+ All Categories
Home > Education > Historia Oral

Historia Oral

Date post: 08-Jul-2015
Category:
Upload: virginia-hughes
View: 71 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Guía para registrar testimonios orales
11
Virginia Hughes Trelew, octubre de 2014.
Transcript
Page 1: Historia Oral

Virginia HughesTrelew, octubre de 2014.

Page 2: Historia Oral

¿Qué es la Historia Oral?

Metodología específica de las Cs. Sociales. Consiste en la construcción de fuentes para la

investigación en base a los testimonios grabados.Desarrollo a partir de 1980 en la Argentina.

Page 3: Historia Oral

¿Cómo se logra el testimonio?

Entrevistador Recupera experiencias

de la memoria de la gente.

Interroga (en base a un cuestionario sistematizado).

Registra.

Entrevistado Expone/relata sus

recuerdos.Gesticula.Hace silencios.

Page 4: Historia Oral

¿Qué debe tener en cuenta un entrevistador?

• Visitar previamente al futuro entrevistado• Que el entrevistado este dispuesto a dar su

testimonio..• Indicar la necesidad de registrar y difundir su

testimonio.• Que la información que se obtenga sea

comprensible.

Page 5: Historia Oral

¿Qué se necesita para una entrevista?

Elegir un tema.Investigar.Consultar.Analizar y sintetizar la información.Pensar en que personas pueden aportar

información.Plantear preguntas (en principio sencillas,

generales y aumentando su complejidad después).

Page 6: Historia Oral

¿Qué se necesita para una entrevista?

Visitar a las personas seleccionadas, Comentar el objetivo y preguntar por su disposición

para colaborar, explicar condiciones.Definir día, horario del encuentro.Preparar recursos: planilla de datos, de

autorización, grabadora/filmadora/netbook.

Page 7: Historia Oral

Registros de los estudiantes que participan en Proyectos de Historia Oral - Dolavon

Page 8: Historia Oral

¿Cuáles son los recursos básicos?

Grabador/filmadora/netbook.Cámara fotográfica.Fichas de autorización para grabar/filmar/registrar

imágenes y difundir.Cuestionario.Hojas en blanco.Birome.

Page 9: Historia Oral

Importante tener en cuenta…

Que la entrevista no se prolongue por más de dos horas.

Estar dispuesto y saber escuchar.Estar atento.Lograr una buena relación, cómoda.Las primeras preguntas deben ser sencillas para

que el entrevistado se relaje.Hacer una pregunta por vez.

Page 10: Historia Oral

Importante tener en cuenta…

No interrumpir durante las respuestas.Cada pregunta debe ser breve.Evitar preguntas que respondan con un monosílabo.Prestar atención al lenguaje corporal y gestual.No marcar errores o contradecir al entrevistado.Dar tiempo al entrevi stado para que piense.

Page 11: Historia Oral

¿Qué es lo más difícil?

La transcripción… volcar en un papel el contenido sonoro de la entrevista…Porque el trabajo de grabación de una hora se transforma en cinco de transcripción.

Debemos ser fieles al testimonio.

Bibliografía: o Benadiba, L. y Plotinsky, D (2001) Historia Oral. Construcción del

archivo histórico escolar. Una herramienta para la Enseñanza de la Ciencias Sociales, Bs. As., Novedades Educativas.


Recommended