+ All Categories
Home > Documents > GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

Date post: 03-Apr-2018
Category:
Upload: buho-tecolote
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 59

Transcript
  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    1/59

    Junio de 2013

    GUA PARA ACCEDER A LOS SEGUROS, SERVICIOSY PRESTACIONES QUE OTORGA EL ISSSTE

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    2/59

    Con el propsito de contar con un instrumento practico y estandarizado que permita orientar a los trabajadores de la educacin,pensionados y familiares derechohabientes que se encuentren afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de losTrabajadores del Estado (ISSSTE), sobre los diferentes beneficios que se derivan del rgimen de Seguridad Social a que tienen

    derecho, el Comit Ejecutivo Nacional del SNTE, a travs del Colegiado Nacional de Seguridad y Derechos Sociales, formulo lapresente Gua para Acceder a los Seguros, Servicios y Prestaciones que Otorga el ISSSTE.

    En este documento se informa, de acuerdo con los artculos 3ro, 4to y decimo transitorio de la ley del ISSSTE, de los diferentesseguros, prestaciones y servicios de carcter obligatorio con que cuentan los afiliados, as como los trmites a realizar y requisitos quese solicitan para acceder a ellos.

    La consulta de la presente gua permitir a los derechohabientes conocer tambin las modalidades, tiempo estimado de respuesta,lugar y horario de atencin de las unidades mdicas y centros de trabajo del Instituto responsables de su provisin.

    Seguro deSalud

    Serviciosderivados del

    Seguro de Salud

    Riesgos delTrabajo

    Retiro Cesanta enEdad Avanzada y

    Vejez

    Rgimen Tradicionaldel Artculo Dcimo

    TransitorioInvalidez y Vida

    Servicios derivadosde los SeguroPensionarios

    PrstamosHipotecarios

    Servicios Derivadosde PrstamosHipotecarios

    PrstamosPersonales Servicios Sociales Servicios Culturales

    Atencin MdicaPreventiva

    Atencin MdicaCurativa

    RehabilitacinFsica y Mental

    Traslado deEnfermos

    Atencin deQuejas Mdicas

    Resolucin asolicitudes de

    reembolso porAtencin MdicaExtrainstitucional

    Pensiones porRiesgos del

    Trabajo

    Pensiones porRetiro Cesanta

    en EdadAvanzada y

    Vejez

    Pensiones delRgimen

    Tradicional delArtculo Dcimo

    Transitorio

    Pensiones porInvalidez y Vida

    Retiro deRecursos de la

    Cuenta Individual

    Retiro Total deRecursos SAR-

    ISSSTE 92

    Verificacin deVigencia de

    Derechos

    PrstamosHipotecarios

    Devolucin deRecursos de

    Vivienda de 1972 a1992

    Cancelacin de

    GarantaHipotecaria

    PrstamosPersonales

    ServiciosTursticos

    ServiciosFunerarios

    Atencin para elBienestar y

    Desarrollo Infantil

    ServiciosCulturales

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    3/59

    Los Seguros, Servicios y Prestaciones que proporciona el ISSSTE de acuerdo con su ley, se pueden dividir en 4 grandes grupos:

    a) Seguros: 1) De salud, 2) De riesgos del trabajo, 3) De retiro, cesanta en edad avanzada y vejez, y 4) De invalidez y vida. El primero se otorga a trabajadores,pensionados y familiares derechohabientes. Los 3 siguientes son seguros para proteger directamente al trabajador contra riesgos y contingencias, a loscuales solo pueden acceder los familiares derechohabientes, cuando fallece el trabajador o pensionado.

    b) Prestaciones Econmicas: 1) Financiamiento hipotecario y 2) Prstamos personales. Estas prestaciones son para beneficio directo de trabajadores enactivo y pensionados, los familiares derechohabientes no pueden acceder a ellas.

    c) Servicios: 1) Sociales y 2) Culturales. Son servicios a disposicin de trabajadores, pensionados y familiares derechohabientes, en algunos casos cuando secumplan ciertas condiciones, como los servicios para la atencin y desarrollo infantil.

    d) Seguros y Prestaciones de transicin: 1) Seguro de Pensiones del Rgimen del Art. X Transitorio y 2) Prestacin complementaria al rgimen de pensionesSAR-ISSSTE 92.

    El presente documento debe ser considerado como una gua tcnica, transparente, flexible y de actualizacin permanente por parte del Colegiado Nacional deSeguridad y Derechos Sociales, el cual sirve para orientar y facilitar a los trabajadores de la educacin, pensionados y familiares derechohabientes, el acceso a laseguridad social a que tienen derecho.

    Seguro deSalud

    Serviciosderivados del

    Seguro de Salud

    Riesgos delTrabajo

    Retiro Cesanta enEdad Avanzada y

    Vejez

    Rgimen Tradicionaldel Artculo Dcimo

    TransitorioInvalidez y Vida

    Servicios derivadosde los SeguroPensionarios

    PrstamosHipotecarios

    Servicios Derivadosde PrstamosHipotecarios

    PrstamosPersonales Servicios Sociales Servicios Culturales

    Atencin MdicaPreventiva

    Atencin MdicaCurativa

    RehabilitacinFsica y Mental

    Traslado deEnfermos

    Atencin deQuejas Mdicas

    Resolucin asolicitudes de

    reembolso porAtencin MdicaExtrainstitucional

    Pensiones porRiesgos del

    Trabajo

    Pensiones porRetiro Cesanta

    en EdadAvanzada y

    Vejez

    Pensiones delRgimen

    Tradicional delArtculo Dcimo

    Transitorio

    Pensiones porInvalidez y Vida

    Retiro deRecursos de la

    Cuenta Individual

    Retiro Total deRecursos SAR-

    ISSSTE 92

    Verificacin deVigencia de

    Derechos

    PrstamosHipotecarios

    Devolucin deRecursos de

    Vivienda de 1972 a1992

    Cancelacin de

    GarantaHipotecaria

    PrstamosPersonales

    ServiciosTursticos

    ServiciosFunerarios

    Atencin para elBienestar y

    Desarrollo Infantil

    ServiciosCulturales

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    4/59

    SEGURO DE SALUD

    Atencin

    MdicaPreventiva

    AtencinMdicaCurativa

    Rehabilita-cin Fsica

    y Mental

    DESCRIPCIN DEL SERVICIO FUNDAMENTO NORMATIVO

    Otorgar el servicio de medicina preventiva para la atencin y controloportuno de enfermedades, as como, brindar orientacin e informacinde promocin de la salud.

    Ley del ISSSTE, publicada en el D.O.F. el 31 de marzo de 2007, Artculos 3, 33 y 34Fracciones I - XIII.Reglamento de Servicios Mdicos del ISSSTE, publicado en el D.O.F. el 9 de junio de2011.

    MODALIDAD DEL SERVICIO:1.- Control de enfermedades transmisibles mediante vacunacin2.- Deteccin de padecimientos no transmisibles (diabetes, hipertensin,obesidad, osteoporosis, hidratacin oral, dislipidemia, etc) y neoplsicos.2.1. CLIDDA

    3.- Prevencin de adicciones (drogas, alcohol y tabaco)4.- Salud reproductiva5.- Salud reproductiva y planificacin familiar6.- Atencin materno infantil

    7.- Salud bucal8.- Salud mental9.- Educacin para la salud10.- Atencin primaria a la salud

    11.- Envejecimiento saludable12.- Prevencin y rehabilitacin de pacientes con capacidades disminuidasDESCRIPCIN DEL TRMITE:En el caso de vacunacin: solicitar el servicio de vacunacin

    a. Acudir al consultorio o servicio de medicina preventiva o mdulo de PrevenISSSTE de la unidad mdica ms cercana.b. Solicitar aplicacin de una vacuna de acuerdo al grupo de edad y riesgo con los requisitos establecidos. (nio de 0 a 12 aos, adolescente de 12 a 20 aos,

    adulto mayor, de ms de 60 aos, mujer en edad frtil y/o embarazada de 12 a 45 aos).c. Solicitar que se registre en la cartilla el servicio recibido.

    En el caso de las otras modalidades de servicio: solicitar Consulta General.A. Solicitud de Cita Mdica Presencial por primera vez

    a. Acudir a la ventanilla de vigencia de derechos para apertura de expediente y elaboracin de carnet de citas.b. Realizar solicitud de cita mdica presencial.c. Acudir al archivo clnico presentando el carnet y una identificacin oficial con fotografa, donde se verificar la cita.d. Presentarse en el mdulo de somatometra para la toma de signos vitales.

    B. Solicitud de Cita Mdica Telefnica, Internet o Presencial subsecuente

    a. Realizar solicitud de cita mdica va telefnica, internet o presencial.b. Acudir al archivo clnico presentando el carnet y una identificacin oficial con fotografa, donde se verificar la cita telefnica o de internet o presencial.c.

    Presentarse en el mdulo de somatometra para la toma de signos vitales.

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    5/59

    SEGURO DE SALUD

    AtencinMdica

    Preventiva

    AtencinMdicaCurativa

    Rehabilita-cin Fsica

    y Mental

    MODALIDAD DEL SERVICIOEn el caso de deteccin y diagnstico oportuno de enfermedades (CLIDDA)

    a. Acudir con su representante sindical para solicitar su intervencin para una cita al CLIDDA.b. Recibir indicaciones necesarias para ser atendidos.c. Acudir a la ventanilla de vigencia de derechos de la clnica de deteccin y diagnstico automatizado en la hora y fecha establecida y presentar documentacin

    requerida.d. Acudir por los resultados en la fecha indicada en el pase de atencin.

    REQUISITOS Y DOCUMENTOS:En el caso de vacunacin:

    a. Cartilla Nacional de Salud conforme a edad (recin nacido a 9 aos, de 10 a 19 aos, de 20 a 59 aos y de 60 aos y ms)b. Pertenecer a Poblacin en riesgo sin contraindicacin para recibir el servicio.c. Si no cuenta con la cartilla, solicitarla en el servicio de medicina preventiva mdulo PrevenISSSTE.

    En el caso de las otras modalidades:a. Ser derechohabiente con vigencia de derechos.b. Identificacin oficial con fotografa: credencial del IFE, pasaporte, cartilla, cdula profesional o carta de naturalizacin.c. Si es consulta de primera vez solicitar carnet de citas.

    En el caso de deteccin y diagnstico oportuno de enfermedades (CLIDDA)a. Ser Trabajador de baseb.

    Identificacin: credencial de trabajador o IFE o CURP.c. Presentarse en ayuno completo.

    d. Asistir con ropa cmoda.e. Estar aparentemente sano y no estar siendo atendido de algn padecimiento en ninguna de las Unidades Mdicas.f. Tener 25 aos de edad en adelante.

    TIEMPO DE RESPUESTA:Vacunacin: Debe ser de respuesta inmediataConsulta General por primera vez: Se estiman 60 minutos.Consulta General subsecuente: Se estima 30 minutos.CLIDDA: Se estima no mayor a 7 das.

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    6/59

    SEGURO DE SALUD

    AtencinMdica

    Preventiva

    AtencinMdicaCurativa

    Rehabilita-

    cin Fsicay Mental

    UNIDADES PRESTADORAS DEL SERVICIO: DOMICILIO Y TELFONO:

    Unidades de Medicina Familiar (UMF)Clnicas de Medicina Familiar (CMF)Clnica de Especialidades (CE)Clnica Hospital (CH)Hospitales Generales (HG)CLIDDA

    En la pgina web www.issste.gob.mx , seleccionar el link Directorio de UnidadesMdicas, el cual se encuentra en la parte inferior derecha.

