+ All Categories
Home > Documents > Guía de Recursos para inmigrantes

Guía de Recursos para inmigrantes

Date post: 14-Mar-2016
Category:
Upload: evaristo-baizan
View: 240 times
Download: 9 times
Share this document with a friend
Description:
Realizada por Asturias Acoge. Año 2006.
32
1 Guía de recursos para inmigrantes Guía de Recursos para Inmigrantes Asturias Acoge
Transcript
Page 1: Guía de Recursos para inmigrantes

1GGuuííaa ddee rreeccuurrssooss ppaarraa iinnmmiiggrraanntteess

Guía de Recursospara InmigrantesAsturias Acoge

Page 2: Guía de Recursos para inmigrantes

2 GGuuííaa ddee rreeccuurrssooss ppaarraa iinnmmiiggrraanntteess

Primera edición: 2006Edita: Asturias Acoge

C/ Oscura,3-1º dcha. 33009-Oviedo/Uviéu©Del texto: Asturias Acoge

Textos supervisados por: Oficina de Atención al emigrante del Ayto. de Oviedo©De la Cubierta e ilustraciones: Conchita Barrio

Imprime: Imprenta Gofer, S. L.Depósito Legal: AS-5854-2006

Page 3: Guía de Recursos para inmigrantes

Papeles para quedarse en EspañaIntroducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51- Residencia Temporal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52- Renovación de la tarjeta de residencia temporal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53- Residencia temporal en supuestos excepcionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64- Autorizaciones de trabajo y residencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65- ¿Cómo acceder a una autorización de trabajo por cuenta ajena? . . . . . . . . . . . .76-. La tarjeta de identificación de extranjeros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87- Reagrupación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .88- Visado para la búsqueda de empleo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

Recursos1 Empleo y formación laboral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .112 Educación y Formación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .133 Atención al inmigrante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .154 Asesoramiento y tramitación jurídica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .195 Mujer e infancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .216 Colectivos de hermanamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .237 Direcciones y horarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24

3GGuuííaa ddee rreeccuurrssooss ppaarraa iinnmmiiggrraanntteess

ÍÍnnddiiccee

Page 4: Guía de Recursos para inmigrantes
Page 5: Guía de Recursos para inmigrantes

Esta breve guía te informa de las formas legales depermanencia en España para extranjeros no comunita-rios de acuerdo con la Ley Orgánica 4/2000 modifi-cada por las Leyes Orgánicas 8/2000, 11/2003 y14/2003 (BOE de 21 de noviembre) y el reglamentoque la desarrolla, Real Decreto 2393/2004, de 30 dediciembre.

Los extranjeros podrán encontrarse en España enlas situaciones de estancia o residencia.Estancia es la permanencia en territorio español por

un periodo de tiempo no superior a 90 días. No necesitan visado para estancias inferiores a tres

meses (en un periodo de seis) las personas de las si-guientes nacionalidades:

Andorra, Argentina, Australia, Austria, Bolivia, Bra-sil, Brunei, Bulgaria, Canadá, Chile, Costa Rica, Croacia,El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Is-landia, Israel, Japón, Liechtenstein, Malasia, México,Mónaco, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda, Panamá,Paraguay, Polonia, República de Corea, Rumania, SanMarino, Santa Sede, Singapur, Suiza, Uruguay, Vene-zuela, regiones administrativas especiales de la Repú-blica Popular China de Hong Kong y Macao y aquellospaíses pertenecientes a la Unión Europea

En estos supuestos de entrada sin visado cuando con-curran circunstancias excepcionales que así lo justifi-quen, podrá autorizarse la estancia de un extranjeroen territorio español más allá de tres meses.

Los ciudadanos de aquellos países que no se encuen-tren en la lista deberán solicitar visado de turista paraviajar a España. En este supuesto de entrada con vi-sado, la duración de la estancia no podrá ser superiora tres meses. Si el visado hubiera sido concedido porun periodo inferior, se podrá prorrogar hasta los tresmeses (en un periodo de seis).

También se encuentran en situación de estancia losestudiantes extranjeros cuya venida a España tienecomo fin único o principal cursar, ampliar estudios, re-alizar trabajos de investigación o formación no remu-nerados laboralmente.

La duración de la autorización será igual a la delcurso para el que esté matriculado y se prorrogaráanualmente si el titular demuestra que sigue reuniendolas condiciones requeridas para la expedición de la au-torización inicial.

Sólo se accede a la situación de estancia por estudiosprevia obtención del correspondiente visado de estu-diante.

1- Residencia Temporal.Es la situación que autoriza a permanecer en España

por un periodo superior a noventa días e inferior acinco años sin necesidad de realizar actividades labo-rales. Es decir, para quienes acrediten disponer de me-dios de vida suficientes para atender a sus gastos demanutención y estancia, incluida su familia, en su caso,durante el tiempo que se solicita. En 2005, unos75000 dólares al año y 15000 más por cada familiarpara el que se solicite residencia.Pasos para obtener la autorización de residencia

temporal:a)Solicitar personalmente el visado de residencia en

el Consulado o Embajada correspondiente al país deorigen o de residencia legal del interesado. Documen-tación necesaria: solicitud en modelo oficial, pasaporteen vigor, certificado de antecedentes penales, certi-ficado médico, acreditación de medios de vida sufi-cientes. (Original y copias)

La Misión diplomática u Oficina Consular, puede soli-citarte una entrevista personal.

Las autoridades españolas resolverán, en el plazo deun mes, sobre la solicitud.b)Recoger el visado si es favorable, en el plazo de un

mes desde la notificación. El visado de residencia quese expida incorporará la autorización inicial de resi-dencia y la vigencia de dicha residencia comenzarádesde la fecha de entrada en España que deberá tenerlugar en el plazo de vigencia del visado, que en ningúncaso será superior a tres meses. La autorización deresidencia temporal tendrá la duración de un año. c)Solicitar personalmente la Tarjeta de Identidad

de Extranjero en el plazo máximo de un mes desde suentrada. Esto se hace en la Oficina de Extranjeros,Jefatura superior o Comisaría Nacional de Policía de lalocalidad donde se encuentre.

2- Renovación de la tarjeta de resi-dencia temporal.Debes solicitarla en los sesenta días anteriores a la

fecha de caducidad de dicha autorización.Documentación necesaria: Solicitud (modelo EX-01),

Pasaporte, Tarjeta de Identidad de Extranjeros,acreditación de medios de vida suficientes, seguro mé-dico.

La nueva tarjeta renovada, tendrá una vigencia dedos años

5GGuuííaa ddee rreeccuurrssooss ppaarraa iinnmmiiggrraanntteess

PPaappeelleess ppaarraa qquueeddaarrssee eenn EEssppaaññaa

Introducción

Page 6: Guía de Recursos para inmigrantes

La presentación de la solicitud de renovación de re-sidencia temporal, en el plazo señalado, prorroga la va-lidez de la anterior tarjeta hasta que se resuelva dichasolicitud.

¿Es posible cambiar de la situación de residencia a lasituación de residencia y trabajo? (por cuenta ajena ocuenta propia)

Sí, siempre que tengas una oferta de empleo en Es-paña.

En el caso de que pretendas ejercer una actividadpor cuenta propia, te exigirán cumplir los requisitosestablecidos para obtener esta autorización de tra-bajo, exceptuando el certificado de antecedentes pe-nales del país de origen.

3- Residencia temporal en supuestosexcepcionales.También puede solicitarse autorización de residen-

cia temporal por dos supuestos.I- ArraigoII- Razones Humanitarias. I- ¿Qué es el Arraigo?Supone la permanencia continuada en España durante

un determinado periodo de tiempo en situación de irre-gularidad, lo que permite al extranjero solicitar au-torización de residencia, permaneciendo en nuestropaís, si se encuentra en alguna de las siguientes situa-ciones: Arraigo laboral: consiste en la permanencia conti-

nuada en España durante un periodo de dos años Lapersona en esta situación puede solicitar autorizaciónde residencia temporal si demuestra la existencia derelaciones laborales cuya duración no sea inferior a unaño -esto debe demostrarlo con una acta de Inspec-ción de trabajo o una resolución judicial- y no tiene an-tecedentes penales.Arraigo por permanencia continuada en España du-

rante tres años. Carecer de antecedentes penales.Contar con un contrato de trabajo en el momento de lasolicitud y, además, una de estas dos cosas: o acredi-tas vínculos familiares con españoles u otros extranje-ros residentes o bien presentas un informe queacredite tu inserción social emitido por el ayunta-miento en el que tengas tu domicilio.

A estos efectos, los vínculos familiares se entende-rán referidos exclusivamente a los cónyuges, ascen-dientes y descendientes en línea directa.

Por ser hijo de padre o madre que hubieran sido ori-ginariamente españoles.

II- ¿Qué razones humanitarias permiten acceder auna residencia temporal?

Los siguientes supuestos:-Los extranjeros que acrediten sufrir una enferme-

dad sobrevenida de carácter grave siempre y cuando:�Requiera asistencia sanitaria especializada, de im-

posible acceso a su país de origen.�Que el hecho de ser interrumpida o de no recibirla

suponga un grave riesgo para la salud o la vida.�Informe clínico, expedido por la autoridad sanita-

ria competente en el que se indique la necesidad dedicha asistencia.

-Extranjeros que acrediten que su traslado al paísdel que son originarios o proceden, a efectos de soli-citar el visado que corresponda, implique un peligropara su seguridad o la de su familia.

-Extranjeros víctimas de ciertos delitos tipificadosen el Código Penal (art. 311 a 314).

-A las víctimas de delitos por conductas violentasejercidas en el entorno familiar (víctimas de malostratos).

La autorización de residencia temporal por circuns-tancias excepcionales no requiere visado. En estoscasos no se tiene en cuenta que existan demandantesde empleo disponibles en España, por lo tanto, no hacefalta certificado negativo de los servicios públicos deempleo.

