+ All Categories
Home > Documents > Guía didáctica Dani

Guía didáctica Dani

Date post: 27-Mar-2016
Category:
Upload: oxford-university-press
View: 229 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Odio el Rosa es un proyecto concebido para promover el gusto por la lectura y desarrollar el hábito lector de los jóvenes a través de un planteamiento innovador que combina la lectura tradicional con una lectura digital. Por ello, el proyecto va más allá ofreciendo los recursos necesarios para su explotación en el aula. Sea cual sea la realidad tecnológica y digital del profesor, Odio el Rosa ofrece los instrumentos y recursos necesarios para convertir la lectura en una experiencia nueva y gratificante en el marco del aula.
35
Proyecto narrativo transmedia de Literatura Juvenil Historia de Dani Guía didáctica 1 Conectando...
Transcript
Page 1: Guía didáctica Dani

Desconectando...

Proyecto narrativo transmedia de Literatura Juvenil

Historia de DaniGuía didáctica

1

Conectando...

EL FUTURO YA HA

COMENZADO EN

WWW.ODIO EL ROSA.COM

DESCARGA EN PRIMICIA

EL PRIMER CAPÍTULO Y

DESCUBRE TODO SOBRE

LA SAGA.

cubiertas dani.indd Todas las páginas 03/04/14 11:15

Page 2: Guía didáctica Dani
Page 3: Guía didáctica Dani

Proyecto narrativo transmedia de Literatura Juvenil

Historia de DaniGuía didáctica

1

Proyecto narrativo transmedia de Literatura Juvenil

guia didactica Dani.indd 1 03/04/14 16:40

Page 4: Guía didáctica Dani

1Oxford University Press es un departamento de la Universidad de Oxford. Como parte integrante de esta institución, promueve el objetivo de excelencia en la investigación y la educación a través de sus publicaciones en todo el mundo.

Oxford y Oxford Educación son marcas registradas de Oxford University Press.

Publicado en España por Oxford University Press España, S. A.

Parque Empresarial San Fernando, Edificio Atenas28830 San Fernando de Henares (Madrid)

© del texto: Ana Alonso, 2014

© de esta edición: Oxford University Press España, S. A., 2014

Todos los derechos reservados. No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su grabación y/o digitalización en ningún sistema de almacenamiento, ni su transmisión en ningún formato

por cualquier medio, sin el permiso previo y por escrito de Oxford University Press España, S. A., o según lo expresamente permitido por la ley, mediante licencia o bajo los términos acordados con la organización de derechos reprográficos que corresponda. Las cuestiones y solicitudes referentes a la reproducción de cualquier

elemento de este libro, fuera de los límites anteriormente expuestos, deben dirigirse al Departamento de Derechos de Oxford University Press España, S. A.

No está permitida la distribución o circulación de esta obra en cualquier otro formato. Esta condición debe imponerse y obliga a cualquier adquirente o usuario.

Oxford University Press España, S. A. no hace propios los contenidos de las páginas web pertenecientes o gestionadas por terceros a las que se acceda a través de cualquier dirección web citada en esta publicación. Por tanto, se excluye cualquier responsabilidad

por los daños y perjuicios de toda clase que pudieran derivarse del acceso a dichas páginas o contenidos.

Se concede permiso a los profesores que empleen los materiales de Oxford University Press España, S. A. para reproducir las páginas en las que aparece la indicación material fotocopiable © Oxford University Press España, S. A.

ISBN: 978-84-673-8599-1Depósito legal: M-10744-2014

Impreso en España

AUTORESAna Alonso

ILUSTRACIÓNMaría Espejo y Miguel Navia

FOTOGRAFÍADavid Blanco

guia didactica Dani.indd 2 03/04/14 16:40

Page 5: Guía didáctica Dani

Odio el Rosa:

una historia,

dos libros,

un conjunto de webs llenas de secretos.

Un proyecto de

animación a la

lectura

para el siglo XXI

que cambiará tu

visión

de las relaciones

entre los libros

tradicionales y

el mundo digital.

guia didactica Dani.indd 3 03/04/14 16:40

Page 6: Guía didáctica Dani

4

El proyecto Odio el Rosa

¿Qué es Odio el Rosa?

Odio el Rosa es una saga juvenil con un ambicioso planteamiento que combina la

lectura en formato tradicional con la lectura en medios digitales. A partir de dos

libros que cuentan historias paralelas protagonizadas por un chico y una chica cu-

yos destinos se cruzan, Odio el Rosa invita a los lectores a descubrir un universo

literario innovador y diferente, del que ellos mismos pueden llegar a formar parte

si lo desean.

Con este proyecto, Oxford University Press apuesta por un enfoque revolucionario

de la animación a la lectura, concebido para integrar el hábito lector en la realidad

social y cultural de los jóvenes de hoy.

Sea cual sea la formación tecnológica y digital del profesor, este encontrará en

Odio el Rosa los instrumentos y recursos para convertir la lectura en una experien-

cia innovadora y gratificante en el marco del aula.

Cómo leer esta saga

Las dos novelas que introducen la saga Odio el Rosa (Historia de Dani e Historia de

Sara) se pueden leer de forma independiente, de manera que no es imprescindi-

ble leer la otra novela para entender la historia. Tampoco es necesario combinar

la lectura de los libros con la lectura digital para disfrutar de ellos. Las novelas se

pueden trabajar de forma completamente autónoma, como cualquier libro de una

colección orientada a la prescripción escolar.

No obstante, los lectores que lean las dos novelas obtendrán una visión más com-

pleta del universo de Odio el Rosa, y es previsible que, si han disfrutado leyendo

uno de los libros, disfruten aún más leyendo el segundo.

Del mismo modo, aquellos lectores que se aventuren en el universo transmedia que

acompaña a la saga descubrirán aspectos ocultos de algunos de los personajes

que aparecen en las novelas, lo que permitirá enriquecer su experiencia lectora

mediante la incorporación de elementos innovadores como la lectura en internet y

la comunicación en redes sociales.

guia didactica Dani.indd 4 03/04/14 16:40

Page 7: Guía didáctica Dani

5

El mundo de Odio el Rosa

La acción de Odio el Rosa se sitúa en un futuro relativamente próximo (mediados

del siglo XXI) y describe un mundo donde los problemas socioeconómicos actuales

han transformado la sociedad completamente.

La historia se sitúa en el año 2055, y nos presenta un mundo globalizado en el que

las señas de identidad de una persona se venden en el mercado a través de las

más sofisticadas técnicas de publicidad en línea. Desde pequeños, los jóvenes son

bombardeados a través de internet y las redes sociales –que ya no son canales de

comunicación libres, sino que están controlados por las grandes corporaciones,

excepto pequeños reductos de red clandestina– con publicidad adaptada a sus

gustos, psicología y debilidades para convertirlos en los consumidores ideales, de

manera que todas sus decisiones vitales estarán condicionadas por sus aspiracio-

nes como consumidores.

La educación ya no está dirigida a la integración de las personas en el mundo labo-

ral, sino a la formación de consumidores ideales.

