+ All Categories
Home > Documents > I 3 · las enseñanzas para el vivir; descubriremos la propia capacidad para el afrontamiento de...

I 3 · las enseñanzas para el vivir; descubriremos la propia capacidad para el afrontamiento de...

Date post: 04-Nov-2018
Category:
Upload: lenguyet
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
13
2012 I 2013
Transcript

2012 I 2013

Presentación

Formación a medida / in company

Entidades Colaboradoras

Amigo del Centro de Humanización de la Salud:

Te presentamos con mucha ilusión una variada posibilidad de emprender un camino humanizador mediante la participación en alguna de las acciones formativas convocadas por nuestro Centro.

Como vas a poder apreciar, si ya nos conoces y has realizado alguna acción formativa con nosotros, encontrarás novedades. Seis grandes líneas de formación están a tu servicio, con cuatro niveles (jornadas, básico, avanzado y experto) para cada una de ellas, a la vez que una mayor facilidad de acceso a algunas de ellas por su modalidad mixta (presencial y distancia).

No dejes de mirar con atención: hay variedad también en posibilidad de acceso: acciones gratuitas, algunas becas, cursos breves, otros más largos, así como los posgrados tan útiles para la cualificación en humanización.

Con esta “convocatoria formativa” deseamos contribuir a construir un mundo más humano, particularmente en los ámbitos de sufrimiento, salud, exclusión social, educación. Deseamos caminar contigo, si aceptas participar en alguna de estas acciones formativas, pensando juntos, entrenándonos juntos, aprendiendo juntos.

¡Te esperamos! A ti y a quien desees contárselo. Un mundo con “más corazón en las manos” vale la pena.

José Carlos BermejoDirector General

Trabajadores: Le ayudamos a financiar el coste de la matrícula en nuestros cursos de formacion continuada y de posgrado: Le tramitamos con su empresa la bonificación a la que tiene derecho para su formación profesional continuada.

Llámenos y pídanos un curso. Presencial o a distancia. Nos sentamos con usted y diseñamos un Programa a su medida. En las fechas y el lugar que quiera.

Ayuntamiento de Tres Cantos

Empresas: Le ayudamos a financiar el coste del curso en su centroSi le interesa, los cursos pueden financiarse con cargo al crédito formativo del que ya dispone su empresa. Nosotros le gestionamos la bonificación del coste del curso ante la Fundación Tripartita, sin coste adicional.

Hacen posible formación gratuita para el alumno:

Cursos a distancia1. Curso Humanización Gerocultores. Del 10/10/2012 al 30/01/20132. Curso Básico Gerocultores. Del 10/11/2012 al 28/02/20133. Curso Especialización Gerocultores. Del 10/02/2013 al 30/05/20134. Curso Básico de Cuidados Paliativos. Del 10/01/2013 al 30/04/20135. Hacer bien el bien: formación para el voluntariado. Del 20/10/2012 al 20/12/20126. Habilidades de relación de ayuda. Del 15/10/2012 al 15/12/20127. Empatía terapéutica: reforzando nuestra competencia emocional. Del 30/10/2012 al 30/01/2013 NOVEDAD

8. El niño ante la enfermedad y el duelo: estrategias para profesores. Del 15/11/2012 al 15/02/20139. La atención a personas mayores dependientes. Del 15/11/2012 al 15/02/201310. Resiliencia: Crecer en la crisis. Del 20/11/2012 al 20 /01/2013 NOVEDAD

11. Asesoramiento e intervención emocional en cuidados paliativos. Del 30 /11/2012 al 28/02/2013 NOVEDAD

12. Espiritualidad en situaciones de crisis. Del 1/12/2012 al 1/03/2013 NOVEDAD

13. Asesoramiento e intervención en procesos de duelo. Del 15/12/2012 al 15/03/201314. Inteligencia emocional: Ayudar sin quemarse. Del 15/01/2013 al 15/03/201315. Salud y madurez en la vida religiosa. Del 20/01/2013 al 20/04/2013 NOVEDAD

16. Convivir con el enfermo de Alzheimer. Del 01/02/2013 al 01/05/2013 NOVEDAD

17. Introducción al Counselling. Del 15/02/2013 al 15/05/201318. Mejorar la comunicación con los adolescentes. Del 15/02/2013 al 15/05/201319. Humanización de la asistencia al enfermo. Del 15/03/2013 al 15/05/201320. Bioética: abordaje de conflictos éticos. Del 15/03/2013 al 15/06/201321. Gestión centrada en la persona. Del 30/03/2013 al 30/06/2013 NOVEDAD

Cursos presenciales22. Duelo complicado. Casos prácticos y herramientas de intervención. 26, 27 y 28 oct. de 2012 NOVEDAD

23. Relación de ayuda. Counselling. 26, 27 y 28 oct. de 201224. Las situaciones de crisis en los niños. 26 y 27 de oct. de 201225. Estrategias de intervención en duelo. 23, 24, 25 nov. de 201226. De la misión a la acción. Cómo traducir los valores en la toma de decisiones del día a día. 23 y 24 nov. de 201227. Salud espiritual y vida consagrada. 14 y 15 dic. de 2012 NOVEDAD

28. Manipulación de alimentos. 18 y 19 ene. de 2013 NOVEDAD

29. Recursos interiores para crisis exteriores. 25, 26 y 27 ene. de 201330. Gestión eficaz del tiempo. 25 y 26 ene. de 2013 NOVEDAD

31. Entrenamiento en habilidades de counselling y relación de ayuda. 8 y 9 de feb. de 201332. Criterios humanistas para la gestión de la Calidad. 8 y 9 de feb. de 201333. Crecer desde la adversidad. Resiliencia. 15 y 16 feb. de 201334. Cuidados de salud física para enfermerías religiosas. 15 y 16 feb. de 201335. Liderazgo y motivación de equipos. 22 y 23 feb. de 201336. Empatía Terapéutica. 1 y 2 mar. de 2013 NOVEDAD

