+ All Categories
Home > Documents > Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

Date post: 13-Jun-2015
Category:
Upload: riveristajonathan
View: 532 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
39
Herramientas Tecnológicas D e T rabajo I nformativo
Transcript
Page 1: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

Herramientas Tecnológicas De Trabajo I

nformativo

Page 2: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

QUE ES UN BLOGVENTAJASDESVENTAJASCOMO CREAR UN BLOGEJEMPLOSPARA QUE SE UTILIZAN

QUE ES WIKIVENTAJASDESVENTAJASCOMO CREARLAS PARA QUE SIRVE EJEMPLOS QUE ES UN FORO

PARA QUE SE UTILIZANVENTAJASDESVENTAJASCOMO SE CREAN

REDES SOCIALES

BLOG CHAT

WIKI

FORO

QUE ES CHATVENTAJAS DESVENTAJASEJEMPLO

SPACES

QUE ES SPACESPARA QUE SIRVENVENTAJAS DESVENTAJASEJEMPLOS

QUE ES UNA RED SOCIALEJEMPLOS

BUSQUEDAS AVANZADAS

QUE ES UNA BUSQUEDA AVANZADAPARA QUE SE UTILIZANCOMO CREARLAEJEMPLOS

TICS

QUE SON LAS TICSEJEMPLOS

Page 3: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

QUE ES UN BLOG

Un Blog es un sitio web, frecuentemente actualizado y compuesto por artículos generalmente breves (llamados post),  que se disponen en orden cronológico inverso.Es un espacio digital donde uno o varios autores escriben con libertad, mediante una herramienta de publicación muy sencilla de utilizar.Los blogs son las herramientas 2.0 más utilizadas en Internet. Se puede decir que están en todas partes, su estructura ha sido adoptada por los medios convencionales; sirven para expresar la opinión, los pensamientos y el día a día de millones de personas, así como para fomentar la participación y el feedback en torno a ellos. 

Page 4: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

VENTAJAS•Un blog es un espacio para el debate. El blog corporativo crea un ambiente de comunicación interna y externa. En estas condiciones, los pequeños intercambios de opiniones pueden convertirse en verdaderas reuniones virtuales asíncronas para tratar temas de negocio.  •El blog corporativo potencia compartir conocimiento, y la colaboración con personas afines.  •Se puede convertir en un valioso repositorio de ideas y referencias interesantes para el futuro. •El blog corporativo asocia un know-how determinado a una empresa. Los clientes potenciales que visitan el blog, y aprenden realmente con él, perciben una autoridad en el tema tratado que puede convertirse en más ventas. •Un blog añade interactividad a las acciones de marketing digital o de newsletters corporativos. •Los blogs (de cualquier tipo) reciben buenos posicionamientos en Google, al ser actualizados con frecuencia. Un blog corporativo puede llevar el contenido de una empresa a los primeros puestos del buscador, favoreciendo así su visibilidad.

Page 5: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

Desventajas

Poca identidad: Los dominios que utilizan estos sistemas que realmente son subdominios del dominio principal muchas veces dan una sensación aparente de poca seriedad, en mi caso no pasa, pero mucha gente lo cree así, en general son los mismos que piensan que el Pagerank es importante

Falta de Flexibilidad: No poder hacer modificaciones de nuestra plantilla al 100%, la imposibilidad de instalar plugins y cosas de ese estilo en un principio pueden no molestar pero en cuento pasan los meses empieza a pesar este aspecto.

Una dependencia peligrosa: En un principio olvidarnos de los gastos de alojamiento es atractivo, pero a la vez es un poco peligroso, conozco casos de bitácoras cerradas por la empresa proveedora en donde el blogger que escribía queda completamente desamparado.

Problemas para migrar: Si empezamos nuestro blog en blogger y luego queremos pasarnos a wordpress tendremos varias trabas y por lo general hacer una migración es bastante engorroso. Actualmente no todos los servicios nos permiten hacer una redirección 301 por lo tanto también estaremos perdiendo todo el posicionamiento y antigüedad que logramos.

Page 6: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

COMO CREA UN BLOG1) Elegir un servicio completo, donde se tenga el blog alojado.

