:00 a 18:00 h. Presentación de láminas y fotografías localesrelacionadas con la arquitectura.Organiza: Escritorio Barceló.

Escuela N.° 118Paso Melgarejo, ruta 11, km 91.500

Sábado 1015:00 a 18:00 h. Muestra de fotografías sobre construcciones enla zona.Organiza: Asamblea de Vecinos de Margat.

Escuela N.° 140

Héctor Miranda s/n esq. Mitre

Sábado 1014:00 a 18:00 h. Exposición de antigüedades. Objetos del patrimo-nio escolar.

Martes 13, miércoles 14 y jueves 1510:00 a 16:00 h Exposición abierta

Organiza: Escuela N.° 140, colectivo docente.

Ex Banco Hipotecario del Uruguay Rivera s/n esq. Grucci

Sábado 10 y domingo 1115:00 a 18:00 h. Recorrida de las instalaciones.Organiza: Lafer Ltda.

Ex Cine 18 de JulioRoosevelt s/n esq. 18 de Julio

Sábado 10 y domingo 1115:00 a 18:00 h. Recorrida de instalaciones.Organiza: Lafer Ltda.

Hortifrutícola Ruta 62Ruta 62, 2.º tramo, km 60 (acceso por ruta 81 o 63)

Domingo 119:30 a 12:30 y de 14:30 a 18:00 h. Recorrida por la granja,observación de los cultivos y charla sobre obtención de ali-mentos.

Organiza: Grupo de Turismo Rural Senderos a lo Natural.

Hotel Oriental Batlle y Ordóñez N.º 99 esq. Luis Alberto de Herrera

Sábado 10 y domingo 1114:00 a 18:00 h. Visita a las instalaciones del hotel guiada por supersonal, sobre todo a la parte antigua construida en 1872, queincluye habitaciones, salón comedor con mobiliario de época,entre otros.Organizan: Hotel Oriental - Comuna Canaria - Centro Cultural

Rodó.

Iglesia de Jesucristo de los Santos de losÚltimos Días - MormonesLuis A. Herrera s/n esq. Ámsterdam

Sábado 10 y domingo 119:30 a 19:00 h. Casa abierta, guiada y exposición de  stand  infor-mativo, muestras fotográcas Construcción del gimnasio y capillaMormona en Santa Lucía y Pioneros mormones en Uruguay . Charlas

 y proyección de películas.

domingo 1115:00 a 19:00 h. Igual programación del día anterior.

Organiza: Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

La Casa de JuanJoaquín Suárez N.° 140

Sábado 10 y domingo 11

14:00 a 19:00 h. Exposición de pintura y dibujo de artistas locales.Organiza: Grupo Vasseur.

Plaza Tomás BerretaRivera y Paraguay

Sábado 1019:30 a 23:30 h. Muestra fotográca.

Domingo 11

20:00 h. Espectáculo de danzas del grupo Río Arriba resaltando elvalor de la arquitectura de la Parroquia San Juan Bautista.Organiza: Grupo de danzas Río Arriba.

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 39/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 39

Quinta CapurroBr. Federico Capurro N.° 555Fachadas y Jardines, Santa Lucía Patrimonial

Lanzamiento: viernes 9, 10:30 h.

Sábado 10 y domingo 11

Recorrido autoguiado por el paisaje, la arquitectura y los jardinesde Santa Lucía.Horario libre excepto para el caso de los jardines que sean de ins-tituciones públicas, a los que solo se podrá acceder en los hora-rios que estas tengan programados para los días del Patrimonio.El mapa del recorrido y la síntesis explicativa se podrá bajar delsitio: www.imcanelones.gub.uyOrganizan: Comisión Asesora Patrimonial Santa Lucía (CAP SantaLucía) - Comisión del Patrimonio de Canelones.

Sábado 10 - domingo 119:00 a 19:00 h. La arquitectura de Santa Lucía… 233 años en imá-

 genes.Muestra fotográca a cargo de funcionarios de dicha localidad.Visita guiada por el parque.Organizan: Intendencia de Canelones, Municipio de Santa Lucía,funcionarios de Quinta Capurro.

Domingo 1117:00 h. Catalogando la Arquitectura Patrimonial de Santa Lucíadel Siglo XIX al siglo XXI. Charla abierta a cargo de los Arq. Fernan-do Britos y Virginia Vidal.Organizan: Comisión Asesora Patrimonial Santa Lucía (CAP Santa

Lucía) - Comisión del Patr imonio de Canelones - Asociación 1782.

Quinta ZavallaChile N.° 71 entre Rivera y Herrera

Sábado 1015:00 a 19:00 hRecorrido guiado por los jardines de la antigua quinta.Organiza: Raquel Zavalla.

Rotary ClubA. Legnani s/n entre J. Suárez y W. Beltrán

Sábado 10 y domingo 1115:00 a 20:00 h. Muestra fotográca e ilustrativa del Rotary.Organizan: Rotary Club - Fundación Salvioli Branda.

Santa Lucía de AntañoWashington Beltrán N.° 76 entre Dr. A. Legnani y 18 de Julio

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 20:00 hMuestra guiada por más de un centenar de pinturas al óleo quereproducen la ciudad, basadas en fotografías de época, acom-pañadas de un millar de objetos acordes con cada época.

Exposición de libros sobre la historia de la ciudad.Organiza: Colección Juan Manuel Trejo.

Sociedad Criolla Mi TaperaRuta 11, km 88.500

Sábado 1014:00 h. Encendido de fogones.16:00 a 20:00 h. Desle de caballería gaucha que recorrerá laciudad.Organizan: Mi Tapera - Comisión de Amigos.

Sociedad ItalianaLavalleja s/n esq. A. Legnani

Sábado 1014:00 a 19:00 h

Muestra del edicio y actividades.Organiza: Sociedad Italiana.

 Tanque de OSEPredio del teatro Pilares en Rivera y Almiratti

Sábado 1016:00 a 18:00 hEstatuas vivientes.Organiza: Teatro Pilares.

UTU - Escuela TécnicaPecoche s/n esq. E. Lenzue

Sábado 109:00 a 13:00 hMuestra de fotos y objetos antiguos pertenecientes al PalacioLacueva.Organiza: Cuerpo docente y alumnos.

 San Antonio, San Bautista, Santa Rosa, Sauce.

Biblioteca Rosaura Tejera VeraJuan B. Duarte s/n esq. Rogelio Martínez

Sábado 10 y domingo 1113:00 a 18:00 h. Exposición de material referido a la arquitecturaen Uruguay.Organiza: Municipio de San Antonio.

CANELONES - MICRO REGIÓN 2

SAN ANTONIO

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 40/9640 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Club Social Vida Nueva de San BautistaTreinta y Tres Orientales esq. Justo Álvarez, frente a la Plaza

Domingo 1118:30 h. Inuencia de la Arquitectura en San Bautista.

Material audiovisual conteniendo breve sinopsis sobre la arqui-tectura occidental y las inuencias que detectamos en ejemplosdestacados del pueblo y en detalles de edicios públicos y pri-vados.Breve exposición en maqueta y dibujos sobre la evolución de laarquitectura en Uruguay.Organiza: Municipio de San Bautista.Apoya: Liceo Dr. Juan María Falero y Escuela N.° 122 BonifacioAlcaín.

Molino Santa RosaPrimitivo Cabrera s/n

 Viernes 920:00 h. 14.ª Edición de la Fiesta del Pan y el Vino con artistasinvitados, folclore, humor y mucho más.

Sábado 10 y domingo 119:00 a 12:00 h y de 13:00 a 17:00 h. Se realizarán visitas guiadasen el establecimiento donde se apreciará la infraestructura y ma-quinaria, aún en funcionamiento, que datan del 1925.Organiza: Cooperativa de Trabajadores Molino Santa Rosa.

Centro Cultural Casa de Artigas - CCCAAv. Artigas s/n esq. Carmelo R. González

Sábado 10 y domingo 119:00 a 21:00 h. Exposición de muestra fotográca local.

Domingo 1120:00 h. Espectáculo.

Sábado 1017:00 h. Presentación del libro Historia reciente del poblamientoremoto: Los hallazgos del Arroyo del Vizcaíno, Sauce. Volumen 8 dela Biblioteca Canaria/Colección 250.° Aniversario del Nacimiento

de José Artigas. A cargo de sus autores Richard Fariña, AgustínCourtoisie y la Profa. Elena Pareja.Organiza: Centro Cultural Casa de Artigas - CCCA.Comisión de Patrimonio Departamental.

SAN BAUTISTA

SANTA ROSA

SAUCE

 Soca, Tala.

Capilla Susana SocaJuan José Amézaga casi Camino Nacional 

Sábado 10 y domingo 1113:00 a 18:00 h. Exposición de la Arquitectura de la Capilla.Organiza: Municipio de Soca.

Centro Cultural Gallego UruguayoJosé Alonso y Trelles entre 18 de Julio y Luis Alberto de Herrera

Sábado 10 y domingo 1110:30 a 19:00 h. Visita a la Casa “Viejo Pancho”, Monumento His-tórico Nacional, sede del Centro Cultural. Muestra de las obrasarquitectónicas.

Domingo 11

16:00 h. Comienzan los espectáculos artísticos: actuación dela Sociedad Nativista El Rancho y Sociedad Nativista El Tala,Orquesta Juvenil de Clarinetes de Tala, recitador Álvaro La-porte, Murga La Tereza, los cantantes Verónica Roja y RafaelBarreto.Organiza: Municipio de Tala.

Costa de Oro, Atlántida, El Fortín de Santa Rosa, La Floresta,

Parque del Plata, San Luis.

DESCUBRIENDO LA COSTA DE OROPunto de encuentro el Arco de Salinas, Ruta Interbalnearia(km 38) con cruce Ruta 87. Recorrido panorámico.Municipios de Salinas, Atlántida, Parque del Plata y La Floresta.Balnearios: Neptunia, Salinas, Marindia, El Fortín de Santa Rosa,

Villa Argentina, Atlántida, Las Toscas, Parque del Plata, La Flo-resta, San Luis.

Sábado 1011:00 y 14:00 h. Dos salidas para el sábado.

CANELONES - MICRO REGIÓN 3

SOCA

TALA

CANELONES - MICRO REGIÓN 4

COSTA DE ORO

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 41/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 41

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 42/9642 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Domingo 1111:00 h. Única salida del domingo.Recorrido panorámico desde Salinas, pasando por Marindia, ElFortín de Santa Rosa, Villa Argentina, Atlántida, Las Toscas, Par-que del Plata, La Floresta.Visitas guiadas a espacios típicos de las ciudades y balnearios quecomponen la Costa de Oro con diferentes estilos arquitectónicos,

hermosos paisajes y otras actividades, totalmente gratuito.Por inscripciones y más información búscanos en Facebook: Pa-trimonio Costa de Oro.Organizan: Salinas entre todos, Por amor al Arte, Castillos en la Are-na, Comisión Pro Fomento de El Fortín, Liga de Fomento Atlántida,Rotary Club de Atlántida, Coordinadora de Vecinos de Parque delPlata, Comisión Fomento de Parque del Plata, Comisión de Apoyoal Campamento de Parque del Plata, Club Ecológico Los Horneros.

Camina-tour Centenario por la ciudad de AtlántidaRoger Balet s/n entre República de Chile y Calle 1 (Ocina de Turismo)

Sábado 10 y domingo 1110:00, 12:00 y 14:00 h. Salidas desde la ocina de Turismo. In-cluyen la Plaza de los Fundadores, casco antiguo de la ciudad yedicio El Planeta.Caminata guiada en homenaje a la historia e identidad de la ciu-dad de Atlántida enmarcada en sus primeros años de fundación,con sus primeros pobladores, las primeras casonas y los persona-

 jes que supieron disfrutar de este lugar. Duración: 1 hora.Organiza: Dirección de Desarrollo Turístico de Canelones.

Parroquia Cristo Obrero, Monumento HistóricoNacionalRuta 11, km 164 y Monseñor Orzali

Sábado 1017:00 h. Espectáculo coral con la participación de:

- Coro Departamental de Canelones.- Laralilalá! Coro Juvenil de Canelones.

- Coro Canto Libre.- Coro de Moinho de Caxías. Brasil.

Organizan: Comisión de Patrimonio Departamental. Área de Tu-rismo. Comuna Canaria.

Plaza Centenaria - Desle CriolloLas Acacias entre Los Alelíes y Las Magnolias, Estación Atlántida

Domingo 11Tradicional Desle Criollo en la Plaza Centenaria.

Características:9:00 h. Punto para recibimiento de aparcerías: bajada vieja, Atlán-tida, Serena, playa Mansa.10:00 h. Punto de concentración y partida: frente al Águila, playaVilla Argentina.

ATLÁNTIDA

Recorrido: partirá por la playa, pasando por el edicio El Planeta,hacia la Plaza Varela frente al Municipio, desde ahí por la Av. Ar-tigas, cruzando el puente sobre la ruta Líber Seregni, se toma laruta 11, Iglesia Cristo Obrero, hasta la Plaza Idilio Conde, dondese encuentra el monumento a Artigas. Se dejará una ofrenda oral y desde ahí nos dirigiremos al punto nal en la Plaza Centenaria.12:00 h. Acto protocolar Plaza Centenaria.

Almuerzo Criollo: a partir del mediodía, parrilla y comida de olla.14:00 a 17:00 h. Actividades recreativas: pruebas de rienda y ta-reas de campo.18:00 h. Actividad artística temática.Organiza: Comisión Vecinos Honoraria de Estación Atlántida - CO-VHEA.

UTU Atlántida. Escuela TécnicaRepública Argentina entre Av. Artigas y República de Chile

Sábado 10

11:00 a 16:30 h. Compartiendo nuestra historia y tradiciones.Muestra de comidas típicas, postres y cocteles sin alcohol. Acti-vidades a cargo de los grupos de belleza capilar. Proyección devideos temáticos.13:30 h. Circuito turístico patrimonial.Organiza: Comunidad educativa de UTU Atlántida.