37. Resolución de conflictos y tensiones en organizaciones y equipos. 15 y 16 mar. de 2013 NOVEDAD

38. Atención humana a la persona mayor en residencias. 8 al 12 abr. de 201339. Atención humana a la persona mayor en residencias. 22 al 26 abr. de 201340. Sexualidad y crecimiento personal. 12 y 13 abr. de 201341. Inteligencia emocional. Cómo desarrollar la propia capacidad personal. 26 y 27 abr. de 201342. El cuento como herramienta terapéutica. 17 y 18 mayo 2013 NOVEDAD

43. Sin risas...me muero. La utilidad del humor en la prevención el estrés. 1 may. - 1 jun. de 2013 NOVEDAD

44. Intervención espiritual desde el Counselling. 31 de may. 1 de jun. de 2013 NOVEDAD

45. Inteligencia emocional en la relación interpersonal. 7 y 8 jun. de 2013

09

Del 30 /11/2012 al 28/02/2013 Carga lectiva: 100 horas I Matrícula 160

TUTORES: Felicidad Vicente y Eva García AUTORES: José Carlos Bermejo,Javier Barbero, VVAA.

El final de la vida y las reacciones psicoemocionales que acontecen tanto en los enfermos como en sus allegados, es objeto de atención para los profesionales de la salud o voluntarios que operan en este ámbito. Este curso ofrece pautas prácticas de intervención en las situaciones más comunes, abordando también reflexiones sobre la ética y espiritualidad en la enfermedad avanzada.

11 Asesoramiento e intervención emocional en cuidados paliativos

Del 15/01/2013 al 15/03/2013 Carga lectiva: 80 horas I Matrícula 140

TUTORES: José Carlos Bermejo, Felicidad Vicente y Eva García AUTORES: José Carlos Bermejo

Esta actividad propone el trabajo, sobre uno mismo, de los diferentes ingredientes que componen la inte-ligencia emocional: autoconocimiento, autocontrol, automotivación, empatía y habilidades sociales y favo-recer el conocimiento emocional de uno mismo y de los demás para conseguir relaciones interpersonales más sanas y un buen autocuidado.

14

CO

UNSELLING

CInteligencia emocional: Ayudar sin quemarse

Del 15/12/2012 al 15/03/2013 Carga lectiva: 100 horas I Matrícula 160

TUTORES: José Carlos Bermejo y Felicidad Vicente AUTORES: Consuelo Santamaría, José Carlos Bermejo

A través de este curso trataremos de tomar conciencia sobre las dinámicas del duelo, sobre el morir y las enseñanzas para el vivir; descubriremos la propia capacidad para el afrontamiento de las pérdidas en nuestra vida y las estrategias para vivirlas sanamente; y aprenderemos algunas actitudes y habilidades necesarias para el acompañamiento a otros en la pérdida de un ser querido.

13 Asesoramiento e intervención en procesos de duelo. (En fase de acreditación)

Del 1/12/2012 al 1/03/2013 Carga lectiva: 100 horas I Matrícula 160

TUTORES: José Carlos Bermejo, Felicidad Vicente y Eva García AUTORES: José Carlos Bermejo, Arnaldo Pangrazzi

Esta formación es un recurso para quien se encuentra en situación de sufrimiento o acompañando a otras personas que sufren y sus familiares, de modo que esa dimensión tan genuinamente humana, la dimen-sión espiritual, ocupe el lugar debido en la atención integral.

12 Espiritualidad en situaciones de crisis

Del 30/10/2012 al 30/01/2013 Carga lectiva: 100 horas I Matrícula 160

TUTORES: Felicidad Vicente, Eva García AUTORES: José Carlos Bermejo

Debido a la rápida socialización que ha tenido el concepto de empatía se ha producido una inflación o vulgarización del mismo. Este curso pretende contribuir a centrar su significado en el contexto de las relaciones de ayuda y presentar la empatía terapéutica como esa variable que contribuye a aumentar las competencias de los profesionales que hacen de la relación una herramienta terapéutica.

07

CO

UNSELLING

CEmpatía terapéutica: reforzando nuestra competencia emocional

NOVE

DAD

NOVE

DAD

NOVE

DAD

NOVE

DAD

Del 15/11/2012 al 15/02/2013 Carga lectiva: 100 horas I Matrícula 160

TUTORES: Felicidad Vicente y Eva García AUTORES: Consuelo Santamaría, Alejandro Rocamora, Pere Ribot

El objetivo de este curso a distancia es entender cómo se comportan los niños ante el sufrimiento y orientar a profesores en el adecuado manejo de estas difíciles situaciones. Especialmente dirigido a profesores aunque también pueden realizarlo personas interesadas en responder adecuadamente ante el dolor de los niños.

08 El niño ante la enfermedad y el duelo: estrategias para profesores

Del 15/11/2012 al 15/02/2013 Carga lectiva: 100 horas I Matrícula 160

TUTORES: Felicidad Vicente y Eva García AUTORES: Profesionales Centro San Camilo

El objetivo de este curso a distancia es interiorizar actitudes y habilidades de comunicación para un cuidado más humanizado a las personas mayores dependientes, así como algunas estrategias de intervención. Está dirigido a profesionales, voluntarios y familiares de personas dependientes.

09GE

RONTOLOGIA

GLa atención a personas mayores dependientes

Del 20/11/2012 al 20/01/2013 Carga lectiva: 80 horas I Matrícula 140

TUTORES: Felicidad Vicente y Eva García AUTORES: José Carlos Bermejo, Alejandro Rocamora

El concepto de resiliencia se presenta potencialmente humanizador tanto en clave de lectura de la expe-riencia humana se sufrimiento, enfermedad, duelo, como por la parte del agente de salud o social que lo acompaña. Este curso expone un canto a la libertad y a las posibilidades del ser humano en medio de las dificultades.

