+ All Categories
Home > Documents > Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de...

Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de...

Date post: 21-Mar-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
29
Hechos y cifras clave de la Unión Europea Unión Europea
Transcript
Page 1: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

Hechos y cifras clavede la Unión Europea

Unión Europea

Hechos y cifras clave de la Unión EuropeaLa Unión Europea (UE) abarca una gran parte del conti-nente europeo. En 2004, su número de miembros haaumentado de quince a veinticinco. Cuando dos paísesmás se adhieran en 2007, la UE tendrá una población decasi 500 millones de personas.

El objetivo de la Unión Europea es ser una sociedad justay solidaria. Todos los países de la UE están comprometidosen la defensa de la paz, la democracia, el Estado deDerecho y el respeto de los derechos humanos, y trabajanjuntos para promover estos valores en todo el mundo.

Para ser más competitiva y próspera, la UE está creandomás y mejores puestos de trabajo y proporciona a sus ciu-dadanos nuevas capacidades. En asociación con sus sociospróximos, la UE también trabaja para difundir la prospe-ridad y el progreso democrático más allá de sus fronteras.

En la presente publicación se destacan muchos hechosbásicos acerca de la Unión Europea, y se presentan datosactualizados en una serie de gráficos e ilustraciones cla-ros y amenos.

Oficina de publicaciones

9 789289 467209 >

ES

NA

-56-03-772-ES-C

Page 2: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

La presente publicación se edita en las lenguas oficiales de la Unión Europea: alemán, checo, danés, eslovaco, esloveno, español, estonio, finés,francés, griego, húngaro, inglés, italiano, letón, lituano, maltés, neerlandés, polaco, portugués y sueco.

Comisión EuropeaDirección General de Prensa y ComunicaciónPublicacionesB-1049 Bruxelles/Brussel

Texto original terminado en febrero de 2004

Cubierta, ilustraciones y composición: Zack/ASCii

Al final de la obra figura una ficha bibliográfica.

Luxemburgo: Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas, 2004

ISBN 92-894-6720-7

Nº de catálogo: NA-56-03-772-ES-C

© Comunidades Europeas, 2004

Reproducción autorizada

Printed in Germany

IMPRESO EN PAPEL BLANQUEADO SIN CLORO

Page 3: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

Hechos y cifras clave de la Unión Europea

Page 4: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

Índice

Clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

La Unión Europea: una obra en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Tamaño y población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7¿Qué tamaño tiene la UE?¿Quién vive en ella?¿Cómo es la UE en comparación con el resto del mundo?Los europeos envejecen

Nivel de vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22¿Cuál es el nivel económico de los europeos?¿Pequeños lujos o herramientas esenciales?Una sociedad justa y solidaria

Educación e investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28Cada vez estudian más europeosLos jóvenes europeos están mejor cualificadosUna mejor educación supone mejores perspectivas de empleo La investigación: un elemento clave de cara al futuro

La Unión Europea y el trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35¿Cuánta gente trabaja en la UE?¿En qué trabaja la gente?¿Igualdad de oportunidades para todos?Diferencias regionales

Comercio y economía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42¿Cuánto produce la UE?Vencer a la inflaciónLa UE: una gran potencia comercial

Transporte, energía y medio ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50DesplazarseEnergía para las personasProteger el medio ambiente

La convivencia de los europeos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62Charlar con los vecinosTrabajar juntos Estudiar juntos Sentirse europeos

Nuevos Estados miembros y países candidatos . . . . . . . . . . . . . . 68¿Cuál es su tamaño?¿Cuánta gente vive allí?Avanzar económicamenteEn el trabajoEducaciónLa sociedad de la información: poniéndose al día rápidamente Confianza en el futuro

Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

Page 5: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

CA

CN

IN

JP

US

B

DK

D

EL

E

F

IRL

I

L

NL

A

P

FIN

S

UK

BG

CY

CZ

EE

HU

LV

LT

MT

PL

RO

SK

SI

TR

Belgica Bulgaria

Estados Unidos

Canadá

China

India

Japón

Chipre

República Checa

Estonia

Hungría

Letonia

Lituania

Malta

Polonia

Rumanía

Eslovaquia

Eslovenia

Turquía

los quince Estados miembros de la UE antes de la ampliación de 2004

Dinamarca

Alemania

Grecia

España

Francia

Irlanda

Italia

Luxemburgo

Países Bajos

Austria

Portugal

Finlandia

Suecia

Reino Unido

EU-15

AÁores

Madeira

Guadeloupe

Martinique

Reunion

Guyane

Canarias

Clave

3

Page 6: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

IntroducciónLa Unión Europea (UE) abarca una gran parte del continente euro-peo, desde el Círculo Polar Ártico hasta el Mediterráneo y desde elAtlántico hasta el Egeo.

