+ All Categories
Home > Health & Medicine > hematoma subdural

hematoma subdural

Date post: 13-Jul-2015
Category:
Upload: carlos-andres
View: 9,648 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
19
Transcript

Acumulación de sangre en el Espacio subdural entre la duramadre y la capa aracnoides de las meninges. Esta afección se produce principalmente sobre la superficie de un HEMISFERIOR CEREBRAL, pero puede desarrollarse en el conducto raquídeo (Hematoma subdural raquídeo). Puede clasificarse el hematoma subdural de forma aguda y de forma crónica, con un comienzo de síntomas inmediato o tardío, respectivamente. Los síntomas pueden incluir pérdida de conciencia cefalea intensa y deterioro del estado mental. 

las causas mas comunes para que se presenta un hematoma subdural son:•Golpes en la cabeza que no son atendidos a tiempo, que puedes causar Graves lisiones e inclusivo la muerte.

•accidentes automovilísticas.

• personas que practican actividades de alto riesGo sin la protección adecuada como casco.

• resultado de un traumatismo craneal Grave o leve.

Tipos De Hematomas Subdural

•Hematoma subdural agudo•Hematoma subdural subagudo•Hematoma subdural crónico

( Las personas que están con tratamiento de medicamentos anticoagulantes son mas susceptibles a un sangrado subdural deben tener cuidado en ocasionarse cualquier golpe.)

Factores que incrementar riesGo

de suFrir un hematoma subdural

•medicamentos anticoaGulantes, incluyendo ácido acetilsalicílico (aspirin)

•consumo excesivo de alcohol durante mucho tiempo caídas Frecuentes

•traumatismo craneal repetitivo

•ser muy joven o de muy avanzada edad

Sintomas

•lenGuaje conFuso •diFicultad con el equilibrio o la marcha •ceFalea •letarGo o conFusión •pérdida del conocimiento •náuseas y vómitos •entumecimiento •crisis epilépticas •problemas del habla •alteraciones visuales •debilidad

En bebes•Fontanela sabultadas (los "puntos blandos" en el cráneo del bebé) •diFicultades en la alimentación •crisis epilépticas Focales •convulsión tonicoclónica Generalizada •llanto aGudo •aumento del perímetro ceFálico •aumento de la somnolencia o letarGo •irritabilidad •vómito persistente •suturas separadas (las áreas donde se juntan los huesos del cráneo que están creciendo)

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000713.htm

Exámenes

el médico puede ordenar un estudio imaGenolóGico del cerebro si usted presenta cualquiera de los anteriores síntomas, probablemente se tomara una tomoGraFía computarizada o resonancia maGnética con el Fin de evaluar la presencia de una hemorraGia subdural http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000713.htm

Tratamiento

para reducir la presión intracraneal por la hemorraGia subdural se puede requerir una ciruGía de emerGencia el paso a seGuir es la perForación de un pequeño aGujero en el cráneo con el Fin de drenar la sanGre y alivia la presión en el cerebro de iGual manera puede ser necesario extraer los hematomas Grandes o coáGulos sólidos de sanGre atreves del procedimiento llamado craneotomía.

Artículos de hematoma sabdural

El hematoma subdural es una forma de daño cerebral traumática, esta patología es el resultado de una hemorragia por causa de un rompimiento de un vaso sanguíneo ( vena) que pasa sobre el espacio subdural de las meninges (duramadre y aracnoides), a continuación causa un aumento el presión intracraneal y se da el daño al tejido cerebral , mientras el hematoma epidural se da por el rompimiento de una arteria.

Lesión cerebral traumáticaEl siguiente articulo nos habla sobre un daño cerebral después de un traumatismo craneal y se conoce como lesión traumática craneal lo podemos encontrar en cerrado y abierto igualmente clasificar según la situación del estado clínico como leve , moderado y grave.