10

CO

UNSELLING

CResiliencia: Crecer en la crisis

Cursos a distancia

DUELO

D

HU

MANIZACIÓN

H

HU

MANIZACIÓN

H

HU

MANIZACIÓN

HDUELO

D

DUELO

D

DUELO

D

HU

MANIZACIÓN

H

HU

MANIZACIÓN

H

7

NOVIEMBRE

NOVIEMBRE DICIEMBRE

ENERO

NOVIEMBRE DICIEMBRE

OCTUBRE NOVIEMBRE

P

NOVE

DAD

NOVE

DAD

NOVE

DAD

Del 15/03/2013 al 15/05/2013 Carga lectiva: 80 horas I Matrícula 140 y 160

TUTORES: José Carlos Bermejo, Felicidad Vicente y Eva García AUTORES: VVAA

Dirigido a aquellas personas que quieran reflexionar, planificar y poner en práctica diversos temas directa-mente relacionados con la humanización de la salud y los servicios sociales y/o sanitarios. Se aprender a utilizar la propia experiencia como fuente de aprendizaje y mejora de las relaciones.

19

CO

UNSELLING

CHumanización de la asistencia al enfermo

Del 30/03/2013 al 30/06/2013 Carga lectiva: 100 horas I Matrícula 160

TUTORES: José Carlos Bermejo, Felicidad Vicente y Eva García AUTORES: Rosa Mª Belda, Ana Martínez

Llevar el timón, gestionar, coordinar, dirigir...también es una tarea humanizadora y que humaniza a uno. Este curso ofrece reflexiones y propuestas para los líderes y los aprendices de tales. Y desde el corazón que siente y piensa, invita a retomar los ideales poniendo más humanidad en las manos del gestor.

21

CO

UNSELLING

CGestión centrada en la persona

Del 15/03/2013 al 15/06/2013 Carga lectiva: 100 horas I Matrícula 170

TUTORES: José Carlos Bermejo, Felicidad Vicente y Eva García AUTORES: Francisco Prat, José Carlos Bermejo

¿Cómo afrontar los problemas éticos que se dan cita en el contexto de la salud o la acción social? El tra-bajo en el ámbito sociosanitario nos plantea problemas éticos cada día. Este curso está diseñado para los profesionales y voluntarios que trabajando en dicho campo se hagan preguntas de las que no se obtiene una respuesta clara.

20 Bioética: abordaje de conflictos éticos

Del 20/01/2013 al 20/04/2013 Carga lectiva: 100 horas I Matrícula 160

TUTORES: José Carlos Bermejo, Felicidad Vicente y Eva García AUTORES: Francisco Álvarez,VVAA

Este curso, especialmente orientado a religiosos y religiosas, ofrece una reflexión, en clave de fe, sobre la madurez de la vida y las necesidades específicas de este momento, ofreciendo pistas para un abordaje saludable y pleno.

15

GE

RONTOLOGIA

GSalud y madurez en la vida religiosa

Del 01/02/2013 al 01/05/2013 Carga lectiva: 100 horas I Matrícula 160

TUTORES: Felicidad Vicente y Eva García AUTORES: Profesionales Centro San Camilo

La enfermedad de Alzheimer supone una ruptura en la biografía de la persona que la padece y en sus seres queridos, que se ven necesitados de adquirir herramientas básicas para el cuidado físico y tam-bién la comunicación con el enfermo. Este curso,apoyado en materiales audiovisuales editados en el Centro (DVD), ofrece pistas concretas para familiares y cuidadores.

16

GE

RONTOLOGIA

GConvivir con el enfermo de Alzheimer

Del 15/02/2013 al 15/05/2013 Carga lectiva: 100 horas I Matrícula 160

TUTORES: José Carlos Bermejo, Felicidad Vicente y Eva García AUTORES: José Carlos Bermejo, Ana Martínez

El objetivo de este curso a distancia es conocer y dominar el modelo de counselling necesario para estable-cer una relación de ayuda para afrontar y solucionar problemas o tomar decisiones, especialmente dirigido a profesionales del ámbito sociosanitario.

17CO

UNSELLING

CIntroducción al Counselling(En fase de acreditación)

Del 15/02/2013 al 15/05/2013 Carga lectiva: 100 horas I Matrícula 160

TUTORES: Marisa Magaña y Felicidad Vicente AUTORES: Marisa Magaña, José Carlos Bermejo

Para padres y educadores preocupados. Entender y educar a personas adolescentes requiere tiempo… y conocimientos. Trataremos de comprender mejor la etapa de la adolescencia y sus problemas, así como entrenarse en algunas habilidades de comunicación con jóvenes preadolescentes y adolescentes.

18

CO

UNSELLING

CMejorar la comunicación con los adolescentes

Cursos a distancia

HU

MANIZACIÓN

H

HU

MANIZACIÓN

HBIOÉTICA

B

HU

MANIZACIÓN

H

HU

MANIZACIÓN

H

Publicaciones del Centro de humanización de la SaludMás de 100 títulos en 10 colecciones actualizadas

FEBRERO

FEBRERO MARZO

FEBRERO MARZO

ENERO MARZO

NOVE

DAD

NOVE

DAD

NOVE

DAD

PROFESOR: Ernolando Parra, psicólogo, experto en duelo

23, 24, 25 nov. de 2012 I V. 16 a 20h; S. 9:30 a 14 y 15 a 18:30; D. 9:30-13:30 I Matrícula 160

Perder a un ser querido duele. Separarse de él, duele. Es el precio que pagamos por apegarnos a las personas que queremos. Esta situación vital reclama un tipo de ayuda muy concreta, profesional, humana, sanante...

25 Estrategias de intervención en duelo

PROFESOR: Fernando Domínguez, psicólogo, consultor

23 y 24 nov. de 2012 I V. 16 a 20h; S. 9:30 a 14 y 15 a 18:30 I Matrícula 115

Toda organización se rige por una escala de valores propia, una identidad o carisma. Sin embargo, ¿en qué medida las decisiones cotidianas son reflejo de ello?. Esta actividad propone claves para convertir estos elementos clave de las organizaciones en referentes para la toma de decisiones , desde las más estratégi-cas a aquellas que afectan a la cotidianidad del trabajo.