A pesar de su enriquecedora diversidad, los países que componen laUE (sus «Estados miembros») se rigen por los mismos valores funda-mentales: la paz, la democracia, el Estado de Derecho y el respetode los derechos humanos. Intentan promover estos valores, serprósperos y compartir la prosperidad y ejercer su influencia colec-tiva hablando con una sola voz en la escena mundial.

Durante medio siglo, la Unión ha aumentado el nivel de vida de susciudadanos hasta niveles sin precedentes. Ha creado un mercadoúnico sin fronteras y una moneda única, el euro. Es una gran poten-cia económica y el líder mundial en ayuda al desarrollo. Su núme-ro de miembros ha aumentado de seis a quince, y diez más se incor-poraron en mayo de 2004. Otros dos miembros esperan adherirse en2007. La UE ampliada de 27 países contará con una población querondará los 500 millones de personas.

Actualmente, la UE se enfrenta a nuevos desafíos, el menor de loscuales no es precisamente la globalización. Si quiere ser más com-petitiva y, al mismo tiempo, seguir siendo una sociedad justa y soli-daria, es necesario que la UE cuente con más personas con nuevosy mejores puestos de trabajo y que les proporcione nuevas capaci-dades.

A través de una serie de gráficos, la presente publicación comparala UE en su conjunto y sus Estados miembros (actuales y futuros)con otras economías importantes. De las cifras se desprende unmensaje claro: la unión hace la fuerza, tanto para los miembros

antiguos como para los nuevos, tanto para los grandes como paralos pequeños.

Puede obtenerse información sobre la Unión Europea y sus Estadosmiembros a través del servidor Europa en la siguiente dirección deinternet: http://europa.eu.int.

En la presente publicación, para los Estados miembros y los paísescandidatos de la UE se utilizan las abreviaturas que figuran en elmapa de la página 3.

La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quinceEstados miembros, es decir, antes de la ampliación de 2004.

Para simplificar, se han redondeado algunas cifras. Un asterisco allado de una cifra significa que se trata de un dato provisional o deuna estimación.

A menos que se especifique lo contrario, todos los datos han sido suministrados por Eurostat (la oficina estadística de las Comunidades Europeas). Consulte su sitio web (http://europa.eu.int/comm/eurostat/), desde el que se puede accedergratuitamente a más de 1 000 cuadros de estadísticas.

4

Page 7: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

1952 1973 1981

1986 1990 1995 5

La Unión Europea: una obra en marcha

La UE comenzó su andadura en los años cincuenta con el nombre de «Comunidades Europeas». Estaba com-puesta por seis Estados miembros: Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos. En 1973,se les añadieron Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido; en 1981, Grecia; y, en 1986, España y Portugal. Lareunificación de Alemania, en 1990, supuso la incorporación de los Estados federales de Alemania Oriental.

En 1992, un nuevo Tratado confirió nuevos poderes y responsabilidades a las instituciones comunitariase introdujo nuevas formas de cooperación entre los gobiernos de los Estados miembros, dando lugar ala Unión Europea en sí. En 1995, la UE se amplió para incluir a Austria, Finlandia y Suecia. La ampliaciónde 2004 ha visto la entrada de la República Checa, Estonia, Chipre, Letonia, Lituania, Hungría, Malta,Polonia, Eslovenia y Eslovaquia. Se espera que Bulgaria y Rumanía se adhieran en 2007. Turquía tambiénes candidata.

Page 8: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

2004

Estados miembros de EU-15

Nuevos Estados miembros

Países candidatos

6

Page 9: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

7

Tamaño y poblaciónLa Unión Europea de quince países —hasta mayo de2004— abarca una superficie que equivale a aproxi-madamente un tercio de la de Estados Unidos. Supoblación es la tercera mayor del mundo, después delas de China y la India, y representa aproximadamen-te el 6 % del total de la población mundial.

Las tasas de natalidad de la UE descienden y los euro-peos viven cada vez más. Estas tendencias tendránimportantes consecuencias en el futuro.

Page 10: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

E U - 1 5 B D K D E L E F I R L I L N L A P F I N S U K

1 000 km2

3 154

31 43

357

132

505544

70

301

3 3484 92

305

411

244

1 000

800

600

400

200

0

¿Qué tamaño tiene la UE?