    DAS Y HORARIOS DE ATENCINDe lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    7/59

    SEGURO DE SALUD

    AtencinMdica

    Preventiva

    AtencinMdicaCurativa

    Rehabilita-cin Fsica

    y Mental

    DESCRIPCIN DEL SERVICIO FUNDAMENTO NORMATIVO

    Otorgar atencin mdica general y especializada (odontologa,pediatra, geriatra, oftalmologa, otorrinolaringologa, endocrinologa,dermatologa, etc.) a los derechohabientes en las unidades mdicas deprimer, segundo y tercer nivel de atencin

    Ley del ISSSTE, publicada en el D.O.F. el 31 de marzo de 2007, Artculos 3, 33 y 35.Reglamento de Servicios Mdicos del ISSSTE, publicado en el D.O.F. el 9 de junio de2011.

    MODALIDAD DEL SERVICIO:1.- Medicina general2.- Medicina de especialidades3.- Geriatra

    4.- Oncologa

    5.- Atencin Hospitalaria6.- Ciruga y ciruga ambulatoria7.- Atencin del Parto, Puerperio y Neonatal

    8.- Atencin Mdica de UrgenciasDESCRIPCIN DEL TRMITE:En el caso de medicina general: solicitar consulta general.

    A. Solicitud de Cita Mdica Presencial por primera vez

    a. Acudir a la ventanilla de vigencia de derechos para apertura de expediente y elaboracin de carnet de citas.b. Realizar solicitud de cita mdica presencial.c. Acudir al archivo clnico presentando el carnet y una identificacin oficial con fotografa, donde se verificar la cita.d. Presentarse en el mdulo de somatometra para la toma de signos vitales.

    B. Solicitud de Cita Mdica Telefnica, Internet o Presencial subsecuente

    a. Realizar solicitud de cita mdica va telefnica, internet o presencial.b. Acudir al archivo clnico presentando el carnet y una identificacin oficial con fotografa, donde se verificar la cita telefnica o de internet o presencial.c. Presentarse en el mdulo de somatometra para la toma de signos vitales.

    En el caso de consulta de especialidades (geriatra, oncologa, atencin del parto, etc): solicitar la cita mdica de especialidades en el rea de referenciay contrareferencia de la Unidad Mdica Receptora.

    a. Haber sido valorado por el mdico general o familiar y ser referido por su Unidad Mdica de adscripcin.b. Presentarse en el rea de referencia y contrareferencia de la Unidad Mdica, donde le anotarn da y hora de la consulta en su carnet.

    En caso de que el mdico tratante de la unidad mdica donde el paciente est siendo atendido determine referirlo a otra unidad mdica para continuar su atencinfuera de su localidad, el Instituto aplicar el procedimiento correspondiente para su traslado.

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    8/59

    SEGURO DE SALUD

    AtencinMdica

    Preventiva

    AtencinMdicaCurativa

    Rehabilita-cin Fsica

    y Mental

    MODALIDAD DEL SERVICIOEn el caso de hospitalizacin y cirugas: solicitar la Atencin Hospitalaria en el rea de referencia y contrarreferencia de la Unidad Mdica Receptora.a. Recibir del mdico especialista tratante la boleta de internamiento.b. Presentarse en el rea de referencia y contrarreferencia de la Unidad Mdica Receptora.c. Acudir al rea de admisin e ingresos de la unidad mdica hospitalaria con boleta para que se programe el internamiento, en caso de haber lugar disponible se

    pasa al Derechohabiente a piso.

    En caso de que el mdico tratante de la unidad mdica donde el paciente est siendo atendido determine referirlo a otra unidad mdica para continuar su atencinfuera de su localidad, el Instituto aplicar el procedimiento correspondiente para su traslado

    En el caso de urgencias: solicitud del servicio de urgencias.

    a. Acudir a la ventanilla de admisin de urgencias.b. Acudir al servicio de urgencias para que el mdico, de acuerdo a la gravedad observada, determine el Grado de Urgencia (Grado 1,2 y 3).c. Si la urgencia es Grado 1 y 2, el paciente ser enviado a observacin para iniciar su estabilizacin.d. Si el caso lo requiere, se realizan los estudios de gabinete y laboratorio correspondientes, para determinar el tratamiento mdico y/o quirrgico.e. Si la urgencia es Grado 3, el paciente deber esperar para ser valorado y atendido.

    En caso de que el mdico tratante de la unidad mdica donde el paciente est siendo atendido determine referirlo a otra unidad mdica para continuar su atencinfuera de su localidad, el Instituto aplicar el procedimiento correspondiente para su traslado.

    REQUISITOS Y DOCUMENTOS:En el caso de consulta general:

    a.

    Ser derechohabiente con vigencia de derechos.b. Identificacin oficial con fotografa: credencial del IFE, pasaporte, cartilla, cdula profesional o carta de naturalizacin.c. Si es consulta de primera vez solicitar carnet de citas.

    En el caso de consulta de especialidades:

    a. Ser referido por el mdico de la Unidad Mdica de adscripcin a una Unidad de Segundo Nivel.b. Pase de referencia SM-1-17.

    En el caso de hospitalizacin y cirugas:

    a. Que el estado de salud del paciente sea tal que, requiera de observacin constante o de un manejo que slo puede llevarse a efecto en una unidad hospitalaria.b. Boleta de internamiento.

    En el caso de urgencias:

    a. Que el paciente presente un padecimiento que requiera atencin mdica inmediata.

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    9/59

    SEGURO DE SALUD

    AtencinMdica

    Preventiva

    AtencinMdicaCurativa

    Rehabilita-cin Fsica

    y Mental

    TIEMPO DE RESPUESTA:Consulta General por primera vez: Se estiman 60 minutos.Consulta General subsecuente: Se estima 30 minutosConsulta de Especialidades: Se estima no mayor a 7 das.Hospitalizacin y cirugas: Se estima no mayor a 21 das, salvo urgenciasUrgencias: Se considera que debe ser inmediato

    UNIDADES PRESTADORAS DEL SERVICIO: DOMICILIO Y TELFONO:Unidades de Medicina Familiar (UMF)Clnicas de Medicina Familiar (CMF)Clnicas de Medicina Familiar con Especialidades y Quirfano(CMFE,CMFE)Clnicas de Especialidades (CE)Clnicas Hospital (CH)Hospitales Generales (HG)Hospitales Alta Especialidad (HAE)Hospitales Regionales (HR)

    C.M.N. 20 de Noviembre

    En la pgina web www.issste.gob.mx, seleccionar el link Directorio de UnidadesMdicas, el cual se encuentra en la parte inferior derecha.

    DAS Y HORARIOS DE ATENCINDe lunes a viernes turno matutino y vespertinoEn el caso de hospitalizacin y cirugas en las fechas y horarios programadosEne l caso de urgencias: las 24hrs del da en las unidades mdicas que cuentan con este servicio.

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    10/59

    SEGURO DE SALUD

    Atencin

    MdicaPreventiva

    AtencinMdicaCurativa

    Rehabilita-cin Fsica

    y Mental

    DESCRIPCIN DEL SERVICIO FUNDAMENTO NORMATIVO

    Otorgar atencin mdica especializada neuropsiquitrica y de medicinafsica y rehabilitacin a los derechohabientes en las unidades mdicasde 2do y 3er nivel de atencin.

    Ley del ISSSTE, publicada en el D.O.F. el 31 de marzo de 2007, Artculos 3, 33 y 35.Reglamento de Servicios Mdicos del ISSSTE, publicado en el D.O.F. el 9 de junio de2011.

    MODALIDAD DEL SERVICIO:1.- Atencin Mdica Especializada Neuropsiquitrica 2.- Atencin Mdica Especializada de Medicina Fsica y RehabilitacinDESCRIPCIN DEL TRMITE:En el caso de medicina especializada neuropsiquitrica.

    a. Solicitud de Atencin Mdica Especializada Neuropsiquitrica.b. Acudir puntualmente en la fecha y hora indicada, con la hoja de referencia SM-1-17 al mdulo de consulta externa de la Unidad Mdica de 2do o 3er nivel que

    le corresponda.c. Acudir a las consultas subsecuentes que le sern programadas por el mdico especialista tratante, hasta que el padecimiento se resuelva o requiera control.d. En caso necesario ser contrareferido a la Unidad Mdica de adscripcin, para control y seguimiento.

    En caso de que el mdico tratante de la unidad mdica donde el paciente est siendo atendido determine referirlo a otra unidad mdica para continuar su atencinfuera de su localidad, el Instituto aplicar el procedimiento correspondiente para su traslado.

    En el caso de Atencin Mdica Especializada de Medicina Fsica y Rehabilitacin.

    a. Solicitud de Atencin Mdica Especializada de Medicina Fsica y Rehabilitacinb. Acudir puntualmente en la fecha y hora indicada, con la hoja de referencia SM-1-17 al mdulo de consulta externa de la Unidad Mdica de 2do o 3er nivel que

    le corresponda.c. Acudir a las consultas subsecuentes que le sern programadas por el mdico especialista tratante, hasta que el padecimiento se resuelva o requiera control.

    En caso de que el mdico tratante de la unidad mdica donde el paciente est siendo atendido determine referirlo a otra unidad mdica para continuar su atencinfuera de su localidad, el Instituto aplicar el procedimiento correspondiente para su traslado.

    REQUISITOS Y DOCUMENTOS:En el caso de medicina especializada neuropsiquitrica:Ser referido por el mdico de la Unidad Mdica de adscripcin a una Unidad de Segundo NivelHoja de referencia SM-1-17.En el caso de Atencin Mdica Especializada de Medicina Fsica y Rehabilitacin:Ser referido por el mdico de la Unidad Mdica de adscripcin a una Unidad de Segundo Nivel

    Hoja de referencia SM-1-17

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    11/59

    SEGURO DE SALUD

    AtencinMdica

    Preventiva

    AtencinMdicaCurativa

    Rehabilita-cin Fsicay Mental

    TIEMPO DE RESPUESTA:Consulta de Neuropsiquiatrica: Se estima no mayor a 7 das.Consulta de Rehabilitacin: Se estima no mayor a 7 das.

    UNIDADES PRESTADORAS DEL SERVICIO: DOMICILIO Y TELFONO:

    Clnicas de Especialidades (CE)

    Clnicas Hospital (CH)Hospitales Generales (HG)Hospitales de Alta Especialidad (HAE)Hospitales Regionales (HR)C.M.N. 20 de Noviembre

    En la pgina web www.issste.gob.mx, seleccionar el link Directorio de Unidades

    Mdicas, el cual se encuentra en la parte inferior derecha.

    DAS Y HORARIOS DE ATENCINDe lunes a viernes turno matutino y vespertino

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    12/59

    SERVICIOS DERIVADOS DEL SEGURO DE SALUD

    Trasladode

    enfermos

    Atencinde QuejasMdicas

    Resolucina solicitudes

    dereembolsopor atencinmdica extrainstitucional

    DESCRIPCIN DEL SERVICIO FUNDAMENTO NORMATIVO

    Traslado de pacientes de una Unidad Mdica a otra propias delInstituto, por no existir el servicio que requiere el enfermo.

    Ley del ISSSTE, publicada en el D.O.F. el 31 de marzo de 2007, Artculos 3, 33 y 35.Reglamento de Servicios Mdicos del ISSSTE, publicado en el D.O.F. el 9 de junio de2011.

    MODALIDAD DEL SERVICIO:1.- Traslado de pacientes

    DESCRIPCIN DEL TRMITE:Traslado autorizado por el mdico adscrito o tratante.

    REQUISITOS Y DOCUMENTOS:1. Hoja de referencia u orden de traslado.2. En su caso autorizacin para un acompaante.

    TIEMPO DE RESPUESTA:De acuerdo a la valoracin mdica

    UNIDADES PRESTADORAS DEL SERVICIO: DOMICILIO Y TELFONO:

    Clnicas Hospital (CH)Hospitales Generales (HG)Hospitales de Alta Especialidad (HAE)Hospitales Regionales (HR)C.M.N. 20 de Noviembre

    En la pgina web www.issste.gob.mx, seleccionar el link Directorio de UnidadesMdicas, el cual se encuentra en la parte inferior derecha.

