+ All Categories
Home > Documents > Historia de la cosina #Corea#

Historia de la cosina #Corea#

Date post: 30-Sep-2015
Category:
Upload: kirusgael
View: 235 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
en este trabajo se habla hacerca de la historia de corea sus provincias escudos y echos historicos importantes ademas de sus platos representativos
55
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación High Training Educacional Institute Registrado en el MPPE bajo el N° R0128‐01‐08 Profesor: Ing David Garrido Nombre de la materia: historia de la cocina Historia de la cocina
Transcript

Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la EducacinHigh Training Educacional InstituteRegistrado en el MPPE bajo el N R01280108Profesor: Ing David GarridoNombre de la materia: historia de la cocina

Historia de la cocina

Autor: Alexander Andree Alburjas Velandria Cedula de identidad: 22.751.791Cdigo de grupo: V-1-18032014-ALugar y Fecha: Caracas 02 de julio de 2014

Introduccin

La pennsula de Corea se sita entre China y Japn, posicin que determin la historia nacional y el carcter de su pueblo. El territorio fue frecuente arena para las batallas de ejrcitos chinos, mongoles y japoneses. Los primeros pobladores eran tribus de lenguaje tungu que emigraron de Siberia. Es un pas rico en historia, geogrficamente es una zona transitoria entre los continentes de Asia del Noreste y el arco de islas que bordean el Ocano Pacfico occidental. Despus del alto al fuego de la Guerra de Corea (1950~1953), Corea fue dividida en sur y norte, dejando entre ellas una franja de seguridad militar, denominada "zona Desmilitarizada (DMZ por sus siglas en ingls). La lnea de divisin de Corea del Sur comprende desde la desembocadura del ro Imjingang hasta Dongho-ri del Mar del Este. Por motivos de seguridad la entrada de civiles ha quedado completamente prohibida, y esto hizo que la naturaleza del lugar se mantuviera intacta durante los ltimos 50 aos. Ahora el rea recibe una especial atencin e inters de muchos estudiosos de todo el mundo, por su alto valor ecolgico y natural. Su geodiversidad es muy interesante, y en general, presenta zonas montaeras, llanuras, valles y cuencas. Es tambin el hogar de muchas especies animales de proteccin internacional, animales considerados como monumento nacional, y de los que se encuentran en peligro de extincin. La Repblica de Corea, comnmente conocida como Corea del Sur, es un pas de Asia oriental, ubicado en la parte sur de la pennsula de Corea. Limita al norte con la Repblica Democrtica Popular de Corea (o Corea del Norte), con la cual form un solo pas hasta 1945. Al este se encuentra el mar del Japn o el mar del Este, al sur el estrecho de Corea, que lo separa de Japn, y al oeste el mar Amarillo. Su territorio comprende la mitad sur de la pennsula de Corea englobando unas tres mil islas que la rodean, dentro de las cuales se destacan Jeju, Ulleungdo y Dokdo. Aproximadamente la mitad de la poblacin del pas vive en su capital, Sel, o en su zona metropolitana, que es una de las reas metropolitanas ms pobladas del mundo (algunas fuentes la ubican como la segunda ms poblada, slo detrs de Tokio, en Japn).

CoreaEl nombre Corea es en honor a la dinasta Goryeo, primera dinasta coreana visitada por occidentales. El nombre nativo del pas es Hangeuk, que proviene de la raz Choson, tierra de la calma matutina.Corea forma una pennsula que se extiende a lo largo de 1100 km desde su unin con el resto de Asia y que est flanqueada por el Mar Amarillo al oeste y por el Mar de Japn al este y termina en el Estrecho de Corea y en el Mar deChinaMeridional, al sur.

Ya que corea est dividida en dos (corea del norte y corea del sur) tiene dos monedas en el sur se utiliza el Won surcoreano como moneda de cambio y en el norte se utiliza el Won norcoreano

Geogrficamente,Coreaes una zona transitoria entre los continentes de Asia del Noreste y el arco de islas que bordean el Ocano Pacfico occidental. La costa occidental, que est abierta a Asia continental, es vulnerable a la influencia del clima continental del invierno. La costa del Este, por otra parte, est abrigada del monzn del invierno por la cadena montaosa de Taebaeksan, la montaa de la espina dorsal de la Pennsula Coreana. Aunque Corea tiene las caractersticas generales de un clima monznico templado, hay diversidad geogrfica, determinada durante la estacin fra del invierno, con las cuatro estaciones muy diferenciadas.

PrimaveraLos meses de marzo a mayo son primavera en Corea. En primavera brotan todos los rboles e hierbas, pero el tiempo es caprichoso. Se presentan fenmenos naturales como una gran oscilacin trmica diaria, sequedad, viento arenoso y viento foehn.

VeranoDe junio a agosto. El mes ms clido es agosto y su temperatura media oscila entre 23 y 26 grados centgrados. El verano en Corea es hmedo, adems de sofocante. Por eso, es alto el ndice de desagrado y se eleva excesivamente el uso de electricidad por poner el aire acondicionado o ventilador.

OtooLos meses de septiembre a noviembre. El tiempo es fresco y el cielo est despejado sin nubes y de color azul intenso. Hay un dicho coreano: "El otoo es la estacin en que el cielo es alto y los caballos engordan", que quiere decir que el otoo es una buena estacin para hacer actividades.

InviernoLos meses de diciembre, enero y febrero son invierno, siendo enero el mes ms fro con una temperatura media de -6 a 3 grados. La segunda quincena de enero es el perodo ms congelado. El sol sale tarde y se pone temprano, por lo que el da es corto en comparacin con otras estaciones.

Corea est dividida en 2 partes Corea del Sur y corea del norte esto se debe a que corea del sur surgi como estado independiente en 1948, tras la particin de la pennsula, una vez concluida la IIGuerra Mundial, entre las fuerzas ocupantes de Estados Unidos en el sur y las de la Unin de Repblicas Soviticas (URSS) en el norte. Para este trabajo me enfocare en corea del sur debido a que corea del norte se encuentra en un estado muy complicado con su gobierno impidiendo la salida y entrada de informacin al pas, ocasionando que sea casi imposible la recopilacin de informacin actualizada y de buena calidad para la elaboracin de este trabajo as que se ver muy someramente las cualidades de dicho pas.Lacultura coreanaes resultado de ms de 3.000 aos de historia, y si bien ha recibido influencias de toda la regin asitica, especialmente deChina, ha logrado desarrollar un carcter propio. Eltaosmo,confucianismoy elbudismohan tenido gran influencia sobre su cultura, aunque en las ltimas dcadas otras creencias tambin se han extendido en La pennsula, principalmente elcheondosmoenCorea del Nortey elcristianismoen Corea del Sur. Asimismo, la cultura coreana se ha visto influenciada por su ubicacin geogrfica como puente entre sus grandes vecinos,ChinayJapn.Las manifestaciones culturales ms modernas como laspelculas, lamsicay lamodase han desarrollado de diferente manera en Corea del Norte y Corea del Sur durante los casi 60 aos transcurridos desde la divisin del pas; sin embargo, en la sociedad coreana tanto del norte como del sur persisten las mismas formas tradicionales de pensar. Durante los ltimos aos se dio unboom de la cultura coreanaen los pases vecinos del extremo oriente, especialmente en los mbitos del entretenimiento como elcine, las series de televisin y la msica pop, por lo que muchas estrellas coreanas son conocidas en toda la regin asitica.

En el mbito deportivo los antiguos coreanos participaron en muchos juegos tradicionales, tales como el remontar cometas, la competencia de jalar de los extremos de una cuerda, geune, jegichagi, neolttwigi, taekwondo y ssireum.

Entre todos los deportes tradicionales que han sido revividos en los ltimos tiempos, el arte marcial denominado taekwondo es el que se conoce mejor a nivel internacional y es el nico deporte reconocido oficialmente como un deporte internacional que se ha originado en Corea y es practicado en todo el mundo. El taekwondo usa todo el cuerpo, en particular las manos y los pies. No slo fortalece el bienestar fsico, sino que tambin forma el carcter por medio del entrenamiento fsico y mental, unido a tcnicas para la disciplina. Este arte marcial de autodefensa se ha convertido en un popular deporte internacional en el ltimo cuarto del siglo, con unos 3.000 instructores coreanos enseando ahora taekwondo en ms de 150 pases Para ms informacin revisar carpeta de Anexos o visite el siguiente enlace (deporte en corea http://spanish.korea.net/AboutKorea/Sports/Traditional-Sports)

La cocina es variada, desde los platos de la realeza coreana, a aquellos preparados en las ciudades en el interior como Sel, a ciudades portuarias como Inchon y Busn. La cocina coreana se consume tambin en el noreste chino (donde existe una poblacin de Chosonitas). Se trata de una cocina picante y sazonada con especias que tiene ciertas herencias de la cocina china y de la cocina japonesa, aunque con ciertas peculiaridades.

La comida tradicional de Corea se llama Hansik y est compuesta bsicamente del arroz, sopa, guiso, carne/pescado y distintas ensaladas con hierbas y verduras. Otra caracterstica tpica de Hansik es la importancia de los condimentos y de las especias. Es que con una pizca de sal puede variar mucho el sabor. Despus del sabor tambin son importantes la forma, el color y los recipientes como los platos donde se colocan las comidas. Los palillos de Corea estn hechos de metal y es tan sensible que se puede agarrar hasta los objetos tan pequeos como un frijol. La cuchara se utiliza tanto para el arroz como para la sopa. A este tipo de mesa bsica se llama Bansang.