Fortín de Santa Rosa (parador)Calle 1 y Calle 3

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 16:30 h. Día del Patrimonio, muestra de fotografías y bo-cetos de la hostería en el parador.Visita guiada al patio andaluz de la hostería.Caminata visitando los piletones, la bajada a la playa y la grutade Santa Rosa de Lima.En el parador: expo de fotografías de bocetos de la construcciónde la hostería y fotos de la época.Pequeña expo de materiales de la época y herramientas utiliza-

das para la construcción de las primeras viviendasOrganiza: Comisión Pro-Fomento del Fortín de Santa Rosa - GrupoOasis del Fortín Santa Rosa.

Edicio Floresta, ex Hotel Casino La FlorestaRambla Dr. Perea s/n y Treinta y Tres

Sábado 3 y domingo 414:00 a 18:00 h. La Floresta es Patrimonio: Arquitectura, Historia y Memoria.Se realizarán visitas guiadas a las horas en punto a partir de las

EL FORTÍN DE SANTA ROSA

LA FLORESTA

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 43/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 43

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 44/9644 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

14:00 h por el Hotel Floresta, y se podrán apreciar las instala -ciones que lo hicieran famoso a nes de los años 30 y principiosdel 40. El resto del horario permanecerá abierto y solamente sepodrán visitar los salones en la planta baja.Organiza: Comisión Propietarios Edicio Floresta.

Liga de Fomento de La Floresta Sala TacconiTreinta y Tres s/n esq. Rambla Dr. Perea

Sábado 1017:30 h. La Floresta es Patrimonio: Arquitectura, Historia y Memoria.Proyección de fotografías antiguas del balneario.Mesa redonda sobre la memoria viva del balneario a los 104 añosde su fundación.Proyección de videos aéreos del balneario.Organiza: Liga de Fomento de La Floresta.

Sub-PrefecturaLavalleja s/n esq. Rambla

Sábado 10 y domingo 119:00 a 18:00 h. Exposición de vehículos marítimos y terrestres.Organiza: Sub-Prefectura de la Floresta.

 Teatro de Verano. Comisión Fomento de Parquedel PlataW entre Av. Argentina y 24, al norte de la InterbalneariaEl local es el Teatro de Verano, en el salón cerrado.

Sábado 1014:00 a 19:00 h. Exposición fotográca.Invitamos a las escuelas, CAIF y liceo, para que los alumnos sa-quen fotos, con ceibalitas o celulares, de lugares que estén vin-culados al tema. También pueden hacer maquetas, escribir uncuento o un poema. Depende de los maestros.Además invitamos al Grupo en Plenitud, que trabaja con chicos de

capacidades diferentes y siempre participa.Organiza: Comisión Fomento de Parque del Plata.

Campamento Prof. Salvador MauadRuta Interbalnearia km 50

Sábado 109:00 a 15:00 h. Vivencias educativas en contacto con la naturaleza.

- Visitas a las instalaciones y al predio.- Presentación de su historia en diapositivas.

- Exposición fotográca y documental de todas susépocas.Organizan: Secretaría de Presidencia. Dirección, docentes, fun-cionarios y Comisión de Apoyo.

PARQUE DEL PLATA

Centro Cultural Av. Mario Ferreira s/n esq. Calle 13

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 18:00 h. Exposición de cuadros de artistas locales. Expo-sición de artesanías en madera del artista José Rodríguez. Visitaguiada por las instalaciones.

Organiza: Municipio de Parque del Plata.

Liga de Fomento de San LuisItuzaingó s/n entre Buenos Aires y General José Artigas

Sábado 10 de 10:00 a 19:00 h.Domingo 11 de 10:00 a 15:00 h.

 San Luis desde el año 1945 hasta nuestros días. Se realizará unaexposición de fotos de cómo era el balneario desde el año 1945aproximadamente y cómo ha ido cambiando con el pasar deltiempo hasta nuestros días.Organiza: Liga de Fomento de San Luis.

 Aeropuerto, Lagomar, San José de Carrasco, Shangrilá, Solymar,

El Pinar.

Museo Aeronáutico Cnel. (Av.) Jaime MeregalliRuta 101, km19.800

Sábado 10 y domingo 1112:00 a 19:00 h. Concierto a cargo de la Banda de Músicos de laFuerza Aérea. Recreación infantil. Actividad de desle del cuerpo

de alumnos de la Escuela Técnica de Aeronáutica.NOTA: Las actividades antes mencionadas se desarrollarán el día11 de octubre.Organizan: Museo Aeronáutico Cnel. (Av.) Jaime Meregalli, Fuer-za Aérea Uruguaya.

Brigada Aérea I - BAIRuta 101, km 19.500

Domingo 11

10:00 a 17:00 h. Día del Patrimonio en la BAI.Puertas abiertas con posibilidad de observar aviones milita-res.Organiza: Fuerza Aérea Uruguaya.

SAN LUIS

CANELONES - MICRO REGIÓN 5

AEROPUERTO

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 45/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 45

UNI3 Ciudad de la Costa y Country Club Lagomar Circunvalación del Lago M 33 LagomarAv. del Country Mzna. 32 Slr. 9 entre Río de Janeiro y Bullrich

Sábado 1012:00 a 14:30 h. En sede propia: exposición de artesanías y trabajosrealizados por nuestros talleristas, nuestra historia y nuestro futuro.14:30 a 18:30 h. En el Club: muestra de fotografías comentadas yapoyadas con actividades de los talleres de danzas de UNI3, ac-tividad teatralizada por el taller de la institución, Cantando conalegría (Coro de UNI3).Organiza: UNI3 Ciudad de la Costa.

Municipio de Ciudad de la CostaCentro Cívico, Aerosur y Giannattasio

Sábado 10 y domingo 119:30 a 12:00 h. Arquitectura de la Comunidad . Apertura a la comunidadde lugares pioneros en la conformación de los primeros balnearios.Organizan: Municipio de Ciudad de la Costa.

Monasterio las Clarisas

Elías Regules

Sábado 10 y domingo 119:30 a 12:00 h. Puertas abiertas del monasterio.Organiza: Municipio Ciudad de la Costa

Santísima TrinidadRemanso y Gestido

Domingo 119:30 a 12:00 h. Puertas abiertas de la iglesia.Organiza: Municipio Ciudad de la Costa.

Santa María de los ÁngelesGestido y Buschental 

Sábado 10 y domingo 119:30 a 12:00 h. Puertas abiertas de la iglesia.Organiza: Municipio Ciudad de la Costa.

LAGOMAR

SAN JOSÉ DE CARRASCO

SHANGRILÁ

SOLYMAR

Santa RosaParada 13, El PinarSábado 10 y domingo 119:30 a 12:00 h. Puertas abiertas de la iglesia.

Organiza: Municipio Ciudad de la Costa.

Barros Blancos, Empalme Olmos, Pando, Suárez, Toledo.

Comisión de Fomento de Barros BlancosRuta 8, km 26, Barros Blancos

Domingo 1109:00 a 18:00 h. Exposición inédita: Muestra de papeletas de vo-tación de Canelones y Montevideo. Período 1985 a Mayo/2015, 30años de Democracia. Colección Julio Corbo.Organizan: Municipio de Barros Blancos - Comisión Fomento.

Casa de la Cultura

Calle Lavalleja s/n, Barrio Histórico.

Sábado 10.14:00 a 19:00 h.Patrimonio Arquitectónico de la Localidad Una vez más, la Casa de la Cultura de Empalme Olmos abre suspuertas para recibir a la comunidad en el marco del Día del Pa-trimonio. La Casa de la Cultura de Empalme Olmos es una antiguacasa de AFE, estilo inglés, se encuentra instalada en el llamadopor los empalmeolmenses Barrio Histórico, donde también se en-cuentra instalado el Club Uruguayo del Este, siendo este punto dela localidad una referencia cultural para la localidad.

Organiza: Comisión de Cultura del Municipio de Empalme Olmos.

Club Social Uruguayo del EsteCalle Lavalleja s/n, Empalme Olmos

Sábado 1014:00 a 19:00 h. El Club Social Uruguayo del Este TE INVITA A SUCENTENARIO…

- Realizaremos una exposición que muestra una retrospecti-va de los 100 años que cumplió la institución el 15-7-1915.

- Se realizará recorrido guiado por la institución y el entor-no del barrio histórico.Organizan: Club Social Uruguayo del Este - Asociación Pro Fomen-to de Empalme Olmos.

EL PINAR

CANELONES - MICRO REGIÓN 6

BARROS BLANCOS

EMPALME OLMOS

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 46/96

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 47/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 47

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 48/96

“…es altamente signicativa la inteligente asimilación del ArtDecó por parte de ciertos estudios uruguayos, derivada de la am-

plia difusión de la Exposición de Artes Decorativas e Industriales

llevada a cabo en París en 1925.”

R. Ruano, G. Vázquez Bàrriere, J. L. Tosi, A. Ísola y G. Armas o A.Chiarino y B. Triay, son algunos de los más representativos.

Ello posibilitó que algunos de los más talentosos arquitectos uru-

guayos fueran capaces de enriquecer nuestro patrimonio concre-

tando, en Montevideo sobre todo, un sorprendente número de rea-

lizaciones tanto públicas como privadas, de considerable calidad,resemantizando algunos de los nuevos barrios, consiguiendo íco-

nos emblemáticos en el centro urbano y en ocasiones, insertándose

con infrecuente sensibilidad en el entorno paisajístico costero.

Imágenes (salvo foto derecha): Archivo personal del Arq. Nelson Inda.

LA ARQUITECTURA EN EL MEDIO SIGLO

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 49/96

Imagen estadio:SMA - Servicio de Medios Audiovisulaes

de la Facultad de Arquitectura..

Entre los diseñadores más destacados deben citarse: J. Vilamajó,

C. Surraco, J. A. Scasso, M. Cravotto, C. Gómez Gavazzo, O. de

los Campos, R. Lorente Escudero, R. Fresnedo Siri, J. M. Aubriot,

residentes en la capital. A ellos deberían sumarse algunos salte-

ños como D. J. Armstrong, A. Barbieri, C. Rodríguez Fosalba, L.Fournié Piñeyro y algún sanducero como O. Garrasino “

(del texto original para el Dia del Patrimonio – 2015 “La arqui-

tectura en el proceso histórico”. Mariano Arana

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 50/96

El PAISAJE INDUSTRIAL FRAY BENTOS, fue aceptado en julio de2015 como integrante de la lista de Patrimonio Mundial porUNESCO. El paisaje, como gura, se fundamenta en un intere-sante conjunto de bienes culturales, naturales y otros que sonproductos de la interacción de ambos, desarrollado en la zonageográcamente denominada del “Bajo Río Uruguay”, que sirvede frontera política entre la República Oriental del Uruguay y laRepública Argentina, con centro a la altura del kilómetro 100 deesta corriente uvial. Se considera que el fenómeno de la explo-tación de los recursos cárnicos desde el siglo XVIII en toda estaregión, se ilustra claramente en el paisaje cultural e industrialque aquí se observa, incluyendo variados componentes que ree-ren al crecimiento y aanzamiento socio-económico de los paísesdel Río de la Plata (Uruguay y Argentina) y al desarrollo del mer-cado y la sociedad moderna, durante casi 150 años.

El área declarada, contigua a la ciudad de Fray Bentos, de quientoma el nombre este paisaje, comprende una extensión que seinscribe en un rectángulo de 5,687 km de Norte a Sur y de 9,430km de Este a Oeste. Hay un área núcleo donde es posible observarprincipalmente el asentamiento industrial desarrollado durante120 años por el establecimiento Liebig´s Extract of Meat Companyde capitales inicialmente belgas y el know how  alemán del procesa-miento de un extracto de carne donde se condensaban nada menosque 33 kilos de pulpa en un solo kilo del producto nal llamado“extractum carnis”, verdadera solución en la Europa de mediadosdel siglo XIX para distribuir como alimento las principales proteí -nas de la carne vacuna.

Después de la Liebig´s Company, desde 1924, tomó la posta de in-dustrialización y comercialización de una amplia gama de recursosde la agro - industria regional, el Frigoríco ANGLO DEL URUGUAY,propiedad de la poderosa Vestey Company de Gran Bretaña, inicia-dora de una etapa trascendente como industria frigoríca.

El área recoge en términos naturales y culturales, los aspectosinherentes a un paisaje construido en un período de 150 años,fuertemente caracterizado, recogiendo distintas facetas y di-mensiones relacionadas con la presencia humana: espacios deproducción industrial y agrícola-ganadero, el río, la ciudad, yuna considerable área verde natural conformada por praderas y un gran parque de acceso público. Se trata de un ámbito quepermite comprender perfectamente el proceso histórico de larelación entre el campo y la industria, así como el proceso deasentamiento urbano a partir de las sucesivas oleadas inmigra-torias.

Tal cual como se supone considerando un amplia zona dondeinteractúan componentes aparecidos y reafrmados por la pre-sencia humana, este “paisaje industrial” es capaz de hacer com-

prender cómo el hombre fue apropiándose del territorio, mar-cándolo con indudables nociones de tecnología de punta traídadesde Europa y Estados Unidos, perflando los comportamientosregionales en su calidad de contenedor de varios recursos parala alimentación.

De allí es que se vinculan indisolublemente, e incomprensiblessi acaso se tratan de entender por separado, las acciones comer-ciales e industriales sobre el territorio, con sus puertos, su ba-rrio obrero y la adecuación para las comunicaciones, vinculandolas pampas productoras de pasturas y animales vacunos con uncentro de producción y procesamiento industrial en más de 200productos y subproductos que se desatinaron a una Europa en se-rios problemas durante confictos bélicos que la sacudieron en su

historia moderna.