2) Instalar el software del blog en un servidor propio.El primer caso (elegir un servicio completo) es el más sencillo, pero tiene como posible problema la dependencia que genera con la empresa que nos albergue el blog.Si optas por instalar el software en tu propio servidor, es necesario tener conocimientos informáticos más amplios y asesoramiento experto. En este ámbito el servicio más conocido y utilizado (aunque OJO, no es el único) es  En función de las necesidades de la empresa será más conveniente escoger esta opción,  por ejemplo:Si queremos integrar el blog con otras herramientas 2.0 que tenga la empresa (Twitter, Facebook, flickr...) Si necesitamos crear una red de blogs. Si es requerido un alto nivel de personalización. En caso de que optes por la primera opción, la del servicio completo externo, existe una oferta muy variada, casi toda gratuita, entre la que destacamos: Wordpress Es el gestor de blogs por excelencia y de los más utilizados. Te ofrece la posibilidad de tener alojado en sus servidores el blog  o descargarte el software e instalártelo en uno propio. Si optamos por la primera opción solo tendremos que registrarnos para obtener uno (se explica con más detalle en el siguiente apartado). Es muy intuitivo y muy sencillo de usar.

Page 7: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

EJEMPLOS1) Amazon utiliza los blogs para que escritores y lectores interactúenAmazon, ha habilitado - una original idea que permite a los autores de libros que comercializa Amazon, escribir sus propios blogs y comunicarse directamente con sus lectores. Una forma inteligente para desarrollar comunidades de interés y promover las ventas de sus libros.

2) Caja Navarra utiliza los blogs para dar conocer los proyectos que tienen en marcha.Esta caja de ahorros ha creado una sobre varias temáticas (Investigación, Medio Ambiente, Cultura, Cooperación, etc.) orientada a los proyectos que tienen en marcha y que necesitan el apoyo de los clientes para recibir la financiación. Es un ejemplo de responsabilidad social corporativa en la red.

3) Nestle crea un blog sobre un producto y así interactúa con sus consumidoresEl objetivo de de Nestle es entablar comunicación directa con los consumidores de leche NIDO (principalmente las madres de niños con edad entre 1 y  6 años), para así saber qué piensan, qué quieren, cómo alimentan a sus hijos y si han tomado conciencia de lo importante que es llevar una alimentación infantil saludable. En  el Blog se publican videos, actividades entretenidas, panoramas, artículos de nutrición, concursos, recetas, juegos entre otros.

4) DELL lanza un blog corporativo para informar a los usuarios de productos, servicios o actividades de la empresa.Lanza un interesante sobre productos, servicios y clientes. Cuenta con cinco versiones adaptadas a sus diferentes mercados y con diferentes contenidos: Español; Inglés; Chino; Noruego y Japonés 

5) Indubrik, una pequeña empresa de muebles da a conocer sus productos a través de su blog.Esta empresa dedicada a fabricar y vender muebles por Internet  ha creado un    para interactuar con sus clientes o posibles clientes contando las cosas que hacen, cómo son los muebles, proyectos.

Page 8: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

Para que se utilizan y cuales son sus usos

Un blog puede servir, en principio, y hablo intuitivamente, como diario personal, abierto al público, en el que el autor va desgranando con alguna regularidad sus impresiones acerca de las cosas que ocurren o que le ocurren. Sus amigos pueden asomarse y complementar lo que dice con sus comentarios. Pasado el tiempo, el autor y sus amigos pueden recordar las cosas que sucedieron y cómo las vieron ellos. En este caso, sirve pues para consolidar y reforzar las relaciones personales, puesto que por escrito se ponen de manifiesto cosas que en el trato directo pueden pasar inadvertidas.

Hay blogs mediante los cuales sus autores dan rienda suelta a su inventiva o a su sentido del humor, que antes de la aparición de este medio muchas veces no tenían más remedio que guardar para sí. Otros utilizan el blog para su promoción personal, lo cual está muy bien, puesto que muchas veces no hay otro cauce para ello. También se utilizan los blogs a modo de columnas de prensa, que suelen tener éxito, habida cuenta de que cada grupo periodístico mantiene una línea editorial muy definida y con los lindes marcados y a los lectores les vienen bien los aires de libertad. Los hay que los utilizan para contar sus viajes, los libros que han leído o las películas que han visto.

