+ All Categories
Home > Documents > HIDROSFERA

HIDROSFERA

Date post: 30-Jun-2015
Category:
Upload: mariadvv
View: 3,851 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
17
HIDROSFERA
Transcript
Page 1: HIDROSFERA

HIDROSFERA

Page 2: HIDROSFERA

AGUA EN LA TIERRA

• HIDROSFERA: es el conjunto de todo el agua del planeta, tanto los lagos, ríos, mares, aguas subterráneas… forman parte de la hidrosfera.

• La Tierra no es el único planeta con agua, pero si en estado líquido porque en unos hace tanto calor que está en vapor, y en otros hace tanto frío que está en hielo. Y es posible por la distancia al Sol y la composición de la atmósfera.

• Al principio de la creación de la Tierra el agua estaba en estado gaseoso pero al enfriarse la superficie terrestre ese vapor se condensó y convirtió en agua en estado líquido.

• El agua ocupa tres cuartas partes de la Tierra.

Page 3: HIDROSFERA

DISTRIBUCIÓN DEL AGUA DE LA TIERRA

Page 4: HIDROSFERA

DISTRIBUCIÓN DEL AGUA DE LA TIERRA

Page 5: HIDROSFERA

MARES Y OCÉANOS• El agua de los océanos y mares es salada y la sal

viene de las rocas al disolverse con el agua.• Para averiguar cuanta sal hay por cada litro de

agua de mar se hace evaporar ese litro de agua quedando solo en el recipiente la sal, luego lo pesas y te da que hay 35 g. de sal por cada litro de agua. Y lo más abundante es cloruro de sodio.

Page 6: HIDROSFERA

Los mares y océanos son muy importantes ya que los utilizamos …

Como los principales depósitos de agua de la Tierra.

Constituyen el hábitat de muchos seres vivos. Actúan como moderadores del clima ya que

cuesta mucho cambiar de temperatura el agua.

Como vía de transporte. Para entretenernos bañándonos… Para obtener recursos como sal y pescado. Para convertirlo en agua dulce mediante un

proceso. Y desgraciadamente como vertedero de

residuos.

MARES Y OCÉANOS

Page 7: HIDROSFERA

EL AGUA EN LOS CONTINENTES En forma de hielo:• En algunos sitios la nieve acumulada forma glaciares. Son el

principal deposito de agua dulce del planeta pero inmovilizada en forma de hielo.

Agua líquida: Agua superficial:• Procede de la lluvia o el deshielo.• Se desliza por la superficie.• Es el agua dulce con el acceso más fácil. Agua subterránea:• Procede del agua superficial que se infiltra.• Se deslizan lentamente por debajo del suelo formando

acuíferos.• Parte del agua subterránea puede incorporarse a las aguas

superficiales de dos modos:- Natural: si el relieve corta un acuífero, se forman fuentes que

pueden originar ríos o alimentar lagos.- Artificial: mediante la construcción de pozos.

Page 8: HIDROSFERA

AGUA EN CONTINUO MOVIMIENTO• El agua está en continuo movimiento, puede ir desde el mar hasta la

atmósfera, ríos o lagos. A esto se le llama el CICLO DEL AGUA.1. Evaporación: el Sol calienta la superficie de la Tierra y el agua de

los ríos, mares y océanos. El agua líquida se convierte en gas y pasa al aire.

2. Transpiración: las plantas devuelven a la atmósfera en forma de gas parte del agua que absorben del suelo por sus raíces.

3. Condensación: el agua en estado gaseoso que contiene el aire se enfría y forma las nubes. Estas la devuelven a la tierra como precipitación de gotas de lluvia, nieve o granizo.

4. Infiltración: si la lluvia cae sobre la tierra, se introduce en el terreno y puede incorporarse a las aguas subterráneas.

5. Deslizamiento superficial: el agua que no se evapora ni se infiltra en el terreno se desliza por las laderas para formar torrentes o ríos, que llegan finalmente a ares y océanos.

