+ All Categories
Home > Documents > I c i - Argentina.gob.ar · 2010-08-02 · Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y...

I c i - Argentina.gob.ar · 2010-08-02 · Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y...

Date post: 13-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
16
Instructivo Operatoria de Crédito Fiscal 2010 dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo Sistema de Gestión de Proyectos de la Secretaría de Empleo Carga de Cursos – Asignación y desasignación de participantes. Secretaría de Empleo Dirección Nacional de Orientación y Formación Profesional
Transcript
Page 1: I c i - Argentina.gob.ar · 2010-08-02 · Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo agosto 2010 8 Para que quede constancia de estos datos se puede

Instructivo

Operatoria

de Crédito Fiscal 2010

dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo

Sistema de Gestión de Proyectos de la Secretaría de Empleo

Carga de Cursos – Asignación y desasignación de participantes.

Secretaría de Empleo

Dirección Nacional de Orientación y Formación Profesional

Page 2: I c i - Argentina.gob.ar · 2010-08-02 · Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo agosto 2010 8 Para que quede constancia de estos datos se puede

Instructivo

Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo

agosto 2010 2

Introducción

Por Resolución 237/10 del Secretario de Empleo se ha establecido la modalidad operativa de Crédito Fiscal, en el ámbi-to del Ministerio de Trabajo de la Nación. El presente instructivo reseña las actividades de administración de la informa-ción necesaria para la gestión de las distintas líneas contempladas en la operatoria.

Antes de entrar en el detalle de los movimientos a realizarse en el Sistema de Gestión, es importante realizar algunasaclaraciones y ajustes de la terminología.

La palabra proyecto es utilizada con diversas acepciones y remitiendo a distintos niveles de complejidades. En eltexto de la resolución, por ejemplo, se refiere al conjunto de acciones de formación presentadas por una empresa. Sinembargo en la jerga del “Sistema de Gestión de la Secretaría de Empleo” se utiliza la expresión con otro sentido. Aquí“proyecto” es una unidad de administración de información que está definida por una serie de atributos. Así (siemprehablando del sistema informático), un proyecto de un programa de formación profesional, será equivalente a un curso,porque un curso puede definirse como una unidad que determina un espacio, un tiempo, un grupo de participantes y untema o asunto de capacitación.

En el caso de Crédito Fiscal, y siempre en lo referido al Sistema Informático un proyecto, equivale por caso a un cursoa una actividad de práctica calificante o a Termalidad educativo o a una acción de Formación Profesional.

Esperamos con este instructivo ilustrar paso a paso las tareas que debe desarrollar la empresa y la Gerencia deEmpleo, en el sistema de información.

Caracterización de las acciones formativas y las prácticas calificantes

La operatoria de Crédito Fiscal contempla tres tipos de acciones.

• Formación Profesional (que incluye formación profesional e informática básica)

• Terminalidad Educativa

• Práctica Laboral Calificante

Cuando los participantes son desocupados el MTEySS tiene a su cargo el pago de ayudas económicas de acuerdo alsiguiente cuadro:

* compuesto de una ayuda económica no remunerativa ($225) y una compensación gastos de traslado y refrigerio ($50)

FP / TE Práct. calificante

PYME $ 50 $ 275*

Gran empresa $ 50 $ 50

Page 3: I c i - Argentina.gob.ar · 2010-08-02 · Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo agosto 2010 8 Para que quede constancia de estos datos se puede

Instructivo

Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo

agosto 2010 3

Carga de acciones de Formación Profesional o Terminalidad Educativa

Primer paso

Con el mismo usuario y clave que utilizaron durante el proceso de presentación de propuestas, deberán ingresar a la pági-na del MTEySS (www.trabajo.gob.ar/creditofiscal/ ), clickear en “ingreso de cursos y beneficiarios y rendición de cuentas”.Esta opción los derivará al Sistema de Gestión de Proyectos de la Secretaría de Empleo (en adelante SGP). Aquí se regis-tran los proyectos (cursos).