26 De la misión a la acción. Cómo traducir los valores en la toma de decisiones del día a día

PROFESOR: Francisco Álvarez, teólogo, Superior provincial de los Religiosos Camilos en España

14 y 15 dic. de 2012 I V. 16 a 20h; S. 9:30 a 14 y 15 a 18:30 I Matrícula 115

¿Puede la espiritualidad ser una aliada en la experiencia de salud? Este curso, especialmente dirigido a religiosos y religiosas, explora la salud de la persona desde sus centros vitales: la consciencia, la libertad, la capacidad de amar, la búsqueda de sentido, la apertura a la Trascendencia. Asimismo, propone pistas para una salud plena, particularmente en la enfermedad o la madurez de la vida.

27 Salud espiritual y vida consagrada

PROFESORA: Rosa Carabias, enfermera, responsable de formación profesional en el Centro de Humanización de la Salud

18 y 19 ene. de 2013 I V. 16 a 20h; S. 10 a 14 I Matrícula 90

Las personas que trabajan en instituciones sociosanitarias han de contar con formación específica para la administración de alimentos. Esta breve curso ofrece las competencias necesarias para realizar adecuada-mente una tarea de gran importancia para las personas dependientes

28 Manipulación de alimentos

26, 27 y 28 oct. de 2012 I V. 16 a 20h; S. 9:30 a 14 y 15 a 18:30; D. 9:30-13:30 I GRATUITO

PROFESORES: Marisa Magaña, Ernolando Parra y Valentín Rodil, colaboradores del Centro de Escucha San Camilo

Esta actividad está orientada a profesionales o voluntarios que trabajan en intervención en duelo. A partir de casos clínicos se plantearán metodologías prácticas de intervención a las situaciones de mayor complejidad en la intervención en el duelo.

22 Duelo complicado. Casos prácticos y herramientas de intervención

26, 27 y 28 oct. de 2012 I V. 16 a 20h; S. 9:30 a 14 y 15 a 18:30; D. 9:30-13:30 I Matrícula 160

PROFESORES: Felicidad Vicente y Eva García, psicólogas, máster en counselling

Este curso presenta el modelo de intervención basado en la psicología humanista: la relación de ayuda y el counselling. Trabajaremos las actitudes del “ayudante”-aceptación incondicional, em-patía y autenticidad-así como algunas herramientas, como la escucha activa, las respuestas em-páticas, la confrontación; la competencia emocional y el manejo de los sentimientos en la relación.

23 Relación de ayuda. Counselling

26 y 27 de oct. de 2012 I V. 16 a 20h; S. 9:30 a 14 y 15 a 18:30 I Matrícula 115

PROFESORA: Consuelo Santamaría, doctora en pedagogía, máster en counselling

¿Cómo vive el niño las situaciones estresantes de su vida? Este curso aporta un análisis de situaciones internas y externas que provocan crisis en el niño así como las estrategias de afrontamiento para el niño y el adulto que lo acompaña.

24 Las situaciones de crisis en los niños

Cursos presencialesMás Información

Forma de pago Ingreso o transferencia bancaria haciendo constar el nombre del curso y del alumno. Banco Santander Central Hispano 0049.5068.19. 2116099001

Inscripciones

91.806.06.96 y www.humanizar.es

DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA2 créditos

DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA2 créditos

OCTUBRE16 horas

NOVIEMBRE12 horas

NOVIEMBRE16 horas

OCTUBRE16 horas

DICIEMBRE12 horas

OCTUBRE12 horas

ENERO8 horas

NOVE

DAD

NOVE

DAD

PROFESORA: Anna Forés, doctora en filosofía y ciencias de la educación

15 y 16 feb. de 2013 I V. 16 a 20h; S. 9:30 a 14 y 15 a 18:30; D. 9:30-13:30 I Matrícula 115

¿Puede una persona reponerse de los golpes más duros de la vida? Aún más, ¿puede además, crecer, tras experimentar acontecimientos muy dolorosos o pasar por procesos difíciles? De la mano de Anna Forés, tra-taremos de comprender los principios y factores esenciales para que pueda darse el proceso que conocemos como resiliencia y de cómo propiciar el desarrollo de actitudes resilientes para crecer ante la adversidad.

33 Crecer desde la adversidad. Resiliencia

PROFESORAS: Angeles Lozano y Laura Steegmann, médico y enfermera, expertas en gerontología y vida religiosa

15 y 16 feb. de 2013 I V. 16 a 20h; S. 9:30 a 14 y 15 a 18:30 I Matrícula 115

El proceso de madurez y envejecimiento trae consigo cambios en la salud física y necesidades de adap-tación y cuidados. Esta actividad dirigida a religiosos mayores o cuidadores de éstos, aborda los cambios normales y aquellos propios de algún proceso de enfermedad, proponiendo estrategias médicas y de enfermería adecuados a cada caso.

34 Cuidados de salud física para enfermerías religiosas

PROFESORA: Ana Martínez, trabajadora social, posgrado en Gestión de Centros

22 y 23 feb. de 2013 I V. 16 a 20h; S. 10 a 14 I Matrícula 90

Promover un equipo cohesionado y eficaz es una de las tareas asumidas por las personas que lideran los equipos. Desarrollar esta acción tiene como base la gestión de la confianza y otras “competencias blandas”, entre las que se encuentran; la escucha activa, empatía, autenticidad, inteligencia emocional...

35 Liderazgo y motivación de equipos

PROFESOR: Jose Carlos Bermejo, director del Centro de Humanización de la Salud

1 y 2 mar. de 2013 I V. 16 a 20h; S. 10 a 14 I Matrícula 90

Este curso presenta la empatía terapéutica como esa variable de las relaciones que contribuye a aumentar la competencia relacional, emocional, ética, espiritual y cultural de profesionales que trabajan con personas y que hacen de la relación una herramienta terapéutica, junto con la competencia técnica de la profesión que ya tienen.