Sara y Dani, dos jóvenes que representan a dos de las principales marcas del mer-

cado, intentarán recuperar sus libertades y encontrar su propio camino. Para ello

se verán obligados a romper las reglas y desafiar a casi todos los que los rodean.

Los libros

Historia de Dani

Dani Arenas es un prometedor futbolista que

juega en el primer equipo de Kine, una pode-

rosa franquicia deportiva.

Dani Dark es un bloguero aficionado a la lite-

ratura fantástica que publica sus historias en

la red clandestina.

Lo que nadie sabe es que Dani Arenas y Dani

Dark son la misma persona… y es de vital im-

portancia que su secreto no llegue a descu-

brirse.

guia didactica Dani.indd 5 03/04/14 16:40

Page 8: Guía didáctica Dani

6

Historia de Sara

Sara parece tenerlo todo para triunfar. Des-

pués de ser seleccionada para convertirse

en una de las grandes estrellas de la firma de

moda Sweet Pink, su futuro no puede ser más

prometedor.

El problema es que la vida que le ofrece Sweet

Pink no tiene nada que ver con sus gustos e

intereses. Bajo su máscara de chica dócil y tra-

bajadora, Sara oculta una personalidad rebel-

de dispuesta a buscar su camino en la jungla

digital de la red clandestina, aunque para ello

tenga que cambiarse el nombre y crearse una

nueva personalidad.

Los autores

Ana Alonso nació en 1970 en Tarrasa (Barcelona), pero

ha pasado la mayor parte de su vida en León. Duran-

te doce años ejerció como profesora de Biología, pero

ahora se dedica en exclusiva a la escritura. Ha obteni-

do premios de poesía como el Hiperión (2005), el Ojo

Crítico (2006), el Antonio Machado (2007) o el Alfons

el Magnànim (2008), y tiene publicados numerosos tí-

tulos infantiles en editoriales como Anaya, SM, La Ga-

lera y Oxford University Press.

Javier Pelegrín nació en 1967 en Madrid y es profesor

de Lengua y Literatura Castellana en un instituto de Toledo. Está especializado en

literatura juvenil y es un gran conocedor del mundo del cómic, los videojuegos y la

literatura transmedia.

Juntos, Ana y Javier han publicado más de veinte libros juveniles. Su obra ha recibi-

do galardones como el premio El Barco de Vapor (2008) o el White Ravens (2011).

Sus libros se han traducido a numerosos idiomas, desde el inglés, el francés o el

alemán, hasta el japonés y el coreano.

guia didactica Dani.indd 6 03/04/14 16:40

Page 9: Guía didáctica Dani

7

El ilustrador

Miguel Navia nació en Madrid en 1980. Compaginó

los estudios oficiales con clases de dibujo del natu-

ral en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, clases

de dibujo y pintura en el Estudio Arjona, así como

otros cursos y talleres.

En 2001 empezó a trabajar como ilustrador, centrán-

dose sobre todo en la realización de story boards

y concept art para cine, publicidad y animación. A

partir de 2003 se ha dedicado más a la ilustración

para libros y prensa. Entre las obras que ha ilustrado destacan las de autores clá-

sicos como Edgar Allan Poe o Charles Dickens y de escritores actuales como Jordi

Soler o Carlo Frabetti. También ha realizado algunas secuencias de story board y

concept art para películas y cortometrajes.

En el terreno de la publicidad, ha colaborado con varios estudios y agencias me-

diante la elaboración del guion gráfico de anuncios para distintas marcas.

En 2010 participó en la exposición Ilustraciones y viñetas junto al ilustrador Carlos

Fernández del Castillo en el Ayuntamiento de Leganés (Madrid).

El diseñador

Felipe Samper nació en 1970. Estudió dise-

ño gráfico, industrial y de ambientes. Está

especializado en diseño editorial y en el

desarrollo de técnicas de lectura fácil.

Vivió varios años de la publicidad como

director de arte y director creativo de al-

gunas agencias mientras se hacía un hueco en el mundo editorial con McGraw-Hill

y su incursión en los libros de texto en países hispanoamericanos. Así consiguió de-

sarrollar publicaciones escolares para Chile y Paraguay, estas últimas en guaraní.

A partir del año 2005, y tras haber diseñado algunas publicaciones de arte y foto-

grafía, se centró en el mundo de la literatura, donde comenzó a aplicar técnicas que

facilitan la comprensión y mejoran la experiencia lectora.

Desde 2009 hasta 2012 trabajó como coordinador de diseño para el área de Li-

teratura Infantil y Juvenil de la editorial SM. Actualmente sigue trabajando como

diseñador independiente para varias editoriales de literatura, tanto infantil como

juvenil y adulta.

guia didactica Dani.indd 7 03/04/14 16:40

Page 10: Guía didáctica Dani

8

El proyecto transmedia

Una historia transmedia es aquella que se cuenta utilizando varios medios y forma-

tos distintos. En el caso de Odio el Rosa, el componente transmedia del proyecto es

quizá una de sus características más innovadoras. Aunque los libros pueden leerse

de manera independiente, cada uno de ellos lleva asociada una trama secunda-

ria cuyos enigmas solo se desvelarán visitando y leyendo los contenidos de varias

webs del proyecto.

El punto de entrada a cada una de las historias transmedia es un objeto que acom-

paña al libro. En el caso de Historia de Dani se trata de cuatro cartas de rol relacio-

nadas con Dark Legend, el libro escrito por el protagonista. Esas cartas contienen

numerosas pistas que llevarán al lector a descubrir quién ha traicionado a Dani al

publicar su obra y por qué lo ha hecho, revelando además el oscuro secreto de uno

de los personajes que aparecen en la novela.

Pero el conjunto de blogs y webs del proyecto transmedia ofrecen algo más que las

respuestas al enigma de Dark Legend: a través de ellos, el lector podrá adentrarse

en el rico y variado universo de Odio el Rosa, y además, si lo desea, podrá entrar a

formar parte de ese mundo creando personajes, objetos e historias que se unirán

a los de otros lectores para enriquecer los elementos transmedia de la saga y la

experiencia de comunicación y creación que sustenta un proyecto de estas carac-

terísticas.

guia didactica Dani.indd 8 03/04/14 16:41

Page 11: Guía didáctica Dani

9

Componentes del transmedia

Para saber más

Para profundizar en el universo transmedia de Odio el Rosa y conocer las formas

de participar en él, te invitamos a visitar la página web principal de esta saga.

La encontrarás en www.odioelrosa.com.

En esta web, Oxford University Press ofrecerá información actualizada y detallada

acerca de las distintas iniciativas, talleres y propuestas asociados al proyecto.

