+ All Categories
Home > Documents > I CoNgREso DEL CENtRo NACIoNAL DE CIENCIAs ApLICADAs AL ... · 3:50-4:15 P.M. THE ELEVEN: Los Once...

I CoNgREso DEL CENtRo NACIoNAL DE CIENCIAs ApLICADAs AL ... · 3:50-4:15 P.M. THE ELEVEN: Los Once...

Date post: 18-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
21
I CONGRESO DEL CENTRO NACIONAL DE CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE (CENACADE) MÉRIDA
Transcript
Page 1: I CoNgREso DEL CENtRo NACIoNAL DE CIENCIAs ApLICADAs AL ... · 3:50-4:15 P.M. THE ELEVEN: Los Once Ejercicios que Recomienda la FIFA, para Prevenir Lesiones. Dr. Gustavo Liotta. Director

VII Congreso Iberoamericano del Deporte y Ciencias aplicadasI Congreso del Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte

(CENACADE) Mérida. del 17 al 21de Junio de 2008 MERIDA - VENEZUELA

I CoNgREso DEL CENtRo NACIoNAL DE CIENCIAs ApLICADAs AL DEpoRtE

(CENACADE) MéRIDA

Page 2: I CoNgREso DEL CENtRo NACIoNAL DE CIENCIAs ApLICADAs AL ... · 3:50-4:15 P.M. THE ELEVEN: Los Once Ejercicios que Recomienda la FIFA, para Prevenir Lesiones. Dr. Gustavo Liotta. Director

VII Congreso Iberoamericano del Deporte y Ciencias aplicadasI Congreso del Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte

(CENACADE) Mérida. del 17 al 21de Junio de 2008 MERIDA - VENEZUELA

CoMIté oRgANIZADoR

Presidente: Dr. José Gregorio Ramírez R.Vicepresidente: Lcda. Maribel Jaimes G.Coordinadora General: Dra. Blanca Norma Rivas U.Secretario General: Lcda. Maria G. Ainslie B.Secretario General: Dr. Camilo Ponce S.Coordinadores de Talleres: Dra. Assunta Carone. FT: Dannis Vivas.

CoMIté CIENtÍFICo

Presidente: Dr. Edgar Nieto Andueza.Vicepresidente: Dr. Juan J. González Iturri.Secretario: Dr. Guillermo Pérez.Vocales: Dr. José R. Prado. Msc. Antonio Hernández. Esp. Luís Guerrero. Dr. Joao C. Bouzas M.

Page 3: I CoNgREso DEL CENtRo NACIoNAL DE CIENCIAs ApLICADAs AL ... · 3:50-4:15 P.M. THE ELEVEN: Los Once Ejercicios que Recomienda la FIFA, para Prevenir Lesiones. Dr. Gustavo Liotta. Director

VII C ongreso Iberoamericano del Deporte y Ciencias aplicadasI Congreso del Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte

(CENACADE) Mérida. del 17 al 21de Junio de 2008 MERIDA - VENEZUELA

ENTIDADES CIENTÍFICAS AUSPICIANTES

- Universidad de los Andes (ULA)

- Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE)

- Confederación Panamericana de Medicina del Deporte (COPAMEDE)

- Confederación Iberoamericana de Medicina del Deporte (CIMED)

- Red de Actividad Física de las Américas (RAFA – PANA)

- Instituto Panamericano de Educación Física (IPEF)

- Congreso Panamericano de Educación Física (CPEF)

- Congreso Panamericano para la Mujer (CPM)

UNIVERSIDADDE LOS ANDES

Page 4: I CoNgREso DEL CENtRo NACIoNAL DE CIENCIAs ApLICADAs AL ... · 3:50-4:15 P.M. THE ELEVEN: Los Once Ejercicios que Recomienda la FIFA, para Prevenir Lesiones. Dr. Gustavo Liotta. Director

VII Congreso Iberoamericano del Deporte y Ciencias aplicadasI Congreso del Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte

(CENACADE) Mérida. del 17 al 21de Junio de 2008 MERIDA - VENEZUELA

Rehabilitación y Medicina del Deporte. Dr. Juan José González Iturri. Presidente Federación Española de Medicina del Deporte y de la Confederación Iberoamericana de Medicina del Deporte. España

Pautas Nutritivas para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Manutención de Peso Recomendado. Dr. Werner Hoeger. Profesor Department of Kinesiology Director, Human Performance Laboratory Boise State University – USA

Doping en el Deporte. Dr. Eloy Cárdenas. Vicepresidente Federación Mexicana de Medicina del Deporte – México

Valoración Funcional del Laboratorio en el Deportista de Elite. Dr. José Naranjo Orellana. Médico del Centro Andaluz de Medicina del Deporte. Profesor de Fisiología del Ejercicio de la Universidad de Olavide - España

8:00-8:45 A.M.

8:45-9:10 A.M.

9:10-9:35 A.M.

9:35-10:00 A.M.

7:15-8:00 A.M DEsAyUNo CoN EL pRoFEsoR

DIA JUEVES 19 DE JUNIO DE 2008

pRogRAMA CIENtÍFICo (pRoVIsIoNAL)

10:00-10:10 A.M. 10:10-10:40 A.M.

pREgUNtAs y REspUEstAs.

REFRIgERIo y VIsItA ZoNA DE póstER.

