+ All Categories
Home > Documents > HISTORIETA

HISTORIETA

Date post: 12-Mar-2016
Category:
Upload: alberto-martinez
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
COMUNICACION Y ROLES BY: ALBERTO MARTINEZ ARRIAGA
11
Qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuioALBERTO_MARTINEZmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuALBERTOwertyuiop asdfghjklzxcMARTINEZtyuiopasd fghjklzxcvbnARRIAGApasdfghjkl zxcvbnmq2012825sdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuio TIPO DE COMUNICACION HISTORIETA 30/03/2013 AlbertoMtZ
Transcript
Page 1: HISTORIETA

Qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw

ertyuioALBERTO_MARTINEZmqw

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert

yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa

sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf

ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj

klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz

xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv

bnmqwertyuALBERTOwertyuiop

asdfghjklzxcMARTINEZtyuiopasd

fghjklzxcvbnARRIAGApasdfghjkl

zxcvbnmq2012825sdfghjklzxcvb

nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuio

TIPO DE COMUNICACION

HISTORIETA

30/03/2013

AlbertoMtZ

Page 2: HISTORIETA

Concepto

La comunicación es uno de los procesos más importantes y complejos que lleva a cabo el ser humano. Por ello es importante tomar conciencia y asumir el control de lo que comunicamos para ser eficientes y obtener el máximo de las personas y las situaciones.

Se estima que más de un 60% de nuestras actividades diarias involucran alguna forma de comunicación.

Así, la comunicación tiene dos propósitos principales:

Propósitos Ejemplos

Informativo. Proporciona datos. Sesión de clases. Noticiario. Anuncio

publicitario.

Emocional. Trasmite sentimientos y emociones.

Tarjetas de felicitación.

Cartas personales.

Es importante mencionar que la forma de comunicarnos está cambiando,

y que los avances tecnológicos, y en particular en materia de informática,

nos hace suponer que mucha de nuestra comunicación se encontrará

fincada en redes como la Internet. Llevándonos a eficiente en el

proceso. Esto no implica que la red reemplazará a los medios existentes,

sino solamente los redefinirá, llevándolos a la diversificación y a buscar

nuevas formas creativas de incorporarse a los avances.

Page 3: HISTORIETA

Los tipos de comunicación son: Verbal, no verbal y gráfica.

La Comunicación Verbal:

Se refiere a la comunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje, es la principal forma de comunicación que se utiliza. Puede ser oral o escrita. Por ejemplo: Conversaciones, juntas, entrevistas, memorandos, cartas, tablero de avisos, correo electrónico, páginas de internet etc.

Ventajas y desventajas del uso de la comunicación oral y escrita

Comunicación Ventajas Desventajas

Oral Es más rápida

Existe retroalimentación

Proporciona mayor cantidad de información en menos tiempo

Existe un elevado potencial de distorsión

El riesgo de interpretación personal es mayor.

Escrita Existe un registro de la comunicación permanente, tangible y verificable.

El contenido del mensaje es más riguroso y preciso, lógico y claro.

Consume más tiempo

Carece de retroalimentación inmediata

No existe seguridad de la recepción ni de la interpretación.

Independientemente del tipo de comunicación que se lleve a cabo es importante tomar en cuenta las palabras, el significado que les damos, el contexto en que se utilizan, y los estímulos sociales que existen. Por ejemplo en España, decir a una mujer que parece una vasca es aludir a su belleza, en América Latina, a quien le digamos basca la insultamos asociando su cara con el vómito.

Para que la comunicación sea efectiva se requiere que esta sea precisa, clara y bidireccional.

Page 4: HISTORIETA
Page 5: HISTORIETA

Comunicación No Verbal

Podemos comunicar sin pronunciar palabras, sin escribir cosa alguna. Las acciones son actividades de comunicación no verbal que tienen igual importancia que la palabra y las ilustraciones.

Puede ser por medio del movimiento corporal (postura, gestos, ademanes), la proxémica (uso físico de los espacios), etc.

La comunicación no verbal incluye expresiones faciales, tono de voz, patrones de contacto, movimientos, diferencias culturales, etc. En la comunicación no verbal se incluyen tanto las acciones que se realizan como las que dejan de realizarse. Así, un apretón de manos fuerte, o llegar tarde todos los días al trabajo son también comunicación.

En las organizaciones, la comunicación no verbal se da por las asignaciones de espacios físicos, la manera en que se sienta la gente en las juntas, la forma como se visten, etc.

La siguiente dirección electrónica incluye las cápsulas semanales. Respecto a este tema. Revise algunas.

Link:

http://www.mvs.com.mx/stereorey/capsant.html

Page 6: HISTORIETA
Page 7: HISTORIETA

Comunicación Gráfica

La comunicación gráfica y las ilustraciones son complemento para la comunicación de tipo verbal, se refiere a los apoyos gráficos que se utilizan tanto para apoyar un mensaje como para trasmitir una idea completa.

Las organizaciones utilizan diagramas de avance, mapas, logotipos, iconos y otro tipo de gráficos para complementar la actividad de comunicación. Es importante combinar las ilustraciones con palabras bien seleccionadas para lograr el éxito de la comunicación.

De igual manera, las fotografías, pinturas y similares obras de arte tienen una función de comunicar por sí mismas, por medio de la imagen que trasmiten.

La ciudad entera con su rica variedad de señales de tránsito, algunas sin una sola palabra, es un buen ejemplo de la comunicación.