36 Empatía Terapéutica

25, 26 y 27 ene. de 2013 I V. 16 a 20h; S. 9:30 a 14 y 15 a 18:30; D. 9:30-13:30 I Matrícula 130

PROFESOR: Fidel Delgado, psicólogo, titiripeuta

En momentos difíciles de la vida o quizá, no tan difíciles, ¿somos conscientes de los recursos que ponemos en marcha?¿Somos conscientes de las habilidades que nos hacen resistir, crecer, aprender de nuestra experiencia? ¿Caemos en la cuenta de la valía de nuestras capacidades?

29 Recursos interiores para crisis exteriores

25 y 26 ene. de 2013 I V. 16 a 20h; S. 10 a 14 I Matrícula 90

PROFESOR: Fernando Domínguez, psicólogo, consultor

El recurso del tiempo es uno de los más valiosos en nuestra vida personal y profesional. ¿Es posible in-corporar hábitos para utilizarlo mejor? Este curso ofrece reflexiones y cuestiones prácticas para un mayor aprovechamiento y eficiencia personal.

30 Gestión eficaz del tiempo

8 y 9 de feb. de 2013 I V. 16 a 20h; S. 9:30 a 14 y 15 a 18:30 I Matrícula 115

PROFESORA: Marisa Magaña, psicóloga, responsable del Centro de Escucha San Camilo

Una oportunidad para entrenar, con la ayuda de un supervisor, las habilidades y destrezas adquiridas en anteriores formaciones. Especialmente indicado para ex alumnos de cursos de counselling de diferente tipo. Casos prácticos en cámara Gesell, entrevistas entre compañeros, ejercicios.

31 Entrenamiento en habilidades de counselling y relación de ayuda

8 y 9 de feb. de 2013 I V. 16 a 20h; S. 10 a 14 I Matrícula 90

PROFESORA: Cristina Muñoz, responsable de formación y Calidad en el Centro San Camilo

¿Es posible entrelazar los aspectos más clave de la humanización de la salud y los modelos de gestión de la calidad?¿qué utilidad ofrecen los sistemas de medición de la Calidad en la humanización de la salud?Este breve curso ofrece algunas reflexiones y claves prácticas para una humanización de la gestión en instituciones sociosanitarias y educativas.

32 Criterios humanistas para la gestión de la Calidad

Cursos presenciales

ENERO16 horas

FEBRERO12 horas

ENERO8 horas

FEBRERO12 horas

FEBRERO12 horas

FEBRERO8 horas

MARZO8 horas

FEBRERO8 horas

NOVE

DAD

NOVE

DAD

NOVE

DAD

NOVE

DAD

PROFESORA: Nuria Brasal, psicopedagoga, terapéuta Gestalt

26 y 27 abr. de 2013 I V. 16 a 20h; S. 9:30 a 14 y 15 a 18:30 I Matrícula 115

Saber más, no nos hace más felices. Esta experiencia propone adiestrarse en el desarrollo de la competen-cia emocional comenzando con el autonocimiento y autoconsciencia, el control de los impulsos, la gestión de las propias emociones, la motivación. Un espacio de cuidado personal y encuentro con los propios límites y fortalezas para sacar el mayor partido de uno mismo.

41 Inteligencia emocional. Cómo desarrollar la propia capacidad personal

PROFESORA: Ana Garcia-Castellano, creadora de historias, experta en narración oral

17 y 18 mayo 2013 I V. 16 a 20h; S. 9:30 a 14 I Matrícula 90

Historias, fábulas y cuentos despiertan el corazón de las personas, nos abre a un mundo mágico en que todo parece posible y cercano. ¿Podemos aprovechar todo esto para ayudar a otros? Este seminario propone pistas para la utilización del cuento como herramienta terapéutica con enfermos, ancianos, niños y mayores.

42 El cuento como herramienta terapéutica

PROFESORA: Mari Patxi Ayerra, madre, abuela, animadora de grupos

1 may. - 1 jun. de 2013 I V. 16 a 20h; S. 9:30 a 14 I Matrícula 90

Esta actividad está dirigida a aquellas personas que buscan en el humor un modo de prevención y trata-miento del estrés ocasionado por las crisis, el trabajo, la vida familiar.Un momento divertido para los participantes, lleno de reflexiones y profundidad sobre elementos útiles para la vida cotidiana.

43 Sin risas...me muero. La utilidad del humor en la prevención el estrés

PROFESOR: Xabier Azkoitia, teólogo, máster en Counselling

31 de may. 1 de jun. de 2013 I V. 16 a 20h; S. 9:30 a 14 y 15 a 18:30 I Matrícula 115

Este curso propone un modelo de intervención de atención espiritual para la acción sociosanitaria.A partir del autocuidado espiritual y el crecimiento personal, el alumno se adiestrará en herramientas de counselling aplicadas a la dimensión espiritual de la persona.

44 Intervención espiritual desde el Counselling

15 y 16 mar. de 2013 I V. 16 a 20h; S. 9:30 a 14 y 15 a 18:30 I Matrícula 115

PROFESOR: Fernando Domínguez, psicólogo, consultor

Esta actividad proporciona claves prácticas para el manejo de las tensiones y dificultades que se dan en los equipos de trabajo. Siguiendo una metodología dinámica y participativa, los asistentes aprenderán a identificar los aspectos críticos para una saludable gestión de los conflictos, adquiriendo competencias para su resolución.

37 Resolución de conflictos y tensiones en organizaciones y equipos

8 al 12 abr. de 2013 I L. 16 a 18h, M.X.J. 10 a 20h, V. 10 a 14h I GRATUITO

PROFESORES: Profesionales del Centro San Camilo

La atención humana a la persona mayor se desarrolla a través de la suma de actividades y servicios adecuadamente organizados y coordinados y encuentra su potencial en áreas como la investigación, la formación, la intervención en el duelo. Esta semana de experiencia en el Centro San Camilo constituye un modo privilegiado de comprender la atención al mayor de una manera integral. Incluye la participación en las XVI Jornadas sobre el Alzheimer.