El plato de acompaamiento principal de las comidas coreanas, el Kimchi es un alimento fermentado con un sabor cido, es el plato de acompaamiento representativo de Corea hecho con diversas verduras escabechadas como el repollo chino, la radicheta, cebolla verde, pepino, etc. y hay varias clases de Kimchi como aquel muy picante con mucho aj y tambin hay Kimchi blanco con lquido claro. La clase ms usual de Kimchi es aquel hecho con rbano y repollo chino.Lo principal en la gastronoma de Corea es el bulgogi (literalmente significa carne al fuego) y kimchi (plato elaborado con verduras fermentadas). Pueden encontrarse alimentos fermentados, verduras y legumbres, sopas, productos de confitera, ts, licores y bebidas no alcohlicas. El kimchi y la salsa de doenjang elaborada con soja son los ejemplos ms conocidos de alimentos fermentados coreanos.Existe una gran variedad de platos con alto contenido vegetal. Una caracterstica de esta cocina es que raramente contiene productos fritos, al contrario de lo que sucede en la vecina comida china, y por lo tanto no es muy abundante el empleo de aceites empleados en las tcnicas de fritura. Es costumbre hervir o escaldar los alimentos, o asarlos, cocinarlos al vapor, etc. Cuando se fre, se emplea muy poco aceite, y suele usarse aceite vegetal.

Otros platos son el bibimbap, el galbi, que son costillas de vacuno asadas acompaadas de vegetales varios, el Mandu, empanaditas rellenas de vegetales y carne y el Mandukug, sopa de Mandu.

Enologa y produccin de licores y bebidas alcohlicas

Flor Nacional de Corea:

La flor nacional de Corea es la mugunghwa o rosa de sharon. Todos los aos, de julio a octubre, el pas se llena de flores de mugunghwa. A diferencia de otras flores, la mugunghwa es distintivamente resistente a insectos y plagas. El significado simblico de la flor se origina de la palabra coreanan "mugung" que significa inmortalidad. Esta palabra es precisa para describir el carcter natural de la perdurable cultura, la determinacin y la perseverancia de los coreanos

En corea existen muchas y muy variadas festividades y entre ellas se pueden encontrar

Yeonggoque es un evento que se tocaba el tambor en el reino de Bueyo (2 a.C. 494 d.C.), el Dongmaeng que era una fiesta para conmemorar al fundador del reino Goguryeo (37 a.C. 668 d.C.) y al Mucheon que era una fiesta de danza de la tribu Dongeui (150 a.C. 400 d.C.) que ocup por un tiempo la parte nororiental de la pennsula coreana. Todas estas fiestas se realizaban aproximadamente en octubre segn el calendario lunar cuando finalizaba la poca de la cosecha.Si bien haba pequeas diferencias entre s, la tradicin de recibir el ao nuevo y agradecer la buena cosecha se continu luego a travs de dinastas y estados hasta llegar al presente. Hoy en da, se contina su tradicin en forma de principales fiestas estacionales y feriados.

ElSeollalque es el primer da del ao lunar, segn el calendario solar es generalmente entre fines de enero y de febrero. En este da toda la familia se renen en la casa para festejar la llegada de un nuevo ao. Generalmente todos se visten con el Hanbok, realizan un ritual familiar a los ancestros y se hacen las reverencias (sebae) a los mayores.

Otro da festivo es elDaeboreumque es la primera luna llena del ao despus del Seollal. En este da, los agricultores y pescadores se reunan para pedir una buena cosecha o pesca durante el ao. En los hogares se pedan la buena suerte y que no ocurran hechos desagradables durante el ao y se preparaban comidas con los productos de la estacin.

EnDano, todos los 5 de mayo del calendario lunar, los agricultores que haban acabado de sembrar la semilla realizaban una gran fiesta. Las mujeres se lavaban el cabello en un agua preparada hirviendo las flores de iris para desear escaparse de malos augurios. En el pasado, Dano era la fiesta ms grande pero hoy en da, Corea ya ha dejado de ser un pas agrcola por lo que su importancia se redujo en comparacin al pasado.

Chuseokque es una fiesta para conmemorar la buena cosecha, actualmente es el da festivo tradicional con mayor importancia. Generalmente se declara feriado durante tres das y durante esos das los familiares y parientes se renen para realizar los rituales a los ancestros y visitar las tumbas de sus antepasados.

Vestimenta Tradicional:Hanbok es la vestimenta tradicional de Corea y su historia se remonta al perodo de los Tres Reinos (57 a.C 688 d.C.). Las telas antiguamente eran de camo, de arrurruz y a veces de seda por medio de la cra de gusano de seda. La vestimenta estaba dividida en la vestimenta cotidiana y para eventos, segn la edad, el sexo y la estacin.El Hanbok est compuesto por la parte superior y la parte inferior, no tiene bolsillos y tambin se compone de cinta, botones, tiras, etc. Tradicionalmente el hombre se vesta con el jeogori(chaqueta), baji (pantalones) y durumagi (sobretodo) con la cinta, se pona una especie de sombrero y el calzado. La mujer se vesta de un jeogori con dos largos moos, un chima (pollera) larga hasta la cintura y se colocaba el beoseon (especie de medias). Entre las clases de Hanbok se encuentran el dolbok para los bebs en su primer cumpleaos, el gwanllebok para las fiestas de mayor de edad, el hollebok para los casamientos (la vestimenta fastuosa de las novias se llama hwarot), el sangryebok (o sangbok) para los velorios, el suui que vestan los fallecidos y el jeryebok que era la vestimenta para las ceremonias religiosas y eventos.Casa Tradicional Coreana:Hanok es el estiloarquitectnico tradicional de Corea que viene transmitindose durante muchosaos sin cambiar los marcos bsicos desde la poca de los Tres Reinos (57 a.C. 668 d.C.) hasta la dinasta Joseon (1391-1910).Vivir en una casa Hanok significaba optar por un estilo de vida de sentarse en el piso en vez de la silla o la cama. Para ello deba quitarse los zapatos y sentarse o acostarse en el piso bien calefaccionado. Las habitaciones no eran tan grandes pero se poda cambiar la funcin de la habitacin constantemente a travs de las ubicaciones de los muebles.Los principales materiales del Hanok eran el barro, la madera, las vigas y los clavos de madera. El techo era de giwa (tejas). Las casas de la clase alta estaban compuestas por varias edificaciones en un solo terreno y bsicamente estaban integradas por el anchae para la residencia de las mujeres y los nios, el sarangchae donde residan los mayores de la casa y los invitados y el haengrangchae donde vivan los sirvientes y todas estas edificaciones estaban rodeadas por un solo paredn. Detrs de la casa estaba el edificio para venerar a los ancestros. Algunas veces se construa una laguna artificial en el patio exterior de las casas.

Msica Coreana:

Hanguk Eumak es la msica tradicional coreana Guak que se enorgullece de su larga historia y tambin es un concepto que incluye el Changjak Guak compuesto nuevamenta a gusto de la generacin moderna.La msica y la danza que simbolizan la tradicin y los ritos religiosos provienen de la poca de los Tres Reinos (57 a.C. 668 d.C.) pasando de generacin en generacin su historia y su tradicin. En esa poca se usaban ms de 30 instrumentos musicales y entre ellos estaba el hyeonakgeum, reformado por el msico de la Dinasta Goguryeo (37 a.C.-668 d.C.) Wang Ak-san a partir del chilhyeongeum del reino Jin de China y tambin estaba el gayageum de 12 cuerdas inventado por el maestro Ureuk del Reino Gaya (42-562). Este ltimo es todava utilizado.La Dinasta Goryeo (918-1392) que sucedi a la poca de los Tres Reinos recibi la tradicin musical del Reino de Silla (57 a.C. 935 d.C) que fue el ms importante de los tres reinos y despus la desarroll con ms variedades. La msica de Goryeo se divide a grandes rasgos en tres tipos. El dangak que proviene del Reino Dang de China, el hyangak que era la msica tradicional de Corea y el Aak que era la msica interpretada en el palacio. Estas msicas parcialmente fueron transmitidas a la Dinasta Joseon (1392-1910) y hoy en da se la utiliza en eventos tradiciones tales como las ceremonias de veneracin a los ancestros.

Danza tradicional coreana de la dinasta Joseon.Las danzas tradicionales han sido parte de la cultura coreana desde tiempos inmemoriales. El intercambio cultural entre China y los Tres Reinos de Corea dio origen a una gran variedad de danzas tradicionales. Las danzas fueron clasificadas en nacionales (hyang-ak jeongjae) y extranjeras (dang-ak jeongjae). Estas ltimas son las danzas originarias de China que se adoptaron sin mayores modificaciones.