    DAS Y HORARIOS DE ATENCINDe 08:00 a 20:00 hrs, los 365 das del ao

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    13/59

    SERVICIOS DERIVADOS DEL SEGURO DE SALUD

    DESCRIPCIN DEL SERVICIO FUNDAMENTO NORMATIVOAtender y dar solucin a quejas que presenta la derechohabiencia,cuando se presume una afectacin de intereses y que se haya causadoun dao con motivo de los servicios mdicos recibidos.

    Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica Gubernamental,Artculo 2.Reglamento de Quejas Mdicas, publicado en el D.O.F. el 31 de marzo de 2005

    MODALIDAD DEL SERVICIO:

    Atencin y resolucin de quejas mdicas

    DESCRIPCIN DEL TRMITE:a. Acudir a la Unidad de Atencin al Derechohabiente y Comunicacin Social, de la Delegacin que corresponda al domicilio del Derechohabiente.b.

    Llenar formato de queja mdica que le proporcionen, o en su caso, elaborar escrito de solicitud, el cual deber contener: Nombre, Domicilio, RFC, UnidadMdica de adscripcin del paciente, Dependencia o Entidad en que presta sus servicios con constancia que acredite su afiliacin y vigencia, Unidad Mdicainvolucrada y relacin de los hechos, circunstancias, motivo de la queja y documentacin que la sustente.

    c. Recibir notificacin: Personalmente en su domicilio. Mediante oficio entregado en el domicilio del interesado mediante mensajero o correo certificado o servicio de mensajera. A travs de los estrados ubicados en las Unidades de Atencin al Derechohabiente y Comunicacin Social.

    REQUISITOS Y DOCUMENTOS:a. Formato de queja, o en su caso, escrito de solicitudb. Constancia de acreditacin de afiliacin y vigenciac. Documentacin que sustenta la queja

    Trasladode

    enfermos

    Atencinde QuejasMdicas

    Resolucina solicitudes

    dereembolsopor atencinmdica extrainstitucional

    TIEMPO DE RESPUESTA:Resolucin: 95 das hbiles siguientes a la recepcinNotificacin: 15 das hbiles siguientes a la emisin de la resolucin.

    UNIDADES PRESTADORAS DEL SERVICIO: DOMICILIO Y TELFONO:

    Unidades de Atencin al Derechohabiente y Comunicacin Social decada una de las Delegaciones Estatales y Regionales del Instituto.

    DAS Y HORARIOS DE ATENCINDe lunes a viernes: Turno matutino y vespertino

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    14/59

    SERVICIOS DERIVADOS DEL SEGURO DE SALUD

    DESCRIPCIN DEL SERVICIO FUNDAMENTO NORMATIVO

    Atender al derechohabiente y proporcionar una resolucin a su solicitudde reembolso, derivada de una negativa, deficiencia o imposibilidad enla prestacin del servicio mdico en las Unidades Mdicas del Institutoy, en su caso, en las Unidades Mdicas Subrogadas.

    Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica Gubernamental,artculo 2.Reglamento para el Trmite de Solicitudes de Reembolso por la Prestacin de ServiciosMdicos Extrainstitucionales, publicado en el D.O.F el 31 de marzo de 2005.

    MODALIDAD DEL SERVICIO:Solicitud de reembolso por atencin mdica extrainstitucional

    DESCRIPCIN DEL TRMITE:a. Acudir a la Unidad de Atencin al Derechohabiente y Comunicacin Social de la Delegacin que corresponda al domicilio del promovente.b. Llenar el formato de solicitud de reembolso acompaada de la documentacin soporte de la peticin, en un plazo de 130 das hbiles mximo, a partir de lapresunta negativa, deficiencia o imposibilidad (de ser extempornea se tendr por no presentada).c. Recibir notificacin: Personalmente en su domicilio, Mediante oficio entregado en el domicilio del interesado mediante mensajero o correo certificado o servicio de mensajera. A travs de los estrados ubicados en las Unidades de Atencin al Derechohabiente y Comunicacin Social.

    REQUISITOS Y DOCUMENTOS:a. Formato de queja, o en su caso, escrito de solicitudb. Constancia de acreditacin de afiliacin y vigenciac. Documentacin que sustente la queja

    Trasladodeenfermos

    Atencinde QuejasMdicas

    Resolucina solicitudes

    dereembolso

    por atencinmdica extrainstitucional

    TIEMPO DE RESPUESTA:70 das hbiles

    UNIDADES PRESTADORAS DEL SERVICIO: DOMICILIO Y TELFONO:

    Unidades de Atencin al Derechohabiente y Comunicacin Social decada una de las Delegaciones Estatales y Regionales del Instituto.

    En la pgina web www.issste.gob.mx, seleccionar la opcin INSTITUTO, dar clickopcin sala de prensa y seleccionar el icono Directorios Institucionales y dar click enDirectorio Delegacional

    DAS Y HORARIOS DE ATENCINDe lunes a viernes Turno matutino y vespertino

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    15/59

    RIESGOS DEL TRABAJO

    DESCRIPCIN DEL SERVICIO FUNDAMENTO NORMATIVO

    Otorgar una pensin a los trabajadores en servicio activo que sufran unaccidente o enfermedad, derivada del ejercicio o con motivo de sutrabajo.

    INCAPACIDAD PARCIAL E INCAPACIDAD TOTAL - Rgimen OrdinarioLey del ISSSTE, publicada en el D. O. F. el 31 de marzo de 2007, artculos 3 fraccin II,44, 45, 55, 56, fraccin II, 57, 58, 60, 61, 62 fraccin II, 63, 65, 66, 74 y DcimoTransitorio fraccin V.Reglamento para el Otorgamiento de Pensiones del Rgimen de Cuentas Individualesdel ISSSTE, publicado en el D.O.F. el 21 de julio del 2009, artculos 1, 4 y 25.Reglamento para el Otorgamiento de Pensiones de los Trabajadores sujetos alRgimen del Artculo Dcimo Transitorio del Decreto por el que se expide la Ley delISSSTE, publicado en el D.O.F. el 21 de julio del 2009.

    MODALIDAD DEL SERVICIO:

    1.- Pensin por Riesgos de Trabajo por Incapacidad Parcial o Total2.- Pensin por Muerte del Pensionado por Riesgos de Trabajo

    3.- Pensin por Muerte del Trabajador por Riesgos de Trabajo

    DESCRIPCIN DEL TRMITE:Para tramitar cualquiera de las 3 modalidades de pensin, se pueden realizar 3 tipos de cita:1.- Va Telefnica: Llamar a ISSSTE-TEL y comunicarse con el Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene para que le agenden la cita.2.- Va internet: Ingresar a la pgina www.issste.gob.mx en el apartado de pensiones y seleccionar CITA para trmite de pensin y realizar laagendacin de la cita.3.- Presencial: Acudir al Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene de la Delegacin que en razn de su domicilio le corresponda, agendar la cita yrecoger la solicitud de pensin. (Solicitud de Cita para el trmite de pensin presencial)

    Para el trmite de cualquiera de las 3 modalidades de pensin, deber realizar lo siguiente:a. Acudir el da de su cita al Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene de la Delegacin que en razn de su domicilio le corresponda, recibir la solicitud de

    pensin.b. Acudir a la Delegacin el da de su cita.c. Presentar la documentacin indicada en los requisitos.d. Recibir hoja de Aceptacin de Datos de Afiliacin y Vigencia y verificar que los datos sean los correctos.e. Presentarse dentro de los 5 das hbiles siguientes a la solicitud de pensin al Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene de la Delegacin que en

    razn de su domicilio le corresponda, para recibir las ofertas y elegir la Aseguradora.f. Presentar la solicitud de eleccin de Aseguradora en un periodo no mayor de 5 das para su registro misma que ser confirmada por el personal del

    Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene de la Delegacin, en caso de no presentarse se reiniciar el trmite.g. Recibir 2 das hbiles despus de su confirmacin la concesin de pensin.h. Contactar con la Aseguradora elegida para firmar la pliza correspondiente para proceder al cobro de la pensin.

    Pensiones

    porRiesgosdel

    Trabajo

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    16/59

    RIESGOS DEL TRABAJO

    Pensionespor

    Riesgosdel

    Trabajo

    REQUISITOS Y DOCUMENTOS:En el caso por Riesgos de Trabajo por Incapacidad Parcial o Total.

    a. Haber sufrido accidente (en el centro de trabajo, en comisin o en trayecto) o enfermedad en el ejercicio o con motivo de su trabajo calificado por el Instituto.b. Original y copia de identificacin oficial vigente del solicitante: credencial del IFE, pasaporte, cartilla, cdula profesional, carta de naturalizacin.c. Formato RT09 de Dictamen Mdico.

    En el caso por Muerte del Pensionado por Riesgos de Trabajo

    a. Que haya fallecido el pensionado por riesgos de trabajo.b. Original y copia de identificacin oficial vigente del solicitante: credencial del IFE, pasaporte, cartilla, cdula profesional, carta de naturalizacin.c. Formato RT09 Dictamen Mdico del pensionista fallecido.d. En los casos de orfandad de derechohabientes mayores de 18 aos y hasta los 25, recibir y firmar la Declaracin de soltera y de carencia del trabajoremunerado, as como constancia de estudios de nivel medio superior o superior.

    En el caso de Muerte del Trabajador por Riesgos de Trabajo

    a. Que el trabajador hubiere fallecido a consecuencia de un riesgo de trabajo calificado por el Instituto.b. Original y copia de identificacin oficial vigente del solicitante: credencial del IFE, pasaporte, cartilla, cdula profesional, carta de naturalizacin.c. Formato RT09 Dictamen Mdicod. En los casos de orfandad de derechohabientes mayores de 18 aos y hasta los 25, recibir y firmar la Declaracin de soltera y de carencia del trabajo

    remunerado, as como constancia de estudios de nivel medio superior o superior

    TIEMPO DE RESPUESTA:Se estima no mayor a 15 das hbiles

    UNIDADES PRESTADORAS DEL SERVICIO: DOMICILIO Y TELFONO:

    Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene en las DelegacionesEstatales y Regionales del ISSSTE.ISSSTE-TEL. 54 48 89 03 en el Distri to Federal y rea Metropolitana01 800 00 12 007 sin costo en todo el Pas

    En la pgina web www.issste.gob.mx, seleccionar la opcin INSTITUTO, dar clickopcin sala de prensa y seleccionar el icono Directorios Institucionales y dar click enDirectorio Delegacional

    DAS Y HORARIOS DE ATENCINDepartamento de Pensiones, Seguridad e Higiene en las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE. De lunes a viernes

    Turno matutino. ISSSTE-TEL, las 24 hrs. los 365 das del ao

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    17/59

    RETIRO CESANTA EN EDAD AVANZADA Y VEJEZ

    DESCRIPCIN DEL SERVICIO FUNDAMENTO NORMATIVO

    Otorgar una Pensin por Retiro, por Cesanta en Edad Avanzada yPensin por Vejez, o en su caso Pensin Garantizada a lostrabajadores que lo soliciten y cumplan con los requisitos establecidosen la Ley.

    Ley del ISSSTE, publicada en el D. O. F. el 31 de marzo de 2007, artculos 3, 44, 45,53, 76, 77, 79, 80 y 82.Reglamento para el Otorgamiento de Pensiones del Rgimen de Cuentas Individualesdel ISSSTE, publicado en el D.O.F. el 21 de julio del 2009.

    MODALIDAD DEL SERVICIO:1.- Pensin por Retiro: Se otorga cuando los trabajadores an sin cumplir

    los requisitos cuenten con recursos suficientes en su cuenta individualpara obtener una pensin mayor en un 30% a la pensin garantizada,una vez cubierta la prima del seguro de sobrevivencia para susfamiliares derechohabientes (artculo 80 LISSSTE).

