+ All Categories
Home > Documents > Historia y Evolución de La Computadora

Historia y Evolución de La Computadora

Date post: 13-Dec-2015
Category:
Upload: cesar-augusto
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Historia de computadora y sus generaciones...
19
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA 1. INTRODUCCIÓN Aunque los antecedentes del computador se remontan al ábaco (que en su presente forma, fue introducido en China sobre el 1200 d. C.), se puede afirmar que no existieron los computadores, tal como hoy se les considera, al contrario la tecnología que hoy en día disfrutamos no nació de la noche a la mañana, sino que paso por una serie de etapas, las cuales según algunos autores está formada por cinco generaciones, pero existen algunos que afirman que actualmente nos encontramos en una sexta, esto debido a que ellos consideran el procesamiento en paralelo como una gran evolución. Al comienzo estos computadores tenían un gran tamaño y su uso era exclusivo para entendidos en el área e instituciones grandes, aquello que fue cambiando a la vez que esta fue modernizándose, haciéndose más pequeña, personal y necesaria. A continuación daremos una reseña con respecto a la evolución que se llevo a cabo. 2. DESARROLLO Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise
Transcript
Page 1: Historia y Evolución de La Computadora

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA

1. INTRODUCCIÓN

Aunque los antecedentes del computador se remontan al ábaco (que en su presente forma, fue introducido en China sobre el 1200 d. C.), se puede afirmar que no existieron los computadores, tal como hoy se les considera, al contrario la tecnología que hoy en día disfrutamos no nació de la noche a la mañana, sino que paso por una serie de etapas, las cuales según algunos autores está formada   por   cinco   generaciones,   pero   existen   algunos   que   afirman   que   actualmente   nos encontramos en una sexta, esto debido a que ellos consideran el procesamiento en paralelo como una gran evolución. Al comienzo estos computadores tenían un gran tamaño y su uso era exclusivo para entendidos en el área e instituciones grandes, aquello que fue cambiando a la vez que esta fue modernizándose, haciéndose más pequeña, personal y necesaria. A continuación daremos una reseña con respecto a la evolución que se llevo a cabo.

2. DESARROLLO

Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo,  consta de cuentas ensartadas   en   varillas   que   a   su   vez   están   montadas   en   un   marco   rectangular.

Otro  de   los   inventos  mecánicos   fue   la Pascalina inventada  por Blaise Pascal (1623   -   1662)  de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania. Con estas máquinas, los datos  se   representaban mediante   las  posiciones  de  los  engranajes,  y   los  datos  se   introducían manualmente  dichas  posiciones  finales  de   las   ruedas,   de  manera   similar   a   como   leemos   los números en el cuentakilómetros de un automóvil.

Page 2: Historia y Evolución de La Computadora

La   primera   computadora   fue   la máquina analítica creada   por Charles Babbage,   profesor matemático de la Universidad de Cambridge e Ingeniero Ingles en el siglo XIX. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas.  La  idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido  a  que   la  elaboración  de   las   tablas  matemáticas  era  un proceso  tedioso  y  propenso  a errores.  Las características de está maquina  incluye una memoría que puede almacenar hasta 1000 números de hasta 50 dígitos cada uno. Las operaciones a ejecutar por la unidad aritmética son almacenados en una tarjeta perforadora. Se estima que la maquina tardaría un segundo en realizar una suma y un minuto en una multiplicación. 

2.1. LA PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1938 – 1952)

La primera generación ocupó la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características:

Usaban tubos al vacío para procesar información. Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. Eran   sumamente   grandes,   utilizaban   gran   cantidad   de   electricidad,   generaban   gran 

cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.

En esta  generación  las  máquinas  son grandes  y  costosas   (de un costo aproximado de 10,000 dólares).

Page 3: Historia y Evolución de La Computadora

La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.

Figura 1.Dibujo simplificado de un tubo de vacío.

Fuente:(Angulo et all, 1995).

En 1946 aparece el primer computador fabricado con Electrónica Digital, el computador ENIAC. Éste soportaba una estructura de 20 registros de 10 dígitos, tenía tres tipos de tablas de funciones y la entrada y salida de datos y resultados se realizaban mediante tarjetas perforadas. Tenía unos 18.000 tubos de vacío,  pesaba 30 toneladas,  ocupaba 1.500 pies  cuadrados y   realizaba 5.000 sumas por segundo.

Figura 2. ENIAC

Fuente:(Angulo et all, 1995)

Page 4: Historia y Evolución de La Computadora

Años  posteriores   el   científico  matemático  Von  Neumann  propuso  modificar   el   ENIAC  en  dos importantes aspectos, que dieron lugar al EDVAC. Estos aspectos fueron el programa almacenado en sustitución del programa cableado y la utilización de la aritmética binaria codificada en lugar del decimal.