38 Atención humana a la persona mayor en residencias

22 al 26 abr. de 2013 I L. 16 a 18h, M.X.J. 10 a 18h, V. 10 a 14h I GRATUITO

PROFESORES: Profesionales del Centro San Camilo

La atención humana a la persona mayor se desarrolla a través de la suma de actividades y servicios adecuadamente organizados y coordinados y encuentra su potencial en áreas como la investigación, la formación, la intervención en el duelo. Esta semana de experiencia en el Centro San Camilo constituye un modo privilegiado de comprender la atención al mayor de una manera integral.

39 Atención humana a la persona mayor en residencias

12 y 13 abr. de 2013 I V. 16 a 20h; S. 9:30 a 14 y 15 a 18:30 I Matrícula 115

PROFESORES: José Carlos Bermejo director del Centro de Humanización y Rosa Belda, médico, máster en counselling

Este curso presenta la sexualidad como fuente de conocimiento personal, vía de crecimiento y desarrollo propio y del otro en las relaciones afectivas. Una oportunidad para explorar un concepto amplio que invita a una apreciación correcta de la corporalidad en cuanto constituye un medio privilegiado de comunicación y apertura hacia el otro. Incluye el uso de POWER VOTE

40 Sexualidad y crecimiento personal

Cursos presenciales

MARZO12 horas

ABRIL12 horas

ABRILMAYO

8 horas

ABRIL

ABRIL12 horas

MAYO12 horas

MAYO8 horas

Familia y Cuidados Paliativos

Tres Cantos, 4 y 5 de octubre de 2012

VIIJornadas

COLABORA:

Jueves 4 de octubre

Viernes 5 de octubre

15:45-16:30: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

16:30-17:00: ACTO INAUGURAL

17:00-18:00: CONFERENCIA INAUGURAL

“Cuidados Paliativos: ¿para cuándo para todos?”

Dr. Álvaro Gándara, presidente de la SECPAL

18:00-18:30: DESCANSO

18:30-20:00: MESA DE DIALOGO

“Las diferentes caras de la enfermedad”

Modera: Xabier Azkoitia, responsable del servicio de atención espiritual del Centro San Camilo.

Participan:•Profesional: Laura Steegman, enfermera, responsable de

enfermería Centro San Camilo•Paciente•Familiar

10:00-14:00 MESA DE EXPERIENCIAS

“La continuidad de la atención. Coordinación interniveles en Cuidados Paliativos”

Modera: Rosa Carabias, enfermera, responsable de formación profesional e investigación Centro San Camilo

Atención Primaria: Dra. Esperanza Santos, médico de familia

Unidad Hospitalaria: Dr. Juan Manuel Nuñez Olarte. Hospital Universitario Gregorio Marañón

Unidad extrahospitalaria: Dra. Magdalena Cegarra, médico de la UCP San Camilo

Equipo de Soporte de Atención Domiciliaria: Dra. Mercedes Portillo. ESAD Area V

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS

16:30- 17:00 Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo. Diez años de historia.

Dr. Pablo Sastre, Jefe de Servicio UCP San Camilo

17:00 Recital de piano

17:30 Acto de homenaje

Vino español

20:00 Fin de la Jornada.

www.humanizar.esInscripción en:

y en [email protected] Tlf: 91.806.06.96Siguenos en:

Sede de las Jornadas:Centro San CamiloC/ Sector Escultores 39. Tres Cantos. Madrid

Reconocidas con un crédito URL y un crédito ECTS por la UAM.

gratuitas

Comité CientíficoD. José Carlos Bermejo, D. Pablo Sastre, Dña. Magdalena Cegarra, D. Xabier Azkoitia, Dña. Rosa Carabias, Dña. Mª Ángeles Matesanz, Dña. Cristina Muñoz

Comité OrganizadorEquipo del Centro de Humanización de la Salud

7 y 8 jun. de 2013 I V. 16 a 20h; S. 9:30 a 14 I Matrícula 115

PROFESORA: Nuria Brasal, psicopedagoga, terapéuta Gestalt

El contacto con las otras personas despierta también en nosotros emociones y sentimientos, de la misma manera que nosotros proyectamos en los demás.Este curso ayuda a tomar conciencia de nuestra forma de funcionar cuando nos relacionamos con los demás así como a mejorar las relaciones de ayuda y aquellas del ámbito personal y afectivo.

45 Inteligencia emocional en la relación interpersonal

MODULOS DE FORMACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD

ATENCIÓN SOCIOSANITARIAS A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES

Cursos presenciales Jornadas

Formación Profesional Ocupacional

• Formación conducente a la solicitud de Homologación del Certificado de Profesionalidad Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones

• Centro autorizado para la impartición de Certificados de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria

• Formación bonificable en su integridad con cargo al crédito formativo de su empresa. Nosotros gestionamos la bonificación ante la Fundación Tripartita

Calendario y horario de las sesiones presenciales:•MF1016: Del 1 al 9 de octubre de 2012 de lunes a jueves de 15:30 a 20:30 horas •MF1017: Del 5 al 15 de noviembre de 2012 de lunes a jueves de 15:30 a 20:30 horas •MF 1018: Del 10 al 20 de diciembre de 2012 de lunes a jueves de 15:30 a 20:30 horas•MF1019 UF 0129: Del 21 al 23 de enero de 2013 de lunes a jueves de 15:30 a 20:30 horas •MF1019 UF 0130: Del 4 al 12 de febrero de 2013 de lunes a jueves de 15:30 a 20:30 horas •MF1019 UF 0131: Del 25 de febrero al 5 de marzo de 2013 de lunes a jueves de 15:30 a 20:30 horas

La parte a distancia se realizará con el apoyo de tutorías telefónicas.