Integran este paisaje industrial los elementos que han quedadocomo vestigios del hombre y la mujer trabajando en la industria,a través de muebles, herramientas, edicaciones y componentes

EL PAISAJE INDUSTRIAL FRAY BENTOS: DECLARADO

1

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 51/96

de todo un sistema comercial, industrial y administrativo donde sevincularon como trabajadores personas que vinieron como inmi-grantes de más de 50 naciones del mundo.

Los registros de la industria son un conjunto compacto de edi-cios de clara identidad, tanto por sus características materiales,constructivas y tipológicas, como por su organización de conjunto y elementos emblemáticos de dichas arquitecturas: presencia dechimeneas, caminería interior al conjunto, elementos mecánicosde clara referencia funcional, etc. La ubicación de este estableci-miento dentro del espacio geográco expone, a su vez y como unelemento más para entender la funcionalidad del paisaje indus-trial, una relación con la ciudad de Fray Bentos y con el río que noes exclusivamente funcional sino también visual.

Por ello, el sector exigido por UNESCO como área de contenciónante eventuales impactos directos al área patrimonial esencial, seforma con parte de la trama urbana de Fray Bentos, que creció sindudas paralelamente y al inujo de la fábrica en sus avatares demás de un siglo.

La valoración real para este paisaje reside en el reconocimientode la estructura fácilmente reconocible de la impronta humanadejando su huella a través del trabajo, modicando el territorio y perlándolo, de manera tal que se puede reconocer en empren-dimientos industriales de hoy día, una increíble semejanza con lovisionado por aquellos pioneros de la industria que vieron en elbajo Río Uruguay un perfecto escenario para la explotación de losrecursos agroindustriales.

No son dejadas de lado dentro de este esquema del paisaje, aquellascosas que residen no tan vagamente en las historias, en los rescatesde la memoria popular y en las experiencias humanas del trabajo.

Fray Bentos, en esa calidad de paisaje industrial, es precioso y justiciero ejemplo de la historia de prácticamente todo el cono sur

sudamericano, caracterizado y reconocido mundialmente por susriquezas ganaderas, por las cualidades y calidad de sus carnes, asícomo la inmensa variedad de alimentos y productos de una grangama con que se aportó a una época trascendental de la historiade la civilización occidental.

POR UNESCO COMO PATRIMONIO MUNDIAL

Imagen 1: Sala de Máquinas. Compresores de amoníaco.

Imagen 2: Vista del Establecimiento fabril. Cámaras Frías y puer-

to del Anglo.

Imagen 3: Cubiertas de viejos edicios pertenecientes a la primera

Fábrica de Extracto de la Compañía Liebig´s construidos en 1868.

Al fondo el Río Uruguay.Imagen 4: Vista del acceso a la fábrica. Al fondo la ciudad de Fray

Bentos.

Fotos> propiedad de la IDRN. Fotógrafo> Héctor Gómez.

Comisión de Gestión Anglo / CGA (IDRN, CPCN, DINOT)

3

2

4

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 52/9652 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Fábrica CTC OLMOS26 de Mayo s/n, Empalme Olmos

Sábado 109:00 a 14:00 h. Visita guiada.Inscribirse para realizar recorrida por la fábrica de productos cerá-micos Olmos llamando al tel.: 22956012, int.: 266 o escribiendo a:

[email protected]: CTC OLMOS.

Centro Cultural Pando Alcides García MallarineAv. Teresa Gaitán s/n esq. Laurnaga

 Viernes 920:00 h. Mapping  + exposición fotográca en Centro Cultural

Pando Alcides García Mallarine.Se realzará un mapping sobre la fachada del actual Centro Cultu-ral Pando Alcides García Mallarine, con una exposición fotográ-ca.

Domingo 1117:00 h. Pando tiene historias para contar  invita a los/as panden-ses a encontrarse en el Centro Cultural Pando para escuchar le- yendas de la ciudad y contar sus propias historias.Organizan: Municipio de Pando - Comité de Gestión del CentroCultural Pando Alcides García - Grupo Amigos del Patrimonio de

Pando - Unidad de Animación Sociocultural Comuna Canaria.

Desle de caballería Gaucha en la Ciudad dePandoAv. Gaitán s/n esq. Laurnaga

Domingo 1111:00 h. Se congregarán las diversas aparcerías, desde allí par-tirán por la calle W. Ferreira Aldunate, circunvalación de la PlazaConstitución por calle Solís, donde seguirán rumbo a Villa Olmos.Organizan: Municipio de Pando - Comité de Gestión del Centro

Cultural Pando Alcides García - Grupo Amigos del Patrimonio dePando - Unidad de Animación Sociocultural Comuna Canaria.

Escuela Militar de AeronáuticaRuta 101, km 31.200

Domingo 1110:00 a 19:00 h. Jornada de puertas abiertas: muestras estáti-cas, stands, visitas, demostraciones aéreas, exhibiciones de avio-nes, arriado de pabellones, concierto de la banda de músicos de

la Fuerza Aérea.Organizan: Fuerza Aérea Uruguaya. Escuela Militar de Aeronáu-tica.

PANDO

 Visita guiada por Pando Patrimonial e HistóricoPlaza Constitución de Pando

Sábado 1014:00 a 17:00 h. Lugares varios de la ciudad, la visita par tirá des-de la Plaza Constitución de Pando.Se realizará un city-tour por varios lugares históricos con la con-

ducción de guías que ilustrarán sobre su historia y detalles.Organizan: Municipio de Pando - Comité de Gestión del CentroCultural Pando Alcides García - Grupo Amigos del Patrimonio dePando - Unidad de Animación Sociocultural Comuna Canaria.

Municipio de Joaquín SuárezJosé Pedro Varela esq. Pérez Castellano

Sábado 1010:00 a 17:00 h. Cacería fotográca arquitectónica.Se realizará la cacería de fotos en la ciudad, en busca de construc-ciones con una arquitectura peculiar, yendo al encuentro de cor-nisas, frisos, frentes, ventanas, que deberán ser fotograados.

Domingo 1114:00 a 18:00 h. Se realizará la muestra de las fotos impresas y enforma digital, con disertación de arquitecto de la zona.Organizan: Municipio de Joaquín Suárez - Alquimia.

Casa RosadaRuta 6, km 24.500

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 18:00 h. Viejas pulperías y Reglamento de TierrasCharlas, exposición de fotografías y espectáculos artísticos.Organizan: Casa Rosada - Grupo Santo Domingo Soriano.

Club Juventud UnidaAv. La Estación s/n

 Viernes 915:00 h. Encuentro de Coros.Organiza: Dirección General de Cultura - Municipio de Toledo.

Plaza Baltasar BrumAv. La Estación

Sábado 1016:00 h. Encuentro de danzas folclóricas.Organiza: Dirección General de Cultura - Municipio de Toledo.

SUÁREZ

TOLEDO

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 53/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 53

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 54/9654 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Salón Tota QuinterosHugo Méndez s/n esq. Blas Basualdo

 Viernes 9, sábado 10 y domingo 1111:00 a 18:00 h. Exposición fotográca de lugares arquitectóni-cos y patrimoniales de Toledo.Organiza: Municipio de Toledo.

 Vivero Nacional Dr. Alejandro Gallinal Ruta 6, km 21.700, Silvestre Guillén y vía férrea

Domingo 1110:00 a 17:00 h. Visita guiada al Museo de la Madera y al senderointerpretativo del bosque nativo y bosque plantado.Organiza: Dirección General Forestal – MGAP.

La Paz, Las Piedras, Progreso.

Centro, Tiscornia, Villamonte, VialeBatlle y Ordóñez s/n esq. Artigas

Sábado 10 y domingo 1110:30 a 17:00 h. Muestra fotográca:  Arquitectura Paceña Itine-

rante.  Fotografías de los distintos edicios realzando aspectosarquitectónicos de la ciudad, en sepia, conjuntamente con charlasdictadas por arquitectos que narrarán la historia de las mismas.Organiza: Municipio de La Paz - Comisión Honoraria del Patrimo-nio Local - Comisiones Barriales.

Anteatro A don José, Parque PatrimonialArtigas de Las PiedrasAv. del Bicentenario, Parque Patrimonial Artigas de Las Piedras

Domingo 1115:00 h. En el anteatro A don José, construido según la tecnolo-gía de Eladio Dieste, inaugurado el 17 de mayo del 2015 y ubicadocomo escenario en el Parque Patrimonial Artigas de Las Piedras,se realizará un espectáculo para niños, con entrada libre.Organiza: Patrimonio de la Intendencia de Canelones.

Auditorio Batalla de Las Piedras, Pabellón del

BicentenarioParque Artigas de Las Piedras

Sábado 1018:00 h. En el Parque Artigas de Las Piedras, sitio de la Batalla

CANELONES - MICRO REGIÓN 7

LA PAZ

LAS PIEDRAS

de Las Piedras, se encuentra el Museo a Cielo Abierto Batalla deLas Piedras, donde se presenta en forma simbólica y creativa lagesta e ideario artiguista, así como los hechos más importantesde la batalla.En el Auditorio Batalla de Las Piedras se encuentra el centro deinterpretación del mismo, una muestra permanente, una mues-tra itinerante y un archivo digital de la Batalla y Artigas.

Se invita a recorrer el Museo a Cielo Abierto y participar en laapertura ocial de la página web que forma parte del centro deinterpretación.Cierran las actividades con un espectáculo artístico en la sala au-ditorio.

Domingo 1119:30 h. 3.er  Encuentro Internacional de Folclore SembrandoDanzas.Es un encuentro de danzas folclóricas, de varios elencos, quese desarrollará en Canelones, Las Piedras, dejando varias pre-sentaciones, muestras y talleres. Parte de los objetivos de este

proyecto son impulsar y preservar la danza tradicional, apoyarla cultura y la difusión del arte, preservar el patrimonio fomen-tando el interés social por el mismo, para apuntar al intercam-bio cultural que nace con la necesidad de generar un vínculoentre danzas tradicionales y populares de diferentes departa-mentos, formando una tendencia de red social multiculturalnacional.Organiza y Produce: Estampas Criollas.Apoya: Asociación de Danzas del Uruguay - ADDU. Intendenciade Montevideo.Este año, dicho proyecto se encuentra dentro del Programa de

Fortalecimiento de las artes que impulsa la Intendencia de Mon-tevideo.

Azotea de Rosé, Castillo La PilaricaJulio Sosa s/n esquina Prof. De Castilla

 Viernes 918:00 h. Inauguración exposición: Paisaje con fósiles, del artistaplástico Joaquín Arostegui.

Sábado 10 y domingo 11

10:00 a 17:00 h. Abierta la exposición.

Sábado 1015:00 h. 2.ª Edición del Abrazo Cultural, este año con el desafío dellegar a 200 personas rodeando el edicio.La Pilarica, Azotea de Rosé o Castillo, como lo llaman los veci-nos, forma parte del patrimonio pedrense y como tal despierta elsentido de pertenencia e identidad. Fue adquirida y reconstruidapor la comuna canaria. Y a partir de 2011 se abrió a la comunidadpara conformar un Espacio Cultural.Este edicio emblemático de nuestro patrimonio cultural hoy es

un espacio de encuentro comunitario e intergeneracional dondeacceder a los bienes culturales de la comunidad, armar el senti-do de pertenencia e identidad. Un lugar de encuentros, de accesoal conocimiento y de construcciones culturales.16:00 h. Corso Patribarrial, que se realizará con scolas do samba

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 55/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 55

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 56/9656 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

 y comparsas, recorrerá los barrios Villa Juanita y Pilarica saliendo y llegando al Castillo de La Pilarica.Previamente se realizará el Abrazo Cultural al Castillo de La Pilari-ca, se hará una cadena humana que rodee al edicio y un fotógra-fo registrará el evento.Organiza: Mesa de Coordinación Zonal – Las Piedras Sur.

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 16:00 h. Visitas guiadas por el Museo e instalaciones deuna de las construcciones más antiguas de la ciudad, casa emble-mática, reconstruida por la Intendencia de Canelones a partir delaño 2006.Organiza: Comisión Amigos de La Pilarica - Colectivo Crecemos -Mesa Socat.Apoya: Socat Prohumanitas Sur.10:00 y 15:00 h. Visitas guiadas por el Museo a Cielo Abierto Ba-talla de Las Piedras y Centro de Interpretación.Organiza: Patrimonio de la Intendencia de Canelones.

Camina-tour reconociendo nuestra arquitecturaPlaza Batlle y Ordóñez (centro) salida.Esquina Lavalleja y Av. de las Instrucciones

Sábado 10 y domingo 1115:00 h. Recorrido por el centro de la ciudad reconociendo nues-tra arquitectura guiados por estudiantes de Turismo de UTU.Con la participación del arquitecto Gabriel De Benedetti, el histo-riador Raúl Cheda y el Magister en Historia, Jorge Rossi.Estación de ferrocarril, plaza con su entorno, parroquia San Isi-

dro, Club Solís, Liceo Manuel Rosé, Escuela Experimental, casasparticulares.Organizan: Comisión de Patrimonio de Las Piedras - UTU - Munici-pio Las Piedras - Comisión de Patrimonio de Las Piedras.

Centro Cultural CarlitosGral. Artigas y Lavalleja. Frente a la Plaza Principal 

Sábado 10 y domingo 11Museo de la Cultura Ferroviaria Primera Estación Las Piedras.10:00 a 17:30 h. Visita guiada interactiva: a través de registros

fotográficos de época y equipamiento ferroviario genuino, enfuncionamiento, de comunicación entre estaciones, Revo-lución Industrial, trenes miniatura del ferrocarril uruguayohechos y motorizados a mano, circulando en la maqueta re-presentativa artesanal, imágenes de la época británica porpantalla.Organiza: Comuna Canaria - Comisión Honoraria de Patrimoniode Canelones - Municipio de Las Piedras - Administración de Fe-rrocarriles del Estado - Comisión de Patrimonio de Las Piedras- Museo de la Cultura Ferroviaria Estación Las Piedras.