    2.- Pensin por Cesanta en Edad Avanzada: Se otorga a lostrabajadores que queden privados de trabajo a partir de los 60 aos deedad o ms y cuenten con un mnimo de 25 aos de cotizacin.

    3.- Pensin por Vejez: Se otorga cuando los trabajadores en servicio activo opensionados por riesgos de trabajo o invalidez, tengan cuando menos sesenta ycinco aos de edad y hayan cotizado al ISSSTE mnimo veinticinco aos.

    4.- Pensin Garantizada: Se otorga cuando los trabajadores cumplen con losrequisitos para obtener una Pensin por Cesanta en edad Avanzada o Vejez, y losrecursos de su cuenta individual resultan insuficientes para obtener una pensinigual o superior al monto de la mnima garantizada.

    DESCRIPCIN DEL TRMITE:Para tramitar cualquiera de las 3 modalidades de pensin, se pueden realizar 3 tipos de cita:1.- Va Telefnica: Llamar a ISSSTE-TEL y comunicarse con el Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene para que le agenden la cita.2.- Va internet: Ingresar a la pgina www.issste.gob.mx en el apartado de pensiones y seleccionar CITA para trmite de pensin y realizar la

    agendacin de la cita.3.- Presencial: Acudir al Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene de la Delegacin que en razn de su domicilio le corresponda, agendar la cita yrecoger la solicitud de pensin. (Solicitud de Cita para el trmite de pensin presencial)

    Para el trmite de cualquiera de las 4 modalidades de pensin, deber realizar lo siguiente:

    a. Acudir el da de su cita al Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene de la Delegacin que en razn de su domicilio le corresponda, recibir la solicitud depensin.

    b. Acudir a la Delegacin el da de su cita.c. Presentar la documentacin indicada en los requisitos.d. Recibir hoja de Aceptacin de Datos de Afiliacin y Vigencia y verificar que los datos sean los correctos.e. Firmar la solicitud de pensin para continuar con el trmite de Oferta de pensin; en caso de no aceptarla, se cancelar el trmite.f.

    Presentarse dentro de los 5 das hbiles siguientes a la solicitud de pensin al Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene de la Delegacin que enrazn de su domicilio le corresponda, para recibir las ofertas y elegir la Aseguradora.

    Pensionespor retirocesantaen edad

    avanzaday vejez

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    18/59

    RETIRO CESANTA EN EDAD AVANZADA Y VEJEZ

    DESCRIPCIN DEL TRMITE:g. Presentar la solicitud de eleccin de Aseguradora en un periodo no mayor de 5 das para su registro misma que ser confirmada por el personal del

    Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene de la Delegacin, en caso de no presentarse se reiniciar el trmite.h. Recibir 2 das hbiles despus de su confirmacin la concesin de pensin.

    Para el caso de pensin garantizada:

    Presentar el documento previo de insuficiencia de recursos para Pensin de Cesanta o Vejez que emite la Comisin Nacional de Seguros y Fianzas.b. Recibir la concesin de pensin.

    Pensionespor retirocesantaen edad

    avanzaday vejez

    REQUISITOS Y DOCUMENTOS: En el caso de Retiroa. Contar con recursos suficientes en la cuenta individual para obtener una pensin superior en un 30% de la pensin garantizada, una vez cubierta la prima del

    seguro de sobrevivencia para sus familiares derechohabientes.b. Original y copia de identificacin oficial vigente del solicitante: credencial del IFE, pasaporte, cartilla, cdula profesional, carta de naturalizacin.

    En el caso de Cesanta en Edad Avanzadaa. Contar con edad mnima de sesenta y cinco aos de edad y cuando menos 25 aos de cotizacin.b. Original y copia de identificacin oficial vigente del solicitante: credencial del IFE, pasaporte, cartilla, cdula profesional, carta de naturalizacin.

    En el caso de Vejeza. Contar con edad mnima de sesenta y cinco aos de edad y cuando menos 25 aos de cotizacin o pensionado por el ISSSTE por riesgos de trabajo o

    invalidez con los mismos requisitos de edad y aos de cotizacin.b. Original y copia de identificacin oficial vigente del solicitante: credencial del IFE, pasaporte, cartilla, cdula profesional, carta de naturalizacin.En el caso de pensin Garantizada

    a. Haber realizado el trmite previo de Pensin de Cesanta en Edad Avanzada o Vejez y haber recibido el comprobante de insuficiencia de recursos paracualquiera de las dos pensiones.

    b. Original y copia de oficial vigente del solicitante: credencial del IFE, pasaporte, cartilla, cdula profesional, carta de naturalizacin.TIEMPO DE RESPUESTA:Se estima no mayor a 15 das hbiles

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    19/59

    RETIRO CESANTA EN EDAD AVANZADA Y VEJEZ

    UNIDADES PRESTADORAS DEL SERVICIO: DOMICILIO Y TELFONO:

    Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene en las DelegacionesEstatales y Regionales del ISSSTE.ISSSTE-TEL. 54 48 89 03 en el Distri to Federal y rea Metropolitana01 800 00 12 007 sin costo en todo el Pas

    En la pgina web www.issste.gob.mx, seleccionar la opcin INSTITUTO, dar clickopcin sala de prensa y seleccionar el icono Directorios Institucionales y dar click enDirectorio Delegacional

    DAS Y HORARIOS DE ATENCINDepartamento de Pensiones, Seguridad e Higiene en las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE. De lunes a viernesTurno matutino. ISSSTE-TEL, las 24 hrs. los 365 das del ao

    Pensionespor retirocesantaen edad

    avanzaday vejez

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    20/59

    RGIMEN TRADICIONAL DEL ARTCULO DCIMO TRANSITORIO

    DESCRIPCIN DEL SERVICIO FUNDAMENTO NORMATIVO

    Otorgar una pensin a los trabajadores que se encuentren bajo elrgimen pensionario contemplado en el Artculo Dcimo Transitorio dela Ley del ISSSTE, cuando cumplan con los requisitos de edad y deaos de cotizacin establecidos en la misma.

    Ley del ISSSTE, publicada en el D. O. F. el 31 de marzo de 2007, artculo DcimoTransitorio.Reglamento para el Otorgamiento de Pensiones de los Trabajadores sujetos alRgimen del Artculo Dcimo Transitorio del Decreto por el que se expide la Ley delISSSTE, publicado en el D.O.F. el 21 de julio del 2009.

    MODALIDAD DEL SERVICIO:1.- Pensin por Jubilacin2.- Pensin por Edad y Tiempo de Servicio

    3.- Pensin por Cesanta en Edad Avanzada4.- Pensin por Causa de Muerte del trabajador5.- Pensin por Causa de Muerte del pensionado

    DESCRIPCIN DEL TRMITE:Para tramitar cualquiera de las 5 modalidades de pensin, se pueden realizar 3 tipos de cita:

    1.- Va Telefnica: Llamar a ISSSTE-TEL y comunicarse con el Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene para que le agenden la cita.

    2.- Va internet: Ingresar a la pgina www.issste.gob.mx en el apartado de pensiones y seleccionar CITA para trmite de pensin y realizar laagendacin de la cita.

    3.- Presencial: Acudir al Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene de la Delegacin que en razn de su domicilio le corresponda, agendar la cita yrecoger la solicitud de pensin. (Solicitud de Cita para el trmite de pensin presencial)

    Para el trmite de cualquiera de las 5 modalidades de pensin, deber realizar lo siguiente:

    a. Acudir el da de su cita al Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene de la Delegacin que en razn de su domicilio le corresponda, recibir la solicitud depensin.

    b. Presentar la documentacin indicada en los requisitos.c. Recibir hoja de Aceptacin de Datos de Afiliacin y Vigencia y verificar que los datos sean los correctos.d. Recibir y validar la solicitud de pensin.e. Entregar copia de la identificacin oficial.f. Recoger documentacin pensionaria.g. Presentarse en la Tesorera del Departamento de Finanzas de la Delegacin correspondiente, a recoger el cheque de primer pago.

    Pensionespor retiroArtculoDcimo

    Transitorio

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    21/59

    RGIMEN TRADICIONAL DEL ARTCULO DCIMO TRANSITORIO

    REQUISITOS Y DOCUMENTOS: En el caso de pensin por Jubilacin

    a. Ser trabajador cotizante al ISSSTE y encontrarse en el rgimen pensionario contemplado en el Artculo Dcimo Transitorio de la Ley del ISSSTE.b. Tener un mnimo de 30 aos de cotizacin para trabajadores, 28 para las trabajadoras y cumplir con los requisitos de ley, de edad a la fecha de la solicitud.c. Original y copia de identificacin oficial vigente del solicitante: credencial del IFE, pasaporte, cartilla, cdula profesional, carta de naturalizacin.

    En el caso de pensin por Edad y Tiempo de Servicio

    a. Ser trabajador cotizante al ISSSTE y encontrarse en el rgimen pensionario contemplado en el Artculo Dcimo Transitorio de la Ley del ISSSTE.b. Tener un mnimo de 15 aos de cotizacin y cumplir con los requisitos de ley, de edad a la fecha de solicitud.c. Original y copia de identificacin oficial vigente del solicitante: credencial del IFE, pasaporte, cartilla, cdula profesional, carta de naturalizacin.

    En el caso de pensin por Cesanta en Edad Avanzada

    a. Ser trabajador cotizante al ISSSTE y encontrarse en el rgimen pensionario contemplado en el Artculo Dcimo Transitorio de la Ley del ISSSTE.b. Tener un mnimo de 10 aos de cotizacin y cumplir con los requisitos de ley, de edad a la fecha de baja del servicio activo.c. Original y copia de identificacin oficial vigente del solicitante: credencial del IFE, pasaporte, cartilla, cdula profesional, carta de naturalizacin.

    En el caso de pensin por Muerte del Trabajador

    a. Que el trabajador haya fallecido por causas ajenas a su cargo o empleo, que se encuentre en el rgimen pensionario contemplado en el Artculo DcimoTransitorio de la Ley del ISSSTE y hubiere cotizado un mnimo de 15 aos reconocidos por el ISSSTE.

    b. En el caso de que el trabajador activo que haya fallecido por causas ajenas a su cargo o empleo, hubiera podido cubrir los requisitos para una pensin porcesanta en edad avanzada, sus familiares derechohabientes tendrn derecho a la pensin.

    c. Original y copia de identificacin oficial vigente del solicitante: credencial del IFE, pasaporte, cartilla, cdula profesional.d. En los casos de orfandad de derechohabientes mayores de 18 aos y hasta los 25, recibir y firmar la Declaracin de soltera y de carencia del trabajo

    remunerado, as como constancia de estudios de nivel medio superior o superior.En el caso de pensin por Muerte del Pensionado

    a. Que el pensionado fallecido hubiese gozado de una pensin, segn sea el caso, por jubilacin, retiro por edad y tiempo de servicios, cesanta en edadavanzada, invalidez, o bien el pensionado por incapacidad total o parcial pero que el fallecimiento sea ajeno al riesgo del trabajo, siempre que hubiere cotizadoal Instituto un mnimo de 15 aos.

    b. Original y copia de acta de nacimiento y de identificacin oficial vigente del solicitante: credencial del IFE, pasaporte, cartilla, cdula profesional.c. En los casos de orfandad de derechohabientes mayores de 18 aos y hasta los 25, acta de nacimiento, recibir y firmar la Declaracin de soltera y de carencia

    del trabajo remunerado, as como constancia de estudios de nivel medio superior o superior.