Page 8: HISTORIETA
Page 9: HISTORIETA
Page 10: HISTORIETA

OLES EN GRUPO

NOMBRE

DEFINICION

ROLES

SE ENTIDE POR ROL “EL PAPEL QUE DESEMPEÑAN LOS INTEGRANTES DE UN GRUPO DENTRO DEL MISMO PERO QUE DEPENDEN DEL INTERJUEGO DINAMICO DEL GRUPO Y NO DE LAS CARACTERISTICAS DE CADA INDIVIDUO”.

TIPOS DE ROLES EN UN GRUPO

ROL DE EMERGENTE

PUEDE SER LA VERBALIZACION DE UNO O VARIOS INDIVIDUOS, ALGUNA ACTITUD O MOVIMIENTO INDIVIDUAL O GRUPAL, LA REACCION PRIMARIA ANTE ALGUN ACONTECIMIENTO O ANTE ALGUNA INTERVENCION INTERNA O EXRENA AL GRUPO.

ROL DE PORTAVOZ

ES EL MIEMBRO QUE EN UN MOMENTO DENUNCIA EL CONTECER GRUPAL, LAS FANTASIAS QUE LO MUEVEN, LAS ANSIEDADES Y NECESIDADES DE LA TOTALIDAD DEL GRUPO. PERO EL PORTAVOZ NO HABLA SSOLO POR SI, SINO POR TODOS, EN EL SE CONJUGAN LO QUE LLAMAMOS VERTICALIDAD Y HORIZONTALIDAD GRUPAL.

ROL DE LIDER

ORGANIZA ALOS DEMAS, VERIFICA QUE DESEMPEÑEN UN ROL CORRECTO, BRINDA APOYO. SUPERVISA Y VIGILA EL TRABAJO EN TODOS SUS ASPECTOS. EL EXITO O EL FRACASO DEPENDEN EN GRAN MEDIDA DEL PAPEL REALIZADO POR EL LIDER.

INVESTIGADOR

ES QUIEN BUSCA Y SELECCIONA LA INFORMACION QUE SERA DE UTILIDAD PARA LA REALIZACION DEL TRABAJO

OPERADORES

SON QUIENES APORTAN LA MANO DE OBRA. SE INVOLUCRAN DIRECTAMENTE EN LA REALIZACION PRACTICA DE LAS ACTIVIDADES. TODOS PUEDEN SER OPERADORES A PESAR DE QUE DESEMPEÑEN OTRO ROL.

EXPOSITOR

SE ENCARGA DE COMUNICAR A TERCERAS PARTES EL TRABAJO REALIZADO.

CHIVO EMISARIO

ES UN MIEMBRO DEL GRUPO QUE SE HACE DEPOSITARIO DE LOS ASPECTOS NEGATIVOS O ATEMORIZANTES DEL MISMO O DE LA TAREA. ESTE ROL APARECE COMO PRESERVACION DEL LIDERAZGO, DONDE HAN SIDO DEPOSITADOS LOS ASPECTOS POSITIVOS.

SABOTEADOR

ES LA TOMA DEL LIDERAZGO DE LA RESISTENCIA AL CAMBIO ES DECIR EL INDIVIDUO EXCLUYE EL ADORDAJE DE LA TAREA POR LOS MIEDOS BASICOS.

Page 11: HISTORIETA

Bibliografía (s.f.). Recuperado el 23 de MARZO de 2013 , de http://www.monografias.com/trabajos60/roles-

en-grupo/roles-en-grupo2.shtml

(s.f.). Recuperado el 23 de MARZO de 2013 , de http://prezi.com/cd-gbbzmkkar/roles-en-el-

trabajo/

COORDINADOR

CONSISTE EN AYUDAR ALOS MIEMBROS A PENSAR, ABORDANDO EL OBSTACULO EPISTEMOLOGICO CONFIGURANDO POR LAS ANSIEDADES BASICAS.

OBSERVADOR

CONSISTE EN RECOGER TODO EL MATERIAL EXPRESADO VERBAL EN EL GRUPO, CON EL OBJETO DE RELIMENTAR AL COORDINADOR, EN UN REAJUSTE DE LAS TECNICAS DE CONDUCCION.

MODERADOR

SE ENCARGA DE LOS CONTENIDOS MANIFIESTOS O TAREA EXPLICITA, DE SU ELABORACION Y BUEN ABORDAJE, POSIBILITANDO UNA RED DE COMUNICACIÓN FLUIDA DEL GRUPO.

SECRETARIO

ES UN PAPEL SUMIDO, EN FORMA ROTATORIA POR INDIVIDUOS CON CAPACIDAD DE SINTASIS NO DE ESCRITURA VELOZ CUYA FUNCION ES RECOGER INFORMACION VALIOSA QUE PERMITAN AL GRUPO TOMAR DESICIONES PERTINENTES RESPECTO A SU TAREA.

CONCLUSION

SE PUEDE OBSERVAR COMP EL TRABAJO DEL GRUPAL AYUDA AL SER HUMANO A CONVIVIR Y REALIZARSE COMO PERSONA DE MANERA QUE ESTE SE CONVIERTE EN UN ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA EL DIA A DIA, UN SER HUMANO QUE COMPARTE, COOPERA Y DISTRIBUYE SU TIEMPO EN GRUPO, ES UNA PERSONA ORGANIZADA, EFICAZ Y EFICIENTE EN SU MEDIO AMBIENTE. ENTRE OTRAS ACTIVIDADES UN GRUPO PUEDE ORIENTAR Y RESOLVR PROBLEMAS, EXPLOTAR POSIBILIDADES O ALTERNATIVAS EN FORMA CREATIVAO EJECUTAR PLANES BIEN ELABORADOS.


Recommended