Constituida por quince países —hasta mayo de 2004—, la Unión Europea tiene unasuperficie de más de 3 millones de kilómetros cuadrados. El tamaño de sus Estadosmiembros varía extraordinariamente, desde Francia (el más grande) hastaLuxemburgo (el más pequeño).

8

Superficie en 2000, en miles de kilómetros cuadrados

Fuente: Eurostat.

Page 11: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

EU-15 B DK D EL E F IRL I L NL A P F IN S UK

10,45,4*

82,5

11,0

40,7

59,6

4,0

57,3

0,4*

16,28,1* 10,4 5,2 8,9

59,3

379,5100

80

60

40

20

0

¿Quién vive en ella?

EU-15 cuenta con casi 380 millones de habitantes, lo que representa aproximada-mente el 6 % del total de la población mundial. Europa siempre ha sido el hogar demuchos pueblos y culturas diferentes. En todos los Estados miembros de la UE, partede la población está formada por personas de otros países —normalmente con unaestrecha relación histórica con el país de acogida—. La UE considera que esta diversi-dad étnica y cultural es uno de sus principales activos, y defiende los valores de latolerancia, el respeto y el entendimiento mutuo, unos valores que nos ha enseñado laprolongada historia de Europa.

Población a 1 de enero de 2003, en millones de personas

9

Fuente: Eurostat.

Millones

Page 12: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

200

180

160

140

120

100

80 60

40

20 0

EU-15 B DK D EL E F IRL I L NL A P F IN S UK

124,9*

231,2*

83,7*80,6

109,6*

56,4*

190,2

173,4

478,0

96,2

113,2

17,1*21,8

120,3

243,3339,3*

La población no está repartida de forma homogénea en la UE ni en ninguno de suspaíses. Como es previsible, las zonas montañosas están poco habitadas, mientras quelas zonas industriales están densamente pobladas. Las ciudades industriales europeassurgieron allá donde el carbón y el hierro se obtenían fácilmente. Hasta hace poco,dichos recursos fueron tan importantes que dieron origen a la Comunidad Europeadel Carbón y del Acero (1952-2002).

Densidad de población, en personas por kilómetro cuadrado, a 1 de enero de 2003

10Fuente: Eurostat.

Page 13: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

EU-15 US CA CN IN JP

379,5 289,0

31,4

1 283,0 1 042,0 127,1100

80

60

40

20

0

¿Cómo es la UE en comparación con el resto del mundo?

Vista en un mapamundi, la UE no es una zona demasiado grande. Sin embargo, a nivel mundial, su pobla-ción se sitúa en el tercer puesto, después de China y la India. Los Estados Unidos tienen una superficie tresveces superior a la de la UE, pero menos habitantes.

La proporción de la población del mundo desarrollado respecto a la población humana total es cada vezmenor, mientras que la proporción de los países menos desarrollados aumenta. Esto es motivo de una pro-funda preocupación y una de las razones por las cuales la UE tiene previsto continuar sus esfuerzos porpromover el desarrollo global. Actualmente es el principal proveedor mundial de ayuda para el desarrollo.

N.B.: Los datos relativos a Canadá corresponden a 2002.Fuente: Eurostat y Banco Mundial.

Población de EU-15 y otros cinco países en 2003, en millones de personas

11

Millones

Page 14: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

EU-15 120* US 29

JP 335CA 3

IN 300 CN 132

La UE tiene una densidad de población más de cuatro veces superior a la de EstadosUnidos y unas cuarenta veces superior a la de Canadá. Sin embargo, su densidad depoblación representa un tercio de la de Japón. La densidad de población ejerce presiónsobre el medio ambiente y los recursos naturales, y es una de las razones por las cualesactualmente el desarrollo sostenible es una de las principales prioridades de la UE.

12

Densidad de población de EU-15 y otros cinco países, en personas por kilómetro cuadrado

N.B.: Los datos de EU-15 corresponden a 2003. Los de los demás países corresponden a 2001. Los datos de China no incluyen a Hong Kong ni a Macao. Los datos de la India incluyen la parte de Jammu y Cachemira perteneciente a la India.

Fuente: Eurostat y Naciones Unidas.

Page 15: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 2030 2040 2050

460

440

420

400

380

360

340

320

300

Los europeos envejecen

En los próximos cincuenta años, ¿aumentará o disminuirá la población de la UE? Laspredicciones difieren. Según un supuesto (la curva de en medio), la población llegaráa un punto máximo en 2023 y volverá a su nivel actual en torno a 2050.

Evolución de la población de EU-15, 1960-2000, con proyecciones hasta 2050

13Fuente: Eurostat.