MÓDULOS QUE COMPONEN EL TOTAL DEL CERTIFICADODU

RACI

ON

TOTA

L HO

RAS

PRES

ENCI

ALES

HORA

S DI

STAN

CIA

MAT

RICU

LA

MF1016_2: Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional

gratuito

UF_127_ Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes 30 10 20

UF_128_Apoyo en la organización de actividades para personas dependientes en instituciones 70 20 50

MF1017_2: Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones 70 40 30

MF1018_2: Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones 70 40 30

MF1019_2: Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones

650 UF_129_ Animación social para personas dependientes en instituciones 30 15 15

UF_130_ Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en instituciones 50 30 20

UF_131_ Técnica de comunicación con personas dependientes en instituciones 50 30 20

XVI Jornadas de Alzheimer10 y 11 de abril de 2013

XVIII Jornadas Nacionales de Humanización de la Salud

Sevilla, 14 y 15 de marzo de 2013

VIII Jornadas sobre Duelo14 y 15 de noviembre de 2012

VII Familia y Cuidados Paliativos4 y 5 de octubre de 2012

Centro colaborador del Servicio Regional de Empleo de la Comunidad de Madrid para impartir

•Atención Especializada para enfermos de alzheimer

Cursos dirigidos prioritariamente a trabajadores desempleados

Centro acreditado para impartir

•Atención sociosanitaria a personas en domicilio •Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones

Cursos para la obtención del Certificado de Profesionalidad

Centro concertado con la Consejería de educación para impartir

•Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería•Técnico en Atención Sociosanitaria

Ciclos Formativos de Grado Medio

Diálogos en San Camilo“Coaching, counselling y dirección espiritual”. Junio 2013

JUNIO12 horas

1. Contexto, objetivos y finalidades del Counselling

2. I Fase del Counselling3. II Fase: Ayudar a escoger nuevas opciones4. Trabajo de la III fase: estrategias y planes de

acción. Final del counselling5. Ética y counselling6. Modelo práctico de aplicación7. El desarrollo continuado del consejero 8. Prácticas

1. Aplicación de las técnicas de counselling en el ámbito sociosanitario

2. Trabajo del asesor personal en los campos educativos.

3. Trabajo del counselor en diversos ámbitos sociales

4. Counselling en el lugar de trabajo y de las organizaciones

5. Counselling en situaciones críticas6. Counselling familiar y en pareja7. Prácticas8. Proyecto final

1º Curso: Metodología de las Técnicas de Counselling

2º Curso: Aplicación de las técnicas de counselling en diversas especialidades

Máster en Counselling

Duración: 2 cursos académicos. 1 ó 2 fines de semana al mes Fechas: octubre 2012 - junio 2013Horario: viernes de 16:00 a 20:00. Sábado de 9:30 a 14:00 y de 15:00 a 18: 30 horasPrecio: 2.600 cada curso

40 ECTS · Modalidad presencial

Director Académico: José Carlos Bermejo

Coordinadora: Felicidad Vicente

Profesores: José Carlos Bermejo Higuera, Felicidad Vicente Pérez, Francisco Álvarez Rodríguez, Javier Barbero Gutiérrez, Rosa Mª Belda Moreno, Ana Martínez Cuevas, Francisco Prat Puigdengolas, Marisa Magaña Loarte, Alejandro Rocamora Bonilla, Miguel Ángel Marín Chamorro, Gabriel Dávalos, Consuelo Santamaría Repiso, Javier Martín Oterino, Esperanza Santos.

Presen

cial

Módulo 1Fundamentación antropológica de la Pastoral de la Salud

Módulo 2Fundamentación teológica de la Pastoral de la Salud

Módulo 3Relación pastoral de ayuda al enfermo

Módulo 4Humanización y bioética

Módulo 5Pastoral aplicada

Módulo 6Pastoral con el enfermo al final de la vida

Módulo 7Prácticum

Módulo 8Proyecto final

Duración: 1 curso académico.Fechas: octubre 2012 - junio 2013Horario de las sesiones presenciales opcionales: viernes de 16:00 a 20:00 horas. Sábado de 9:30 a 14:00 y de 15:00 a 18:30 horas.Precio: 2.600

Director académico: José Carlos Bermejo

Coordinadora: Felicidad Vicente

Tutores y autores de los materiales: José Carlos Bermejo, Francisco Álvarez,Felicidad Vicente, Eva García, Cristina Muñoz, Xabier Azkoitia, Francisco Prat

INSCRIPCIONES EN:

91.806.06.96 y www.humanizar.es

a distancia

20 ETCS. Modalidad a distancia con sesiones presenciales opcionales

Posgrado en Pastoral de la Salud

•Prácticas y proyectos supervisados con expertos tutores•Aulas modernizadas, equipos audiovisuales de última generación, cámara Gesell•Asesoría y acompañamiento individualizado•Expertos en formación e intervención en Counselling desde 1989

•Prácticas y proyectos supervisados con expertos tutores•Asesoría y acompañamiento individualizado•Expertos en formación e intervención en Counselling desde 1989•Con la experiencia de los Religiosos Camilos en la Escuela de Pastoral “Nuestra Señora de la Esperanza”•Prácticas en el Centro San Camilo

Posgrado multidisciplinar en cuidados paliativos

Duración: 1 curso académico Fechas: octubre 2012 - junio 2013Horario de las sesiones presenciales opcionales: Viernes de 16:00 a 20:00 horas. Sábado de 9:30 a 14:00 y de 15:00 a 18:30 horas. Precio: 2.600

22 ETCS. Modalidad a distancia con sesiones presenciales opcionales

Director académico: José Carlos Bermejo

Coordinadora: Felicidad Vicente

Tutores y autores de materiales: José Carlos Bermejo, Pablo Sastre, Felicidad Vicente, Teresa Aguirre, Eva García, Xabier Azkoitia.