Componentes

del transmedia

de Historia de

Dani

Las cuatro cartas de rol de Dark Legend

El blog Dani Dark (http://wwwblogdanidark.com)

La web de Kine (http://www.kineteam.com)

La web de la clínica Bethany (http://www.clinicabethany.com)

El blog de Norma

La carpeta virtual de Leila (http://www.secretfiles-top.com)

guia didactica Dani.indd 9 03/04/14 16:41

Page 12: Guía didáctica Dani

10

Odio el Rosa: un proyecto de animación a la lectura para el siglo XXI

Todo lo que

puedes hacer

con

Odio el Rosa

Leer Escribir

Lectura en papel (libros)

Lectura discontinua

en internet (transmedia)

Lectura de textos periodísticos,

divulgativos y publicitarios

(webs y recursos didácticos)

Lectura e investigación:

herramientas de búsqueda

y lectura crítica en internet

Lectura de blogs

Lectura en redes sociales

Creación de personajes

Redacción de textos

periodísticos, publicitarios

y divulgativos

Escritura de blogs

Escritura en redes sociales

Juego dramático

Creación colectiva

de un universo de ficción

Los recursos didácticos específicos de Historia de Dani e Historia de Sara se desa-

rrollan en cada una de las guías didácticas correspondientes.

Los recursos generales para todo el proyecto Odio el Rosa (webquest,

webinars, curso Moodle, y otras actividades de promoción y animación a la lectura),

estarán disponibles en la página web principal de la saga, www.odioelrosa.com y

serán desarrolladas por el Departamento de Formación al Profesorado de Oxford

University Press.

Todo lo que

puedes hacer

con

Odio el Rosa

LeerLeer EscribirEscribir

Lectura en papel (libros)Lectura en papel (libros)

Lectura discontinua

en internet (transmedia)

Lectura discontinua

en internet (transmedia)

Lectura de textos periodísticos,

divulgativos y publicitarios

(webs y recursos didácticos)

Lectura e investigación:

herramientas de búsqueda

y lectura crítica en internet

Lectura e investigación:

herramientas de búsqueda

y lectura crítica en internet

Lectura de blogs

Lectura en redes sociales

Lectura de textos periodísticos,

Creación de personajes

Redacción de textos

periodísticos, publicitarios

y divulgativos

Escritura de blogs

Escritura en redes sociales

Juego dramático

Creación colectiva

de un universo de ficción

Odio el Rosa

Lectura en redes sociales

guia didactica Dani.indd 10 03/04/14 16:41

Page 13: Guía didáctica Dani

11

Mapa de los recursos didácticos de Historia de Dani

Proyecto Odio el Rosa

Recursos didácticos de

Historia de Dani

Prueba de

comprensión lectora

Evaluación

Prueba de diagnóstico

de lectura digital

Cuaderno de

lectura personalFichas de evaluación

Actividades sobre

el transmedia

Guía del transmedia

Taller de

escritura digital

Actividades previas

Recursos de animación

a la lectura

Ideas y propuestas para

disfrutar de la lectura

Sugerencias para

el profesor

Juego dramático

Taller de textos

Texto publicitario y actividades

Texto periodístico y actividades

Texto divulgativo y actividades

Texto digital y actividades

Biología y Geología;

Física y Química

Geografía e Historia

Primera Lengua

Extranjera

Tecnología

Recursos de Lengua

Castellana y Literatura

Actividades de gramática

y sintaxis

Actividades de vocabulario

y comprensión lectora

Actividades de

expresión oral

Actividades de

expresión escrita

Recursos para el

Transmedia

Recursos para otras

áreas y materias

guia didactica Dani.indd 11 03/04/14 16:41

Page 14: Guía didáctica Dani

12

Recursos para trabajar sobre Historia de DaniUno de los aspectos más novedosos de Odio el Rosa como proyecto de animación

a la lectura es el amplio banco de recursos didácticos que acompañan a cada uno

de los libros de la saga. Estos recursos están disponibles para el profesor en la web

Oxford Premium (http://oxfordpremium.oupe.es/login-oupe).

Como botón de muestra, al final de esta guía didáctica (págs. 22-32), se ofrece una

selección de recursos adaptados a un formato fotocopiable para su uso en el aula o

en las actividades de animación a la lectura de clubs y bibliotecas.

Los recursos didácticos de Odio el Rosa se clasifican en los siguientes apartados:

Recursos de animación a la lectura

Actividades previas

Conjunto de actividades para contextualizar la lectura del libro y relacionarlo con

el universo literario y cultural de los alumnos. Se fomentará su interés por la obra

mediante la lectura en voz alta de pasajes misteriosos y planteamientos de enigmas

relacionados con la trama.

Ideas y propuestas para disfrutar de la lectura

Listado de directrices para optimizar la experiencia de lectura de los alumnos y

enfocar su atención hacia aquellos aspectos de la novela que más le interese al

profesor trabajar en clase.

Sugerencias para el profesor

Ideas y sugerencias para preparar sesiones de lectura en el aula o estructurar las

sesiones de lectura fuera del aula.

Juego dramático

Propuesta de juego de interpretación e improvisación basado en los personajes de

la novela para interiorizar la experiencia lectora y favorecer la identificación con

los protagonistas.

guia didactica Dani.indd 12 03/04/14 16:41

Page 15: Guía didáctica Dani

13

Recursos para el área de Lengua Castellana y Literatura

Actividades de gramática y sintaxis

Ejercicios para trabajar contenidos curriculares relacionados con la reflexión gra-

matical y el análisis sintáctico a partir de oraciones extraídas del libro.

Actividades de vocabulario y comprensión lectora

Ejercicios para trabajar el vocabulario del libro y profundizar en la comprensión de

los textos.

Actividades de expresión oral

Propuestas para trabajar en clase el debate formalizado sobre distintos aspectos

del libro, una simulación de tertulia literaria o mesa redonda, así como fragmentos

dramatizados de la historia para su lectura o representación.

Actividades de expresión escrita

Batería de propuestas para la creación de textos inspirados en el libro en las que

se trabajan aspectos como la voz narrativa, el punto de vista, los personajes o los

diálogos.

Taller de textos

Textos creados específicamente para estos recursos, con el objetivo de ampliar el

universo transmedia de la historia y, al mismo tiempo, ofrecer materiales de calidad

para trabajar en clase la comprensión e interpretación de los distintos modos del

discurso. Se proporcionarán los siguientes tipos de textos y un conjunto de activi-

dades asociadas a cada uno:

✸ Publicitarios

✸ Periodísticos

✸ Divulgativos

✸ Digitales

guia didactica Dani.indd 13 03/04/14 16:41

Page 16: Guía didáctica Dani

14

Recursos para otras áreas y materias

Actividades para las áreas de Biología y Geología y de Física y Química

Propuestas de debate formalizado acerca de algún aspecto del mundo futurista de

la novela relacionado con dichas áreas, más actividades escritas sobre algunos de

los temas científicos que se mencionan en el libro.

Actividades para el área de Geografía e Historia

Ideas de debate formalizado sobre algún aspecto del mundo futurista de la novela

relacionado con el área, además de actividades escritas sobre algunos de los temas

sociales y económicos que se perfilan en el trasfondo de esta historia.

Actividades para el área de Primera Lengua Extranjera

Ejercicios sobre las distintas denominaciones tomadas del inglés que aparecen en

el libro. Taller de invención de nombres en inglés para marcas y productos que po-

drían incorporarse al transmedia.

Actividades para el área de Tecnología

Propuesta para una sesión de lluvia de ideas sobre artefactos tecnológicos que

podrían inventarse para enriquecer el universo transmedia, con el objetivo de ela-

borar un trabajo posterior sobre los mejores hallazgos.