Millones

Page 16: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

60 65 70 75 80 85

1960

1970

1980

1990

2000

67,4

68,4

70,5

72,8

75,3*

72,9

74,7

77,2

79,4

81,4*

Las tasas de natalidad de Europa llevan tiempo descendiendo, de modo que cada vezhay menos jóvenes. Además, los europeos viven cada vez más tiempo. En 1960, losrecién nacidos tenían una esperanza de vida de 67 años (hombres) y 73 años(mujeres). En 2000, los recién nacidos tienen una esperanza de vida muy superior: másde 75 años (hombres) y 81 años (mujeres).

Esperanza de vida al nacer, hombres y mujeres en EU-15, 1960-2000

14

Fuente: Eurostat.

Page 17: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2010 2020

80

75

70

65

60

55

50

45

40

77,4

63,4

49,4

La evolución actual significa que cada vez menos gente trabaja para sostener a unnúmero creciente de pensionistas. Para mantener el tamaño de su población activa,Europa necesita una combinación de inmigrantes cualificados, aprendizaje perma-nente, más mujeres con empleo y más personas que trabajen a tiempo parcial despuésde la edad de jubilación. ¡También sería bueno que se tuvieran más hijos!

Los siguientes gráficos muestran el número de personas de distintos grupos de edadque vivían en EU-15 entre 1980 y 2000, con proyecciones hasta 2020. Los datos seexpresan en millones.

Número de personas de menos de 15 años

15Fuente: Eurostat.

Millones

Page 18: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

35

40

45

50

55

60

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2010 2020

56,0

46,8

38,9

Número de personas con una edad comprendida entre 15 y 24 años

16Fuente: Eurostat.

Millones

Page 19: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

5105

110

115

0120

5125

0130

5135

140

5145

39,3 13

119,7

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2010 2020

116,711

Número de personas con una edad comprendida entre 25 y 49 años

17Fuente: Eurostat.

Millones

Page 20: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

55,3

65,7

50

55

60

65

70

75

80

85

90

85,0

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2010 2020

Número de personas con una edad comprendida entre 50 y 64 años

18Fuente: Eurostat.

Millones

Page 21: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

40,7

47,3

30

35

40

45

50

55

60

65

59,7

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2010 2020

Número de personas con una edad comprendida entre 65 y 79 años

19Fuente: Eurostat.

Millones

Page 22: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

8,5

13,9

5

10

15

20

25

30

24,8

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2010 2020

Número de personas de 80 años o más

20Fuente: Eurostat.

Millones

Page 23: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2001

8

7

6

5

4

3

2

1

0

- 1

- 2

7,7

0,1

4,0

3,0

El crecimiento demográfico total es una combinación del crecimiento natural (es decir, cuandonacen más personas de las que mueren) y el crecimiento debido a la migración neta. (La migraciónneta es la relación entre la inmigración y la emigración. La relación es positiva cuando se establecen enla UE más personas de las que la abandonan.)

A principios de los años sesenta, el incremento de la población de la UE se debió, principalmente, alcrecimiento natural. Pero las tasas de natalidad de Europa llevan tiempo descendiendo y la migraciónneta representa ahora casi las tres cuartas partes del crecimiento demográfico total de la UE. Sin lainmigración, en Alemania, Grecia, Italia y Austria la población estaría descendiendo.

Crecimiento demográfico total (línea azul) y migración neta (línea roja) en EU-15, por cada 1 000 habitantes, 1960-2001

21Fuente: Eurostat.

Page 24: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

Nivel de vida¿Qué tal viven los europeos? ¿Cuál es su nivel devida? La respuesta varía de un país a otro. Para hacer-se una idea a grandes rasgos, podemos calcular elvalor total de todo lo que produce un país en un añodeterminado (su «producto interior bruto»: PIB) ydividir la cifra resultante por el número de habi-tantes.

No obstante, los precios varían de un país a otro, yhay que eliminar las diferencias de precios antes depoder comparar los niveles de vida. Esto puede hacer-se calculando el precio de una «cesta» representativade bienes y servicios de cada país. Este dato no seproporciona en unidades monetarias nacionales, sinoen una moneda común artificial denominada «están-dar de poder adquisitivo» (EPA). Cotejar el PIB porhabitante en EPA permite una comparación adecua-da del nivel de vida en los distintos países.

22

Page 25: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

EU-15 B DK D EL E F IRL I L NL A P FIN S UK

50 000

45 000

40 000

35 000

30 000

25 000

20 000

15 000

10 000

5 000

0

23 400 25 000

26 900

23 500

15 700

19 700

24 500

27 500

23 400

45 400

26 500 26 100

16 500

24 30024 800

24 600

¿Cuál es el nivel económico de los europeos?

