+ All Categories
Home > Documents > HISTORIA DE LA COMPUTADORAS

HISTORIA DE LA COMPUTADORAS

Date post: 05-Apr-2016
Category:
Upload: candycanx
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
 
18
EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA Candela Fernández
Transcript
Page 1: HISTORIA DE LA COMPUTADORAS

EVOLUCIÓN

DE LA

INFORMÁTICA

Candela Fernández

Page 2: HISTORIA DE LA COMPUTADORAS

ORÍGENES

3500 a.C.: Invención del Ábaco en Babilonia.

El ábaco es un dispositivo

que sirve

para efectuar

operaciones

aritméticas sencillas

(sumas, restas y

multiplicaciones). Consiste en

un cuadro de madera con barras paralelas por

las que corren bolas movibles, útil también para

enseñar estos cálculos simples. Su origen se

remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000

años antes de nuestra era.

Pascal y Leibniz

La primera máquina de calcular de la que se sabe

que se produjeron varios ejemplares funcionales

fue diseñada por el matemático y filósofo francés

Blaise Pascal (1623-1662) en 1642. La máquina

creada por Pascal, y que se conoce con el nombre

de Pascalina, permitía hacer sumas y restas. El

Page 3: HISTORIA DE LA COMPUTADORAS

filósofo y matemático alemán Gottfried Leibniz

(1646-1716) trabajo sobre el diseño de Pascal y lo

mejoró, creando

una máquina que

podía realizar

además

multiplicaciones y

divisiones.

La máquina analítica

Las máquinas de calcular inventadas por Blaise

Pascal y Gottfried Leibniz permitían realizar

cálculos simples. Por ello

supusieron únicamente un

progreso en cuanto a la

facilidad de realizar

mecánicamente operaciones

sencillas.

Para superar estos

dispositivos se necesitaban máquinas que pudiesen

resolver problemas matemáticos complejos.

Además de realizar cálculos matemáticos, podía

Page 4: HISTORIA DE LA COMPUTADORAS

almacenar resultados, utilizando para ello

un sistema de tarjetas perforadas, y recibir

instrucciones. Este planteamiento llevo al

desarrollo de modelos teóricos de máquinas de

calcular complejas a principios del siglo XIX.

CHARLES BABBAGE

Charles Babbage (1791-1871) fue un matemático

británico que vivió entre los siglos XVIII y XIX.

Su primer desarrollo fue la denominada Máquina

Diferencial, con un diseño relativamente complejo

y que no llegó a construirse en vida de su creador

por problemas puramente mecánicos. No obstante,

el diseño de Babbage tenía ya los elementos

básicos utilizados en el desarrollo de los primeros

ordenadores. A partir del trabajo realizado para

la máquina diferencial, Charles Babbage diseño la

denominada máquina analítica. Esta máquina se

puede considerar como una precursora de los

modernos ordenadores. Además de realizar

cálculos matemáticos, podía almacenar resultados.

Page 5: HISTORIA DE LA COMPUTADORAS

1º GENERACIÓN (1938-1958)

La tarjeta perforada es una lámina hecha de

cartulina que contiene

información en forma de

perforaciones según

un código binario. Estos

fueron los primeros medios utilizados para

ingresar información e instrucciones a

un computadora en los años 1960 y 1970.

Las tarjetas perforadas fueron usadas con

anterioridad

por Joseph Marie

Jacquard en

los telares de su

invención, de donde

pasó a las primeras

computadoras

electrónicas.

Actualmente las tarjetas perforadas han sido

reemplazadas por medios magnéticos y ópticos de

ingreso de información.

Page 6: HISTORIA DE LA COMPUTADORAS

2º GUERRA MUNDIAL

Las computadoras modernas se desarrollan por

las necesidades bélicas de ambos contendientes

durante el segundo conflicto mundial. Una de las

más importantes fue la

Colossus. La máquina

Colossus fue diseñada

por Tommy Flowers y

estaba basada en la idea

de máquina universal de Turing.

El Colossus Mark I

entró en

funcionamiento en

febrero de 1944 y el

Mark II en junio de

1944 llegándose a construir 10 unidades hasta el

final de la guerra.

En su construcción se utilizaron más de 1500

tubos de vacío, la entrada de datos era con

tarjetas perforadas y los resultados se

almacenaban en relés hasta su impresión.

Page 7: HISTORIA DE LA COMPUTADORAS

Las Colossus se utilizaron para descifrar las

comunicaciones

alemanas

generadas por las

máquinas Lorenz

SZ40/42. Su

mayor logro fue la

interceptación y descifrado el 1 de junio de

1944 de un mensaje en el que Hitler y el alto

mando alemán alertaban sobre un ataque aliado

en Calais. Colossus fue uno de los mayores

secretos de la Segunda Guerra Mundial..