Recursos de evaluación

Prueba de comprensión lectora

Control diseñado para comprobar el grado de comprensión de la novela por parte

de los lectores. Las preguntas abarcan las cinco destrezas básicas y los cinco for-

matos de preguntas de las pruebas PISA de la Organización para la Cooperación y

el Desarrollo Económico (OCDE).

guia didactica Dani.indd 14 03/04/14 16:41

Page 17: Guía didáctica Dani

15

Prueba de diagnóstico de lectura digital

Control estructurado según el modelo PISA para evaluar las destrezas asociadas a

la lectura de los textos digitales a través de las webs y blogs del proyecto transme-

dia que acompaña a este libro.

Cuaderno de lectura personal

Propuesta para la realización de un diario de lectura que recoja los aspectos más

subjetivos de la experiencia lectora, así como las hipótesis y predicciones que van

haciendo sobre el desarrollo de la trama a medida que leen el libro.

Fichas de evaluación

Batería de tablas para rellenar que tienen como objetivo estructurar la información

que recuerdan los alumnos acerca de diferentes aspectos de la obra, acompañadas

de pautas para su corrección y calificación. Se incluyen fichas de personajes, de

vocabulario y comprensión lectora, de evaluación del transmedia y de estructura y

estilo.

Recursos para el transmedia

Actividades sobre el transmedia

Actividades para fomentar, a partir de los contenidos del transmedia el uso inteli-

gente y responsable de las tecnologías de la información y de la comunicación y la

actividad en redes sociales.

Guía del transmedia

Explicación clara, acompañada de mapas conceptuales y otros apoyos visuales, del

itinerario que deben seguir los lectores para disfrutar de la experiencia transmedia

que acompaña al libro.

Taller de escritura digital

Propuestas para la producción de textos escritos en formato de entrada o comen-

tario de blog, anuncio digital, tweet o actualización en una red social, con el fin de

crear contenidos relacionados con el universo de la novela, y que puedan incorpo-

rarse al transmedia.

guia didactica Dani.indd 15 03/04/14 16:41

Page 18: Guía didáctica Dani

16

Guía para la utilización de los recursos

Sugerencias para el profesor

Según se ha explicado al principio de esta guía didáctica, Historia de Dani es un

libro que forma parte de un proyecto más amplio de lectura transmedia titulado

Odio el Rosa. El objetivo de este proyecto es promover la lectura entre los jóvenes

combinando el formato tradicional del libro con otras historias que se superponen

a la principal y que se narran de manera discontinua a través de internet y las redes

sociales.

Se trata, por lo tanto, de una oportunidad magnífica para atraer hacia la lectura por

placer a una generación anclada en el mundo digital, que a veces tiene dificultades

para conseguir la atención sostenida que requiere el disfrute de un libro, acostum-

brados como están a un entorno de distracciones continuas e interactividad casi

permanente.

Para sacar el máximo partido a esta experiencia y adaptarla a los distintos intereses

y necesidades de los alumnos, creemos que pueden resultar útiles las pautas que

mostramos en los siguientes apartados.

Antes de leer: la sesión de presentación

Sería recomendable dedicar una sesión en el aula a preparar la lectura de Historia

de Dani.

Para contextualizar la lectura y orientar las expectativas de los alumnos, podemos

utilizar las actividades previas a la lectura incluidas en esta guía didáctica, adap-

tándolas al tiempo de que dispongamos y a las características de nuestro grupo o

clase. Por ejemplo, si consideramos que una actividad pensada para ser realizada

individualmente puede darnos más juego en grupo, es conveniente que lo haga-

mos. De igual modo, para ahorrar tiempo podemos convertir una actividad escrita

en actividad oral, o una actividad en equipo en actividad individual.

Tampoco es necesario realizar toda la batería de actividades disponibles en esta

guía o en el banco de recursos digitales que acompañan al proyecto: pueden se-

leccionarse las que más se ajusten a nuestros propósitos o intereses, y dejar las de-

más para trabajarlas en otro momento de la experiencia lectora o como propuestas

complementarias para realizar fuera del aula.

Para completar la sesión de presentación, compartiremos con los alumnos las ideas

y propuestas para disfrutar de la lectura incluidas en esta guía, invitando a cada uno

a escoger, entre las actividades que incluye, aquellas que mejor respondan a sus

guia didactica Dani.indd 16 03/04/14 16:41

Page 19: Guía didáctica Dani

17

necesidades o a sus gustos. Podemos pedirles, asimismo, que enriquezcan las pro-

puestas con otras alternativas (blogs de lectura, chats, cartas sobre el libro, correos

electrónicos, etc.), de entre las cuales seleccionaremos las más interesantes.

Por último, sería conveniente explicar, en esta primera sesión, la relación entre His-

toria de Dani y el proyecto transmedia de Odio el Rosa. Para ello invitaremos a los

alumnos a examinar las cuatro cartas de rol que acompañan al libro y a plantear-

se interrogantes sobre ellas. Les preguntaremos qué pasos darían para resolver

el misterio que plantean esas cartas, y les invitaremos a simultanear la lectura del

libro con la investigación de ese enigma paralelo a través de las webs de Odio el

Rosa y de la guía del transmedia.

Las sesiones de lectura: distintas alternativas

Historia de Dani es una novela que, por su extensión, nos obligará a combinar dife-

rentes estrategias a la hora de planificar las sesiones de lectura. Estas son algunas

de las combinaciones que, a nuestro juicio, funcionan mejor, pero todas ellas se

pueden modificar de la forma que el profesor crea conveniente para adaptarlas a

las necesidades específicas de cada grupo.

1. La hora de lectura

Si disponemos de una hora semanal para la lectura en el aula, podemos utilizarla

para avanzar en la lectura conjunta de la novela. Una buena manera de hacerlo se-

ría dedicar al menos cuarenta minutos de esa hora a la lectura individual, dejando

libertad a los alumnos para seguir su propio ritmo. El resto del tiempo, entre diez y

veinte minutos, podemos emplearlo en la lectura en voz alta, que resulta muy enri-

quecedora desde el punto de vista pedagógico.

Durante el tiempo de lectura individual, expertos en animación lectora como Do-

nalyn Miller –autora de The Book Whisperer– recomiendan que el profesor actúe

como «maestro de taller», mostrando a los jóvenes cómo lee para sí mismo un lector

experto. La actitud de concentración e inmersión que mostrará el profesor servirá

de modelo a los alumnos, que con frecuencia no habrán tenido la oportunidad de

observar a otros lectores expertos mientras leen. Eso no significa que el profe-

sor no pueda atender las dudas de los alumnos o comentar con ellos algún pasaje

del libro durante el tiempo de lectura. Sin embargo, es importante que los jóvenes

aprendan cómo debe ser la actitud de un lector, el respeto al silencio y a la concen-

tración de los demás que debe mostrar y su total inmersión en la novela.