En 1951 aparece la primera computadora comercial: la UNIVAC I. Esta máquina, que disponía de mil palabras de memoria central y podía leer cintas magnéticas, fue usada para procesar los datos del censo de 1950 en los Estados Unidos.

Figura 3.1951 UNIVAC (Universal Automatic Computer) de John Mauchly y J. Presper Eckert

Fuente:(Angulo et all, 1995)

Además  del  UNIVAC  I   se  considera  modelo   representativo  de  esta  época  el   IBM 701,  al  que siguieron el 704 y 709 (Angulo et all, 1995).

Evolución: Desde 1952, ha habido miles de nuevos computadores que han utilizado un amplio rango de tecnologías y ofrecido un amplio espectro de capacidades. En un intento de dar una perspectiva a los desarrollos, la industria ha intentado agrupar los computadores en generaciones. Esta  clasificación,   con   frecuencia,  está  basada en   la   tecnología  de   implementación  que  se  ha utilizado en cada generación, como se muestra en la Figura 4. Normalmente, cada generación de computadores es de ocho a diez años, aunque la duración y fecha de comienzo -especialmente 

Page 5: Historia y Evolución de La Computadora

para las generaciones recientes- están a debate. Por convenio, la primera generación se toma en los   computadores   electrónicos   comerciales,   en   lugar   de   en   las   máquinas   mecánicas   o electromecánicas que les precedieron (Patterson, 1993).

Figura 4.Las generaciones de computadores están habitualmente determinadas por el cambio en la   tecnología   de   implementación   dominante.   Normalmente,   cada   generación   ofrece   la oportunidad   de   crear   una   nueva   clase   de   computadores   y   se   crean   nuevas   compañías   de computadores.   Muchos   investigadores   piensan   que   el   procesamiento   paralelo   utilizando microprocesadores de alto rendimiento será la base de la quinta generación de computadores.

Fuente:(Patterson, 1993)

2.2. La segunda generación de computadoras (1953 – 1962)

La tecnología de esta generación esta caracterizada por el descubrimiento del transistor, que se utilizan en la construcción de las Unidades Centrales de Proceso. El transistor, al ser más pequeño, más barato y  de menor  consumo que  la  válvula,  hizo a  los  computadores  mas asequibles  en tamaño y precio.  Las memorias empezaron a construirse con núcleos de ferrita.(Angulo  1995)Figura 5.RCA Junction Transistor Ad (1953)

Page 6: Historia y Evolución de La Computadora

Cerca de la década de 1960, las computadoras seguían evolucionando. Se reduce su tamaño y crece su capacidad de procesamiento. También en esta época se empezó a definir la forma de comunicarse   con   las   computadoras,   que   se   denominó   programación   de   sistemas.Las características de la segunda generación son las siguientes:

Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores  podían acomodarse en  la  misma cantidad de espacio que un tubo al 

vacío. Usaban   pequeños   anillos   magnéticos   para   almacenar   información   e   instrucciones. 

cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se  mejoraron   los   programas   de   computadoras   que   fueron   desarrollados   durante   la 

primera generación. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales 

eran comercialmente accesibles. Se  usaban  en  aplicaciones  de   sistemas  de   reservaciones  de   líneas  aéreas,   control  del 

tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I". Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.

Otra característica de este generación es de existía un tipo de compatibilidad entre computadoras del   mismo   de   un   mismo   fabricante   y   se   uso   la   cinta   magnetica   como   dispositivo   de almacenamiento auxiliar

Algunas de estas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras más por medio de cableado en un tablero.  Los  programas eran hechos a   la  medida por  un equipo de expertos: analistas, diseñadores, programadores y operadores que se manejaban como una orquesta para resolver los problemas y cálculos solicitados por la administración.

Las computadoras de esta generación fueron: la Philco 212 (esta compañía se retiró del mercado en 1964), la UNIVAC M460, la Control Data Corporation modelo 1604, seguida por la serie 3000, IBM mejoró la 709 y sacó al mercado la 7090, National Cash Register empezó a producir máquinas para proceso de datos de tipo comercial introduciendo el modelo NCR 315. (Angulo 1995)

Figura 6. Philco 212

Page 7: Historia y Evolución de La Computadora

 

Entre las computadoras más sobresalientes de esta generación se encuentra la IBM 1401 que fue conocida como una computadora comercial de tamaño pequeña a mediana.

Figura 7. IBM 1401

Otra   computadora   fue   la   IBM 1620  que   fue  una  computadora   científica,   y   la   IBM 7094  una computadora científica de mayor tamaño.