a dist

ancia

Módulo 1Fundamentos de la Humanización

Módulo 2Gestión, calidad y humanización

Módulo 3Counselling en el ámbito social y sanitario

Módulo 4Humanizarse para humanizar

Módulo 5Bioética: Fundamentación teórica y gestión de conflictos

Módulo 6Prácticas

Módulo 7Proyecto final

Módulo 1Bases terapeuticas en cuidados paliativos

Módulo 2Counselling en cuidados paliativos

Módulo 3Bioetica y cuidados paliativos

Módulo 4Aspectos espirituales en cuidados paliativos

Módulo 5Duelo y cuidados paliativos

Módulo 6Prácticas

Módulo 7Proyecto final

Duración: 1 curso académico.Fechas: octubre 2012 - junio 2013Horario de las sesiones presenciales opcionales: Viernes de 16:00 a 20:00 horas.Sábado de 9:30 a 14:00 y de 15:00 a 18:30 horas. Precio: 2.600

Director académico: José Carlos Bermejo

Coordinadora: Felicidad Vicente

Tutores y autores de materiales: José Carlos Bermejo, Felicidad Vicente, Rosa Belda, Eva García, Ana Martínez, Rosa Carabias, Francisco Prat.

a distancia

20 ETCS. Modalidad a distancia con sesiones presenciales opcionales

Posgrado en humanización

•Prácticas y proyectos supervisados con expertos tutores•Asesoría y acompañamiento individualizado•Expertos en formación e intervención en Counselling desde 1989•Prácticas en la Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo

•Prácticas y proyectos supervisados con expertos tutores•Aulas modernizadas, equipos audiovisuales de última generación, cámara Gesell•Asesoría y acompañamiento individualizado•Expertos en formación e intervención en Counselling desde 1989

INSCRIPCIONES EN:

91.806.06.96 y www.humanizar.es

Posgrado en Gestión de Centros y Servicios para personas mayores y atención a la dependencia

Duración: 1 curso académico. 5 fines de semana más 5 días de PrácticumFechas: octubre 2012 - junio 2013Horario: Viernes de 16:00 a 20:00 horas. Sábado de 9:30 a 14:00 y de 15:00 a 18:30 horas.Precio: 2.600

25 ECTS · Modalidad semipresencial

Dirección académica: José Carlos Bermejo

Coordinación: Felicidad Vicente

Profesores: José Carlos Bermejo Higuera, Felicidad Vicente Pérez, Antonio Martínez Maroto, Esperanza Cachón Rodríguez, Josep De Martí Vallés, Pere Mora Ticó, José Manuel Martínez Galán, Fernando Domínguez, Cristina Muñoz Alustiza, Susana López Stiedl, Alicia Artiaga, Xabier Azkoitia, Rosa Mª Belda

Dirección académica: José Carlos Bermejo

Coordinación: Marisa Magaña

Profesores: Marisa Magaña Loarte, José Carlos Bermejo Higuera, Javier Barbero Gutiérrez, Alejandro Rocamora Bonilla, Mariano Navarro Serer, Consuelo Santamaría Repiso, Javier Martín Oterino, Teresa Aguirre Serrano, Luis Armando J. Leite Dos Santos.

semipr

esen

cial

Módulo 1Marco teórico y antropológico

Módulo 2Psicología del duelo

Módulo 3Counselling en duelo

Módulo 4Grupos de ayuda mutua

Módulo 5El duelo en diferentes colectivos

Módulo 6La dimension existencial del duelo

Módulo 7Prácticas

Módulo 8Proyecto final

Módulo 1Humanización y relación de ayuda en la atención a la persona mayor o dependiente

Módulo 2Gestión de recursos humanos

Módulo 3Habilidades directivas

Módulo 4Gestión económico-financiera

Módulo 5Dirección técnica de centros

Módulo 6Asistencia social y de la dependencia

Módulo 7Calidad en la prestación de los servicios

Módulo 8Salud laboral y prevención de riesgos laborales

Módulo 9Prácticas: la atención humana a la persona dependiente

Duración: 1 curso académico.Fechas: octubre 2012 - junio 2013Horario: Horario: Viernes de 16:00 a 20:00 horas. Sábado de 9:30 a 14:00 y de 15:00 a 18:30 horas.Precio: 2.600

presencial

20 ECTS · Modalidad presencial con algunos contenidos a distancia

Posgrado en duelo

•Prácticas y proyectos supervisados con expertos tutores•Aulas modernizadas, equipos audiovisuales de última generación, cámara Gesell• Practicum en la Residencia Asistida San Camilo• Habilitante para la direccion de centros y servicios sociales de la Comunidad de Madrid (res. 2496/09)

•Prácticas y proyectos supervisados con expertos tutores•Aulas modernizadas, equipos audiovisuales de última generación, cámara Gesell•Expertos en formación e intervención en duelo•Incluye prácticas supervisadas en el Centro de Escucha San Camilo

15 becas de 1.000€

Par

a l

os Primeros insc

rito

s

INSCRIPCIONES EN:

91.806.06.96 y www.humanizar.es

Sector Escultores 39, 28760 Tres Cantos (Madrid)

Tel. 91 806 06 96 Fax 91 804 00 [email protected]

www.humanizar.es

AlcobendasUniv. Comillas

Univ. AutónomaCantoblanco

M40 M30salida

Tres CantosM607

PlazaCastilla(Madrid)

Tres Cantos (Sur) Km. 21

Tres Cantos (Norte) Km. 24

Tres Cantos (Est. de FF.CC) Km. 22

Avda

. Art

esan

os Sector Escultores

GlorietaSan Camilo

Zona industrial

C/ d

el Y

elm

o

Tres Cantos (Norte)Km. 24

Con vehículo propioDesde Madrid por la carretera de Colmenar Viejo (M 607) por la salida Tres Cantos Norte, Zona Industrial (Km. 24). En el primer cruce, girar a la derecha, seguir la indicación de “Zona industrial”.

¿Cómo llegar?En Transporte públicoEn autobús desde el intercambiador de Plaza de Castilla: líneas 712, 713 y 717 tienen parada en la misma puerta del Centro.

Conexiones desde y hasta la T4 del Aeropuerto, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas (línea 827, que finaliza en Canillejas), y desde Colmenar Viejo (línea 723).

En trenes de cercanías desde Madrid, con conexión intraurbana con el autobús 713 y desde San Camilo hasta la estación de cercanías con el 712.

Siguenos en:


Recommended