Sábado 1014:00 a 19:00 h. Centro Cultural Carlitos.Muestra a exhibición.Organiza: Club de Bochas Carlitos.

Centro Cultural TakatesFrancisco Soca N.° 644

Domingo 1115:00 a 21:00 h. Exposición de artista plástico, recital de cabil-dos musicales y desle de comparsa Tribu Tambor.La idea es fusionar tres actividades artísticas en el Centro Cultural

Takates: una es la exposición constante de obras de arte, ya seanfotografías, esculturas y pinturas; la segunda es una muestra deltaller de música de los cabildo musicales, que se desarrollan ennuestro centro y, la tercera, un desle de llamadas de la comparsaTribu Tambor.Nuestro Centro es una casona de 1910 y en lo que se reere a laparte arquitectónica también es visitada por arquitectos de lazona.Organiza: Centro Cultural Takates.

11.º DESFILE TRADICIONAL PEDRENSEAv. Artigas desde el Mástil hasta la Plaza.

Domingo 1116:30 h. Av. Artigas desde República Argentina hasta Lavalleja.En este desle todas las delegaciones, de forma consecutiva, vanrealizando cada 50 metros una muestra de danza de un minuto deduración, aproximadamente. Culminando este desle, todos losgrupos que lo consideren, bailarán un pericón nacional frente ala plaza de Las Piedras.Este desle, con estas características, se viene realizando desdeel año 2004, organizado por el grupo de danzas Estampas Criollas

 y con el apoyo de la comuna canaria y el Comité Patriótico de lacuidad de Las Piedras.Apoyar la cultura y la difusión del arte, preservar el patrimoniofomentando el interés social por el mismo, son parte de los ob- jetivos de este proyecto que apunta al intercambio cultural, quenace con la necesidad de generar un vínculo entre danzas tradi-cionales y populares.Organiza y Produce: Estampas Criollas.

Espacio Cultural Museo Julio SosaAv. del Bicentenario, Hipódromo de Las Piedras

Sábado 1015:30 a 16:30 h. Taller de tango y encuentro con los primeros pasos.17:00 h. Parejas de baile ganadores del Campeonato de Tango dela lial de Canelones realizarán un Taller de Tango para bailarines

de tango y principiantes. Encuentro con la danza. Espectáculo detango.Organiza: Patrimonio de la Intendencia de Canelones.

Estación AFE Las Piedras

Vía férrea entre Av. Artigas y Av. De Las Instrucciones

Sábado 10 y domingo 1116:00 a 18:00 h. Exposición: Estación Las Piedras Patrimonio dela ciudad.

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 57/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 57

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 58/9658 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Sábado 1016:00 a 18:00 h. Charla a cargo del arquitecto Nelson Sierra sobrelos inicios del ferrocarril, su importancia para el desarrollo de laciudad y su valor patrimonial. Muestra de imágenes.Organiza: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja.

Liceo Manuel RoséRivera entre J. Batlle y Ordóñez y Luis Alberto de Herrera

Sábado 1010:00 a 18:00 h. Puertas abiertas para visitar la colección de arte y recorrer las instalaciones.Organiza: Liceo Manuel Rosé.

Museo Prof. Yamandú Rodríguez. Sociedad LaCriolla Artiguista de Las Piedras.Elías Regules N.° 420

Sábado 10 y domingo 1116:00 a 18:00 h. Muestra histórica que recorre el artiguismo, elGaucho y el Chacarero de la Zona.Organiza: Comisión directiva Criolla Artiguista.

Museo de la Uva y el Vino - MUVPolo Tecnológico Canario – PTC, Elías Regules s/n esq. Ruta 67

Sábado 10 y domingo 11

10:00 a 16:00 h. Presentación del libro: Atlas Paisaje Cultural de laUva y el Vino Canario. Biblioteca Canaria.Degustación de vinos a cargo de dos enólogos.Espectáculo musical.Organizan: Patrimonio de la Intendencia de Canelones - Direc-ción de la Red de Museos Canarios - Asociación de amigos delMUV.

Pabellón del BicentenarioParque Artigas, Obelisco

Sábado 1017:00 h. Concurso de fotografía sobre la arquitectura de Las Pie-dras.Entrega de premios e inauguración de la muestra con las obrasganadoras del concurso de fotografía:  Arquitectura patrimonialde Las Piedras. En el Pabellón del Bicentenario que se expondrádurante 15 días y presentación del ómnibus con las gigantogra-fías de las dos obras ganadoras que recorrerán la ciudad y alrede-dores durante 6 meses.El concurso tiene por objetivo descubrir la arquitectura de la ciu-dad de Las Piedras desde la lente de una cámara.

Organizan: Compañía del Este - Comisión de Patrimonio de LasPiedras - Municipio de Las Piedras.

Parque Tecnológico CanarioElías Regules casi Ruta 67

Sábado 10 y domingo 119:00 a 19:00 h. Visita a casona reciclada. Visita guiada al Museode la Uva y el Vino.Organiza: Personal del Parque Tecnológico Canario - Funciona-

rios de Casona y del Museo de la Uva y el Vino.

Parque Patrimonial Artigas de Las PiedrasAv. del Bicentenario

Sábado 10 y domingo 1110:00 y 15:00 h. Visitas guiadas por el Museo a Cielo Abierto Ba-talla de las Piedras y Centro de Interpretación.Resto de la jornada abierto y libre recorrida por las estaciones.El auditorio permanecerá abierto, con presentación dela muestra y el Centro de Interpretación del Museo a Cielo

Abierto.En el Parque Artigas, sitio de la Batalla de Las Piedras, se en-cuentra el Museo a Cielo Abierto Batalla de Las Piedras, dondese presenta en forma simbólica y creativa la gesta e ideario ar-tiguista, así como los hechos más importantes de la batalla. Enel Auditorio Batalla de Las Piedras, se encuentra el centro de in-terpretación del mismo, una muestra permanente, una muestraitinerante y un archivo digital de la batalla y de Artigas.Organiza: Patrimonio de la Intendencia de Canelones.

Parroquia San IsidroLavalleja y Av. de las Instrucciones del Año XIII

Sábado 10. 9:00 a 17:30 hDomingo 11. 9:00 a 10:30 h y de 12:00 a 18:30 hRecorrido en el templo parroquial y visita a la torre de las campa-nas.Organiza: Parroquia San Isidro.

Rotary Club Las PiedrasBatlle y Ordóñez N.° 645 esq. Lavalleja

Sábado 1011:00 a 19:00 h. Muestra de los talleres que funcionan ennuestra casa y maqueta interactiva con sitios de interés de laciudad.Organiza: Rotary Club Las Piedras.

 Teatro La SalaAv. Instrucciones del Año XIII N.° 463

Sábado 1010:00 a 13:00 h. Visita al Teatro La Sala. Exposición fotográca:Teatro en construcción.

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 59/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 59

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 60/9660 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Campo de HoccoSimón Bolívar s/n

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 17:00 h. Visitas guiadas al Santuario de la Virgen de Lour-des y Vía Crucis, construido en 1945 por Julio Carrau.Organizan: Municipio de Progreso y Coordinadora de Comisionesde Fomento.

Capilla San JoséCamino Br. San Martín

Sábado 10 y domingo 1115:00 a 18:00 h. Visita a la Capilla de hermosos vitrales construi-da en 1917. La construcción estuvo a cargo del Sr. Ravazzani y sepudo llevar a cabo gracias a los aportes de los pobladores de lazona.Organizan: Municipio de Progreso y Coordinadora de Comisionesde Fomento.

Casa Folle-JuanicóCamino Folle

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 17:00 h. Visita guiada a la hermosa construcción de te-chos de pizarra negra del siglo XIX. Construida por Francisco Jua-nicó en 1830.Organizan: Municipio de Progreso y Coordinadora de Comisionesde Fomento.

Casa Pérez / Museo de la TecnologíaAv. Artigas y Florida

Sábado 1010:00 a 13:00 y 16:00 a 19:00 h. Casa Pérez con su Museo de laTecnología de los Siglos XIX Y XX. Se observa la tecnología usadaen los siglos XIX y XX, mediante diferentes objetos, además deuna muestra fotográca de las construcciones más antiguas deProgreso.Organizan: Municipio de Progreso y Coordinadora de Comisionesde Fomento.

PROGRESO

Castillo de PiriaCamino Br. San Martín

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 17:00 h. Visitas guiadas por el Castillo construido porFrancisco Piria a nes del siglo XIX, es un chalet de estilo parisinode dos plantas, sótano, buhardillas, amplios balcones, columnas,

balaustradas de mármol, pisos de parquet y techos de pizarra ne-gra con varias caídas, sin duda constituye uno de los edicios másbonitos de Progreso.Organizan: Municipio de Progreso - Coordinadora de Comisionesde Fomento.

Casa y parqueCamino El Gigante

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 17:00 h. Recorrido guiado por el parque e instalaciones,

observando especies vegetales y aves.Organizan: Municipio de Progreso - Coordinadora de Comisionesde Fomento.

Centro Regional Sur / Facultad de AgronomíaCamino Folle, km 35.500

Sábado 1014:00 a 17:00 h. Visitas guiadas al establecimiento.

Domingo 1110:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00 h. Visitas guiadas al establecimien-to.Organizan: Municipio de Progreso - Coordinadora de Comisionesde Fomento.

Club Social ProgresoParaguay s/n, antiguo camino de Los Ingleses

Sábado 10 y domingo 1111:00 a 18:00 h. Recorrido guiado por las instalaciones del Club

donde podrá observar el aljibe del siglo XVIII. Considerado eledicio más antiguo de la zona, fue estancia, pulpería y posada.Organizan: Municipio de Progreso - Coordinadora de Comisionesde Fomento.

Herrería del PampaAv. Brasil y Calle del Medio

Sábado 1009:00 a 11:00 h. Visitas guiadas por las instalaciones de la cons-

trucción de 1913 y se podrán observar las técnicas de herraje.Organizan: Municipio de Progreso - Coordinadora de Comisionesde Fomento.

Talleres abiertos y gratuitos de ballet, amenco, danza árabe yteatro para niños.Organizan: Teatro La Sala. Comisión de Patrimonio de Las Piedras.

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 61/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 61

La CasonaAv. Artigas, km 30

Sábado 10 y domingo 1115:00 a 17:00 h. Visitas guiadas a la casa de campo del Dr. Morelli,que data del año 1910. Actualmente funciona un hogar.Organizan: Municipio de Progreso - Coordinadora de Comisiones

de Fomento.

 Tambo de SantosRuta 5, km 30. San Pedro

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 17:00 h. Visita guiada al establecimiento con exhibiciónde maquinarias del siglo XIX.Organizan: Municipio de Progreso - Coordinadora de Comisionesde Fomento.

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 62/9662 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 63/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 63

 San José de Mayo capital, Ciudad del Plata.

Instituto Histórico Cultural y Museo de BellasArtes de San JoséBecerro de Bengoa N.° 493

Sábado 10 y domingo 119:00 a 12:00 y 13:00 a 21:00 h. La arquitectura en San José. Gigan-tografías fotográcas del acervo fotográco del Museo (fotografíasde edicios emblemáticos de San José). Se inaugura el 10 de octu -bre y estará abierta hasta n de mes.19:00 h. Charla a cargo de integrantes de la Comisión de Patrimo-

nio de la Sociedad de Arquitectos de Uruguay (SAU), organizadapor SAU San José.

Domingo 1119:00 h. Actuación de Coro Amigos y Padres del Colegio y LiceoSagrada Familia (SAFA). Dirección: Profesora Luz Marina Rebou-laz, acompaña percusionista Santiago Peraza.Organiza: Instituto Histórico Cultural - Museo de Bellas Artes deSan José.

Museo Departamental de San José de MayoDr. Becerro de Bengoa N.° 493

Sábado 1019:00 h. Charla: Una visión de patrimonio arquitectónico.Integrantes de la Comisión de Patrimonio de la SAU disertaránacerca de obras patrimoniales de interés de la localidad.Organiza: SAU San José. Comisión de Patrimonio SAU San José.

Universidad Abierta - UNI 3 UNAMA18 de Julio N.° 687

Sábado 1018.30 h. Inuencia de estilos arquitectónicos diferentes en SanJosé de Mayo. Disertación con apoyo audiovisual.Organiza: UNI 3 UNAMA.

SAN JOSÉ

SAN JOSÉ DE MAYO - capitalCentro de Investigación Regional Arqueológica y Territorial - CIRAT

Nexo al Municipio de Ciudad del Plata, Agencia deDesarrollo y Espacio CulturaBiblioteca. Ruta 1, km 26,200

Sábado 1010:00 a 17:00 h. Ciudad del Plata. Área Protegida del Humedaldel Santa Lucía.Un viaje por los paisajes humanizados de Ciudad del Plata desdeel quinto milenio al presente.Se realizarán visitas guiadas, cada hora, por el sitio arqueológico.Organizan: Centro de Investigación Regional Arqueológica y Te-

rritorial (CIRAT) MEC - Agencia de Desarrollo de Ciudad del Plata,Intendencia de San José.

Colonia Valdense, Juan Lacaze, Colonia del Sacramento (capital

departamental), Carmelo, Nueva Palmira.

Museo ValdenseAv. Armand Ugón s/n

Sábado 1015:00 a 17:00 h. Recorrido por sitios de historia valdense desdeuna mirada arquitectónica. Recorrido por sitios históricos quehacen a la historia y vida de fe valdense ubicados en Colonia Val-dense, La Paz C.P. y alrededores.