4- Autorizaciones de trabajo y re-sidencia. Los extranjeros mayores de 16 años para ejercer

cualquier actividad lucrativa, laboral o profesional, ne-cesitan la correspondiente autorización administrativaprevia para trabajar. Esta autorización les habilitarápara residir durante el tiempo de su vigencia.

Las autorizaciones de trabajo y residencia tienen lasiguiente duración:

La primera autorización de trabajo y residencia seconcede por un año, -renovable-. Se podrá limitar aun sector de actividad determinado y zona geográ-fica.

La segunda y tercera autorización de trabajo y re-sidencia se conceden por dos años y ya sin limitación deactividad o área geográfica.

En el momento en el que hayas tenido autorización detrabajo y residencia durante cinco años consecutivos,podrás obtener autorización de residencia permanenteque te autorizará a residir en España indefinidamentey a trabajar en igualdad de condiciones que los espa-ñoles. Los extranjeros titulares de esta autorizacióndeberán solicitar la renovación de tarjeta de identidadde extranjero cada cinco años.

La autorización de residencia permanente se conce-derá también a los extranjeros que se encuentren encualquiera de los siguientes supuestos:

-Residentes beneficiarios de una pensión de jubila-ción en su modalidad contributiva.

6 GGuuííaa ddee rreeccuurrssooss ppaarraa iinnmmiiggrraanntteess

PPaappeelleess ppaarraa qquueeddaarrssee eenn EEssppaaññaa

Page 7: Guía de Recursos para inmigrantes

-Residentes beneficiarios de una pensión de incapa-cidad permanente absoluta o de gran invalidez, en sumodalidad contributiva.

-Que hayan nacido en España y al llegar a la mayoríade edad acrediten haber residido en España de formalegal y continuada durante, al menos, tres años con-secutivos inmediatamente anteriores a la solicitud.

-Que hayan sido españoles de origen y hayan perdidola nacionalidad española.

-Que al llegar a la mayoría de edad hayan estadobajo la tutela de una entidad pública española durantelos cinco años inmediatamente anteriores de formaconsecutiva.

-Apátridas o refugiados que se encuentren en terri-torio español y a quienes se les haya reconocido el res-pectivo estatuto en España.

-Que hayan contribuido de forma notoria al progresoeconómico, científico o cultural de España, o a la pro-yección de España en el exterior.

5- ¿Cómo acceder a una autoriza-ción de trabajo por cuenta ajena?Hay que acreditar que el trabajador extranjero no

reside irregularmente en España.Presentar una oferta de trabajo por parte de un em-

pleador.Acreditar que no existen trabajadores disponibles

en España para ocupar la oferta de empleo realizada altrabajador extranjero.

Esto se podrá acreditar mediante dos vías: -Remitiéndonos al catálogo de ocupaciones de difícil

cobertura que elabora trimestralmente el Servicio Pú-blico de Empleo Estatal, (localizable por internet). Siel puesto que va a cubrir el trabajador extranjero seencuentra en este catálogo, será suficiente con hacerconstar tal ocupación en la oferta de empleo.

-En el caso de que la ocupación no se encuentre endicho catálogo, la acreditación de que no existen tra-bajadores disponibles en España se hará presentandouna Oferta de Trabajo ante el organismo competente(Servicio Público de Empleo). Habrá que esperarquince días y si en ese tiempo no se ha presentado nin-gún español, comunitario o residente legal para cubrirla vacante, el organismo dará un Certificado Negativo,por no encontrar en España trabajadores adecuados ydisponibles para la realización de la actividad.

No será necesario acreditar tal circunstancia,cuando el trabajador extranjero sea:

-El cónyuge o hijo de extranjero residente en Españacon un permiso renovado

-El hijo de español nacionalizado o de comunitario,siempre que éstos lleven, como mínimo, un año resi-diendo legalmente en España y al hijo no le sea de apli-

cación el régimen comunitario.-Los titulares de un permiso previo de trabajo que

pretendan su renovación-Los trabajadores necesarios para el montaje por re-

novación de una instalación o equipos productivos.-Los extranjeros que tengan a su cargo ascendientes

o descendientes de nacionalidad española.-Los extranjeros nacidos y residentes en España.-Los hijos o nietos de español de origen.-Los que hubieren gozado de la condición de refu-

giado durante el año siguiente a la cesación de dichoestatuto.

-Los que hubieran sido reconocidos como apátridas ylos que hubieran perdido la condición de apátrida al añosiguiente a la terminación de dicho estatuto.

-Los menores extranjeros en edad laboral con per-miso de residencia que sean tutelados por la entidadde protección de menores competente una vez acre-ditada la imposibilidad de retorno con su familia o alpaís de origen.

-Los extranjeros que tengan Autorización de Resi-dencia Temporal por situación de arraigo, así como porrazones humanitarias, de colaboración con la justicia yotras circunstancias excepcionales.

-Los extranjeros que hayan sido titulares de autori-zación de trabajo para actividades de temporada, du-rante cuatro años naturales y hayan retornado a supaís.

-La cobertura de puestos de confianza.-Los nacionales de Estados con los que España haya

suscrito convenios internacionales al tal efecto, comoen el caso de Perú y Chile.

-Los nacionales de Estados no pertenecientes a laUnión Europea, ni al espacio económico Europeo enro-lados en buques españoles en virtud de acuerdos in-ternacionales de pesca marítima.

¿Qué documentación hace falta y dónde debespresentarla?

Para solicitar autorización de trabajo y residencia deun extranjero es preciso acudir a la Delegación del Go-bierno en Asturias (Plaza de España 3 deOviedo/Uviéu).

La única persona legitimada para presentar esta so-licitud es el empleador o quien ejerza legalmente la re-presentación de la empresa y deberá acompañar lasiguiente documentación:

1º referida al trabajador:-Copia completa del Pasaporte en vigor del trabaja-

dor extranjero, compulsada por el Consulado de Es-paña en el País de origen.

2º referida al empleador:-Solicitud de autorización de trabajo y residencia en

modelo oficial, debidamente cumplimentado (modelo

7GGuuííaa ddee rreeccuurrssooss ppaarraa iinnmmiiggrraanntteess

PPaappeelleess ppaarraa qquueeddaarrssee eenn EEssppaaññaa

Page 8: Guía de Recursos para inmigrantes

EX-01), original y copia firmada por el empleador.-Oferta de empleo o contrato de trabajo formulados

en modelo oficial, debidamente cumplimentados, (mo-delo EX -04), original y copia firmada por el emplea-dor.

-Original y copia del DNI del empleador.-Original y copia del CIF en caso de ser empresa.-Original y copia de la escritura de constitución de la

empresa (para personas jurídicas).-Original y copia del poder de representación de la

persona que presenta la solicitud.-En caso de autónomos o empresas de reciente cre-

ación, original y copia de los tres últimos recibos depago de la cuota de seguridad social.

-Memoria de la empresa.-Perfil del puesto de trabajo.-Certificado expedido por la Seguridad Social de que

la empresa se encuentra al corriente en el pago.-Alta en la actividad censal.-Si la actividad a desarrollar lo requiere, Título Uni-

versitario que esté homologado por el Mº de Educacióny Cultura y/o acreditación de la titulación o licencia(carnet de conducir, autorización de Tráfico paratransporte de mercancías peligrosas).

-Certificado Negativo de los Servicios Públicos deEmpleo cuando sea necesaria.

En el caso de contratación para el Servicio Domés-tico:

-Original y copia de DNI del empleador-Medios económicos del empleador suficientes para

contratar a un empleado de hogar: tres últimas nómi-nas o justificante de pensión o declaración de IRPF delúltimo ejercicio.

En el caso de encontrarse exento de la declaraciónde IRPF se necesitarían certificados acreditativos dela exención de los empadronados en el domicilio, ade-más de tres últimas nóminas o certificados de pensio-nes. ¿Cuánto dura la tramitación?La ley fija un plazo máximo de tres meses para res-

ponder a la solicitud, pero puede ser mayor. Transcu-rridos esos tres meses sin que la Administración hayadado respuesta, la solicitud podrá entenderse deses-timada.

Una vez que se conceda la autorización de trabajo yresidencia por cuenta ajena, se envía al domicilio de laempresa la resolución. En esta Resolución se indica quela autorización de trabajo y residencia empezará atener validez en el momento en el que el trabajadorextranjero obtenga el visado trabajo y posterior-mente viaje a España.

El empleador tendrá que enviar dicha carta firmadapor él al trabajador para que éste gestione el Visadode Trabajo por Cuenta Ajena, para lo cual tiene un mes

desde la recepción por parte del empresario.¿Qué documentación hay que presentar para la

solicitud del Visado de Trabajo? Y ¿Dónde?El extranjero deberá presentar en la misión diplomá-

tica u oficina consular española correspondiente a sulugar de residencia los siguientes documentos:

-Solicitud de visado, con tres copias, -Pasaporte con vigencia de cuatro meses, -Certificado de antecedentes penales, -Certificado médico -Resolución con la autorización para trabajar, fir-

mada por el empleador. (Es aconsejable acompañartambién una copia de la solicitud)

El trabajador recogerá el Visado de Trabajo en unplazo de un mes tras serle concedido y viajará a Es-paña donde terminará la tramitación de la solicitud detrabajo, se afiliará a la Seguridad Social y solicitará laTIE (Tarjeta de Identificación de Extranjeros).

6-. La tarjeta de identificación deextranjeros.Los papeles exigidos para obtener esta Tarjeta son: -Pasaporte en vigor del solicitante.-Visado de residencia para trabajar. -Resguardo de pago de las correspondientes tasas. -Resguardo de su solicitud de autorización de resi-

dencia y de trabajo-Dos fotografías en color, fondo blanco, tamaño

carné. Al trabajador se le entregará un resguardo con el nú-

mero de Tarjeta de Identificación de Extranjero(TIE) y, en el plazo de cuarenta días se le entregará laTarjeta definitiva.

