Date post: | 06-Oct-2018 |
Category: | Documents |
View: | 212 times |
Download: | 0 times |
Gua docente de la asignatura
DIRECCIN DE MARKETING I
2 CURSO DEL GRADO EN MARKETING E INVESTIGACIN DE MERCADOS
Gua docente de la asignatura de Direccin de Marketing I
Universidad de Valladolid 2 de 12
Asignatura DIRECCIN DE MARKETING I
Materia COMERCIALIZACIN E INVESTIGACIN DE MERCADOS
Mdulo
Titulacin MARKETING E INVESTIGACIN DE MERCADOS (MIM)
Plan 467 Cdigo 45600
Periodo de imparticin Semestre S3 Tipo/Carcter OBLIGATORIA (OB)
Nivel/Ciclo GRADO Curso SEGUNDO
Crditos ECTS 4.5
Lengua en que se imparte CASTELLANO
Profesor responsable JESS GUTIRREZ CILLN
Datos de contacto (E-mail, telfono) [email protected]
Horario de tutoras Disponible en la pgina web de la Facultad:
http://www.eco.uva.es/tutorias/
Departamento ORGANIZACIN DE EMPRESAS Y
COMERCIALIZACIN E INVESTIGACIN DE MERCADOS
Gua docente de la asignatura de Direccin de Marketing I
Universidad de Valladolid 3 de 12
1. Situacin / Sentido de la Asignatura
1.1. Contextualizacin Perteneciente a la materia de Comercializacin e Investigacin de Mercados (CIM), la asignatura
de Direccin de Marketing I se presenta como la primera aproximacin del estudiante de MIM a los
fundamentos bsicos de la disciplina del marketing: la orientacin al consumidor y la orientacin
estratgica al mercado, la delimitacin de mercado de referencia y el mercado relevante de la
empresa, el anlisis de la demanda, la caracterizacin de la estructura competitiva del mercado y el
perfil de los competidores y la definicin de las estrategias de segmentacin y posicionamiento.
Estas bases son imprescindibles para abordar, en asignaturas posteriores, la investigacin del
mercado y el estudio de las decisiones comerciales de la empresa (en materias de producto, precio,
distribucin y comunicacin).
1.2. Relacin con otras materias El objeto fundamental del Grado en MIM es dotar al alumno de las herramientas bsicas necesarias
para el anlisis del mercado y para el diseo de una oferta comercial que permita a la empresa
disfrutar de una ventaja competitiva en ese mercado. Para el logro de este objetivo, el plan de
estudios contempla distintas asignaturas adscritas al rea de Comercializacin e Investigacin de
Mercados (CIM).
S1 - S2 -
S3 Direccin de Marketing I S4 Direccin de Marketing II Fundamentos de investigacin de mercados
S5 Comportamiento del consumidor
Comunicacin comercial Polticas de producto y precio
S6 Distribucin comercial
Investigacin de mercados avanzada Marketing internacional y comercio exterior
S7 Estrategia de Marketing
Optativa de CIM: Marketing digital S8 -
Concretamente, en las asignaturas introductorias de Direccin de Marketing se tratan los aspectos
bsicos del Marketing y de la actividad comercial de la empresa, estructurados en dos grandes
bloques temticos: el anlisis y evaluacin del atractivo del mercado y la definicin de la estrategia
de posicionamiento (DMk I) y el diseo de una oferta comercial para abordar ese mercado (DMk II).
Ambos bloques temticos se desarrollan en las restantes asignaturas de CIM. En este sentido, DMk
I y DMk II se presentan como el ncleo bsico de la materia a partir del cual irradian los contenidos
de las otras asignaturas de Marketing.
Gua docente de la asignatura de Direccin de Marketing I
Universidad de Valladolid 4 de 12
Las asignaturas Direccin de Marketing (I y II) en el Grado en MIM
1.3. Prerrequisitos
Ninguno
2. Competencias Puesto que la lista de competencias de cada asignatura "ha de estar conforme con los compromisos
que figuran en la correspondiente memoria de verificacin" del ttulo, nos limitamos a enumerar las
competencias que la Memoria del Grado en MIM atribuye a la asignatura de "Direccin de Marketing
I, incluso si consideramos que tanto su formulacin como su seleccin son poco acertadas.
El enunciado de las competencias enumeradas est disponible en:
http://www.uva.es/export/sites/uva/2.docencia/2.01.grados/2.01.02.ofertaformativagrados/_documentos/m
arkinvmerc_competencias.pdf
2.1. Generales
G1, G2, G3, G4, G5 y G6.
2.2. Especficas
E1, E2, E3, E4, E5, E8, E9, E10, E11, E12 y E15.
2.3. Transversales
T1, T3, T4, T5, T6, T7, T8 y T9.