    TIEMPO DE RESPUESTA:Se estima no mayor a 15 das hbiles

    Pensionespor retiroArtculoDcimo

    Transitorio

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    22/59

    RGIMEN TRADICIONAL DEL ARTCULO DCIMO TRANSITORIO

    UNIDADES PRESTADORAS DEL SERVICIO: DOMICILIO Y TELFONO:

    Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene en las DelegacionesEstatales y Regionales del ISSSTE.ISSSTE-TEL. 54 48 89 03 en el Distri to Federal y rea Metropolitana01 800 00 12 007 sin costo en todo el Pas

    En la pgina web www.issste.gob.mx, seleccionar la opcin INSTITUTO, dar clickopcin sala de prensa y seleccionar el icono Directorios Institucionales y dar click enDirectorio Delegacional

    DAS Y HORARIOS DE ATENCINDepartamento de Pensiones, Seguridad e Higiene en las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE. De lunes a viernesTurno matutino. ISSSTE-TEL, las 24 hrs. los 365 das del ao

    Pensionespor retiroArtculoDcimo

    Transitorio

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    23/59

    INVALIDEZ Y VIDA

    DESCRIPCIN DEL SERVICIO FUNDAMENTO NORMATIVO

    Otorgar una pensin por invalidez o por muerte a los trabajadores enservicio activo que se inhabiliten fsica o mentalmente o en su casofallezcan por causas ajenas a su cargo y cumplan con los requisitos ycondiciones establecidos en la Ley del ISSSTE; as como a losfamiliares de los pensionados, siempre que hubiere cubierto el segurode sobrevivencia para sus derechohabientes al momento depensionarse.

    Ley del ISSSTE, publicada en el D. O. F. el 31 de marzo de 2007, artculos 3, 44, 45,50, 53, 114 y del 129 al 138.Reglamento para el Otorgamiento de Pensiones del Rgimen de Cuentas Individualesdel ISSSTE, publicado en el D.O.F. el 21 de julio del 2009.

    MODALIDAD DEL SERVICIO:1.- Pensin por invalidez parcial y permanente2.-Pensin por Causa de Muerte del Trabajador del Rgimen Ordinario

    3.- Pensin por Causa de Muerte del Pensionado del Rgimen Ordinario

    DESCRIPCIN DEL TRMITE:Para tramitar cualquiera de las 3 modalidades de pensin, se pueden realizar 3 tipos de cita:

    1.- Va Telefnica: Llamar a ISSSTE-TEL y comunicarse con el Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene para que le agenden la cita.

    2.- Va internet: Ingresar a la pgina www.issste.gob.mx en el apartado de pensiones y seleccionar CITA para trmite de pensin y realizar laagendacin de la cita.

    3.- Presencial: Acudir al Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene de la Delegacin que en razn de su domicilio le corresponda, agendar la cita yrecoger la solicitud de pensin. (Solicitud de Cita para el trmite de pensin presencial)

    Para el trmite de cualquiera de las 3 modalidades de pensin, deber realizar lo siguiente:

    a. Acudir el da de su cita al Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene de la Delegacin que en razn de su domicilio le corresponda, recibir la solicitud depensin.

    b. Presentar la documentacin indicada en los requisitos.c. Recibir hoja de Aceptacin de Datos de Afiliacin y Vigencia y verificar que los datos sean los correctos.d. Firmar la solicitud de pensin para continuar con el trmite de Oferta de pensin; en caso de no aceptarla, se cancelar el trmite.e. Presentarse dentro de los 5 das hbiles siguientes a la solicitud de pensin al Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene de la Delegacin que en

    razn de su domicilio le corresponda, para recibir las ofertas y elegir la Aseguradora.f. Presentar la solicitud de eleccin de Aseguradora en un periodo no mayor de 5 das para su registro misma que ser confirmada por el personal del

    Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene de la Delegacin, en caso de no presentarse se reiniciar el trmite.g. Recibir 2 das hbiles despus de su confirmacin la concesin de pensin.h. Contactar con la Aseguradora elegida para firmar la pliza correspondiente para proceder al cobro de la pensin.

    PensionesporInvalidez yVida

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    24/59

    INVALIDEZ Y VIDA

    DESCRIPCIN DEL TRMITE:Para el caso de invalidez temporal:

    a. Recibir y validar la solicitud de pensin.b. Entregar copia de la identificacin oficial.c. Asistir en la fecha sealada al Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene de la Delegacin para recibir el documento de ofertas de pensin y elegir

    aseguradora.d. Recoger documentacin pensionaria.e. Presentarse en la Tesorera del Departamento de Finanzas de la Delegacin correspondiente, a recoger el cheque de primer pago.

    PensionesporInvalidez y

    Vida

    REQUISITOS Y DOCUMENTOS: En el caso de invalidez temporal

    a.Ser trabajador en servicio activo cotizante del ISSSTE al momento de la dictaminacin.b. Haberse inhabilitado fsica o mentalmente por causas ajenas a su cargo o empleo.

    c. Original y copia de identificacin oficial vigente del solicitante: credencial del IFE, pasaporte, cartilla, cdula profesional, carta de naturalizacin.d. Certificado mdico de invalidez formato RT-09 expedido y aprobado por el Comit de Medicina del Trabajo, previo a la fecha de baja del t rabajador.e. Para el trmite de trabajadores del Rgimen Ordinario de la Ley se requiere un mnimo de cotizacin al Instituto de 3 aos, cuando se dictamine una invalidez

    del 75% o ms y de por lo menos 5 aos de cotizacin cuando se dictamine una invalidez menor al 75%.f. Para el trmite de trabajadores del Rgimen del artculo Dcimo Transitorio de la Ley se requiere un mnimo de cotizacin al Instituto de 15 aos

    En el caso de invalidez permanente

    a. Adicionalmente a los requisitos anteriores, haber sido pensionado por Invalidez temporal.En el caso de pensin por Causa de Muerte del Trabajador del Rgimen Ordinario

    a. Que el trabajador se encuentre bajo el rgimen ordinario de la Ley del ISSSTE, hubiere fallecido por causas ajenas a su cargo o empleo y que haya cotizado alISSSTE cuando menos por tres aos.

    b. Original y copia de identificacin oficial vigente del solicitante: credencial del IFE, pasaporte, cartilla, cdula profesional, carta de naturalizacin.c. En los casos de orfandad de derechohabientes mayores de 18 aos y hasta los 25, recibir y firmar la Declaracin de soltera y de carencia del trabajo

    remunerado, as como constancia de estudios de nivel medio superior o superior.

    En el caso de pensin por Causa de Muerte del Pensionado del Rgimen Ordinario

    a. Que el pensionado por rgimen ordinario haya fallecido y hubiera cubierto el seguro de sobrevivencia para sus familiares derechohabientes ante laAseguradora correspondiente.

    b. Original y copia de identificacin oficial vigente del solicitante: credencial del IFE, pasaporte, cartilla, cdula profesional, carta de naturalizacin.c. En los casos de orfandad de derechohabientes mayores de 18 aos y hasta los 25, recibir y firmar la Declaracin de soltera y de carencia del trabajo

    remunerado, as como constancia de estudios de nivel medio superior o superior.

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    25/59

    INVALIDEZ Y VIDA

    TIEMPO DE RESPUESTA:Se estima no mayor a 15 das hbilesPensiones

    porInvalidez y

    Vida UNIDADES PRESTADORAS DEL SERVICIO: DOMICILIO Y TELFONO:

    Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene en las DelegacionesEstatales y Regionales del ISSSTE.ISSSTE-TEL. 54 48 89 03 en el Distri to Federal y rea Metropolitana01 800 00 12 007 sin costo en todo el Pas

    En la pgina web www.issste.gob.mx, seleccionar la opcin INSTITUTO, dar clickopcin sala de prensa y seleccionar el icono Directorios Institucionales y dar click enDirectorio Delegacional

    DAS Y HORARIOS DE ATENCINDepartamento de Pensiones, Seguridad e Higiene en las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE. De lunes a viernes Turno matutinoISSSTE-TEL. las 24 horas de los 365 das del ao.

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    26/59

    SERVICIOS DERIVADOS DE LOS SEGUROS PENSIONARIOS

    DESCRIPCIN DEL SERVICIO FUNDAMENTO NORMATIVO

    Retiro de recursos acumulados por contribuciones obligatorias y ahorrosolidario y voluntario de la cuenta nica y personal de cada trabajador,de conformidad con lo establecido en la Ley, excepto los de laSubcuenta del Fondo de la Vivienda.

    Ley del ISSSTE. Artculos del 77, 78, 81, 84 88, 97 al 99, 104 al 106, publicada en elDiario Oficial de la Federacin el 31 de marzo del 2007.

    MODALIDAD DEL SERVICIO:1.- Retiro de Recursos Excedentes de la Cuenta Individual2. Disposicin de recursos de la cuenta individual por no cumplir con losrequisitos de cotizacin establecidos en la Ley del ISSSTE

    3.- Pago de Pensin por Retiro Programado4.- Retiro parcial

    DESCRIPCIN DEL TRMITE:En el caso de Retiro de Recursos Excedentes de la Cuenta Individual

    a. Acudir a las oficinas de atencin de PENSIONISSSTE bien en su caso a cualquier ventanilla de BANSEFI, dentro del horario establecido.b. Solicitar el trmite de disposicin de recursos excedentes de la cuenta individual por tener una Renta Vitalicia.c. Entregar los documentos que se solicitan como requisito.

    En el caso de no cumplir con los requisitos de cotizacin establecidos en la Ley del ISSSTE para gozar de una pensin por Cesanta en Edad Avanzada oVejez.

    a. Acudir a las oficinas de atencin de PENSIONISSSTE bien en su caso a cualquier ventanilla de BANSEFI, dentro del horario establecido.b. Solicitar el trmite de disposicin del saldo de la Cuenta individual.c. Entregar los documentos que se solicitan como requisito.

    En el caso de pensin por retiro programado.

    a. Acudir a las oficinas de atencin de PENSIONISSSTE bien en su caso a cualquier sucursal de BANSEFI, dentro del horario establecido.b. Solicitar el servicio de pago de la pensin por retiro programado.c. Entregar los documentos que se solicitan como requisito.

    En el caso de retiro parcial

    a. Acudir a las oficinas de atencin de PENSIONISSSTE bien en su caso a cualquier ventanilla de BANSEFI, dentro del horario establecido.b. Solicitar el trmite de reti ro parcial de recursos por desempleo.c. Entregar los documentos que se solicitan como requisito.

    Retiro de

    recursosde laCuenta

    Individual

    Retiro derecursos

    SAR-ISSSTE

    92

    VerificacindeVigencia deDerechos

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    27/59

    SERVICIOS DERIVADOS DE LOS SEGUROS PENSIONARIOSREQUISITOS Y DOCUMENTOS: En el caso de Retiro de Recursos Excedentes de la Cuenta Individual

    a. Copia de Concesin de Pensin.b. Copia de Carta de no adeudo de FOVISSSTE.c. Copia de identificacin Oficial vigente: IFE, pasaporte, cdula profesional, carta de naturalizacin o documento migratorio.d. Copia de comprobante de domicilio: con una vigencia no mayor a 3 meses.e. Original de Estado de Cuenta Bancario a nombre del trabajador con cuenta CLABE a 18 posiciones o bien, copia de la cartula de contrato de cuenta de ahorro

    de BANSEFI.f. En caso de que no estn reconocidas todas las aportaciones del SAR ISSSTE 92, presentar copia de comprobante SAR de Aportacin Bimestral Estado de

    Cuenta de cada uno de los Bancos que administraban su cuenta anterior a PENSIONISSSTE, en caso de no contar con dichos documentos, copia de Hojanica de Servicios Constancia de Servicios y Taln de Pago copia de Eleccin de Rgimen Pensionario y Taln de Pago (de cada Dependencia que aporta su cuenta).