7- Reagrupación familiar¿Qué es?Mediante la reagrupación familiar, los extranjeros

residentes en España con autorización de residenciarenovada podréis solicitar que vuestros familiares ven-gan a España a vivir con vosotros.

Podréis reagrupar:-Al cónyuge, -A hijos menores o incapacitados, sus hijos o los de

su cónyuge -A menores o incapacitados de los que seáis tutores -A ascendientes que estén a vuestro cargo. Esto se

demuestra con los envíos de dinero del último año, enuna cantidad que pruebe esa dependencia económica.

-Ascendientes del solicitante o de su cónyuge.¿Y el procedimiento?a)Solicitud de Autorización de Residencia Temporal.b)Solicitud de visado en el país de origen o de resi-

dencia legal.

8 GGuuííaa ddee rreeccuurrssooss ppaarraa iinnmmiiggrraanntteess

PPaappeelleess ppaarraa qquueeddaarrssee eenn EEssppaaññaa

Page 9: Guía de Recursos para inmigrantes

a)Solicitud de Autorización de Residencia Tempo-ral.

Si reúnes los requisitos mencionados para solicitar lareagrupación familiar (haber residido en España ytener autorización para residir al menos un año más),deberás presentar personalmente una autorización deresidencia temporal para cada uno de los familiaresque pretendas reagrupar.

Deberás presentar la siguiente documentación:-Solicitud en modelo oficial, original y copia. (Modelo

EX-10)-Original y copia del pasaporte del reagrupante en

vigor.-Original y copia de su autorización de residencia re-

novado, o bien copia de la primera autorización de re-sidencia junto con resguardo de solicitud derenovación.

-Documentación acreditativa de los vínculos familia-res y, en su caso, la edad y la dependencia legal y eco-nómica.

-Copia del pasaporte del reagrupado (solo las hojasdonde figura la foto y el periodo de validez).

-En el caso de que vayas a reagrupar al cónyuge, de-claración firmada por el reagrupante en la que indiqueque no convive con otro cónyuge en España.

-Acreditar disponibilidad de vivienda adecuada paraatender a las necesidades del reagrupante y la familia.Podrá justificarse mediante informe expedido por laCorporación Local del lugar de residencia del reagru-pante o presentando acta notarial mixta de presenciay manifestación.

-Acreditación de empleo y/o recursos económicos su-ficientes para atender las necesidades de la familia,por ejemplo las tres últimas nóminas, declaración de larenta.b)Solicitud de visado en el país de origen o de re-

sidencia.Los familiares, a su vez, dispondrán de un plazo má-

ximo de dos meses para solicitar visado de residenciapara reagrupación familiar en el consulado o embajadacorrespondiente. Este plazo empezará a contar a par-tir de la fecha en la que el reagrupante reciba la noti-ficación de concesión de la autorización de residenciatemporal.

Acudirán al consulado o embajada con:-Solicitud de visado en modelo oficial-Pasaporte en vigor del familiar reagrupado, con una

vigencia mínima de cuatro meses.-Certificado de antecedentes penales del país o paí-

ses en los que haya residido los últimos cinco años, tra-ducido y legalizado. (Sólo si es mayor de la edad penal).

En el caso de reagrupación de hijos, los trámites olos hacen los progenitores conjuntamente o uno debeactuar con poder del otro o ambos autorizan a una ter-cera para llevar a cabo el procedimiento.

-Certificado médico en el que conste que carece deenfermedad infecto contagiosa, cuarentenable o dro-gadicción.

-Autorización de residencia que previamente le ha-brán notificado al reagrupante.

-Documentación original que acredite los vínculos fa-miliares.

-Igualmente deberá abonar las tasas consulares co-rrespondientes.

8- Visados para la búsqueda de empleo.¿Qué son?Son aquellos visados que autorizarán a desplazarse

al territorio español, con la finalidad de buscar trabajodurante el período de estancia de tres meses.

El contingente podrá contener un número de visadosde búsqueda de empleo limitados a un ámbito territo-rial y a un sector de actividad donde, existiendo pues-tos de trabajo de difícil cobertura, las circunstanciasespecíficas del mercado laboral determinen que lospuestos puedan cubrirse de manera más adecuada através de este sistema.

En estos casos, el visado autorizará a su titular apermanecer legalmente en España durante tres meses,y el trabajador deberá buscar un empleo en el sectorde actividad y en el ámbito territorial para el que sehaya previsto la concesión.

Cuando el trabajador extranjero encuentra un em-pleo, el empleador presentará un contrato-solicitudde autorización firmado por ambas partes, con la do-cumentación requerida para la solicitud de una "auto-rización de trabajo por cuenta ajena inicial", en laOficina de Extranjeros.

La respuesta llegará en el plazo máximo de diez días,notificando al solicitante la resolución inmediata.¿Qué es el contingente?Es el sistema que permite la contratación de traba-

jadores que residen en el extranjero y que son llama-dos para ocupar empleos con vocación de estabilidad.Serán seleccionados en sus países de origen, a partirde las ofertas genéricas presentadas por los empresa-rios en España.

9GGuuííaa ddee rreeccuurrssooss ppaarraa iinnmmiiggrraanntteess

PPaappeelleess ppaarraa qquueeddaarrssee eenn EEssppaaññaa

Page 10: Guía de Recursos para inmigrantes
Page 11: Guía de Recursos para inmigrantes

(Ver direcciones y horarios en Punto 7. por orden al-fabético)

Avilés-Cruz Roja Inserción y orientación laboral: talleres de búsqueda

de empleo -cómo hacer un currículum, entrevistas, etc.-dentro de un Plan de Empleo. Se atiende sólo a perso-nas con papeles. Talleres de cocina, escanciado, ayudaa domicilio y otros, según el Plan de Empleo del año.

Gijón/Xixón-Accem (Asociación Comisión Católica de Migracio-

nes)Presta un servicio de inserción sociolaboral.-APIA (Asociación Pro-inmigrantes de Asturias) Ofrece una bolsa de empleo.-CISE (Centro de Iniciativas Solidaridad y Empleo) Dispone de un programa de cursos largos de forma-

ción ocupacional al que también pueden acceder inmi-grantes con papeles; sobre todo al de ayuda a domicilioy sus especialidades.

También gestionan un programa de integración socio-laboral específico para inmigrantes: cada día de la se-mana se dedica a un taller práctico, mañana o tarde,según necesidades (hostelería con manejo de herramien-tas, cocina y habilidades domésticas, idioma, internet)

Dispone de bolsa de empleo-Cruz RojaGestiona un Plan de Empleo para personas regulariza-

das que incluye la orientación laboral, formación, acom-pañamiento e inserción laboral, bien como autónomos opor cuenta ajena mediante una intermediación empre-sarial-FLC (Fundación laboral de la Construcción. Agencia

de Colocación)(Ver información en el municipio de Ribera de Arriba)-USO (Departamento regional de inmigración) Dispone de bolsa de trabajo para personas regulari-

zadas y asesoría laboral (reclamación salarios, despi-dos...)

Langreo/LLangréu-Cruz RojaGestiona un Plan de Empleo para personas regulariza-

das que incluye la orientación laboral, formación, acom-

pañamiento e inserción laboral, bien como autónomos opor cuenta ajena mediante una intermediación empre-sarial

Oviedo/Uviéu-AIRA (Asociación de inmigrantes residentes en As-

turias)Tiene bolsa de empleo.-Asturias AcogeOfrece un curso de ayuda a domicilio y talleres pre-

laborales..Tiene bolsa de empleo a consultar de lunes a viernes

de 17 a 20.Tablón actualizado con una selección de ofertas de

empleo-ATEM (Asociación sociocultural para la motivación

y fomento de la autogestión laboral, en Asturias) Desarrolla talleres prelaborales para la inserción de

trabajadores inmigrantes. También imparte talleresde formación destinados a la autogestión y se prestacomo enlace económico y compañía para la gestión deun capital con el que iniciar una actividad económica.-CARE (Comunidad de Africanos Residentes en Es-

paña) Ofrece ayuda para buscar trabajo a través de con-

tactos. Tiene bolsa de trabajo y realiza un segui-miento.-Cáritas DiocesanaDispone de una bolsa de empleo-Cáritas ArciprestalOrganiza cursos de capacitación para el empleo, de

seis semanas de duración, de lunes a jueves de 16:00a 18:00. Se realizan cinco cursos al año, y los temastratados son: servicio de ayuda a domicilio, limpieza,cuestiones legales, búsqueda de empleo, cultura espa-ñola, plancha, interculturalidad y cocina española. -Comisiones Obreras, CITE (Centro de Información

para Trabajadores Extranjeros)Ofrece servicios de asesoría laboral gratuita, pi-

diendo cita previa.-Cruz RojaGestiona un Plan de Empleo para personas regulariza-

das que incluye la orientación laboral, formación, acom-pañamiento e inserción laboral, bien como autónomos opor cuenta ajena mediante una intermediación empre-sarial (lo hacen en convenio con el ayuntamiento deOviedo/Uviéu).

11GGuuííaa ddee rreeccuurrssooss ppaarraa iinnmmiiggrraanntteess

11.. EEmmpplleeoo yy ffoorrmmaacciióónn llaabboorraall

1. Empleo y formación laboral

Page 12: Guía de Recursos para inmigrantes

Realiza frecuentes talleres:Talleres de formación prelaboral (incluyen habilida-

des sociales y asesoramiento legal y laboral) En cola-boración con la Consejería de Educación y Ciencia y laUnión Europea.

Talleres de apoyo al autoempleo, que constan de cua-tro horas grupales con asesoría individualizada.

Cursos anuales de Formación Ocupacional, autofinan-ciados o por convenios, que van desde las 40 a las 300horas, según las necesidades del mercado laboral.