Page 9: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

QUE ES UN WIKI

 Una es un sitio y aplicación web abierta, donde múltiples usuarios pueden crear, editar o borrar los contenidos que comparten.La wiki es una herramienta muy útil para el trabajo en equipo y para romper los típicos "silos" de conocimiento, es decir, las ideas y know-how fragmentados o aislados entre distintas personas y unidades de la organización o de un proyecto.La Wiki se ha convertido en la herramienta de trabajo colaborativo por excelencia por su gran versatilidad. En la actualidad hay numerosas empresas que la están adoptando para diversos fines, como se explica en el siguiente apartado.

Page 10: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

VENTAJASLa principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.

Dada la gran rapidez con la que se actualizan los contenidos, la palabra «wiki» adopta todo su sentido. El documento de hipertexto resultante, denominado también «wiki» o «WikiWikiWeb», lo produce típicamente una comunidad de usuarios. Muchos de estos lugares son inmediatamente identificables por su particular uso de palabras en mayúsculas o texto capitalizado; uso que consiste en poner en mayúsculas las iníciales de las palabras de una frase y eliminar los espacios entre ellas, como por ejemplo en Este Es Un Ejemplo. Esto convierte automáticamente a la frase en un enlace

Page 11: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

DESVENTAJAS No hay un control o supervisión de calidad de

los contenidos.  El vandalismo es una de los principales

problemas que tiene el wiki, pues personas desconocidas agregan, modifican y borran el contenido importante.

Reemplazan artículos por obscenidades, basura, insultos, chistes u otro tipo de contenido irrelevante.

La introducción de enlaces en un wiki con el fin de publicar o hacer proselitismo de ideologías, religión, etc.

Page 12: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

PARA QUE SIRVENCreación colectiva entre los empleadosLa wiki interna puede funcionar como una útil herramienta de colaboración para compartir conocimiento entre personas de diferentes departamentos. Al ser un "espacio abierto" donde se puede crear y editar contenidos por varios usuarios, facilita la participación y el acceso al trabajo compartido en tiempo real.Esa colaboración puede manifestarse en forma de múltiples resultados. Por ejemplo: a) para crear colectivamente un "kit de bienvenida" a los nuevos trabajadores en el que se les explique cómo funciona la empresa, o b) para redactar "normas de funcionamiento" que regulen la actividad de una comunidad de innovadores. En este sentido la Wiki funciona como una herramienta que potencia la.

Gestión de proyectosTambién puede servir para la en los que intervienen profesionales de distintos departamentos e incluso de distintos países. Se puede crear un wiki por proyecto para que los miembros del equipo puedan generar y actualizar documentos relacionados con el proyecto, y que toda esta información esté concentrada en el mismo lugar. Con esto se puede acabar con el desorden que implica el envío colectivo de e-mails en distintos formatos.

Page 13: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

COMO CREAR UNA WIKIWiki es igual a colaboración. Por lo tanto, si no existe una cultura de colaboración en la empresa, si los departamentos o las personas que la conforman funcionan cada uno por su lado, la wiki no cumplirá su objetivo. Debe construirse primero una actitud que permita dotar de contenidos a la herramienta, para que sea asumida por todos los empleadoSi queremos tener una wiki en nuestra empresa tenemos dos opciones en función de nuestros recursos y conocimientos técnicos: 1) Instalar el programa en un propio,  2) Utilizar uno de los muchos servicios gratuitos disponibles onlines.

La primera opción es montar un wiki propio pero requiere disponer de un servidor de Internet (con un contrato de alojamiento, por ejemplo) y algún conocimiento más avanzado, como manejar. Hay multitud de sistemas wiki basados en que se pueden descargar y utilizar gratuitamente

Page 14: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

EJEMPLOS1) Wiki-recuerdos: BIMBO crea una "enciclopedia nostálgica"Bimbo detectó que una parte importante de los consumidores de la gama de pastelitos infantiles (Bony, Pantera Rosa y Tigretón), son adultos a los que el sabor de los pastelitos les hace recordar etapas de su infancia. Para potenciar este segmento de consumidores creó, una web donde los visitantes pueden rememorar aspectos lúdicos, culturales o de consumo de su infancia. Una "enciclopedia nostálgica".A través de diversos apartados (cromos, juguetes, televisión...) se expone información sobre lo más emblemático de cada uno, con la posibilidad de que los usuarios participen aportando sus conocimientos en formato Wiki. La acción tenía una duración prevista de un año pero debido al éxito (el tiempo de permanencia medio por visita es de casi 7 minutos), se decidió prorrogarlo. 2) DeveloperWorks: IBM usa la wiki para gestionar productos Estos wikis están pensados para ayudar a la gente con información técnica de los productos. Además de que esta información sea más accesible se pretende que los usuarios registrados en IBM DeveloperWorks puedan contribuir directamente creando contenidos. Todo el contenido de los wikis es editable si se cuenta con un usuario registrado.