    En el caso de no cumplir con los requisitos de cotizacin establecidos en la Ley del ISSSTE para gozar de una pensin por Cesanta en Edad Avanzada oVejez.a. Copia de la Improcedencia de Pensin.b. Copia de Carta de no adeudo de FOVISSSTE.c. Copia de identificacin Oficial vigente: IFE, pasaporte, cdula profesional, carta de naturalizacin o documento migratorio.d. Copia de comprobante de domicilio: con una vigencia no mayor a 3 meses.e. Original de Estado de Cuenta Bancario a nombre del trabajador con cuenta CLABE a 18 posiciones o bien, copia de la cartula de contrato de cuenta de ahorro

    de BANSEFI.f. En caso de que no estn reconocidas todas las aportaciones del SAR ISSSTE 92, presentar copia de comprobante SAR de Aportacin Bimestral Estado de

    Cuenta de cada uno de los Bancos que administraban su cuenta anterior a PENSIONISSSTE, en caso de no contar con dichos documentos, copia de Hojanica de Servicios Constancia de Servicios y Taln de Pago copia de Eleccin de Rgimen Pensionario y Taln de Pago (de cada Dependencia que aport

    a su cuenta).En el caso de pensin por retiro programado.

    a. Copia de Concesin de Pensin.b. Celebrar el Contrato por Retiro Programado.c. Copia de Carta de no adeudo de FOVISSSTE.d. Copia de identificacin Oficial vigente: IFE, pasaporte, cdula profesional, carta de naturalizacin o documento migratorio.e. Copia de comprobante de domicilio: con una vigencia no mayor a 3 meses.f. Original de Estado de Cuenta Bancario a nombre del trabajador con cuenta CLABE a 18 posiciones o bien, copia de la cartula de contrato de cuenta de ahorro

    de BANSEFI.g. En caso de que no estn reconocidas todas las aportaciones del SAR ISSSTE 92, presentar copia de comprobante SAR de Aportacin Bimestral Estado de

    Cuenta de cada uno de los Bancos que administraban su cuenta anterior a PENSIONISSSTE, en caso de no contar con dichos documentos, copia de Hojanica de Servicios Constancia de Servicios y Taln de Pago copia de Eleccin de Rgimen Pensionario y Taln de Pago (de cada Dependencia que aporta su cuenta)

    Retiro de

    recursosde laCuenta

    Individual

    Retiro derecursos

    SAR-ISSSTE

    92

    VerificacindeVigencia deDerechos

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    28/59

    SERVICIOS DERIVADOS DE LOS SEGUROS PENSIONARIOS

    REQUISITOS Y DOCUMENTOS: En el caso de retiro parcial

    a. Copia del Certificado de Ayuda por Desempleo emitido por el ISSSTE.b. Copia de identificacin Oficial vigente del titular de la cuenta y del (los) beneficiario (s). IFE, pasaporte, cdula profesional, carta de naturalizacin o documento

    migratorio.c. Copia de comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a 3 meses.d. Original de Estado de Cuenta Bancario a nombre del trabajador con cuenta CLABE a 18 posiciones o bien, copia de la cartula de contrato de cuenta de ahorro

    de BANSEFI.e. En caso de que no estn reconocidas todas las aportaciones del SAR ISSSTE 92, presentar copia de comprobante SAR de Aportacin Bimestral Estado de

    Cuenta de cada uno de los Bancos que administraban su cuenta anterior a PENSIONISSSTE, en caso de no contar con dichos documentos, copia de Hoja

    nica de Servicios Constancia de Servicios y Taln de Pago copia de Eleccin de Rgimen Pensionario y Taln de Pago (de cada Dependencia que aporta su cuenta).

    TIEMPO DE RESPUESTA:5 das hbiles a partir de que se recibe la solicitud en el rea operativa de PENSIONISSSTETiempo supeditado a la respuesta del ISSSTE, FOVISSSTE y PROCESAR. (En el caso de de Disposicin de recursos de la cuenta individual por no cumplir con losrequisitos)

    UNIDADES PRESTADORAS DEL SERVICIO: DOMICILIO Y TELFONO:

    Oficinas de Atencin PENSIONISSSTEBANSEFI

    En la pgina web www.issste.gob.mx . En la parte inferior derecha localizar el siguientelogo o icono, dar click y desplegar domicilios de oficinas.

    Consultar portal PENSIONISSSTEwww.pensionissste.gob.mx

    DAS Y HORARIOS DE ATENCINOficinas de Atencin PENSIONISSSTE de lunes a viernes. De 9:00 a 18:00 horasBANSEFI de lunes a viernes de 9:00 a 14:30 horas

    Retiro derecursos

    de laCuenta

    Individual

    Retiro derecursos

    SAR-ISSSTE

    92

    Verificacinde

    Vigencia deDerechos

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    29/59

    SERVICIOS DERIVADOS DE LOS SEGUROS PENSIONARIOS

    DESCRIPCIN DEL SERVICIO FUNDAMENTO NORMATIVO

    Retiro de recursos acumulados SAR-ISSSTE 92 de la cuenta individualdel trabajador del rgimen pensionario del artculo X transitorio de laLey del ISSSTE, en la cual se reflejan los recursos acumulados del 2%de la subcuenta de retiro y del 5% de la subcuenta de vivienda.

    Ley del ISSSTE. Artculos Vigsimo Sexto y Vigsimo Sptimo Transitorio, publicada enel Diario Oficial de la Federacin el 31 de marzo del 2007.Reglamento para el otorgamiento de pensiones de los trabajadores sujetos al rgimen

    del artculo dcimo transitorio de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Socialesde los Trabajadores del Estado, Artculos del 48 al 51.

    MODALIDAD DEL SERVICIO:1.-Retiro Total de recursos SAR-ISSSTE 92 por el titular de la cuenta,cuando obtiene una concesin de pensin por el rgimen del artculo XTransitorio.

    2.- Retiro Total de recursos SAR-ISSSTE 92 por cumplir con la edad decuando menos 65 aos.3.- Retiro total de recursos por los beneficiarios del t itular de la cuenta SAR-ISSSTE 92.

    4.- Retiro total de recursos SAR-ISSSTE 92 por cumplir con los requisitos de un plan depensiones establecido por la Dependencia o Entidad.5.- Retiro total recursos SAR-ISSSTE 92, por trabajadores pensionados que hayan

    reingresado a cotizar al ISSSTE, antes de la reforma de 2007.6.- Retiro Parcial de recursos de Trabajadores que se encuentran en el Rgimen delArtculo X Transitorio de la Ley del ISSSTE.

    DESCRIPCIN DEL TRMITE:1. Acudir a las oficinas de atencin de PENSIONISSSTE bien en su caso a cualquier ventanilla de BANSEFI, dentro del horario establecido.2. Solicitar el trmite de reti ro de recursos SAR-ISSSTE 92, por cualquiera de las 6 modalidades.3. Entregar la documentacin establecida en los requisitos.

    REQUISITOS Y DOCUMENTOS: En el caso de Retiro Total de recursos SAR-ISSSTE 92 por el titular de la cuenta, cuando obtiene una concesin de pensin por el rgimen del artculo XTransitorio

    a. Copia de Concesin de Pensin.b. Copia de Carta de no adeudo de FOVISSSTE.c. Copia de identificacin Oficial vigente: IFE, pasaporte, cdula profesional, carta de naturalizacin o documento migratorio.d. Copia de comprobante de domicilio: con una vigencia no mayor a 3 meses.e. Original de Estado de Cuenta Bancario a nombre del trabajador con cuenta CLABE a 18 posiciones o bien, copia de la cartula de contrato de cuenta de ahorro

    de BANSEFI.f. En caso de que no estn reconocidas todas las aportaciones del SAR ISSSTE 92, presentar copia de comprobante SAR de Aportacin Bimestral Estado de

    Cuenta de cada uno de los Bancos que administraban su cuenta anterior a PENSIONISSSTE, en caso de no contar con dichos documentos, copia de Hojanica de Servicios Constancia de Servicios y Taln de Pago copia de Eleccin de Rgimen Pensionario y Taln de Pago (de cada Dependencia que aporta su cuenta).

    Retiro derecursosde la

    CuentaIndividual

    Retiro derecursos

    SAR-ISSSTE

    92

    Verificacinde

    Vigencia deDerechos

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    30/59

    SERVICIOS DERIVADOS DE LOS SEGUROS PENSIONARIOS

    REQUISITOS Y DOCUMENTOS: En el caso de Retiro Total de recursos SAR-ISSSTE 92 por cumplir con la edad de cuando menos 65 aos.

    a. Copia de Acta de Nacimiento.b. Copia de Carta de no adeudo de FOVISSSTE.c. Copia de identificacin Oficial vigente: IFE, pasaporte, cdula profesional, carta de naturalizacin o documento migratorio.d. Copia de comprobante de domicilio: con una vigencia no mayor a 3 meses.e. Original de Estado de Cuenta Bancario a nombre del trabajador con cuenta CLABE a 18 posiciones o bien, copia de la cartula de contrato de cuenta de ahorro

    de BANSEFI.f. En caso de que no estn reconocidas todas las aportaciones del SAR ISSSTE 92, presentar copia de comprobante SAR de Aportacin Bimestral Estado de

    Cuenta de cada uno de los Bancos que administraban su cuenta anterior a PENSIONISSSTE, en caso de no contar con dichos documentos, copia de Hojanica de Servicios Constancia de Servicios y Taln de Pago copia de Eleccin de Rgimen Pensionario y Taln de Pago (de cada Dependencia que aport

    a su cuenta).En el caso de Retiro total de recursos SAR-ISSSTE 92 por los beneficiarios del titular de la cuenta SAR-ISSSTE.

    a. Original de Acta de Defuncin.b. Copia de Carta de no adeudo del FOVISSSTE del (los) beneficiario (s)c. Copia de identificacin Oficial vigente del titular de la cuenta y del (los) beneficiario (s): IFE, pasaporte, cdula profesional, carta de naturalizacin o documento

    migratorio.d. Copia de comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a 3 meses.e. Copia de Documento de Designacin de Beneficiarios en PENSIONISSSTE, o a falta de ste

    Copia de Concesin de Pensin por viudez, orfandad o ascendencia. En caso de no contar con estas 2 opciones. Original de Declaratoria de Beneficiarios emitida por autoridad laboral o civil que se declare competente.

    f. Original de Estado de Cuenta Bancario a nombre del trabajador con cuenta CLABE a 18 posiciones o bien, copia de la cartula de contrato de cuenta de ahorrode BANSEFI.

    g. En caso de que no estn reconocidas todas las aportaciones del SAR ISSSTE 92, presentar copia de comprobante SAR de Aportacin Bimestral Estado deCuenta de cada uno de los Bancos que administraban su cuenta anterior a PENSIONISSSTE, en caso de no contar con dichos documentos, copia de Hojanica de Servicios Constancia de Servicios y Taln de Pago copia de Eleccin de Rgimen Pensionario y Taln de Pago (de cada Dependencia que aporta su cuenta).

    En el caso de Retiro total de recursos SAR-ISSSTE 92 por cumplir con los requisitos de un plan de pensiones establecido por la Dependencia o Entidad.a. Original de Concesin de Pensin que le emita la Dependencia o Entidad.b. Copia de Carta de no adeudo de FOVISSSTE.c. Copia de identificacin Oficial vigente: IFE, pasaporte, cdula profesional, carta de naturalizacin o documento migratorio.d. Copia de comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a 3 meses.e. Original de Estado de Cuenta Bancario a nombre del trabajador con cuenta CABLE a 18 posiciones o bien, copia de la cartula de contrato de cuenta de ahorrode BANSEFI.

    Retiro derecursos

    de laCuenta

    Individual

    Retiro derecursos

    SAR-ISSSTE

    92

    Verificacinde

    Vigencia deDerechos

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    31/59

    SERVICIOS DERIVADOS DE LOS SEGUROS PENSIONARIOS

    REQUISITOS Y DOCUMENTOS: f. En caso de que no estn reconocidas todas las aportaciones del SAR ISSSTE 92, presentar copia de comprobante SAR de Aportacin Bimestral Estado de

    Cuenta de cada uno de los Bancos que administraban su cuenta anterior a PENSIONISSSTE, en caso de no contar con dichos documentos, copia de Hojanica de Servicios Constancia de Servicios y Taln de Pago copia de Eleccin de Rgimen Pensionario y Taln de Pago (de cada Dependencia queaport a su cuenta).