Ribera de Arriba/La Ribera-FLC (Fundación laboral de la Construcción. Agen-

cia de Colocación)Es un agente de intermediación en el mercado laboral

creado bajo un acuerdo de colaboración entre la Fun-dación Laboral de la Construcción del Principado deAsturias (FLC) y el Servicio de Empleo (antiguoINEM).

Gestiona una bolsa de empleo a la que debes presen-tar:

-Vida laboral -se pide en la tesorería de la calle Pérezde la Sala.

-Currículum-Foto tamaño carné-Sector o sectores en los que estás autorizado a tra-

bajarNo es que sean documentos imprescindibles, pero fa-

cilita la elección por el empresarioTambién puedes realizar Cursos de Oficio de Forma-

ción Ocupacional.¿Qué son?Cursos teórico-prácticos orientados a formar a tra-

bajadores, en situación de desempleo, para el sectorde la construcción.

¿Cuándo se realiza?Durante el período formativo enero-diciembre. ¿Dónde se realiza?En los centros de la Fundación Laboral con sede en La

Ribera y Gijón/Xixón.Requisitos de AccesoEncontrarse en situación de desempleo (inscrito en

el Servicio Público de Empleo del Principado de Astu-rias); demostrar el nivel académico y la experienciaprofesional que requieran cada uno de los cursos; y su-

perar una prueba de ingreso.Inscripción ordinariaPara inscribirse en cualquiera de los cursos ofreci-

dos por la FLC deberá cumplimentar el impreso es-tablecido para ello, el cual podrá solicitarse en lasoficinas de la fundación, de MCA-UGT o de FE-COMA-CC.OO., o por teléfono, llamando al número902 11 56 12.

La solicitud podrá cursarse por cualquiera de las en-tidades citadas.

Inscripción telemática:La FLC ha suscrito con las organizaciones MCA-UGT

y FECOMA-CC.OO. sendos convenios de colaboraciónpor medio de los cuales es posible cumplimentar y cur-sar solicitudes de inscripción en cursos desde áreasseguras de sus respectivas páginas web. Para ello,basta con seleccionar el gestor deseado desde la pá-gina del curso a solicitar.

Oferta Formativa Albañil/a, 1 000 horasCantero/a,1 150 horasColocador/a de prefabricados ligeros, 250 horasEncofrador/a, 800 horasEscayolista colocador/a, 240 horasFerrallista, 350 horasFontanero/a, 730 horasInstalador/a de sistemas de energía solar térmica,

330 horasJardinero/a, 530 horasMampostero/a, 700 horasOperador/a de grúa torre, 275 horasPintor/a, 600 horasSolador/a-alicatador/a, 600 horas-UGT (Unión General de Trabajadores. Área de

inmigración) Oferta formación, asesoramiento sociolaboral y una

bolsa de empleo a inmigrantes con papeles.

Siero/Sieru-Cruz RojaGestiona un Plan de Empleo para personas regulariza-

das que incluye la orientación laboral, formación, acom-pañamiento e inserción laboral, bien como autónomos opor cuenta ajena mediante una intermediación empre-sarial.

12 GGuuííaa ddee rreeccuurrssooss ppaarraa iinnmmiiggrraanntteess

11.. EEmmpplleeoo yy ffoorrmmaacciióónn llaabboorraall

Page 13: Guía de Recursos para inmigrantes

(Ver direcciones y horarios en Punto 7. por orden al-fabético)

Avilés-Cruz RojaClases de español para todos, los jueves de 10 a 12,30

y de 18 a 19,30, atendidas por voluntariado

Organismos Públicos en Avilés-Centro de Educación de AdultosOfrece clases de español para extranjeros

Cangas de Onís/Cangues d'Onís

Organismos Públicos -Aula de Educación para personas adultas.Clases de lengua y cultura española para inmigrantes

Gijón/Xixón-Accem (Asociación Comisión Católica de Migracio-

nes)Imparte clases de español.-APIA (Asociación Pro-inmigrantes de Asturias) Ofrece clases de español.

Organismos Públicos en Gijón-Centro de Educación de AdultosOfrece clases de español para extranjeros Nivel I: Curso dirigido a personas que quieran apren-

der lengua española y no tengan conocimientos previosEl curso está dirigido a personas mayores de 18 años.Son dos días a la semana en horario de tarde (doshoras cada día).

Langreo/LLangréu-Asociación Pro-inmigrantes Intervalo Ofrece clases de castellano, en convenio con el cole-

gio La Salle, los miércoles de 5 a 6.-Cruz RojaTalleres de habilidades sociales y de nuevas tecnolo-

gías.

Mieres

Organismos Públicos-Centro de educación de adultos del Ministerio de

Educación y Cultura.Cursos de español para extranjeros

Oviedo/Uviéu- AccemOfrecen clases de castellano Grupos de iniciación

martes y jueves de 10:00 a 11:30 y de 11:30 a 13:00.Grupo avanzado lunes y miércoles de 18:30 a 20:00.-AIRA (Asociación de inmigrantes residentes en As-

turias)Realiza actividades de radio y televisión para sensi-

bilizar a la población.-Asturias AcogeImparte clases de español de lunes a viernes de 17 a

20 y clases de informática los jueves de 17 a 19. Asi-mismo edita un boletín informativo de carácter tri-mestral.-CARE (Comunidad de Africanos Residentes en España)Ofrece clases de castellano. Realiza actividades de

apoyo escolar con psicólogo, filólogo y profesor univer-sitario de Oviedo/Uviéu en el colegio de Ventanielles,cuatro días a la semana.-Cruz RojaImparte clases de español los miércoles de 16:30 a

18:00.-Fundación CaucePrograma de apoyo escolar a niños inmigrantes esco-

larizados con dificultades para seguir el ritmo de es-tudios en España

Estudio dirigido en el Instituto Aramo de Oviedo.Colaboración con el Instituto Fleming. -Manos ExtendidasOfrece clases de castellano. Todos los días de lunes

a viernes de 10:30 a 12:00. En función de la demandapueden programar grupos con horario de tarde.-Parroquia Santa Eulalia (de comunión anglicana)Organiza frecuentemente cursos de francés y árabe,

gratuitos salvo los libros de texto.

13GGuuííaa ddee rreeccuurrssooss ppaarraa iinnmmiiggrraanntteess

22.. EEdduuccaacciióónn yy FFoorrmmaacciióónn

2. Educación y Formación

Page 14: Guía de Recursos para inmigrantes

-XurtirClases de español para mujeresActividades socioculturalesHorario: de 17 a 20 horas (lunes miércoles y jueves)

Organismos Públicos en Oviedo/Uviéu-Universidad de OviedoProgramas de español inicial para extranjeros:Cursos dirigidos a los estudiantes sin conocimientos

del idioma español o con conocimientos muy elementa-les, que no pueden integrarse adecuadamente en otroscursos de lengua y cultura.

El objetivo es que al final de curso el alumno alcancea dominar las reglas generales y las palabras más fre-cuentes de manera que pueda entender y hacerse en-tender en las situaciones más corrientes decomunicación.

Hay curso trimestrales de octubre a diciembre, de110 horas con un precio de 600 euros, y semestralesde enero a junio, de 160 horas, con un precio de 800euros,

Todo en www.uniovi.es-Centro de Educación de Adultos El FontánEspañol para Inmigrantes:Nivel I. Cursos diseñados para alcanzar una capaci-

dad de comunicación adecuada en Lengua Española es-pecíficamente en el caso de personas que proceden depaíses extranjeros las cuales necesitan adquirir dichadestreza para un normal desenvolvimiento en sus acti-vidades normales.

Estas clases tienen lugar tres días a la semana en dosturnos distintos: mañana y tarde-noche.

Nivel II. Curso dirigido a personas que quieranaprender lengua española y hayan cursado el Nivel I otengan conocimientos básicos.

El curso está dirigido a personas mayores de 18 años. Dos días a la semana en horario de tarde (dos horas

cada día). También ofrecen alfabetización de adultos, educa-

ción Secundaria (presencial o a distancia), cursos deGarantía Social, acceso a las pruebas libres de Secun-daria, acceso a ciclos formativos de Grado Medio, ta-lleres de idiomas (francés e inglés), taller deinformática básica, diseño de páginas WEB, taller decine, Aula Mentor (educación a distancia en turismorural, ofimática, contabilidad, etc.), aulas culturalespara la tercera edad.

Ribadesella/Ribesella

Organismos Públicos -Aula de Educación para personas adultas.Clases de lengua y cultura española para inmigrantes

San Martín del Rey Aurelio/Samar-tín del Rei Aurelio

Organismos Públicos -Aula de Educación para personas adultas.Clases de lengua y cultura española para inmigrantes

Tineo/Tinéu

Organismos Públicos -Centro de Educación de Adultos (CEPA). Alfabetización en español como lengua extranjeraEsta oferta, que tiene carácter prioritario en todos

los Centros de Educación de Personas Adultas, va di-rigida a personas mayores de 18 años y la formaliza-ción de matrícula estará abierta a lo largo del cursoescolar.

¿Dónde se imparte?Se desarrolla la formación de Alfabetización en Len-

gua Castellana en las aulas de :Aula CEPA de Tineo/Tinéu (sede del centro).Aula CEPA de Cangas del Narcea.Aula CEPA de Cerredo.

14 GGuuííaa ddee rreeccuurrssooss ppaarraa iinnmmiiggrraanntteess

22.. EEdduuccaacciióónn yy FFoorrmmaacciióónn

Page 15: Guía de Recursos para inmigrantes

(Ver direcciones y horarios en Punto 7. por orden al-fabético)

Primera acogida, alimentos, pernoctaciones, ropa, re-patriaciones, centros de día, vivienda. InformaciónMunicipal.

Avilés-Asturias Intercultural Avilés Dispone de una oficina de orientación e información

general (trámites, empleo, vivienda, jurídica...) queatiende lunes y miércoles de 11 a 13 y martes y juevesde 19 a 21:30. Además organiza actividades culturales:charlas de otros colectivos, exposiciones, ciclos decine, de lectura, actividades de sensibilización, de ca-rácter mensual.-Cruz Roja Avilés.-Acogida e información general en su horario: martes,

miércoles, jueves de 10,30 a 13 horas y jueves de16,30 a 19 horas.