Page 5: I CoNgREso DEL CENtRo NACIoNAL DE CIENCIAs ApLICADAs AL ... · 3:50-4:15 P.M. THE ELEVEN: Los Once Ejercicios que Recomienda la FIFA, para Prevenir Lesiones. Dr. Gustavo Liotta. Director

VII C ongreso Iberoamericano del Deporte y Ciencias aplicadasI Congreso del Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte

(CENACADE) Mérida. del 17 al 21de Junio de 2008 MERIDA - VENEZUELA

Psicología y Entrenamiento Deportivo. Dr. José Guillermo Pérez. Dr. en Educación. Psicólogo. Profesor Titular de la Universidad de los Andes - Venezuela

Lesiones Capsulo Ligamentosas del Tobillo Dr. Italo Monetti. Director Médico del Equipo de Fútbol Peñarol de Montevideo. Secretario General de la Confederación Panamericana de Medicina del Deporte y Miembro del Comité Ejecutivo de la FIMS – Uruguay

Influencia del Desayuno sobre Respuesta Glucemica en el Ejercicio. Dr. Joao Carlo Bouzas. Jefe del Laboratorio de Perfomance Humana. Universidad de Vicosa - Brasil

El Médico del Deporte en el Control de la Salud y Rendimiento Deportivo. Dr. Miguel del Valle Soto. Director de la Escuela de Medicina del Deporte de Oviedo. Vicepresidente de la Federación Española de Medicina del Deporte. España

Legislación del Deporte en Venezuela. Abg. Giovanni Rojas. Prof. Invitado del Postgrado de Educación Física de la Universidad de Los Andes – Venezuela.

Electrocardiograma en la Evaluación del Atleta. Dra. Lissette Aranguibel.Cardiólogo. Núcleo Médico Asistencial Militar’ “My. (Ej.) Leonardo José Gómez Calderón” Venezuela

Prótesis y Actividad Deportiva. Dr. Juan Ramón Valentí Nin. Presidente de la Sociedad Española de Rodilla (SEROD). España

10:40-11:05 A.M.

11:05-11:30 A.M.

11:30-11:55 A.M.

11:55-12:20 P.M.

12:20-12:45 P.M.

3:00-3:25 P.M.

3:25-3:50 P.M.

12:45-12:55 P.M.

12:55-3:00 P.M.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS.

ALMUERZO Y VISITA ZONA DE PÓSTER.

Page 6: I CoNgREso DEL CENtRo NACIoNAL DE CIENCIAs ApLICADAs AL ... · 3:50-4:15 P.M. THE ELEVEN: Los Once Ejercicios que Recomienda la FIFA, para Prevenir Lesiones. Dr. Gustavo Liotta. Director

VII C ongreso Iberoamericano del Deporte y Ciencias aplicadasI Congreso del Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte

(CENACADE) Mérida. del 17 al 21de Junio de 2008 MERIDA - VENEZUELA

Enfermedades Neurodegenerativas y Deporte: Una Nueva Oportunidad. Dra. Luz Marina Rangel. Neurólogo –Neurofisiólogo. Coordinadora del Neuroinstituto del Hospital de Clínicas Caronì. - Venezuela

Aplicación de la Biomecánica al Rendimiento Deportivo. Dr. Miguel del Valle Soto. Director de la Escuela de Medicina del Deporte de Oviedo. Vicepresidente de la Federación Española de Medicina del Deporte. España

4:35-5:00 P.M.

5:25-5:50 P.M.

5:50-:6:00 P. M. PREGUNTAS Y RESPUESTAS.

4:15-:4:35 P. M. REFRIGERIO.

3:50-4:15 P.M. THE ELEVEN: Los Once Ejercicios que Recomienda la FIFA, para Prevenir Lesiones. Dr. Gustavo Liotta. Director Médico del Equipo de Fútbol; Club Atlético Boca Juniors de Argentina. Presidente del Comité Científico de la Comisión Médica de la CONMEBOL y Vicepresidente de la CIMED.

Page 7: I CoNgREso DEL CENtRo NACIoNAL DE CIENCIAs ApLICADAs AL ... · 3:50-4:15 P.M. THE ELEVEN: Los Once Ejercicios que Recomienda la FIFA, para Prevenir Lesiones. Dr. Gustavo Liotta. Director

VII Congreso Iberoamericano del Deporte y Ciencias aplicadasI Congreso del Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte

(CENACADE) Mérida. del 17 al 21de Junio de 2008 MERIDA - VENEZUELA

Lineamientos Nutricionales para Deportes de Resistencia: Bases Científicas y Aplicaciones Prácticas. Lic. Juan Pablo Vásquez. Venezuela

Hidratación y Rendimiento. Lic. Pedro Reinaldo García, Msc. Venezuela

Lineamientos Nutricionales para Deportes de Fuerza: Bases Científicas y Aplicaciones Prácticas. Lic. Adolfo Rocha – Venezuela

Contaminación de Suplementos Nutricionales: ¿Es Posible? Dr. Ricardo Javornik – Venezuela

8:20-8:45 A.M.

8:45-9:10 A.M.

9:10-9:35 A.M.

9:35-10:00 A.M.

7:15-8:00 A.M DEsAyUNo CoN EL pRoFEsoR

DIA VIERNES 20 DE JUNIO DE 2008

sIMposIo g .s. s. I.INstItUto DE CIENCIAs DEL DEpoRtE

gAtoRADE DE VENEZUELA.

10:00-10:10 A.M. 10:10-10:40 A.M.

pREgUNtAs y REspUEstAs.

REFRIgERIo y VIsItA ZoNA DE póstER.

Prevención de los Trastornos Hidroelectroliticos. Dr. Italo Monetti. Director Médico del Equipo de Fútbol Peñarol de Montevideo. Secretario General de la Confederación Panamericana de Medicina del Deporte y Miembro del Comité Ejecutivo de la FIMS - Uruguay.