3) Área: Autodesk pone a disposición de los usuarios una wiki con recursos multimedia.

es un portal comunitario enfocado a artistas y profesionales del área de Medios y Entretenimientos de Autodesk (temas 3d principalmente). En él destacan diversos recursos como tutoriales, artículos, consejos, descargas, etc. y donde los usuarios participan activamente.

4) Taxalmanac: Intuit crea una wiki para compartir conocimiento con especialistas.la corporación Intuit ha fomentado la generación de una wiki, , dirigida a asesores fiscales para compartir conocimientos en materia de impuestos.

Page 15: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

CHAT

El chat, puede ser considerado, como un espacio en común para conversar por Internet. Es un medio de comunicación ampliamente utilizado, el cual está disponible en la red. Hoy en día, las salas de chat, son muy famosas. Hay salas de chat, que se refieren a espacios específicos, en cuanto a geografía, como las que ofrecen algunas universidades. Otras salas de chat, pueden dar pie, a conversaciones entre ciudadanos del mismo país. Asimismo un chat más abierto, puede ser integrado por personas de distintos países.

Page 16: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

VENTAJAS• Tienes la posibilidad de compartir experiencias e ideas con gente separada por miles de kilómetros con lo cual puedes enriquecer tu bagaje cultural.• No existe el tono de voz, por lo cual no puedes ofenderte con tanta facilidad dependiendo de cómo te habla el interlocutor• No existe el factor tiempo, con lo cual no te cansas al hablar y además puedes resucitar conversaciones de hace un mes (o más), cosa que en la vida “real” es poco menos que inviable. Además puedes reflexionar las respuestas y eliminas el factor de precipitación de las conversaciones• Eliminas o limas o mejoras las asperezas o defectos o virtudes de tu carácter gracias al anonimato y al medio que se utiliza para comunicarse (la escritura).• Pierdes el sentido del ridículo gracias al anonimato

Page 17: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

DESVENTAJAS

• No existe el tono de voz, con lo cual nunca puedes estar seguro al 100% de quién te habla es realmente sincero.

• No existe el factor tiempo con lo que tus respuestas pueden ser reflexionadas con el tiempo suficiente para herir y fastidiar al interlocutor en el punto débil de cualquier argumentación. Como no existe el factor cansancio los debates se pueden prolongar de manera indefinida y, en ocasiones, baldía. En cualquier momento puedes fastidiar a quien te apetezca resucitando conversaciones que se acabaron hace ya un mes (o más).

• El anonimato te puede ayudar a ser quien siempre te hubiera gustado ser pero nunca te atreviste, con lo cual desvirtúas tu verdadera esencia creando una especie de ego virtual con pocas conexiones con tu ego habitual.

Page 18: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

EJEMPLOS

YAHOO

GMAIL

HOTMAIL

FACEBOOK

MIRC CHAT

Page 19: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

Un foro representa un segmento de la sociedad donde un grupo de personas mantienen conversaciones más o menos en torno a un tema en común y específico o bien cualquier tema de actualidad. En todo foro aparecen las figuras del administrador (superusuario), moderadores y usuarios. Normalmente en los foros aparecen una serie de normas para pedir la moderación a la hora de relacionarse con otras personas y evitar situaciones tensas y desagradables

FOROS

Page 20: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

Una vez que eres usuario registrado de Bubok, puedes acceder a los foros y exponer tus comentarios, dudas, críticas e ideas para compartirlas con los demás miembros de la comunidad de Bubok. En la parte superior de la página encontrarás el enlace “FOROS”. Haz click ahí y entrarás en ellos. Hay varias secciones de foros, de ayuda, comentarios, servicios... entra en el que te parezca conveniente.

Para que se utilizan y cuáles son sus usos?

Page 21: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

Hilos más ordenados (no se ven afectados por cambios en los títulos provocados por los gestores de correo), siendo más sencillo recopilar opiniones. Empleados adecuadamente, obliga a mantener más orden en las discusiones.