Todos los países de la UE son más ricos que en la década anterior, y los niveles de vida de los ciudadanoshan subido notablemente. En particular, Irlanda, un país relativamente pobre cuando se adhirió a la UE,ha progresado de forma espectacular.

La financiación de la Unión Europea ha contribuido a lograrlo, y se esperan avances similares para lospaíses que se adhieren a la Unión Europea en 2004. En la medida en que los ciudadanos europeos tienenmás dinero, su consumo es mayor, lo cual es positivo para las empresas europeas. No obstante, los nivelesde vida varían de unas regiones a otras. Uno de los objetivos de los Fondos Estructurales de la UniónEuropea es corregir estas diferencias ayudando a impulsar las economías de las regiones más pobres.

PIB en EPA por habitante, 2001

23Fuente: Eurostat.

Page 26: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

B DK D EL E F IRL I L NL A P FIN S UK

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

79 83

72

85 82

65

76

94106

7479

8387 89

83

49

64

¿Pequeños lujos o herramientas esenciales?

En los últimos años, la UE ha conocido un rápido aumento del uso de teléfonos móviles.En 1990, aproximadamente solo una persona de cada cien utilizaba uno; en 2002, la cifraascendió a aproximadamente el 78 % y llegó al 80 % en 2003. A este respecto, EU-15está por delante tanto de Estados Unidos como de Japón, lo cual se debe, en parte, alliderazgo de los países europeos en el terreno de la tecnología para la fabricación de telé-fonos móviles.

Número de abonados a telefonía móvil por cada 100 personas, 2002

24Fuente: Eurostat.

Page 27: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

EU-15 B DK D EL E F IRL I L NL A P FIN S UK

60

50

40

30

20

10

0

31

36

45

35

9

17

3439

20

45 43 43

56

37 35

62

30

22

También aumenta el número de propietarios y de usuarios de ordenadores personales (PC) enEuropa, pero, en su conjunto, los europeos están muy por detrás de los ciudadanos estado-unidenses por lo que se refiere a la adquisición de ordenadores personales y a la utilización deinternet.

Un mayor uso de internet es un elemento clave para la educación moderna y para la creaciónde nuevos puestos de trabajo, de ahí que una de las prioridades de la UE sea conseguir que susciudadanos se conecten a la red lo antes posible, así como formar en el ámbito de la informá-tica tanto a los estudiantes como a los trabajadores mayores.

Número de ordenadores personales por cada 100 personas, 2001

25Fuente: Eurostat.

Page 28: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

10 000

9 000

8 000

7 000

6 000

5 000

4 000

3 000

2 000

1 000

0

6 888

7 8057 329

3 971 3 867

7 266

3 875

6 186

10 559

7 392 7 464

3 644

5 622

7 065

6 1816 405

EU-15 B DK D EL E F IRL I L NL A P FIN S UK

Gasto en protección social per cápita, en EPA, 2001

Una sociedad justa y solidaria

El modelo social europeo adopta formas diferentes en los distintos países, pero todos los de la UE pre-tenden ser sociedades justas y solidarias. Redistribuyen la riqueza mediante pagos de «prestacionessociales» destinados a reducir las diferencias entre ricos y pobres y a proteger a los miembros vulne-rables de la sociedad, como los enfermos, las personas mayores y los desempleados. El coste totalvaría de un país a otro, pero va en aumento en el conjunto de la UE, en parte porque las personasmayores cada vez viven más tiempo.

26Fuente: Eurostat.

Page 29: Hechos y cifras clave de la Unión Europea (pág. 1 a 27) Anuario 2005... · 2016-05-03 · mapa de la página 3. La abreviatura «EU-15» designa a la Unión Europea de quince Estados

Vejez

Enfermedad/Asistencia

3 000

2 500

2 000

1 500

1 000

500

0

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

Discapacidad363

1 229

1 764

2 574*

1 736*

505*

A medida que la población envejece, una fuerza laboral cada vez menor debe soste-ner a un número creciente de ciudadanos mayores. Para afrontar esta tendencia ymantener los gastos sociales bajo control, los países de la UE se están viendo obliga-dos a rediseñar sus sistemas de protección social. Hay que modernizar el modelo socialeuropeo a fin de preservarlo para las generaciones futuras.

Gasto en tres tipos de prestaciones sociales per cápita, en EPA. Los datos corresponden a EU-15, 1993-2001

27Fuente: Eurostat.


Recommended