+ All Categories
Home > Documents > Herramientas de edicion

Herramientas de edicion

Date post: 02-Jul-2015
Category:
Upload: karollkqa
View: 699 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
8

Click here to load reader

Transcript
Page 1: Herramientas de edicion

TEMA: herramientas de edición de imágenes

Aprendizaje esperado: identifica las herramientas de edición y las aplica en las situaciones necesarias. ACTIVIDAD: (deben copiar las preguntas en sus cuadernos)

1. Explique para que funciona la herramienta tampón, dibuje el icono que la identifique y mencione como se debe usar.(¿qué opciones se pueden modificar para su uso?, ¿Cómo se establece la zona de origen?)

2. Explique para que funciona la herramienta dedo, dibuje el icono que la identifique y mencione como se debe usar.

3. Explique el funcionamiento de las herramientas Enfoque/Desenfoque dibuje el icono que las identifica, ¿donde la encuentras?

4. Explica la función de la herramienta Sobreexponer/Subexponer, dibuja el icono. 5. En phothosop los términos tono y saturación a qué hacen referencia. 6. Diga que herramientas hacen parte de las acciones CLONAR Y REPARAR IMÁGENES , diga los pasos para

su uso 7. Diga que herramientas modifican el foco y el tono de una imagen. Explique. 8. Utilizando las herramientas anteriores elija una imagen y modifíquela. 9. Tome una imagen y borre un objeto que este dentro de la imagen utilizando la herramienta clonar. Ver

ejemplo

HERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE IMÁGENES

Herramienta de Tampón: Con esta herramienta podemos realizar una copia exacta de una porción de imagen la cual establezcamos como origen. Obviamente no se usa para la copia de una imagen completa, pues hay métodos más rápidos y eficaces para ello.

Al igual que en las demás herramientas, al activarse se encontraran distintas opciones en la barra superior. En este caso, las opciones que tenemos son el tamaño del pincel, el modo de aplicación (luz suave, oscurecer,...), calibrar la opacidad y el flujo, configurarlo como aerógrafo, alinear la copia y utilizar la herramienta en todas nuestras capas. Los valores preestablecidos hacen que la copia sea alineada, permitiendo que la copia se alinee al original. De no estar seleccionada esta opción, siempre copiaríamos la zona establecida como origen.

Herramienta de Dedo: La herramienta de dedo intenta imitar el efecto de un dedo extendiendo la pintura aún húmeda. Esta herramienta toma el color que se encuentra justo debajo de nuestro puntero al empezar a editar y lo extiende hacia donde decidamos arrastrarlo.

En la barra superior, en esta herramienta tienes la posibilidad de elegir el tamaño del pincel, su modo (si deseamos que al pasar el dedo oscurezca o aclare solo tenemos que variar de "normal" a la opción deseada), su intensidad de distorsión y por último tenemos dos opciones a la hora de la

CLAVE: Para establecer nuestra zona de origen sólo tenemos que hacer clic sobre la zona deseada manteniendo presionada la tecla Alt.

Page 2: Herramientas de edicion

En Photoshop, el tono se refiere a los colores que aparecen en la imagen y la saturación a qué tan fuertes o profundos son estos colores

aplicación de la herramienta. Si seleccionamos l, "Usar todas las capas", la herramienta afectará a todas las capas de nuestro trabajo. De no activarla sólo afectaría a la capa en la que estemos trabajando en ese momento. Si elegimos la opción de Pintar con los dedos, varia de la opción sencilla del dedo, en que no coge el color de la imagen a editar, sino que usa el color frontal que tengamos seleccionado.

Herramientas de Enfoque/Desenfoque: En el mismo menú que la herramienta de Dedo, encontramos las herramientas de Desenfocar y Enfocar. Con ambas herramientas lo que se busca es proporcionar un acabado determinado a nuestras imágenes. Por ejemplo con la herramienta de desenfocar podemos suavizar los

bordes de las imágenes que hayamos recortado y nos hayan quedado algo dentadas o con los bordes demasiado marcados. En cambio la herramienta de enfoque lo que hará será devolver la nitidez a las zonas donde la apliquemos. Las opciones para ambas son las mismas, e incluyen elegir el tamaño del pincel, el modo e intensidad, y nos dan la posibilidad de aplicar la herramienta a todas las capas de la

imagen.

Herramienta Sobreexponer/Subexponer: Estas herramientas se denominan de tono, es decir, permiten aclarar u oscurecer las áreas deseadas de una imagen. También se podrá

mediante la herramienta de esponja cambiar la saturación de la zona que deseemos.

CLONAR Y REPARAR IMÁGENES

Tampón : La herramienta Tampón de clonar toma una muestra de una imagen, que más tarde puede aplicar sobre otra imagen u otra parte de esa misma imagen. Cada trazo de la herramienta pinta usando la muestra.

SIGA LOS SIGUIENTES PASOS PARA SU USO

1. Seleccionar la herramienta Tampón de clonar después realice las siguientes acciones en la barra de opciones:

Elija un pincel y defina las opciones del mismo.

Especifique un modo de fusión, opacidad y flujo

2. Definir el punto de la muestra situando el puntero en cualquier imagen abierta y pulsando la tecla Alt 3. Arrastre el mouse en la zona de la imagen que desee clonar.

Page 3: Herramientas de edicion

Tampón de motivo :La herramienta Tampón de motivo le permite pintar con un motivo. Puede seleccionar un motivo de las bibliotecas de motivos o crear sus propios motivos.

PASOS PARA SU USO:

1. Seleccione la herramienta Tampón de motivo y realice las siguientes acciones en la barra de opciones:

Seleccione un pincel y defina las opciones del mismo . Especifique un modo de fusión, opacidad y flujo.