Si empleáramos gestores de correo tipo thunderbird o sylpheed-claws los mensajes de la lista de correo se ordenarían bien.

Pero no todo el mundo puede hacerlo y el consultar los debates cruzados en yahoogroups es incómodo.

Permite que debates que son de interés en varias listas (p. ej. la estatal, las locales y, encima, en alguna comisión) sean más abiertos: cualquier persona registrada en el tiki puede participar en ellos, esté en la lista de correo de la comisión /asociación adecuada o no, pertenecezca a la FJI o sea un visitante ocasional.

Ventajas

Page 22: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

No se pueden leer mensajes sin acceso a la red, que en algunos casos está limitada desde los puestos de trabajo. Salvo que te hayas suscrito a los foros, que envían correos electrónicos con los posts.

Hay quien tampoco puede acceder al correo electrónico desde fuera de su puesto de trabajo y, sin embargo, sí a los foros (más legibles que las web de yahoo-groups).

La gente está muy acostumbrada a las listas de correo y se podría sentir algo más incómoda en los foros.

DESVENTAJAS

Page 23: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

Crear, bueno necesariamente necesitarás saber programar en algún lenguaje de programación web (ejem. PHP), conocer de base de datos, es decir si deseas hacerlo con base de datos, lo otro sería hacer archivos planos.

- Pero entre el crear y el utilizar algunas alternativas ya existentes como son: Vbulletin, phpBB, yo me quedo con utilizar alguna de estas.

- Lo otro considerando no tener dominio ni hosting para albergar tu foro, deberás recurrir a las alternativas (por muchas que hay) gratis.

 

COMO SE CREAN

Page 24: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

No soy millonario o algún riquillo famoso de eso. Simplemente un ciudadano que trabaja para ganarse el sustento.

Aquellos que se los han dado todo ¿qué motivos mueven su actitud para cometer tonterías? ¿diversión, fama, libertad?

Sin importar qué sea, lo único que debe importar es que se debe ser responsable, puesto quienes hacen esas tonterías en su mayoría son los jóvenes que serán los adultos mañana.

los políticos que matan a la población suya, como acontece en México, los narcos, los secuestradores, no son chicos nacidos en casas ricas, no, más bien son hijos de familias heterosexuales dónde privan los valores cristianos

EJEMPLOS

Page 25: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

Un motor de búsqueda es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.

BUSQUEDAS AVANZADAS

Page 26: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

Las Búsquedas Avanzadas permiten hacer combinaciones de tal

forma que uno o más términos sean buscados en diferentes índices o

partes del registro simultáneamente. También permiten excluir un

término específico de la búsqueda o recuperar uno u otro de los

términos ingresados. Cada índice representa un área del registro o

ficha de título, aunque también puede buscar palabras generales en

cualquier parte del registro. En todos los casos, los términos por los

que se desea hacer la búsqueda avanzada se ingresarán en las áreas

para buscar de cada índice.

VENTAJAS

Page 27: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

Mucho "ruido": debido a que la información no ha sido seleccionada por un humano especialista, es probable que la ambigüedad propia de las lenguas naturales dé listas enormes de posibles páginas.  La precisión es el punto débil de estos sistemas.

DESVENTAJAS

Page 28: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

La Búsqueda avanzada se utiliza para combinar elementos que

permitan refinar una búsqueda, para limitarla basándose en criterios

configurados por la biblioteca, para generar una lista alfabética o para

realizar una búsqueda por signatura.

PARA QUE SIRVEN

Page 29: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

La búsqueda simple puede que nos produzca demasiados resultados o que muchos no   tengan  la relevancia que necesitamos con el tema que estamos investigando. Para reducir    los resultados de una búsqueda a un volumen menor de documentos y con  una mayor relevancia utilizamos el procedimiento de búsqueda avanzada.  El procedimiento de   búsqueda avanzada localiza documentos que contienen las palabras clave en cualquier   parte de un record o en campos específicos. 