Para el tiempo de lectura en voz alta, pediremos a los alumnos unos días antes que

seleccionen el pasaje de la novela que quieren leer y se lo preparen. Se les dará

la opción de hacerlo entre varios si se trata de un diálogo en el que intervienen

guia didactica Dani.indd 17 03/04/14 16:41

Page 20: Guía didáctica Dani

18

distintas voces. Es importante que ofrezcamos a los alumnos esa oportunidad de

seleccionar sus pasajes preferidos, aunque se repitan. También es muy recomen-

dable concederles tiempo antes de la sesión de lectura para prepararse, ya que eso

contribuirá a aumentar su confianza y a mejorar su comprensión y entonación a la

hora de leer en público.

Al término de la hora de lectura, indicaremos a los alumnos nuestras expectativas

acerca del número de capítulos que deberían leer en casa antes de la siguiente

sesión en el aula, dejando cierto margen a las diferencias individuales, si lo vemos

posible.

2. La lectura diaria

Una alternativa a la hora de lectura semanal es dedicar cada día entre diez y veinte

minutos a la lectura al comienzo de la clase. De esta manera se contribuye a afianzar

el hábito lector en los jóvenes, incorporando la lectura a las rutinas habituales del

aula. Esta fórmula resulta especialmente eficaz en el caso de alumnos con dificulta-

des para realizar tareas que requieren atención sostenida, ya que permite dedicar

a la lectura el mismo tiempo, o más incluso, que la hora de lectura semanal, pero en

sesiones más breves.

Si optamos por este enfoque, sería conveniente alargar la última sesión de lectura

para ofrecer pautas a los alumnos acerca de los capítulos que esperamos que lean

en casa, y para plantear interrogantes o dudas.

3. Lectura tradicional + lectura digital

El proyecto Odio el Rosa permite combinar la lectura de Historia de Dani con la lec-

tura digital de la historia transmedia que sirve de complemento al libro. Podemos

empezar la sesión de lectura leyendo el libro, y dedicar los últimos veinte minutos

al recorrido de la aventura transmedia, empezando por las cuatro cartas de rol que

acompañan al libro y visitando las webs y blogs que se citan en ellos para ir descu-

briendo poco a poco la solución del enigma que las cartas plantean. Si cada alumno

tiene acceso a un ordenador o tableta, la solución del transmedia puede convertirse

en una pequeña competición para ver quién encuentra antes las respuestas. Si no

disponemos de tantos ordenadores, podemos seguir el recorrido del transmedia

entre todos a través de un ordenador conectado a un cañón de proyección.

Otra forma de abordar la combinación de lectura tradicional y lectura digital es

dedicar sesiones específicas a cada tipo de lectura. Esta alternativa puede ser la

más viable si necesitamos recurrir a un aula especial para acceder a los contenidos

digitales que acompañan al libro.

guia didactica Dani.indd 18 03/04/14 16:41

Page 21: Guía didáctica Dani

19

4. Inmersión y plan lector

Si la lectura de este libro se enmarca en el plan lector del centro, sería recomen-

dable repartir las sesiones de lectura entre las distintas materias que cursan los

alumnos. Historia de Dani es una novela que, por su enfoque y contenidos, permite

abordar una amplia variedad de temas no solo desde el área de Lengua Castellana

y Literatura sino también desde áreas tan dispares como Biología y Geología, Físi-

ca y Química, Geografía e Historia, Primera Lengua Extranjera o Tecnología. Esta

propuesta didáctica ofrece actividades para trabajar el libro en cada una de dichas

áreas.

Si se decide trabajar el libro de manera transversal e interdisciplinar, es convenien-

te que uno de los profesores implicados en la actividad realice la labor de coordi-

nador general. Su tarea, en tal caso, sería coordinar los esfuerzos y propuestas de

los distintos departamentos en relación con la lectura del libro.

Una buena idea es utilizar la biblioteca del centro como lugar de encuentro y cen-

tro de operaciones a partir del cual se organiza toda la actividad. En este contexto,

podemos organizar algunas jornadas de inmersión en la lectura durante las cuales

se invitará a todos los alumnos a leer en los «tiempos muertos» que jalonan la jor-

nada escolar, y a llenar los pasillos, patios de recreo y zonas de paso de lectores y

de conversaciones sobre el libro.

Después de leer: diversas estrategias

Una vez leído el libro, podemos aprovechar el impacto reciente de la experiencia

de lectura en nuestros alumnos para trabajar con ellos de varias maneras. Una op-

ción, por ejemplo, es utilizar la resonancia del libro para afianzar el hábito de la lec-

tura por placer y la percepción que el alumno tiene de sí mismo como lector. Otro

enfoque es utilizar el libro para trabajar aspectos curriculares del área de Lengua

Castellana y Literatura o de otras áreas. Y una tercera vía consiste en abordar la

interpretación del libro dentro del contexto más amplio de la historia transmedia,

contribuyendo a la integración de la experiencia de lectura en el universo cultural

y social de los alumnos.

Los tres enfoques son compatibles entre sí y el profesor puede adoptar una mezcla

de los tres si lo considera oportuno. No obstante, la siguiente descripción de cada

uno de ellos puede resultar útil a la hora de utilizar en el aula los recursos que

acompañan a esta propuesta didáctica.

guia didactica Dani.indd 19 03/04/14 16:41

Page 22: Guía didáctica Dani

20

Enfoque 1. Hacer lectores

Este enfoque tiene como objetivo complementar la lectura del libro con una serie

de actividades que fomentan la creatividad y el sentido crítico, cualidades impres-

cindibles de un lector experto. Se trata de mejorar la competencia lectora de los

alumnos a través de propuestas atractivas para ellos y, al mismo tiempo, con un alto

valor formativo.

Desde esta perspectiva, intentaremos ayudar a los alumnos a que descubran el pla-

cer de la lectura por la lectura, y a que interioricen la idea de que ser lector es una

forma de estar en el mundo, afrontando cada situación desde la empatía, el sentido

crítico y la creatividad.

Con estos objetivos en mente, proponemos complementar la lectura de Historia de

Dani con la siguiente combinación de recursos:

✸ Juego dramático

✸ Taller de textos

✸ Taller de escritura digital

Enfoque 2. Trabajar sobre contenidos curriculares

Este enfoque tiene como prioridad relacionar la lectura de Historia de Dani con los

contenidos del área de Lengua Castellana y Literatura, o de otras áreas y materias

si los profesores que las imparten desean implicarse.

Adoptar esta línea de trabajo no supone renunciar a promover el valor de la lec-

tura por placer, sino todo lo contrario: se trata de extender esa dimensión lúdica y

de disfrute asociada a la lectura hacia otros aspectos del currículo. El objetivo es

utilizar el libro como herramienta de motivación para integrar otros contenidos de

nuestra área (sea la que sea) en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Con este fin, proponemos seleccionar de entre los recursos siguientes aquellos que

mejor se adapten a las necesidades educativas de nuestros alumnos:

✸ Recursos para el área de Lengua Castellana y Literatura

✸ Recursos para las áreas de Biología y Geología, y de Física y Química

✸ Recursos para el área de Geografía e Historia

✸ Recursos para el área de Primera Lengua Extranjera

✸ Recursos para el área de Tecnología

✸ Recursos de evaluación

guia didactica Dani.indd 20 03/04/14 16:41

Page 23: Guía didáctica Dani

21

Enfoque 3. Integrar la lectura en el contexto social y cultural

Este enfoque, que puede ser complementario de los otros dos, propone relacio-

nar la lectura de Historia de Dani con los intereses, motivaciones y preocupaciones

de nuestros alumnos, así como con sus principales actividades de ocio. Para ello,

proponemos convertir la lectura en un lugar de encuentro, en un pretexto para la

comunicación y la relación de los jóvenes lectores con sus iguales, ya sea en el aula

o a través de internet y las redes sociales, garantizando un entorno seguro y respe-

tuoso para que estas interacciones resulten constructivas.