Lactato como Diagnóstico del Estado del Entrenamiento. Dr. Eloy Cárdenas. Vicepresidente. Federación Mexicana de Medicina del Deporte – México

Síndrome Femoro – Patelar en el Adolescente. Dr. Juan Ramón Valentí Nin. Presidente de la Sociedad Española de Rodilla (SEROD) - España

10:40-11:05 A.M.

11:05-11:30 A.M.

11:30-11:55 A.M.

Page 8: I CoNgREso DEL CENtRo NACIoNAL DE CIENCIAs ApLICADAs AL ... · 3:50-4:15 P.M. THE ELEVEN: Los Once Ejercicios que Recomienda la FIFA, para Prevenir Lesiones. Dr. Gustavo Liotta. Director

VII C ongreso Iberoamericano del Deporte y Ciencias aplicadasI Congreso del Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte

(CENACADE) Mérida. del 17 al 21de Junio de 2008 MERIDA - VENEZUELA

Valoración Física del Escolar con Síndrome de Down. Dr. José Rafael Prado. Dr. en Ciencias de la Educación Especial. Profesor Titular de la Universidad de los Andes – Venezuela

Redes Nacionales de Ejercicio y Salud. Dra. Belkys Beruty Presidenta de los Congresos Panamericanos para la Mujer y Vicepresidente por Sudamérica en el Comité Permanente de los Congresos Panamericanos - Venezuela

11:55-12:20 P.M.

12:20-12:45 P.M.

12:45-12:55 P.M.

12:55-3:00 P.M.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

ALMUERZO Y VISITA ZONA DE PÓSTER.

Osteoporosis. El Papel del Ejercicio. Dr. Edgar Nieto A.Prof. Titular de la Universidad de Los Andes . Vicepresidente de la Sociedad Venezolana de Osteoporosis. Venezuela

Fracturas por Estrés. Dr. Roberto Audain. Jefe de la Unidad de Medicina del Deporte de la Universidad de Carabobo - Venezuela Se puede Diagnosticar el Sobreentrenamiento? Dr. Ricardo Javornik. Instituto de Ciencias del Deporte Gatorade Venezuela.

Ejercicio Para la Salud. Vía para una Vida Plena y Felíz. Esp. Luís Guerrero. Coord. del Laboratorio de Fisiología del Ejercicio Escuela de Educación Física. Profesor Titular de la Universidad de los Andes. Venezuela

Muerte Súbita. Dr. Eliécer Arellano. Cardiólogo delCentro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte del Estado Mérida – Venezuela

3:00-3:25 P.M.

3:25-3:50 P.M.

3:50-4:15 P.M.

4:35-5:00 P.M.

5:25-5:50 P.M.

5:50-:6:00 P. M.

4:15-:4:35 P. M . REFRIGERIO.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Page 9: I CoNgREso DEL CENtRo NACIoNAL DE CIENCIAs ApLICADAs AL ... · 3:50-4:15 P.M. THE ELEVEN: Los Once Ejercicios que Recomienda la FIFA, para Prevenir Lesiones. Dr. Gustavo Liotta. Director

VII C ongreso Iberoamericano del Deporte y Ciencias aplicadasI Congreso del Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte

(CENACADE) Mérida. del 17 al 21de Junio de 2008 MERIDA - VENEZUELA

DIA SABADO 21 DE JUNIO DE 2008

7:15-8:00 A.M DESAYUNO CON EL PROFESOR

Valoración de la Fuerza en el Deporte. Dinamometría Isocinètica. Dr. Miguel del Valle Soto. Director de la Escuela de Medicina del Deporte de Oviedo. Vicepresidente de la Federación Española de Medicina del Deporte - España

¿De que manera La FCM puede ser un Factor para Planear el Entrenamiento?. Dr. Joao C. Bouzas. Jefe del

Humana.

Ejercicios en la Tercera Edad. Dr. Juan José González Iturri - Presidente Federación Española de Medicina del Deporte y de la Confederación Iberoamericana de Medicina del Deporte – España.

Rehabilitación desde el punto de vista Biomecánico (Experiencia del Servicio Médico del C. A. B. J). Dr. Gustavo Liotta. Director Médico del Equipo de Fútbol Club Atlético Boca Juniors de Argentina. Presidente del Comité Cientifico de la Comisión Médica de la CONMEBOL y Vicepresidente de la CIMED

8:20-8:45 A.M.

8:45-9:10 A.M.

9:10-9:35 A.M.

9:35-10:00 A.M.

10:00-10:10 A.M. 10:10-10:40 A.M.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS.

REFRIGERIOS Y VISITA ZONA DE PÓSTER.

Laboratorio de Perfomance Universidad de Vicosa - Brasil

Page 10: I CoNgREso DEL CENtRo NACIoNAL DE CIENCIAs ApLICADAs AL ... · 3:50-4:15 P.M. THE ELEVEN: Los Once Ejercicios que Recomienda la FIFA, para Prevenir Lesiones. Dr. Gustavo Liotta. Director

VII C ongreso Iberoamericano del Deporte y Ciencias aplicadasI Congreso del Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte

(CENACADE) Mérida. del 17 al 21de Junio de 2008 MERIDA - VENEZUELA

Termorregulación Durante la Actividad Física en Clima Caluroso. Dr. Italo Monetti. Director Médico del Equipo de Fútbol Peñarol de Montevideo. Secretario General de la Confederación Panamericana de Medicina del Deporte. COPAMEDE y Miembro del Comité Ejecutivo de la FIMS. Uruguay

Entrenamiento en Altitud Dr. Eloy Cárdenas. Vicepresidente Federación Mexicana de Medicina del Deporte – México

Presentación de Trabajos Libres

Clausura Oficial

Premiación de los Trabajos Libres y Pósters. Fiesta de Clausura.