COMO SE CREAN

Page 30: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

Ejemplo de una búsqueda Avanzada: (adicción OR drogas)[in Title] AND (adolescentes OR jóvenes)[in Subject] NOT (alcohol)[in Subject]. Esta búsqueda intenta reducir el volumen de documentos de la siguiente manera: localizar las palabras adicción o drogas en el título de los documentos, localizar también cualquiera de las palabras adolescentes o jóvenes en la parte que describe la materia (subject) del documento y excluir los documentos que contengan la palabra alcohol en la descripción de materia

EJEMPLOS

Page 31: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

Windows Live Spaces (también conocido anteriormente como MSN spaces) de fue uno de los servicios que ofrecía como plataforma para blogs. El sitio fue publicado en diciembre bajo el nombre de MSN Spaces para competir con otros sitios. Desde agosto de 2007 Windows Live Spaces recibe 27 millones (27,000,000) de visitantes al mes, ubicándolo en el segundo puesto en el ranking de. En de ha decidido cerrarse y le han brindado a sus usuarios la capacidad de migrar sus contenidos.

SPACES

Page 32: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

Al hacer un space no se tiene la libertad que se da al crear una página web nosotros mismos ya que la mayoría por no decir todas las opciones y códigos están deshabilitados en el space.. Pero es una manera fácil para lo que aun no saben crear páginas web tener un blog para ellos con las opciones de que sus contactos lo vean ya que cualquiera que tenga MSN puede ver el space de esa persona con solo tenerla de contacto eso que las personas prefieren tener un space a crear una página web por su sencilles y su fácil accesibilidad ya que no es necesario conocimientos en HTML, php,etc .

VENTAJAS

Page 33: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

DESVENTAJAS:

 

Muchas personas pueden tener acceso a él y hacer un mal uso de la información. Ademas de echar a perder un trabajo ya realizado.

 

DESVENTAJAS

Page 34: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

Un Space es un sitio web de interacción social formado por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música, además de una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador interno. Según el sitio web dedicado a medir el tráfico de Internet, Space es el séptimo sitio más visitado de toda la red[1] y el cuarto sitio más visitado de la red de lengua inglesa; aunque por otro lado, este sitio es poco frecuentado en Europa.

PARA QUE SIRVEN

Page 35: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

•Los ejemplos en el párrafo son la selección de los ejemplos que fundamenten y complementen el enunciado principal.   ejemplo DE ejemplos EN EL PÁRRAFO:   "La situación empeora cuando se hace intervenir, con ese mismo propósito a la fuerza pública. Así ha ocurrido, en los meses recientes, en varias huelgas en Naucalpan. Como consecuencia de ello, las huelgas fueron rotas y varios trabajadores de fábricas establecidas...

•El orden cronológico de Narración de los acontecimientos debe ir  siguiendo el mismo orden en que sucedieron, y procurando, a través del lenguaje, interesar al lector. ejemplo DE ORDEN CRONOLÓGICO DE NARRACIÓN DEL PÁRRAFO:   "Con el anticipo que recibieron, los Bolometic iniciaron la caminata. Conforme iban dejando atrás la fiereza de la serranía, un aire tibio, moroso, los envolvió, quebrando la rigidez

EJEMPLOS

Page 36: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

QUE SON LAS TICSTecnología como cultura Las tecnologías de la información y comunicación tienen un papel clave en el proceso global de cambio que experimenta la sociedad actual. Ordenadores, teléfonos, internet, conexiones inalámbricas, televisiones digitales…son productos culturales, objetos y procesos, que cobran vida al incorporarlos en la vida cotidiana. Multitud de acciones que antes realizábamos a base de varias llamadas telefónicas y viajes…hoy las podemos realizar de una manera más rápida y fácil en Internet, ahorrándonos como mínimo tiempo en gestiones. 

Page 37: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

1 Telefonía fija

2 Banda ancha

3 Telefonía móvil

4 Redes de televisión

5 Redes en el hogar

6 Los terminales

7 Ordenador personal

8 Navegador de internet

9 Teléfono móvil

10 Televisor

EJEMPLOS

Page 38: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

QUE SON LAS REDES SOCIALES

Redes SocialesPodríamos definir una Red Social como una nueva forma de comunicación, nacida originalmente a partir de los servicios de mensajería instantánea, que ha evolucionado para convertirse en un espacio de interacción social dentro de comunidades de usuarios, que intercambian distintos tipos de contenidos como fotos, archivos, aplicaciones, mensajes de texto y otros.

Page 39: Herramientas tecnológicas de trabajo informativo

FRIENDSTER

ORKUT.

ECONOZCO, DESTINADO A ENTABLAR RELACIONES PROFESIONALES.

EJEMPLOS


Recommended