Las pinturas ms antiguas halladas en la pennsula coreana son pinturas rupestres. Con la llegada del budismo proveniente de China, tambin se adoptaron rpidamente sus tcnicas pictricas, pero las tcnicas autctonas no fueron desplazadas por completo.En contraste con la pintura clsica europea, que alcanz un nivel de perfeccin en la reproduccin del detalle y el juego de colores, el arte coreano le concede ms valor a la capacidad de transmitir determinado estado de nimo, de tal manera que quien contempla la obra quede cautivado. Los motivos preferidos son los paisajes, especialmente montaas imponentes y corrientes de agua.En los cuadros naturalistas se observan principalmente flores, pjaros y sobre todo tigres. Por lo general, los artistas pintaban con tinta sobre seda o sobre papel elaborado a partir de la corteza de morera. Asimismo, se logr la excelencia tanto en el tallado de sellos (cada coreano tiene su propio dojang) como en la caligrafa, que fue protegida por la nobleza provincial llamada yanban.Artesana coreana[editar]La caracterstica ms apreciada en los productos artesanales coreanos es su utilidad en las labores diarias, no obstante, stos se encuentran artsticamente decorados. Los materiales tradicionales empleados en su fabricacin son el metal, la madera, la tela, el esmalte y la arcilla. Posteriormente, tambin se utiliz vidrio, cuero y papel, pero slo de forma ocasional.

Pieza de celadn del perodo Goryeo. Tesoro Nacional de Corea del Sur N 68.En las muestras ms antiguas de artesana coreana, como es el caso de las piezas de alfarera rojas y negras, es posible reconocer su similitud con los objetos producidos por los pueblos chinos que surgieron a lo largo del Ro Amarillo. Mientras que en los restos que datan de la edad de bronce ya se pueden observar caractersticas eminentemente coreanas.Se han desenterrado muchas obras artesanales sofisticadas donde se aprecia el tpico estilo coreano, por ejemplo, coronas sumamente decoradas, piezas de alfarera coloreada, ollas y adornos. As mismo, el trabajo en bronce alcanz su mximo esplendor durante el perodo Goryeo, tal es as que Corea era famosa por sus enormes campanas y estatuas de bronce. Sin embargo, casi todas estas obras maestras de la artesana fueron destruidas durante la ocupacin Hideyoshi, y en la actualidad slo quedan tres campanas. Igualmente, durante el reinado de la dinasta Goryeo, la produccin de celadn alcanz su punto mximo. Gracias a su exquisito acabado, esta cermica de un matiz verdoso super incluso a sus versiones chinas.Durante el perodo Joseon, los artculos de porcelana, decorados con motivos tanto en blanco puro como en azul, llegaron a ser especialmente populares. El trabajo en madera tambin alcanz un alto nivel de desarrollo, lo cual se refleja sobre todo en los hermosos muebles, armarios, bales y mesas, que en algunos casos tienen incrustaciones de ncar; as como en los objetos tallados en madera, artsticamente trabajados, que se encuentran en los templos y palacios.Ya en la era neoltica, el empleo de la arcilla estaba bastante extendido en Corea. Durante el perodo de los Tres Reinos de Corea la alfarera experiment un gran impulso, sobre todo en el reino de Silla, donde se utilizaba una llama desoxidante que le confera a la cermica un color azul caracterstico, y luego se decoraba la superficie con distintos diseos geomtricos.En el perodo Goryeo, se fabricaba celadn verde de primera calidad, el cual era muy apreciado.La porcelana blanca se comenz a fabricar en el siglo XV y en poco tiempo lleg a ser an ms preciado que los artculos de alfarera baados en celadn. Por lo general, la porcelana se pintaba o era decorada con diseos en cobre. Durante los ataques japoneses entre 1592 y 1598, casi todos los hornos de Corea destinados a la fabricacin de porcelana fueron destruidos, a la vez que cientos de artesanas fueron llevadas a Japn, lo que motiv el florecimiento de la alfarera japonesa.A finales del siglo XVII las piezas de porcelana blanca adornadas con detalles de color azul cobalto alcanzaron gran popularidad. La produccin de cermica disminuy hacia finales del siglo XIX, cuando Japn extendi poco a poco su hegemona sobre la pennsula coreana.

En sus monumentos se pueden encontrar

El palacio Changgyeonggung, patrimonio De la Humanidad, forma parte del inmenso conjunto de 5 palacios reales en Sel.

El palacio fue construido en 1104 por el Rey Sejong para su padre, Taejong, y en 1483 fue ampliado y remodelado por el Rey Seongjong. Al igual que los otros palacios reales, Changgyeonggung surfi grandes daos durante la ocupacin japonesa

Fortaleza de Suwon, se encuentra a unos 70 km. De Seul. Representa el legado de la fortaleza que antiguamente protega a la ciudad de Suwon. El 22 rey, Joseon, la mand construir en honor a su padre Sado Seja, quien no pudo ocupar el trono; esto fue aproximadamente en el ao 1789.

El Templo Naksan o Naksansa es un templo budista Fue construido en el 671 pero en el ao 2005 sufri un incendio del que todava se estn recuperando.

este templo tiene la gran estatua de la Gwanseum-Bosal que representa a Haesugwaneumsang ( ), que es una estatua de piedra que representa a Bodhisattva, el Buda de la Misericordia. Aqu vienen a rezarle los pescadores de la zona, ya que tambin se le considera la "patrona" que cuida de los pescadores.

La Tumba de Kim Yu Sin est a las afueras de Gyeongju

Corea posee muchos monumentos a lo largo de sus extenciones de tierra lamentablemente es casi imposible encontrar imgenes de todos debido a que corea del norte no se permite la salida ni entrada de informacin

Corea del Sur

Segn datos del ao 2005 del censo de la oficina nacional de estadsticas, el nmero de personas que afirmaron practicar alguna religin en particular fue de 24.970.000. Esto constituye el 53,1% de la poblacin total, mientras que el 46,5% respondi que no tena religin alguna.

Corea del NorteEn Corea del Norte no existe la libertad de religin, por lo que se puede decir que no existen prcticas religiosas per se. Oficialmente el nmero de practicantes de cualquier religin no pasa de los 30.000 en todo el pas, aunque se calcula que puede ser considerable el nmero de practicantes extraoficiales.

A lo largo de toda corea se pueden encontrar gran variedad de religiones y cultos religiosos aqu estn los principales

BudismoSe introdujo en Corea hacia el siglo IV. Se transmiti a travs de China, por lo que difiere del budismo de las regiones del sur que se concentra en el despertar espiritual del individuo y busca la emancipacin personal. El budismo de Corea sigue la tradicin del budismo Mahayana que apunta lograr la salvacin comn de la humanidad. Aunque sus orgenes son forneos, se ha fundido exitosamente con las creencias populares y las tradiciones culturales, establecindose como parte de las prcticas originales del pueblo coreano. Los tres reinos y la Silla Unificada fueron naciones budistas, y esta tradicin se mantuvo hasta la era de Goryeo. Hacia finales del siglo XII, con el establecimiento de la dinasta Joseon se introdujo el confucianismo de la doctrina Sung que pronto se estableci como base ideolgica del reino. Con esto el budismo perdi terreno en el mbito oficial,

ProtestantismoEl inicio del cristianismo protestante se dio con la entrada de misioneros estadounidenses en el ao 1884. Con la apertura del reino al occidente, la divulgacin de la religin cristiana se dio mediante los servicios mdicos, educativos, sociales y voluntarios de los numerosos misioneros de diversas ramificaciones. Durante el perodo de colonizacin japonesa, entre los aos 1910 y 1945, el cristianismo puso en alto los valores nacionales y el espritu independiente, sirviendo de eje central en la unificacin de las fuerzas emancipadoras, con lo que logr establecer sus races en la pennsula coreana. Sin embargo, hacia los ltimos aos de la colonizacin japonesa muchas iglesias protestantes colaboraron con las atrocidades del gobierno japons para poder sobrevivir a la opresin. Con la emancipacin y los tiempos confusos de la Guerra de Corea, la iglesia protestante renaci con mayor fuerza y constituye hoy da la segunda religin ms importante de Corea del Sur.

CatolicismoSe transmiti a la pennsula coreana en el siglo XVIII. Colaboraron a su difusin los polticos del grupo Namin que en su momento no encontraban el camino para ejercer influencia en la corte de Joseon. Al principio la doctrina se denomin teora del oeste porque provena del occidente, y fue objeto de estudio ms que de f. Este proceso ha hecho que la introduccin del catolicismo en Corea fuera singular en el hecho de se haya dado voluntariamente mediante el estudio y la investigacin que posteriormente condujo, adems, a que los estudiosos coreanos solicitaran la visita de misioneros. Sin embargo, al principio el catolicismo sufri de persecuciones que dieron como resultado el sacrificio de religiosos, puesto que el gobierno se mantena estricto en su poltica de clausura, no necesariamente de oposicin religiosa. Actualmente constituye la tercera religin ms importante de Corea del Sur con un 35% de creyentes que profesan el catolicismo.

IslamismoLos primeros coreanos convertidos a la religin musulmana fueron aquellos que fueron desterrados de la pennsula coreana por el gobierno colonial japons, y se establecieron en las tierras de Manchuria donde entraron en contacto con el islam. La divulgacin de este credo se dio por medio de los turcos que llegaron a Corea como parte del ejrcito de las Naciones Unidas durante la Guerra de Corea. En 1955 se estableci la primera asociacin islmica de Corea y se eligi el primer Imn. Hacia 1970 se complet la construccin de una mezquita en el distrito de Hannam de la ciudad de Sel, a lo que siguieron aperturas de varios recintos religiosos islmicos en otras ciudades principales de Corea del Sur. Segn datos del ao 2007, Corea del Sur cuenta con unos 140.000 musulmanes.

