+ All Categories
Home > Documents > HISTORIA DE LOS IMPUESTOS EN COSTA RICA Con la llegada de los españoles cambio la forma de vida en...

HISTORIA DE LOS IMPUESTOS EN COSTA RICA Con la llegada de los españoles cambio la forma de vida en...

Date post: 19-Feb-2015
Category:
Upload: salvador-villafane
View: 5 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
23
HISTORIA HISTORIA DE DE LOS IMPUESTOS EN LOS IMPUESTOS EN COSTA RICA COSTA RICA Con la llegada de los Con la llegada de los españoles cambio la forma españoles cambio la forma de vida en nuestro país de vida en nuestro país El comercio y la religión, El comercio y la religión, aspectos fundamentales para aspectos fundamentales para idear un fondo común para idear un fondo común para el bienestar social al que el bienestar social al que llamamos tributos llamamos tributos
Transcript
Page 1: HISTORIA DE LOS IMPUESTOS EN COSTA RICA Con la llegada de los españoles cambio la forma de vida en nuestro país El comercio y la religión, aspectos fundamentales.

HISTORIAHISTORIA DEDE LOS IMPUESTOS EN LOS IMPUESTOS EN COSTA RICACOSTA RICA

Con la llegada de los Con la llegada de los españoles cambio la forma españoles cambio la forma de vida en nuestro paísde vida en nuestro país

El comercio y la religión, El comercio y la religión, aspectos fundamentales aspectos fundamentales para idear un fondo común para idear un fondo común para el bienestar social al para el bienestar social al que llamamos tributosque llamamos tributos

Page 2: HISTORIA DE LOS IMPUESTOS EN COSTA RICA Con la llegada de los españoles cambio la forma de vida en nuestro país El comercio y la religión, aspectos fundamentales.

DIFERENTES IMPUESTOS EN LA HISTORIADIFERENTES IMPUESTOS EN LA HISTORIA

Alcabala: Se cobraba por el Alcabala: Se cobraba por el tránsito de mercancías en la tránsito de mercancías en la colonia colonia

Almojarifazgo: Se cobraba por el Almojarifazgo: Se cobraba por el comercio exterior comercio exterior

Diezmo: Pago a la iglesia de la Diezmo: Pago a la iglesia de la décima parte de los bienesdécima parte de los bienes

Page 3: HISTORIA DE LOS IMPUESTOS EN COSTA RICA Con la llegada de los españoles cambio la forma de vida en nuestro país El comercio y la religión, aspectos fundamentales.

IMPUESTOS POSTERIORES A LA IMPUESTOS POSTERIORES A LA INDEPENDENCIAINDEPENDENCIA

Con la independencia de España Con la independencia de España en 1821, surgieron nuevas formas en 1821, surgieron nuevas formas de organizaciónde organización

Se creo el EstadoSe creo el Estado

Fue necesario disponer de dinero Fue necesario disponer de dinero para el desarrollo y organización para el desarrollo y organización del paísdel país

Page 4: HISTORIA DE LOS IMPUESTOS EN COSTA RICA Con la llegada de los españoles cambio la forma de vida en nuestro país El comercio y la religión, aspectos fundamentales.

ANTECENDENTES HISTORICOS DE LOS ANTECENDENTES HISTORICOS DE LOS IMPUESTOS EN COSTA RICAIMPUESTOS EN COSTA RICA

Periodo de independencia Braulio Carrillo C.: primer

intento de reforma tributaria (eliminar el diezmo e implantar un impuesto territorial). Creó el primer arancel de aduanas.

Alfredo González F.: en 1916 intentó sin éxito establecer impuestos directos (territorial y renta)

Page 5: HISTORIA DE LOS IMPUESTOS EN COSTA RICA Con la llegada de los españoles cambio la forma de vida en nuestro país El comercio y la religión, aspectos fundamentales.

ORORIGEN DE LOS IMPUESTOS DIRECTOSIGEN DE LOS IMPUESTOS DIRECTOSEN COSTA RICAEN COSTA RICA

En 1916 (en la adm González F.) se creó la Ley de Contribución Territorial y la del Impuesto sobre la Renta, solo la primera se estableció.

El impuesto sobre la Renta, por ciertos intereses económicos quedó sin efecto

Dada la anterior imposibilidad se creó el impuesto a las utilidades de bancos y prestamistas (10%); sucursales de bancos y extranjeros (1%); ventas (2%) y sobre premios de lotería (10%)

En 1931 (en la adm González V.) se creó la Ley de Impuesto Cedular de Ingresos mediante Dereto N° 40

De 1944 a 1948 (en la adm Picado Michalski) se estableció la Ley del Impuesto sobre al Renta)

Page 6: HISTORIA DE LOS IMPUESTOS EN COSTA RICA Con la llegada de los españoles cambio la forma de vida en nuestro país El comercio y la religión, aspectos fundamentales.