Sábado 10 y domingo 11

15:00 a 21:00 h. Visitas al Museo. Visitas a la exposición perma-nente del Museo.Organiza: Espacio Cultural Valdense.

CIUDAD DEL PLATA

COLONIA

COLONIA VALDENSE

REGIÓN

SUROESTE

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 64/9664 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Ex Aduana del Puerto Rosario, MonumentoHistórico Nacional Camino Puerto Rosario s/n, Ruta 1, km 128

Sábado 10 y domingo 1113:00 a 18:00 h. Muestra fotográca, intervención visual y plás-tica y presentación de libro.Organizan: Escuela N.° 28 Puerto Rosario - CERP Suroeste Colo-nia - Comisión de Fomento de Escuela N.° 28 - Grupo de amigos yvecinos de Puerto Rosario.

Museo Puerto SauceJuana C. de Campomar s/n esq. Rivera

Sábado 10 y domingo 1113:00 a 19:00 hEl Sabalero, su legado.  Exposición de aches de actuaciones,plaquetas de reconocimiento, recortes de prensa escrita que élconservaba, vestimenta y objetos que él dejara para el Museo re-cibidos de su familia el pasado 16 de marzo.La Casa Encantada. Arquitectura en el Uruguay, La Cuadra,  Pa-trimonio Nacional. Se exhibirán fotos y se invitará a los vi-

sitantes a conocer la Casa Encantada y a recorrer La Cuadra,edificaciones que datan de 1908 y que fueron declaradas Pa-trimonio.Organizan: Dr. Ariel Díaz - Mtra. Mabel Bello de Cayrús - PabloPoses - Delia Moss.

COLONIA DEL SACRAMENTO - capital departamental Barrio Histórico, Monumento Histórico Nacional y Patrimonio de

la Humanidad 

Barrio Histórico. La arquitectura portuguesa deColonia del SacramentoCalle del Comercio N.º 77

Sábado 10 y domingo 1112:00 h. Museo Municipal.13:00 h. Museo Portugués.14:00 h. Museo Nacarello.15:00 h. Museo del Azulejo.

Se realizará un circuito para conocer la arquitectura portuguesa enla que están insertos los museos de Colonia. Este recorrido podráser total o parcial, a gusto del visitante. Se dispondrá de otra al-

PUERTO DE ROSARIO

JUAN LACAZE

COLONIA DEL SACRAMENTO

ternativa para conocer nuestros museos a través del guion arqui-tectónico. Todos los edicios que se visitarán serán diferentes ycomplementarios para apreciar la diversidad de estilos, materiales y formas constructivas.Organizan: Intendencia de Colonia - Sistema de Museos de Colonia.

Batallón “Oriental” de Infantería MecanizadoN.º 4Baltasar Brum s/n

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 17:00 h. Conferencia audiovisual de la reseña históricade la unidad.Exposición de armamento antiguo y actual (individual y colecti-vo) de la unidad.Exposición de vehículos mecanizados.Organiza: Ejército Nacional 

Faro de ColoniaSan Francisco s/n entre Henríquez de la Peña y de San Pedro

Sábado 10 y domingo 119:00 a 18:00 h. Recorrido por el faro histórico mostrando sus ins-talaciones y funcionamiento.Organiza: Armada Nacional.

Museo Naval 

Enrique de la Peña s/n esq. San Francisco

Sábado 10 y domingo 1111:00 a 18:00 h.Muestra permanente: Colonia enclave marítimo. Muestras transitorias: 70 Aniversario de la fnalización de la Se- gunda Guerra Mundial. La visión de la Armada. Historia bajo el mar.Historia de la sede del Museo Naval.Organizan: Armada Nacional, Relaciones Públicas, Centro de Es-tudios Históricos Navales y Marítimos - Museo Naval.

 Teatro Bastión del CarmenRivadavia N.° 223

Sábado 10 y domingo 1114:00 a 18:00 hMuestra: 100 años de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay.Proyección de videos que recorren la trayectoria de 100 añosde obras de arquitectura destacada en el Uruguay, en conme-moración del aniversario de la Sociedad de Arquitectos delUruguay.Organiza: Sociedad de arquitectos del Uruguay, lial Colonia del

Sacramento.

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 65/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 65

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 66/9666 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Recorrido guiado a centros de interésarquitectónico de la ciudad

Lugar de concentración: la primitiva plaza de Carmelo, determi-nada por José Artigas en el Acta de Fundación del Pueblo.

Plaza Artigas circundada por las calles Ignacio Barrios, Carmen,Isidoro Rodríguez y José Pedro Varela.

Sábado 1017:00 h

Domingo 1110:00 hSe parte de la actual Plaza Artigas, y luego de recorrer los alre-

dedores que comprenden el Municipio, el Santuario del Carmen y el Museo del Carmen, nos dirigimos hacia el puerto, Rambla delos Constituyentes y puente giratorio, regresando por 19 de Abrilhasta la Casa Coronel Ignacio Barrios.Organizan: Archivo y Museo del Carmen con la coparticipación dela Asociación de Arquitectos de Colonia Oeste.Otras Instituciones invitadas a coparticipar: Casa de la Cultura,Comité Patriótico Femenino, Centro MEC.

Sub-Prefectura de Carmelo

Av. Del Bicentenario N.° 160

Sábado 10 y domingo 119:00 a 18:00 h. Recorrida y muestra del equipamiento náutico.Qué función cumple la Prefectura Nacional Naval a través del Con-trol Tráco Marítimo (Canal Martín García).Organiza: Sub-Prefectura de Carmelo.

Sub-Prefectura de Nueva PalmiraParaguay s/n esq. Ultramar

Sábado 10 y domingo 119:00 a 16:00 h. Exposición de elementos contra la lucha de la con-taminación del medio marítimo y uvial, barreras de contención,medios uviales, elementos de recolección de residuos oleosos ehidrocarburos, elementos de seguridad a bordo de embarcacio-nes náuticas y sus usos.Organiza: Prefectura del Puerto de Nueva Palmira.

 

CARMELO

NUEVA PALMIRA

Mercedes capital, Altos del Perdido, Pueblo Palmar.

Centro Histórico y Geográco de SorianoArtigas N.° 618, Mercedes

Sábado 1019:00 a 22:00 h. Arquitectura de nuestro Museo.19:30, 20:30 y 21:30 h. Emisión de exposición oral grabada.Croquis de las salas del edificio para guiar al visitante en lavisita.Exposición en paneles de cómo era el edicio antes de sus re -formas.

Fotos y elementos de los propietarios anteriores y del cons-tructor.Organiza: Centro Histórico y Geográco de Soriano, ConsejoDirectivo.

Complejo Barón de Mauá, Monumento HistóricoNacional Camino Julio Gil Méndez s/n

Sábado 4 y domingo 5

13:00 a 18:00 h. Exposición al aire libre de obras de artistas enactividad de la ciudad de Mercedes. Las obras estarán “escondi-das” a lo largo del parque del complejo Barón de Mauá. Se propor-cionará un mapa al público para poder realizar el recorrido porlas obras. La actividad se complementará con un espectáculo demúsica con bandas locales y montevideanas.Organiza: Departamento de Cultura, Intendencia de Soriano.

BROU Sucursal MercedesColón s/n esq. de Castro y Careaga

Sábado 1010:00 h. Colocación de placa en reconocimiento al Valor Patrimo-nial en Edicio de nuestra ciudad.Organiza: Sociedad de Arquitectos del Uruguay, DepartamentalSoriano.

Museo Alejandro BerroCno. Julio Gil Méndez s/n.

Sábado 10 y domingo 11

11:00 a 18:00 h. Visitas guiadas a la exposición permanente delMuseo.Organiza: Museo Alejandro Berro.

MERCEDES - capital

SORIANO

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 67/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 67

Pinacoteca Eusebio GiménezGiménez s/n esq. 28 de Febrero

Sábado 10 y domingo 1111:00 a 18:00 h. Visitas guiadas por el acervo y edicio de laPinacoteca.Organiza: Departamento de Cultura, Intendencia de Soriano.

Prefectura MercedesAv. Asencio s/n y Cassinoni

Sábado 4 y domingo 59:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00 h. Visita del local y exhibiciónde medios.Organiza: Armada Nacional.

Sociedad de Arquitectos del Uruguay, Departa-

mental Soriano - SAUGiménez N.° 703 Ap. 2

Sábado 1010:30 - 12:30 h. Recorrida a pie guiada por tres arquitectos inte-grantes de la SAU, Departamental Soriano. Abarcará obras ubica-das en el centro de la ciudad destacadas por su valor patrimonial y signicativo para nuestra ciudad, con Protección PatrimonialDepartamental y obras con Protección Nacional.Listado: Catedral de Mercedes, Casa de la Cultura, Casa de PedroBlanes Viale, edicio Sede de Sociedad Italiana, edicio ex Far-

macia Sifredi, edicio Asociación Rural de Soriano y Centro Uru-guayo.Organiza: Sociedad de Arquitectos del Uruguay, DepartamentalSoriano.

Centro de la ciudad de MercedesGiménez s/n esq. 28 de Febrero

Sábado 10 y domingo 1114:00 a 18:00 h. La arquitectura de Mercedes.Recorridos guiados por el centro de la ciudad de Mercedes, ex-

poniendo los valores de la arquitectura presente. Se realizaranproyecciones de imágenes y toques callejeros de música.Organizan: Comisión Departamental de Patrimonio de Soriano -Sociedad de Arquitectos del Uruguay, Departamental Soriano -Departamento de Cultura, Intendencia de Soriano.

Museo Escolar Rural, Escuela Rural N.º 85Ruta 57, en el km 3, cartel indicador a la entrada del camino ve-cinal a Cuchilla El Perdido, recorrer 18 km para llegar al Museo.

Sábado 10 y domingo 1114:00 a 18:00 h. Visita guiada por el Museo Escolar Rural.Recuperación de la historia del edificio escolar en sus 100años.Organiza: Museo Escolar Rural.

Represa de Palmar Ruta 55, km 16

Sábado 10 y domingo 119:00 a 12:00 h y de 14:00 a 18:00 h. Visita guiada dentro de la cen-tral hidroeléctrica, recorriendo sus áreas de mayor importancia.Organiza: Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléc-tricas (UTE).

ALTOS DEL PERDIDO

PUEBLO PALMAR

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 68/9668 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 69/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 69

Fray Bentos capital.

Asociación de Plásticos de Río Negro - APRIONETreinta y Tres Orientales s/n entre L. A. de Herrera y LavallejaBarrio Histórico

Sábado 109:00 a 18:30 h. Exposiciones de artistas locales e internacionales.

Exposición de todos los talleres: dibujo y pintura, expresión plás-tica, pirograbado, carpintería, inglés e italiano, literatura.

Domingo 119:30 a 18:30 h. Exposiciones de todos los socios participantes.Dibujos alusivos a la fecha a cargo de alumnos de los talleres.Organiza: APRIONE, Comisión Directiva.

Batallón “Rincón” de Infantería Mecanizado N.º 9Sarandí s/n e Inglaterra

Sábado 10 y domingo 119:30 a 16:00 h. Recorridas guiadas por las instalaciones de la unidad,con disertación histórica por parte de un integrante de la unidad.Organiza: Ejército Nacional.

Fundación TeletónZorrilla N.° 1484

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 h. Conocé Teletón. 

Recorrido guiado por las diferentes áreas de atención técnicas y terapéuticas de los Centros de Rehabilitación Infantil Teletón.Comienzo de las visitas cada media hora.Organiza: Fundación Teletón.

RÍO NEGRO

FRAY BENTOS - capital

Museo Municipal Luis A. Solari33 Orientales s/n entre 18 de Julio y Rincón

 Viernes 9 de octubre hasta lunes 9 de noviembre

9:00 a 21:00 h. De lunes a viernes.15:00 a 21:00 h. Sábados y domingosExposición con visitas guiadas de artistas fraybentinos que hanpintado el Frigoríco Anglo y sus alrededores.Organizan: Museo Luis A. Solari. Departamento de Educación yCultura del Gobierno Departamental de Río Negro.

Paysandú capital.

Batallón “Gral. Leandro Gómez” de InfanteríaMecanizado N.º 8Br. Artigas s/n esq. Doctor Estefanell 

Sábado 10 y domingo 119:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 h

- Recorridas guiadas por las instalaciones de la Unidad.- Reseña histórica de la Unidad.- Muestra de armamento.- Visita a los restos del Gral. Leandro Gómez.

Organiza: Ejército Nacional, Batallón “Gral. Leandro Gómez” deInfantería Mecanizado N.º 8.

Casa de ArteAv. Brasil N.° 496

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 12:00 y de 15:30 a 17:30 h. Visita a Casa de Ar te.Visita a la casa y exposición de cerámicas del Maestro Alvar Co-lombo.

PAYSANDÚ

PAYSANDÚ - capital

 LITORAL

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 70/9670 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

El edicio está declarado Patrimonio Municipal (Grado 4) y fue lasede de la escuela pública más antigua de la ciudad.Organizan: CESEIC (Asociación de Artistas Cerámicos) - Direcciónde Turismo de la Intendencia de Paysandú.

Casa Blanca

Sábado 109:00 a 12:00 y 15:00 a 18:00 hLa Dirección de Turismo departamental estará a cargo del tras-lado de los visitantes desde Plaza Constitución hasta el pobladocasablanqueño, a la hora 08:30, y regreso de los mismos a la hora18:00 h.Recorrido con guía y visita a los edicios más destacados del lu -gar. Proyección del documental Casa blanca, un río, una vaca yuna maravilla. Servicio de parrillada en las instalaciones del ClubCasa Blanca y senderismo por la Estancia de De María hasta lasRuinas de Almagro.

Domingo 1120:00 h. Concierto de música barroca en la Capilla Santa Ana.Organizan: Voces del Faro Producción Cultural Independiente - ElAula de Casa Blanca - Omnes Generaciones - Dirección de Turis-mo, Intendencia de Paysandú.