Religiones tradicionales y el chamanismoEl confucianismo de hoy es ms una forma de pensamiento moral o de filosofa tica que una prctica religiosa. Por esto se puede decir que, convencionalmente, la forma de pensar del pueblo coreano tiene tendencias confucianistas. Las religiones tradicionales como el Cheondogyo o el Daejonggyo tienen como base las prcticas tributarias a los antepasados y reverencia hacia la deidad Dangun, fundador de la nacin coreana. Las religiones como el budismo Won y el Jeungsangyo son creencias autctonas y populares de Corea. El chamanismo tambin tiene races profundas en las prcticas religiosas del pueblo coreano. Aun hoy da, muchas personas acuden a las artes de la adivinacin antes de tomar decisiones importantes, o realizan ceremonias rituales chamansticas cuando se ven en situaciones difciles.

Elidioma coreanoes la lengua utilizada por prcticamente toda la poblacin deCorea del NorteyCorea del Sur, es el idioma oficial aunque la variedad del norte y la del sur no son exactamente la misma lengua. Adems de las dos Coreas, el coreano tambin se utiliza en la regin autnoma de Yanbian, situada al sur de la provincia deHeilongjiangenChina. En todo el mundo hay alrededor de 80 millones de hablantes

Los personajes histricos y contemporneos ms importantes de corea pueden enumerarse de la siguiente manera

1. Rey Sejong (1397-1450), el rey ilustrado, creador del hangul (escritura coreana).

2. Park Jung Hee, militar y dictador coreano desde 1963 hasta su asesinato en 1979.

3. Gran Rey Gwanggaeto (374-413), bajo su reinado Corea ocup la mayor extensin territorial de su historia. Muri a la edad de 39 aos y su tumba se halla en Manchuria, descubierto por un estudiante chino en 1875.

4. General Yi Sun-Shin (1545-1598), es uno de los grandes hroes coreanos y creador del barco tortuga.

5. General Kim Yu-Shin (595-673), lider la unificacin de los tres reinos Shilla, Goguryo y Baekjae. Es la figura militar coreana ms venerada.

6. Lee Byung-Chul, fundador de Samsung, Shinsegae Group, SK Group y CJ Group.

7. Chung Ju-Yung, fundador de Hyundai

8. Yu Gwan-Sun (1904-1920), fue una lder estudiantil que organiz la marcha en contra del colonialismo japons en Corea y tras ser encarcelada por las autoridades japonesas fue descuartizada como represalia.

9. Kim Il-Sung (1912-1994), comunista, lder de la resistencia coreana contra los japoneses y fundador de Corea del Norte.

10. Reverendo Moon (Moon Sun-Myung, 1920-2012), fundador de la Iglesia de la Unificacin, autoproclamado Tercer Adn y popularizador de las bodas masivas entre desconocidos.

Corea del sur

Resumen de su historia

El 15 de agosto de 1948 se proclam la Repblica de Corea. Su primer presidente fue Syngman Rhee, elegido a travs de unas elecciones populares desarrolladas con la presencia de tropas militares estadounidenses en el territorio, aunque bajo la supervisin de observadores de las Naciones Unidas. Los grupos de izquierdas haban boicoteado estas elecciones, y la prctica totalidad de los legisladores eran firmes anticomunistas al igual que el presidente electo.Corea del Norte emprendi un ataque militar a gran escala en junio de 1950 que hizo comenzar la guerra de Corea. La guerra interrumpi completamente la vida y poltica surcoreanas y Rhee en 1952 fue elegido para un segundo mandato. La recuperacin tras la guerra fue lenta.hee fue incapaz de obtener ningn desarrollo econmico significativo a pesar de la ayuda estadounidense. Gan fcilmente la reeleccin en 1956 y 1960, pero una evidente manipulacin de las elecciones de 1960 llev a una protesta nacional que culmin en su dimisin el 27 de abril de 1960. Fue sucedido por John M. Chang que continu con reformas liberalizadoras en numerosas reas, pero el desarrollo econmico todava se retrasaba. Los militares asustados por la creciente inestabilidad y cautelosos por la agitacin estudiantil que peda conversaciones con el Norte, llevaron a cabo un golpe de Estado el 16 de mayo de 1961, terminando con la II Repblica. Un grupo de militares dirigidos por Park Chung-hee, gobern por decreto hasta octubre de 1963, cuando Park fue elegido presidente aunque con numerosos votos en contra.Hizo enrgicas reformas econmicas y a pesar de una amplia oposicin por parte de estudiantes y otros grupos, firm un tratado con Japn en 1965, abandonando las demandas coreanas de reparaciones de guerra a cambio de ayuda econmica. Muy pronto el capital japons comenz a entrar en Corea. El pas tambin obtuvo divisas al enviar tropas y trabajadores para ayudar a Estados Unidos durante la guerra de Vietnam . La consecuencia fue un dramtico esfuerzo para la industrializacin del pas y el crecimiento de las exportaciones, con un notable aumento del producto interior bruto (PIB) del 10% anual.El gobierno de Park dejaba muy pocas cosas al azar. La vida poltica estaba dominada por su partido, el Republicano Democrtico, que al controlar los fondos y recursos nacionales sobrepasaba fcilmente a todos los grupos de la oposicin. Adems, la Agencia Central de Inteligencia surcoreana, responsable de la informacin y de las operaciones en contra de Corea del Norte, llev a cabo la vigilancia e intimidacin de los disidentes nacionales. En 1972 Park declar la ley marcial y promulg la nueva Constitucin yushin revitalizadora, que le permita mantenerse en su cargo indefinidamente. En los meses siguientes hubo numerosas medidas de emergencia que restringieron las libertades civiles y acabaron con la oposicin poltica. La economa creci espectacularmente y las exportaciones de Corea del Sur inundaron los mercados occidentales. A pesar de todo creca el descontento con el mandato de Park.

Corea del surSel es la capital de corea del sur tiene una superficie total de 99.268 km,englobando numerosas islas en la costa sur y oeste, la mayor de las cuales es Jeju (con una superficie de 1.829km2).El relieve de Corea es accidentado y montaoso. La principal cadena montaosa es la cordillera de T'aebaek, que se extiende en direccin norte-sur de forma paralela a la costa oriental. La mxima elevacin del pas se encuentra en el monte Halla (1.950m), en la isla de Jeju. Las tierras bajas constituyen menos de una quinta parte del rea total y se concentran en el oeste, a lo largo de la costa. Las llanuras costeras del este y del sur son muy estrechas. Salvo en el litoral oriental, Corea del Sur tiene una lnea de costa muy accidentada que se caracteriza por grandes amplitudes de marea.Los dos ros ms largos del pas, el Naktong y el Han-gang, nacen en la T'aebaek-sanmaek; el primero fluye hacia el sur y desemboca en el estrecho de Corea, el segundo hacia el noroeste, en el mar Amarillo. Otros ros surcoreanos son el Km, el Yongsan y el Tongjin.Contrariamente a lo que sucede con Corea del Norte, Corea del Sur tiene relativamente pocos recursos minerales. Los principales son carbn (sobre todo antracita), mineral de hierro y grafito. Otros son oro, plata, cobre, plomo, tungsteno, cinc y uranio.Laorganizacin territorial deCorea del Surest oficialmente comprendida por nueve provincias (do), una provincia autnoma especial (teukbyeoljachido) seis ciudades metropolitanas (gwang-yeoksi) y una ciudad especial (teukbyeolsi). A su vez, estas entidades estn subdivididas en entidades menores, como ciudades (si), condados (gun), circunscripciones (gu), villas (eup), distritos (myeon), barrios (dong) y pueblos (ri).

Los smbolos patrios de corea del sur son los siguientes

Bandera de Corea del sur

La bandera nacional de corea del sur, llamada "Taegeukgi", simboliza los principios del yin y del yang de la filosofa oriental. El crculo en el centro de la bandera est divido en dos partes iguales: La parte superior roja, que representa las fuerzas proactivas (yang) y la parte inferior azul, que representa las fuerzas inertes (yin) del Cosmos. Las dos fuerzas simbolizan los conceptos del movimiento continuo, el equilibrio y la armona que caracterizan al Universo. El crculo est rodeado por cuatro trigramas en cada ngulo, cada uno simboliza los 4 elementos del Universo: cielo, tierra, fuego y agua

Construccion de la bandera de corea del sur

Escudo de Corea del sur

El escudo de Corea del Sur ("Taegeuk") est compuesto por el smbolo del Yin y Yang que tambin aparece en la bandera nacional. El smbolo del Yin y Yang, en el escudo, est rodeado por cinco ptalos de la Rosa de Altea, la flor nacional de Corea del Sur, y una cinta con la inscripcin Repblica de Corea ("Daehan Minguk"), en caracteres Hangul.