Organismos PúblicosOficina de extranjerosOficina de Información y gestión de ayudas a la

vivienda.

Gijón/Xixón -Albergue Covadonga. Gestionado por un patronato, acogen a transeúntes a

quienes dan comida, cama, ropero, lavado de ropa. Laestancia es de 5 días, en general. Durante la estanciase colabora en un taller de velas.-Accem (Asociación Comisión Católica de Migraciones)Dispone de un CATI (Centro de Acogida Temporal a

Inmigrantes). Es para inmigrantes y refugiados sin re-cursos. Está subvencionado por lo que lleva unos trámi-tes administrativos que duran 5-6 días (siempre quehaya plaza), pero, mientras tanto, dan salida y opcio-nes a través de otros recursos (albergue, cocina eco-nómica, asociación Manos Extendidas...) Existenprioridades, sobre todo para mujeres y madres conhijos. Gijón/Xixón: 6 plazas. Refugiados: 17plazas.También ofrece información y orientación.

Gestiona la repatriación voluntaria

Realiza una distribución de alimentos.-APIA (Asociación Pro-inmigrantes de Asturias) Presta un servicio de información, llamando por las

mañanas a su oficina en Gijón/Xixón. Gestiona un piso de acogida de cuatro plazas-Centro de día Los Capuchinos. Prestan compañía, por las tardes, a personas con des-

arraigo social, indomiciliados, transeúntes, inmigran-tes. Ofrecen café, galletas, queso, natillas, arroz conleche, refrescos. Hay televisión y libros.-CISE (Centro de Iniciativas Solidaridad y Empleo) Ofrece un centro de día para menores (de 5 a 18

años) en el que atienden por las tardes y en periodosvacacionales. Atienden en primer lugar a chicos/as de-rivados de Servicios Sociales y otras instituciones yen segundo lugar a demandantes particulares del ser-vicio. No exclusivo para inmigrantes.-Cocina Económica de Gijón/Xixón.Gestionada por la Asociación Gijonesa de Caridad y

atendida por las Hermanas de la Caridad, ofrece ali-mentación gratuita o por muy poco dinero-Somos ciudadan@s del mundoOrganiza actividades artísticas, culturales, deporte

y formacion ( información en sede)-USO (Departamento regional de inmigración) Ofrece información general (vivienda, derivación a

otros recursos...)

Organismos Oficiales-Centro de Encuentro y Acogida.Es un programa de la Fundación de Servicios Sociales

que ofrece a personas necesitadas estancia, duchas,lavandería, prensa y se les da café con galletas. Sehace recambio de jeringuillas.-Oficina municipal de atención al inmigrante.

Gijón/XixónInformación a empresarios, voluntariado y derivación

de usuari@s hacia otros recursos.-Oficina municipal de información al transeúnte.

Gijón/Xixón .Realizan la primera acogida en caso de emergencia y

deciden dónde enviar al usuario. Oficina de paso paraentrar en el albergue Covadonga.

15GGuuííaa ddee rreeccuurrssooss ppaarraa iinnmmiiggrraanntteess

33.. AAtteenncciióónn aall iinnmmiiggrraannttee

3. Atención al inmigrante

Page 16: Guía de Recursos para inmigrantes
Page 17: Guía de Recursos para inmigrantes

Langreo/LLangréu-Asociación Pro-inmigrantes IntervaloRealiza una atención inmediata (ropa, comida, gestio-

nes...) También proporciona información sobre la inte-gración en la sociedad

Organismos oficiales-Oficina de información sobre vivienda

Mancomunidad de la Comarca de laSidra

Organismos oficiales-Servicios Sociales MunicipalesAtención personalizada por un trabajador social en

los siguientes lugares y horas: En Nava, C/ La Laguna, los lunes, de 10 a 13 horas, en

Bimenes los martes, en Cabranes los miércoles y en Sa-riego los jueves. En estos tres municipios, la atenciónse presta de 10 a 13 horas en el Ayuntamiento, con citaprevia.

Teléfono 985 718 419

Oviedo/Uviéu-Accem (Asociación Comisión Católica de Migracio-

nes)Dispone de un CATI (Centro de Acogida Temporal a

Inmigrantes). Es para inmigrantes y refugiados sin re-cursos. Está subvencionado por lo que lleva unos trámi-tes administrativos que duran 5-6 días (siempre quehaya plaza), pero, mientras tanto, dan salida y opcio-nes a través de otros recursos (albergue, cocina eco-nómica, asociación Manos Extendidas...) Existenprioridades, sobre todo para mujeres y madres conhijos. Está en Oviedo/Uviéu: 7-8 plazas-AIRA (Asociación de inmigrantes residentes en As-

turias)Realiza actividades culturales: talleres para niños,

talleres de cocina, talleres de baile. También realizareparto de ropa, libros, juguetes. Junto con el aseso-ramiento jurídico ofrece acompañamiento en la trami-tación ante la Delegación de Gobierno.-Albergue Cano Mata Vigil y Casa de Acogida.Dependiente de Cáritas, está abierto todo el día para

recibir comida y cama pero para ser admitidos hay quellegar remitido por algún organismo o bien se debepasar por una entrevista para determinar si se es ad-mitido y por cuanto tiempo. En general, la estancia concomida y cama es por tres días y también incluye ro-

pero y lavado de ropa. La Casa de Acogida incorporadaal Albergue se destina a las personas a las que se con-sidere necesario apoyar, de modo más concreto, porsu posibilidad de reincorporarse a la sociedad.-Asturias AcogeSala de estar con libros, revistas y TV. Atención in-

formativa por las tardes. Organiza actividades cultu-rales como un videoforum el último viernes de cadames. Presta servicio de ropero los martes de 12 a 14 yde 17 a 19. Realiza acompañamientos los días que sonsolicitados. Atención psicológica a mujeres los martesde 12 a 14 horas, en colaboración con Mujeres Jóve-nes. Excursiones por la región para niños y mayores-Calor y Café.Gestionado por Cáritas, es un establecimiento para

pasar la noche en caso de necesidad. Hay que estarantes de las 21 horas para entrar y se sale a las 9 dela mañana, tras el desayuno.-CARE (Comunidad de Africanos Residentes en Es-

paña)Dispone de alojamiento con 4 dormitorios (chicos) 3

dormitorios (chicas). El piso está a nombre de la aso-ciación. Ofrecen acompañamiento.-Cáritas Diocesana Ofrece vale de alimentos y ropero (en este último co-

bran un precio simbólico). -Cáritas ArciprestalOfrece orientación sobre servicios, en su horario ge-

neral (lunes, miércoles y viernes de 10 a 13 horas) Ade-más, cada parroquia tiene sus servicios. Dispone deropero-Cruz RojaOfrece ayudas al retorno voluntarioUna campaña de alimentos una vez al año entre fe-

brero y marzo.El Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu y Cruz Roja han

firmado un convenio con el fin de ofrecer un serviciode atención psicológica gratuito al ciudadano extran-jero. Este servicio se realiza en la Oficina de Atenciónal Inmigrante-Manos ExtendidasGestiona pisos de acogida en Oviedo/Uviéu y Mieres.

Admisión inmediata si hay plaza. La estancia y manu-tención no se límita en el tiempo. También ofrecenacompañamiento para gestiones.-Parroquia Santa Eulalia, de comunión anglicana.Reparte alimentos los domingos después de la Santa

Misa (12 horas) y presta atención personalizada previallamada al párroco.

17GGuuííaa ddee rreeccuurrssooss ppaarraa iinnmmiiggrraanntteess

33.. AAtteenncciióónn aall iinnmmiiggrraannttee

Page 18: Guía de Recursos para inmigrantes

-Sociedad de San Vicente PaulOfrece atención alimentaria a familias que lo necesi-

tan después de realizar un diagnóstico de las necesida-des.

Organismos Públicos-Oficina de Atención al Inmigrante (municipal)Información y atención personalizada. Atención psi-

cológica a cargo de Cruz Roja (Ver Cruz Roja) y deri-vación de usuarios/as hacia los recursos adecuados. ..Atención psicológica lunes y miércoles de 10:00 a14:00; martes y jueves de 17:00 a 19:00; viernes de10:00 a 13:00. Asesoramiento jurídico de lunes a vier-

nes de 10:30 a 14:00; martes y jueves de 17:00 a19:00. Asesoramiento social de lunes a viernes de 9:00a 14:00; y martes y jueves de 17:00 a 19:00.-Oficina de información y gestión de ayudas a la

vivienda. (Principado)Ver dirección o llamar al Tfno 012.Todo tipo de trámites sobre ayudas a la vivienda para

la ciudadanía en general.-Oficina Joven de Vivienda (municipal)Centro Juvenil Santullano. Sótano.Información y asesoramiento gratuito sobre temas

de vivienda a la ciudadanía.

18 GGuuííaa ddee rreeccuurrssooss ppaarraa iinnmmiiggrraanntteess

33.. AAtteenncciióónn aall iinnmmiiggrraannttee

Page 19: Guía de Recursos para inmigrantes

(Ver direcciones y horarios en Punto 7. por orden al-fabético)

Avilés

Organismos oficiales-Oficina de extranjeros-Registro Civil

Cangas de Onís/Cangues d'OnísOrganismos oficiales-Registro Civil

Cangas del NarceaOrganismos oficiales-Registro Civil

Gijón/Xixón-Accem (Asociación Comisión Católica de Migracio-

nes)Presta asesoramiento jurídico. -APIA (Asociación pro-inmigrantes de Asturias) Ofrece asesoramiento jurídico, previa cita telefó-

nica, por las mañanas.-Somos ciudadan@s del mundoPresta asesoramiento legal y jurídico (en horario de

oficina)-USO (Departamento regional de inmigración) Ofrece asesoramiento jurídico.

