+ All Categories
Home > Documents > Hidrocarburos

Hidrocarburos

Date post: 19-Jul-2015
Category:
Upload: bladis-de-la-pena
View: 71 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
23
BLADIS FERNANDO DE LA PEÑA MANCERA Q.F. Universidad del Atlántico. Docente de Aula : Ciencias Naturales y Química Aspirante a Especialista en Química Orgánica U. Del Atl.
Transcript

BLADIS FERNANDO DE LA PEÑA MANCERAQ.F. Universidad del Atlántico.

Docente de Aula : Ciencias Naturales y Química

Aspirante a Especialista en Química Orgánica U. Del Atl.

La siguiente clase contiene escenas de sexo ,violencia, torcidas de ojos, tiradas

de sillas, hijuemadrazos,zancadillas, manotazos, escupitajos. Se recomienda

estar acompañado del profesor:

BLADIS DE LA PEÑA MANCERA Q.F.

UNIDAD 1. Compuestos Orgánicos.

Tema 1. Clasificación y nomenclatura .

1.1. Introducción.

1.2. Grupos Funcionales.

1.2.1.Funciones químicas con enlaces C-C.

1.2. 2. Funciones con enlaces sencillos

Entre Carbono y átomos electronegativos

1.2.3.Funciones con un doble enlace

Carbono – Oxígeno (C=O)

Desarrollo de competencias

Los compuestos orgánicos

se clasifican en grupos o

funciones químicas, que

comparten ciertas

características

estructurales y un

comportamiento físico-

químico particular.

Fue posible llegar a esta

clasificación luego de

comparar un elevado

número de compuestos del

carbono y observar que,

compuestos con

propiedades química muy

diferentes contenían el

mismo número de átomos

de carbono, como por

ejemplo:

El metano (CH₄) y el

metanol (CH ₃OH).

Un Grupo Funcional es

un átomo o un conjunto de

átomos que forman parte de

una molécula más grande;

y que le confieren un

comportamiento químico

característico.

Así, el comportamiento

químico de toda molécula

orgánica, sin importar su

tamaño y grado de

complejidad, está

determinado por el o los

grupos funcionales que

contiene.

Por ejemplo, la figura

identifica una amida.

Este grupo funcional esta

representado por un

conjunto de compuestos,

conocidos como

HIDROCARBUROS .

Si están formados por

cadenas de carbonos ,

unidos a través de enlaces

sencillos, con hidrógenos

unidos a esta cadena, se

denominan ALCANOS.

Dependiendo de la

presencia de enlaces dobles

o triples, los hidrocarburos

se dividen en: ALQUENOS Y

ALQUINOS, respectivamente.

En los alcanos el carbono

tiene sus cuatro

posibilidades de enlaces

Dentro de algunos

grupos funcionales, los

compuestos orgánicos se

pueden subdividir de

acuerdo con la forma o

estructura que presenten,

como:

Compuestos Acíclicos

(alifáticos) o de cadena

abierta y ,

Compuestos Cíclicos o de

cadena cerrada

Recordemos que los

hidrocarburos son cadenas

de carbonos sobre los cuales

se encuentran unidos

átomos de hidrógenos.

Para nombrarlos se tiene en

cuenta el número de

carbonos que están

determinados por un prefijo

como

Met (1 C)

Et (2 C)

Prop (3 C)

But (4 C),

Y la terminación que

indica la función que se

desea nombrar: ano.

eno,ino

DESARROLLO DE COMPETENCIAS.

ELABORA UN MODELO ESPACIAL DE CUALQUIER GRUPO FUNCIONAL

DESARROLLO DE COMPETENCIAS.

Cuál es el nombre del siguiente compuesto,

según el sistema de nomenclatura de la IUPAC?

DESARROLLO DE COMPETENCIAS.

Cuál es el nombre del siguiente compuesto,

según el sistema de nomenclatura de la IUPAC?

DESARROLLO DE COMPETENCIAS.

Cuál es el nombre del siguiente compuesto,

según el sistema de nomenclatura de la IUPAC?

DESARROLLO DE COMPETENCIAS.

Cuál es el nombre del siguiente compuesto,

según el sistema de nomenclatura de la IUPAC?

DESARROLLO DE COMPETENCIAS.

Cuál es el nombre del siguiente compuesto,

según el sistema de nomenclatura de la IUPAC?

Aun cuando las sustancias orgánicas están compuestas

por la combinación de unos pocos elementos, la

variedad física, química y estructural que presentan es

enorme.

es así como los compuestos orgánicos se han

clasificados en

grupos, conocidos como Grupos Funcionales ,

caracterizados por un comportamiento fisico – químico

especial.

de acuerdo con esta clasificación se ha desarrollado

también un sistema de nomenclatura, que permite

condensar en un nombre la información más relevante

acerca del compuesto en cuestión.


Recommended