Monumento a Perpetuidad – Monumento HistóricoNacional Montecaseros y Artigas

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 18:00 h. Puertas abiertas.10:00 y 15:00 h. Mensajes ocultos del Cementerio Viejo.Recorrido guiado por los senderos del cementerio descubriendola historia de las familias sanduceras de la época, observando laarquitectura y simbología de los monumentos.Organiza: Dirección de Turismo, Intendencia de Paysandú - Ami-gos del Museo.

Museo Histórico Departamental Casa del Espíritu

de PaysandúZorrilla de San Martín N.° 874

Sábado 10 y domingo 11Horario a conrmar.Muestra audiovisual: 100 Años de Arquitectura.Charla tema Patrimonio.Organizan: SAU Paysandú, Comisión de Patrimonio SAU Paysandú.

Sábado 1010:00 a 21:00 h. Muestra audiovisual: 100 Años de Arquitectura.

Charla tema Patrimonio. Organizan: SAU Paysandú, Comisión dePatrimonio SAU PaysandúExhibición de gigantografías contemplando las variedades arqui-tectónicas de la ciudad de Paysandú a lo largo del tiempo a cargodel este Museo.

Exposición comentada por los alumnos de sextos años de escue-las locales de la ciudad.

Domingo 1110:00 a 18:00 h. Exhibición de gigantografías contemplando lasvariedades arquitectónicas de la ciudad de Paysandú a lo largodel tiempo, identicando: fachada, interiores, relación con el en-

torno, con una cha técnica comentando detalles de la obra. Laexposición es una referencia temporal desde segunda mitad delsiglo XIX hasta la mitad del siglo XX.Exposición comentada por los alumnos de sextos años deescuelas locales de la ciudad, explorando el entorno de susbarrios, difundirán aspectos arquitectónicos-patrimonialessignificativos.Organiza: Intendencia de Paysandú - Museos Departamentales.

Plaza Constitución18 de Julio y Montecaseros

Sábado 10 y domingo 119:00, 11:00, 16:00 y 18:00 h. Camino de Leandro Gómez.

Recorrido histórico guiado sobre la defensa de Paysandú que in-cluye —entre otros puntos emblemáticos del episodio— visita aledicio de Jefatura de Policía y al Teatro Florencio Sánchez (am-bos declarados Monumento Histórico Nacional). El tour   nalizacon la exhibición del documental La Historia Despierta, sobre elMonumento de Perpetuidad.Organiza: Dirección de Turismo, I. de Paysandú - Colectivo Uru-guay Alternativo.

Puerto de PaysandúPresidente Viera s/n

Sábado 4 y domingo 510:00 a 17:00 h. La prefectura del puerto de Paysandú se encon-trará con su engalanado izado abierta al público, exhibiendo susinstalaciones y materiales utilizados para ejercer el control de laseguridad como autoridad policial en su área de jurisdicción.Organiza: Armada Nacional.

Batallón “Ituzaingó” de Infantería N.º 7Av. Viera s/n esq. Maciel 

Sábado10 y domingo 119:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:30 h

- Recorridas guiadas por las instalaciones de la Unidad.- Proyección de reseña histórica.

SALTO

SALTO- capital

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 71/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 71

- Muestra de material.Organiza: Batallón “Ituzaingó” de Infantería N.° 7.

Centro de Exposiciones Mercado 18 de JulioUruguay N.° 1052

Sábado 10 y domingo 11La presencia de Eladio Dieste en Salto.16:00 a 21:00 h. Exposición de paneles y proyección audiovisualcon fotografías, planos y documentos reunidos en un relevamien-to sobre las principales obras arquitectónicas basadas en las lí-neas de Eladio Dieste, existentes en Salto.En el marco de la misma se brindará una charla abierta sobre estatemática a cargo de docentes de Facultad de Arquitectura de lasede Regional Norte Salto UdelaR.Organiza: Departamento de Cultura de la Intendencia de Salto.

Chalet Las Nubes, Monumento Histórico Nacional Av. Enrique Amorim N.° 1700 – Parque Solari

Sábado 1019:00 h. Conferencia en el Chalet Las Nubes.

Sábado 10 y domingo 1113:00 a 18:00 h. Reconocimiento del sitio, visita y conferenciacharla con proyección de imágenes sobre: La arquitectura de Salto.Organiza: Comisión Amigos de Las Nubes.

Recorrido por el CentroCalles Joaquín Suárez, A. Lavalleja y Artigas

Sábado 1016:30 a 18:00 h. Reconociendo las fachadas de los edicios patri-moniales de Salto.Redescubriendo las fachadas referentes a los estilos másemblemáticos de la arquitectura salteña tomando en cuentaespecialmente los frentes de los edificios de Rocco y sus pe-culiaridades.

Organiza: Asociación de Amigos del Patrimonio Histórico deSalto.

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 72/9672 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Antigua estación de ferrocarriles (1874)Ciudad de Salto

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 73/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 73

 Artigas (capital departamental), Bella Unión, Colonia Juan PabloTerra, Pueblo Rural de Sequeira, Tomás Gomensoro.

Regimiento "Guayabos" de Caballería MecanizadoN.° 10Av. Telmo García Da Rosa s/n (El Pedregal)

Sábado 10 y domingo 119:00 a 17:00 h. Reconstrucción del pasado histórico.  Evocación

histórica de una suerte de estancia enmarcada en los 200 añosdel Reglamento de Tierras de 1815, promovido por José Artigas.Organizan: Intendencia de Artigas - Regimiento Guayabos de Ca-ballería Mecanizado N.º 10.

Espacio Social y Cultural de Barrio Ayuí -Biblioteca, Merendero y PoliclínicaEmilio Melo s/n esq. Perichón

Sábado 10 y domingo 1114:00 a 18:00 h. El principal objetivo es recuperar la memoria de

esta comunidad, recordar otros tiempos y disfrutar los recuerdos.Montar un museo vivo a través de una exposición fotográca de he-chos signicativos del barrio. Actuación de agrupaciones del barrio.Organiza: Intendencia de Artigas, Dirección de Cultura y Turismo.

Capilla San EugenioGral. Garzón entre Amaro F. Ramos y Eduardo M. Castro

Domingo 1119:00 h. Música al caer la tarde. Actuación del Coro Departamen-

tal y de la Orquesta Sinfónica Juvenil en la Capilla San Eugenio,edicio declarado Patrimonio Nacional.Organizan: Intendencia de Artigas, Dirección de Cultura y Turis-mo - Comisión Eclesiástica.

ARTIGAS

ARTIGAS - capital

Centro Dr. Pedro Figari (ex Mercado Municipal) -Monumento Histórico Nacional Bernabé Rivera N.º 257

Sábado 10

14:00 a 16:00 h. Figari y voZs.Visita guiada por el Centro a cargo de estudiantes del cursoTurismo.Festival musical realizado por estudiantes del Centro de otroscursos.

Domingo 1117:00 h.  Sin memoria no hay historia, un arquitecto de Arti-

 gas: Cándido Zunín Padilla.  Relatos, anécdotas e informaciónacerca de la arquitectura local a través de uno de sus prota-gonistas.

Conferencia a cargo de la Profa. Teresa Escanellas y el Arq. HugoFerreira Quiró.Organizan: Intendencia de Artigas, Dirección de Cultura y Turis-mo - Centro Figari.

Colegio Juan Pablo IIJosé Pedro Varela esq. Av. Cnel. Lecueder

Domingo 1115:00 a 19:00 h. Música y danza al aire libre. Alumnos del colegiocantan, bailan y exponen en coreografía diversa en plaza José

Batlle y Ordóñez.Organizan: Intendencia de Artigas, Dirección de Cultura - ColegioJuan Pablo II.

Club de Leones de ArtigasBaldomir N.º 555 esq. Joaquín Suárez

Sábado 10 y domingo 1114:00 a 19:00 h. Jornadas de puertas abiertas. Visitasguiadas por la institución y una charla sobre la historia

del Club. La actividad se realizará en conjunto con ClubLeo Artigas.Organizan: Intendencia de Artigas, Dirección de Cultura y Turis-mo - Club de Leones - Leo de Artigas.

NORTE

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 74/9674 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Liceo Departamental Gral. Garzón esq. José Pedro Varela

Sábado 109:00 a 19:00 h. Recreando la arquitectura liceal - Biblioteca. Visitaguiada. Jóvenes en la música, la danza y el teatro, actuación delgrupo de teatro juvenil Prof. Luis Correa.

Organizan: Intendencia de Artigas, Dirección de Cultura y Turis-mo - Liceo departamental.

Plaza ArtigasAv. Cnel. Carlos Lecueder, Amaro F. Ramos, Gral. Eugenio Garzón y Eduardo M. Castro

Domingo 1116:00 h. Reminiscencias tangueras. Actuación de la Banda de Música.Grupo de danza de Rotary Sembrador bailará tangos y milongas.El artista plástico Richard Núñez dibujará retratos de los asistentes

a la actividad.Organizan: Intendencia de Artigas, Dirección de Cultura y Turis-mo - Rotary Sembrador.

Sala de exposiciones Dr. Luis Eduardo JuanJosé Pedro Varela N.º 284

Sábado 10 y domingo 1119:00 h. Artigas: Arquitectura urbana, el lenguaje de las facha-das. Exposición fotográca de fachadas de edicios del departa-

mento de Artigas. Fotógrafos Prof. José A. Soloviy y Dr. MartínSánchez, miembros de Foto Club.Actuación de Nery Suárez y Juan Moraes.Organizan: Dirección de Cultura y Turismo - Foto Club Artigas.

 Visitas guiadas por los edicios declaradosPatrimonio Nacional Amaro F. Ramos N.º 289 esq. Eduardo M. CastroBernabé Rivera N.º 257

Sábado 10 y domingo 11

9:00 a 19:00 h. Visitas guiadas a los diferentes monumentos:Jefatura de Policía, Capilla San Eugenio - Museo Padre AnselmoSpada, Centro Dr. Pedro Figari (Ex Mercado Municipal).Organiza: Intendencia de Artigas, Dirección de Cultura y Turismo.

Liceo N.º 2 de Bella UniónBrasil N.° 2017

Sábado 1020:00 h. Actividad Mi ciudad, pasado, presente y futuro. Los alumnosrealizarán un relevamiento fotográco de edicaciones que tenganimportancia histórica en nuestra sociedad, las que serán llevadas

BELLA UNIÓN

a representaciones plásticas con un estilo expresionista así como,también, se realizará su representación tridimensional (maquetas).Organiza: Liceo N.º 2 de Bella Unión.

Sub-Prefectura Bella UniónAtilio Ferrandiz y Durazno

Sábado 10 y domingo 119:00 a 18:00 h. Visita guiada por las instalaciones de la Sub-Pre-fectura y exposición de embarcaciones.Organiza: Sub-Prefectura Bella Unión.

Parque Eólico Juan Pablo TerraRuta 30, km 112.500, próxima a Ciudad de Artigas

Sábado 10 y domingo 1110:30 a 16:30 h. Visitas guiadas.Organiza: UTE.

Escuela N.º 28 de Tiempo Completo

Sábado 10 y domingo 11Escuela Nº 28 de Tiempo Completo y el Liceo Rural que funcionanen el mismo predio y edicio, siendo la anilla cultural visible parala comunidad se adhieren al festejo nacional Día del Patrimonio.Organiza: Comunidad Pueblo Sequeira

Estación AFE25 de Agosto y Ruta 30

Sábado 10 y domingo 1112:00 a 23:00 h. Danzas. Grupos musicales locales. Exposiciones defotos.Organizan: Asociación de Patrimonio - Municipio Tomás Gomensoro.

Rivera y Alcaldías de Tranqueras, Minas de

Corrales y VichaderoLocalizados en distintos puntos del departamento.

Sábado 1010:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00 h

COLONIA JUAN PABLO TERRA

PUEBLO RURAL DE SEQUEIRA

TOMÁS GOMENSORO

RIVERA

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 75/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 75

Termas del ArapeyRuta 24 a 80 Kms de la ciudad de Salto

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 76/96

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 77/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 77

Intendencia Departamental 18 de Julio frente a Plaza 19 de Abril 

Sábado 1019:00 horas. Acto solemne de instalación de la Comisión de Veci-nos Pro Recuperación del Teatro Escayola.El Intendente Departamental inviste de sus cargos a los ve-

cinos convocados para la comisión que trabajará en pos de larecuperación y reconstrucción del Teatro Escayola, patrimoniodepartamental adquirido recientemente por el gobierno depar-tamental.Organiza: Intendencia Departamental de Tacuarembó - Comisiónde Patrimonio Departamental.

Museo de Artes Plásticas de Tacuarembó -MUART18 de Julio N.° 302 esq. W. Beltrán

Sábado 10 y domingo 11Se extiende hasta sábado 17 por convocatoria especial a los cen-tros de enseñanza en días de actividad curr icular.10:00 a 18:00 h. Redescubriendo la ciudad a través del patrimonioarquitectónico.  Exposición temporal sobre el patrimonio arqui-tectónico tacuaremboense desde las obras de los constructoresde las primeras décadas del siglo XX.Entrega a los visitantes de un plano de la ciudad con ubicaciónde los principales referentes arquitectónicos contribuyendo alconocimiento o redescubrimiento de los mismos.Organiza: Museo de Artes Plásticas de Tacuarembó - Comisión de

Patrimonio Ampliada de Tacuarembó.

 Teatro Escayola25 de Mayo frente a Plaza 19 de Abril 

Sábado 1015:00 h. Acto de iniciación de la campaña de sensibilización delTeatro Escayola.Acto cultural y apertura de las puertas del edicio adquirido re -cientemente por la Intendencia de Tacuarembó con el n de quela ciudadanía conozca el patrimonio departamental, que será re-

estructurado y rehabilitado para cumplir su función como centrocultural de excelencia.Organiza: Intendencia Departamental de Tacuarembó, Comisiónde Patrimonio Departamental.