2. Arrastre el mouse en la zona de la imagen. Deseada.

Pincel corrector: La herramienta Pincel corrector permite corregir imperfecciones para que desaparezcan en la imagen que las rodea. Al igual que las herramientas de clonar, el pincel corrector se utiliza para pintar con píxeles muestreados de una imagen o un motivo. Sin embargo, el pincel corrector también hace coincidir la textura, iluminación y sombreado de los píxeles muestreados con los píxeles fuente. Como resultado, los píxeles reparados se fusionan perfectamente con el resto de la imagen

PASOS PARA SU USO:

1. Seleccione la herramienta Pincel corrector .

2. Haga clic en la muestra de pinceles en la barra de opciones y establezca las opciones de pincel en la paleta emergente: Para más información acerca de las opciones Diámetro, Dureza, Espaciado, Ángulo y Redondez

3. Elija un modo de fusión en el menú emergente Modo de la barra de opciones: Elija Reemplazar para conservar el ruido, la película granulada y la textura en los bordes del trazo de pincel.

4. En la barra de opciones, elija una fuente para utilizarla para reparar píxeles: Muestreado, para utilizar los píxeles de la imagen actual o Motivo para utilizar los píxeles de un motivo. Si elige Motivo, seleccione un motivo de la paleta emergente Motivo

5. Determine cómo desea alinear los píxeles muestreados:

Si selecciona Alineado en la barra de opciones, puede soltar el botón del ratón sin perder el punto actual de la muestra. Como resultado, los píxeles muestreados se aplican de forma continua, independientemente de las veces que interrumpa y reanude la pintura.

6. Para la herramienta Pincel corrector en el modo de muestra, defina el punto de muestra colocando el puntero en cualquier imagen abierta y pulse Alt

7. Arrastre en la imagen. el mouse.

RETOCAR IMÁGENES

Page 4: Herramientas de edicion

Dedo

Seleccione la herramienta Dedo . Realice la siguiente acción en la barra de opciones:

Elija un pincel y defina las opciones del mismo Arrastre en la imagen para extender el color.

Foco

Las herramientas de foco son las herramientas Enfocar y Desenfocar. La herramienta Desenfocar suaviza las áreas o los bordes definidos de una imagen para reducir el detalle. La herramienta Enfocar se centra en los bordes suaves para aumentar la claridad o el enfoque.

1. Seleccione las herramientas Desenfocar o Enfocar . 2. Realice una de las acciones siguientes en la barra de opciones:

Elija un pincel y defina las opciones del mismo. Especifique un modo de fusión y una intensidad.

3. Arrastre sobre el área de la imagen que desea enfocar o desenfocar.

Tono

Las herramientas de tono son las herramientas Sobreexponer y Subexponer. Estas herramientas, que se utilizan para aclarar u oscurecer áreas de la imagen, se basan en una técnica tradicionalmente usada por los fotógrafos para regular la exposición de determinadas áreas de una impresión. Los fotógrafos retienen la luz para aclarar un área de la impresión (sobreexponer) o aumentan la exposición para oscurecer áreas en la impresión (subexponer).

1. Seleccione la herramienta Sobreexponer o Subexponer . 2. Realice una de las acciones siguientes en la barra de opciones:

Elija un pincel y defina las opciones del mismo.

Seleccione los elementos que desea cambiar en la imagen: Medios tonos, para cambiar la gama intermedia de grises; Sombras, para cambiar las áreas oscuras; Iluminaciones, para cambiar las áreas claras.

3. Arrastre sobre el área de la imagen que desea modificar.

Esponja

La herramienta Esponja cambia sutilmente la saturación de color de un área. En modo Escala de grises, la herramienta aumenta o disminuye el contraste desplazando niveles de gris desde o hacia el gris intermedio.

1. Seleccione la herramienta Esponja . 2. Realice una de las acciones siguientes en la barra de opciones:

Page 5: Herramientas de edicion

Elija un pincel y defina las opciones del mismo.

Seleccione cómo desea cambiar el color: Saturar, para intensificar la saturación de color; o Desaturar, para diluir la saturación de color. Especifique el flujo de la herramienta.

2. Arrastre sobre el área de la imagen que desea modificar.

Imagen modificada a partir de estas tres opciones:

ELIMINAR OBJETOS

Existe un sencillo proceso con el cual podremos eliminar algunos elementos sobrantes para siempre y dejar la foto como debería estar.

Se trata de utilizar la herramienta Tampón, cuya misión principal es sustituir los píxel de una zona por los marcados anteriormente en otra, Para nuestro ejemplo utilizaremos la siguiente fotografía.

Page 6: Herramientas de edicion

En ella, podemos ver como ahi un ave, si asi lo queremos podemos sacarla de la fotografia. Para hacerlo escogemos la herramienta antes mencionada, pulsamos la tecla Alt y luego pinchamos sobre una zona del césped próxima al ave. Desde ahora, si pulsamos con el tampón sobre los pies, estos se "borrarán" siendo sustituidos por píxeles de la zona donde antes habíamos pinchado, en la cual aparece una cruz indicando qué es lo que se está copiando y que se va moviendo perpendicular al tampón.

Page 7: Herramientas de edicion

Debemos elegir antes la zona a copiar pulsando la tecla Alt y haciendo clic sobre ella Por supuesto, el tamaño del pincel que tengamos elegido influirá en el tamaño de la zona copiada. Por eso debemos escoger el más adecuado para cada zona. Así mismo, podemos levantar el dedo del ratón tantas veces como queramos o desplazar la zona a copiar repitiendo la operación inicial.

De cualquier forma, el resultado final siempre es satisfactorio como se puede apreciar en el ejemplo.

Page 8: Herramientas de edicion

Recommended