+ All Categories
Home > Education > HISTORIATICS

HISTORIATICS

Date post: 28-Jul-2015
Category:
Upload: mariluz-ascuntar
View: 264 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
28
HISTORIATICS PORTAFOLIO
Transcript

HISTORIATICS

PORTAFOLIO

AREA A TRABAJAR

PRESENTACION DE DOCENTES / ESTUDIANTES

PRESENTACION DEL PROBLEMA

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

PRODUCTOS / EVIDENCIASBIBLIOGRAFIA

Lengua castellana y literatura

Se trabaja esta área de aprendizaje ya que los procesos que aquí se desarrollan son

fundamentales para el desarrollo de las demás áreas de aprendizaje

AREA A TRABAJAR

Los docentes que participan en la implementación de esta propuesta pedagógica de aula en TIC son:

JOSE ALVARO DELGADO coordinador KAREN NATHALY DELGADO PORTILLA Dicente de lenguaje e

informática LUIS ALBERTO CHALACAN VELASQUEZ Docente de

matemáticas JESUS ALBERTO RODRIGUEZ GONZALEZ Docente de religión

y filosofía

Esta propuesta se trabajo con 23 estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Policarpa

PRESENTACION DE DOCENTES / ESTUDIANTES

Estudiantes grado Noveno

Las dificultades que muestran los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Policarpa, son

variadas en cuanto a las motivaciones que encuentran en su proceso de aprendizaje, situación que nos lleva a tomar las medidas pertinentes desde el uso adecuado y

responsable de las TIC, para que esta dificultad no se presente en nuestras instituciones educativas. Se busca

con el apoyo de los recursos que nos brindan las TIC, que los alumnos accedan a la creación de textos desde sus experiencias personales, que vean en sus vidas la mejor manera de hacer lectura y composición literaria, que los comprometa con su entorno, los motive a leer

otras experiencias y realidades, les ayude a crecer como personas y mejoren su rendimiento académico.

PRESENTACION DEL PROBLEMA

INDICE

OBJETIVO GENERALImplementar el uso de una herramienta TIC que les permita desarrollar a los estudiantes del grado noveno su capacidad narrativa y creativa. OBJETIVOS ESPECÍFICOSEscribir una experiencia significativa que haya marcado positiva o negativamente su vida.Crear una historieta la cual represente ese hecho significativo para los estudiantes.Elaborar la historieta haciendo usos de los programas y herramientas Paint y PowerPoint

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

INDICE

Para la implementación de esta propuesta de aula, además de desarrollar competencias comunicativas de

narración, otorga al estudiante el espacio pertinente para expresar sus sentimientos y emociones, a través de

creaciones artísticas mediante el uso adecuado de las TIC, desarrollando también competencias en artística. Se

trata, entonces, es que a partir del proyecto de aula “HISTORIATICS”, se busque crear espacios en los que

el y la estudiante enriquezca sus habilidades para expresarse de manera oral y escrita mediante la creación

de historias o narraciones de su vida personal, que luego, con ayuda de herramientas digitales como

Microsoft power point, Paint, y el procesador de texto, desarrollen sus habilidades artísticas y de producción

textual, tomando sucesos y temáticas que tengan relación son su contexto y sus actividades diarias.

RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES

INDICE

Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Guía sobre lo que los estudiantes deben saber y saber hacer con lo que aprenden. Colombia aprende. Revolución Educativa. Ministerio de Educación Nacional.Ministerio de Educación Nacional. Serie lineamientos curriculares. Lengua castellana

BIBLIOGRAFIA

Las actividades se plantean desde el inicio del proyecto hasta el final del mismo, deben tener una secuencia coherente y estar articuladas entre sí, identifique las competencias y resultados que espera alcanzar con el desarrollo de cada actividad, defina los recursos necesarios para su ejecución y asigne el docente responsable de la actividad.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD 1Estimular a los estudiantes para

que de manera creativa intercambien oralmente experiencias significativas.