1906: Inventan el primer tubo de vacío,

componente electrónico que amplifica, modifica o

crea una señal eléctrica por el control de los

electrones en un espacio a baja presión, cercano

al vacío. Fueron un descubrimiento crítico en el

desarrollo de la tecnología electrónica que

desembocó en la comercialización de Radios,

televisión, radar, reproducción de sonido, etc.

Page 8: HISTORIA DE LA COMPUTADORAS

Yo soy Alan Turing

(1912-1954), y soy

considerado uno de los

padres de la ciencia de

la computación siendo

el precursor de

la informática moderna

En mi memorable estudio "Los números computables, con

una aplicación al Entscheidungsproblem" (publicado

en 1936), reformulé los resultados obtenidos por Kurt

Gödelen 1931 sobre los límites de la demostrabilidad y la

computación, sustituyendo al lenguaje formal universal

descrito por Gödel por lo que hoy se conoce como máquina

de Turing, unos dispositivos formales y simples. Demostré

que dicha máquina era capaz de implementar cualquier

problema matemático que pudiera representarse mediante

un algoritmo.

Page 9: HISTORIA DE LA COMPUTADORAS

EL ENIAC

1946: Primera computadora digital electrónica

en la historia. No fue un modelo de producción,

sino una máquina experimental. Se trataba de un

enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la

universidad. Construida con 18.000 tubos de vacío,

consumía varios KW de potencia eléctrica y

pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar

cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un

equipo de ingenieros y científicos encabezados

por los doctores John W. Mauchly y J. Presper

Eckert en la universidad de Pensilvania, en los

Estados Unidos.

Page 10: HISTORIA DE LA COMPUTADORAS

2ª GENERACIÓN (1955-1965)

La segunda generación de los ordenadores se

inicio gracias a la incorporación de transistores a

los aparatos. Estos componentes electrónicos

sustituyeron a la válvula de vacío tanto por sus

menores dimensiones como por su mayor rapidez,

lo que favoreció el que los ordenadores

experimentasen una notable reducción de tamaño.

Otro avance importante fue la aparición

de lenguajes de programación primitivos, lo que

contribuyó a mejorar aún más la flexibilidad de

estos aparatos. Los primeros transistores

aparecieron en 1948. Se utilizaban en casi

prácticamente todos los campos de la electrónica,

entre ellos en la circuitería que usan los

ordenadores.

Page 11: HISTORIA DE LA COMPUTADORAS

3º GENERACIÓN (1964-1971)

A mediados de los años 60 se produjo la invención

del circuito integrado o microchip, por parte de

Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después

llevó a Ted Hoff a la invención del

microprocesador, en Intel. A finales de 1960,

investigadores como George Gamow notaron que

las secuencias de nucleótidos en el ADN formaban

un código, otra forma de codificar o programar.

Un circuito integrado (CI), también

conocido como microchip, es una pastilla

pequeña de material semiconductor, de

algunos milímetros cuadrados de área,

sobre la que se fabrican circuitos

electrónicos y está protegida dentro de un

encapsulado de plástico o cerámica.

El circuito integrado o microchip permitió incorporar un gran número de transistores miniaturizados. La base de los microchips es el silicio. El silicio es un elemento químico semiconductor. Esto quiere decir que es capaz de conducir la electricidad menos que un metal pera más que un material aislante.

Page 12: HISTORIA DE LA COMPUTADORAS

El microprocesador es la parte de la computadora diseñada

para llevar acabo o ejecutar los programas. Este viene siendo

el cerebro de la computadora, el motor, el corazón de esta

máquina. Este ejecuta instrucciones que se le dan a la

computadora a muy bajo nivel haciendo operaciones lógicas

simples, como sumar, restar, multiplicar y dividir. Es un chip,

un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen

miles (o millones) de elementos llamados transistores, cuya

combinación permite realizar el trabajo que tenga

encomendado el chip.

El microprocesador surgió de la evolución de distintas

tecnologías predecesoras, básicamente de la computación

y de la tecnología de semiconductores. El inicio de esta

última data de mitad de la década de 1950; estas

tecnologías se fusionaron a principios de los años 1970,

produciendo el primer microprocesador.

Page 13: HISTORIA DE LA COMPUTADORAS

El UNIVAC fue la primera computadora diseñada y

construida para un propósito no militar. Fue desarrollada para

la Oficina del Censo en 1951 por los ingenieros John

Mauchly y John Presper Eckert, que empezaron a diseñarla y

construirla en 1946. Aunque también se vendieron para

agencias del gobierno de EE.UU y compañias privadas, en

total se vendieron 46 unidades. El UNIVAC fue utilizada para

predecir los resultados de las elecciones presidenciales de

EE.UU entre Eisenhower y Stevenson, la computadora acertó

en su pronóstico, pero la prensa lo atribuyó que formaba parte

de la campaña política. El original UNIVAC se encuentra en

el museo Smithsonian.

