+ All Categories
Home > Education > HEMOSTASIA

HEMOSTASIA

Date post: 10-Aug-2015
Category:
Upload: lorena-lopez
View: 38 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
21
Transcript

TIPOS DE HEMOSTASIA

FISIOLOGICA

QUIRURGICA

VASOCONSTRICCON

es la primera respuesta de los vasos sanguíneos a la lesión. Los vasos dañados se constreñir lo que reduce la cantidad de flujo de sangre a través de la zona y limita la cantidad de pérdida de sangre.

TIEMPO PLAQUETARIO

Las plaquetas se adhieren al endotelio dañado para formar tapón plaquetario y degranulación. son los únicos responsables para detener el sangrado de desgaste

. La formación del tapón de plaquetas se activa por una glicoproteína llamada factor de Von Willebrand .

Cuando se activan las plaquetas en la sangre, que se convierten muy pegajoso por lo que permite que se peguen a otras plaquetas y se adhieren a la zona lesionada. Hay una docena de proteínas que viajan a lo largo del plasma de la sangre en un estado inactivo y se conocen como factores de coagulación. Una vez que el tapón de plaquetas se ha formado por las plaquetas, el factor de coagulación empezar a crear el tapón de plaquetas. Cuando esto ocurre, los factores de coagulación se empiezan a formar una fibra de colágeno llamada fibrina. Malla de fibrina se produce a continuación, todo el tapón de plaquetas, lo que ayuda a mantener la fibrina en el lugar. Una vez que comienza, los glóbulos rojos y blancos se vuelven atrapado en la malla de fibrina que hace que el coágulo sea aún más fuerte.

TIEMPO DE COAGULACION

LA coagulación de la sangre utiliza hebras de fibrina que actúan como un pegamento para las plaquetas pegajosas. A medida que la malla de fibrina se empieza a formar la sangre también se transforma de un líquido a un gel

El proceso de coagulación es útil en el cierre y el mantenimiento del tapón de plaquetas en las heridas más grandes. La liberación de protrombina también juega una parte esencial en el proceso de coagulación, ya que permite la formación de un trombo, o coágulo, para formar

TIEMPO DE FIBRINOLISIS

restauración de la zona lesionada y lisis del coágulo Lisis: Destrucción de una célula, normalmente por rotura de

la membrana celular mediante un agente específico o un proceso físico

HEMOSTASIA QUIRURGICA

SON LOS PROCEDIMIENTOS QUE EL CIRUJANO UTILIZA PARA DETENER UNA HEMORRAGIA.SE DIVIDEN EN

HEMOSTASIA TEMPORARIA:

HEMOSTASIA DEFENITIVA

HEMOSTASIA TEMPORARIA

se define a cualquier procedimiento que tienda a detener la perdida de sangre a cierto periodo.

se lo utiliza mientras no se pueda aplicar un medio definitivo

Se logra mediante compresión digital, torniquete, manguito neumático, y pinzas hemostáticas

Compresión digital:

La hemorragia se detiene comprimiendo el vaso sangrante con un dedo y contra una superficie ósea y resistente

Torniquete:

Se utiliza en caso de extrema urgencia y como primera medida en el lugar de un accidente. No se debe mantener la compresión por mas de una hora ya que corre el riesgo de causar daño irreparable(peligro de gangrena)

Manguito neumático:

Se rodea la raíz del miembro con el manguito neumático y se aumenta la presión hasta detener el pulso o latido arterial . Como en el caso anterior la compresión debe aflojarse cada hora durante breve instante

Pinzas hemostáticas:

Son todas las pinzas hemostáticas que se usan en cirugía: kocher, kelly, gregoire, etc. Hacen hemostasia y presión que deben ser seguida de procedimientos hemostáticos definitivos

HEMOSTASIA DEFINITIVA

Se logra de forma directa y permanente a los vasos sanguíneos

Comprende : la ligadura simple la ligadura por trasfixión la electrocoagulaciónel taponamiento y la esponja de gelatina

Ligadura simple:

Una vez aplicada la pinza hemostática en el vaso que sangra se procede a ligarlo utilizando diversos tipos de hilos de acuerdo con el plan quirúrgico en que se este operando, o la importancia del vaso mencionado, estos hilos pueden ser catgut simple 0 o el doble 0 o lino 90, 60,40

Punto por trasfixión:

Cuando no se puede aislar el vaso que sangra y no existe un pedículo para ligarlo se pasa hacer un punto con una aguja curva cilíndrica y con un hilo a elección del cirujano

Electrocoagulación:

Se utiliza el electro bisturí como elemento para coagular, el cirujano toca con el polo activo la pinza hemostática que le presenta el ayudante y se procede a coagular la zona que sangra

Taponamiento:

Se utiliza en hemorragia capilar , consiste en aplicar una gasa o compresa sobre el hecho sangrante y se mantiene una ligera compresión

Esponja de gelatina:

Otra forma de lograr hemostasia en hemorragia capilar es usando esponja de gelatina esterilizando y de alto poder hemostático.

Algunos cirujanos prefieren humedecer esta esponja en solución fisiológica antes de su empleo(neurocirugia , cirugía general)


Recommended