Regimiento “Misiones” de Caballería BlindadoN.º 5Ruta 5, km 395

Sábado 10 y domingo 11

9:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 h. Recorridas guiadas por lasinstalaciones de la Unidad y paseo en vehículos blindadosM-113.Organiza: Regimiento “Misiones” de Caballería blindado N.° 5.

Batallón "Charrúa" de Ingenieros de CombateN.° 3Berrutti s/n

Sábado 10 y domingo 119:00 a 17:00 h

- Recorridas guiadas por las instalaciones.- Visita al Museo.- Muestra de armamento de la Plaza de Armas.

Organiza: Batallón “Charrúa” de Ingenieros de Combate N.° 3.

Grupo “Las Piedras” de Artillería 105 mm N.º 3Manuel Oribe N.° 502

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 13:00 h y de 14:00 a 16:00 h. Recorridas guiadas. Muestrade material y armamento. Paseos a caballo. Tiro de rie de airecomprimido.Organiza: Grupo “Las Piedras” de Artillería 105 mm N.º 3.

Central Hidroeléctrica Dr. Gabriel Terra. Rincóndel BoneteRuta 5, km 250, entrar a la ciudad de Paso de los Toros, Depto. deTacuarembó y tomar camino vecinal que conduce luego de 15 km

a Rincón del Bonete.

Sábado 10 y domingo 1108:00 a 12:00 y 14:00 a 18:00 h. Visita guiada.Muestra de video con historial de la Central.Visita parcial de las instalaciones.

Sede Asociación ExpresarteGral. Artigas N.° 177

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 18:00 h. Primer Encuentro Internacional de Artistas Vi-suales - San Gregorio de Polanco.Organiza: Expresarte.

PASO DE LOS TOROS

SAN GREGORIO DE POLANCO

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 78/9678 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Casa quinta de CapurroBvar. Fco. Capurro, Santa Lucía, Canelones

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 79/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 79

Durazno (capital departamental), Baygorria, Sarandí del Yí 

Batallón de Infantería Blindado N.º 13Galarza N.º 1000

Sábado 10 y domingo 119:30 a 12:30 h. Muestra estática de vehículos blindados.Organiza: Batallón de Infantería Blindado N.º 13.

Brigada Aérea II Tte. 2.º Mario W. ParalladaRuta 5, km 188. Santa Bernardina

Sábado 109:00 a 15:00 h. Jornada de puertas abiertas para una muestra histórica es-tática de las aeronaves de cada escuadrón de vuelo de la Brigada Aérea II.Organiza: Brigada Aérea II, Sector de Relaciones Públicas.

Casa del Dr. Penza Berlingieri, MonumentoHistórico Nacional Dr. Emilio Penza 820, centro de la ciudad

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 12:00 y de 15:00 a 21:00 h. Visitas guiadas.

Sábado 1019:00 h. Espectáculo musical a cargo de la Orquesta Sinfónica In-fantil y Juvenil de Durazno, en concierto.Organizan: Intendencia de Durazno – División Cultura.

Casa de la Cultura, bien de interés departamental Calle Dr. Emilio Penza 719, centro de la ciudad

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 12:00 y 15:00 a 21:00 h. Visitas guiadas.

DURAZNO

DURAZNO - capital

Exposición Fotográca Sala Nº 1 – Fachadas Históricas de Duraz-no – Autor Nilberto Bittencourt.

Sábado 1020:00 h. Espectáculo – Conjunto de Danzas y W. Sánchez Galarza.

Organizan: Intendencia de Durazno – División Cultura.

Exposición Estilos Arquitectónicos en Durazno ensus vidrierasBiblioteca Carlos ScaffoBatlle 650, centro de la ciudad

Sábado 10 y domingo 11Todo el día la muestra será vista en sus vidrierasExposición Estilos Arquitectónicos en Durazno.

Organizan: Intendencia de Durazno – Biblioteca Carlos Scaffo.

Espectáculo Musical Danza ContemporáneaComplejo Deportivo “Ernesto de León”Calle Dr. Emilio Penza 1100

Domingo 1117:30 h. Espectáculo de Danza Contemporánea Las cosas que serompen. Dirección de Florencia Martinelli.Organizan: Intendencia de Durazno, División Cultura.

28.ª Edición del Festival Internacional de CorosIglesia San Pedro, Monumento Histórico Nacional Calle Batlle 630, centro de la ciudad

Domingo 1120:00 h. 28.ª Edición del Festival Internacional de Coros.Iglesia San Pedro - Explicación sobre el modelo de construcción,en base al ladrillo realizado por el Ing. Eladio Dieste.Organizan: Iglesia San Pedro – División Cultura.

Inauguración de exposición Arquitectura rural yurbana en Durazno Museo “Casa de Rivera”, Monumento Histórico Nacional Calle Manuel Oribe 775

CENTRO

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 80/9680 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

 Jueves 8 de octubre19:30 h. Inauguración de exposición  Arquitectura rural y urbanaen Durazno.

Organizan: Intendencia de Durazno – Museo Histórico “Casa deRivera”.

Central Hidroeléctrica BaygorriaRuta 4, km 270

Sábado 10 y domingo 1108:00 a 12:00 y 14:00 a 18:00 h. Visita guiada.Muestra de video con historial de la Central.Visita parcial de las instalaciones.Organiza: UTE. 

Regimiento “Tte. Gral. Pablo Galarza” deCaballería Blindado N.° 24 de Octubre de 1830 N.° 1038

Sábado 10 y domingo 118:00 a 18:00 h. Visita Casa Museo Tte. Gral. Pablo Galarza.Recorrido Cuartel viejo.

Recorrido Plaza de la Arma principal y vehículos blindados.Paseo Museo del Río de la Plata (Sarandí del Yí).Organiza: Regimiento “Tte. Gral. Pablo Galarza” de CaballeríaBlindado N.° 2.

Hall del Cine Teatro PlazaFrancisco Fóndar entre Santísima Trinidad y Fray Úbeda

 Viernes 9 a jueves 1515:00 a 21:00 h. Muestra de pintura: Arquitectura de Trinidad del Siglo XX.El día 9 se inaugura la muestra con una tertulia. La exposición sepodrá visitar desde el 10 hasta el 15 de octubre, en el horario yaindicado.Organiza: Intendencia Departamental de Flores, Dirección de

Cultura.

BAYGORRIA

SARANDÍ DEL YÍ 

FLORES

TRINIDAD - capital

Recorrido patrimonial por la ciudadPunto partida: Plaza Constitución

Sábado 10 y domingo 1115:00 h. Recorrido guiado por las calles de Trinidad desde la PlazaConstitución para conocer las diversas casas y edicios de la ciu -dad con valor patrimonial y arquitectónico.

Organiza: Intendencia Departamental de Flores, Dirección dePromoción y Desarrollo y Turismo.

Hall del Teatro ArtigasGral. Flores s/n entre Herrera y Carlos M. Ramírez

Sábado 10 a sábado 1715:00 a 21:00 h. Muestra de aches diversos aportados por uncoleccionista local.Organiza: Intendencia Departamental de Flores, Dirección de Cultura.

Museo Dr. Fernando GutiérrezEx Estación de AFE, Mario Alcides López s/n esq. Alfredo J. Puig

Sábado 1016:00 h. Pintores en la Reserva. Alumnos del curso de pintura delProf. Roberto Cadenas, de Casa de la Cultura, realizarán sus tra-bajos en la Reserva Flora y Fauna.Organiza: Intendencia Departamental de Flores, Dirección deCultura.

Grupo Éxodo del Pueblo Oriental de Artillería(AP) 122 mm N.º 2Gral. Flores s/n esq. José P. Ferrer

Sábado 10 y domingo 119:00 a 19:00 h. La Arquitectura en el Uruguay.Visita al Museo Histórico de la Unidad.Recorrido de las instalaciones tradicionales.Presentación de material de artillería.Paseo en vehículos blindados.Organiza: Grupo Éxodo del Pueblo Oriental de Artillería (AP) 122

mm N.º 2.

Florida (capital departamental), Sarandí Grande.

Batallón “Sarandí” de Ingenieros de Combate N.° 2Ruta 56, km 0,500

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 16:00 h. Se procederá a realizar una recorrida guiada a

FLORIDA

CIUDAD DE FLORIDA - capital

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 81/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 81

cargo del personal designado oportunamente por los predios dela Unidad.Organiza: Batallón “Sarandí” de Ingenieros de Combate N.° 2.

Exposición Batallón de Infantería MecanizadaN.° 15Plaza Principal Sarandí Grande

Domingo 118:00 a 18:00 h. Se realizará una exposición de vehículos, material y armamento.Organiza: Alcaldía de Sarandí Grande, Intendencia Departamentalde Florida.

SARANDÍ GRANDE

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 82/9682 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Parque de Vacaciones, Ruta 12, Km 347,500.

Sierras de Minas. Departamento de Lavalleja.

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 83/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 83

Mesón de Las Cañas, Monumento Histórico Nacional Av. Vilamajó s/n (entrada por Ruta 8, km 145)

Sábado 10 y domingo 1111:00 a 17:00 h. EXPO: La Casa Vilamajó.Muestra itinerante del Museo Casa Vilamajó en Lavalleja.Organiza: Facultad de Arquitectura, Universidad de la República.

Treinta y Tres capital, Cerro Chato.

Batallón “Treinta y Tres Orientales” de InfanteríaMecanizada N.º 10Ramón Ortiz N.º 1299

Sábado 10 y domingo 119:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00 h. Visitas guiadas.

La actividad es totalmente guiada. Un Ocial hará una presen-tación de la reseña histórica de la Unidad y, posteriormente, serealizará un recorrido por las instalaciones, a la vez que se pre-sentará una muestra de armamento, equipo y vehículos.Organiza: Batallón “Treinta y Tres Orientales” de Infantería Me-canizada N.° 10.

Dirección Departamental de Cultura - Casa de laCulturaPablo Zufriategui N.° 1272

Sábado 10 y domingo 1113:00 a 20:00 h

- Cine Teatro Municipal: exposiciones, proyecciones y muestras.- Casa de la Cultura: música en vivo y muestra artística

LAVALLEJA

 VILLA SERRANA

TREINTA Y TRES

TREINTA Y TRES - capital

- Museos Histórico y de Bellas Artes. Muestras, paseos guiados.

- Áreas de talleres abiertos, charlas y actividades para niños.Organiza: Intendencia de Treinta y Tres, Dirección de Cultura.

Centro Social Democrático de Cerro ChatoAv. Centenario s/n. Villa Cerro Chato

Sábado 10 y domingo 1118:00 a 22:00 h. Marcas con historia… Exposición del acervo do-cumental y colección de objetos del área de Marcas y Señales paraganado del Estudio Jurídico Gómez García y Asociados, en oca-sión del Día del Patrimonio 2015 y charla explicativa.

Consistirá en una exposición de la colección de tablas con marcastramitadas por el Estudio, colección de antiguos boletos, foto-grafías y enseres relativos a las marcas y señales de ganado.Organiza: Estudio Jurídico Gómez García y Asociados con la cu-raduría de la exposición a cargo de Dwigth Lago, del Centro deEstudios Históricos de Cerro Chato.17:00 h. Visita guiada explicativa y charla el primer día.La sede social es un edicio Art Decó que mantiene importantesvalores arquitectónicos. Se dará una charla explicando el ArtDecó con visualización de sus principales exponentes mundialespor estudiante del Facultad de Arquitectura. Se recorrerá la sedereconociendo allí los elementos denitorios de ese estilo.

El domingo, visita guiada a la misma hora, de acuerdo a la de-manda de concurrentes.Organiza: Centro Social Democrático.

Regimiento “Dragones Libertadores” de CaballeríaMecanizado N.° 9Av. Chiquito Saravia s/n

Sábado 10 y domingo 1108:00 a 18:00 h.

El Museo Soldado de la Frontera estará abierto al público.Visitas guiadas y entrega de folletos a los visitantes.Organiza: Regimiento “Dragones Libertadores” de Caballería Me-canizado N.° 9.

CERRO CHATO

ESTE

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 84/9684 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Rocha capital, La Paloma, Cabo Polonio, San Miguel, Santa Teresa,Lascano, Cebollatí, Chuy, Barra del Chuy.

Actividades en centro y barrios de la ciudad

Sábado 4 y domingo 510:00 a 17:00 h. Inauguración ocial de Las calles de mi ciudad :colocación de cerámicas con el origen de los nombres de las ca-lles de la planta urbana.Rescate, con colocación de cartelería y placas, de casas y plazascon historias relevantes: Ansina, Constancio C. Vigil, FelisbertoHernández. Homenaje a los afro-descendientes. Tributo al cani-llita. Taller de Artes Plásticas. Germán Cabrera y la puerta de la

Agencia Nacional de Vivienda.Camina-tour: visitas guiadas por lugares y espacios públicos, confolletería.Mi barrio: comienzo de instalación de cartelería con plano de laciudad y sus barrios, y breve reseña su historia.Organiza: Comisión Departamental de Patrimonio - Centro Cultu-ral María Elida Marquizo: www.centroculturalmem.blogspot.com

Batallón “Gral. Leonardo Olivera” de InfanteríaMecanizada N.º 12

Av. Lorenzo Latorre s/n.

Sábado 4 y domingo 59:00 a 17:00 h. Proyección de video con actividades de la unidad.Recorrida por la unidad. Exposición de vehículos mecanizados,armamento individual y colectivo, comunicaciones y actividades.Organiza: Ejército Nacional.