La lectura es una experiencia íntima y psicológica que gana sentido cuando nos

ayuda a entender el mundo en que vivimos y a encontrar nuestro lugar dentro de

él. Por eso, compartir la experiencia de la lectura es quizá una de las mejores ma-

neras de volverla memorable, llenándola de significado. Pero para compartir esa

experiencia hay que dejar atrás muchos prejuicios sociales y culturales que llevan

a los jóvenes a considerar la lectura como una actividad sin relación con su vida y

sus intereses.

El proyecto transmedia Odio el Rosa, en el que se inserta Historia de Dani, tiene

precisamente ese objetivo: ayudar a los jóvenes a vencer sus prejuicios presentán-

doles una forma de leer que se integra de manera orgánica en las actividades de

ocio y comunicación que ellos prefieren.

Para ello, el equipo de Odio el Rosa ha creado una serie de webs y de materiales

digitales que ofrecen a los seguidores de la saga la posibilidad de descubrir otra

historia (la historia de Norma) paralela a la que se cuenta en la novela, y que se

puede ir leyendo de manera discontinua a través de internet.

Para sacar el máximo partido de esta propuesta, sugerimos utilizar estos recursos:

✸ Guía del transmedia

✸ Actividades sobre el transmedia

✸ Taller de textos

✸ Taller de escritura digital

guia didactica Dani.indd 21 03/04/14 16:41

Page 24: Guía didáctica Dani

22

Muestra de actividades fotocopiablesA continuación ofrecemos una selección de actividades extraídas del banco de re-

cursos de Odio el Rosa que estarán disponibles en la web Oxford Premium (http://

oxfordpremium.oupe.es/login-oupe). Todas ellas tendrán carácter fotocopiable

para facilitar su utilización en el aula. Las soluciones a estas actividades también las

encontrarán en Oxford Premium.

Actividades para animar a leer

Observa la siguiente ilustración de Historia de Dani y contesta.

a) ¿Qué crees que representa?

b) ¿Qué es lo que más te llama la atención de la imagen?

¿Por qué?

c) Después de ver esta ilustración, ¿qué tipo de

historia esperas encontrarte en este libro?

Razona tu respuesta.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © Oxford University Press España, S. A.

Por parejas, leed este fragmento de Historia de Dani y contestad.

Reconozco que Odid me atrae. Yo no tuve elección, Kine me fichó para sus equipos inferiores

cuando solo tenía seis años. Y no es que me queje. Esta marca me ha dado todo lo que tengo. Mi

casa, mis amigos, mi educación… Todo ha estado ligado a ella desde que puedo recordar.

Como marcas de ropa deportiva, Kine y Odid tienen mucho en común. Siempre están en prime-

ra línea, innovando con sus productos, y la gente se mata por ser admitida como clienta en sus

exclusivas listas. Comprar unas zapatillas de Kine o de Odid en el mercado negro (es decir, sin

ser cliente oficial de la marca) puede costarle a una persona normal el sueldo de dos meses. Y

aun así, la gente las compra.

a) ¿Qué relación creéis que tiene la marca Kine con el protagonista, Dani?

b) ¿Qué es Odid? ¿En qué se parece a Kine?

c) De lo que se dice en este fragmento del libro, ¿se puede deducir que va a haber

un conflicto entre Kine y Odid? ¿Cómo os imagináis que será ese conflicto, en

caso de que se produzca?

MATERIAL FOTOCOPIABLE © Oxford University Press España, S. A.

guia didactica Dani.indd 22 03/04/14 16:41

Page 25: Guía didáctica Dani

23

Actividades para disfrutar de la lectura

Actividades de vocabulario y comprensión lectora

Personaliza tu libro.

Subraya en el libro tus pasajes favoritos y escribe (preferiblemente con lápiz) bre-

ves comentarios en los márgenes. Marca con interrogaciones los fragmentos que te

hayan generado más intriga o que, para ti, resulten menos claros. Señala con admi-

raciones los pasajes que más te hayan sorprendido.

Puedes utilizar diferentes tipos de subrayado para destacar aspectos distintos del

texto. Por ejemplo, un subrayado ondulado para las expresiones que más te llamen

la atención estilísticamente, o un recuadro para objetos, observaciones o ideas que

te parezcan especialmente importantes en la trama, o llaves en el margen para des-

tacar párrafos enteros… Seguro que a ti se te ocurren muchas otras posibilidades.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © Oxford University Press España, S. A.

Crea un fichero de personajes de Historia de Dani.

¿Te fías de tu memoria cuando lees un libro? ¿Algunas veces te haces un lío con los

protagonistas? Puedes solucionarlo creando fichas de los distintos personajes que

aparecen en la novela. Para cada uno, apunta su nombre, su edad aproximada y su

papel dentro de la historia. Con el fin de ayudarte a visualizarlos, puedes elegir

fotos de actores o actrices que coincidan con tu visión del personaje. También te

ayudará fijarte en las ilustraciones y en las imágenes que aparecen en los libros y

en las webs de Odio el Rosa.

Puedes hacer las fichas en cartulina, en un cuaderno o con un programa de

ordenador.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © Oxford University Press España, S. A.

El protagonista de esta novela tiene una personalidad pública y otra oculta.

¿Cuál de las dos personalidades te atrae más? ¿Cuál de las dos crees que se parece

más al verdadero Dani? Razona tus respuestas.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © Oxford University Press España, S. A.

guia didactica Dani.indd 23 03/04/14 16:41

Page 26: Guía didáctica Dani

24

En esta novela, hay personajes que ayudan al protagonista a conseguir sus objetivos y otros que se lo impiden.

Por parejas, completad la siguiente tabla teniendo en cuenta la función de cada

personaje dentro de la historia. Si creéis que alguno ayuda a veces y otras realiza la

función contraria, marcad las dos casillas.

Ayuda a Dani a

alcanzar sus

objetivos.

No influye ni para

bien ni para mal.

Dificulta a Dani la

consecución de sus

objetivos.

Alberto

Lynda

Junior

Gabriela

Ronnie

MATERIAL FOTOCOPIABLE © Oxford University Press España, S. A.

¿Qué personajes de los que aparecen en la novela decepcionan más a Dani a lo largo de la historia?

¿A qué se debe su decepción? Cita un fragmento del libro en el que se manifieste

esa decepción de Dani.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © Oxford University Press España, S. A.

Lee el siguiente fragmento del libro, en el que Dani reflexiona sobre su amigo, y contesta a las preguntas.

