+ All Categories
Home > Documents > Guía n° 4

Guía n° 4

Date post: 02-Aug-2015
Category:
Upload: panxo25
View: 80 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
4
Actividad 1 Análisis de Persona- jes ¿Identifique a estos personajes según su número que corres- ponda? 1) ___________________ ___________________ 2) ___________________ ___________________ 3) ___________________ ___________________ Unidad: Numero 6 “Expansión territorial chilena”, Capítulo III, paginas 169-179. Texto escolar: Editorial Santillana 2013, Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Objetivo de la guía: comprender y de identificar las diversas posturas historiográfica de la campaña de la Sierra y la Campaña de Lima . Análisis Iconográfico ¿A que héroe de la guerra del paci- fico en especial a los héroes de la concepción pertenece este billete mira con atención.? ———————————————— ——————————————–—- ¿SEÑALE UNA BATALLA QUE HAYAN PARTIIPADO ESTOAS DOS NACIONES? _______________ _______________ _______________ La Guerra del Pacifico y sus diversas posturas Guía: didáctica dirigida a los estudiantes de segundo año de enseñanza Media en chile Puntos de interés especial: Que el estudiante pueda identificar los antecedentes de la campaña de Lima y la campaña de la Sierra ver- siones Chilena Peruana. Que pueda com- prender las distin- tas causas de la campaña de Lima y la campaña de la sierra versión Chilena y Peruana El estudiante tendrá que hacer una breve síntesis de estos conteni- dos , también tra- bajara analizando las distintas fuen- tes Históricas de ambos países. Guía N° 4 DIA/MES/AÑO 1 2 3
Transcript
Page 1: Guía n° 4

Actividad 1

Análisis de Persona-

jes

¿Identifique a estos

personajes según su

número que corres-

ponda?

1)

___________________

___________________

2)

___________________

___________________

3)

___________________

___________________

Unidad: Numero 6 “Expansión territorial chilena”, Capítulo III, paginas 169-179.

Texto escolar: Editorial Santillana 2013, Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Objetivo de la guía: comprender y de identificar las diversas posturas

historiográfica de la campaña de la Sierra y la Campaña de Lima .

Análisis Iconográfico

¿A que héroe de la guerra del paci-

fico en especial a los héroes de la

concepción pertenece este billete

mira con atención.?

————————————————

——————————————–—-

¿SEÑALE UNA

BATALLA QUE HAYAN PARTIIPADO ESTOAS

DOS NACIONES? _____________________________________________

La Guerra del Pacifico y sus diversas posturas Guía: didáctica dirigida a los estudiantes de

segundo año de enseñanza Media en chile

Puntos de interés

especial:

Que el estudiante

pueda identificar

los antecedentes

de la campaña de

Lima y la campaña

de la Sierra ver-

siones Chilena –

Peruana.

Que pueda com-

prender las distin-

tas causas de la

campaña de Lima

y la campaña de la

sierra versión

Chilena y Peruana

El estudiante

tendrá que hacer

una breve síntesis

de estos conteni-

dos , también tra-

bajara analizando

las distintas fuen-

tes Históricas de

ambos países.

Guía N° 4 DIA/MES/AÑO

1 2 3

Page 2: Guía n° 4

“lo que impresiona es ver que a pesar de una resentida salud

por los estragos de un clima adverso , lo que genero rumores

de su muerte cercana, Novoa hizo gala de una frialdad a prue-

ba de balas, a raíz de la entrada del general Cáceres a Lima

para disputar el poder de iglesias, el abogado chileno se subió

al techo de su casa con toda su familia para presenciar el in-

tenso combate que ocurría a pocos metros de su casa .¿ era el

valor de mi parte?, se preguntaba en la carta que escribió a su

amigo Cornelio Saavedra. No era simplemente la conciencia de

que el representante de Chile estaba “resguardando “por victo-

ria del ejercito” (Carmen McEvoy, editorial Diego Portales, año

2011, pág. 401-402)

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

Campaña de Lima versión Peruana , Campaña de Sierra

Análisis de Imagen

¿Que conclusiones sacas de estas citas leídas

apoyada por la siguiente imagen?

Campaña de la Sierra. Versión Peruana

“La campaña a la Sierra en pos del

general Cáceres determino que tan-

to el ejército como la sociedad chi-

lena se enfrentaran a la temida y

despreciada “barbarie indíge-

na” (Carmen McEvoy, editorial Die-

go Portales, año2011, pág. 381)

Página 2 La Guerra del Pacifico y sus diversas posturas

Susana Torres. "El repase". 2005. Pin-tura y costura sobre impresión ico-nográfica y tela

Señale idea Principal del tex-to Argumente __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Indique la Violencia de la batalla ___________________________________________________________________________________________________________ Describa la situación de la Batalla ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: Guía n° 4

Campaña de Lima versión chilena

Análisis de Documento

Actividad Comparativa

“ En extrema dureza, tan extraña al carácter Chileno , fue la consecuencia del asesinato de los heridos y de las

mujeres de LA CONCEPCION y del fusilamiento de todos los soldados chilenos que caían en el poder del ene-

migo. el sacrificio del oficial y de los tres correos de la división Arriagada , el asesinato del varioloso dejado en

el pueblo , el repase de los heridos que las fuerzas chilenas que no pudieron arrastrar consigo en la retirada ,

cuando los peruanos avanzaron vencedores , y la orden , que se atribuyo , de no dar cuartel, solos movieron el

cumplimiento inflexible de una instrucción antigua de Lynch. En el oficio de diez de julio, en el cual traza a

Orostiaga el plan estratégico que condujo el desenlace de Huamachuco, le decía: “entonces desperezarán en-

tres dos fuegos , hasta agotarlo , a este grupo de montoneros , sin mandato ni propósito que deben considerar-

se y tratarse como piratas terrestre fuera de toda ley y derecho , y que, olvidando lo que deben a su patria y a su

humanidad , son la rémora permanente de la paz y , por consiguiente , de la reconstrucción de su país“ ( F. A.

Encina, tomo 48, Pág. 73, año 1996)

Página 3 Guía N° 4

Establezca similitudes 5 y 5 diferencias entre los documentos, Chileno y Peruano

¿ a su criterio el Teniente

Ignacio Carrera Pinto , de-bería tener mas protagonis-

mo a parte de estar en un billete de mil pesos chilenos

fundamente su pregunta?

——————————————————————

——————————————————————

———————————

____________________

¿ imaginas que fueras un soldado chileno paliando en la batalla de la

concepción te rendirías o paliarías a la muerte?

———————————————————————————

——————————————————————————— _________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

¿ imaginas que estas en el bando Peruano que harías con los solda-

dos chilenos les perdonarías la vida o los matarías fundamente su

respuesta ? ———————————————————————————

———————————————————————————

Actividad Actitudinal

Page 4: Guía n° 4

En la Guerra Ocurren cosas Buenas

Dibuje el heroísmo

de los héroes de la

batalla

de la concepción

Que ideas centrales podemos extraer del documento

Escriba la consigna aquí.

Dibuje el respeto

a la vida

Dibuje las consecuen-

cias de la

batalla de la

concepción

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

Describa la Imagen argu-

mentando con el Texto en base a La Tolerancia y el

Respeto por el otro

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

_____________________


Recommended