+ All Categories
Home > Education > Historia de cajamarca

Historia de cajamarca

Date post: 30-May-2015
Category:
Upload: sanjeydi
View: 14,943 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
14
Historia de Cajamarca Capital Del Carnaval Peruano
Transcript
Page 1: Historia de cajamarca

Historia de Cajamarca

Capital Del Carnaval Peruano

Page 2: Historia de cajamarca

CAJAMARCA

1. Etimología: El nombre de la ciudad fue registrada por los primeros cronistas como Caxamarca, del quechua Kasha Marka o "pueblo (marka) de espinas (kasha)" en referencia a la abundancia del cactus de San Pedro (Echinopsis pachanoi) en el valle donde se ubica la ciudad.

Page 3: Historia de cajamarca

2. Historia: Es muy difícil determinar cuando y en que momento llegaron los primeros pobladores a Cajamarca. Es muy probable que su arribo haya sido en un estado primitivo, pero gracias a su capacidad inventiva, posteriormente, organizaron una gran cultura. Los restos encontrados por Augusto Carducha muestran la presencia de una antigua cultura lítica muy diferente a las demás.

Page 4: Historia de cajamarca

3. Clima: El clima es templado, seco y soleado en el día y frío en la noche. Las precipitaciones se dan de diciembre a marzo y se presentan con el fenómeno del Niño en forma cíclica, que es un fenómeno climatológico del norte peruano tropical. Por la cercanía al Ecuador y por ser una ciudad ubicada en piso térmico bajo, tiene un invierno suave y un verano caluroso y lluvioso en febrero.

Page 5: Historia de cajamarca

4. Economía: La primera actividad económica es la minería. La mina Yanacocha, fundada en 1992, actualmente con un 52% de capitales pertenecientes a la compañía internacional Newmont Mining Corporation, extrae según el INEI entre 2.5 (1993) y 102.3 (2005) toneladas métricas anuales de oro,[cita requerida] además de mercurio, representando aproximadamente la mitad de la producción anual aurífera (2005) del Perú

Page 6: Historia de cajamarca

5. TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Vía Área: Aeropuerto Mayor General FAP Armando Revoredo Iglesias se encuentra a 3 km del Cercado de la ciudad, cuenta con una moderna pista, con servicio diario de vuelos compañías:

Vía Terrestre: Cajamarca se encuentra a 820 km al Norte de Lima Metropolitana, se llega por un ramal de penetración de la Carretera Panamericana Norte

Redes Telecomunicaciones: Se encuentra muy desarrollado en el área de Cajamarca Metropolitana (Cercado de Cajamarca - Baños del Inca) y en la periferia de yanacocha.

Page 7: Historia de cajamarca

6. Educación: Cajamarca cuenta con varios centros de instrucción primaria y secundaria como: Colegio Nacional San Ramón, Colegio de Hermanos Maristas Cristo Rey, Colegio Nacional San Marcelino Champagnat, Colegio Santa Teresita, Colegio Juan XXIII y el Colegio Antonio Guillermo Urrelo (regido por la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca).

-En el ámbito universitario Cajamarca tiene el servicio de cuatro universidades: la Universidad Nacional de Cajamarca, la cual comprende las facultades de Medicina, Ingeniería, Derecho, Economía, Agronomía, Veterinaria, Educación y Contabilidad; la Universidad Privada del Norte, la Universidad Antonio Guillermo Urrelo, la Universidad Alas Peruanas y la Universidad de San Pedro.

Page 8: Historia de cajamarca

7. Atractivos Turísticos: Hoy en día Cajamarca es la ciudad más importante de la sierra norte peruana. Vive una época de crecimiento económico impulsado por el desarrollo de la minería aurífera, su tradicional ganado vacuno, la agricultura de secano (con el maíz como principal cultivo) y, más recientemente, el turismo. Cajamarca es conocida por su arquitectura colonial y barroca, la ciudad refleja la influencia española en la arquitectura de la Catedral, las iglesias de San Francisco, Belén y la Recoleta;

Page 10: Historia de cajamarca

La iglesia de Belén: Fue construida en el siglo XVII y regida por los jesuitas hasta su expulsión, cuando alojó a los bethlehemitas. Hasta la construcción del Hospital Regional en los años cuarenta del siglo XX tuvo los únicos hospitales de la zona, de hombres y de mujeres, ubicados a ambos lados del templo. Hoy en día hay un museo médico y todo el conjunto arquitectónico es local de la sucursal del Instituto Nacional de Cultura (INC) en Cajamarca.

Page 11: Historia de cajamarca

Iglesia de San Francisco: Se encuentra en la Plaza de Armas de Cajamarca, forma parte del Convento de San Francisco. Tallada totalmente en roca volcánica, fue construida en su primera etapa a fines del siglo XVII, como Parroquia de Indios, y fue concluida con la reciente construcción de sus torres.

Page 12: Historia de cajamarca

8. Los principales atractivos de la ciudad son *Plaza de Armas,

*Templo de la Catedral

*Convento de San Francisco

*El Mirador de Santa Apolonia

*Cumbe Mayo

*El Cuarto de Rescate

*La Iglesia La Recoleta

*El Conjunto Monumental Belén

*La Iglesia de Belén

*La Iglesia de la Concepción.

Page 13: Historia de cajamarca

9. Cajamarquinos Ilustres: Horacio Urteaga: Historiador. Lorenzo Iglesias: Prócer de la independencia. Mariano Ibérico Rodríguez: Filósofo. Eleodoro Benel: Político. Humberto Carranza Piedra: Político Anaximandro Vega: Poeta. Pedro Coronado Arrascue: Botánico. Mario Florián: Escritor y Poeta de la nueva generación. Elvis Flores: Escritor y Poeta de la nueva generación. Amalia Puga de Lozada: Poeta. Antonio Guillermo Urrelo : Docente. José Arnaldo Sabogal : Pintor indigenista. Rafael Hoyos Rubio: Militar. Yma Sumac: Soprano Fernando Silva Santisteban: Antropólogo. Jorge Sánchez Silva: Mèdico. Juan Villanueva - BAGATE: Pintor.

Page 14: Historia de cajamarca

Recommended