Page 4: I c i - Argentina.gob.ar · 2010-08-02 · Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo agosto 2010 8 Para que quede constancia de estos datos se puede

Instructivo

Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo

agosto 2010 4

Una vez en “Ingreso de cursos y beneficiarios”, observará la siguiente pantalla:

En este punto debe dirigirse a la opción presentación y seleccionar nuevo proyecto. Aparecerá entonces la siguiente pantalla

Page 5: I c i - Argentina.gob.ar · 2010-08-02 · Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo agosto 2010 8 Para que quede constancia de estos datos se puede

Instructivo

Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo

agosto 2010 5

Debe comenzar especificando una Gerencia de Empleo de acuerdo al lugar de dictado. Esto significa que si el proyec-to se presentó en la Gecal Capital Federal pero el curso se dictará en Córdoba, la Gecal a colocar será la de Córdoba. Se selecciona luego el código de programa (alguna de las tres opciones del desplegable):

• Terminalidad Educativa Crédito Fiscal (397)

• Formación Profesional Crédito Fiscal (398)

• Practica Laboral Crédito Fiscal (399)

Se especifica la duración en meses y el mes de inicio de la acción. Se deberá realizar este proceso para cada uno delos cursos que se ejecuten. Debe tener en cuenta que el sistema computa la duración del curso a mes completo. Porejemplo, si el curso dura 1 (un) mes y 10 (diez) días, debe seleccionar 2 (dos) meses como duración del curso. Se reco-mienda que las actividades comiencen a principio de mes.

Se deben cargar cursos distintos según se destinen a ocupados o desocupados. El atributo que los distingue es laayuda económica. Es decir, si en un mismo curso se incluirán a ocupados y desocupados, deberán cargarse dos regis-tros (uno para ocupados y otro para desocupados).

Luego se continúa completando los campos de la pantalla, de acuerdo al esquema que se exhibe a continuación

N˚ de resolución aprobatoria deProyectos de Credito Fiscal (237/10)

No completarCantidad de vacantes* (en el caso que un cursoincluya a la vez ocupados y desocupados, habrá quecargar un curso para ocupados y otro para desocupados

Nombre del curso (debe coincidir con el anexo IV)

50$ para desocupados0$ para ocupados

Recordar queel máximo paraFormaciónProfesionales de 8 mesesy para PrácticasCalificantes de6 meses.

* Es decir, cantidad máxima de personas que el curso o acción puede admitir.

Page 6: I c i - Argentina.gob.ar · 2010-08-02 · Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo agosto 2010 8 Para que quede constancia de estos datos se puede

Instructivo

Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo

agosto 2010 6

1 Campos precodificados. Seleccionar la opción del sistema que corresponda.2 Sin estos datos los cursos no serán aprobados.

Empresaresponsable

Lugar dondese realiza lacapacitación,fecha de ini-cio, fecha defin, días yhorariosespecíficosdel curso2

Sector de actividad donde se encuadra el curso

Especialidad del curso1

(se refiere a la institución de capacitación)

Nocompletar

Idem anterior en caso de existir una segunda institución de capacitación

Cambiarestado aPresentado

Grabar

Page 7: I c i - Argentina.gob.ar · 2010-08-02 · Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo agosto 2010 8 Para que quede constancia de estos datos se puede

Instructivo

Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo

agosto 2010 7

IMPORTANTE

Antes de grabar deberá chequear que los siguientes campos estén completos:

• N°PRES: Deberá colocar el número de Resolución aprobatoria (237/10)

• DOMICILIO: Deberá completar la dirección donde se realizará el curso, la fecha de inicio y finalización de los mismos,

días y horarios específicos del curso.

Sin estos datos, los cursos no serán aprobados.

Una vez grabado el curso queda en Estado Presentado, hasta que el mismo sea aprobado por el área técnica CréditoFiscal, donde se modificará a Estado Anexo.

Una vez, cargados los mismos deberán enviar un mail a Crédito Fiscal ([email protected] ) informando lacarga de los cursos, para que el equipo de Crédito Fiscal lo revise y lo pase de Estado Presentado a Estado Anexo. Siel curso está en Estado Anexo se podrá proceder con la carga de beneficiarios.

Al grabar el proyecto aparecerá la siguiente pantalla

Los datos de este reporte son muy importantes y serán necesarios para el paso siguiente que es la asignación de par-ticipantes en el sistema.