10:40-11:05 A.M.

11:05-11:30 AM.

11:30-11:55 A.M.

11:55-12:20 P.M.

12:20-12:45 P.M.

2:30 - 4:00 P. M.

4:00:4:30 P.M.

5:30 P.M.

12:45-12:55 P.M.

12:55-2:30 P.M.

ALMUERZO.

Lesiones Específicas de la Época de Crecimiento. Dr. Juan Ramón Valentí Nin. Presidente de la Sociedad Española de Rodilla (SEROD) - España

Nuevos Conocimientos en Adaptaciones Respiratorias al Ejercicio. Dr. José Naranjo Orellana. Médico del Centro Andaluz de Medicina del Deporte. Profesor de Fisiología del Ejercicio de la Universidad de Olavide - España

ramatI TF .ciL .avitropeD nóicatilibaheR al ed soipicnirPAlejandro González. Docente Universidad Central de Venezuela

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Page 11: I CoNgREso DEL CENtRo NACIoNAL DE CIENCIAs ApLICADAs AL ... · 3:50-4:15 P.M. THE ELEVEN: Los Once Ejercicios que Recomienda la FIFA, para Prevenir Lesiones. Dr. Gustavo Liotta. Director

VII Congreso Iberoamericano del Deporte y Ciencias aplicadasI Congreso del Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte

(CENACADE) Mérida. del 17 al 21de Junio de 2008 MERIDA - VENEZUELA

tALLEREs

DIA MARTES 17 DE JUNIO DE 2008

8:30 A.M. – 10.00 A.M.

10:00 A.M. -10:30 A.M.

10:30 A.M. – 12:00 M

12:00 M – 2:00 p.M.

2:00 p.M. – 5:30 p.M.

ECogRAFÍA MúsCULo EsqUELétICADR. RAMóN BAlIUS – ESpAñA

tALLER

REFRIgERIo

tALLER

ALMUERZo

tALLER

VENDAJEs FUNCIoNALEsDR. ARTURO ClAVIJO – ESpAñA

1

2

ANtRopoMEtRÍA.DR. ElOy CáRDENAS – MéxICO 3

8:30 A.M. – 10.00 A.M.

10:00 A.M. -10:30 A.M.

10:30 A.M. – 12:00 M

12:00 M – 2:00 p.M.

2:00 p.M. – 5:30 p.M.

tALLER

REFRIgERIo

tALLER

ALMUERZo

tALLER

8:30 A.M. – 10.00 A.M.

10:00 A.M. -10:30 A.M.

10:30 A.M. – 12:00 M

12:00 M – 2:00 p.M.

2:00 p.M. – 5:30 p.M.

tALLER

REFRIgERIo

tALLER

ALMUERZo

tALLER

Page 12: I CoNgREso DEL CENtRo NACIoNAL DE CIENCIAs ApLICADAs AL ... · 3:50-4:15 P.M. THE ELEVEN: Los Once Ejercicios que Recomienda la FIFA, para Prevenir Lesiones. Dr. Gustavo Liotta. Director

VII Congreso Iberoamericano del Deporte y Ciencias aplicadasI Congreso del Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte

(CENACADE) Mérida. del 17 al 21de Junio de 2008 MERIDA - VENEZUELA

ARtRokINEtICA DE HoMbRo EN LEsIoNEs DEpoRtIVAslIC. FT. ITAMAR A. GONzálEz - VENEzUElA

4

8:30 A.M. – 10.00 A.M.

10:00 A.M. -10:30 A.M.

10:30 A.M. – 12:00 M

12:00 M – 2:00 p.M.

2:00 p.M. – 5:30 p.M.

tALLER

REFRIgERIo

tALLER

ALMUERZo

tALLER

DIA MIERCOlES 18 DE JUNIO DE 2008

oNDAs DE CHoqUEDR. ROBERTO AUDAIN – VENEzUElA

MAsAJE DEpoRtIVoDR. ARTURO ClAVIJO – ESpAñA

1

2

8:30 A.M. – 10.00 A.M.

10:00 A.M. -10:30 A.M.

10:30 A.M. – 12:00 M

12:00 M – 2:00 p.M.

2:00 p.M. – 5:30 p.M.

tALLER

REFRIgERIo

tALLER

ALMUERZo

tALLER

8:30 A.M. – 10.00 A.M.

10:00 A.M. -10:30 A.M.

10:30 A.M. – 12:00 M

12:00 M – 2:00 p.M.

2:00 p.M. – 5:30 p.M.

tALLER

REFRIgERIo

tALLER

ALMUERZo

tALLER

Page 13: I CoNgREso DEL CENtRo NACIoNAL DE CIENCIAs ApLICADAs AL ... · 3:50-4:15 P.M. THE ELEVEN: Los Once Ejercicios que Recomienda la FIFA, para Prevenir Lesiones. Dr. Gustavo Liotta. Director

VII Congreso Iberoamericano del Deporte y Ciencias aplicadasI Congreso del Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte

(CENACADE) Mérida. del 17 al 21de Junio de 2008 MERIDA - VENEZUELA

NUtRICIóN E HIDRAtACIóN EN Los CICLos DEL ENtRENAMIENto DEpoRtIVo DR. JOAO CARlOS BOUzAS – BRASIl

FACILItACIóN NEURoMUsCULAR pRopIoCEptIVA EN EL DEpoRtE lIC. FT. ITAMAR A. GONzálEz - VENEzUElA

3

4

8:30 A.M. – 10.00 A.M.

