+ All Categories
Home > Education > Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

Date post: 03-Jun-2015
Category:
Upload: kenny-ortiz
View: 3,826 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
32
HIPOTIROIDISMO Kenny Ortiz
Transcript
Page 1: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

HIPOTIROIDISMO

Kenny Ortiz

Page 2: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

TIROIDES • La glándula tiroides tiene

forma de mariposa y esta localizada justo debajo de la laringe.

• Esta compuesta por los lobulos laterales derecho e izquierdo , uno a cada lado de la traquea, conectados por un itsmo anterior a la traquea, un lobulo piramidal pequeño se extiende hacia arriba desde el itsmo.

• Pesa alrededor de 30g• Esta muy vascularizada y

recibe 80-120 m.L de sangre por minuto.

Page 3: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

Las hormonas tiroideas tienen dos efectos importantes sobre el metabolismo:

•Estimular a casi todos los tejidos del cuerpo para que produzcan proteínas.

•Aumentar la cantidad de oxígeno que utilizan las células.

•Sin las hormonas tiroideas, el crecimiento físico, el desarrollo mental y otras funciones del cuerpo, se atrasan o detienen.

Page 4: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

• Para producir hormonas tiroideas, la glándula tiroides necesita yodo, un elemento que contienen los alimentos y el agua.

Las hormonas del tiroides se encuentran en dos formas:• La tiroxina (T4) que es la forma producida en la

glándula tiroides. Tiene un efecto ligero en la aceleración de la velocidad de los procesos metabólicos del cuerpo.

• La tiroxina se convierte en el hígado y otros órganos en una forma metabólicamente activa, la triyodotironina (T3).

Page 5: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

Irrigación e inervación• La glándula tiroides es irrigada por dos

arterias:• Arteria tiroidea superior. Es la primera

ramificación de la arteria carótida externa, e irriga principalmente la parte superior de la glándula.

• Arteria tiroidea inferior. Es la rama principal del tronco tiro cervical, que se deriva de la arteria subclavia.

• La inervación es de dos tipos:• Simpática. Proviene

del simpático cervical.• Parasimpática. Proviene de los nervios

laríngeo superior y laríngeo recurrente, ambos procedentes del nervio vago.

• La inervación regula el sistema vasomotor, y a través de éste, la irrigación de la glándula.

Page 6: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

Hipotiroidismo

Page 7: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

•El hipotiroidismo es el síndrome clínico y bioquímico resultante de una disminución de la producción hormonal de la glándula tiroides.

•Las hormonas tiroideas (tirotoxina,T4,triyodotironina,T3) intervienen en una amplia variedad de procesos fisiológicos actuando sobre la mayor parte de los sistemas de la economía.

Page 8: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

Incremento del

metabolismo basal con

aumento del consumo de oxigeno y de la producción

de calor

Intervienen en el

crecimiento y diferenciació

n celular

Modulan el metabolismo de todos

los principio

inmediatos

Estimulan la síntesis proteica

Participan en la regulación del

transporte intracelular de

aminoácidos ,carbohidratos y electrolitos.

Funciones de las hormonas tiroideas

Page 9: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

Prevalencia• El hipotiroidismo, es más común en las

mujeres y personas mayores de 50 años.

• Personas sometidas a una cirugía de la tiroides o aquellas que siguen terapias con yodo radiactivo.

• Recién nacidos de madres hipertiroideas.(Los bebés que nacen con hipotiroidismo pueden presentar llanto ronco, crecimiento lento, más somnolencia de lo normal, estreñimiento y problemas de alimentación.)

Page 10: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

•Personas con anticuerpos anti tiroideos.•Mujeres en el periodo de posparto.

•Según  expertos “la razón es que la mujer es más propensa a las enfermedades autoinmunes y en el origen de los trastornos del tiroides hay implicado un mecanismo autoinmune”.