Los campos clave para dicho paso serán: el código de Gerencia, código de programa y número de proyecto.

Page 8: I c i - Argentina.gob.ar · 2010-08-02 · Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo agosto 2010 8 Para que quede constancia de estos datos se puede

Instructivo

Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo

agosto 2010 8

Para que quede constancia de estos datos se puede hacer clic en la opción : exportar a Excel y se baja el reporte a la PC

Una vez que la empresa haya completado el circuito de carga de los proyectos (cursos), deberá esperar entre 24 y 48 horaspara que desde el MTEySS se realicen los trámites administrativos pertinentes. Podrán comenzar a cargar los participantesuna vez que el estado del proyecto figure como Anexo (ver paso 2). Para consutar el estado del proyecto se deberá acced-er desde el Menú Principal a la opción CONSULTAS, ORGANISMOS, DETALLES DE LOS ORGANISMOS, una vez quecomplete solo el número de CUIT (sin guiones) podrán ver todos los cursos cargados de la empresa responsable.

Se verá una nueva pantalla con todos los cursos cargados y allí deberán verificar que el estado/etapa del proyecto sea“ANEXO”(ir hacia la derecha de la pantalla).

Page 9: I c i - Argentina.gob.ar · 2010-08-02 · Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo agosto 2010 8 Para que quede constancia de estos datos se puede

Instructivo

Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo

agosto 2010 9

Segundo paso - asignación y baja de participantes

Una vez aprobado, se encontrará al curso disponible para asignarle los participantes. Para esto las empresas deberándescargar del menú Novedades, opción Capacitación, el archivo excel denominado “Generación de movimiento en proyec-tos Crédito Fiscal” (en adelante Aplicativo) que tendrán que completar según se detalla a continuación.

Si no logra descargarlo enviar un mail a [email protected] solicitando el aplicativo y el cual será reenviado.

1˚ Aplicativo de carga

Page 10: I c i - Argentina.gob.ar · 2010-08-02 · Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo agosto 2010 8 Para que quede constancia de estos datos se puede

Instructivo

Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo

agosto 2010 10

• Verificar que se encuentran habilitadas las macros de Excel.

• Deberá seleccionarse la opción “Proyectos de Programas Nacionales de Empleo”.

• En “Movimiento” se selecciona la opción correspondiente “asignación” o “baja” para incorporar o sacar participantes del curso.

• En “Forma de trabajo” clickear varios proyectos.

• Una vez seleccionadas las opciones, hacer clic en “Continuar”.

2˚ Detalle Programa y datos del operador de la empresaEspecificar el código de programa (Terminalidad Educativa 397, Formación Profesional 398, Práctica Laboral 399) e iden-tificar a la persona que está remitiendo la información con su Nombre, DNI y Cargo en la empresa.

Pueden presentarse proyectos/cursos múltiples en un mismo aplicativo siempre y cuando pertenezcan al mismo programa.

Al finalizar, seleccionar “Continuar”

Page 11: I c i - Argentina.gob.ar · 2010-08-02 · Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo agosto 2010 8 Para que quede constancia de estos datos se puede

Instructivo

Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo

agosto 2010 11

3˚ Asignación beneficiarios

Importante:

1.Deben respetarse los números de proyectos otorgados por el Sistema que constan cuando cargó cada curso (proyecto)(NO es el mismo que el número de programa).

2.Gecal, ingresar el número correspondiente a la gerencia de empleo. Ver solapa “tablas”.

3.Los datos personales deben estar completos y acordes a los formatos (la planilla no puede cerrarse con datos incompletos)

4.Debe completarse una boca de pago válida (Banco donde se depositan las asignaciones estímulo), aún cuando no se liq-uiden incentivos, ya que este dato lo utiliza el sistema para diversas validaciones internas. Comunicarse con la Gerencia deEmpleo correspondiente a la jurisdicción de la empresa para conocer el número de boca de pago.

5.Incorporar todos los datos según figuran en la constancia de CUIL. No utilizar puntos ni comas ni guión para separar cifras,respetar el formato de dd/mm/aaaa para las fechas (verificar que el sistema operativo esté seteado en español), y tener encuenta que los espacios en blanco son desde el punto de vista informático contados como un caracter más. Los nombresy apellidos van en mayúscula, sin tildes ni comas. Los DNI van sin puntos.