Himno nacional de corea del sur

Se cree que la letra fue escrita 1900 por Yun Chi-ho, un poltico, o por Ahn Chang-ho, un lder pro-independencia y educador. Inicialmente, el Aegukga se cantaba con la msica de la cancin tradicional escocesa Auld Lang Syne. Durante la ocupacin japonesa (1910-1945), la cancin fue prohibida, pero los coreanos en el exterior la seguan cantando, expresando sus deseos de independencia nacional. En 1937, Ahn Eak-tae, un reconocido msico coreano radicado en Espaa, compuso la msica para el Aegukga. Su obra fue oficialmente adoptada por el Gobierno Provisional de la Repblica de Corea (1919-1945) en Shanghai, China. El Aegukga fue cantado en una ceremonia celebrando la fundacin de la Repblica de Corea el 15 de agosto de 1948, tres aos despus de la liberacin del rgimen japons y adoptado el mismo ao.

En coreano1. .2. .3. .4. .Coro .

En espaol1.Hasta que el Mar del Este se seque y el monte Baekdu se desgasteQue el cielo nos guarde, que viva Corea.2.Como un pino del monte NamResistiendo tormentas y heladas, que as sea nuestro espritu.3.Cielo abarcante de otoo, alto y claroLa luna radiando en nuestros corazn, nico y confiable.4.En alegra y sufrimiento, amaremos a la patriacon nuestro espritu y nuestro corazn.CoroBellos ros y montaas seguidos por rosas de siriaCoreanos, que se mantenga vivo nuestro camino.

Si por algo se caracteriza la cocina surcoreana es por su extraordinaria similitud con la que se lleva a cabo en China y en Japn. No obstante, este rasgo no es de extraar, si se tiene en cuenta que el territorio coreano ha estado bajo el dominio de ambas en algunos momentos de su historia. Con ellas comparte el empleo cotidiano de la salsa de soja y del arroz, cereal del que se cultivan infinidad de variedades y que suele servirse mezclado con carne de cerdo, pollo y verduras.

Pese a todo, cabe resear que la gastronoma local ha sabido preservar algunas particularidades, tales como sus delicados sabores, o la casi obsesiva utilizacin del ajo como condimento. Asimismo, Corea del sur es quizs el pas de Asia oriental en el que ms se recurre al vapor para preparar los alimentos. Aunque la tradicin culinaria de este pas pueda parecer complicada, su cuidada presentacin se obtiene mediante mtodos sencillos.Es importante destacar que en Corea del Sur se acostumbra a servir todos los platillos al mismo tiempo, debido a que no hay un orden establecido para comerlos. Por otro lado, no podemos dejar de hacer hincapi en que la cocina coreana se caracteriza por la gran variedad de sus platillos y porque muchos de ellos cuentan con un toque picante. Algunos de estos platos tan populares en el territorio surcoreanoGimbap: Es un plato que se elabora con arroz hervido condimentado con sal, aceite y semillas de ssamo.Kimchi: Es el plato tpico por excelencia del pas. Se trata de un alimento caldoso que se elabora con repollo chino fermentado, condimentado con especias (tal como el chile y el jengibre) y acompaado por verduras.Kalbi: Es un platillo que se prepara con carne de cerdo o de res cocinada y condimentada.Jjim: Se trata de carnes hervidas a fuego lento con salsa de soja.Jeotgal: Es una preparacin que consiste en una combinacin de almejas, ostras, pescados y otros ingredientes.

La educacin en Corea del sur no est estructurada de manera muy diferente a como lo estn en otros pases. Existen varios niveles:Escuela elemental -Elementary SchoolSe comienza a los 7 aos tras varios aos de permanencia opcional en la guardera. De los tres a los cinco aos pueden ingresar en el jardn de infancia y, si quieren, a los cinco aos pueden comenzar el periodo de escuela elemental, aunque lo normal es esperar hasta los siete aos.La duracin de esta etapa es de seis aos, concluye a los 12 aos. Es obligatoria y se suele cursar en la educacin pblica aunque no hay diferencia entre cursarla en un tipo de centro privado o pblico.Escuela primaria -Middle SchoolEl paso de la escuela elemental a la primaria exige un examen de acceso. la realizacin de este examen depende del lugar de residencia del alumno. Este tipo de educacin es gratuita y comprende la edad de los 13 a los 15 aos.La educacin primaria se estructura en nueve temas; educacin moral, lenguaje coreano, estudios sociales, matemticos, ciencia, educacin fsica, msica, artes finos y artes prcticos.Existen multitud de colegios privados que imparten clase a nios que se encuentran en esta etapa aunque las diferencias pedaggicas no son significativas con respecto a los pblicos.High SchoolComprende el periodo de los 16 aos a los 18. Son tres aos y existen varias ramas de estudio diferentes: la orientada al mbito de los negocios y la orientada a las reas de lenguas extranjeras, educacin fsica y ciencias. La eleccin de uno u otro depende de la cercana de los high school a los lugares de residencia de los alumnos.Junior CollegeEn este periodo educativo predominan sobre todo los centros privados 150, frente a los 10 pblicos. Habitualmente proporcionan tambin alojamiento a los estudiantes y es ms barata que la universidad. Suelen ser 2 o 3 aos de estudio especializado en materias como la agricultura, la pesca, la enfermera, ciencias de la salud, relaciones sociales, educacin fsica. Acabados los estudios hay un periodo de prcticas que proporciona conocimientos tcnicos y prcticos.UniversidadCorea tiene 250 universidades, la gran mayora privadas, que ofrecen una variada oferta educativa. La mayora de las universidades imparten 24 temas cada semestre y al finalizar el curso suponen un mnimo de 140. Cada centro tiene un mnimo de temas para obtener el ttulo.PostgradoDespus de obtener el ttulo universitario puedes continuar la enseanza superior conMA Degree, el equivalente al mster y luego continuar con elPh Degree, doctorado. Para obtener un mster es necesario de 2 a 3 aos, y para un doctorado de 2 a 4 aos.

La economa de Corea del Sur se basaba en la agricultura; sin embargo, desde comienzos de la dcada de 1960 se ha llevado a cabo una industrializacin extraordinariamente rpida;el producto interior bruto ha crecido ms de un 9% anual entre mediados de la dcada de 1960 y comienzos de la de 1990; desde entonces ha disminuido aproximadamente en un 8%. Actualmente, Corea del Sur es una de los doce mayores estados comerciales del mundo. Los planes quinquenales econmicos que comenzaron en 1962 se han concentrado en el desarrollo industrial. Las ayudas econmicas, especialmente de Estados Unidos y Japn, han sido muy importantes para el crecimiento econmico del pas. Despus de la IIGuerra Mundial se han llevado a cabo programas de distribucin de tierras. El tamao medio de las propiedades es de slo 0,89 hectreas; las tcnicas agrcolas se han ido desarrollando junto con el resto de la industrializacin del pas, y al mismo tiempo ha disminuido tambin la poblacin activa dedicada a la agricultura. Alrededor del 18,6% de la tierra es cultivable y se encuentra ocupada por explotaciones agrarias casi en su totalidad. Los principales cultivos (en miles de toneladas anuales) a finales de 2006 eran: arroz papas, maz y cereales Se ha producido un importante desarrollo en el cultivo de frutas, en especial manzanas, melones, .melocotones y peras. Otros cultivos son soja (soya), algodn, camo y seda. La cabaa ganadera, en 2006, se estimaba en: 9.382.000 cabezas de ganado porcino, 2.484.000 de ganado vacuno y 522.534 de caprino.

La flora de Corea est compuesta por selvas mixtas de rboles de hojas caducas y conferas que cubren casi dos tercios de la superficie del pas,pero han disminuido bastante a causa de su utilizacin como combustible. Las principales especies son pino, arce, olmo, chopo, abeto y lamo tembln.En las reas costeras meridionales se puede encontrar bamb, laurel y roble. Aunque era normal encontrar grandes mamferos en la pennsula de Corea, los animales como tigres, leopardos, osos y linces han desaparecido casi completamente a causa de la deforestacin y la caza furtiva.Corea del Sur figura entre los pases ms densamente poblados del planeta, con un promedio de 501 hab/km (2008). Muchas de las amenazas al medio ambiente resultan de la presin demogrfica. El Gobierno ha tomado medidas cada vez ms estrictas para limitar el crecimiento de la poblacin, incluida la suspensin de derechos de asistencia mdica por cuidados maternos para mujeres con tres o ms hijos, pero la poblacin del pas contina creciendo a un ritmo del 0,37% anual (2008).Corea del Sur posee el segundo producto interior bruto (PIB) ms grande de Asia. Este pas altamente industrializado tiene una elevada tasa de emisin de dixido de carbono, con una media de 9,50 toneladas mtricas anuales per cpita (2003). La contaminacin del aire est provocando problemas de salud en Sel y otras ciudades importantes.