10:00 A.M. -10:30 A.M.

10:30 A.M. – 12:00 M

12:00 M – 2:00 p.M.

2:00 p.M. – 5:30 p.M.

tALLER

REFRIgERIo

tALLER

ALMUERZo

tALLER

8:30 A.M. – 10.00 A.M.

10:00 A.M. -10:30 A.M.

10:30 A.M. – 12:00 M

12:00 M – 2:00 p.M.

2:00 p.M. – 5:30 p.M.

tALLER

REFRIgERIo

tALLER

ALMUERZo

tALLER

Page 14: I CoNgREso DEL CENtRo NACIoNAL DE CIENCIAs ApLICADAs AL ... · 3:50-4:15 P.M. THE ELEVEN: Los Once Ejercicios que Recomienda la FIFA, para Prevenir Lesiones. Dr. Gustavo Liotta. Director

VII C ongreso Iberoamericano del Deporte y Ciencias aplicadasI Congreso del Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte

(CENACADE) Mérida. del 17 al 21de Junio de 2008 MERIDA - VENEZUELA

SEDE DEL CONGRESOCENTRO DE CONVENCIONES MUCUMBARILA MÉ RIDA

FECHA: 17 AL 21 DE JUNIO DEL 2008.

INFORMACIÓN:

www.conibemed.com.veE-mail: [email protected]

[email protected]

+58 274 8083276, +58 274 5112008,+58 416 4722449 +58 414 7173969, +58 424 8356219,

Fax:+58 274 2631345, +58 274 2621919

La Organización del Congreso no asume la responsabilidad de cambios en elprograma debido a circunstancias ajenas al Comité Organizador.

DERECHOS DE INSCRIPCIÓN

Ingresar Depósito para Inscripción en Congreso y Talleres a los Siguientes Números de Cuenta:

EN VENEZUELA

Banco Provincial: Cuenta Corriente Nº 0108-0334-90-0100060805A Nombre de: VII CONGRESO IBEROAMERICANO

OTROS PAISESEntidad Bancaria: Caixa Catalunya

Oficina: calle Iturrama 28.- 31007 Pamplona-EspañaA Nombre de: Federación Española de Medicina del Deporte:

Nº cuenta. 2013.1512.84.0200115497 IBAN: ES29 2013 1512 8402 0011 5497

SWIFT: CESCESBBXXX

Hasta el30/03/2008

500 BS. F.

400 BS. F.

del 31/03/2008AL 14/06/2008

600 BS. F.

500 BS. F.

del 15/06/2008 hasta inicio del evento

700 BS. F.

600 BS. F.

MEDICOS

OTROS PROFESIONALES (*) / ESTUDIANTES

PARA PARTICIPANTES DE OTROS PAÍSES: SU EQUIVALENTE

Page 15: I CoNgREso DEL CENtRo NACIoNAL DE CIENCIAs ApLICADAs AL ... · 3:50-4:15 P.M. THE ELEVEN: Los Once Ejercicios que Recomienda la FIFA, para Prevenir Lesiones. Dr. Gustavo Liotta. Director

VII C ongreso Iberoamericano del Deporte y Ciencias aplicadasI Congreso del Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte

(CENACADE) Mérida. del 17 al 21de Junio de 2008 MERIDA - VENEZUELA

(*) Otros Profesionales: Lic. En Nutrición y Dietética; Lic. Bioanálisis, Lic. Enfermería, Odontólogos, Psicólogos, Lic. Educación Física, Fisioterapeutas, Técnicos Radiólogos, Entrenadores, Preparadores Físicos y Público en General.

La inscripción incluye la asistencia a todas las sesiones científicas, simposios, documentación del congreso, CD, bolso, cóctel de bienvenida, desayunos con el profesor, almuerzos, refrigerios, créditos, fiesta campestre de clausura.

INSCRIPCION DE LOS TALLERES

Número de inscripciones limitadas (máximo 30 personas) por riguroso orden de inscripción.

1.- TALLER TEÓRICO - PRÁCTICO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA: Participantes inscritos en el Congreso: 400 Bs. F. Participantes que solo asistan al Taller: 500 Bs. F.

2.- TALLERES TEÓRICO – PRÁCTICOS:• Vendajes Funcionales• Masaje Deportivo pre y post Competición.• Facilitación Neuromuscular Propioceptiva del Deporte• Artrokinetica de Hombro en lesiones Deportivas• Ondas de Choque.• Antropometría• Nutrición e Hidratación en los Ciclos de Entrenamiento

Participantes inscritos en el Congreso: 150 Bs. F. Participantes que solo asistan al Taller: 200 Bs. F.

Los participantes inscritos en el Congreso, que deseen participar en dos (02) Talleres de su elección, la inversión será de 250 Bs. F. Excepto el Taller de Ecografía Músculo Esquelético.

PARA PARTICIPANTES DE OTROS PAÍSES: SU EQUIVALENTE.

La inscripción en los talleres incluye material de apoyo, refrigerios, almuerzo y certificado.

La Organización se reserva el derecho de suspensión de esta actividad.

Page 16: I CoNgREso DEL CENtRo NACIoNAL DE CIENCIAs ApLICADAs AL ... · 3:50-4:15 P.M. THE ELEVEN: Los Once Ejercicios que Recomienda la FIFA, para Prevenir Lesiones. Dr. Gustavo Liotta. Director

VII C ongreso Iberoamericano del Deporte y Ciencias aplicadasI Congreso del Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte

(CENACADE) Mérida. del 17 al 21de Junio de 2008 MERIDA - VENEZUELA

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Sólo se aceptarán Comunicaciones en formato electrónico recogido en la página web. http://www.conibemed.com.ve, donde se especifican las características para su relleno.