    En el caso de Retiro total recursos SAR-ISSSTE 92, por trabajadores pensionados que hayan reingresado a cotizar al ISSSTE, antes de la reforma de2007.

    a. Copia de Concesin de Pensin (menores de 65 aos de edad).b. Copia de acta de nacimiento o copia certificada de afiliacin de empleado federal o copia de credencial expedida por la Dependencia o Entidad (65 aos).c. Copia de reactivacin de pensin con sello del ISSSTE (menor de 65).d.

    Copia del ltimo aviso de baja presentado al ISSSTE por la Dependencia.e. Copia de Carta de no adeudo de FOVISSSTE.

    f. Copia de identificacin Oficial vigente: IFE, pasaporte, cdula profesional, carta de naturalizacin o documento migratorio.g. Copia de comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a 3 meses.h. Original de Estado de Cuenta Bancario a nombre del trabajador con cuenta CLABE a 18 posiciones o bien, copia de la cartula de contrato de cuenta de ahorro

    de BANSEFI.i. En caso de que no estn reconocidas todas las aportaciones del SAR ISSSTE 92, presentar copia de comprobante SAR de Aportacin Bimestral Estado de

    Cuenta de cada uno de los Bancos que administraban su cuenta anterior a PENSIONISSSTE, en caso de no contar con dichos documentos, copia de Hojanica de Servicios Constancia de Servicios y Taln de Pago copia de Eleccin de Rgimen Pensionario y Taln de Pago (de cada Dependencia que aporta su cuenta).

    En el caso de Retiro Parcial (Trabajadores que se encuentran en el Rgimen considerado en el Artculo Dcimo Transitorio de la Ley del ISSSTE).

    a. Copia de Aviso de Baja ante el ISSSTE.b. Copia de identificacin Oficial vigente del titular de la cuenta: IFE, pasaporte, cdula profesional, carta de naturalizacin o documento migratorio. Menores de

    18 aos sin identificacin oficial, pueden presentar cualquier documento o identificacin con foto y firma, emitido por cualquier Dependencia de laAdministracin Pblica Federal, Estatal, Municipal del D.F.

    c. Copia de comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a 3 meses.d. Original de Estado de Cuenta Bancario a nombre del trabajador con cuenta CLABE a 18 posiciones o bien, copia de la cartula de contrato de cuenta de ahorro

    de BANSEFI.e. En caso de que no estn reconocidas todas las aportaciones del SAR ISSSTE 92, presentar copia de comprobante SAR de Aportacin Bimestral Estado de

    Cuenta de cada uno de los Bancos que administraban su cuenta anterior a PENSIONISSSTE, en caso de no contar con dichos documentos, copia de Hojanica de Servicios Constancia de Servicios y Taln de Pago copia de Eleccin de Rgimen Pensionario y Taln de Pago (de cada Dependencia que aporta su cuenta).

    Retiro derecursosde la

    CuentaIndividual

    Retiro derecursos

    SAR-ISSSTE

    92

    Verificacinde

    Vigencia deDerechos

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    32/59

    SERVICIOS DERIVADOS DE LOS SEGUROS PENSIONARIOS

    REQUISITOS Y DOCUMENTOS: Disposicin de Recursos Parcial por Incapacidad Permanente.

    a. Copia de Concesin de Pensin.b. Copia de identificacin Oficial vigente: IFE, pasaporte, cdula profesional, carta de naturalizacin o documento migratorio. Menores de 18 aos sin

    identificacin oficial, pueden presentar cualquier documento o identificacin con foto y firma, emitido por cualquier Dependencia de la Administracin PblicaFederal, Estatal, Municipal del D.F.

    c. Copia de comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a 3 meses.d. Original de Estado de Cuenta Bancario a nombre del trabajador con cuenta CLABE a 18 posiciones o bien, copia de la cartula de contrato de cuenta de ahorro

    de BANSEFI.e. En caso de que no estn reconocidas todas las aportaciones del SAR ISSSTE 92, presentar copia de comprobante SAR de Aportacin Bimestral Estado de

    Cuenta de cada uno de los Bancos que administraban su cuenta anterior a PENSIONISSSTE, en caso de no contar con dichos documentos, copia de Hojanica de Servicios Constancia de Servicios y Taln de Pago copia de Eleccin de Rgimen Pensionario y Taln de Pago (de cada Dependencia que aporta su cuenta).

    TIEMPO DE RESPUESTA:Las solicitudes recibidas en el rea operativa de PENSIONISSSTE entre el da 1 y 20 de cada mes, se liquidan el 11 da del siguiente mes. Las solicitudes,recibidas en el rea operativa de PENSIONISSSTE con posterioridad al da 20, se liquidan el 11 da del segundo mes posterior al de la solicitud. Tiempo supeditadoa la respuesta del ISSSTE, FOVISSSTE y PROCESAR

    UNIDADES PRESTADORAS DEL SERVICIO: DOMICILIO Y TELFONO:

    Oficinas de Atencin PENSIONISSSTEBANSEFI

    En la pgina web www.issste.gob.mx . En la parte inferior derecha localizar el siguientelogo o icono, dar click y desplegar domicilios de oficinas.

    Consultar portal PENSIONISSSTEwww.pensionissste.gob.mx

    DAS Y HORARIOS DE ATENCINOficinas de Atencin PENSIONISSSTE de lunes a viernes. De 9:00 a 18:00 horasBANSEFI de lunes a viernes de 9:00 a 14:30 horas

    Retiro derecursos

    de laCuenta

    Individual

    Retiro derecursos

    SAR-ISSSTE

    92

    Verificacinde

    Vigencia deDerechos

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    33/59

    SERVICIOS DERIVADOS DE LOS SEGUROS PENSIONARIOS

    DESCRIPCIN DEL SERVICIO FUNDAMENTO NORMATIVO

    Verificacin semestral de vigencia de derechos, para constatar que losjubilados y pensionados continan disfrutando del beneficio otorgado.

    Ley del ISSSTE. Artculos Vigsimo Sexto y Vigsimo Sptimo Transitorio, publicada enel Diario Oficial de la Federacin el 31 de marzo del 2007.Reglamento para el Otorgamiento de Pensiones del Rgimen de Cuentas Individualesdel ISSSTE, publicado en el D.O.F. el 21 de julio del 2009.Reglamento para el otorgamiento de pensiones de los trabajadores sujetos al rgimendel artculo dcimo transitorio de la Ley ISSSTE. Publicado en el D.O.F. el 21 de juliodel 2009..

    MODALIDAD DEL SERVICIO:

    1.-Verificacin de vigencia de derechos

    DESCRIPCIN DEL TRMITE:En el caso de pensionados por Cuenta Individual

    Acudir oportunamente dentro de los 2 periodos establecidos en el ao, a las Instituciones Financieras donde reciben su pensin, para llevar a cabo la verificacin devigencia de derechos, con el cobro de la pensin en la ventanilla: Primer periodo: Por lo regular la primera quincena de enero Segundo periodo: Por lo regular la primera quincena de julio

    En el caso de pensionados por el Artculo Dcimo Transitorio

    Acudir oportunamente dentro de los 2 periodos establecidos en el ao, a las Unidades Mdicas y Administrativas habilitadas, para llevar a cabo la verificacin devigencia de derechos: Primer periodo: Por lo regular del 1 de febrero al 15 de abril Segundo periodo: Por lo regular del 1 de agosto al 15 de octubre

    Verificacinde

    Vigencia deDerechos

    REQUISITOS Y DOCUMENTOS: En el caso de pensionados por Cuenta Individual

    a. Identificacin oficialb. Carta de aviso de la Institucin financiera, con nmero de referencia para cobrar la pensin en ventanilla

    En el caso de pensionados por el Artculo Dcimo Transitorio

    a. Identificacin oficial

    Retiro derecursos

    de laCuenta

    Individual

    Retiro derecursos

    SAR-ISSSTE

    92

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    34/59

    SERVICIOS DERIVADOS DE LOS SEGUROS PENSIONARIOS

    TIEMPO DE RESPUESTA:Inmediato

    UNIDADES PRESTADORAS DEL SERVICIO: DOMICILIO Y TELFONO:

    Unidades de Medicina Familiar (UMF)Clnicas de Medicina Familiar (CMF)Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene en las Delegaciones

    Estatales y Regionales del ISSSTE.Instituciones Financieras que pagan la pensin

    En la pgina www.issste.gob.mx, seleccionar Derechohabientes opcin pensionados.Directorio de los 360 centros donde puede realizar el trmite.Horario de sucursales bancarias

    DAS Y HORARIOS DE ATENCINDe lunes a viernesVerificacinde

    Vigencia deDerechos

    Retiro derecursos

    de laCuenta

    Individual

    Retiro derecursos

    SAR-ISSSTE

    92

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    35/59

    PRSTAMOS HIPOTECARIOS

    DESCRIPCIN DEL SERVICIO FUNDAMENTO NORMATIVO

    Otorgar prstamos hipotecarios y financiamiento en general paravivienda, para compra de terreno o casa habitacin, construccin,reparacin, ampliacin o mejora, as como para el pago de pasivos porestos conceptos.

    Ley del ISSSTE, publicada en el D. O. F. el 31 de marzo de 2007, artculos 4, 167, 168,169, 176,178, 179, 180, 181, 182 y 185.Reglas para el Otorgamiento de Crditos del Fondo Nacional de la Vivienda delISSSTE, publicado en el D.O.F. el 19 de enero de 2011Reglas de operacin del Programa de Esquemas de Financiamiento y Subsidio Federalpara Vivienda Esta es tu casa, publicadas en el D.O.F. el 11 de febrero 2011.

    MODALIDAD DEL SERVICIO:1.- Tradicional2.- Conyugales FOVISSSTE-INFONAVIT

    3.- Pensionados4.- Cofinanciados (Aliados, Respaldados)

    DESCRIPCIN DEL TRMITE:En el caso Tradicionala. Registrar la solicitud de inscripcin en el proceso de seleccin para el otorgamiento de crditos hipotecarios Tradicionales en la liga electrnica que se haga

    disponible en la pgina del FOVISSSTE: www.fovissste.gob.mx.b. Si el registro de la solicitud se realiza de manera presencial, podr acudir al Departamento de Vivienda de FOVISSSTE que le corresponda, o a su

    representacin sindical o al rea de recursos humanos de su centro laboral.c. En ambos casos, el solicitante recibir impresin de la solicitud de registro; en caso contrario podr imprimirla en la entidad financiera que elija o en el

    Departamento de Vivienda de FOVISSSTE que le corresponda.d. Despus del sorteo de seleccin, podr consultar en la pgina del FOVISSSTE la lista de los solicitantes seleccionados.e. Si el solicitante result seleccionado podr consultar en el portal de FOVISSSTE la oferta de vivienda nueva registrada en todo el pas. En el caso de vivienda

    usada, deber buscar de manera independiente la oferta disponible. Si no fue seleccionado, podr obtener un crdito en cualquiera de los otros esquemas enque califique los requisitos.

    f. Seleccionar las opciones de vivienda de acuerdo a sus necesidades y capacidad de crdito; en el caso de adquisicin de vivienda nueva, sta deber estartotalmente terminada con todos los servicios; en el caso de adquisicin de vivienda usada, sta deber tener una vida remanente de 30 aos, al menos.

    g. Seleccionar la entidad financiera (SOFOL, SOFOM o institucin bancaria que haya suscrito Convenio de Concertacin con FOVISSSTE) para originar yformalizar el crdito e integrar el expediente, con los siguientes tres documentos: identificacin oficial vigente con foto y firma, Cdula de la Clave nica deRegistro de Poblacin (CURP), solicitud de registro, en su caso. (Consultar en la pgina electrnica www.fovissste.gob.mx el directorio de entidades financierasautorizadas).

    h. Integrar la documentacin que se requiera en las diferentes fases del proceso que origina.i. Recibir la fecha programada entre el Notario y la Entidad Financiera, para firmar la escritura pblica.j. Acudir el da y la hora acordada con el Notario Pblico seleccionado y presentar: identificacin oficial, recibo de pago de la quincena inmediata anterior,

    comprobante de domicilio, acta de nacimiento propia y del cnyuge, y acta de matrimonio, en su caso.