Organismos oficiales-Oficina de extranjeros-Registro Civil

Grao

Organismos oficiales-Registro Civil

Laviana/Llaviana

Organismos Públicos-Registro Civil

Lena/L.Lena

Organismos Públicos-Registro Civil

Luarca/L.LuarcaOrganismos Públicos-Oficina de extranjeros

LLanesOrganismos Públicos-Registro Civil

MieresOrganismos Públicos-Registro Civil

Oviedo/Uviéu-AIRAOfrece asesoramiento jurídico, documentación,

acompañamiento en la tramitación ante la Delegaciónde Gobierno.-Asturias Acoge Ofrece un servicio de asesoría jurídica los martes de

12 a 14 y jueves de 18 a 20 horas.-Comisiones Obreras, por medio del CITE Ofrece un servicio de asesoría jurídica gratuita pi-

diendo cita previa.-Cruz RojaDispone de asesoría jurídica, los martes, de 10 a 14

horas.-UGT (Área de inmigración) Dispone de asesoría jurídica (pedir cita previa) Ho-

rario: desde las 10 h.

19GGuuííaa ddee rreeccuurrssooss ppaarraa iinnmmiiggrraanntteess

44.. AAsseessoorraammiieennttoo yy ttrraammiittaacciióónn jjuurrííddiiccaa

4. Asesoramiento y tramitación jurídica

Page 20: Guía de Recursos para inmigrantes

-SOS RacismuOfrece orientación y dirección jurídica en casos de

denuncias. Mediación en conflictos. Información y ase-soramiento sobre derechos y deberes como ciudada-nos.

Organismos Oficiales-Oficina de extranjeros (Del Estado)-Oficina Municipal de Atención al Inmigrante.

Oviedo/UviéuEl Ayuntamiento de Oviedo y el Colegio de Abogados

han firmado un convenio con el fin de ofrecer un ser-vicio de asesoramiento jurídico gratuito al ciudadanoextranjero. Este servicio se presta en la Oficina deAtención al Inmigrante -Policía Nacional. Oficina de Extranjería (Del Es-

tado)-Servicio de Orientación Jurídica (SOJ) (Juzgados)

El Colegio de Abogados de Oviedo/Uviéu cuenta conun Servicio de Orientación Jurídica gratuita al ciuda-dano para la tramitación de solicitudes de asistencia ybeneficio de la justicia gratuita. Este servicio de ase-soramiento es prestado por un letrado en la Oficinadel SOJ abierta al efecto en el Palacio de Justicia deOviedo/Uviéu.-Registro Civil (Juzgados)

PiloñaOrganismos Oficiales-Registro Civil

Siero/SieruOrganismos Oficiales-Registro Civil.

20 GGuuííaa ddee rreeccuurrssooss ppaarraa iinnmmiiggrraanntteess

44.. AAsseessoorraammiieennttoo yy ttrraammiittaacciióónn jjuurrííddiiccaa

Page 21: Guía de Recursos para inmigrantes

(Ver direcciones y horarios en Punto 7. por orden al-fabético)

Avilés-Asturias Intercultural AvilésDispone de un programa para mujeres: Café para

todas (espacio de encuentro de mujeres inmigrantes yautóctonas. Se trabaja la autoestima) Se hace losmiércoles de 18 a 21. También tiene un programa parainfancia: talleres de ocio los sábados de 11 a 13

Organismos oficiales-Centro de Orientación Familiar

Gijón/Xixón

Organismos oficiales-Centro de Orientación Familiar

Langreo/Langréu-Asociación Pro-inmigrantes IntervaloRealiza un programa específico para mujeres de oc-

tubre a junio. Un miércoles cada 15 días hay una reu-nión en la que se toma café y postres hechos por lasasistentes. Se hacen visitas a asociaciones de amas decasa de la zona con tertulias.

Disponen de una ludoteca para niños, sita en el cole-gio La Salle

Organismos oficiales-Centro de Orientación Familiar

MieresOrganismos oficiales-Centro de Orientación Familiar

Oviedo/UviéuAsturias Acoge.--Asistencia psicológica a mujeres, los martes de 12 a

14 horas, en colaboración con Mujeres Jóvenes de As-turias-CARE (Comunidad de Africanos Residentes en Es-

paña) Programa de acogida para mujeres.-Médicos del Mundo Desarrolla un servicio de atención a prostitutas (Pro-

yecto PRIAPA)

Organismos Públicos-Centro de Orientación Familiar (Del Principado)

21GGuuííaa ddee rreeccuurrssooss ppaarraa iinnmmiiggrraanntteess

55.. MMuujjeerr ee IInnffaanncciiaa

5. Mujer e Infancia

Page 22: Guía de Recursos para inmigrantes
Page 23: Guía de Recursos para inmigrantes

Gijón/Xixón-Asociación Amigos del Pueblo Palestino Al Fatah. C/ Puerto San Isidro 8, 4º-D 33207-Gijón/XixónTfno: 985 098244Apdo correos 241 33280-Gijón/Xixón-Asociación "Chinos en Asturias"Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas y en ve-

rano de 8 a 15 horas.Dirección: Conseyu de la Mocedá C/Manuel Llaneza

68, bajo 33208 de Gijón/XixónTfno 630 533 423Mail: asociació[email protected]é servicios ofrecen: Diversos servicios para la po-

blación china

Langreo/LLangréuCentro islámico de AsturiasC/Nueva, 12, bajo33900-Ciaño (Langreo)Tfno 985 676 357/ 636 32 14 42Horario: Lunes y miércoles de 9,30 a 13,30 y viernes

de 15 a 19 horasPrestan servicio de acogida, asesoramiento, media-

ción, traducción y servicios religiosos a los musulma-nes. Atienden a personas de habla árabe o variantes.

Mezquita en:C/Alcalde Gil Rodríguez,8-2º-izda33900-Ciaño (Langreo)Tfno 985 697 502

Oviedo/Uviéu-AEREO (Asociación de Ecuatorianos Residentes en

Asturias)Horario: 24 horasDirección: C/ Víctor Chavarri 11, bajo 1º - 33001

Oviedo/UviéuTfno: 626.298.973 Colectivo al que se dirige: Inmigrantes ecuatorianos Qué servicios ofrece:

Pretende ser un punto de contacto para fomentar lasrelaciones humanas y potenciar el empleo.

Tienen actividades culturales, sociales y deportivas.Se reúnen los fines de semana en el parque de Pu-

rificación Tomás para realizar actividades deporti-vas-ARPA (Asociación de Peruanos Residentes en Astu-

rias)Dirección: C/ Pérez de la Sala 20, 4ºC, esc. B -

Oviedo/UviéuTfnos: 985.25.11.46 (Oficina Jose Luis) /

600.411.766 (Móvil Jose Luis) / 985.23.17.95 (CasaJose Luis)

Fax: 985.24.21.04Mail: [email protected] al que se dirige: PeruanosQué servicios ofrece: La asociación pretende crear una corriente de her-

manamiento entre los peruanos que residen en Astu-rias.

Fomentar sus valores y cultura a través de activida-des culturales, didácticas y recreativas.-Asociación de Guineanos en AsturiasContacto: Fernando Esono ObiangAvda de Galicia,6-2º-IzdaFno: 985 21 94 72Fax: 985 21 05 98Mail: [email protected] (Alianza Hispano Marroquí) Contacto: Mohamed SmailiDirección: C/ Argañosa 18, 2º - 33013 Oviedo/UviéuTfno: 696544659Colectivo al que se dirige: Inmigrantes en general,

marroquíes en particular. Qué servicios ofrece:Mediación, acompañamiento, traducción.-Asociación Casa de Brasil(Café Cuba Brasil) C/Bermudez de Castro,3 -(cerca

del Campus del Milán)Tfno: 651 88 74 86 y 626 56 85 06

23GGuuííaa ddee rreeccuurrssooss ppaarraa iinnmmiiggrraanntteess

66.. CCoolleeccttiivvooss ddee hheerrmmaannddaammiieennttoo

6. Colectivos de hermanamiento

Page 24: Guía de Recursos para inmigrantes

Avilés-Asturias Intercultural AvilésHorario: lunes y miércoles: 11 a 13 horas, martes y

jueves: 19 a 21,30 horasC/ Dr. Graíño 3, bajo - 33400 Avilés Tfno: 656 842 677E-mail: [email protected] al que se dirige: Inmigrantes y locales. Pre-

tenden la mezcla de las culturas. Trabajan mucho conpersonas sin papeles

Cruz Roja Avilés.-Horario de acogida: Martes, miércoles, jueves de

10,30 a 13 horas y jueves de 16,30 a 19 horasC/Jovellanos,1 33400 Avilés.Tfno: 985 930 491 (Mónica)E-mail: [email protected] al que se dirigen: Disponen de clases de espa-

ñol y un programa de inserción laboral para inmigrantes.

Organismos Públicos-Centro de Orientación FamiliarC/ Fuero de Avilés,18, 33400 Tfno: 985 12 85 08

-Oficina de extranjerosC/ Río San Martín, 2, 33404 - Avilés, Tfno: 985 129 245, Horario de 9.00 a 14.00 horas

-Oficina de Información y gestión de ayudas a lavivienda:

Tfno 012 y también:José Manuel Pedregal,12. AvilésTfno: 985 568 828

-Centro de Educación de AdultosTravaesía de la Iglesia,1533409-Avilés

Tfno: 985 521 258E-Mail.: [email protected]

-Registro CivilC/ Marcos del Torniello, 27Tfno: 985 520 463

Cangas de Onís/Cangues d'Onís

Organismos Públicos -Aula de Educación para personas adultas.Tfno: 985 849 148

-Registro CivilC/ Avda. de Covadonga, s/nTfno: 985 848 081

Cangas del Narcea

Organismos Públicos -Registro Civil

Plaza del Ayuntamiento, s/nTfno: 985-635076

Gijón/Xixón-ACCEM (Asociación Comisión Católica de Migracio-

nes)Horario: Martes 9,30 a 14 / 15,30 a 18,30 horas.