Page 14: HISTORIA DE LA COMPUTADORAS

4º Y 5º GENERACIÓN de las

COMPUTADORAS

International Business Machines Corporation (IBM)es

una empresa multinacional estadounidense de tecnología

y consultoría con sede en Armonk, Nueva York.

IBM fabrica y comercializa hardware y software para

computadoras, y ofrece

servicios de infraestructura, alojamiento de Internet,

y consultoría en una amplia gama de áreas relacionadas

con la informática, desde computadora

centrales hasta nanotecnología.

La empresa fue fundada en 1911 como Computing

Tabulating Recording Corporation, el resultado de

la fusión de cuatro empresas:Tabulating Machine

Company, International Time Recording Company,

Computing Scale Corporation, y Bundy Manufacturing

Company.

Page 15: HISTORIA DE LA COMPUTADORAS

APPLE

Steve Jobs y Steve Wozniac, dos ingenieros,

comenzaron en 1976 a gestar en un garage lo que

se convirtió años después en unas de las

compañías más importantes de informática del

siglo XX. En dicho año construyeron su primer

ordenador el Apple del cual consiguieron vender

unas 50 unidades. Y en dicho año fundaron ya la

Apple Computer, Inc. El computador por el cual

Jobs y Wozniac son unos de los pioneros de la

industria informática fue el Apple II, que

considerado (junto con el Altair 8800) el primer

ordenador personal.

Apple es una empresa

multinacional estadounidense

con sede en Cupertino

(Estados Unidos) y otra

pequeña en Dublín (Irlanda)

que diseña y produce equipos

electrónicos y software. Entre

los productos de hardware

más conocidos de la empresa

se cuenta con

equipos Macintosh, el iPod,

el iPhone y el iPad.

Page 16: HISTORIA DE LA COMPUTADORAS

STEVE JOBS Y BILL GATES

Steve Jobs, fue

un empresario y magnate de los

negocios del sector informático y

de la industria del

entretenimiento estadounidense.

Fue cofundador y presidente

ejecutivo de Apple y máximo

accionista individual de The Walt

Disney Company. Fundó Apple

en 1976 junto con un amigo de la

adolescencia, Steve Wozniak, en

el garaje de su casa. Contaba con

26 años y ya era millonario gracias

a la exitosa salida a bolsa de la

compañía a finales del año

anterior.

Bill Gates, es un empresario,

informático estadounidense,

cofundador de la empresa de

software Microsoft junto con Paul

Allen. Su fortuna está estimada en

78,9 mil millones de dólares,

convirtiéndolo en el hombre

más rico del mundo, seguido por

el mexicano Carlos Slim. Además,

Bill Gates donó 38 mil millones

de dólares a caridad mediante

su Fundación Bill y Melinda Gates,

esto quiere decir que si no le

interesara la filantropía, tendría 118

mil millones de dólares de

patrimonio neto.

Page 17: HISTORIA DE LA COMPUTADORAS

ORDENADORES DOMÉSTICOS

El Sinclair ZX Spectrum fue

un ordenador de 8 bits

basado en el

microprocesador Zilog Z80A,

fabricado por la compañía

británica Sinclair Research y

lanzado al mercado el 23 de

abril de 1982. MSX es el nombre de un

estándar

de microordenador

doméstico de 8

bits comercializado

durante los años 1980 y

principio de los años

1990. Amstrad CPC fue una

serie de ordenadores

personales de 8 bits

producidos

por Amstrad durante la

década de 1980 y a

principios de la década

de 1990. Commodore 64 es

una computadora

doméstica de 8 bits

desarrollada por Commodore

International en agosto

de 1982.

Page 18: HISTORIA DE LA COMPUTADORAS

ACTUALIDAD Y POSIBLE FUTURO DE LA

INFORMÁTICA

Desde que surgió hace tres

décadas, la computadora

personal no ha dejado de

evolucionar; los primeros

modelos eran hasta 100

veces menos poderosos que

los ‘smartphones’ actuales.

En 2011 nace la categoría

de Ultrabook y un año más

tarde las PC híbridas que

combinan funcionalidad de

portátil y tablet. Las

computadoras modernas no

sólo están creadas para la

oficina, sino que han

logrado adaptarse a la

forma de comunicación

humana.

La tecnología avanza y nosotros

vamos dependiendo cada vez más

de ello. La división de ciencia

de Thomson Reuters publicó un

informe con las 10 predicciones

en innovación que deberían

estar vigentes en la próxima

década. Para esto, se basaron en

el análisis de la literatura

científica e identificaron las

tecnologías que revolucionarán la

medicina, energía, alimentación,

transporte, entre otras.


Recommended