En el aspecto ecolgico Corea del Sur acaba de aprobar unos presupuestos con un alto porcentaje destinado a proyectos medio ambientales. Mucho ms que pases tales como Italia. En los prximos cuatro aos, el gobierno ha prometido construir un milln de casas verdes, mejorar la eficiencia de la energa e invertir en la investigacin.Tambin se van a potenciar transportes tales como la bicicleta o los coches elctricos. Tambin se expandir la lnea del metro para que en 2020 sea el transporte pblico mayoritario. Sin duda alguna, grandes esfuerzos para llevar adelante un pas mucho ms verde. Para ms informacin revisar carpeta de Anexos o visite el siguiente enlace (Corea del Sur apuesta por la ecologa http://www.ecologiablog.com/post/1203/corea-del-sur-apuesta-por-la-ecologia)

Corea del norte

Resumen de su historia

El territorio coreano ha sido, a lo largo de los siglos, el teatro de sucesivas luchas entre los ejrcitos mongoles, las dinastas locales y las chinas. Entre lossiglos XVIy XVII, bajo la dinasta Yi, el pas se enfrent a las invasiones japonesas. Las relaciones entre Corea y Japn se han visto tradicionalmente teidas por la sangre de estos conflictos y el odio racial. Japn ocup militarmente Corea en1905, tras vencer en la guerra con China yRusia, aislndolo completamente del mundo exterior y sometiendo a su poblacin a crueles excesos y vejaciones.En1910, Japn transform al pas en su colonia. Ese mismo ao naci el movimiento guerrillero liderado porKim il Sung, que durante 15 aos hostig a los invasores. Con el apoyo sovitico, Kim il Sung expuls a los japoneses de Corea durante la Segunda Guerra Mundial, mientras el sur del pas era ocupado por las tropas norteamericanas de MacArthur. Al terminar la guerra, culminaron cuatro dcadas de dominio japons que dejaron una secuela de destruccin y caos.El25 de agostode1948, una Asamblea Popular proclam la Repblica Democrtica de Corea en la zona norte de la pennsula y Kim il Sung fue designado primer ministro. Meses antes, en el sur, bajo control norteamericano, haba accedido al poder Syngman Rhee, un poltico que garantizaba los intereses de la potencia ocupante. A diferencia de los soviticos, que haban retirado sus tropas del norte, Estados Unidos las mantuvo bajo la bandera de la Organizacin de las Naciones Unidas.EnJuniode1950estall laGuerra de Coreaque en sus 27 meses de duracin caus ms de cuatro millones de muertos e infligi aEstados Unidosun gran desgaste militar. Gracias a un pacto de ayuda mutua con Sel, Estados Unidos desafi la prohibicin decretada por las Naciones Unidas tras la firma del armisticio que puso fin a la guerra en1953, por la cual ningn pas poda mantener tropas bajo sus banderas en las dos Coreas.En1991, ingresa la Repblica Democrtica Popular de Corea a laONU. En1999, existe un agravamiento de incidentes fronterizos entre las dos Coreas, dejando ms de ochenta muertos en choques navales.Desde diciembre de 2011 las tareas de jefe del Estado y del Gobierno de Corea del Norte recaen sobreKim Jong-un.

Corea del Norte

Pionyang es la capital de corea del norte Corea del norte es unpasperteneciente de aAsia oriental,se encuentra ubicada en la mitad norte, a partir del paralelo 38, de la pennsula de Corea. Est rodeada por dos mares: al Oeste por el Mar del Oeste (Mar Amarillo) y la baha de Corea; y al Este por el Mar del Japn.Corea del Norte se encuentra en la parte septentrional de la pennsula de Corea. Limita con China al norte y con Corea del Sur, al sur. Las regiones de norte y del este estn dominadas por abruptas montaas y no son muy frtiles.Estepasadems de albergar bosques y valles, cuenta con numerosas sierras y montaasseparadas por profundos y estrechos valles yamencionados.Cabe destacar queel punto ms alto del pas se denomina Monte Paektu(pico del Paektu-san), y los ros ubicados ms importantes se llaman Tumen y Yalu,los cuales forman la frontera norte con China.

Idea Juche

La idea Juche (tambin escrita Chuch'e) es la ideologa nacional de la Repblica Popular de Corea (Corea del Norte). Fue desarrollada por Kim Il Sung y se centra sobre el concepto de auto dependencia.Esta filosofa fue por primera vez mencionada en 1955 y en 1965 Kim Il Sung hizo un discurso en Indonesia en donde present la idea a la comunidad internacional como una solucin a los problemas de pases en vas de desarrollo. La idea Juche vas ms all de la auto dependencia y fue descrita por Kim Il Sung como "la independencia poltica, autosuficiencia econmica y autodefensa militar."Tambin declar que "la revolucin y su construccin vienen de las actividades consientes del hombre y para establecer la idea Juche hay que ser consciente de que uno es el dueo de la revolucin y de su desarrollo, pensando y hacindolo todo, centrando la revolucin en el pas de uno mismo y solucionando todos los problemas que ste pueda tener mediante la iniciativa y el talento individual de uno" concluyendo que "el partido y el pueblo son los dueos de la revolucin de su pas."A pesar de sus fuertes arraigos nacionalistas, la filosofa juche fue presentada como una solucin para los problemas de pases en vas de desarrollo. Desde 1977 el gobierno de Corea del Norte organiza seminarios internacionales sobre esta filosofa.

Poco despus de la fundacin de Corea del Norte, el Marxismo-Leninismo fue adoptado como ideologa poltica oficial del pas. Sin embargo Kim Il Sung no quera depender de ninguno de los dos gigantes comunistas que rodeaban a la RPD de Corea. La ideologa Juche fue considerada en un principio como una adaptacin creativa del Marxismo-Leninismo y gradualmente fue cobrando importancia hasta convertirse en la filosofa oficial del pas. La filosofa Juche tiene fuertes connotaciones nacionalistas, lo que podr ver de primera mano cuando vaya a Corea del Norte.

La palabra "Juche" est escrita en la enorme seal rodeada de miles de personas. Si se fija podr ver la bandera del Partido del Trabajador de Corea del Norte. El retrato de Kim Il Sung se puede ver debajo de la bandera de Corea del Norte y de su emblema nacional.

Esta filosofa ha cobrado tanta importancia que hasta hay un calendario Juche que empieza con la fecha de nacimiento de su fundador, Kim Il Sung (tambin conocido como el sol de Juche) en 1912. Por lo tanto el ao 2009 es el ao Juche 93.Muchos observadores de Corea del Norte piensan que la poltica de dicho pas, tanto domstica como internacional, ha sido basada en esta ideologa. La actual poltica Songun, que significa "primero fuerzas armadas", donde se le da mxima prioridad a las fuerzas militares puede ser considerada un claro ejemplo.Ir de la pgina Idea Juche a la pgina Informacin sobre Corea del Norte o vaya a nuestra pgina de inicio Corea del Norte.

La educacinen corea del norte se basa en un sistema obligatorio de 12 aos de educacin que consiste en un ao de educacin preescolar, cinco de educacin primaria, tres de educacin secundaria inicial y otros tres aos de educacin secundaria media dicho sistema fue impuesto el 25 de Septiembre de 2012 por el rgimen comunista norcoreano durante la sexta sesin de la XII Asamblea Popular Suprema

En dicho pas casi noexistenlas pequeas etnias minoritarias, sino quela poblacin es ms bien homogneacon respecto a esto.Su cultura es sumamente distinta a la del occidente,la cual se ve reflejada claramente en aspectos como la gastronoma, la religin, la danza, la vestimenta, las viviendas la msica y el arte.

La cocinanorcoreana se basa en ingredientes como el arroz, la cebada, el mijo, los fideos y los pescados. Tambin es muy comn el consumo de distintas variedades de t, especialmente en las ceremonias que se llevan a cabo en los templos. Si por algo se caracteriza la cocina norcoreana es por su extraordinaria similitud con la que se lleva a cabo en China y en Japn. No obstante, este rasgo no es de extraar, si se tiene en cuenta que el territorio coreano ha estado bajo el dominio de ambas en algunos momentos de su historia. Con ellas comparte el empleo cotidiano de la salsa de soja y del arroz, cereal del que se cultivan infinidad de variedades y que suele servirse mezclado con carne de cerdo, pollo y verduras.

Al igual que su homnima del sur la gastronoma de corea del nor tiene una extraordinaria similitud con la comida de China y Japn. No obstante, este rasgo no es de extraar, debido a que corea estubo bajo el dominio de ambas en algunos momentos de su historia. Con ellas comparte el empleo cotidiano de la salsa de soja y del arroz cereal del que se cultivan y que suele servirse mezclado con carne de cerdo, pollo y verduras.

De la misma forma la gastronoma local ha sabido preservar algunas particularidades, tales como sus delicados sabores, o la utilizacin del ajo como condimento en casi todo. Asimismo, Corea del norte al igual que su homnimo del sur es quizs el pas de Asia oriental en el que ms se recurre al vapor para preparar los alimentos. Aunque la tradicin culinaria de este pas pueda parecer complicada, su cuidada presentacin se obtiene mediante mtodos sencillos..

Como ya hemos comentado la gastronoma y cocina norcoreana se asemeja mucho a la comida china, a la japonesa y a la de Corea del Sur. Productos fermentados, cereales como el arroz, verduras y salsas de soja son alimentos de consumo habitual entre su poblacin. Las verduras se presentan, por lo general, escaldadas, hervidas, asadas o al vapor.

Los pescados y los mariscos propios de sus aguas tambin dan lugar a suculentas recetas dentro del pas. Pero el consumo de carnes tab en occidente es, sin duda, lo que ms llama la atencin, ya que stas proceden de dos animales de compaa, el gato y el perro. En la cultura del pas han sido siempre alimentos de arraigada tradicin, pero hoy da son pocas las personas que comen su carne. De hecho, las leyes coreanas prohben su consumo.

El pas tiene una geografa marcada por las montaas y las sierras, que se separan unas de otras por valles profundos, as como grandes llanuras. En estas regiones ms llanas se cultivan cereales como el arroz, la base de su alimentacin.