    PrstamosHipotecarios

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    36/59

    PRSTAMOS HIPOTECARIOSDESCRIPCIN DEL TRMITE:En el caso Conyugales FOVISSSTE-INFONAVIT

    a. Lo podrn realizar parejas casadas de t rabajadores en las que uno es derechohabiente del FOVISSSTE y el otro del INFONAVIT.b. El derechohabiente del FOVISSSTE deber verificar el monto de crdito que puede alcanzar, en la pgina de FOVISSSTE (www.fovissste.gob.mx/es/FOVISSSTE/Calculadora_Conyugales). Asimismo el cnyuge deber verificar su puntuacin y el monto de crdito en la pgina de INFONAVIT(www.infonavit.org.mx).

    c. Los solicitantes debern verificar la disponibilidad de crditos, las fechas lmites y las listas de espera para conyugales FOVISSSTEINFONAVIT, en la pginade FOVISSSTE (www.fovissste.gob.mx).

    d. La solicitud puede presentarse personalmente ante cualquier ventanilla de algunas de las entidades financieras (SOFOL, SOFOM o institucin bancaria quehaya suscrito Convenio de Concertacin con FOVISSSTE) o Departamentos de Vivienda u Oficinas Centrales del FOVISSSTE con la siguiente documentacin,en original y copia: acta de matrimonio (original o copia certificada), identificacin oficial (de ambos), comprobante de domicilio, CURP (de ambos), Nmero deSeguridad Social (derechohabiente INFONAVIT).

    e. Firmar de conformidad 2 solicitudes, por los derechohabientes y el ejecutivo de ventanilla.f. Seleccionar las opciones de vivienda de acuerdo a sus necesidades y capacidad de crdito; en el caso de adquisicin de vivienda nueva, sta deber estar

    totalmente terminada con todos los servicios; en el caso de adquisicin de vivienda usada, sta deber tener una vida remanente de 30 aos, al menos.g. Cuando el crdito ha sido autorizado, los acreditados debern seleccionar la entidad financiera (SOFOL, SOFOM o institucin bancaria que haya suscrito

    Convenio de Concertacin con FOVISSSTE) para originar y formalizar el crdito e integrar el expediente, con los siguientes documentos: acta de matrimonio(original o copia certificada), identificacin oficial vigente con foto y firma, CURP de ambos, solicitud de registro del crdito Conyugal FOVISSSTE-INFONAVIT.(Consultar en la pgina electrnica www.fovissste.gob.mx el directorio de entidades financieras autorizadas).

    h. Presentar, ante algn CESI de INFONAVIT, carta de autorizacin para el derechohabiente de INFONAVIT, la cual emiti la Entidad Financiera una vez que secont con el avalo, datos de la vivienda y montos del sistema de originacin de FOVISSSTE.

    i. Programar una fecha de firma con el Notario, INFONAVIT y el mandatario del FOVISSSTE (Entidad financiera).j. Acudir a la firma de escrituras el da y la hora acordada con el Notario Pblico seleccionado y presentar: identificacin oficial, recibo de pago de la quincena

    inmediata anterior, comprobante de domicilio, acta de nacimiento propia y del cnyuge, y acta de matrimonio.En el caso de pensionadosa. Solo lo podrn realizar pensionados directos, que no hubieren tenido un crdito anterior.b. El solicitante deber verificar la capacidad de crdito en la pgina de FOVISSSTE www.fovissste.gob.mx.c. Presentar la solicitud en las ventanillas de recepcin de los Departamentos de Vivienda de las Delegaciones Estatales y Regionales del Instituto, con original y

    copia de la documentacin requerida.d. Esperar la notificacin de autorizacin o rechazo del crdito.e. Una vez autorizado el crdito, deber seleccionar la opcin de vivienda de acuerdo a sus necesidades y capacidad de crdito; en el caso de adquisicin de

    vivienda nueva, sta deber estar totalmente terminada con todos los servicios; en el caso de adquisicin de vivienda usada, sta deber tener una vidaremanente de 30 aos, al menos

    f. Cuando el crdito ha sido autorizado, los acreditados debern seleccionar la entidad financiera (SOFOL, SOFOM o institucin bancaria que haya suscritoConvenio de Concertacin con FOVISSSTE) para originar y formalizar el crdito e integrar el expediente.

    PrstamosHipotecarios

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    37/59

    PRSTAMOS HIPOTECARIOS

    DESCRIPCIN DEL TRMITE:En el caso de Cofinanciados (Aliados, Respaldados)

    a. La solicitud puede presentarse personalmente ante cualquier ventanilla de algunas de las entidades financieras (SOFOL, SOFOM o institucin bancaria quehaya suscrito Convenio de Concertacin con FOVISSSTE y que origine los crditos de estos esquemas).

    b. Consultar en www.fovissste.gob.mx/wb/Fovi/Fovi_busqueda_EF el buscador para conocer las entidades f inancieras que originarn el crdito.c. Verificar con la entidad financiera la capacidad de crdito.d. Seleccionar la entidad financiera que ms convenga.e. La Entidad Financiera es responsable de realizar el crdito ante el FOVISSSTE

    En el caso de subsidiadosa. El solicitante que cumpla los requisitos podr registrar su solicitud en la liga electrnica Internet www.fovissste.gob.mx/caracteristicas/preregistro.b. Enviar a las oficinas centrales del FOVISSSTE o a cualquiera de los Departamentos de Vivienda de las Delegaciones Estatales o Regionales del ISSSTE la

    impresin del registro para su validacin y autorizacin del crdito con la documentacin requerida.c. Recibir notificacin de rechazo o aceptacin del crdito.

    REQUISITOS Y DOCUMENTOS:En el caso Tradicional.

    a. Ser trabajador cotizante en servicio activo.b. Ser titular de depsitos constituidos a su favor por lo menos durante nueve bimestres en la subcuenta del Fondo de la Vivienda del SAR.c. No estar en proceso de dictamen para el otorgamiento de pensin temporal o definitiva por invalidez o incapacidad total parcial o temporal o para los casos de

    retiro voluntario.d. No haber recibido un crdito del FOVISSSTE con anterioridad.e.

    Documentos iniciales: Original y copia para cotejo de la Clave nica del Registro de Poblacin;Original y copia para cotejo de identificacin oficial vigente(credencial de elector, cartilla del servicio militar nacional, cdula profesional, pasaporte vigente o formato FM-2 para el caso de extranjeros); y Copia desolicitud de crdito, en su caso.

    En el caso Conyugales FOVISSSTE-INFONAVITA. Derechohabiente FOVISSSTE

    a. Estar casado con un derechohabiente del INFONAVIT.b. Ser trabajador cotizante en servicio activo.c. Ser titular de depsitos constituidos a su favor por lo menos durante nueve bimestres en la subcuenta del Fondo de la Vivienda del SAR.d. No estar en proceso de dictamen para el otorgamiento de pensin temporal o definitiva por invalidez o incapacidad total parcial o temporal o para los casos de

    retiro voluntario.e. No haber recibido un crdito del FOVISSSTE con anterioridad.f. Que no se encuentre con un crdito vigente (activo) en trmite.

    PrstamosHipotecarios

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    38/59

    PRSTAMOS HIPOTECARIOS

    REQUISITOS Y DOCUMENTOS: B. Derechohabiente INFONAVITa. Estar casado con un derechohabiente del FOVISSSTE.b. No haber recibido un crdito del INFONAVIT con anterioridad.c. Que cumpla con los requisitos y puntuacin establecidos por el INFONAVITDocumentos iniciales.

    a. Acta de Matrimonio (copia certificada, para corroborar de un inicio el requisito bsico para las dos Instituciones).b. Nmero de Seguridad Social (Derechohabiente del INFONAVIT).c. Original y copia para cotejo de la Clave nica del Registro de Poblacin de ambos derechohabientes.d. De ambos, original y copia para cotejo de identificacin oficial vigente (credencial de elector, cartilla del servicio militar nacional, cdula profesional, pasaporte

    vigente o formato FM-2 para el caso de extranjeros).e. Comprobante de domicilio.f. Copia de solicitud de crdito, en su caso

    C. En el caso de pensionados.

    a. Ser Pensionado en el ISSSTE por algunos de los siguientes conceptos: Pensin por Jubilacin. Pensin de Retiro por edad y tiempo de servicios. Pensin de Cesanta en edad avanzada.

    b. No haber obtenido con anterioridad un crdito hipotecario del FOVISSSTE.c. Edad del pensionado: de 47 a 74 aos.Documentos iniciales presentar documentos en original y copia de:

    a. Recibo de pago de la ltima pensin.b. Credencial de pensionado.c. Original y copia para cotejo de identificacin oficial vigente (credencial de elector, cartilla del servicio militar nacional, cdula profesional, pasaporte vigente o

    formato FM-2 para el caso de extranjeros).d. Cdula de la Clave nica de Registro de Poblacin (CURP).e. Comprobante de domicilio.

    PrstamosHipotecarios

  • 7/28/2019 GuiadeSegurosserviciosyprestacionesISSSTE

    39/59

    PRSTAMOS HIPOTECARIOSREQUISITOS Y DOCUMENTOS: D. En el caso de Cofinanciados (Aliados, Respaldados)

    a. Ser trabajador cotizante en servicio activob. Ser titular de depsitos constituidos a su favor por lo menos durante nueve bimestres en la subcuenta del Fondo de la Vivienda.c. No haber sido beneficiado anteriormente con un crdito hipotecario.d. No estar en proceso de dictamen para el otorgamiento de pensin temporal o definitiva por invalidez o incapacidad total parcial o temporal o para los casos de

    retiro voluntario.e. No haber recibido un crdito del FOVISSSTE con anterioridad.f. Que no se encuentre con un crdito vigente (activo) en trmite.g. Documentos Inicialesh. Original y copia para cotejo de la Clave nica del Registro de Poblacin.i. Original y copia para cotejo de identificacin oficial vigente (credencial de elector, cartilla del servicio militar nacional, cdula profesional, pasaporte vigente o

    formato FM-2 para el caso de extranjeros).j. Comprobante de domicilio del ti tular.

    E. En el caso de subsidio

    a. Ser titular de depsitos constituidos a su favor por lo menos durante nueve bimestres en la subcuenta del Fondo de la Vivienda del SAR.b. Estar activo en el sector pblico.c. No haber recibido un crdito del FOVISSSTE con anterioridad.d. Que no se encuentre con un crdito vigente (activo) o en trmite.e. Tener un sueldo base de cotizacin mximo mensual de 2.2 veces salario mnimo.f. Tener un salario integrado mximo mensual de 2.6 salarios mnimos.g. Contar con un ahorro previo de 5 veces el salario mnimo (el saldo de la subcuenta de vivienda del SAR podr ser utilizado como ahorro previo, en caso de que

    no cuente en esta subcuenta con los 5 salarios mnimos deber de poner la diferencia hasta completarlos).h. Presentar su solicitud de Crdito Hipotecario en oficinas centrales del FOVISSSTE o en los Departamentos de Vivienda de las Delegaciones estatales del

    ISSSTE, con la siguiente documentacin: Solicitud del crdito, que se obtiene de la liga www.fovissste.gob.mx/es/FOVISSSTE/Formato_Subsidio y en los Departamentos de Vivienda que

    correspondan. Copia del recibo de pago de la ltima quincena cobrada. Original y copia para cotejo de identificacin oficial vigente (credencial de elector, cartilla del servicio militar nacional, cdula profesional, pasaporte vigente o

    formato FM-2 para el caso d