+ All Categories
Home > Education > Humanistas

Humanistas

Date post: 22-May-2015
Category:
Upload: julio-navarro
View: 6,332 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
9
Transcript
Page 1: Humanistas
Page 2: Humanistas

PRECURSOPRECURSORESRES

CARL ROGERSAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

ABRAHAM MASLOWAUTORREALIZACIÓN

GORDON ALLPORTDIFERENCIACIÓN E INTEGRACIÓN

ROLLO MAYLIBERTAD Y RESPONSABILIDAD

VIKTOR FRANKLLOGOTERAPIA

ERIC ERIKSONDESARROLLO PSICOSOCIAL

LAWRENCE KOHLBERGDESARROLLO MORAL

Page 3: Humanistas

CARL ROGERS

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

• Involucra a la totalidad de la persona, esto es que no sólo involucra procesos cognitivos, sino también afectivo• Experiencial•Autoiniciado e importante para los objetivos personales•Participativo • Que se eliminen los contextos amenazantes, promoviendo un ambiente de respeto, comprensión y apoyo para los alumnos.CARL ROGERS

1902-1987

Page 4: Humanistas

•El hombre tiende a la autorrealización y a buscar siempre lo mejor.•Autorrealización como estado óptimo humano, se basa en la “teoría de las necesidades”

Desarrollo o autorrealizaciónNecesidades de estimaDe Amor y pertenenciaProtección y seguridad

Necesidades fisiológicas

ABRAHAM MASLOW1908-1970

ABRAHAM MASLOWAUTORREALIZACIÓN

Page 5: Humanistas

GORDON ALLPORT1897-1967

GORDON ALLPORTDIFERENCIACIÓN E INTEGRACIÓN

•Diferenciación es la capacidad que adquiere el niño de diferenciarse del medio que lo rodea a partir del surgimiento de diversos movimientos, emociones, etc. A partir de la maduración del sistema nervioso y del aprendizaje;•La integración es la organización jerárquica de la personalidad• El desarrollo es consecuencia de un intrincado proceso de aprendizaje•El aprendizaje es "la modificación de las características psicológicas resultante de la experiencia”.

Page 6: Humanistas

ROLLO MAY1909 - 1994

ROLLO MAYLIBERTAD Y RESPONSABILIDAD

• Poseer la libertad de decisión y hacerse responsable de lo decidido es la nota distintiva del ser humano.• Lo importante, dice May, no es que los maestros ofrezcan a los alumnos el contenido de los valores sino que éstos aprendan el acto de valorar.• Es en el acto de valorar en donde se unen la conciencia y la conducta. • Dicho acto implica un compromiso de parte de la persona que va más allá de la respuesta rutinaria o automática puesto que conlleva una elección consciente y responsable.

Page 7: Humanistas

VIKTOR FRANKL1905 - 1997

VIKTOR FRANKLLOGOTERAPIA

• La educación ha de tender no sólo a transmitir conocimientos, sino también a afinar la conciencia y desarrollar la actitud a la reflexión y al aprendizaje experiencial. • Toda acción unidireccional y meramente instructiva no es, por si misma, educación. • El fin de la educación no son los conocimientos y las nociones (o sea, los objetos del saber), si no la consciencia (el sujeto del saber). •Autoconocimiento y conciencia emocional: la “logoeducación” • Búsqueda de Sentido Ultimo: desarrollar el sentido de totalidad y de trascendencia.

Page 8: Humanistas

ERIK ERIKSON1902 - 1994

ERIC ERIKSONDESARROLLO PSICOSOCIAL

• Se presentan ocho etapas de desarrollo• Cada etapa confronta al individuo con una crisis1. Confianza frente a desconfianza2.Autonomía frente a vergüenza y duda3.Iniciativa frente a culpa4.Industriosidad frente a inferioridad5.Identidad frente a confusión de papeles6.Intimidad frente a aislamiento7.Generatividad frente a estancamiento8.Integridad del yo frente a desesperación• Mientras más éxito tenga el individuo en resolver la crisis, será más sano.

Page 9: Humanistas

LAWRENCE KOHLBERG 1927-1987

LAWRENCE KOHLBERGDESARROLLO MORAL

Nivel I : Moral Preconvencional (hasta los 9 años).

1.Orientación hacia la obediencia y el castigo2.Individualismo e intercambio

Nivel II : Moral Convencional (desde los 9 años hasta la adolescencia)

1.Buenas relaciones interpersonales2.Mantener el orden social

Nivel III : Moral Postconvencional

5.Contrato social y derechos individuales6.Principios universales


Recommended