Los trabajos y resúmenes deben ser enviados al Comité Científico del VII CONIBEMED Mérida 2008, hasta el día 15 de Mayo de 2008, para su revisión, aceptación y posterior presentación oral y/o en póster, en el marco del Congreso; debiendo remitir la Comunicación Científica a la atención del Presidente del Comité Científico, con el formulario debidamente llenado, a cualquiera de las siguientes direcciones de correo electrónico:

[email protected] y/o trabajoslibres.conibemed08@ yahoo.es

Los trabajos deben estar escritos en la fuente Arial a 12 puntos, a dos espacios, formato tamaño carta {( 8½” x 11”) (21,59 cm. x 27,94 cm.)}, Cada trabajo debe comenzar por el título en mayúscula; debajo autor y coautores; debajo institución y país, y después el texto que debe brindar la información sobre el artículo que presentará incluyendo la metodología utilizada, los resultados y las conclusiones del mismo.

Los resúmenes deben observar las mismas normas de presentación que los trabajos, excepto que se escribirán a un espacio y tendrán una extensión máxima de 300 palabras.

En el apartado “Autores” se deberá marcar con un asterisco el responsable de la exposición oral, si se presenta como comunicación.

En el apartado “Preferencia de presentación” se debe seleccionar el tipo de exposición a la que se presenta la comunicación, y si opta a premio

El Autor responsable de la comunicación debe estar inscrito en el Congreso. Un sólo autor sólo se puede responsabilizar de 2 comunicaciones como máximo. Es necesaria la inscripción en el Congreso de al menos uno de los autores para su aceptación.

El Comité Científico, podrá destinar el trabajo presentado a la forma de presentación (comunicación oral o póster) que considere más adecuada al tipo y contenido del mismo.

El Comité Científico, se reserva el Derecho de Rechazar los trabajos que no cumplan los requisitos indicados anteriormente por la calidad y temática que el

Page 17: I CoNgREso DEL CENtRo NACIoNAL DE CIENCIAs ApLICADAs AL ... · 3:50-4:15 P.M. THE ELEVEN: Los Once Ejercicios que Recomienda la FIFA, para Prevenir Lesiones. Dr. Gustavo Liotta. Director

VII Congreso Iberoamericano del Deporte y Ciencias aplicadasI Congreso del Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte

(CENACADE) Mérida. del 17 al 21de Junio de 2008 MERIDA - VENEZUELA

Congreso requiere.

Todas las Exposiciones Orales se harán en formato PowerPoint, debiendo estar en posesión del responsable de las Comunicaciones de la organización máximo 10 días antes a la presentación de la misma.

El Tiempo para la Presentación Oral de los trabajos será de (07) minutos máximo por trabajo, en caso de variar este tiempo será anunciado oportunamente.

NoRMAs pARA LA pREsENtACIóN DE postERsLos póster se presentarán en formato de 82 cm. (ancho) por 120 cm. (alto). Deben estructurarse en: título, autor y coautores, institución, país, introducción, materiales y métodos, resultados, discusión y conclusiones. Cada trabajo será colocado por el autor sobre el panel dispuesto para ello, con cinta adhesiva, según el programa científico.

MEDIos AUDIoVIsUALEsSe contará con equipo de sonido, equipo de video beam, computadoras para las presentaciones electrónicas. Otros medios deben ser solicitados por los propios ponentes cuando envíen sus trabajos, antes del 15 de Abril de 2008.

IDIoMA oFICIALEl idioma oficial del evento es el español. Sin embargo, Se ofrecerá traducción e interpretación simultánea del inglés al español para aquellos ponentes que no tengan dominio del español.

Para optar a alguno de los premios se debe señalar explícitamente este apartado, enviar el resumen y el texto completo en formato tipo word con tablas incluidas en el texto y las figuras en formato jpg en blanco y negro y en fichero adjunto y regirse por el siguiente Normativo para trabajos libres de la Revista Archivos de Medicina del Deporte porque en caso de resultar ganador será publicado en extenso en dicha revista.

Page 18: I CoNgREso DEL CENtRo NACIoNAL DE CIENCIAs ApLICADAs AL ... · 3:50-4:15 P.M. THE ELEVEN: Los Once Ejercicios que Recomienda la FIFA, para Prevenir Lesiones. Dr. Gustavo Liotta. Director

VII Congreso Iberoamericano del Deporte y Ciencias aplicadasI Congreso del Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte

(CENACADE) Mérida. del 17 al 21de Junio de 2008 MERIDA - VENEZUELA

NoRMAtIVo pARA Los tRAbAJos LIbREs.

NORMAS DE PUBLICACION DE ARCHIVOS DE MEDICINA DEL DEPORTE

La Revista ARCHIVOS DE MEDICINA DEL DEPORTE (A.M.D.) es la publicación oficial de la Federación Española de Medicina del Deporte. Edita trabajos originales sobre todos los aspectos relacionados con las Ciencias del Deporte. Incluye de forma regular artículos sobre investigación clínica o básica, revisiones, artículos o comentarios editoriales, comunicaciones breves y cartas al editor.

En ocasiones se publicarán las comunicaciones aceptadas para presentación en los Congresos de la Federación.

Los artículos Editoriales y de Revisión se publicarán sólo previa solicitud por parte del Editor.

Los trabajos admitidos para publicación quedarán en propiedad de FEMEDE y su reproducción total o parcial deberá ser convenientemente autorizada.