Page 9: HIDROSFERA

AGUA EN CONTINUO MOVIMIENTO

Page 10: HIDROSFERA

EL AGUA PROPIEDADES:• Incolora: aunque en grandes cantidades

adquiere un color azul.• Inodora e insípida: no tiene ni olor ni

sabor.• Máxima densidad a los 4 grados- hielo

flota.• Se solidifica a los 0 grados y entra en

ebullición a los 100 grados.• Posee un gran poder de disolución: se

pueden disolver muchas sustancias y también contiene sustancias disueltas esenciales para los seres vivos como las sales minerales y gases como oxígeno o dióxido de carbono.

Page 11: HIDROSFERA

USOS DEL AGUA• Doméstico: para beber, limpiar y cocinar.• Industrial: el 25% del agua que utilizamos, pero en

España solo el 10%.Por ejemplo para construir 1000 kg de aluminio se necesitan 1500 litros de agua.

• Agrícola: La mayor parte de agua consumida se destina a este sector. Por ejemplo una cosecha de tomates necesitan 400 litros de agua.

Page 12: HIDROSFERA

AGUA POTABLE• El agua se convierte en potable en una E.T.A.P. (estación de

tratamiento de aguas residuales) después de pasar tres pasos.1. Filtrado: pasan el agua a través de filtros para eliminar las

partículas sólidas.2. Desinfectado: eliminan los microorganismos añadiendo cloro.3. Almacenamiento: el agua se almacena para después

distribuirla.

Page 13: HIDROSFERA

LA DEPURACIÓN DEL AGUA• El agua tiene que reciclarse por eso después de cogerla del río, pasarla

por la E.T.A.P. y utilizarla, se vuelve a poner lo más parecida a las condiciones de un río, como la cogimos al principio, en una E.D.A.R.

1. Filtrado: para quitar las sustancias sólidas, como en la E.T.A.P.2. Primera sedimentación: se almacena el agua en tanques y las partículas

sólidas se van al fondo entonces al retirar el agua se queda el sedimento, los fangos.

3. Tratamiento biológico: añadimos microorganismos para que degraden la materia orgánica.

4. Segunda sedimentación: igual que la primera.5. Tamizado final: se filtran las partículas más finas y se devuelve el agua al

río.6. Tratamiento de los fangos: se compactan y deshidratan para hacer

abono y venderlo.7. Biogás: El tratamiento de los fangos produce un gas que se puede usar

como combustible y también consiguen dinero.

Page 14: HIDROSFERA

E.D.A.R.

Page 15: HIDROSFERA

AGUA CONTAMINADA POR SU USO• El agua al ser usada se deteriora o contamina y

es cuando puede causar daño a los seres vivos y no se puede usar.

• Contaminación agrícola: se utilizan abonos y pesticidas y el agua de la lluvia vuelve a los ríos con restos de estas sustancias.

• Contaminación industrial: utilizan el agua para enfriar sus instalaciones y la devuelven con mayor temperatura y muchas especies no pueden resistir ese calor tan de repente.

• Contaminación por el uso doméstico: las aguas residuales humanas están cargadas de detergentes y residuos y eso favorece a las bacterias. Estos microorganismos consumen el oxígeno disuelto en el agua y provoca la desaparición de otras formas de vida de los ríos.

Page 16: HIDROSFERA

¿EL AGUA ES UN RECURSO RENOVABLE?• Recurso renovable: es aquel que no se agota o se genera más

rápido que se consume.• El agua dulce es un recurso renovable siempre que no se extraiga

de los depósitos naturales más rápido de lo tardan en llenarse y que no la contaminemos con mayor rapidez de la que se depura.

• El agua es uno de los recursos peor administrados del planeta, se desperdicia y contamina mucho y se depura una pequeña parte.

Page 17: HIDROSFERA

Y ESTE HA SIDO MI RESUMEN SOBRE LA HIDROSFERA.ESPERO QUE OS HAYA

GUSTADO.

María del Vigo Valiente


Recommended