Page 8: Historia y Evolución de La Computadora

Figura 8. IBM 1620

 

2.3 TERCERA GENERACION (1964 - 1971)

En esta generación el  elemento más significativo es el  circuito  integrado aparecido en 1964 y consistente   en   el   encapsulamiento  de   gran   cantidad  de   componentes   discretos   (resistencias, condensadores, diodos y transistores) conformados uno o varios circuitos en una pastilla.

Asimismo, el software evoluciono de forma considerable, con un gran desarrollo en los lenguajes estructurados   ADA,   PASCAL   y   los   sistemas   operativos,   que   incluían   la  multiprogramación,   el tiempo real y el modo interactivo. Comenzaron a utilizarse como memorias primarias la RAM y ROM con semiconductores, con capacidad de 64 a 256 kilobytes.

En   la   memoria   secundaria   se   utilizaron   discos   magnéticos,   disquetes   de   8   pulgadas   y   las tradicionales tarjetas perforadas. Su velocidad de procesamiento llego hasta los 5 MIPS (millones de instrucciones por segundos).

Las principales características de esta generación:

Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una 

pieza   de   silicio   que   contiene   los   componentes   electrónicos   en   miniatura   llamados semiconductores.

Los   circuitos   integrados   recuerdan   los  datos,   ya  que  almacenan   la   información   como cargas eléctricas.

Surge la multiprogramación. Las   computadoras   pueden   llevar   a   cabo   ambas   tareas   de   procesamiento   o   análisis 

matemáticos. Emerge la industria del "software". Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.

Page 9: Historia y Evolución de La Computadora

Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.

FIGURA 9. Computadora IBM 360

EL   computador   principal   en   este   periodo   fue   el   IBM   360,   apareció   en   1965   y   la   primera minicomputadora fue el PDP-8 de Digital Equipment Corporation.

Figura 10. PDP-8

En 1971, la compañía American Intel Corporation lanzo al mercado el primer procesador completo en un circuito integrado. Pero la tercera generación de computadoras continuo hasta los años setenta del siglo XX.

Page 10: Historia y Evolución de La Computadora

Aparecieron las series 370 de IBM, 7000 de Burroughs, la familia 1100 de UNIVAC, la serie 7000 de CDC y la línea DPS de Honeywell-Bull.

2.4 CUARTA GENERACIÓN (1971-1988)

Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de  la microelectrónica,  son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos  son extremadamente pequeñas y baratas,  por   lo  que su uso se extiende al mercado  industrial.  Aquí  nacen  las   computadoras  personales  que  han adquirido  proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".

Características de está generación:

Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un   "chip"   sencillo   actualmente   contiene   la   unidad   de   control   y   la   unidad   de 

aritmética/lógica.   El   tercer   componente,   la  memoria   primaria,   es   operado   por   otros "chips".

Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras. La micro miniaturización de los circuitos electrónicos.

En   1971,   intel   Corporation,   que   era   una   pequeña   compañía   fabricante   de   semiconductores ubicada en Silicon Valley, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bits, que en un espacio de aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2 250 transistores. Este primer microprocesador que se muestra en la figura 1.14, fue bautizado como el 4004.

Silicon Valley (Valle del Silicio) era una región agrícola al sur de la bahía de San Francisco, que por su gran producción de silicio, a partir de 1960 se convierte en una zona totalmente industrializada 

Page 11: Historia y Evolución de La Computadora

donde   se   asienta   una   gran   cantidad   de   empresas   fabricantes   de   semiconductores   y microprocesadores. Actualmente es conocida en todo el mundo como la región más importante para   las   industrias   relativas   a   la   computación:   creación   de   programas   y   fabricación   de componentes.

Actualmente   ha   surgido   una   enorme   cantidad   de   fabricantes   de   microcomputadoras   o computadoras   personales,   que   utilizando   diferentes   estructuras   o   arquitecturas   se   pelean literalmente por el mercado de la computación, el cual ha llegado a crecer tanto que es uno de los más  grandes  a  nivel  mundial;   sobre   todo,  a  partir  de  1990,   cuando   se   logran   sorprendentes avances en Internet.

Esta generación de computadoras se caracterizó por grandes avances tecnológicos realizados en un tiempo muy corto. En 1977 aparecen las primeras microcomputadoras, entre las cuales, las más famosas fueron las fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Busíness Machines. IBM se integra al mercado de las microcomputadoras con su Personal Computer, de donde les ha quedado como sinónimo el nombre de PC, y lo más importante; se incluye un sistema operativo estandarizado, el MS- DOS (MicroSoft Disk Operating System).