El leve se manifiesta como un cambio temporal en el estado mental o conocimiento y los graves se denota un estado mas extendido de inconciencia o amnesia , la técnica mas utilizada para determinar la magnitud del daño cerebral y su predicción es el Glasgow coma scale Se basa en un método sencillo para anotar tres dominios de la apertura de ojos, respuesta verbal y la función motora para llegar a una puntuación total de 3 (en estado de coma o que no responden) a 15 (no hay déficit en cualquiera de los tres dominios).

Otros métodos e instrumentos se han utilizado para determinar la severidad de lesión, como la Escala Abreviada de Lesiones (AIS) y la Clasificación Internacional de Enfermedades y la tomografía computada del cerebro, lesiones también se han utilizado para evaluar la severidad de lesión traumática del cerebro.

Hematoma subdural crónico en la infancia

Según el articulo los hematomas subdurales en infantes se deben a la deficiencia de vitamina k, hemorragia subdural aguda, maltrato infantil y

coagulopatia como leucemia y hemofilia.

Hematoma subdural crónico El hematoma subdural es mas común en los ancianos por consecuencia del encogimiento normal del cerebro en el envejecimiento , por lo tanto provoca un debilitamiento en las venas y son propensas en romperse inclusive con una lesion leve en la cabeza , un hematoma subdural es rara vez que no se conozca su causa es decir sin accidente o lesión.

malformación arteriovenosa dural se asocia con hematoma subdural

En este articulo trata de un caso inusual de la hipertensión intracraneal y síntomas de una lesión de masa

parieto-occipital izquierda debido a una malformación arteriovenosa dural (AVM), con una vena grande y dilatado drenaje se informa. El paciente también tenía una historia de homolateral hematoma subdural recurrente, 11 años antes. Hematoma subdural rara vez se asocia a una malformación arteriovenosa dural. Sugerimos que el hematoma subdural recurrente se debió a la muy lenta e intermitente sangrado venoso de la malformación preexistente dural, que progresivamente se amplió en el año siguiente para llegar a ser muy grande. Los síntomas de hipertensión intracraneal y el edema de papila puede ser explicado por el aumento de la presión en el seno dural y el sistema venoso cerebral. Por otra parte, síntomas neurológicos focales, en nuestro caso el resultado de el efecto de masa debido a una vena dilatada y drenaje en la región parieto-occipital izquierda

Evaluación de los bebés con hematoma subdural

Se trata de 19 investigaciones en razón de un hematoma subdural. Ocho niños tenían hemorragia retiniana, así como otros hallazgos importantes del trauma, tales como moretones y / o fracturas; los 8 fueron víctimas de abuso infantil. Dos niños habían subdurals pequeña adyacente a las fracturas lineales del cráneo accidentales. Nueve niños fueron investigados por la posibilidad de abuso que no tenía los resultados de un trauma, aparte de que el hematoma subdural. Estos 9 casos constituyen la base para este estudio. El rango de edad fue de 11 días a 15 meses. traumatismos provocados cerebral fue el diagnóstico médico en 8 de los 9 casos, 1 caso había un diagnóstico definitivo de lesión causada posible en un entorno de alto riesgo.

Bibliografía•(http://www.paraqueestesbien.com/hombre/cabeza/sistemanervioso/sistnerv15.htm)

•(http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000713.htm)

•(http://www.righthealth.com/topic/Subdural_Hematomas?p=l&as=goog&ac=404&kgl=35782002)

•(http://books.nap.edu/openbook.php?record_id=12436&page=2)

•(http://medicalmisdiagnosisresearch.wordpress.com/category/shaken-baby-syndrome/etiologies-for-infant-chronic-subdural-hematomas/)

Bibliografía

•(http://www.righthealth.com/topic/Subdural_Hematomas/overview/adam20?fdid=Adamv2_000781)

•(http://web.ebscohost.com/ehost/detail?vid=19&hid=112&sid=d4e2df7d-f213-45ef-ad09-581706b82d16%40sessionmgr110&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#db=byh&AN=5203168)

•(http://pediatrics.aappublications.org/cgi/content/abstract/105/3/549)


Recommended