Pyongyang Naeng-Myon (Tallarines fros)Se preparan con una mezcla de trigo y patatas. El porcentaje de cada componente es variable, segn la regin. En la regin de Shinuiju y Anju prevalecen las patatas, mientras que en Kaesong prevalece la harina de trigo. Es un plato muy popular que habitualmente acompaa carnes a la parrilla.

Almejas cocinadas con gasolinaEs un plato tpico que slo se encuentra en Corea del Norte. Unas almejas de buen tamao se apoyan en un lecho de piedras y se cubren con hojas de pino. Se les echa encima un chorro de gasolina y se enciende el combustible. Sorprendentemente, las almejas cocinadas de esta forma no tienen rastro de gasolina y resultan extremadamente sabrosas.

Pasta de judasEs uno de los alimentos coreanos tradicionales, empleado desde millares de aos. Los coreanos solan preparar la pasta en casa, aunque hoy en da se produzca de forma industrial. Es un alimento rico en caloras y en elementos nutricionales (ms de 60 diferentes), y cada coreano come cada da entre 30 y 50 gr. de pasta de judas. La pasta de judas aade un gusto muy especial a muchos platos, y es excelente cuando se condimente con pimienta o se mezcle con soja y vinagre.

xSoju (Licor de arroz)El Soju tiene muchas variedades, dependiendo del proceso de destilacin, hwaju, roju, etc., y puede prepararse de forma artesanal. Las marcas ms conocidas son Kamhongno de Pyongyang, Riganggo de la provincia de Hwanghae. El Kokju (licor de maz) es bastante popular. Posee un contenido de alcohol moderado y un sabor muy aromtico.

Pyongyang OnbanEs uno de los platos ms famosos de Pyongyang. Se pone en un cuenco arroz hervido y se recubre con tortillas de judas verdes y pollo troceado. Se sirve acompaado por una sopa de soja con salsa picante, cebollitas verdes, huevo frito cortado en tiras, semillas de ssamo y pimienta. Con este plato se sirve una salsa de soja con especias y nabak kimchi preparado con rbano picante.

Vino de moras de PaektusanUn vino prestigioso preparado a partir de moras, una especialidad de las montaas Paektu, donde las moras de la regin de Samjiyon son especialmente sabrosos. Cada ao se recolectan varias toneladas. Con el 63% de azcar y un grado de acidez del 1.8%, el vino es exquisito y de de un color inimitable.

PansanggiPansanggi es una comida constituida por serie impar de platos entre 5 y 11 sin contar el arroz y la sopa. El Pansanggi de Kaesong es el ms conocido. Los contenedores de latn se dice que estimulan el apetito.

Kaesong Koryo Insam (Ginseng)El ginseng de Koryo es superior a todos los dems por las caractersticas de la tierra, la calidad del agua y las condiciones meteorolgicas. Segn el tipo de proceso empleado en su elaboracin se diferencian tres tipos: hongsam, paeksam y thangsam.

Todos de gran calidad, con especiales virtudes medicinales. El Insam protege cinco rganos del cuerpo y es bueno para el cerebro, el cerebelo, el corazn y la circulacin, adems de estimular la secrecin de algunas glndulas y ayudar el metabolismo. Hoy en da se dice que tambin es eficaz para preservar del cncer y proteger de la radiocatividad.

Kkotgye (Cangrejo en forma de flor)Una especialidad de la costa Oeste. El cangrejo debe su nombre a la forma de una flor. Su carapazn mide unos 15 cm. de ancho por unos 7 de largo, con las patas trasera planas. El kkotgye hervido es sabroso y nutriente.

KimchiKimchi es el plato coreano ms popular, y los coreanos acostumbran comerlo a diario.

Hay distintas variedades de kimchi, segn las regiones y los ingredientes que se emplean. Tienen un sabor fuerte y un poco agrio y un aroma muy especial.

A finales de otoo los coreanos preparan kimchi como plato de acompaamiento especial para el invierno. Se prepara con col, rbanos y otras verduras mezcladas con peras, nueces, pimienta roja, cebolln, ajo, jengibre y otros alios.

Possam KimchiUn plato muy popular en Kaesong. Piones, manzanas y peras cortadas en rodajas se ponen en hojas de col con especias. Se envuelven y se les cuece en un cuenco. Cuando se sirve, la punta se corta en forma de cruz y es muy bonito de ver.

YakbapOtra especialidad de Kaesong. Los ingredientes principales son arroz glutinoso y miel. El arroz hervido se mezcla con caquis desecados, nueces hervidas, yoyobas, helechos, setas en rodajas y luego con miel y salsa de soja. Se dice que el Yakbap es bueno para vivir muchos aos.

Destilado de serpiente amarillaLa serpiente amarilla (no venenosa) es sabrosa y efectiva.Una serpiente amarilla se deja macerar en alcohol al 60% y luego enterrada hasta activar los elementos medicinales. El licor hace que los rganos del cuerpo se reblandezcan, y se dice que el licor tiene grandes poderes para alargar la vida sexual de los varones. El licor de serpiente amarilla de la casa Sinphyong es muy popular.

TtukbaegithangEl Ttukbaegithang es un hornillo que contiene una pequea jarra de barro con una boca muy grande. Se pone en el recipiente la pasta de judas, que tiene un sabor muy especial y es muy digestiva.

TolbulgogiSe une la carne de vaca cortada en lonchas con setas de pino y cebolla. Se cuece en el horno a 250 y se sirve con abundante ajo.La forma de cocinarlo en la barbacoa realza an m su sabor.

Albaricoque blanco de HoeryongUna especialidad de la regin de Hoeryong, donde hay 1.200 hectreas de cultivo de frutales de albaricoque blanco. Florecen a finales de abril y maduran a mediados de julio. El albaricoque amarillo claro es menos spero y con gran aroma. Enlatado con vino y jarabe es una especialidad coreana muy apreciada en los mercados extranjeros.

El clima de Corea es extremo: Trridos veranos y rigurosos inviernos.Suclima local es templado, siendo la poca con ms precipitaciones el verano, durante una estacin de lluvias denominada jangma. En ocasiones, los inviernos pueden llegar a ser especialmente fros. Por esto se dice que su clima es extremo.Una cosa desagradable de este clima seria que a causa de este su suelo es montaoso lo quehace que solamente en algunas regiones se puedan cultivar bien sus productos vegetales.

Metindonosen su suelo o Tierra, podemos decir queLa agricultura est muy avanzada, cultivndosearroz, trigo, legumbres, frutas, algodn, cebada, millo, avena, centeno y hasta tabaco. Su suelo es tambin bastanteabundante en minerales, sobre todo en oro, estando algunas minas en explotacin.

FloraCon respecto a la flora y la fauna de Corea del Norte, cabe destacar que es muy rica y variada. Esto es as gracias a lasespeciales condiciones climticas que posee la pennsula de Corea.

sta ltima est dividida en dos reas botnicas: la regin norte est marcada por ms de cuatro mil especies deplantas vasculares,as como de una abundanteflora alpinacon abetos, pinos y plantas de hojas caducas como hayas, robles, castaos, fresnos, sauces, tilos, pltanos y rododendros.

Elpinoes uno de los rboles favoritos de muchos coreanos. Su popularidad se debe a la estrecha relacin que guarda con la vida de los habitantes de la pennsula, y a los mltiples aprovechamientos que de l se hacen. Hay pinos seculares que se considera que poseen una individualidad o personalidad propias. Un rbol poderoso puede ser benfico o protector de una aldea, atrae la buena suerte y es un punto de referencia central en la comunidad.Para ms informacin revisar carpeta de Anexos o visite el siguiente enlace:ANEXO Carpeta de anexos: Los coreanos y el pino http://spanish.korea.net/NewsFocus/Society/view?articleId=106821

El relieve enlaza con la cadena de Manchuria y el bloque continental, siendo una de las regiones ms montaosas del planeta. Sobre los 1.500 m se encuentran importantes formaciones volcnicas y, en el litoral del mar del Japn, cordilleras cubiertas por bosques.

Los ros principales son el Yalu y el Tumen, que son respectivamente tributarios del mar Amarillo y del mar del Japn, y parcialmente navegables. Los cursos de agua que descienden hacia el este son breves y torrentosos. Los occidentales, como el Taedong, el ms importante de ellos, atraviesan llanuras frtiles.

En el aspecto ecolgico de corea del norte no se puede encontrar nada al respecto son incluso ms hermticos que con la mayora de las cosas pero la poca informacin que se puede encontrar en diversos indica que corea del norte est iniciando un proyecto ecolgico esto se debe a el precario estado medio ambiental que se encuentra actualmente corea del norte el mal estado de la nacin sus campos de cultivos estriles sus precarias condiciones de vida no hacen ms que generar rumores al respecto y solo se puede especular debido a este tema prefiero no tocar el tema ecologico en corea del norte

Mapa de Corea del Nortea continuacin ver un mapa de la RPDC. Tenga en cuenta que oficialmente la RPDC se cubre toda la pennsula coreana y sus islas.

Lugares importantes para corea del norte

1. Pyongyang - capital de Corea del Norte.

2. Kaesong - capital de la dinasta de Koryo y ciudad donde se encuentra la milenaria universidad de Koryo, ahora mueseo.

3. Panmunjom - el paralelo 38 que mantiene a da de hoy a la pennsula coreana dividida.

4. Nampo - ciudad portuaria donde se encuentra el dique del Mar del Oeste, proyecto de gran orgullo nacional en Corea del Norte.