Miércoles 9,30 a 14 horasDirección: Avda. del Llano 27, bajo, posterior, es-

quina León XIII - 33209-Gijón/XixónTfno:985.165 677Fax: 985.990 753E-Mail: [email protected] / [email protected] Web: www.accem.es.Colectivo al que se dirige: Inmigrantes y refugia-

dos, colectivos desfavorecidos en riesgo de exclusiónsocial.-Albergue CovadongaHorario: Todo el día

24 GGuuííaa ddee rreeccuurrssooss ppaarraa iinnmmiiggrraanntteess

77.. DDiirreecccciioonneess yy hhoorraarriiooss

7. Direcciones y horarios

Page 25: Guía de Recursos para inmigrantes

C/Diario El Comercio s/n. Gijón/XixónTfno 985 358 434Fax: 985 319 031e-mail: administració[email protected] al que se dirigen: Transeúntes en ge-

neral.

-APIA (Asociación pro-inmigrantes de Asturias) Horario: Llamar a Gijón/Xixón, por las mañanas.Dirección: C/Adosinda,8-7º-C 33202-Gijón/Xixón: Tfno: 985 363 550Colectivo al que se dirige: Inmigrantes-Centro de día Los CapuchinosHorario: De 4 a 8 tardeC/ Alonso Nart (Parroquia de los Capuchinos).

Gijón/XixónTfno: 985 195 205Colectivo al que se dirigen: Excluidos e inmi-

grantes

-Cocina Económica de GijónGestiona: Asociación Gijonesa de CaridadHorario: el de las comidas y cenasC/ Mieres 1733208-Gijón-XixónTfno: 985 399 311Colectivo al que se dirige: Transeúntes.

-CISE (Centro de Iniciativas Solidaridad y Empleo)Horario de atención al público: lunes, miércoles y

viernes de 11 a 13 horas.Dirección: Vicente Jove,26, bajo (Natahoyo)33212-Gijón/XixónTfno:985 322 088Fax: 985 322 088E-Mail: [email protected] al que se dirige: Personas sin empleo, con

un programa de inserción laboral para inmigrantes

-Cruz RojaC/ Carlos Bertrand, 2, 33206 Gijón/XixónTfno 985319313 Fax: [email protected]

Colectivo al que se dirige: Plan de empleo para inmi-grantes.

-Fundación Laboral de la Construcción (FLC)Horario de oficinaC/ Celestino Junquera, 2 - 2ºGijón/Xixón:Tfno: 985 350 873 Colectivo al que se dirige: desempleados de la cons-

trucción

-Somos ciudadan@s del mundo Horario: Lunes a Viernes 10 a 15 / 17 a 21 horasDirección: Conseyu de la Mocedá de XixónAvda. Manuel Llaneza 68 , bajo33208 Gijón/XixónTfnos: 985.155 072 / 984.290 981 / 627.740 202

(José Ramirez)626.752 597 (Orlando)Fax: 985 990 739E-Mail: [email protected] al que se dirige: Inmigrantes en general

-USO (Departamento regional de inmigración)Horario: Lunes a Viernes 9,30 a 13,30 / 16 a 20Atención al público: martes y jueves 17 a 19,30 /

Miércoles 11 a 13 horasDirección: C/ Lastres 2, entresuelo33207 Gijón/XixónTfnos: 985.350 905 / 985 354 848 Fax: 985.354 849E-Mail: [email protected] al que se dirige: Inmigrantes

Organismos Públicos-Centro de Educación de AdultosC/Jove y Hevia 33212-Gijón/XixónTfno 985 380 452 web.educastur.princast.es/cea/ceagijon/E-Mail: [email protected]

-Centro de Encuentro y Acogida(Es un programa de la Fundación de Servicios Socia-

les)

25GGuuííaa ddee rreeccuurrssooss ppaarraa iinnmmiiggrraanntteess

77.. DDiirreecccciioonneess yy hhoorraarriiooss

Page 26: Guía de Recursos para inmigrantes

Horario: de 10 a 12,30 y de 16 a 19,30 de lunes a vier-nes

C/ del Comercio, 15. Gijón/XixónTfno: 985 176 041E-Mail: [email protected] al que se dirige: Personas necesitadas.

-Centro de Orientación FamiliarPalacio Valdés s/n (Edificio Gota de Leche)

Gijón/XixónTfno: 985 341 827

-Oficina de extranjerosHorario de 9.00 a 14.00Pl. Padre Máximo González, s/n, 33212 - Gijón/Xixón, Tfno: 985 316 262,

-Oficinas de Información y gestión de ayudas a lavivienda:

Tfno 012 y también:C/Cabrales, 39 1ºGijón/Xixón985 175 821

-Oficina de Información al Transeúnte.Gijón/Xixón .

Horario: Lunes a sábado de 9:30 a 13:30 y de 18:00a 21:00 horas

Dirección: Avda. Constitución, 45. 33208-Gijón/XixónTeléfono: 985 161 454Fax: 985 161 454Colectivo al que se dirige: transeúntes en general

-Oficina municipal de atención al inmigrante.Gijón/Xixón

Horario: Lunes a Viernes 10 a 14 / 15:30 a 19:30horas.

Dirección: C/ Eleuterio Quintanilla 64, bajo (esquinac/ La Serena) - El Llano

33208 Gijón/XixónTfno: 985.141 505 Fax: 985.141 505Colectivo al que se dirige: Inmigrantes

-Registro CivilDecano Prendes Pando, 1Gijón/XixónTfno : 985 175 512

GraoOrganismos Públicos-Registro CivilPlaza Longoria, s/nTfno: 985-750067

Langreo/LLangréu-Asociación pro inmigrantes IntervaloHorario: Miércoles: 19 horas y viernes 19-22 horasDirección: C/ Francisco Ferrer 18 bajo 33930-La FelgueraTfnos: 985.696 227 / 985.683 391 Movil: 619 924

333Fax: 985.257 564E-Mail: [email protected] al que se dirige: Inmigrantes concreta-

mente de la zona de las cuencas

-Cruz Roja Langreo/LLangréuHorario: Tres días por la mañana y dos días por la

tardeC/Leopoldo Fernández Nespral, 2533900-Sama de LangreoTfno 985 691 642E-Mail: [email protected] al que se dirige: Dispone de un programa

específico de orientación, formación e inserción labo-ral de inmigrantes.

Organismos Públicos-Registro CivilC/Dorado, 3 Tfno: 985 694 706

-Centro de Orientación FamiliarAlejandro Ballesteros33900-Sama de LangreoTfno: 985 652 222

26 GGuuííaa ddee rreeccuurrssooss ppaarraa iinnmmiiggrraanntteess

77.. DDiirreecccciioonneess yy hhoorraarriiooss

Page 27: Guía de Recursos para inmigrantes

Laviana/LLavianaOrganismos Públicos-Registro CivilFontoria Nueva, s/n Tfno: 985 602 928

Lena/L.lenaOrganismos Públicos-Registro CivilC/Alfonso X El Sabio, 8Tfono: 985 490 359

Luarca/L.Luarca

Organismos Públicos-Oficina de extranjerosHorario de 9.00 a 14.00C/ Olavarrieta, 25, 33700 - Luarca, Tfno: 985 640 217,

LLanes

Organismos Públicos-Registro CivilPaseo de la Estación, 2-4LlanesTfno: 985 400 119

MieresOrganismos Públicos-Centro de Educación de Adultos.C/Siete Fuentes, s/n33600-Mieres Tfno:985 467 090web.educastur.princast.es/cea/ceamiere/ [email protected]

-Centro de Orientación FamiliarRamón Pérez de Ayala 2533600-MieresTfno: 985 458 611

-Registro CivilJardines del Ayuntamiento, s/n MieresTfno: 985 466 869

Oviedo/Uviéu-Accem (Asociación Comisión Católica de Migracio-

nes)Horario: Martes 10 a 14 / 15 a 18 horasDirección: C/ Monte Cerrau 5, bajo33006-Oviedo/UviéuTfno: 985.232 862Fax: 985.232 862E-mail: [email protected] Colectivo al que se dirige: Inmigrantes

-AIRA (Asociación de Inmigrantes Residentes enAsturias)

Horario: Lunes a Viernes: 10 a 14 / 17 a 20 horasDirección: C/ Lope de Vega 13, bajo 33010 Oviedo/UviéuTfnos: Estela 699 256 708Berta 661 296 811Tfno 620 461 340 E-mail: [email protected] / [email protected] Consulta en Gijón/Xixón (lunes): Centro municipal El

LlanoColectivo al que se dirige: Inmigrantes

-Albergue Cano Mata Vigil y Casa de AcogidaHorario: Todo el díaArmando Collar,21Oviedo-UviéuTfno: 985 217 554 y 985 222 806Fax: 985 208 088E-mail: [email protected] al que se dirigen: Excluidos, también inmi-

grantes.

-APIA (Asociación pro-inmigrantes de Asturias)González del Valle 5 33003-Oviedo/UviéuTfno y fax: 985 250 200Oviedo/Uviéu

27GGuuííaa ddee rreeccuurrssooss ppaarraa iinnmmiiggrraanntteess

77.. DDiirreecccciioonneess yy hhoorraarriiooss

Page 28: Guía de Recursos para inmigrantes
Page 29: Guía de Recursos para inmigrantes

-Asturias AcogeHorario: Lunes a viernes: 17 a 20. Martes, también

de 12 a 14 para consulta jurídica.Dirección: C/ Oscura 3, 1ºderecha 33009 Oviedo/UviéuTfno: 985.203 992 Fax: 985.214 458E-Mail: [email protected] al que se dirige: inmigrantes.

