+ All Categories
Home > Technology > Historia de la computación

Historia de la computación

Date post: 26-Jul-2015
Category:
Upload: aleceles
View: 460 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
20
Laura Celeste H. Castillo Santos Pedro Alejandro Victorio Ortiz EL DESARROLLO DE LAS MATEMÁTICAS SIEMPRE HA IDO ACOMPAÑADO DEL DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA (COMPUTADORAS).
Transcript

Laura Celeste H. Castillo SantosPedro Alejandro Victorio Ortiz

EL DESARROLLO DE LAS MATEMÁTICAS SIEMPRE HA IDO ACOMPAÑADO DEL DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA (COMPUTADORAS).

Antecedentes

El ábaco fue el primer dispositivo mecánico para contar; se cree que el primer ábaco fue el babilonio, que aparece en el año 3000 a.c.

Los chinos crearon un nuevo ábaco, el cual tenia forma de un marco rectangular de madera, con dos niveles que soportaban hilos paralelos y en ellos se encontraban algunas cuentas.

abaco

Fue la primera calculadora mecánica

ABACO BABILONIO ABACO CHINO

Matemático, en 1642 inventó una máquina para sumar y restar números hasta un máximo de nueve cifras, conocida como Pascalina.

Estaba construida a base de ruedas giratorias que movían discos con números y el resultado se mostraba en una ventanilla.

Historia de la ComputaciónBlaise Pascal

Filósofo y matemático, en 1670 perfeccionó e inventó una que también podía multiplicar.

Estaba hecha a base de cilindros dentados, lo cual perfeccionó el mecanismo de acarreo automático, superando así a la Pascalina.

Esta nueva calculadora ya podía realizar divisiones, multiplicaciones y extraer raíces cuadradas.

Gottfried Wilhelm Leibniz

En 1679 crea y da a conocer el modo aritmético binario, basado en 0 y 1(lo cual serviría unos siglos más tarde, como psicología aplicada en el procesamiento de información de las computadoras modernas).

Trabajó de niño en telares de seda, y en 1801 aplicó este procedimiento al uso de tarjetas perforadas, para que así las máquinas tejedoras siguieran un programa de control numérico.

Joseph Marie Jacquard

Se le conoce como el padre de la informática.

Diseñó una máquina diferencial con fundamentos mecánicos en el año de 1822.

Después construyó la “máquina analítica”, que es lo más parecido a la computadora actual; porque contaba con: Programa, Memoria, Unidad de control, Unidad aritmético-lógica y periféricos de entrada y salida.

Charles Babbage

Es considerada como la primera programadora.

Describió la máquina de Babbage, y programó las tarjetas perforadas para que funcionaran con la misma.

Lady Ada Augusta Byron King

Inventó la máquina tabuladora en 1887. Su máquina tuvo tanto éxito, que fundó la

empresa Tabulating Machine Company, la cual luego de unos años se fusionó con IBM.

Herman Hollerith

Generaciones de Computadoras

Estaban formadas por válvulas de vacío que utilizaban el lenguaje máquina.

Se construyeron varios modelos, entre algunos esta la “Colossus”.

Y luego unos años después, se construyó la primera computadora “ABC” (Atanasoff-Berry Computer). Operaba el sistema binario, además que fue la primera computadora digital automática.

Primera Generación (1951 a 1958)

Fue el primero en terminar una computadora con programas que funcionaban, llamada “Z3”.

Algunos creen que ésta fue la primera computadora, pero hay quienes no están de acuerdo con eso.

Konrad Zuse

En esta generación se cambio la válvula por el transistor, y se empezaron a usar otros lenguajes de programación.

También creció la potencia en las máquinas, se volvieron más económicas en consumo y también en energía.

Segunda Generación (1959-1964)

Aquí apareció el circuito integrado; y el software evolucionó aun más, creando otros lenguajes, como el pascal, Ada y sistemas operativos.

Aparecieron las memorias RAM, y ROM. IBM fue la compañía mas importante en

esta generación.

Tercera Generación (1964-1971)

Apareció el Microprocesador, en 1971, creado por Intel.

En 1975 se creó una de las compañías de más importancia de las computadoras hasta ahora en el mundo: Microsoft, creada por Bill Gates y Paul Allen.

En 1976 Steve Wozniak y Steve Jobss crearon Apple, que se convirtió en la máxima competencia para Microsoft.

Cuarta Generación (1971 a la fecha)


Recommended