LEY DE IMPUESTO CEDULAR DE INGRESOSLEY DE IMPUESTO CEDULAR DE INGRESOS Se pagaba con base en 18

cédulas numeradas del 1 al 18 de acuerdo al monto de los ingresos.

Se permitía al contribuyente algunas deducciones que se estipulaban en la ley.

Cédula #

Rango de ingreso

Impuesto

1 ¢ 10.000 a ¢ 12.000 ¢ 60

2 ¢ 12.000 a ¢ 15.000 ¢ 100

.... ... ...

18 ¢ 500.001 en adelante

¢ 3.000

Page 7: HISTORIA DE LOS IMPUESTOS EN COSTA RICA Con la llegada de los españoles cambio la forma de vida en nuestro país El comercio y la religión, aspectos fundamentales.

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN (ANTECENTES)(ANTECENTES)

En 1917 se fundó la Oficina de Tributación Directa, mediante Decreto Ejecutivo N°160 del 30 de junio

Se encontraba conformada por dos secciones: Contribución Territorial e impuesto sobre la Renta

En 1918 se fusionan las secciones de Contribución Territorial y Renta bajo el nombre de Administración General de la Tributación Directa

Page 8: HISTORIA DE LOS IMPUESTOS EN COSTA RICA Con la llegada de los españoles cambio la forma de vida en nuestro país El comercio y la religión, aspectos fundamentales.

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN (ANTECEDENTES)(ANTECEDENTES)

 Mediante el Decreto 21427-H, del 7 de agosto de 1992 se regulan la organización, objetivos y funciones de las diferentes unidades administrativas básicas.

Por resoluciones emitidas entre 1993 y 1994 se crean diez administraciones tributarias.

El 15 de julio de 1998 esta Dependencia cambia nombre a Dirección General de Tributación, por Decreto Ejecutivo Nº 27146-H,

Page 9: HISTORIA DE LOS IMPUESTOS EN COSTA RICA Con la llegada de los españoles cambio la forma de vida en nuestro país El comercio y la religión, aspectos fundamentales.

ESTADO

Ciudadanas y

ciudadanos

Poderes del

estado

Territorio

Page 10: HISTORIA DE LOS IMPUESTOS EN COSTA RICA Con la llegada de los españoles cambio la forma de vida en nuestro país El comercio y la religión, aspectos fundamentales.

OBLIGACIONES DEL ESTADOOBLIGACIONES DEL ESTADO

Ofrecer servicios públicosOfrecer servicios públicoscon los recursos obtenidos por con los recursos obtenidos por medio de contribuciones medio de contribuciones o impuestos.o impuestos.

Page 11: HISTORIA DE LOS IMPUESTOS EN COSTA RICA Con la llegada de los españoles cambio la forma de vida en nuestro país El comercio y la religión, aspectos fundamentales.

FUNCIÓN DEL FUNCIÓN DEL ESTADOESTADO

Velar, dirigir y Velar, dirigir y organizar el bienestar organizar el bienestar de la gran familia de la gran familia costarricensecostarricense

Velar, dirigir y Velar, dirigir y organizar el bienestar organizar el bienestar de la gran familia de la gran familia costarricensecostarricense

Page 12: HISTORIA DE LOS IMPUESTOS EN COSTA RICA Con la llegada de los españoles cambio la forma de vida en nuestro país El comercio y la religión, aspectos fundamentales.

Es el cálculo de gastos Es el cálculo de gastos realizados por el estado realizados por el estado en diferentes acciones en diferentes acciones para lograr el desarrollo para lograr el desarrollo del país en función de los del país en función de los ingresos obtenidosingresos obtenidos

PRESUPUESTOPRESUPUESTO

Page 13: HISTORIA DE LOS IMPUESTOS EN COSTA RICA Con la llegada de los españoles cambio la forma de vida en nuestro país El comercio y la religión, aspectos fundamentales.

Económicos son los Económicos son los recursos (dinero que recursos (dinero que dispone el estadodispone el estadopara realizar los gastos, para realizar los gastos, brindar serviciosbrindar serviciosy dotar de bienes a la y dotar de bienes a la familia costarricensefamilia costarricense

INGRESOSINGRESOS

Page 14: HISTORIA DE LOS IMPUESTOS EN COSTA RICA Con la llegada de los españoles cambio la forma de vida en nuestro país El comercio y la religión, aspectos fundamentales.

GASTOSGASTOS O O EGRESOSEGRESOS

Es el dinero que invierte el Es el dinero que invierte el estado por los servicios que estado por los servicios que ofrece a la ciudadaníaofrece a la ciudadanía

Page 15: HISTORIA DE LOS IMPUESTOS EN COSTA RICA Con la llegada de los españoles cambio la forma de vida en nuestro país El comercio y la religión, aspectos fundamentales.