Competencia Compone una narración coherente y con cada uno de sus elementos

ACTIVIDAD 2Actividad previa escrita de la narración

de la experiencia significativa.Competencia Compone una narración coherente y con cada uno de sus elementos

ACTIVIDAD 3Elaboración de

dibujos y creación de historietas

Competencia Desarrolla habilidades artísticas y de aprendizaje colaborativo.

ACTIVIDAD 4Realiza la historieta con todos

sus elementos en Power Point y las comparte con sus compañeros

Expresa sus habilidades artísticas mediante el uso de tecnologías.

Experiencias significativasLeidy Meneses Damaris Montenegro

PRODUCTOS / EVIDENCIAS

Nuestra primera experiencia

comienza con una caminata hacia las

piscinas

Cuando llegamos nos encontramos a un amigo con el

cual hablamos sobre todo lo que nos había pasado en el tiempo sin

vernos.

Hablamos mucho y luego decidimos entrar a la piscina jugamos nos

divertimos, Daniela trago agua jeje en fin la pasamos muy bien.

Bueno dos días después Leidy se fue para Cali sin

saber que yo también viajaría. Cuando viaje nos comunicamos por el chat, decidimos encontrarnos y

planeamos un paseo a Cristo Rey pero el taxista nos llevo

a las 3 cruces.

Decidimos subir al cero de las 3 cruces y

mientras subíamos nos dimos cuenta que había

una panorámica hermosa. Al llegar

probamos el jugo de naranja con zanahoria y fue desagradable jeje. Esas han sido nuestra

experiencia significativas.

MI PRIMER DÍA EN EL COLEGIO

Valeria Vanesa DíazKelly Johana Díaz

Una experiencia significativa fue

nuestra infancia. La mayoría del

tiempo la pasábamos jugando con

nuestras amigas y muñecas

Una etapa que marco

nuestra vidas fue

llegar a la secundaria

ya que aquí fue mayor

la intensidad de

estudio lo cual trajo un

cambio positivo en

nuestra vida con mayor

Responsabilidad y

Compromiso en todos

nuestros Deberes

Algo muy bonito en

nuestras vidas fue

haber cumplido 15

años aunque fue dejar

atrás nuestras niñez.

EVALUACION

El proyecto desarrollado comenzó por la propuesta de dar solución a la problemática vista y comentada por todos los docentes de la Institución Educativa Policarpa, sobre

la falta de interés de los estudiantes por practicar la lectura y por las dificultades que esto ocasiona, algunas

de ellas son la redacción, ortografía y la equivoca interpretación y análisis que los estudiantes realizan frente a situaciones planteadas por los docentes en

diversas prácticas, problemas y demás recursos que se utilizan en el desarrollo de clases de las diferentes áreas

del saber. Frente a esta problemática, nosotros como un grupo de docentes inquietos por desarrollar nuevos métodos y

prácticas pedagógicas que calen en el estudiante y los haga ser conscientes de las necesidades educativas que

ellos tienen, hemos propuesto una actividad que se desarrolló en diferentes etapas, procurando en cada una

de ellas, que el estudiante se motiven por aprender.

En tal sentido, la propuesta fue crear unas presentaciones en Powert Point que

representen situaciones vividas por los estudiantes. En el transcurso de tiempo del desarrollo de tal actividad, vimos evidente

las múltiples dificultades en el área de Español que tienen los estudiantes, pero también, en un sentido positivo, la gran

creatividad que tienen.

En síntesis, el proyecto fue realizado en su totalidad y nos brindó una pequeña luz para mejorar nuestras prácticas pedagógicas, las cuales deben ser encaminadas al desarrollo

de habilidades y destrezas en pro de mejorar las competencias en lenguaje.

EVALUACION

Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Guía sobre lo que los estudiantes deben saber y saber hacer con lo que aprenden. Colombia aprende. Revolución Educativa. Ministerio de Educación Nacional.Ministerio de Educación Nacional. Serie lineamientos curriculares. Lengua castellana.M.V. Manacorda de Rosetti, 1976:23 http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/comic2.htmlDaniel Cassany, Describir el Escribir. http://www.upf.edu/pdi/daniel_cassany/es/

BIBLIOGRAFIA

GRACIAS