+ All Categories

IC

Date post: 23-Dec-2015
Category:
Upload: yohara-katherine-malca-roque
View: 8 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
inspeccion criminal
43
INSPECCION CRIMINALISTIC A EXPOSITOR DR. HIPOLITO ALFREDO AGUIRRE SALAS
Transcript

INSPECCION CRIMINALISTICA

EXPOSITOR

DR. HIPOLITO ALFREDO

AGUIRRE SALAS

ESCENA DEL CRIMEN

RECOJO DE INDICIOS Y/O EVIDENCIAS

CRIMINALISTICA•

Es una ciencia que engloba a otras ciencias, conocimientos, disciplinas científicas, artes y oficios; cuyas técnicas y métodos son aplicables directamente al indicio y/o evidencia material, para descubrir y verificar científicamente la comisión de un hecho que puede ser delito, identifica al autor(es) y aportar pruebas que determinen el grado de participación de él o los implicados.

RAMAS DE LA CRIMINALISTICA

• ESCENA

• LABORATORIO

• IDENTIFICACION

CAMPOS OCUPACIONALES

HECHO CRIMINAL

• El Derecho Penal y el Procesal Penal regulan el juzgamiento de una conducta delictiva

• La Criminología estudia las razones del por que el sujeto delinque

• La Criminalística estudia las circunstancias en que se produjo el delito es decir el como

LA ESCENA DEL CRIMEN

LA ESCENA DEL CRIMEN ES LA FUENTE DE INFORMACION, DEL PERITO Y DE LOS INVESTIGADORES.

RECORDEMOS QUE UNO DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA CRIMINALISTICA ES EL “PRINCIPIO DE INTERCAMBIO”.

NOS SEÑALA QUE CUANDO SE PRODUCE UN HECHO SE GENERAN INTERCAMBIOS CONSTANTES DE EVIDENCIAS ENTRE EL AUTOR, LA VICTIMA Y EL LUGAR DE LOS HECHOS

LA INSPECCION

CONJUNTO DE OBSERVACIONES, COMPROBACIONES Y OPERACIONES QUE SE REALIZAN EN EL LUGAR DEL HECHO QUE AYUDA AL ESCLARECIMIENTO EN UNA INVESTIGACION

LA ESCENA DEL CRIMEN REQUIERE UN TRABAJO CIENTIFICO-TECNICO QUE SEA ORDENADO Y REALIZADO POR ESPECIALISTAS EN LOS CAMPOS DE :

MEDICINA FORENSE - BALISTICA - FISICA - QUIMICA - BIOLOGIA – INSPECCION CRIMINALISTICA, ENTRE OTROS

LA INSPECCION

• NOS PERMITE BUSCAR, ENCONTRAR PERENNIZAR, RECOGER LOS INDICIOS Y/O EVIDENCIAS, CON EL FIN DE ESTABLECER EL ¿CÓMO?, ¿QUÉ?, ¿DÓNDE?, ¿CUÁNDO?, ¿POR QUÉ? Y ¿QUIÉN? DEL HECHO CRIMINAL.

INSPECCION CRIMINALISTICA

•EN TODA INVESTIGACION Y EN PARTICULAR EN LOS DELITOS VIOLENTOS LA INFORMACION PROVIENE DE DOS GRANDES FUENTES:

- LAS PERSONAS

LA INFORMACION OBTENIDA DE ESTAS SON SUBJETIVAS

- DE LA ESCENA

LA INFORMACION ES OBJETIVA PORQUE PROVIENEN DE ANALISIS Y COMPARACIONES

“Los indicios y/o evidencias son testigos mudos que no mienten de lo que sucedió”

LA INSPECCION

DEBE REALIZARSE METODICAMENTE ANALIZANDO CADA UNO DE LOS DATOS Y DETALLES EXISTENTES AUN PARECIENDO IRRELEVANTES

DEBE REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRECISA - MINUCIOSA - INMEDIATA SIN PREJUICIOS NI DE FORMA PRECONCEBIDA

REQUISITOS PARA LA INSPECCION CRIMINALISTICA

INMEDIATA

DEBE REALIZARSE LO ANTES POSIBLE A FIN DE EVITAR LA DESTRUCCION, SIMULACION Y LAS MODIFICACIONES ACCIDENTALES O ALTERACIONES VOLUNTARIAS DE LAS HUELLAS, SEÑALES, INDICIOS Y/O EVIDENCIAS, RASTROS. Recordemos la frase “El tiempo que pasa la verdad que huye”

REQUISITOS PARA LA INSPECCION CRIMINALISTICA

MINUCIOSA

PARA EVITAR ERRORES EN EL RESULTADO DEL PROCESO INVESTIGATORIO SE DEBE EFECTUAR UNA AMPLIA Y DETALLADA DESCRIPCION DEL LUGAR DE LOS HECHOS Y EN EL CASO ESPECIFICO DE MUERTES VIOLENTAS PRIMERO DE LA VICTIMA Y LUEGO DEL LUGAR DONDE SE ENCUENTRE.

