+ All Categories

HONGOS

Date post: 01-Mar-2016
Category:
Upload: argoteca
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
HONGOS  Se trata de organismos heterótrofos con presencia de quitina en su pared celular  Existen formas unicelulares como las levaduras y formas pluricelulares como los boletus.  No se consideran plantas  Los hongos pueden ser parásitos o saprófitos. Reino de los H ongos ESTRUCTURAS REPRODUCTIVAS La mayor parte son individuos Sapró fitos BASIDIOMYCOTA En su mayoria son Parásitos aunque hay Individuos Saprofitos Diverso ZYGOMYCOTA TIPO ASCOMYCOTA
16
HONGOS
Transcript
Page 1: HONGOS

HONGOS

Page 2: HONGOS

Reino de los HongosNo se consideran plantasSe trata de organismos heterótrofos con presencia de

quitina en su pared celularExisten formas unicelulares como las levaduras y formas

pluricelulares como los boletus.Los hongos pueden ser parásitos o saprófitos.

Page 3: HONGOS

Reino de los Hongos

Page 4: HONGOS

Clasificación de los Hongos

La mayor parte son individuosSaprófitos

BASIDIOMYCOTA

En su mayoria son Parásitos aunque hayIndividuosSaprofitos

ASCOMYCOTA

DiversoZYGOMYCOTA

EJEMPLOESTRUCTURAS REPRODUCTIVAS

MODO DE VIDA

TIPO

Page 5: HONGOS

ZigomicetosLas hifas carecen de tabiques.Pertenecen a este grupo muchos mohos que descomponen alimentos, como el moho del pan.Presentan micelio cenocítico (sin tabiques).

Page 6: HONGOS

ZigomicetosCélulas reproductoras sin flagelos:Aplanosporas, de formación endógena, formadas en aparatos esporales constituidos por un esporangióforo y un esporangio entero o dividido Pseudoconidios: esporangios reducidos o partes de un esporangio (esporangiolos) que se desprenden y actúan como conidios.

Page 7: HONGOS

ZigomicetosPresentan micelio cenocítico (sin tabiques). Rep. sexual por fusión gametangial =>  zigospora Ciclo haplonte, con meiosis zigótica

Page 8: HONGOS

Deuteromicetos Sus hifas son tabicadas. Se

denominan también hongos imperfectos, pues no poseen reproducción sexual conocida.

Algunos hongos utilizados para la producción de antibióticos, como Penicillium, se incluyen en esta división.

Page 9: HONGOS

Deuteromicetos Las especies de deuteromicetos solo tienen fase conídica => no se pueden clasificar dentro de ascomicetos 

=> se describen géneros-forma por los caracteres de los conidióforos y los conidios.

Page 10: HONGOS

Deuteromicetos Se producen cuando los hongos forman los líquenes, los

cuales tienen una gran distribución en la superficie de la tierra, se pueden ver en las selvas, en la corteza de los árboles, en los desiertos y aun sobre las rocas y lugares nevados.

Page 11: HONGOS

Ascomicetos Tienen un micelio con hifas tabicadas. Presentan unas

estructuras llamadas ascas, que se originan por fecundación. En ellas tiene lugar la meiosis y se forman células haploides que constituyen esporas. Estas se desarrollan y tras ser liberadas dan lugar a un nuevo micelio. Las trufas y algunos parásitos son ascomicetos.

Las levaduras se consideran ascomicetos debido a que las esporas son iguales

Page 12: HONGOS

Ascomicetos Los Ascomicetos son el más amplio y diverso grupo de

hongos. En él se incluyen numerosos grupos de hongos parásitos de animales (los responsables de las candidiasis o el pie de atleta) y plantas (los productores del cornezuelo del centeno, el oidio de la vid o la grafiosis del olmo) y también setas.

Junto con los Basidiomicetos, constituyen los denominados "Hongos Superiores".

Page 13: HONGOS

Ascomicetos

Page 14: HONGOS

Basidiomicetos Las hifas también están tabicadas. Es característico de este

grupo la formación de estructuras llamadas basidios.Se diferencian en que las esporas se liberan por un proceso

semejante a una gemación y no por la rotura del basidio. Son basidiomicetos los hongos formadores de setas. Los basidios se agrupan en ellos constituyendo las laminillas de la parte inferior del sombrerillo.

Page 15: HONGOS

Basidiomicetos En los Basidiomicetos se incluyen champiñones, royas y

carbones, hongos del decaimiento de la madera, ej. especies de Rhizoctonia y Sclerotium.

La espora sexual característica de este grupo es la basidiospora que es producida exteriormente, no como en el caso de las ascosporas que son producidas dentro de las ascas.

Page 16: HONGOS

Basidiomicetos


Recommended