5. Sariwon - ciudad donde est ubicado el pueblo folclrico coreano.

6. Wonsan - ciudad portuaria en el este de Corea del Norte.

7. Monte Paekdu - el origen del pueblo coreano, se trata de un lugar sagrado para coreanos del norte y del sur (quienes visitan la montaa desde China ya que no se les est permitido viajar a Corea del Norte). Hay vuelos desde Pyongyang a dicha montaa. Avsenos por favor si le interesara visitarla.

8. Monte Kumgang (Monte de Diamantes) - ofrece la posibilidad de hacer caminatas.

9. Sinuiju - zona econmica especial de Corea del Norte y fronteriza con China. Se trata del punto de salida de la mayora de nuestros circuitos.

10. Monte Myohyang (Monte de la Fragancia) - lugar de inmensa belleza natural donde se encuentra la Exhibicin Internacional de la Amistad - dos edificios que acogen regalos recibidos por Kim Il Sung, Kim Jong Il y Kim Jong Suk. Se puede realizar caminatas por esta zona.

Los smbolos nacionales de corea del norte son

ElEmblema de Corea del Norte

Instituido en septiembre de 1948 es un smbolo oficial de laRepblica Popular Democrtica de Corea.El emblema nacional, que forma un marco oval, lleva en su parte superior elMonte Paektuconsiderado en Corea del Norte un lugar santo, y es coronado por una estrella rojade cinco puntas en representacin delEstado socialista. En el centro del emblema, unacentral hidroelctricacon las espigas de arroz que pretende reflejar la fuerza de laindustriay laagriculturadel pas, y la determinacin del pueblo norcoreano por avanzar hacia elsocialismoy elcomunismocon unaeconoma autosuficiente. El marco est delimitado por una cinta roja que lleva la inscripcinChosn Minjujui Inmin Konghwaguk(Repblica Popular Democrtica de Corea) en caracteresHangul.

LabanderadeCorea del Norte

Est compuesta por cinco franjas horizontales de color: azul, blanco, rojo, blanco y azul. Las proporciones de estas franjas son de 1/6 del ancho cada franja azul y 4/6 del ancho para el resto, que se dividen en: 1/24 para cada una de las franjas blancas y 22/24 para la franja roja central. Centrado a 1/3 del largo de la bandera aparecen uncrculo blanco y en su interior una estrella roja de cinco puntas.

El color azul representa el deseo de luchar por la victoria de los ideales de la independencia, la paz y la amistad en la unidad con los pueblos progresistas del mundo, el rojo simboliza el espritu patritico noble de los precursores revolucionarios y el espritu de lucha del pueblo coreano, y el blanco (color tradicional de Corea) representa la pureza de los ideales de Corea del Norte y susoberana nacional. La estrella roja de cinco puntas simboliza las gloriosas tradiciones revolucionarias heredadas por la Repblica. Y el crculo blanco recuerda al smbolo delyin y el yang, que es un smbolo tradicional de la cultura coreana.Esta bandera fue adoptada el8 de septiembrede1948.

Historia de la bandera nacional A principios de febrero de 1948 el LderKim Il Sungexamin el diseo de la bandera nacional, ocasin en que dijo a los funcionarios que le gustaban sus colores rojo, blanco y azul.En este diseo de la bandera nacional no es racional el porcentaje de sus colores. Sera mejor que la formen una franja de color rojo en el centro y las franjas blanca y azul, puestas simtricamente en las partes suprior e inferior, ms estrechas y distinguidas que las originales, recomend.No solo seal el rumbo fundamental en el diseo sino que tambin explic el contenido ideolgico que representara la bandera nacional y las vas para expresarlo.Al recorrer con la mirada a los funcionarios, el mandatario les present varios dibujos para escuchar sus opiniones.Eran los que l mismo haba realizado.El Lder sugiri que sera mejor controlar de manera racional la proporcin de la longitud y la anchura de la bandera y colocar el crculo blanco no en el centro sino ms prximo al asta, con una estrella de cinco puntas que refleja simblicamente la valenta y heroicidad con que el pueblo coreano siempre sale victorioso y avanza.As la bandera de la RPD de Corea est asociada con la direccin minuciosa del PresidenteKim Il Sung.

El Himno Nacional de Corea del Norte

El Gobierno provisional de la Repblica de Corea (1919-1945) enShanghaiadopt como suhimno nacionalAegukga Despus de laSegunda Guerra Mundial,Corea del surmantuvo la letra, pero cambi la msica a la de "Auld Lang Syne", cancin tpica deEscocia, mientras queCorea del Norteadopt una nueva pieza escrita en 1947. La letra fue escrita por Pak Seyong (19021989) y la msica fue compuesta por Kim Wongyum (19172002)

En coreano

En espaol

Que el brillo de la maana ilumine el oro y la plata de esta tierra,Tres mil leguas llenas de riqueza natural.Mi bella patria.La gloria de un sabio puebloLlevada en un brillo culturalCon una historia de cinco milenios de antigedad.Dejnos ser devotos con nuestro cuerpo y menteDe ayudar a Corea por siempre.

La firme voluntad, moldeada con la verdadNido para el espritu del trabajo,Embelleciendo la atmsfera del Monte Paektu,Iremos hacia adelante por todo el mundo.

El pas establecido por la voluntad del pueblo,Abrazando las olas con gran fuerza.Djanos glorificar a Corea por siempre,Ilimitadamente Rica y fuerte

Conclusin

Corea es una de las civilizaciones ms antiguas del mundo. Investigaciones arqueolgicas revelaron que la pennsula fue poblada desde el Paleoltico Inferior. A travs del tiempo, la historia de Corea ha sido turbulenta con numerosas guerras, incluyendo invasiones tanto de China como de Japn. Desde el establecimiento de la repblica moderna en 1948, Corea del Sur luch con las secuelas de conflictos blicos anteriores como la ocupacin japonesa (1910-1945), adems de la Guerra de Corea (1950-1953) y las dcadas de gobiernos autoritarios. Mientras que el gobierno adopt oficialmente una democracia de estilo occidental desde la fundacin de la repblica, los procesos de eleccin presidencial sufrieron de grandes irregularidades. No fue sino hasta 1987 cuando se llevaron a cabo las primeras elecciones justas y directas, por lo que desde entonces el pas es considerado una democracia multipartidista. La economa coreana est basada en la produccin y exportacin internacional de barcos, coches, telfonos mviles, ordenadores, televisores y otros aparatos electrnicos. Corea ha disfrutado de un rpido crecimiento econmico gracias en gran medida a su estratega enfocada en la exportacin. En 2013, el PIB de Corea era de 1.19 billones segn las estadsticas del FMI. En la actualidad, la nacin se sita como la 15. teniendo asi la mejor economa del mundo.

Bibliografa

Vctor Ribnikov (2007) Toponimia En lnea http://toponimo.blogspot.com/

Wikipedia Cultura de corea en lnea http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_Corea

Wikipedia Organizacin territorial de Corea del Sur Enciclopedia en lnea http://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_territorial_de_Corea_del_Sur

world kbs Religin en lnea http://world.kbs.co.kr/spanish/korea/korea_aboutreligion.htm

Spanish korea Deportes tradicionales En lnea http://spanish.korea.net/AboutKorea/Sports/Traditional-Sports

Wikipedia Gastronoma de Corea Enciclopedia en lnea http://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa_de_Corea#Platos_t.C3.ADpicos

Emmanuel buchot (2009) Corea del Sur En lnea http://www.voyagesphotosmanu.com/geografia_corea_sur.html

Min hyuk juniel (2012) Comidas tpicas de Corea del Sur en lnea http://doritocoreano.tumblr.com/post/34456284843/comidas-tipicas-de-corea-del-sur

logitravel (1999) Corea del Sur: La tierra de la maana tranquilahttp://www.logitravel.com/guias-de-viajes/gastronomia-corea-del-sur-198_2.html

Ecured Historia corea del norte enciclopedia en lnea http://www.ecured.cu/index.php/Corea_del_Norte#Hidrograf.C3.ADa

Emol (2012) Mundo Ver ms noticias de MundoVer MsCorea del Norte aprueba un sistema de educacin obligatoria de 12 aos en lneahttp://www.emol.com/noticias/internacional/2012/09/25/561661/corea-del-norte-aprueba-un-sistema-de-educacion-obligatoria-de-12-anos.html

Wikipedia Bandera de Corea del Norte enciclopedia en lneahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bandera_de_Corea_del_Norte

naenara en lineahttp://www.naenara.com.kp/sp/great/symbol_view.php?2

KTG Mapa de Corea del Norte en lnea http://www.north-korea-travel.com/mapa-de-corea-del-norte.html

Ecured Relieve e hidrografa de corea del norte enciclopedia en lneahttp://www.ecured.cu/index.php/Corea_del_Norte#Hidrograf.C3.ADa

KGT Idea Juche en lnea http://www.north-korea-travel.com/idea-juche.html

Arecetas Gastronoma de Corea del Norte en linea http://www.arecetas.com/gastronomia-de-corea-del-norte.html

2 | Pgina


Recommended