Ahora Mouse tiene la tibia rota. Por mi culpa. Mientras los jugadores del primer equipo de Kine

esperan con aire aburrido a que saltemos al campo, él debe de estar viendo el partido por te-

levisión desde su cama del hospital. Debería estar a mi lado, esperando el momento de pisar el

césped con el corazón a cien y los músculos tensos de impaciencia, pero no está conmigo.

Por mi culpa, se ha perdido el partido más importante de su vida.

a) ¿Por qué se culpa Dani de la lesión de Mouse?

b) ¿Crees que su sensación de culpa está justificada? ¿Por qué?

MATERIAL FOTOCOPIABLE © Oxford University Press España, S. A.

guia didactica Dani.indd 24 03/04/14 16:41

Page 27: Guía didáctica Dani

25

En Historia de Dani aparece en varias ocasiones la palabra cantera.

Busca en el diccionario esta palabra y escribe sus distintas acepciones.

a) ¿Alguna de las definiciones que has encontrado se puede aplicar al significado

de la palabra en este libro? Explícalo.

b) El uso de cantera que aparece en esta historia es una muestra de lenguaje

figurado. ¿Qué relación existe entre el significado literal de la palabra y el

significado que tiene en este libro? Explícalo lo mejor que puedas con tus

palabras.

c) En el mundo del periodismo deportivo, los reporteros utilizan a veces el

término canterano. ¿Qué significado tiene? Escribe una oración en la que se

utilice.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © Oxford University Press España, S. A.

Actividades del área de Tecnología

En el libro se habla sobre unas zapatillas electrógenas que fabrica la marca Odid. Por grupos, realizad la siguiente actividad.

a) Buscad el significado de la palabra electrógeno.

b) Realizad una búsqueda en Google para encontrar zapatillas que generen elec-

tricidad. ¿Hay algún resultado en las dos primeras páginas que esté relacionado

con lo que buscáis?

c) Ahora, haced una búsqueda en Google con la siguiente expresión entre comi-

llas: «Inventan zapatos que generan electricidad».

d) De los resultados de esta última búsqueda, elegid los tres enlaces que os pa-

rezcan más interesantes. Leed la información que contiene y, después, resumid

cómo funcionarían unas zapatillas productoras de electricidad.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © Oxford University Press España, S. A.

guia didactica Dani.indd 25 03/04/14 16:41

Page 28: Guía didáctica Dani

26

Actividades del área de Geografía e Historia

Lee este texto extraído de la novela y contesta a las siguientes cuestiones.

No pude detenerlo. La verdad es que ni siquiera se me ocurrió que fuese capaz de hacerlo. Lo

vi teclear ágilmente sobre el holoteclado, introduciendo instrucciones. Forcejeé con él para qui-

tarle la tableta, pero Ronnie es bastante más corpulento que yo. De un empujón, me tiró al suelo.

Después siguió con el teclado. Solo entonces me di cuenta de lo que hacía. ¡Estaba borrando el

archivo!

a) ¿Qué aparato electrónico le ha arrebatado Ronnie a Dani?

b) ¿En qué se diferencia su teclado de los teclados actuales? Para contestar a esta

pregunta, busca el significado de la palabra holograma.

Ahora, lee este otro fragmento, que recoge algunas frases que Ronnie le dedica a

Dani.

¡Vaya, cuántas copias de seguridad! Todas fuera. ¿Quién quiere conservar esta basura? Y ya

puestos, vamos a borrar también tu perfil en la nube.

c) ¿Qué significa nube cuando aludimos a ella en relación con internet?

d) ¿Conoces algún servicio actual de almacenamiento de datos en la nube?

Descríbelo.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © Oxford University Press España, S. A.

En este libro, gran parte de la acción se sitúa en la ciudad de Los Ángeles, donde está la sede de Kine.

a) Busca esta ciudad en un mapa o atlas.

b) A pesar de que Los Ángeles se encuentra en Estados Unidos, en el libro apa-

recen varios personajes con nombres hispanos (entre ellos, Francisco Ortiz, el

presidente de Kine). También es frecuente la comida mexicana. ¿Por qué crees

que los autores han incluido estos detalles en la ambientación futurista de la

historia?

c) Busca información sobre la fundación de Los Ángeles en internet o en una enci-

clopedia y completa los siguientes datos: fecha en la que fue fundada, nombre

original de la ciudad y países a los que ha pertenecido.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © Oxford University Press España, S. A.

guia didactica Dani.indd 26 03/04/14 16:41

Page 29: Guía didáctica Dani

27

Lee el siguiente fragmento de Historia de Dani y contesta a las preguntas.

Junior, como es mi tío, no forma parte de mi familia directa, así que no le habrían permitido visi-

tarme nunca si no hubiese sido mi representante.

Aun así, este último año lo he visto poco porque ha estado viajando. Consiguió algunos permisos

para moverse por las regiones libres y, con el dinero que tenía ahorrado, se fue a recorrer mun-

do. Él me explicó que lo necesitaba, que el viaje le serviría de inspiración para su trabajo, que

estaba harto de esta forma de vida, que quería ver con sus propios ojos lo que quedaba del viejo

mundo, cómo vive la gente en las zonas donde aún no se han impuesto los grandes monopolios.

a) Busca el significado de la palabra monopolio en el diccionario y escribe su defi-

nición.

b) ¿Piensas que esta alusión a los monopolios tiene algo que ver con empresas

como Kine y Odid? ¿En qué aspecto?

c) ¿Por qué crees que en el texto se denomina regiones libres a aquellas donde

aún no se han impuesto los grandes monopolios? Razona la respuesta.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © Oxford University Press España, S. A.

Un transmedia es una historia que se cuenta de manera discontinua a través de distintos medios y géneros: libros, artículos, webs, redes sociales...

Un concepto que utilizan los críticos cuando hablan de transmedia es el de

mothership, que podría traducirse como maternidad o matriz. Este concepto se apli-

ca al contenido central y principal de un proyecto transmedia, a partir del cual se

desarrollan diferentes extensiones en otros medios. El contenido central puede ser

una película, un videojuego, un libro, un cómic, juguetes, cromos o una serie de te-

levisión, entre otros. Teniendo en cuenta esa definición, ¿cuáles serían las matrices

o motherships de los siguientes transmedia?

a) El Señor de los Anillos

b) Spiderman

c) Star Wars

d) Los Gormitis

e) Tomb Raider (Lara Croft)

MATERIAL FOTOCOPIABLE © Oxford University Press España, S. A.

Actividades sobre el transmedia

guia didactica Dani.indd 27 03/04/14 16:41

Page 30: Guía didáctica Dani

28

Fíjate en la carta de rol de Dani Dark.

a) ¿Qué piensas que puede significar el círculo que

rodea al ojo de Dani?

b) Accede a la URL impresa en el reverso de

la carta, que corresponde a la web en

construcción del libro Dark Legend

(http://www.librodarklegend.com). Busca en esa

web el dibujo que aparece en la carta de Dani.

c) Compara la carta de papel con la carta que apare-

ce en la web. ¿Qué crees que te está sugiriendo la

carta en papel que hagas sobre la carta de la web?

Hazlo.

d) ¿Qué pista has encontrado? Descríbela.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © Oxford University Press España, S. A.