Page 11: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

Clasificación

• Hipotiroidismo PrimarioEs el más frecuente. La glándula está afectada y no funciona correctamente. Puede aparecer también bocio. Se denomina bocio al aumento de la glándula tiroidea. En casos de bocio hay tres posibilidades:

• Que la función de la glándula tiroidea sea normal.• Que la función de la glándula tiroidea esté

aumentada, y en este caso se trataría de hipertiroidismo.

• Que la función de la glándula tiroidea esté disminuida, lo que se conoce como hipotiroidismo.

Page 12: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

•Hipotiroidismo secundarioLa glándula tiroidea está en perfecto estado, sin embargo, la hipófisis no secreta la TSH (hormona estimulante de la tiroides), y es por ello por lo que la glándula tiroidea no produce las hormonas tiroideas. Nunca aparece bocio.

•Hipotiroidismo terciarioEs el hipotálamo el que se ve afectado. No produce la hormona liberadora de tirotropina, haciendo que todo el conjunto se vea afectado, puesto que sin esta hormona, la hipófisis no puede secretar la TSH y, a su vez, la glándula tiroidea tampoco es capaz de secretar las hormonas tiroideas.

Page 13: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

Causas

Page 14: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

Síntomas

• Aumento de peso (a menudo a pesar de tener poco apetito)

• Ronquera o voz más baja, más ronca

• Disminución en el pulso

• Síntomas psiquiátricos, incluyendo depresión

Page 15: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

• Si el hipotiroidismo no se trata, pueden aparecer un conjunto de síntomas llamados mixedema. Estos síntomas incluyen un rostro sin expresión, cabello fino, hinchazón alrededor de los ojos, lengua agrandada y engrosamiento de la piel que se siente fría y pastosa.

Page 16: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

Diagnostico

•El diagnostico se dara en base a los resultados de los exámenes de sangres, según los niveles de las hormonas tiroideas y el suero TSH. La prueba de TSH es la prueba más sensible para medir el hipotiroidismo causado por un problema en la glándula tiroides.

Page 17: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

Prevención

•No hay forma de prevenir el hipotiroidismo.

Page 18: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

Complicaciones• El coma mixedematoso, la forma más severa de

hipotiroidismo, es poco frecuente y puede ser causado por infección, enfermedad, exposición al frío o ciertos medicamentos en personas que no han recibido tratamiento para el hipotiroidismo.

• Los síntomas y signos del coma mixedematoso son, entre otros:

• Temperatura por debajo de lo normal• Disminución de la respiración• Hipotensión• Hipoglucenmia • Falta de reacción o respuesta

Page 19: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

• Otras complicaciones son:• Cardiopatía• Aumento del riesgo de infección• Infertilidad• Aborto espontáneo• Las personas con hipotiroidismo sin tratamiento

están en mayor riesgo de:• Dar a luz a un bebé con defectos congénitos• Cardiopatía debido a niveles más altos de

colesterol LDL ("malo")• Insuficiencia cardíaca

Page 20: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

Tratamiento•El hipotiroidismo se trata con una dosis de

reemplazo de las hormonas tiroideas. Se utilizan formas sintéticas de estas hormonas, como la levotiroxina (Synthroid, Levoxyl y otras marcas), la liotironina (Cytomel) o el liotrix (Thyrolar).

•Cualquier persona que tome medicamentos para la tiroides debe realizarse un examen de sangre periódicamente para asegurarse de que la dosis que está tomando mantiene los niveles correctos de las hormonas tiroideas en el cuerpo. 

Page 21: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

Hipertiroidismo

Page 22: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

•El hipertiroidismo es una condición en la cual la glándula tiroides produce demasiada cantidad de la hormona tiroxina. El hipertiroidismo puede acelerar significativamente el metabolismo de su cuerpo, causando la pérdida de peso repentina, un latido del corazón rápido o irregular, sudoración y nerviosismo o irritabilidad.

Page 23: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

Prevalencia

•Predomina como toda la patología tiroidea en la mujer, sobretodo desde los 20 años hasta los 50 años.

Page 24: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

FisiopatologíaEl exceso de hormonas tiroideas induce el aumento global del metabolismo ,con una elevación del gasto energético, de la producción de calor y consumo de oxigeno.