Las principales tecnologías que dominan este mercado son:

IBM y sus compatibles llamadas clones, fabricadas por infinidad de compañías con base en los procesadores   8088,   8086,   80286,   80386,   80486,   80586  o   Pentium,   Pentium  II,   Pentium  III   y Celeron de Intel y Apple Computer, con sus Macintosh y las Power Macintosh, que tienen gran capacidad de generación de gráficos y sonidos gracias a sus poderosos procesadores Motorola serie   68000   y   PowerPC,   respectivamente.   Este   último   microprocesador   ha   sido   fabricado utilizando   la   tecnología  RISC   (Reduced   Instruc  tion  Set  Computing),  por  Apple  Computer   Inc., Motorola Inc. e IBM Corporation, conjuntamente.

Los sistemas operativos han alcanzado un notable desarrollo,  sobre todo por  la posibilidad de generar gráficos a gran des velocidades, lo cual permite utilizar las interfaces gráficas de usuario (Graphic   User   Interface,   GUI),   que   son   pantallas   con   ventanas,   iconos   (figuras)   y   menús desplegables que facilitan las tareas de comunicación entre el usuario y  la computadora, tales como la selección de comandos del  sistema operativo para realizar  operaciones de copiado o formato con una simple pulsación de cualquier botón del ratón (mouse) sobre uno de los iconos o menús.

2.5 QUINTA GENERACIÓN (1984-1990)

Page 12: Historia y Evolución de La Computadora

      

Cabe mencionar que no se tiene muy definido cuando empieza la quinta generación y la sexta generación del computador, esto debido a que los avances en la tecnología de la computación se vienen  dando  de  manera  muy   rápida,   todo   lo   contrario   con   lo  que   sucedió  en   las  primeras generaciones del computador.

Pero si queremos darle una fecha podemos decir que la quinta generacion se situa entre los años 1982 a 1989, en estos años las empresas encargadas de construir computadoras contaron con grandes avances de microelectrónic y en avances de software, es en este periodo cuando surge la "red de  redes"  o   Internet,  y  es  ahi  donde se  dan  los  mas grandes  avances,   se  da  inicio  a   la inteligencia artificial, que tenia el proposito de equipar a las computadoras con la capacidad de razonar para encontrar soluciones a sus propios problemas siguiendo patrones y secuencias, estas computadoras podian operar en grandes compañias como es la construcción de automoviles, y otras que podrian hacer diversas tareas y a un ritmo impresionante.

Es en esta epoca donde aparecen las computadoras portatiles, ademas las grandes computadoras podian trabajar en procesos en paralelo que era el trabajo de la computadora por medio de varios microprocesadores cada uno realizaba un trabajo distinto.

Page 13: Historia y Evolución de La Computadora

Los dispositivos de almacenamiento de informacion surgen un cambio pudiendo ahora almacenar mayor cantidad de información, se lanza al mercado el CD como estandar para el almacenamiento de musica y vídeo.

2.6 SEXTA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR

   

Page 14: Historia y Evolución de La Computadora

Como ya se sabe la sexta generación se viene dando a partir de 1990 hasta la fecha, en estos ultimos años  hemos venido viendo que  las  computadoras  ahora son mas pequeñas,  son mas versatiles, ahora internet es una herramienta indispensable tanto en los centros de labores como en   el   hogar,   casi   el   90%   de   la   población   hace   uso   en   algun   momento   de   internet,   y por consiguiente de una computadora.

Ahora   vemos  que  el   costo  de  una  PC  es   relativamente  bajo  asi   como el  de  una  Laptop,   las computadoras de ahora vienen trabajando con arquitecturas paralelas / vectoriales lo que hace que sean muy rapidas,  pueden almacenar  una cantidad enorme de  informacion hablamos  de terabites,  ahora  las  computadoras  practicamente   toman decisiones  propias  alcanzando casi   la misma del ser humano, tenemos computadoras tactiles que casi no ocupan espacion en el hogar y el trabajo, tambien con diseño holográfico, lo cual ha revolucionado el mercado de la informática.

Estamos   entrando   a   una   era   donde   las   computadoras   pueden   desarrollar   capacidades   casi similiares   al   ser   humano,   ya   hemos   visto   robots   que   puden   jugar   un   encuentro   de   futbol, esperamos que el avance tecnologico en el mundo de la informatica y la computación nos facilite más las cosas asi como hasta ahora lo viene haciendo.

En la actualidad la informatica utiliza satelites, fibra optica, inteligencia artificial lo cual hace que el desarrollo en este campo sea enorme, estamos frente a un avance sin precedentes, y pensar que todo esto comenzo con una simple tabla de Abaco en la antiguedad.


Recommended