+ All Categories
Home > Education > Identificación de rocas sedimentarias

Identificación de rocas sedimentarias

Date post: 04-Jul-2015
Category:
Upload: ma-estela-quintanar
View: 2,331 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Práctica de identificación de rocas sedimentarias realizadas con los alumnos de 3º ESO en la asignatura de Biología y Geología. Centro: IES Valle del Oja (Santo Domingo de la Calzada)
12
IDENTIFICACIÓN DE ROCAS SEDIMENTARIAS IES VALLE DEL OJA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES 3º ESO Profesora: Mª Estela Quintanar Alumnas colaboradoras (fotos): Marta Bartolomé, Ana Duque, Lorena Espinosa, Andrea Sagredo y Jihane Ben.
Transcript
Page 1: Identificación de rocas sedimentarias

IDENTIFICACIÓN DE ROCAS SEDIMENTARIAS

IES VALLE DEL OJADEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

3º ESO

Profesora: Mª Estela Quintanar

Alumnas colaboradoras (fotos): Marta Bartolomé, Ana Duque, Lorena Espinosa, Andrea Sagredo y Jihane Ben.

Page 2: Identificación de rocas sedimentarias

MATERIAL NECESARIO PARA LA PRÁCTICA:- Bandeja con rocas.- Clave dicotómica.- Ácido clorhídrico (HCl)

Page 3: Identificación de rocas sedimentarias

CONGLOMERADO: PUDINGARoca sedimentaria detrítica.Formada por fragmentos redondeados de grava o cantos de mayor tamaño que ésta.

Page 4: Identificación de rocas sedimentarias

PUDINGA (DETALLE)

Page 5: Identificación de rocas sedimentarias

CONGLOMERADO: BRECHARoca sedimentaria detrítica.Formada por fragmentos angulosos de grava o cantos de mayor tamaño que ésta.

Page 6: Identificación de rocas sedimentarias

ARENISCARoca sedimentaria detríticaFormada por granos de arena

Page 7: Identificación de rocas sedimentarias

ARCILLITARoca sedimentaria detríticaFormada por partículas de arcilla

Page 8: Identificación de rocas sedimentarias

HALITARoca sedimentaria de precipitación química (Evaporitica)Composición: Cloruro sódico (NaCl)

Page 9: Identificación de rocas sedimentarias

SILVINARoca sedimentaria de precipitación química (Evaporitica)Composición: Cloruro potásico (KCl)

Page 10: Identificación de rocas sedimentarias

YESO Roca sedimentaria de precipitación química (Evaporitica)

Composición: Sulfato de calcio hidratado (CaSO4 .2H2O)

Page 11: Identificación de rocas sedimentarias

CALIZARoca sedimentaria de precipitación química o de origen orgánico

Composición: Carbonato cálcico (CaCO3)

Page 12: Identificación de rocas sedimentarias

CARBÓNRoca sedimentaria organógenaComposición: Formada por el elemento químico carbono mezclado con otras sustancias

Lignito


Recommended