1. Los trabajos deberán ser remitidos, a la atención del Editor Jefe, mecanografiados a doble espacio en hoja de tamaño DIN A4, escrito por una sola cara, numerados en el ángulo superior derecho y por triplicado. Deberá entregarse una copia en soporte informático (disquete o CD), indicando los programas utilizados.

2. En la primera página figurarán exclusivamente y por este orden los siguientes datos: título del trabajo (español e inglés), nombre y apellidos de los autores en este orden: primer nombre, inicial del segundo nombre si lo hubiere, seguido del primer apellido y optativamente el segundo de cada uno de ellos; centro de trabajo y dirección completa del primer autor para la correspondencia.

3. En la segunda página figurará el resumen del trabajo en español e inglés, que tendrá una extensión de 250-300 palabras. Incluirá la intencionalidad del trabajo, resultados más destacados y principales conclusiones. Al pie de cada resumen se especificarán de tres a diez palabras clave, en castellano e inglés, derivadas preferentemente del Medical Subject Headings (MeSH) de la National Library of Medicine (disponible en http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/meshbrowser.cgi)

4. La extensión del texto variará según la sección a la que vaya destinado:

a) Originales: máximo 5000 palabras, 6 figuras y 6 tablas.b) Revisiones de conjunto: máximo 5000 palabras, 5 figuras y 4 tablas. En caso de

Page 19: I CoNgREso DEL CENtRo NACIoNAL DE CIENCIAs ApLICADAs AL ... · 3:50-4:15 P.M. THE ELEVEN: Los Once Ejercicios que Recomienda la FIFA, para Prevenir Lesiones. Dr. Gustavo Liotta. Director

VII Congreso Iberoamericano del Deporte y Ciencias aplicadasI Congreso del Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte

(CENACADE) Mérida. del 17 al 21de Junio de 2008 MERIDA - VENEZUELA

necesitar una mayor extensión se recomienda comunicarse con el comité editorial de la revista.c) Formación continuada: máximo 2000 palabras y 4 figuras.d) Editoriales: máximo de 1000 palabras, por encargo del comité de redacción.e) Comunicaciones breves: máximo de 2000 palabras y 4 figuras.f) Rincón de la imagen: máximo de 800 palabras y 6 figuras.g) Cartas al Editor: máximo de 1000 palabras

5. Estructura del texto: variará según la sección a que se destine:

a) ORIGINALES: Constará de una introducción, que será breve y contendrá la intencionalidad del trabajo, redactada de tal forma que el lector pueda comprender el texto que le sigue.Material y método: Se expondrá el material utilizado en el trabajo, humano o de experimentación, sus características, criterios de selección y técnicas empleadas, facilitando los datos necesarios, bibliográficos o directos, para que la experiencia relatada pueda ser repetida por el lector.Resultados: Relatan, no interpretan, las observaciones efectuadas con el material y método empleados. Estos datos pueden publicarse en detalle en el texto o bien en forma de tablas y figuras.Discusión: Los autores expondrán sus opiniones sobre la base de aquellos resultados, posible interpretación de los mismos, aplicación con los resultados obtenidos por otros autores en publicaciones similares, sugerencias para futuros trabajos sobre el tema, etc.b) REVISIONES DE CONJUNTO: El texto se dividirá en todos aquellos apartados que considere el autor necesarios para una perfecta comprensión del tema tratado.c) FORMACIÓN CONTINUADA: Lecciones para la formación en Medicina del Deporte, funda¬mentalmente de aspectos básicos en relación a esta especialidad médica.d) COMNICACIONES BREVES: Descripción de uno o más casos clínicos de excepcional observa¬ción que aporten un conocimiento singular del proceso, así como trabajos descriptivos, retrospectivos que proporcionen una información inusual.e) RINCÓN DE LA IMAGEN: Esta Sección dará cabida a imágenes de cualquier tipo que sean especialmente demostrativas y contengan en sí mismas un claro mensaje didáctico.f) CARTAS AL EDITOR: Tendrán preferencia en esta Sección la discusión de trabajos publicados en los dos últimos números con la aportación de opiniones y experiencias resumidas en un texto de 3 hojas tamaño DIN A4.g) OTRAS: Secciones específicas por encargo del comité editorial de la revista.

6. Bibliografía: Se presentará en hojas aparte y se dispondrá según el orden de aparición en el texto, con la correspondiente numeración correlativa. En el texto del artículo constará siempre la numeración de la cita entre paréntesis, vaya o no vaya acompañado del nombre de los autores; cuando se mencione a éstos, si se trata de un trabajo realizado por dos, se mencionará a ambos, y si son más de dos, se citará el primero seguido de la abreviatura “et al”.

Page 20: I CoNgREso DEL CENtRo NACIoNAL DE CIENCIAs ApLICADAs AL ... · 3:50-4:15 P.M. THE ELEVEN: Los Once Ejercicios que Recomienda la FIFA, para Prevenir Lesiones. Dr. Gustavo Liotta. Director

VII Congreso Iberoamericano del Deporte y Ciencias aplicadasI Congreso del Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte

(CENACADE) Mérida. del 17 al 21de Junio de 2008 MERIDA - VENEZUELA

Las citas bibliográficas se expondrán del modo siguiente:- Revista: número de orden; apellidos e inicial del nombre de todos los autores del artículo; título del trabajo en la lengua original; título abreviado de la revista, según el World Medical Periodical; año de la publicación, número de volumen, página inicial y final del trabajo citado. Ejemplo: 1. Commandre, F., Revelli, G.: Despistage eclair d’une paresie du cubital posterieur par le signe du poucce. Cinesiologie, 1977; 65: 526-533.- Libro: número de orden; apellido e inicial del nombre de los autores; título; ciudad; editorial; año de la edición, página de la cita. Ejemplo: 1. Jesse, J. Running athletes and joggers. California: The Athletic Press. Pasadena, 1977; 384. Si se refiere al capítulo de un libro: autores; título del capítulo, editores; En: título del libro; ciudad, editorial y páginas. Ejemplo:1. Iselin, F.Maladie de Kienbock et Syndrome du canal carpien. En Simon L. y Alieu, Y. Poignet et Medecine de Reeducation. Londres: Collection de Pathologie Locomotrice Masson,1981;162.- Material electrónico, artículo de revista electrónica: Ejemplo: Morse SS. Factors in the emergence of infectious diseases. Emerg Infect Dis (revista electrónica) 1995 Jan_Mar (consultado 0501/2004). Disponible en: http://cdc.gov/ncidod/EID/eid.htm

7. Tablas y figuras: Las tablas se enviarán en hoja aparte, numeradas, con el título en la parte superior, y las abreviaturas descritas en la parte inferior. Las notas aclaratorias irán al pie. Estarán ordenadas con números arábigos de acuerdo con su orden de aparición en el texto.Las figuras podrán ser gráficas o fotografías confeccionados informativamente (indicar programa utilizado). Las fotografías serán de buena calidad (300dpi), en tamaño no inferior a 9 x 12 cm. y en blanco y negro (excepto en aquellos trabajos en que el color esté justificado). Las fotografías irán numeradas en el reverso, señalando con una flecha en la parte superior la orientación de la misma. En hoja aparte se incluirá los pies de fotos de cada una de las figuras.Tanto las tablas como las figuras se numerarán con números arábigos según su orden de aparición en el texto.

8. La Redacción de ARCHIVOS DE MEDICINA DEL DEPORTE comunicará la recepción de los trabajos enviados e informará con relación a la aceptación y fecha posible de su publicación.

9. ARCHIVOS DE MEDICINA DEL DEPORTE, oídas las sugerencias del Comité de Redacción, podrá rechazar los trabajos que no estime oportunos, o bien indicar al autor aquellas modificaciones de los mismos que se juzguen necesarias para su aceptación.

10. La Dirección y Redacción de ARCHIVOS DE MEDICINA DEL DEPORTE no se responsabiliza de los conceptos, opiniones o afirmaciones sostenidos por los autores de sus trabajos..

11. Envío de los trabajos: ARCHIVOS DE MEDICINA DEL DEPORTE. Aptdo. 1.207. 31080 Pamplona (España), acompañado de una carta de presentación en la que se solicite el examen de la misma para su publicación en la Revista, se especifique el tipo de artículo que envía y se certifique por parte de todos los autores que se trata de un original que no ha sido previamente publicado total o parcialmente. (en este aparte, los trabajos serán recibidos por el Comité Científico del VII CONIBEMED Mérida 2008, y

Page 21: I CoNgREso DEL CENtRo NACIoNAL DE CIENCIAs ApLICADAs AL ... · 3:50-4:15 P.M. THE ELEVEN: Los Once Ejercicios que Recomienda la FIFA, para Prevenir Lesiones. Dr. Gustavo Liotta. Director

VII C ongreso Iberoamericano del Deporte y Ciencias aplicadasI Congreso del Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte

(CENACADE) Mérida. del 17 al 21de Junio de 2008 MERIDA - VENEZUELA

posteriormente al ser aprobados, se remitirán a la Revista para su publicación.)

Los autores firmantes de los artículos aceptan la responsabili¬dad definida por el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas, publicada en N. Engl. J. Med. 1991; 324: 424-428.

Los trabajos que se envían a la Revista ARCHIVOS DE MEDICINA DEL DEPORTE para evaluación deben haberse elaborado respetando las recomendaciones internacionales sobre investiga¬ción clínica y con animales de laboratorio, ratificados en Helsinki y actualizadas en 1981 por la Sociedad Americana de Fisiología (www.wma.net/s/policy/17-c5.html).

Lo no previsto en estas normas será resuelto por el Comité Científico del VII CONIBEMED Mérida 2008 y comunicado oportunamente.

PREMIOS

Los inscritos en el Congreso que presenten comunicaciones orales y/o pósters, podrán optar a los siguientes premios:

PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN LIBRE DEL CONGRESO.

PREMIO AL MEJOR POSTER DEL CONGRESO.

El premio para ambos ganadores será la presentación de los mismos en el XXX CONGRESO MUNDIAL DE MEDICINA DEL DEPORTE, que se realizará en la ciudad de Barcelona, España del 17 al 23 de Noviembre de 2008; Con gastos pagados por parte del Comité Organizador del VII CONIBEMED Mérida 2008, para un(o) (01) (de los) Autor(es); de los trabajos que resulten ganadores.

Para optar a alguno de estos premios SE DEBE HACER CONSTAR EXPLÍCITAMENTE QUE SE OPTA A PREMIO en carta dirigida al Presidente del Comité Científico y adjuntar al Resumen remitido. En este caso, además de enviar el Formato del Resumen de Comunicación Científica, también deben enviar un total de 3 copias del trabajo completo en el plazo de presentación de las Comunicaciones Científicas siendo en este caso la fecha tope 15 de Mayo de 2008. Sin Excepción. Lo no previsto en este apartado será resuelto oportunamente por el Comité Científico conjuntamente con la Comisión de Premios del Congreso.


Recommended