-ATEM (Asociación sociocultural para la motivacióny fomento de la autogestión laboral, en Asturias)

Horario: Cita previaDirección: C/Rio San Pedro,3-31-1 33001-Oviedo/UviéuTfno:984 081 733 y 696 891 243E-mail: [email protected] y

[email protected]: www.atemasturias.org

-Calor y CaféHorario: Entrada a las 21 horas y salida a las 9 de la

mañana.C/Azcárraga, 43-45 bajo, 33010-Oviedo/UviéuTfno: 985 208 436Colectivo al que se dirige: Transeúntes

-CARE (Comunidad de Africanos Residentes en Es-paña)

Horario: lunes a viernes 10 a 17 horasDirección: C/ Tenderina 145, bajo 33010 Oviedo/UviéuTfnos: 617 776 367 / 985 217 810E-Mail: [email protected] al que se dirige: inmigrantes

-Cáritas Diocesana Horario: lunes a viernes 9 a 14 horasDirección: Plaza Alfonso II El Casto (Plaza de La ca-

tedral) 3, 1º 33003 Oviedo/UviéuTfno: 985 208 089 Fax: 985 208 663E-mail: [email protected]

Colectivo al que se dirige: colectivos desfavorecidos.Tiene un programa específico para inmigrantes

-Cáritas ArciprestalHorario: lunes, miércoles y viernes 10 a 13 horasDirección: C/ Gonzaález Besada, 40, bajo 33007 Oviedo/UviéuTfnos: 985 205 300Fax: 985 200 227E-Mail: [email protected] al que se dirige: Inmigrantes, transeúntes,

sin techo...

-Comisiones Obreras CITE (Centro de InformaciónTrabajadores Extranjeros)

Horario: Lunes a Viernes 9,30 a 12.30 / 16,30 a 19horas, (excepto viernes tarde). Es necesario pedir citaprevia.

Dirección: C/ Santa Teresa 15, bajo 33005 Oviedo/UviéuTfnos: 985 257 199 ext. 2020Fax: 985 242 391Colectivo al que se dirige: Inmigrantes

-Cruz RojaHorario: Lunes a Viernes 9 a 14 horas.Dirección: C/ Martínez Vigil 3633010 Oviedo/UviéuTfno: 985 208 215/985 209 634Fax: 985 229 280E-Mail: [email protected] / [email protected]

(empleo)Colectivo al que se dirige: Tienen programas especí-

ficos para inmigrantes(Ver atención, también, en el concejo de Siero)

-Fundación CauceHorario: Lunes a Viernes 10,30 a 13 Dirección: C/ Cardenal Iguanzo 2, bajo 33008 Oviedo/UviéuTfnos: 985 226 401 / 678 400 968 (María)Fax: 985 226 401E-Mail: [email protected] al que se dirige: Infancia, cooperación, tercera

edad... Tienen un programa específico para inmigrantes.

29GGuuííaa ddee rreeccuurrssooss ppaarraa iinnmmiiggrraanntteess

77.. DDiirreecccciioonneess yy hhoorraarriiooss

Page 30: Guía de Recursos para inmigrantes

-Fundación Laboral de la ConstrucciónAlto el Caleyu, 23317-La Ribera.Tfno: 985 982 800Fax: 985 982 801E-mail: [email protected] al que se dirige: desempleados de la cons-

trucción

-Manos Extendidas Horario: Sin determinar. Atiende Juan SanchezDirección: Monte Gamonal nª 21 bajo, Ciudad Na-

ranco . Oviedo/UviéuTfnos: Trabajo: 985 426 217: Casa: 985 426 500

Móvil: 606 177 744 Sede: 985 117 792.E-Mail: [email protected] al que se dirige: Excluidos sociales.

-Médicos del MundoHorario: pedir cita por las tardes.C/Magdalena 7,1º33009-Oviedo/UviéuTfno 985 207 815Fax: 985 202 045E-mail: [email protected]: www. medicosdelmundo.org

-Parroquia Santa Eulalia (Comunión anglicana)Horario: domingos y festivos al mediodíaC/ Ciudades Unidas, s/n La Corredoria Tfno: 677 681 234 (Párroco: P. José A. Quesada

Blanco)Colectivo al que se dirige: personas necesitadas.

-Sociedad San Vicente PaulHorario: sin determinarTfnos: 985 227 859 (Jesús), 985 225 787 (Paco),

619 437 706 (Fermín), 985 084 069 (Marcelino).Visitan familias, también inmigrantes y aportan cesta

de alimentos.

-SOS RacismuLLar Solidariu, C/Gascona,12-3º Oviedo/UviéuHorario: de lunes a jueves de 19 a 21 horas.Tfno: 652 840 903

E-Mail: [email protected] al que se dirige: Inmigrantes, gitanos, víc-

timas de racismo..

-UGT (Área de inmigración)Horario: Lunes a Jueves 9 a 14 / 16 a 19 y Viernes 9

a 14Dirección: Plza. General Ordoñez 1, bajo 33005 Oviedo/UviéuTfno: 985 276 729 (centralita) Fax: 985 257 564E-Mail: [email protected] al que se dirige: Inmigrantes

-XurtirHorario: de 17 a 20 horas (lunes miércoles y jueves)Tfno: 985 57 93 03 (mañanas)C/Tenderina,15. Oviedo/Uviéu

Organismos Públicos-Agencia Tributaria (Hacienda del Estado)C/ 19 de julio, 2. Oviedo/Uviéu

-Centro de Educación de Adultos El Fontán (DelPrincipado)

El Fontán, 433009-Oviedo/UviéuTeléfono:985 227 583web.educastur.princast.es/cea/elfontan/[email protected]

-Centro de Orientación FamiliarC/Alejandro Casona (La Ería)Tfno: 985 966 541

- Consejería de Educación y Ciencia. Sección de Es-colarización. (Del Principado)

Plaza de España, 5Tfno: 985 465 452

-INEM. Servicio Público de Empleo (Del Principado)Ver: www.princast.es/trabajasturC/General Zubillaga,7, tfno 985 274 827C/General Elorza,27, tfno 985 273 247Oviedo/Uviéu

30 GGuuííaa ddee rreeccuurrssooss ppaarraa iinnmmiiggrraanntteess

77.. DDiirreecccciioonneess yy hhoorraarriiooss

Page 31: Guía de Recursos para inmigrantes

-Oficina de extranjeros (Del Estado)Horario de 9.00 a 14.00Pza. España, 3,33071 - Oviedo/Uviéu, Tel.: 984 769 332

-Policía Nacional. Oficina de Extranjería (Del Es-tado)

C/General Yagüe 5-7Oviedo/Uviéu. Tfno 985 240 300. Ext. 45

-Oficina de información y gestión de ayudas a lavivienda (Del Principado)

Tfno 012 y también:Edfcio administrativo, planta plazaC/Coronel ArandaTfno 985 105 486

-Oficina Municipal de Atención al Inmigrante. Horario: de oficinaDirección: C/Rafael Fernández,533008 - OVIEDOTfnos: 985 224 401 y 985 224 404Fax: 985 200 196E-mail: inmigració[email protected] y ts-inmigra-

[email protected]

-Oficina Joven de Vivienda (municipal)Centro Juvenil Santullano. Sótano.C/Fernández Ladreda (edificio junto a centro comer-

cial Los Prados)Tfno: 985 215 262

-Registro Civil (Juzgados)C/Comandante Caballero, 3OVIEDOTfno: 985 968 781

-Servicio de Orientación JurídicaC/ Comandante Caballero, Nº 3OVIEDONo tiene teléfonoHorario: Lunes a viernes de 10 a 13

-Tesorería de la Seguridad Social (Del Estado)C/Pérez de la Sala, 9Tfno: 985 510 800Piloña

Organismos Oficiales-Registro CivilCovadonga, s/nTfno: 985 710 109

Siero/Sieru-Cruz Roja de Pola de SieroC/ Alcalde Parrondo, 7 y 833510 - Pola de SieroTel. 985 722257E-Mail: [email protected]ón para inmigrantes: intermediación laboral,

cursos formativos.

-Cruz Roja en LugonesHorario: los viernes de 10 a 14 horas.Atienden en el Telecentro. Pasaje del Parque.

Organismos Públicos -Aula de Educación para personas adultas.Tfno: 985 726 014

-Registro CivilPárroco Fernández Pedrera, 11Tfno: 985724596

Ribadesella/RibesellaOrganismos Públicos -Aula de Educación para personas adultas.985 861 831

San Martín del Rey Aurelio/Samartíndel Rei AurelioOrganismos Públicos-Centro de Educación de adultos.Palacio Valdés 33950-SotrondioTfno: 985 656 062E-Mail: [email protected]

31GGuuííaa ddee rreeccuurrssooss ppaarraa iinnmmiiggrraanntteess

77.. DDiirreecccciioonneess yy hhoorraarriiooss

Page 32: Guía de Recursos para inmigrantes

Tineo/Tinéu.Organismos Públicos-Centro de Educación de Adultos C/ Glez. de Mayo, 16 33870-TineoTfno: 985 801 ¡'887web.educastur.princast.es/cea/ceatineo/ E-mail: [email protected]

Algunas direcciones de InternetPáginas Web de donde bajar guías de cómo presentar

tus papeles y poder bajar impresos válidos:www.mir.es/extranjer/www.mtas.es/migracioneswww.reicaz.es/extrajeria/impresosPáginas Web útiles en la búsqueda de empleo:www.princast.es/trabajasturPara localizar ofertas de empleo sigue este itinerario

Empleo>Ofertas de empleo>En difusiónTambién puedes localizar la Oficina de Empleo más

próxima a tu domicilio. Para conseguirlo, sigue este iti-nerario una vez en la página: Empleo>Información la-boral>Directorio.

32 GGuuííaa ddee rreeccuurrssooss ppaarraa iinnmmiiggrraanntteess

77.. DDiirreecccciioonneess yy hhoorraarriiooss


Recommended