CLASIFICACIÓN DE LOS IMPUESTOSCLASIFICACIÓN DE LOS IMPUESTOS

Por su origen

Internos: sobre bienes gravados producidos en el país y se cobran cuando se vende producto. Lo recaudado se entrega al Ministerio de Hacienda mediante declaraciones juradas.

Aduaneros: utilizados con fines extrafiscales. Protegen la industria nacional y limitan el consumo de artículos de lujo. Importaciones son cobrados en aduanas.

Page 16: HISTORIA DE LOS IMPUESTOS EN COSTA RICA Con la llegada de los españoles cambio la forma de vida en nuestro país El comercio y la religión, aspectos fundamentales.

CLASIFICACIÓN DE LOS IMPUESTOSCLASIFICACIÓN DE LOS IMPUESTOS

Por su aplicación

Directos: afectan directamente la riqueza de las personas, tanto físicas como jurídicas (Imp. de Renta) Se identifica la persona que está pagando La tasa es variable Grava la fuente directamente Impuesto progresivo

Indirectos: se pagan por motivo de la compra de bienes o servicios. No se identifica la persona que los paga (se recauda a

través de comerciantes o industriales) Recaen indirectamente en la capacidad económica de

los contribuyentes (Imp. Ventas)

Page 17: HISTORIA DE LOS IMPUESTOS EN COSTA RICA Con la llegada de los españoles cambio la forma de vida en nuestro país El comercio y la religión, aspectos fundamentales.

IMPUESTOS INDIRECTOSIMPUESTOS INDIRECTOS

Impuesto sobre las ventas

Impuesto a las importaciones

Impuesto a las exportaciones

Page 18: HISTORIA DE LOS IMPUESTOS EN COSTA RICA Con la llegada de los españoles cambio la forma de vida en nuestro país El comercio y la religión, aspectos fundamentales.

IMPUESTOSIMPUESTOS DIRECTOSDIRECTOS

Impuesto sobre la Renta

Impuesto de Bienes Inmuebles

Page 19: HISTORIA DE LOS IMPUESTOS EN COSTA RICA Con la llegada de los españoles cambio la forma de vida en nuestro país El comercio y la religión, aspectos fundamentales.

QUIÉNES TRIBUTAN EN COSTA RICAQUIÉNES TRIBUTAN EN COSTA RICA??

Las personas

Las empresas

Los consumidores

Los productores

Page 20: HISTORIA DE LOS IMPUESTOS EN COSTA RICA Con la llegada de los españoles cambio la forma de vida en nuestro país El comercio y la religión, aspectos fundamentales.

COMPROBANTES DE INGRESOSCOMPROBANTES DE INGRESOS

Es el comprobante que se entrega cuando se efectúa una venta

1. Facturas

2. Tiquetes de caja

Page 21: HISTORIA DE LOS IMPUESTOS EN COSTA RICA Con la llegada de los españoles cambio la forma de vida en nuestro país El comercio y la religión, aspectos fundamentales.

SANCIONESSANCIONES

Mora: Cuando se paga el impuesto después de la fecha

Evasión: Cuando no se realiza el pago del impuesto

Defraudación: Cuando se oculta o se engaña para pagar menos

Contrabando: Cuando se importa o se exporta mercadería violando la ley

Page 22: HISTORIA DE LOS IMPUESTOS EN COSTA RICA Con la llegada de los españoles cambio la forma de vida en nuestro país El comercio y la religión, aspectos fundamentales.

SANCIONESSANCIONES

Pecuniarias: Dinero que se debe pagar por incumplir con ciertos deberes

Cierre de negocio: Constituye el cierre del negocio por el incumplimiento de ciertos deberes

Page 23: HISTORIA DE LOS IMPUESTOS EN COSTA RICA Con la llegada de los españoles cambio la forma de vida en nuestro país El comercio y la religión, aspectos fundamentales.

DEFINICIÓN DE IMPUESTOSDEFINICIÓN DE IMPUESTOSDEL CURSO CONTABILIDAD IV UTNDEL CURSO CONTABILIDAD IV UTN

Es aquella proporción de los resultados del Es aquella proporción de los resultados del negocio que le corresponden al Estado negocio que le corresponden al Estado Costarricense, como socio de la explotación de la Costarricense, como socio de la explotación de la actividad económica, con fundamento en su actividad económica, con fundamento en su potestad de imperio.potestad de imperio.

Es el Estado el propietario del territorio nacional Es el Estado el propietario del territorio nacional y de todas las actividades que se desarrollan en y de todas las actividades que se desarrollan en él. Es él quien otorga permisos, convenios, él. Es él quien otorga permisos, convenios, concesiones y otros para la explotación concesiones y otros para la explotación económica, pero a través de los impuestos económica, pero a través de los impuestos mantiene presencia en cada actividad.mantiene presencia en cada actividad. H.A.CH.H.A.CH.


Recommended