Aumenta la sensibilidad de los tejidos de acción de las catecolaminas ,probablemente debido a una potenciación de los receptores adrenérgicos

Aumento catabólico se produce adelgazamiento .La piel se hace fina ,aumenta la caída de cabello, las uñas se vuelven frágiles y tienden a separarse del lecho ungueal

Page 25: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

Se sobrecarga el aparato cardiovascular debido al aumento de las necesidades tisulares de nutrientes de oxigeno a la necesidad de disipar el exceso de calor producido y la hipersensibilidad cardiaca de las catecolaminas.

En el sistema neuromuscular el exceso de hormonas tiroideas se manifiesta con nerviosismo, irritabilidad, insomnio ,trastornos mentales que puede oscilar desde la ansiedad al delirio,.

Page 26: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

Clasificación• El exceso de HT se debe a una enfermedad primaria del

tiroides, con lo que estas se elevan en sangre y suprimen la producción de TSH. Las enfermedades pueden ser:

• Enfermedad de Graves-Basedow: se trata de una enfermedad de etiología autoinmunitaria en la que se producen inmunoglobulinas contra el receptor de la TSH que estimula la producción de HT y el crecimiento difuso del tiroides.

• Adenoma tiroideo tóxico: Es un tumor benigno del tiroides que se manifiesta como un nódulo único que produce HT en exceso. El resto de la tiroides se atrofia al suprimirse la producción de TSH, la gammagrafía tiroidea muestra la presencia de un nódulo mientras que el resto de la tiroides no capta yodo.

Page 27: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

• Bocio multinodular tóxico o enfermedad de Plummer: se debe a un crecimiento policlonal de células tiroideas que se manifiesta con múltiples nódulos de diferente tamaño, consistencia y actividad.

• Tiroiditis: se puede producir una tirotoxicosis por una brusca destrucción de la tiroides con la salida de las HT almacenadas a la sangre, el tiroides inflamado no capta yodo radioactivo o lo capta escasamente.

• Hipertiroidismo inducido por yodo: enfermedad de Jod-Basedow. Aparece al administrar yodo a pacientes con bocio multinodular cuya producción de HT era baja

Page 28: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

Hipertiroidismo secundario

•El hipertiroidismo secundario se produce por el exceso de TSH por adenomas hipofisiarios productores de TSH (muy infrecuente).

Page 29: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

Causas• El hipertiroidismo ocurre cuando la tiroides libera

demasiada cantidad de hormonas en un período de tiempo corto (aguda) o largo (crónica). Este problema puede ser ocasionado por muchas enfermedades y afecciones, como:

• Recibir demasiado yodo• Enfermedad de Graves (representa la mayoría de los

casos de hipertiroidismo)• Inflamación (tiroiditis) de la tiroides debido a infecciones

virales u otras causas• Tumores no cancerosos de la glándula tiroidea o de la

hipófisis• Tumores de los testículos o de los ovarios• Tomar grandes cantidades de hormona tiroidea

Page 30: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

Síntomas• Dificultad para

concentrarse• Fatiga• Deposiciones frecuentes• Bocio (tiroides

visiblemente agrandada) o nódulos tiroideos

• Intolerancia al calor• Aumento del apetito• Irregularidades en la

menstruación en las mujeres

• Nerviosismo• Inquietud• Pérdida de peso

• Desarrollo de mamas en los hombres

• Piel pegajosa• Diarrea• Pérdida del cabello• Náuseas y vómitos• Ojos saltones (exoftalmos)• Piel caliente o enrojecida• Dificultad para dormir• Debilidad

Page 31: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

Diagnostico

•Historial médico y examen físico •Análisis de sangre•Prueba de la captación de yodo

radiactivo•Gammagrafía de la tiroides

Page 32: Hipotiroidismo-Hipertiroidismo

Tratamiento

•Cirugía(tiroidectomía)•Yodo radiactivo•Medicamentos anti-tiroides.•Oftalmopatía de GravesCirugía de descompresión orbitariaCirugía ocular del músculo


Recommended