6.Es obligatorio completar el mail de los beneficiarios.

7.Importante: se recomienda armar una planilla modelo en un Excel aparte y luego copiar los datos en el aplicativo. De estemodo se evita estropear el aplicativo.

8.No alterar en nada el formato de la planilla, esto implica que si debe corregir algo, lo debe hacer en el Excel aparte y volvera copiarlo en el aplicativo. A su vez, no debe alterar el formato del aplicativo.

código que constaen el reporte Paso 1

Page 12: I c i - Argentina.gob.ar · 2010-08-02 · Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo agosto 2010 8 Para que quede constancia de estos datos se puede

Instructivo

Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo

agosto 2010 12

9.Una vez completada la planilla clickear en “VALIDAR”. Observar que el resultado sea satisfactorio, caso contrario corregirel error hasta poder validarlo.

10.Si desea asignar desocupados corroborar que el CUIL sea correcto. Tenga en cuenta que si este dato es erróneo, la per-sona en cuestión no cobrará la asignación correspondiente a la actividad desarrollada.

11.Guardar la planilla en su PC.

La planilla o planillas así confeccionadas por la empresa deberán ser importadas al sistema siguiendo los pasos que se detallan:

- Ingresar al Sistema de Gestión de Proyectos de la Secretaría de Empleo (SGP), ingresar al menú Beneficiarios y seleccionarAsignación Directa.

Page 13: I c i - Argentina.gob.ar · 2010-08-02 · Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo agosto 2010 8 Para que quede constancia de estos datos se puede

Instructivo

Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo

agosto 2010 13

Aparecerá la siguiente pantalla:

Clickear en “IMPORTAR”. Le aparecerá la siguiente pantalla:

Clickear en “CONTNUAR”. Le aparecerá la siguiente pantalla:

Seleccionarmultiproyecto V2

Seleccionar elarchivo a importar

Identificar aloperador de la empresa

Page 14: I c i - Argentina.gob.ar · 2010-08-02 · Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo agosto 2010 8 Para que quede constancia de estos datos se puede

Instructivo

Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo

agosto 2010 14

Clickear en “VERIFICAR BENEFICIARIOS”. Le aparecerá la siguiente pantalla:Aquí podrá observar si los beneficiarios fueron aprobados o rechazados por el sistema

Deberá clickear en “GENERAR MOVIMIENTO”. Una vez hecho esto, deberá guardar el reporte y observar si los benefi-ciarios fueron aprobados o rechazados. En caso de ser rechazados, observar por qué.

Page 15: I c i - Argentina.gob.ar · 2010-08-02 · Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo agosto 2010 8 Para que quede constancia de estos datos se puede

Instructivo

Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo

agosto 2010 15

Tras seguir los pasos especificados por el Sistema se obtiene un reporte.Este reporte especifica los resultados del movimiento (participantes aceptados y rechazados). La empresa quedará noti-ficada del movimiento realizado por su cuenta en el sistema y será responsable por la realización de las correcciones orectificaciones que fueran necesarias

Importante:

• Es responsabilidad de la empresa mantener actualizada la nómina de participantes, informando todas las novedades.

Cuando el proyecto/curso finaliza las personas son desasignadas automáticamente. Una vez que un proyecto ha final-izado (al cumplirse su plazo de vigencia) no es posible realizar movimientos sobre dicho proyecto o alterar alguna desus características.

• Para informar bajas de participantes simplemente se especifica la opción “baja de personas/beneficiarios en proyec-tos” y se procede siguiendo los pasos detallados en este apartado.

Al importar una planilla para dar bajas debe especificarse en el menú Beneficiarios la opción Desasignación (Archivo Excel)del menú Desasignaciones, y proceder según los pasos mencionados.

Page 16: I c i - Argentina.gob.ar · 2010-08-02 · Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo agosto 2010 8 Para que quede constancia de estos datos se puede

Instructivo

Operatoria de Crédito Fiscal dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo

agosto 2010 16

Para finalizar esta operación debe seguir idénticos pasos a los detallados para el caso de asignación.

Ante cualquier inconveniente consultar a [email protected]


Recommended