Nunca se describe demasiado al describir minuciosa y detalladamente todo lo que se encuentra en el lugar de los hechos.

REQUISITOS PARA LA INSPECCION CRIMINALISTICA

PRECISA

ATENDER AL MINIMO DETALLE, POR CONSIGUIENTE, QUE PAREZCA EN PRINCIPIO, EN RAZON DE LAS CIRCUNSTANCIAS DEL CASO, PUEDE ALCANZAR A SER DE UN VALOR PRIMORDIAL, INCLUSO LLEGAR A SER DETERMINANTE EN EL RESULTADO DE LA INVESTIGACION

RECIBIDA LA NOTICIA

• AL TENER CONOCIMEINTO DEL HECHO DELICTUOSO SE ANOTA TODOS LOS DATOS NECESARIOS QUE REQUIERA LA INVESTIGACION.

De ser posible una breve descripción de la información previa del suceso.

PASOS DEL RECONOCIMIENTO DE LA INSPECCION CRIMINALISTICA

• PROTECCION Y ASEGURAMIENTO DE LA ESCENA

• ACTUACIONES PREVIAS

• APROXIMACION A LA ESCENA

• PLANEAMIENTO DE LA INSPECCION CRIMINALISTICA

• PERENNIZACION DE LA ESCENA

PASOS DEL RECONOCIMIENTO DE LA INSPECCION CRIMINALISTICA

• INGRESO, REGISTRO Y BUSQUEDA DE INDICIOS Y/O EVIDENCIAS EN LA ESCENA

• RECONSTRUCCION TEORICA DEL SUCESO

• PREPARACION DE LA DESCRIPCION NARRATIVA

• REPRESENTACION FOTOGRAFICA DE LA ESCENA

PASOS DEL RECONOCIMIENTO DE LA INSPECCION CRIMINALISTICA

• PREPARACION DEL DIAGRAMA / ESBOZO DE LA ESCENA

• ANOTACIONES Y RECOLECCION DE PRUEBAS FISICAS EN LA ESCENA

• REDACCION DEL ACTA Y DEL INFORME DE INSPECCION CRIMINALISTICA

PASOS DE LA RECONOCIMIENTO DE LA INSPECCION CRIMINALISTICA

• RECOJO, CONSERVACION, EMBALAJE, ETIQUETADO, LACRADO Y REMISION DE LOS INDICIOS Y/O EVIDENCIAS AL LABORATORIO

• CADENA DE CUSTODIA

• REVISION FINAL

• ABANDONO Y ENTREGA DE LA ESCENA DEL CRIMEN

METODOS DE BUSQUEDA Y LOCALIZACION DE INDICIOS Y/O EVIDENCIAS

• METODO DEL CUADRO

• METODO LINEAL O PEINE

• METODO EN ESPIRAL O RELOJ

• METODO EN ABANICO

TIPOS DE INDICIOS Y/O EVIDENCIAS (UBICACIÓN Y RECOJO)

• LAS EVIDENCIAS ENCONTRADAS EN LA ESCENA DEL CRIMEN DEBEN SER TRATADAS Y RECOGIDAS DE ACUERDO A LA ESPECIALIDAD DEL PERITO.

• QUIENES DE ACUERDO A LA NATURALEZA DE LA EVIDENCIA LE VAN A DAR EL TRATAMIENTO ADECUADO

TIPOS DE EVIDENCIAS POR SU NATURALEZA

• BALISTICA

• EXPLOSIVOS

• BIOLOGICA

• FISICA

• QUIMICA

• PAPILAR

• GRAFOTECNICA

• MOLDEADOS

• ETC.

• EL PERITO CRIMINALISTICO ES EL DEFENSOR DE LOS DERECHOS DE LA VICTIMA EN LA ESCENA DEL CRIMEN


Recommended