Observa las cuatro cartas de rol que acompañan al libro Historia de Dani.

a) ¿Qué información útil contiene la parte impresa de las cartas y sus ilustracio-

nes? ¿Qué pistas crees que podrías extraer de esa información?

b) ¿Qué pistas ofrecen los garabatos dibujados o escritos sobre las cartas?

MATERIAL FOTOCOPIABLE © Oxford University Press España, S. A.

guia didactica Dani.indd 28 03/04/14 16:41

Page 31: Guía didáctica Dani

29

Visita el blog de Dani (http://wwwblogdanidark.com) y lee algunas de las reseñas y comentarios que figuran en él.

a) Deja un par de comentarios sobre el libro que más te atraiga de las reseñas.

b) También puedes visitar el blog Odio el Rosa (http://www.blogdelynda.com) y

dejar en él algún comentario.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © Oxford University Press España, S. A.

Visita la web de la clínica Bethany (http://www.clinicabethany.com).

Escribe en Twitter una crítica o un elogio de la clínica con el hashtag

#ClinicaBethany.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © Oxford University Press España, S. A.

Visita la web de Kine (http://www.kineteam.com) y presta especial atención a la sección de noticias.

Siguiendo el modelo de las noticias que

aparecen en la web, invéntate una cróni-

ca de un partido épico en el que Kine lo-

gra remontar un marcador desfavorable

de 2-0 contra un equipo cuyo nombre

puedes inventarte. Puedes inspirarte en

este dibujo extraído del libro.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © Oxford University Press España, S. A.

Taller de escritura digital

guia didactica Dani.indd 29 03/04/14 16:41

Page 32: Guía didáctica Dani

30

Pregunta 1. ¿En qué equipo juega Dani Arenas al

principio de esta historia?

Pregunta 2. ¿Por qué Mouse no es seleccionado

para el primer equipo de Kine?

Pregunta 3. ¿Quién es Leila?

Pregunta 4. ¿Con qué jugador de la plantilla

de Kine se lleva peor Dani Arenas?

a) Mitch.

b) Alberto.

c) Ronnie.

d) Carl.

Pregunta 5. ¿Para qué quiere el presidente de Odid, Ophuls,

ver a Dani?

a) Para publicarle su libro secreto porque

es magnífico.

b) Para fichar a su tío Junior como desarrollador

de videojuegos.

c) Para convencerlo de que deje Kine y fiche

por Odid.

d) P ara chantajearlo, ya que conoce su actividad

secreta en internet.

Pregunta 6. ¿Por qué Dani se queda impresionado

cuando conoce a la cantante Sara?

MATERIAL FOTOCOPIABLE © Oxford University Press España, S. A.

Objetivo: OI

(obtener información)

Formato: respuesta

construida cerrada

Objetivo: EI (elaborar una

interpretación)

Formato: respuesta

construida abierta

Objetivo: CG

(comprender globalmente)

Formato: respuesta

construida corta

Objetivo: OI

(obtener información)

Formato: opción múltiple

Objetivo: CG

(comprender globalmente)

Formato: opción múltiple

Objetivo: EI (elaborar una

interpretación)

Formato: respuesta

construida abierta

Prueba de comprensión lectora

"

"

guia didactica Dani.indd 30 03/04/14 16:41

Page 33: Guía didáctica Dani

31

Pregunta 7. ¿Qué hace Ronnie como reacción a un

enfado de Dani Arenas en el campo?

a) Le humilla públicamente.

b) Destruye su novela.

c) Le lesiona a propósito.

d) Desvela a la prensa que Dani Arenas es en

realidad Dani Dark.

e) Le acusa ante todo el equipo de perder el

tiempo escribiendo.

Pregunta 8. ¿Cómo reacciona Dani después de perder definiti-

vamente su novela?

a) Decide vengarse de Ronnie.

b) Decide no volver a escribir jamás.

c) Decide reescribir la novela.

d) Decide escribir una nueva historia.

Pregunta 9. ¿Por qué se enfada Dani con Gabriela en los últi-

mos capítulos?

Pregunta 10. Al final del libro, ¿por qué decide Dani quedarse

en el equipo de Kine?

a) Porque comprende que la lealtad hacia sus colores es lo

más importante.

b) Porque sospecha que Ophuls, el presidente de Odid, ha

jugado con él.

c) Porque Kine descubre su intención de irse y se lo impi-

de.

d) Porque Mouse le anuncia que está a punto de entrar en

el primer equipo de Kine.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © Oxford University Press España, S. A.

Objetivo: EI (elaborar una

interpretación)

Formato: respuesta

construida abierta

Objetivo: OI

(obtener información)

Formato: opción múltiple

Objetivo: CG (comprender

globalmente)

Formato: opción múltiple

Objetivo: EI (elaborar una

interpretación)

Formato: opción múltiple

compleja

"

"

guia didactica Dani.indd 31 03/04/14 16:41

Page 34: Guía didáctica Dani

32

Pregunta 11. Contesta a las siguientes preguntas.

a) ¿Qué motivos crees que tiene Erik,

el entrenador de Kine, para exigirle a Dani

que deje la escritura?

b) ¿Qué crees que guía a Erik en su decisión,

su interés por el bienestar del jugador o

su interés por su rendimiento?

c) ¿Crees que su actitud está justificada?

Pregunta 12. ¿Quién o quiénes de los siguientes

personajes crees que ejercen una influencia más

positiva en la vida de Dani?

a) Gabriela.

b) Erik.

c) Ronnie.

d) Lynda.

e) Norma.

f) Junior.

Pregunta 13. ¿En qué persona y tiempos verbales está

narrada Historia de Dani? ¿Por qué?

Pregunta 14. ¿Qué comparación en las primeras

páginas de la novela indica que el narrador es una

persona vinculada con el mundo del fútbol? ¿Por qué?

Pregunta 15. ¿Crees que los autores intentan transmitir una

imagen negativa del mundo de la alta competición deportiva?

¿Piensas que la visión del fútbol que se ofrece en el texto po-

dría aplicarse al fútbol actual? Justifica tu respuesta.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © Oxford University Press España, S. A.

Objetivo: RC (reflexionar

sobre el contenido)

Formato: respuesta

construida abierta

Objetivo: RC (reflexio-

nar sobre el contenido)

Formato: opción múltiple

compleja

Objetivo: RF (reflexionar

sobre la forma)

Formato: respuesta cons-

truida abierta

Objetivo: RF (reflexionar

sobre la forma)

Formato: respuesta

construida cerrada

Objetivo: RC (reflexionar

sobre el contenido)

Formato: respuesta

construida abierta

"

"

guia didactica Dani.indd 32 03/04/14 16:41

Page 35: Guía didáctica Dani

Desconectando...

Proyecto narrativo transmedia de Literatura Juvenil

Historia de DaniGuía didáctica

1

Conectando...

EL FUTURO YA HA

COMENZADO EN

WWW.ODIO EL ROSA.COM

DESCARGA EN PRIMICIA

EL PRIMER CAPÍTULO Y

DESCUBRE TODO SOBRE

LA SAGA.

cubiertas dani.indd Todas las páginas 03/04/14 11:15


Recommended