Museo Regional de Rocha Milton de los Santos25 de Agosto N.° 162 esq. Florencio Sánchez

Sábado 410:00 a 18:00 h. Historia y memoria de la Plaza Independencia.Exposición fotográca de ayer y de hoy sobre la Plaza y su entor -no. Recuerdos, memorias y entrevistas.Organiza: Museo Regional de Rocha.

Parque Zelmar Michelini. Barrio LavallejaCartódromo del Parque Zelmar Michelini, Av. Agraciada.

Domingo 11

13:00 a 18:00 h. 1.ª Expo Motonetas Clásicas.Exposición de motonetas, recreación temática de circuito de ca-rreras (años 60) con simulación de la misma.Organiza: Grupo Motonetas de Rocha.

ROCHA

ROCHA - capital

Plaza CongresoBatlle y Ordóñez esq. O. De Los Santos

Domingo 513:00 h. Actividad integrada de Capoeira. Demostración de Grupode Capoeira, compuesto por jóvenes del Balneario La Paloma, conla participación de una estudiante del Bachillerato Tecnológico

en Turismo de la Escuela Técnica de Rocha (1.er

 Año).Organiza: Bachillerato en Turismo de la Escuela Técnica de RochaFrancisco de los Santos.

Base Naval secundaria "Capitán de CorbetaErnesto Motto"Puerto de La Paloma

Sábado 10 y domingo 11

10:00 a 18:00 h. Visita guiada por las instalaciones de la Base.Organiza: Armada Nacional.

Faro Santa María, Monumento Histórico Nacional Calle Del Faro y Adonis

Sábado 4 y domingo 510:00 a 18:00 h. Exhibición al público.Organiza: Armada Nacional.

Faro Cabo Polonio, Monumento Histórico Nacional Ruta 10, km 264.500

Sábado 4 y domingo 510:00 a 18:00 h. Exhibición al público.Organiza: Armada Nacional.

Museo Militar Fuerte San Miguel, MonumentoHistórico Nacional Ruta 19, a 6 km de la ciudad del Chuy

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 18:00 h. Visita abierta al público.Museo de Sitio, ambienta una forticación española del sigloXVIII, actualmente expone reconstrucciones de época y alberga,además, el Museo del Uniforme del Ejército Nacional.

En sus proximidades se encuentra el Museo Indígena y de la Tec-nología Rural.Organiza: Departamento de Estudios Históricos del Estado Mayordel Ejército.

LA PALOMA

CABO POLONIO

SAN MIGUEL

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 85/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 85

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 86/9686 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Museo Militar Fortaleza Santa Teresa, Monumento Histórico Nacional Ruta 9, Km 303

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 18:00 h. Visita abierta al público.Se propone la visita a un fuerte militar español del siglo XVIII,que es un gran ejemplo desde el punto de vista arquitectónico delsistema de forticaciones españolas en la Banda Oriental.11:00 y 16:00 h. Se realizará tiro de cañón de época.Organizan: Departamento de Estudios Históricos del Estado Ma- yor del Ejército.

Capatacía “Gral. Leandro Gómez”Ruta 9, km 302

Sábado 10 y domingo 1111:00 Visitas guiadas.15:00 Visitas guiadas.Recorrida por áreas enjardinadas (Rosedal, Sombráculo e Inver-náculo).Apreciación de construcciones de estilo colonial del área de Ca-patacía, obra del Arq. Edmundo Mainero.Visita al Museo de Horacio Arredondo.Orientación a visitantes para la visita a la Fortaleza de SantaTeresa.

Organiza: Servicio de Parques del Ejército.

Centro Cultural Herlinda Lovisetto de Eizmendi

Domingo 510:00 hRecorrida, a cargo de Víctor Velázquez, sobre lugares y edicioscon valor histórico para la comunidad. Comenzará en La Vieja

Cachimba que abasteció con agua a todo el pueblo durante granparte de su historia.Festival de tango: actuación de var ios grupos de tango, organiza-do en conjunto con TangoJoven.Charla sobre La ruta del esclavo con especialistas en el tema, enlas instalaciones del Liceo y UTU.

Lunes 6 al viernes 10 de octubre9:00 a 18:00 h. Muestra de la pintura de E. Zorr illa sobre temáticagauchesca. Exposición Donde nació la patria. Historia del Uru-guay.

 Jueves 15, viernes 16 y sábado 17 de octubre9:00 a 18:00 h. Vida y obra de Ansina, a cargo de Joaquín Lencina.Organiza: Centro Cultural Herlinda Lovisetto de Eizmendi.

SANTA TERESA

LASCANO

Centro Cultural de Cebollatí Don Lucas TecheraDr. Mario Sobrero s/n esq. San Miguel 

Sábado 4

19:00 a 21:00 h. Muestra de fotografías antiguas de la histor ia lo-cal y homenaje a la música rioplatense con coreografías de grupode tango del MEC.Organiza: Centro Cultural Don Lucas Techera.

Casa de la Cultura Juan Carlos BarriosJosé Rodríguez N.° 115

Sábado 419:00 a 22:00 h: Obra de teatro.

 Viernes 1018:00 a 21:00 h. Muestra de danza: tango, candombe y folclore.Breve reseña histórica a cargo del Prof. Olmedo.Organiza: Comisión Honoraria de Apoyo a la Casa de la Cultura.

Paseos en motos acuáticas y botes neumáticospor arroyo Chuy Ramal Ruta 9, continuación km 341

Sábado 4 y domingo 59:00 a 17:00 h. Exhibición de la unidad y sus móviles terrestresOrganiza: Armada Nacional.

Bella Vista, Las Flores, Pan de Azúcar, Piriápolis, San Carlos, Punta

del Este, Cabo José Ignacio.

La Arquitectura de BellavistaBellavista, Ruta 10 Km 87, Parada 23 - calle 4 entre 10 y 9

Sábado 10 y domingo 11

9 a 17 h. Recorrida guiada por la historia del lugar. Descripciónde la obra de los arquitectos Rafael Lorente Escudero y RicardoMuttoni.Bellavista es un balneario que se encuentra a 85 km de Montevi-deo y a 10 km de Piriápolis, entre los balnear ios Solís y Las Flores,

CEBOLLATÍ 

CHUY 

BARRA DEL CHUY 

MALDONADO

BELLA VISTA

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 87/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 87

Rambla de MontevideoVistas de Pocitos y Buceo

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 88/9688 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

los límites son los arroyos Espina y Las Flores respectivamente,con 3 km de costa. Conozca su historia y arquitectura.Organiza: Vecinos de Bellavista.

La Arquitectura del Castillo PittamiglioLas Flores - Ruta 71 entre Estación Las Flores y Balneario Las Flo-res, calle 4 entre 10 y 9

Sábado 10 y domingo 119 a 17 h. Recorrido guiado por la historia del lugar y la creaciónde la obra del Arquitecto Humberto Pittamiglio.Organiza: Municipio Solís Grande.

Centro de Información TurísticaParque Zorrilla, ruta 9, km 106,500

Sábado 10, domingo 11 y lunes 129:00 a 18:00 h. Pan de Azúcar, km 110, Nueva Carrara, zona ruraldel Municipio de Pan de Azúcar.Paseos Culturales y Senderos en Sierra de las Ánimas

- Camino de las Ánimas. Producción Artesanal: visita aproductores locales, chacras rurales. Km 110 y Nueva

Carrara.- Circuito Expresiones Culturales en Pan de Azúcar: Mu-rales y Museos. Visita a museos locales y murales al airelibre.

- Sendero Vertientes del Pan de Azúcar. Caminata porabras y quebradas, vertientes de agua y restos arqueoló-gicos indígenas.

- Un viaje a través de la historia, siguiendo las huellas yla obra: arquitectura, mármol, granito, viñas y olivos, ellegado de Piria antes de Piriápolis.

Paseos guiados, cupos limitados.Consultas: Red Ánimas - Red de Turismo Ecológico Cultural Pan

de Azúcar y Sierra de las Ánimas. E-mail: [email protected] Celular: 097131936.Organiza: Red Ánimas.

Chacra turística La PampaKm 110 del Camino a Nueva Carrara, Pan de Azúcar.

Sábado 10 y domingo 1111:00 a 18:00 h. Antigua barraca de cueros y lanas, hoy converti-da en una chacra turística.

Embolsadoras de lana, balanzas antiguas, muebles antiguos,ganchos para la lana, números para bolsones, olivos, etc.Organiza: Chacra turística La Pampa.

LAS FLORES

PAN DE AZÚCAR

Museo El GalpónItuzaingó N.° 587

Sábado 10 y domingo 1113:00 a 20:00 h. Estudios Fotográficos: Colección de DanielPádula.Muestra de fotos y publicidades de estudios fotográcos de na-

les del siglo XIX y principios del XX.Organiza: Museo El Galpón.

Argentino Hotel , Monumento Histórico Nacional Rambla de los Argentinos y Armenia

Sábado 10 y domingo 1111:00 y 17:00 h. Se realizarán visitas guiadas por espacios del

piso bajo y de la planta principal del Argentino Hotel, recorrien-do junto al Prof. Pablo Reborido (docente e investigador históri-co) una muestra de vajilla, platinas, lencería, mobiliario y otrosenseres, y una exposición de fotografías y material impreso deépoca.Organiza: Departamento de Cultura del Argentino Hotel & Resort.

Castillo Piria, Monumento Histórico Nacional Ruta 37, km 5,200.

Sábado 10 a martes 139:00 a 18:00 h. 7.° Encuentro de Fibras Naturales, Castillo Pi-ria-PiriápolisExposición: Castillo Piria Arte Textil con Fibras Naturales: Tapiz,

Esculturas, Cestería Contemporánea, Cestería Tradicional, Vesti-menta y Accesorios. Talleres. Participan estudiantes de FPB UTUMinas.Vestimenta. Desle-performática: Entre telas y tijeras.9:00 a 18:00 h. Charlas y exposición en el Salón de Proyección deAudiovisuales de Reserva del Cerro Pan de Azúcar: Flora y Faunanativa. Participan Red Ánimas, Aprobioma y el Proyecto PuenteIdentidad: Experiencias de Co-diseño en junco y totora.  Extensión

Universitaria.Circuitos guiados: Un viaje a través de la historia, siguiendo lashuellas y la obra: arquitectura, mármol, granito, viñas y olivos,el legado de Piria antes de Piriápolis. Coordinación: Red Animas(097131936).Organizan: Red Ánimas ([email protected]).

Sub-Prefectura del Puerto de PiriápolisRambla de los Ingleses s/n esq. Maipú

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 18:00 h. Exposición de medios terrestres y S.A.R.Organiza: Sub-Prefectura de Piriápolis.

PIRIÁPOLIS

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 89/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 89

Puente Internacional Barón de MauáPatrimonio Cultural del MERCOSUR

Río Branco, Cerro Largo

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 90/9690 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Complejo Parques Eólicos Ing. Emanuele CambilargiuRuta 39, km 27, por Camino Vecinal 10 km

Sábado 10 y domingo 1110:30 a 16:30 h. Visitas guiadas.Abra de Pereira. Sierra de los Caracoles.En caso de lluvia se suspende la actividad por razones de seguridad.Organiza: UTE.

Antigua Estación ANCA, Monumento HistóricoNacional Av. Gorlero y Calle 30

Sábado 1015:00 h. Celebrando la identidad arquitectónica de Punta del Este.Reconociéndonos y valorando la arquitectura de Punta del Este.Homenaje a los arquitectos responsables de la obra edilicia de laEstación de ANCAP: Rafael Lorente Escudero y Roberto Beraldo,inaugurada el 15 de octubre de 1946.A partir de la estación, recorrida por Punta del Este identican-do las obras de algunos de los arquitectos que han contribuido acrear la identidad de nuestra ciudad.

Organiza: Municipio de Punta del Este, Comisión de Cultura y Pa-trimonio.

Puerto de Punta del EsteCalle 13 Puerto de Punta del Este

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 17:00 h. Exposición de medios terrestres y náuticos, cen-tro de control.Organiza: Prefectura Nacional Naval.

Sede Central de Cantegril Country ClubCampo de Golf de Cantegril Country ClubClub de Punta del Este.Central: Av. Roosevelt P. 16 entre S. Lake y Av. LitmanGolf: Av. San Pablo s/n

Sábado 10 y domingo 1110:00 a 17:00 h. Destaque arquitectónico de la sede central ysede golf del Cantegril Country Club.Valoración de la historia y arquitectura de la Sede Central de CCC.

Reconocimiento y homenaje a sus arquitectos Roberto Beraldo yRafael Lorente Escudero.Organiza: Comisión Directiva del Cantegril Country Club (CCC).

SAN CARLOS

PUNTA DEL ESTE

Faro José Ignacio, Monumento Histórico Nacional Ruta 10, km 183

Sábado 10 y domingo 119:00 a 18:00 h. Se realizará un recorrido por el Faro Históricomostrando sus instalaciones y funcionamiento.Organiza: Armada Nacional.

CABO JOSÉ IGNACIO

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 91/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 91

Estancia y capilla de Narbona

Paraje Las Víboras Ruta 21 Km 263,800, Colonia

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 92/9692 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Escuela rural N°16 y Capilla de San RoqueRuta 21, Km 257, Colonia Estrella, Colonia

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 93/96 DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 93

Danaé Latchinian, 2009. Archivo SMA-Facultad de Arquitectura

Pueblo Conchillas (1887)

a 7 Km de Ruta 21 y a 50 Km desde Colonia del Sacramento

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 94/9694 |  DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

María José Castells, 2008Archivo Servicio de Medios Audiovisuales (SMA) de la Facultad de Arquitectura

Torre de los Olímpicos, Estadio Centenario,Parque Batlle y Ordóñez, Ciudad de Montevideo.

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 95/96

7/17/2019 Guia de Actividades Patrimonio 2015

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-actividades-patrimonio-2015 96/96


Recommended