Direccin de Marketing I
Orientacin del marketing Anlisis y evaluacin del mercado
Posicionamiento estratgico
Otras asignaturas de CIM en MIM
Comportamiento del consumidor (S5)
Fundamentos de investigacin de mercados (S4)
Investigacin de mercados avanzada (S6)
Otras asignaturas de CIM en MIM
Polticas de producto y precio (S5) Comunicacin comercial (S5) Distribucin comercial (S6)
Marketing internacional y comercio exterior (S6) Optativa de CIM: Marketing digital (S7)
Estrategias de Marketing (S7)
Direccin de Marketing II
Diseo de una oferta comercial
Gua docente de la asignatura de Direccin de Marketing I
Universidad de Valladolid 5 de 12
3. Objetivos El alumno debe conocer:
La evolucin del contenido y alcance de la disciplina del marketing en torno a los conceptos de
venta, transaccin, intercambio y relacin.
La evolucin de la dimensin filosfica del marketing hasta llegar al enfoque actual de orientacin
estratgica al mercado.
El papel del marketing en una empresa estratgicamente orientada al mercado, es decir, las
actividades del marketing estratgico y del marketing operativo.
Las dimensiones bsicas del mercado de referencia de la empresa, el proceso de macro-
segmentacin del mercado y la definicin del mercado relevante.
El procedimiento de evaluacin del atractivo del mercado a partir del tamao actual y el potencial
de crecimiento de la demanda global.
Los niveles de anlisis de la competencia en el mercado, los determinantes del grado de rivalidad
competitiva y el perfil de los competidores directos.
El procedimiento de evaluacin del atractivo del mercado a partir de la estructura y el
comportamiento de la competencia.
Las decisiones de segmentacin del mercado, diferenciacin de la oferta y posicionamiento
estratgico para la generacin y explotacin de una ventaja competitiva.
El alumno debe ser capaz de:
Reconocer la filosofa de marketing que impera en una empresa.
Definir y caracterizar el mercado de referencia y el mercado relevante de una empresa.
Realizar un diagnstico bsico de las oportunidades y amenazas que presenta el mercado de una
empresa sobre la base del estudio de la demanda global y la actuacin de la competencia.
Identificar las estrategias de segmentacin, diferenciacin y posicionamiento de una empresa y la
clase de ventaja competitiva que est explotando en su mercado.
4. Tabla de dedicacin del estudiante a la asignatura
ACTIVIDADES PRESENCIALES HORAS ACTIVIDADES NO PRESENCIALES HORAS
Clases terico-prcticas 27 Estudio y trabajo autnomo individual 40
Clases prcticas de aula 15 Estudio y trabajo autnomo grupal 27.5
Evaluacin 3
Total presencial 45 Total no presencial 67.5
Gua docente de la asignatura de Direccin de Marketing I
Universidad de Valladolid 6 de 12
5. Bloques temticos
En el plan de estudios del Grado en MIM, Direccin de Marketing I se concibe como una
asignatura de introduccin a los conceptos bsicos del marketing, al anlisis del mercado y a las
actividades del marketing estratgico. Con este fin, el contenido del programa se estructura en tres
grandes bloques que se desglosan en seis unidades temticas.
Bloque 1. BASES CONCEPTUALES E IDEOLGICAS DEL MAR KETING Tema 1. Contenido y alcance del marketing
Tema 2. El marketing de orientacin estratgica al mercado
Bloque 2. ANLISIS DEL MERCADO Tema 3. Delimitacin del mercado de referencia
Tema 4. Anlisis de la demanda global
Tema 5. Anlisis de la competencia
Bloque 3. APROXIMACIN A LAS DECISIONES ESTRATGIC AS DE MARKETING Tema 6. Decisiones de segmentacin, diferenciacin y posicionamiento estratgico
Bloque 1: BASES CONCEPTUALES E IDEOLGICAS DEL MARKETING Carga de trabajo en crditos ECTS: 0.8
a. Contextualizacin y justificacin La asignatura se abre con una primera parte de naturaleza introductoria que pretende el acercamiento
del alumno al concepto de marketing, primero como disciplina acadmica (Tema 1) y luego como
orientacin y funcin de la empresa (Tema 2). A tal efecto se describe la evolucin y alcance actual de
la disciplina del marketing y se hace hincapi en su desarrollo en torno a las nociones de intercambio y
relacin. Asimismo, se analizan las diferentes orientaciones filosficas del marketing para exponer,
seguidamente, las limitaciones de la orientacin al consumidor y proponer la orientacin estratgica al
mercado como filosofa ms adecuada para la organizacin. Finalmente, se precisan las funciones del
marketing en una empresa orientada al mercado: el marketing estratgico y el marketing operativo.
b. Objetivos de aprendizaje Al finalizar este bloque introductorio el alumno deber ser capaz de:
Delimitar el alcance y contenido del marketing.
Determinar las implicaciones de las nociones de transaccin, intercambio y relacin sobre el
dominio de estudio del marketing y sobre la actuacin de la empresa (y dems organiz
Click here to load reader